2 minute read

15 años de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala

En 2007, las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala abrieron sus puertas. Varias generaciones han sido acompañadas con la educación jesuita impartida en sus instalaciones, pero ¿cómo han sido estos años? Entrevistamos a la Mtra. Mónica Amelia Ayala Flores, Coordinadora General de Preparatorias IBERO para que nos platique sobre el pasado, el presente y el futuro de estas Instituciones.

Advertisement

ómo han sido estos primeros quince años de las Preparatorias IBERO?

Han sido años de gran aprendizaje. Como sabes, desde el punto de vista educativo, somos una preparatoria joven. Y si lo contrastamos con la propia Universidad, que pronto celebrará su aniversario número 40, somos muy jóvenes. Y con respecto a las otras IBERO en la República, lo somos aún más. Sin embargo, hemos construido mucho en nuestros primeros quince años, en buena medida porque somos preparatorias universitarias jesuitas, las cuales ofrecen un ambiente de plena libertad de creencias, que promueven el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la honestidad académica, la formación ciudadana, la integración al mundo y la creatividad.

¿Han logrado los objetivos planteados desde sus inicios?

Me atrevo a decir que hemos logrado los objetivos que se plantearon, e incluso hemos rediseñado algunos. Debemos innovar permanentemente en este campo, pero es una innovación que se complementa con la tradición, y el objetivo principal no ha cambiado: formar integralmente hombres y mujeres capaces, para los demás. En las Prepas IBERO los jóvenes viven experiencias que les acercan a la realidad, tienen la oportunidad de formarse al tiempo que actúan con y por los demás en las experiencias de Compromiso Social, Laboral y Rural.

Somos herederos de una tradición centenaria de conocimiento para ser libres y solidarios. En los campamentos jesuitas viven la metodología con la que San Ignacio de Loyola formó personas que han impactado al mundo durante 500 años.

“Nuestros alumnos y alumnas tienen vivencias de contacto con la realidad en el ámbito nacional e internacional.”

Mtra. Mónica Ayala

¿Qué retos han tenido durante este tiempo? Uno de los mayores retos que hemos enfrentado es el impregnar la filosofía de la Universidad Iberoamericana Puebla en los alumnos y alumnas de las Prepas IBERO, y la corresponsabilidad en el aprendizaje de las y los estudiantes en la tarea de formación.

¿Van a organizar actividades para festejar este aniversario?

Sí, ya hemos realizado algunas actividades con la generación que va a egresar, y vamos a cerrar con un coloquio que celebramos cada año con docentes de Educación Media Superior de toda la República, para que compartan con nosotros sus hallazgos y su experiencia, o que vengan a escuchar y a dialogar. Uno de los temas será el autocuidado y el bienestar del docente.

¿Qué satisfacciones les han dejado estos 15 años de las Prepas IBERO?

Una de las mayores satisfacciones es haber podido conjugar todos los elementos y verlos cristalizados: por un lado, la excelencia académica y, por el otro, la formación ignaciana. Justamente con ambos, las preparatorias se van equilibrando cada día y pueden brindar una formación integral.

Para leer el artículo completo, descarga la app COMUNIDAD IBERO PUEBLA

This article is from: