elCaribe

Page 6

P. 6

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021

PAÍS tranjeros, para apoyar la recuperación pospandémica y calidad de vida del pueblo dominicano”, indica. Preocupada y alarmada

El Departamento de Estado de los EE. UU. advirtió a los extranjeros que invertir en RD es peligroso por una “corrupción generalizada”.

Entidades respaldan informe de EE. UU. y abogan por reformas Varias organizaciones consideran que las revelaciones del Departamento de Estado se ajustan a la realidad del país jus) el informe del Departamento de Estado es un nuevo acercamiento a aspectos críticos de la vida democrática dominicana, que trasciende el análisis concentrado en las garantías y los dereos datos vertidos en el in- chos humanos, al pasar revista a los asforme del Departamento de pectos más relevantes de las inversiones, Estado de los Estados Uni- los negocios, del desarrollo económico y dos que alerta a los extran- social, la seguridad ciudadana y el florejeros sobre lo que conside- cimiento de una cultura de transparenra un peligro para invertir en este país cia que confronte la “altamente percibipor trabas relacionadas a una corrupción da impunidad y la corrupción en la sogeneralizada, han recibido el respaldo de ciedad dominicana”. Dice que estas develaciones abren varias entidades de la República una nueva oportunidad al EsDominicana. tado y a la sociedad dominiPara las organizaciones, Las entidades cana, urgidos de cambios y -que valoraron positivamenentienden que transformaciones trascente y pidieron tomar en cuenesta es una dentales en la vida instituta los señalamientos del oportunidad para que cional y el logro de los prinGobierno de los Estados haya cambios cipales indicadores internaUnidos-, las informaciones cionales con los que se ha que contiene el documento comprometido. deben ser la punta de lanza pa“Finjus reitera su compromiso ra que en la República Dominicana se haga una serie de transformacio- con la elaboración de nuevas leyes que nes y aprueben nuevas leyes que ven- como la Ley General de Compras y Condrían a hacer mejoras junto con la Ley trataciones públicas, de extinción de doGeneral de Compras y Contrataciones minio, Código Penal, Policía y similares, Públicas, la de extinción de dominio, de que vendrán a mejorar no solo la percepción ciudadana sobre estos temas claves, la Policía Nacional y el Código Penal. Desde el punto de vista de la Funda- sino que contribuirán a incrementar el ción Institucionalidad y Justicia (Fin- interés de los inversionistas locales y exDARIELYS QUEZADA/MARTÍN POLANCO dquezada@elcaribe.com.do

L

DATOS

Lo que dicen el informe y la Presidencia El informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que fue publicado el pasado lunes, advierte a los extranjeros que en la República Dominicana las inversiones podrían verse afectadas por “la falta de normas claras y estandarizadas por las que competir, acusaciones de corrupción generalizada, solicitudes de sobornos y demoras en los pagos del gobierno”. El documento agrega que el clima de inversión en los próximos años dependerá en gran medida de las reformas que decida implementar el Gobierno para promover la competitividad y la transparencia, frenar la expansión de la deuda pública y llevar a los funcionarios corruptos ante la justicia. Ayer, en un despacho de prensa de la Presidencia, se destaca que la República Dominicana “fue, por mucho, el país que más aumentó su puntuación” en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción, pasando de 3.26 a 4.38 puntos en su lucha anticorrupción.

Por otro lado, la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) se describió como alarmada y preocupada por los datos arrojados en el informe que señala al país con una “corrupción generalizada, donde impera el soborno, el tráfico de influencia, la escasa aplicación de las leyes de propiedad industrial e intelectual; obstáculos burocráticos; procesos judiciales y administrativos lentos y a veces sesgados a nivel local, el manejo discrecional de aduanas en las valoraciones de las importaciones y el galopante y descomunal endeudamiento público; entre otros males”. La entidad cívica lamentó que, pese a los esfuerzos sostenidos del actual gobierno, fundamentalmente en la persecución penal de la corrupción, con innúmeros sometimientos y otros en curso, estos se vean opacados por la práctica clientelar y hasta cultural y generalizada de un accionar poco ético y transparente en el manejo de la cosa pública. “La corrupción extendida afectaría la competitividad del país y nos dejaría fuera de beneficios internacionales”, argumenta. Aboga por iniciativas pendientes

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) dijo ayer que reconoce los esfuerzos que se hacen en República Dominicana en materia de transparencia y eficiencia para lograr una mayor competitividad y atracción de inversiones de alto valor agregado. La ASIEX indicó que muchos de esos cambios son iniciativas recientes que están en un proceso de transición, por lo que se debe dar la oportunidad y el tiempo para que, tanto las autoridades encargadas de su implementación, como en el Congreso de la República, puedan llevarlas a cabo de manera efectiva. Desde su punto de vista, el clima de inversión será afianzado con la implementación de políticas públicas e iniciativas orientadas a lograr mayores niveles de transparencia e iniciativas que propicien agilidad en los procesos, eliminación de burocracias y sostenibilidad a las inversiones. Por tanto, abogó para que el país acelere todas las reformas que están en la agenda nacional para lograr tener un Estado con niveles de competitividad de clase mundial. El gremio citó temas pendientes, en el caso dominicano, entre ellos, el denominado proyecto de “Burocracia Cero”, el cual considera propiciará mayor transparencia y generará procesos eficientes del Estado. Mientras que la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) compartió la posición de los Estados Unidos al señalar que lo que ellos refieren como “corrupción generalizada” afecta, en efecto, las inversiones en la República Dominicana. Adocco piensa que el informe del Gobierno estadounidense está acorde con la realidad que vive el país, a la vez que se sumó también a los pedidos de transformaciones y reformas. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu