
2 minute read
Una gran experiencia internacional
Maximiliano Pérez Gallardo Díaz, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la IBERO Puebla, nos platica sobre sus prácticas profesionales en el Canal France 24, en Bogotá, Colombia.
¿A qué se dedica France 24?
Advertisement
Es el canal gubernamental de televisión internacional de origen francés. En Bogotá está la sede latinoamericana de la empresa. Desde este lugar se transmiten programas en español a diferentes países de habla hispana. Este canal está dedicado a noticias internacionales, y ahí está la conexión con mi carrera.
¿Cómo te enteraste de esta pasantía?
Por el Departamento de Prácticas Profesionales de la IBERO Puebla. Tienen un grupo de WhatsApp donde incluyen a quienes quieren hacer prácticas. El verano pasado publicaron esta oportunidad; sin embargo, no pude solicitarla en ese momento, pero se lanzó de nuevo la convocatoria para hacer la pasantía en este Periodo de Primavera, y aquí estoy. Como internacionalista, ya conocía France 24. Me llamó mucho la atención por la diversidad de fuentes de información que consulta, lo que permite al espectador construir una visión más amplia y clara de lo que pasa en el mundo. Además, el periodismo siempre me ha interesado.
¿Cómo fue el proceso, desde que iniciaste los trámites para hacer las prácticas hasta que llegaste a Colombia?

¿Cuándo empezó tu pasantía de prácticas profesionales?
Empezó este año el 16 de enero y terminará el próximo 18 de julio. Son seis meses enteros viviendo en este país.
¿Qué te llevó a hacer prácticas profesionales en Colombia?
Varios aspectos, pero me interesaba principalmente que se realizaran en el extranjero. Como internacionalista, se tiene la oportunidad de analizar y conocer la historia, la actualidad y las previsiones futuras de varias regiones del mundo. En lo personal, siempre me ha apasionado América Latina, y he estudiado sus procesos políticos, sociales, económicos y culturales. Cuando me enteré de que podía hacer mis prácticas profesionales en Colombia, lo vi como una gran oportunidad para conocer de primera mano cómo se vive en ese país.
El personal del área de Prácticas Profesionales siempre estuvo apoyándome para hacer el proceso lo más fácil. Primero envié mi currículum al canal para ver si les interesaba mi perfil. Después de unas semanas me contactaron, me dijeron que me querían hacer una entrevista, y un par de días después me dijeron que me habían seleccionado, y empezó la recopilación de documentos. Al ser prácticas internacionales, solicitan el pasaporte para empezar el proceso para la visa de prácticas profesionales, y la empresa me apoyó en este trámite
¿Cuáles son tus funciones en las prácticas?
“Las prácticas profesionales son una apertura a la realidad, de lo que puedes hacer o continuar haciendo una vez que te gradúes.”
Soy parte de la mesa de redacción. Genero contenido audiovisual para los noticieros y notas escritas para la página de internet. Estoy aprendiendo muchas cosas que complementan mi formación.
Para leer el artículo completo, descarga la app COMUNIDAD IBERO PUEBLA

