P. 11
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022
PAÍS
Militares también se suben a las aceras en motores
Gobierno está en disposición de donar vacunas a punto de vencerse PANDEMIA La vicepresidenta de la Re-
pública, Raquel Peña, manifestó ayer que están evaluando donar a otras naciones las vacunas disponibles contra el covid-19 que ya tienen fecha de caducidad.
Momento en que unos militares de la Fuerza Aérea transitan sobre la acera. K. NAKAHARA
Violentar las reglas de tránsito no es una acción realizada única y exclusivamente por ciudadanos particulares, sino también por aquellos que están llamados a poner el orden o a salvaguardar la vida de los dominicanos. IRRESPETO.
namientos durante las horas pico. “Ellos son unos animales. Yo no entiendo en base a qué en este país le dan licencia a un motorista porque no tienen conocimiento de que tienen que respetar la acera. Son muchas las personas que han atropellado por esos irresponsables”, expresó Clara Lidia Mejía Corniel. La señora comentó que suele caminar a lo largo de la avenida Lincoln para llegar a su trabajo y que son incontables las ocasiones que ha sido testigo de la imprudencia de los motoristas en esa vía.
Ayer el lente de un fotorreportero de elCaribe captó el momento en que dos soldados, aparentemente de nuevo ingreso de la Fuerza Área Dominicana a bordo de una motocicleta, se subieDigesett sin respuestas para ron encima de la acera de la aveniesta situación da John F. Kennedy próxima a la Defilló, en dirección oesEste medio se puso en conIntervención te-este, con el propósito de tacto con la Dirección GeCiudadanos dejar atrás el tapón. neral de Seguridad de TránEste proceder, de mane- consultados coincidieron sito y Transporte Terresen que las autoridades ra rápida fue copiado por tre (Digesett) para conocer deben hacer algo. otro individuo que tomó los planes que tiene esa insrumbo encima del contén de titución con ese tipo de situamanera descontrolada y sin que ciones que se presentan a dianingún policía de tránsito los fisrio en las diferentes calles y avenicalizara por la peligrosa acción. das del país. Mientras que los transeúntes que haAnte esto, elCaribe no tuvo respuescen uso de ese espacio ponen su vida en ta alguna por parte de la Digesett. riesgo por estos conductores que osan La ley 63-17 de Movilidad, Transportransitar por las aceras a sabiendas que te Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, son para paso exclusivo del viandante. en su artículo cinco parte uno, establece La excusa que ponen estas personas que las aceras son de uso exclusivo del sobre el motivo de circular encima de transeúnte. Por lo que el tránsito de veese espacio, es para esquivar los tapo- hículos viola esta disposición. l E.LEDESMA
“Se ha solicitado a ciertos países a ver si así la requirieran y estamos en la mejor disposición”, expresó la vicemandataria antes de participar en el seminario internacional sobre la Transformación Docente 4.0, realizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). La también coordinadora del Gabinete de Salud aseguró que las vacunas están a punto de vencerse por el descenso en el ritmo de vacunación, por lo que invitó a la población a seguir acudiendo a los centros a aplicarse el fármaco para elevar la protección contra el virus a nivel nacional. El pasado lunes, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló que un lote de antígenos para mitigar la tasa de contagios de la enfermedad vence el 30 de marzo. El funcionario no especificó la cantidad de dosis ni la farmacéutica al que pertenecen los preparados que están próximo a dañarse; sin embargo, descartó que estos sean donados porque continuarán llevando el suero a través de la vacunación casa por casa a las personas que lo necesiten.
El Estado contrató más de 35 millones de vacunas de diferentes laboratorios para combatir la afección viral en el territorio, de las cuales, ha recibido 25 millones y quedan pendiente 10 millones. Según el doctor Rivera, el país cuenta en estos momentos con nueve millones de biológicos en reserva para continuar con la inmunización de los adultos y la población infantil. De acuerdo al Ministerio de Salud Pública (MSP), al 21 de febrero a nivel nacional se han colocado 15 millones 186 mil 519 dosis de la vacuna; de esas, 7 millones 084 mil 842 corresponden a la primera inyección, 5 millones 851 mil 397 a la segunda y 2 millones 197 mil 043 al refuerzo. Ayuda
República Dominicana entregó en el 2021 101 mil dosis del preparado de Astrazeneca a Honduras y 304 mil, también de la misma casa farmacéutica a Guatemala, para que puedan hacer frente a la crisis sanitaria. l LUIS SILVA
BALANCE
Reportan 306 contagios de coronavirus Salud Pública registró 306 casos nuevos y tres fallecimientos por covid-19. En el boletín epidemiológico, dijo que la tasa de positividad diaria del virus se ubicó en un 6.51 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en 7.00. Indicó que los casos activos bajaron a 2 mil 148, así como la ocupación de camas en las salas de Cuidados Intensivos, que ahora se encuentra en un nueve por ciento, con 51 utilizadas de las 585 disponibles.
El 67 por ciento de la población adulta tiene dos dosis de la vacuna. JOHNNY ROTESTÁN