GUÍA DEL COMPRADOR
ALIANZA SEVILLA
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE COMPRAR UNA VIVIENDA? Vivienda de segunda mano
¿Es el vendedor propietario de la vivienda?
Antes de comprar tendrás que revisar la siguiente documentación:
Solicitud de Nota Simple o Certificación de dominio y cargas en el Registro de la Propiedad y copia autorizada de la Escritura Pública de adquisición si es una vivienda de segunda mano.
1 Título de propiedad del transmitente. 2 Último recibo anual IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles o Contribución Urbana). 3 Certificado comunidad propietarios que acredite que el vendedor está al corriente de pago de los gastos de comunidad. 4 Titularidad y estado de cargas de la vivienda (Nota Simple del Registro de la Propiedad). 5 Últimos recibos de servicios al corriente de pago: agua, luz, gas, etc. 6 ITE, Inspección Técnica de Edificios, regula la conservación de los inmuebles. Obligatoria en algunas Comunidades Autónomas, en viviendas con más de 20 años. 7 CEE, Certificado de Eficiencia Energética. Vivienda en promoción La información disponible varía un poco ya que no existe la comunidad de propietarios, que se suele constituir una vez entregadas todas las viviendas. Tampoco existe el IBI y en el Registro puede aparecer únicamente la finca matriz, sin identificar cada una de las viviendas ya que el promotor todavía no ha realizado la División Horizontal.
¿Hay cargas que gravan la vivienda? (hipotecas, embargos, etcétera) Solicitud de Nota Simple o Certificación de dominio y cargas en el Registro de la Propiedad y/o copia autorizada de la Escritura Pública de constitución de cargas. ¿Existen arrendamientos o poseedores en la vivienda? Manifestación formal y en documento público del vendedor de que no se constituyen sobre la vivienda contratos de arrendamiento. En caso de que existan es importante prestar atención a: • Duración y prórrogas, verificando si existen derechos de resolución anticipada para conocer el tiempo en el que la inversión del inmueble tiene asegurada su rentabilidad. • Renta neta (descontados costes). • Gastos repercutibles al arrendatario. • La existencia de garantías adicionales. • Régimen aplicable a obras y conservación.
1 Nombre o razón social del promotor, domicilio y datos de inscripción en el Registro Mercantil.
• Derechos de adquisición preferente.
2 Planos de situación del inmueble y de la vivienda.
¿Se encuentra la vivienda sujeta a algún régimen especial de protección?
3 Descripción de la vivienda: superficie útil, servicios y suministros, zonas comunes, medidas de seguridad, etc. 4 Memoria de calidades. 5 Datos de inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad. 6 Contrato con sus condiciones generales y especiales (precio, forma de pago, plazo de entrega...). 7 Otros. Seguro Decenal y Documento de Aval de las cantidades a cuenta.
18
Solicitud de Cédula de calificación definitiva, Nota Simple o Certificado de dominio y cargas emitido por el Registro de la Propiedad y/o Escritura de adquisición.