elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2022

DEBATE REFORMA

PANORAMA www.elcaribe.com.do POLÍTICA

El PRSC anuncia encuentros regionales con miras VI Congreso El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció la celebración de varios encuentros regionales y provinciales con miras al fortalecimiento de esa organización y la celebración del VI Congreso Joaquín Balaguer. El anuncio se hizo en el marco de una conferencia de prensa, celebrada en la sede de la organización, encabezada por el secretario general, Ramón Rogelio Genao, y el primer vicepresidente, diputado Máximo Castro Silverio. Genao dijo que el primero de esos foros regionales se llevará a cabo este sábado 5 de febrero en La Romana, a partir de las 10:00 de la mañana, con la asistencia de dirigentes de San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor y La Romana.

257 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 257 personas desplazadas por las lluvias registradas en las últimas horas.

“HAY QUE AGRADECER A NUESTROS OPOSITORES, QUE NOS HAN HECHO MEJORES”

José Ignacio Paliza PRESIDENTE DEL PRM

HACE 117 AÑOS 05 de febrero 1870. Son creadas por el Ayuntamiento de la ciudad de Santiago de los Caballeros, la Banda Municipal y la Academia de Música de Santiago, instituciones estas que fueron dirigidas por el Maestro Ramón Emilio Peralta y en la que se formaron varias generaciones de destacados músicos dominicanos.

El tema de la reforma constitucional ha encontrado el rechazo de algunos partidos de oposicion y entidades de la sociedad civil. FE

La FP y el PRD rechazan reformar Constitución y el PLD estudia tema Propuesta presentada deja a la ley la forma de designar al Fiscal General y mientras se aprueba lo designa Presidente YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

L

a propuesta de reforma constitucional que sometió el Consejo Económico y Social (CES) en el marco del diálogo de las reformas tiene de entrada el rechazo de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), mientras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha fijado posición al respecto. En tanto, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) apoya la iniciativa y estudia diez puntos de cambio que propone a la Ley Sustantiva. El secretario político de la FP, Radhamés Jiménez, reiteró que esa organización no está de acuerdo en la reforma porque no es necesaria. En esa misma tesitura se pronunció la dirigente del PRD, Janet Camilo que advirtió que el objetivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es bajar el porcentaje del 50+1 para ganar la presidencia de la República. El titular de la secretaría de asuntos jurídicos del PLD, José Dantés, explicó

que el Comité Político de su partido no ha estudiado la propuesta y que aún no tiene una posición oficial. Sin embargo, dijo que él en lo personal está de acuerdo con una reforma que excluya al ProEl Consejo Dominicano de Unidad curador general de la República del ConEvangélica (Codue) consideró que no sejo Nacional de la Magistratura (CNM) es prudente una reforma a la Consti- y que le quita a ese organismo la facultad tución, pero si es partidario de que se para evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). elaboren las leyes adjetivas que Sin embargo, criticó la proestán pendientes en el Conpuesta presentada en el CES. greso Nacional. El repreLa propuesta de “A grandes rasgos, la propuessentante de la entidad, pasreforma no especifica ta de reforma constitucional tor Feliciano Lacen, recomienda observar lo que de qué forma se elegirá al del gobierno del “cambio” es está pasando en los paí- procurador general de la una amalgama de contradicRepública ciones, premios/castigos suses que aceptaron esta mispeditados a cómo se comporma modalidad de propuesten las altas cortes, y mantener ta de un Ministerio Público por tiempo indefinido actual forma independiente, situación que ha provocado un deterioro del sistema de- de designación Ministerio Público impromocrático. “La República Dominicana visación y doble moral”, señaló. El representante de la FP en la mesa no está en condición de renovar la Constitución, ya que tenemos una democra- de transparencia y reforma instituciocia que en situaciones está expuesta a nal, Henry Merán, confirmó que la prodiferentes situaciones en el pasado y puesta que circula fue entregada en la que el único resultado producido es la primera reunión en una memoria que intensión entre las diversas fuerzas de cluye otros proyectos de ley. Reiteró que la nación”, sostuvo Lacen en un comu- su partido se opone a la reforma porque no es necesario tocar la Constitución denicado de prensa.

Codue: no hay necesidad de una modificación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu