Introducción •
Afecciones en que la citología puede ser útil: • Otras infecciones bacterianas • Piogranuloma estéril e histiocitosis • Neoplasias, sobre todo para diferenciar los tumores epiteliales de los mesenquimales o los de células redondas, así como valorar el grado de malignidad.
LA CITOLOGÍA EN EL USO RACIONAL DE LOS ANTIBIÓTICOS La citología desempeña un papel esencial en el uso racional de los antibióticos. Ofrece diversas ventajas con respecto al cultivo y debería ser obligatoria ante cualquier sospecha de infección cutánea u ótica de etiología bacteriana. También es sumamente útil en otros casos, como ante la sospecha de infecciones respiratorias, urinarias o de tejidos blandos. Con todo, no debe sustituir al cultivo bacteriano o al antibiograma cuando estos sean necesarios.
La citología en el uso racional de los antibióticos ✔ Ventajas •
Rapidez y sencillez En la mayoría de lesiones, exudados, secreciones y líquidos corporales
• • •
Diagnóstico rápido y en la clínica
•
Permite supervisar la respuesta al tratamiento
✘ Inconvenientes •
La mala elección del lugar de la toma de la muestra o una mala recogida o examen pueden suponer pasar por alto las bacterias
•
No permite identificar de forma exacta la bacteria o su sensibilidad a los antibióticos
Confirma la infección bacteriana Permite deducir la presencia de la mayoría de las bacterias habituales y su posible sensibilidad a los antibióticos
PY094890_Citologia_CEVA_Libro.indb 3
3
11/1/19 9:53