elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, JUEVES 27 DE ENERO DE 2022

PERSPECTIVA POLÍTICA

PANORAMA www.elcaribe.com.do GOBIERNO

Entregan fondos a instituciones de Higüey La Altagracia. Con la intención de cooperar en la misión de la organización Cáritas Diocesana, de impulsar una sociedad más solidaria y justa, el Gobierno dominicano a través del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó la donación de 10 millones de pesos para el equipamiento y compra de medicamentos del centro ubicado en Higüey. En la solicitud hecha por el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, Jesús Marte Castro, se explica el interés en la Pastoral Social mediante un proceso de reorganización a nivel administrativo y pastoral. Marte Castro dijo que la reestructuración de la institución permitirá beneficiar a un gran número de personas pertenecientes al territorio de la Diócesis, el cual está conformado por cuatro provincias.

22 Edesur puso en funcionamiento un nuevo transformador de alta potencia en la Subestación Villa Altagracia, que beneficiará a 22 familias.

“LAS VACUNAS COVID HAN LOGRADO APLANAR LA CURVA DE CASOS Y DECESOS”

Daniel Rivera MINISTRO DE SALUD PÚBLICA

HACE 189 AÑOS 27 de enero de 1833. Muere en la capital Domingo de la Rocha y Angulo, uno de los próceres de la República, quien se desenvolvió como Ministro de la Suprema Corte de Justicia y presidente de dicha institución siendo el primero en obtener ese cargo. Además, fue senador durante el periodo de anexión a España.

Las alianzas políticas han sido una constante de todos los partidos antes y después del sistema de doble vuelta y el 50+1. ARCHIVO

En 6 de 7 elecciones, aliados han definido en la primera vuelta En 28 años de segunda vuelta, solo el PLD ha pasado la frontera del 50+1 en su boleta, en 2016 obtuvo 50.22% YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

E

n 42 años transcurridos desde el 1978 hasta el 2020, en el país se han celebrado doce elecciones presidenciales y todos los partidos que han resultado victoriosos en las urnas han recibido aportes de organizaciones minoritarias en acuerdos políticos-electorales. El momento de la historia electoral que mejor grafica esa realidad es a partir de 1996, cuando se estrena el modelo de doble vuelta y el 50+1, desde esa fecha, se han organizado siete elecciones presidenciales y en seis, el triunfo ha sido empujado en primera vuelta por los partidos aliados en acuerdos electorales. La excepción fue en las presidenciales de 2016, cuando el PLD pasó la barrera del 50+1 sin el aporte de los aliados al lograr una votación de 50.22 por ciento en su recuadro. A raíz del planteamiento reciente de la dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, de

En 1978, fecha histórica, PRD alcanzó más de 50% Antes de la doble vuelta, en el país se celebraron cinco elecciones contadas a partir de 1978. Los comicios de ese año los ganó el PRD con Antonio Guzmán como candidato, con una votación de 52.36%, pero en el recuadro blanco fue de 51.69%. Acudió aliado en esas votaciones a la Alianza Social Dominicana (hoy PRM) que le aportó 0.67%. En las elecciones de 1982, el PRD volvió a ganar con Salvador Jorge Blanco como candidato presidencial. La votación que obtuvo el entonces partido oficial fue de 46.69%; el PRSC con Joaquín Balaguer, 38.62% y el PLD con Juan Bosch, 9.82%. A partir de ese momento se rompió el bipartidismo en el país y ningún partido por si solo ha alcanzado el 50+1 con la excepción del PLD en 2016. En el 1986, el PRD y aliados lograrón 39.48%; el PRSC, 40.65% y el PLD, 18.37%. En 1990, PRSC, 35%; PLD, 33.79% y PRD, 23.23%. En 1994, PRSC, 42.29%, PRD, 41.55% y el PLD, 13.12 por ciento.

que es partidaria de bajar el porcentaje para ganar en primera vuelta al considerar que para construir el 50+1 se hacen reparticiones de cargos en el Estado que generan corrupción, se ha cuestionado el aporte de los partidos aliados. En los comicios del 2020, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Luis Abinader, ganaron las elecciones en primera vuelta con 52.52%, de ese porcentaje, en la casilla del PRM votó el 48.70% y seis partidos aliados sumaron 3.82%. Sin esos votos, esa organización no hubiese logrado el triunfo en la primera ronda de votaciones. Los comicios del 2016, es el único caso en que un partido en su recuadro ha logrado pasar la barrera del 50+1. Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esos comicios obtuvieron una votación de 61.74% y en casilla morada sufragó, el 50.22%. Catorce aliados aportaron un 11.52%. Para el 2012, el PLD y Medina ganaron las elecciones en primera vuelta, con el 51.21%, de ese porcentaje, en la casilla del PLD votó el 37.73% y 13 aliados sumaron 13.48%. Para las presidenciales del 2008, el PLD y Leonel Fernández ganaron en pri-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.