1 minute read

Células redondas

Células redondas (fi gs. 65–67)

¿Cómo reconocerlas?

• Las células se suelen exfoliar individualmente, sin estar agrupadas o adheridas entre ellas.

Interpretación

• A menudo presentan una identidad clara: mastocitomas (fi g. 65), histiocitoma (fi g. 66), linfoma (fi g. 41), plasmocitoma, melanoma (fi g. 67), tumor venéreo transmisible, etc.

Figura 65. Los tumores de células redondas suelen exfoliar bien y presentan células definidas (flechas), sin estar adheridas o con una organización en particular. Los gránulos intracitoplasmáticos visibles en la imagen son característicos de los mastocitos; los eosinófilos suelen estar presentes en asociación con los mastocitomas.

Figura 66. Histiocitoma; células redondas grandes (flechas) con núcleo excéntrico (desplazado hacia un lado), ovalado o reniforme y citoplasma gris-azul claro con granulación fina.

Figura 67. Melanoma; células redondas grandes con núcleo central, citoplasma granular y cantidades variables de melanina negra en el citoplasma (flechas).

This article is from: