6 minute read

PUNTA CATALINA

Next Article
INOCULACIÓN

INOCULACIÓN

PAÍS

La alta dirigencia del PRM, encabezada por Luis Abinader, acudió a la misa en la Iglesia Las Mercedes, en la Ciudad Colonial. F.E

Obispo pide tener paciencia ante las alzas de precios

EUCARISTÍA. Al oficiar la misa por el

séptimo aniversario del oficialista Partido Revolucionario Dominicano (PRM), el obispo de la Diócesis de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, llamó ayer a la población a tener paciencia por el alto costo que experimentan algunos los productos de primera necesidad, como los combustibles.

AGRADECIMIENTOS

Dicen PRM tiene gran compromiso con el país

Convencido de que hay situaciones mundiales a la que ningún estadista puede dar respuesta a través de un decreto para controlar el precio del petróleo y otras prioridades, el religioso pidió a los miembros del PRM, al presidente Luis Abinader, quien encabezó la eucaristía, y a todos los funcionarios que le acompañan en su gestión, a no dejar de enfocarse en el bien común para todos los ciudadanos.

No obstante a esto, mencionó que, en el contexto actual, se puede observar que las autoridades están conduciendo con sabiduría, valentía y agalla la crisis económica y social generada especialmente por la pandemia de covid-19 y a su vez se suman otras crisis estructuradas que se vienen arrastrando por décadas.

“Invitamos a no dejarnos sosegar por el poder, no perder de vista otros horizontes, para gobernar con equidad, solidaridad y equilibrio, sabiduría para servir al pueblo con humildad como nos aconseja Dios en su palabra”, dijo.

Mencionó, al mismo tiempo, que con frecuencia escucha a personas de todos los espacios sociales dialogar, en la ac-

Al término de la eucarística, el presidente Abinader afirmó que la celebración que se hizo ayer por los siete años del partido es para poder seguir cumpliendo y cada día poder ser mejores. Mientras que, al ofrecer las palabras de agradecimiento en la misa, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, afirmó que la celebración del séptimo aniversario de esa organización es un momento “muy oportuno para la familia revolucionaria”, de hacer un paro y pensar un poco hacia el futuro. Dijo que los partidos políticos son entidades públicas que no le pertenecen exclusivamente a sus militantes y que inclusive, Obispo el propósito de ellos, es En misa por aniversario mucho más amplio y mu-del PRM definió a cho más grande. Abinader ejemplo de “En el caso de la Repúblitransparencia ca Dominicana, inclusive recibimos financiamiento del Estado, nos obliga más en esa simbología y contenido a no perder de vista a lo que es verdaderamente importante. Hoy tenemos un gran compromiso, un gran reto como organización; el país nos ha dado una gran oportunidad de acometer las transformaciones y los cambios que, con mucha pasión, con mucha verticalidad y firmeza, viene desarrollando el presidente Luis Abinader y que es el reto de todos nosotros, acompañarlo en sus pasos para hacerlo posible”, señaló. ción pastoral, sobre el presidente Luis Abinader, definiéndolo como un hombre sencillo, noble, trabajador que desde el trono presidencial “ha dado ejemplo de transparencia, marcado por un deseo de renovación integral de todas las instituciones del Estado”.

“Y le pido a sus colaboradores, a los que les acompañan, que deben continuar la misma virtud y la vivencia de transparencia”, exhortó.

Pide seguir fortaleciendo democracia

De manera particular, el obispo de Higüey pidió al PRM, a sus siete años de fundación, continuar contribuyendo con el fortalecimiento de la democracia dominicana y de su institucionalidad, haciendo que su ejercicio de gobierno sea fructífero y contribuya a la construcción de una mejor sociedad.

“Que el ejercicio de la práctica policía sea un medio para servir a los demás en la consecución del bien común, que la unidad persevere en ustedes y que el camino del diálogo esté siempre abierto”, puntualizó.

Precisó que hay elementos que como partido, ha propuesto a la sociedad dominicana, como lo es la independencia de la justicia que, a su juicio, debe ser alcanzada, sustentada, fundamentada en la escritura legal para que el sueño sea realidad. Otro punto citado como un reto es mantener la democracia.

Expresó que el PRM ha despertado un liderazgo en que se están dando pasos a sus nuevas generaciones y los exhortó a seguir su apuesta para dar paso hacia un nuevo estilo de ser líderes. “Nunca olviden su base ideológica que es la concertación democrática, punto clave de la socialdemocracia. Ustedes, como partido, tienen un gran desafío de saber unir lo antiguo con lo nuevo y eso requiere una gran sabiduría y determinación”, dijo.

Además del presidente Luis Abinader, líder del PRM, estuvieron en la misa la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del PRM, Carolina Mejía y el expresidente y miembro fundador del PRM,

El CES convoca a reunión sobre el fi deicomiso

PLANTA. El Consejo Económico y So-

cial (CES), que preside Rafael Toribio, informó que a las discusiones sobre el fideicomiso de Punta Catalina no serán invitados los partidos políticos, porque no forman parte del pleno del órgano.

El CES convocó a sus integrantes para el próximo jueves, a las 3:00 de la tarde.

“En el curso de la mañana de este viernes el CES recibió la comunicación que lo apodera formalmente sobre esta encomienda del Poder Ejecutivo, por lo que serán entonces los integrantes del Pleno del Consejo Económico y Social quienes tratarán el tema. El presidente Toribio expresó que se planteará el diálogo con los sectores representados en el CES, así como otros actores que se estimen pertinentes, para conocer sus opiniones y buscar consensos sobre el fideicomiso de Punta Catalina”, indicó ayer la entidad en un documento de prensa.

En la información, el Consejo Económico y Social señala que el jueves 3 de febrero de 2022, a las 3:30 de la tarde. La Comisión Ejecutiva del CES mantuvo una reunión para abordar en su agenda la posposición del conocimiento del proyecto de fideicomiso de Punta Catalina en el Congreso Nacional, tal como lo expuso el presidente de la República, Luis Abinader.

Explica que motivado por el discurso del presidente Abinader del pasado 30 de enero, el señor Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social, convocó a la Comisión Ejecutiva para que en la agenda del día conociera el envío del Poder Ejecutivo a ese órgano del proyecto de fideicomiso de Punta Catalina para recibir las opiniones de los diferentes sectores.

De acuerdo al comunicado, los consejeros miembros de la Comisión Ejecutiva presentes en la reunión, Antonio Medina, Patricia Gómez de Jesús y Juana Ferrer Paredes por el sector social; César Dargam, Luis Miura, y Circe Almánzar por el sector empresarial y Rafael Abreu y José Miguel Fernández por el sector laboral, luego de expresar sus consideraciones y valoraciones decidieron sobre este punto, convocar al Pleno del CES para el próximo jueves 10 de febrero, a las 3:00 de la tarde.

El Consejo Económico y Social tiene una representación de tres sectores: empresarial, laboral y social, y la Comisión Ejecutiva está compuesta por nueve miembros: tres por cada sector.

Se recuerda que luego de intensos debates y críticas al proyecto de fideicomiso para la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, el presidente Luis Abinader anunció la noche del pasado domingo que solicitará al Senado posponer el conocimiento del proyecto que había sido aprobado en la Cámara de Diputados, para que se discuta primero en el CES. elCaribe

This article is from: