


Queridos vecinos de Alcañiz,
Es un inmenso honor dirigirme a todos vosotros como alcalde de nuestra querida ciudad para compartir el emocionante programa de las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de Pueyos y el Santo Ángel Custodio 2025.
Quiero comenzar reconociendo el excepcional trabajo del área de festejos, bajo la dirección de Marta Alquezar como concejal delegada. También deseo poner en valor la dedicación de nuestros técnicos municipales, quienes son imprescindibles para que todo transcurra con normalidad: la brigada de obras, el equipo de limpieza, la Policía Local, personal de administración y servicios generales. Todos ellos hacen posible que en las Fiestas Patronales todos los alcañizanos y visitantes disfrutemos de un programa de actos espectacular.
Desde el primer día en el Ayuntamiento, los concejales del Equipo de Gobierno hemos trabajado arduamente para organizar unas fiestas que sean del agrado de todos los vecinos. Por eso hemos querido contar con todos los actores implicados: peñistas, asociaciones, familias, amigos y vecinos: ¡vosotros sois el corazón y la energía de Alcañiz!
Sin duda, estos días que esperamos durante todo el año, serán excepcionales y todos los viviremos con la intensidad que merecen. Las Fiestas Patronales son una gran ocasión para encontrarnos en las calles con nuestros vecinos y conocidos, es momento de volver a disfrutar con familiares y amigos de los mejores días del año.
Una vez al año celebramos, con alegría y en pacífica convivencia, pertenecer de uno u otro modo a esta ciudad de Alcañiz que nos une a todos. Estoy convencido de que una vez más, la fiesta será la gran protagonista y que sabremos vivir estos días con alegría y respeto.
El programa de este 2025 es variado y destinado a todos los públicos: conciertos, orquestas, citas deportivas, encuentros culturales y gastronómicos, festejos taurinos, actividades para los jóvenes y también para nuestros mayores. ¡Está pensado para todos!
Desde aquí quiero desearos unas muy Felices Fiestas. Os invito a salir a disfrutar y participar en cada uno de
los actos programados con alegría y respeto. Que esta semana esté llena de unión, tradición, música y bailes, creando momentos inolvidables para todos nosotros.
No quiero terminar sin dedicar un recuerdo a nuestros alcañizanos ausentes, especialmente a aquellos que no podrán acompañarnos estos días; estarán siempre en nuestros corazones. También rindo especial homenaje a los alcañizanos que nos han dejado en este último año.
¡Viva Nuestra Señora La Virgen de Pueyos!
¡Viva el Santo Ángel Custodio!
¡Viva Alcañiz!
¡Viva España!
Vuestro Alcalde, Miguel Ángel Estevan Serrano
Queridos vecinos y vecinas de Alcañiz,
Dicen que todo pasa por algo, y hoy estoy aquí precisamente por eso: por mis ganas y mi compromiso de aportar lo mejor de mí a todos vosotros, sin importar la edad. Como concejal de Festejos, junto a mi equipo; Tito y Jorge, hemos trabajado con ilusión y dedicación para preparar un programa que incluya actividades y novedades para todos los perfiles y edades de nuestra querida población.
Estas fiestas son para todos: niños, jóvenes y mayores, y hemos querido que se llenen de color, diversión y tradición, respetando siempre nuestras costumbres más queridas.
Me gustaría, recordar con cariño a quienes nos dejaron este año y que tanto hicieron por nuestras celebraciones: Manuel Puig, conserje de la plaza de toros, Santos Soro, pirotécnico durante muchos años y Ángel Orrios, pilar fundamental de la Asociación del Cachirulo, impulsor
de muchas actividades infantiles del ayer de Alcañiz que retomaremos en nuestras fiestas.
Os invitamos a disfrutar juntos de estos días con alegría, respeto y espíritu festivo, que unan aún más a nuestra ciudad.
¡Felices fiestas a todos!
Nos vemos todos el martes 9 en el Santuario de Pueyos para honrar a nuestra patrona.
Con todo mi cariño,
Marta Alquézar Fernández Concejal de Festejos
Queridos amigos de Alcañiz:
¡Felices Fiestas Patronales!
Del 8 al 13 de septiembre, vuestro municipio se viste de alegría para rendir homenaje a vuestros patronos, Nuestra Señora Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio.
Son días profundamente enraizados en nuestra historia, que nos recuerdan quiénes somos y el valor de mantener vivas nuestras tradiciones.
Estas fiestas son el momento perfecto para reencontrarnos, compartir con familiares y amigos, y disfrutar de lo que nos une: la alegría, la hospitalidad y el orgullo de ser alcañizanos.
También es una ocasión para mirar atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza.
Hoy, Alcañiz y Aragón viven un presente lleno de oportunidades, con la certeza de que el trabajo, la unidad y la ilusión nos permitirán seguir construyendo un futuro mejor para todos.
Quiero agradecer, de corazón, a quienes hacen posible que nuestra cultura siga viva. Cada acto, cada tradición y cada gesto contribuyen a que Alcañiz sea una localidad más acogedora, vibrante y llena de vida.
Os deseo unas fiestas memorables, repletas de alegría, ilusión y momentos que atesorar. Que estos días
queden en vuestra memoria como un reflejo de lo que somos. Una Comunidad unida, orgullosa de sus raíces y abierta al futuro.
¡Felices Fiestas de Nuestra Señora Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio!
Jorge Azcón Navarro
Queridos alcañizanos y alcañizanas,
Llega septiembre y, con él, uno de los momentos más esperados del año para todos vosotros: las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Pueyos y a vuestro patrón, el Ángel Custodio. Son días de reencuentros, de calles llenas de vida, de música y tradición, que nos recuerdan la fuerza de una comunidad unida y orgullosa de sus raíces.
Es un privilegio para mí dirigirme de nuevo a vosotros como presidente de la Diputación Provincial de Teruel, y aprovechar esta oportunidad para felicitaros por conservar y engrandecer unas celebraciones que forman parte de la identidad del Bajo
Aragón. Alcañiz es ejemplo de hospitalidad, de esfuerzo colectivo y de compromiso con su tierra.
Quiero dar las gracias a todas las personas, asociaciones, peñas y entidades que hacen posible que, año tras año, estas fiestas se vivan con la misma ilusión que siempre, adaptándose a los nuevos tiempos pero sin perder la esencia de lo que sois. Gracias también a quienes trabajáis durante estos días para que vecinos y visitantes disfruten de un programa que combina tradición, cultura y diversión para todas las edades.
Sabéis que la Diputación de Teruel seguirá estando a vuestro lado, apoyando los proyectos que ayuden a
mejorar la calidad de vida en Alcañiz y en todo el territorio, porque creemos firmemente que el futuro se construye desde la cercanía y la cooperación.
Os deseo unas fiestas llenas de alegría, de momentos inolvidables y de orgullo por lo que juntos sois capaces de lograr.
Un cordial saludo
Joaquín Juste Sanz Presidente de la Diputación Provincial de Teruel
Queridos vecinos y vecinas de Alcañiz,
Con la ilusión de quien se sabe parte de esta gran familia, es para mí un privilegio inmenso dirigirme a todos ustedes como presidente de la Comarca del Bajo Aragón en la antesala de nuestras Fiestas Patronales.
Alcañiz se prepara para vivir, del 9 y 10 de septiembre, días de profunda emoción, fe y alegría. Honraremos a Nuestra Señora de los Pueyos y al Ángel Custodio, figuras que iluminan
nuestra historia y tradición. Pero más allá de los actos y las ceremonias, estas fiestas son la manifestación más pura de nuestro espíritu como pueblo.
Es el momento de abrir el corazón, de reencontrarnos con amigos y familiares, y de sentir la energía que nos une. Ver la ilusión en los ojos de los más pequeños, la sabiduría reflejada en la sonrisa de nuestros mayores y el bullicio de nuestras calles es la mejor celebración posible. Son días para recordar quiénes somos, de dónde venimos y lo que nos hace especiales.
Desde mi posición, no puedo más que unirme a vuestra alegría. Deseo de corazón que cada momento sea inolvidable y que la convivencia y el compañerismo sean los verdaderos protagonistas de estos días.
¡Felices Fiestas, Alcañiz! Que la armonía de estos días nos acompañe a todos.
Viva la virgen de Pueyos, viva el Ángel Custodio, viva Alcañiz !!!!!
José Miguel Celma Belmonte Presidente de la Comarca del Bajo Aragón
Morella y Alcañiz comparten mucho más que una proximidad geográfica. Compartimos historia, cultura y, sobre todo, una visión común de futuro. A través del Consorcio de los Tres Reyes —que nos une junto a Tortosa— trabajamos para poner en valor un legado que nos hermana desde hace siglos y que hoy se convierte en una oportunidad extraordinaria para el desarrollo turístico, económico y cultural de nuestros territorios.
Las fortalezas de nuestras ciudades, que antaño fueron símbolo de defensa y poder, hoy se alzan como testigos de nuestra voluntad de colaboración, de progreso conjunto y de respeto a nuestras raíces. En una
época donde es imprescindible buscar lo que nos une, el eje Morella-Alcañiz-Tortosa es un ejemplo de cómo la historia puede transformarse en motor de futuro y como las fronteras administrativas que nos separan no pueden separar una tierra que siempre ha compartido problemas y oportunidades.
Quiero aprovechar estas líneas para felicitar a toda la ciudadanía de Alcañiz por las fiestas en honor a la Virgen de los Pueyos. Que sean días de convivencia, de reencuentros y de celebración de todo lo que os hace únicos: vuestras tradiciones, vuestra hospitalidad y vuestra pasión por la cultura popular.
Desde Morella, os enviamos un fuerte abrazo y los mejores deseos para unas fiestas llenas de alegría y participación.
¡Felices fiestas!
Bernabé Sangüesa Antolí Alcalde de Morella
Queridos vecinos y vecinas de Alcañiz,
Es un verdadero honor poder dirigirme a vosotros, un año más, en nombre de la ciudad de Tortosa, con motivo de la celebración de vuestras fiestas patronales. Como es sabido, Alcañiz y Tortosa estamos unidas desde el año 1972 por un vínculo de hermandad que, con el paso del tiempo, se ha ido fortaleciendo a través del afecto, de la colaboración institucional y del intercambio cultural entre nuestras ciudades. En febrero, por ejemplo, tuvimos la oportunidad de presentar juntos en Tortosa la presentación de La Concordia.
Este año, las fechas de nuestras respectivas celebraciones vuelven a encontrarse en el calendario. Precisamente, el día 8 de septiembre —cuando en Alcañiz arrancan los
festejos— en Tortosa estaremos concluyendo nuestras Fiestas de la Cinta, que este 2025 se alargarán durante 10 días. Aprovecho, por tanto, para invitaros a visitar nuestra ciudad, para disfrutar de nuestras tradiciones y para compartir con nosotros unos días llenos de cultura, música, gastronomía y emoción.
Alcañiz y Tortosa, junto con Morella, conformamos el Consorcio de los Tres Reyes, una alianza de promoción turística entre ciudades de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana que compartimos un rico legado histórico y cultural. Desde los tres ayuntamientos continuaremos trabajando de forma conjunta para impulsar el patrimonio, la historia y el turismo, y convertir estos valores en motor de desarrollo y de nuevas oportunidades para nuestros territorios.
Os deseo unas fiestas intensas, alegres y participativas. Que sean días para reencontrarse con alegría, para hacer comunidad desde el respeto y para mantener viva la tradición.
Con todo nuestro afecto,
Jordi Jordan Farnós Alcalde de Tortosa
Queridos vecinos,
Es un gran honor para mi, como alcaldesa de Vinaròs, desearos un nuevo año, unas felices fiestas patronales en honor a los patronos de la Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio.
Estoy plenamente convencida de que estos días de fiestas, Alcañiz bibrará con todos los actos que desde el Ayuntamiento os han preparado. El tradicional Chupinazo, la Champanada, la romería al Santuario de Ntra. Sra. de los Pueyos, los con -
ciertos,concursos, jotas, pasacalles, espectáculos taurinos… y como no, las peñas, que son laverdadera alma de las fiestas, seguro que os harán disfrutar de unos días de fiesta,convivencia, sonrisas, y armonía.
Todos los vinarocenses tenemos las puertas abiertas de nuestra ciudad para que,estrechando el vínculo especial que nos une, podáis disfrutar de nuestras playas, gastronomía, tradiciones, comercios,… y oportunidades laborales que sin duda, como pueblos hermanados que somos sabréis valorar.
Os mandamos desde Vinaròs, nuestros mejores deseos y personalmente, como alcaldesa, un cordial saludo a todos.
¡Felices Fiestas!
M.ª Dolores Miralles Mir Alcaldesa de Vinaròs.
Alcañiz en honor a sus excelsos patronos, Nuestra Señora Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio, ha organizado sus tradicionales solemnidades religiosas y festejos populares.
El programa oficial acordado por la Comisión de Festejos del Excmo Ayuntamiento en fecha de 18 de julio de 2025, acuerda los días 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2025 para su celebración.
El Alcalde - Presidente
Ilmo. D. Miguel Ángel Estevan Serrano
La Secretaría General Dª Verónica Tomás Torralba
Concejal de Festejos Dª Marta Alquézar Fernández
Alcalde Presidente
lmo D. Miguel Ángel Estevan Serrano Concejales.
Dª. Ana Isabel Fernández Romero
D. Eduardo Orrios Senlí
Dª Marta Alquézar Fernández
D.Javier Climent Soriano
Dª. María Belén Adán Morraja
D. Jesús Gan Gálvez
D. Ignacio Urquizu Sancho
Dª Irene Quintana Moral
D. Francisco Javier Baigorri Navarro
D. Jorge Abril Aznar
Dª Ana Belén Andreu Martínez
D. Jorge Martínez Alcón
D. Joaquín Egea Serrano
D. Carlos Andreu Sanz
Dª. María Milián San Nicolás
D. Ramiro Domínguez Bujeda
Ante la proximidad de nuestras FIESTAS PATRONALES y para que todos los ciudadanos podamos disfrutarlas es importante respetar unas reglas básicas de seguridad ciudadana, convivencia e higiene, por lo que apelo al buen sentido de todos los alcañizanos para evitar problemas e incidentes que siempre afean el sentido de fiesta, por lo que, RESUELVO:
1.
Recordar a las peñas permanentes y temporales, el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de 5 de Septiembre de 2014, reguladora de los locales de Ocio de uso privado (Locales de Ocio permanentes y de fiestas), así como la Ordenanza General Municipal en materia de ruidos.
2.
Autorizar para el montaje de las peñas temporales de fiestas, únicamente la semana anterior a las Fiestas y para el desmontaje la semana posterior y ello dentro del horario normal de convivencia ciudadana (fin de la actividad a las 23:00 h de la noche). No se podrán utilizar equipos de música durante la semana de montaje y desmontaje.
3.
Con el fin de compaginar descanso y ocio, los/as usuarios/ as de los locales moderarán cualquier tipo de música u otras emisiones acústicas procedentes de los mismos. Durante la semana de fiestas, se deberá concluir toda actividad musical en las peñas y en la vía pública antes de las 06:30 h.
4.
La noche del día 13 al 14 de septiembre, toda actividad musical en las peñas y en la vía pública deberán concluir antes de las 05:00 h.
5. Prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Ley 3/2001 de 4 de Abril de 2001.
6.
Queda prohibido el uso de artefactos distintos de la categoría F1 o F2, salvo el personal a cargo de los espectáculos gestionados por el Área de Festejos.
7. Prohibir el uso y lanzamiento indiscriminado de petardos en las horas de descanso, de 14:00 h a 17:00 h, así como durante los espectáculos donde se puede poner en riesgo la seguridad de las personas o impidan al público disfrutar de los mismos.
8. Prohibir el lanzamiento de cualquier elemento pirotécnico, que pueda comprometer la seguridad del desarrollo, dentro de los actos de los toros de fuego.
9. Solicitar a todos los alcañizanos así como a las personas que en esas fechas nos visiten su colaboración para mantener la limpieza y buena imagen de nuestra ciudad.
10.El Ayuntamiento instalará las atracciones de feria en calle José Pardo Sastrón y calle Francisco Locos Bernal, en el lugar habitual de montaje de estos últimos años. Las fechas de funcionamiento será desde el viernes 5 de septiembre hasta el domingo 14 y su retirada será el lunes 15 de septiembre.
NOTAS:
Medidas a tomar para crear las menos molestias posibles:
Cambio de la ubicación de los grupos electrógenos de las atracciones para alejar el sonido de las viviendas, se realizará especial hincapié en crear las menos molestias posibles a los vecinos y vecinas y en moderar la música ambiente de la zona ferial, de tal forma que en las resoluciones de apertura de atracciones del Ayuntamiento se mencionará que la autorización estará condicionada en acatar las indicaciones de los técnicos municipales en relación al sonido.
• Disminución horaria del funcionamiento de las atracciones.
Para garantizar el respeto al presente bando, se adoptarán las oportunas medidas de vigilancia y control.
En el cumplimiento de estas normas se estará a lo dispuesto en la legislación vigente.
Lo que se hace público para general conocimiento. Si todos colaboramos, serán unas fiestas inolvidables, ¡Felices Fiestas 2025!
• Con motivo de la celebración de actos, la normal circulación vial se vera restringida en determinados puntos y momentos para garantizar el normal desarrollo de los actos.
• La C/Nicanor Villalta quedara con prohibición de estacionamiento desde el día 06/09/2025 A las 19:00 h. Hasta el día 14/09/2025 a las 23:59 h.
La Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Alcañiz, se reserva todos los derechos de modificación de este programa.
Quedará prohibida la reproducción total o parcial de este programa, salvo autorización expresa del Excmo. Ayuntamiento.
Queridos alcañizanos y amigos que nos visitáis en estas fechas tan señaladas:
Es para mí un verdadero honor dirigirme a todos vosotros como pregonero de nuestras queridas fiestas. Ser parte de este momento me llena de orgullo, emoción y sobre todo de agradecimiento por poder compartir con vosotros el profundo sentimiento de pertenencia a esta tierra que tanto quiero.
Llega septiembre, y con él, Alcañiz se transforma. La ciudad despierta de su rutina con la alegría contagiosa de las fiestas. Las calles se llenan de vida, de música, de colores y de risas.
Celebramos la amistad que perdura año tras año, los abrazos de los reencuentros, las generaciones que se mezclan en las calles. Celebramos la cultura, el folclore, el deporte, la tradición y también la capacidad de renovarnos, de dar la bienvenida a los más jóvenes y de honrar a los que nos han transmitido su legado.
Especial reconocimiento a nuestras peñas y asociaciones culturales, sin duda, el alma de estas fiestas. Sois quienes encendéis la chispa festiva con el chupinazo y quienes hacéis que en cada rincón se vivan las fiestas con energía inagotable.
Pero nada de esto sería posible sin el esfuerzo y dedicación de muchas personas que hacen posible estas fiestas para que podamos disfrutarlas plenamente con alegría y tranquilidad: a la Comisión de Festejos, a los trabajadores municipales, cuerpos de seguridad, protección civil, servicios sanitarios, limpieza, técnicos, voluntarios... A todos ¡gracias!
De nuevo honramos a nuestros santos patronos. A la Virgen de Pueyos, madre y protectora de Alcañiz, que desde su santuario vela por todos nosotros. Y al Santo Ángel Custodio, guardián de nuestras calles, nuestros hogares y nuestras familias. A ellos les pedimos que bendigan nuestras fiestas, que nos acompañen y que sigan guiando con su luz a esta extraordinaria tierra.
Y a todos vosotros, a los niños que soñáis con gigantes y cabezudos, a los jóvenes que llenáis de energía las noches interminables, y a los ya no tan jóvenes, alma y memoria viva de nuestras costumbres, a todos os animo a participar, a disfrutar, a reír, a bailar y a sentir que estas fiestas son, ante todo, vuestras.
Y a los que nos visitéis, sed bienvenidos y sentíos alcañizanos por unos días. Alcañiz os recibe con la hospi-
talidad que siempre ha caracterizado a nuestra ciudad. Os invitamos a vivir nuestras tradiciones, a disfrutar con nosotros y a llevaros en el corazón el recuerdo de unos días inolvidables.
Que el respeto, la alegría y el espíritu de hermandad nos acompañen en cada festejo. Que cada calle sea un punto de encuentro, que cada día sea una nueva historia que contar y que cada noche nos deje el recuerdo imborrable de haber vivido algo mágico. Que estas fiestas sirvan para unirnos más, para renovar la esperanza en una sociedad cada vez mejor y para seguir escribiendo juntos la historia de nuestro querido pueblo.
¡Felices fiestas!
José Javier Fabón Zurita Pregonero de las fiestas patronales de Alcañiz 2025
LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE
20’00 H. PRIMERAS ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza del Mercado. Más información en el apartado de concursos.
MARTES, 2 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza del Mercado. Más información en el apartado de concursos.
MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza del Mercado. Más información en el apartado de concursos.
VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H III TORNEO CIUDAD DE ALCAÑIZ DE HOCKEY PATINES
19:30 h Recepción de autoridades 20:00 h Saque de honor y partido. Al finalizar el encuentro, entrega de premios Lugar. Pista de Hockey. Ciudad Deportiva Sta. María
22’00 H RONDA JOTERA POLUPAR,
Organizado por el grupo Malandia
Salida desde plaza España con primera parada en Hotel Guadalupe (plaza del Mercado), después continuar por calle Alejandre con Parada en el Bar Venecia, continuar por calle Alexandre, cruzar plaza Mendizábal hacia calle Carmen hasta la esquina de tienda el Callizo, allí paramos,
después volver por calle Carmen, plaza Mendizábal, calle Blasco hasta esquina con calle Felipe Malanda con parada en la esquina, después volver hacia plaza Mendizábal y volver a la plaza por calle Alejandre.
09’00 H TORNEO DE FÚTBOL SALA “ESTRELLITAS” PARA NIÑOS.
Organiza Intersala Alcañiz
19’00 H PRESENTACIÓN de las reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.
En la Plaza de toros. Con la participación de La Asoc. Folclórica Malandía, la Unión Musical Lira Alcañiz y Coro Ciudad de Alcañiz.
PREGÓN DE FIESTAS a cargo de José Javier Fabón, estampando su firma en el libro de personajes ilustres del ayuntamiento.
REINAS DE ASOCIACIONES Y DAMAS DE ALCAÑIZ:
• ASOCIACIÓN DEL CACHIRULO: Dª. Sonia Vallés Orrios
• ASOCIACIÓN PEÑA TAURINA: Dª. Sofía Ruiz Alcón
• ALCAÑIZ CLUB DE FÚTBOL: Dª. Valeria Dobato Omedes
• ASOCIACIÓN DE RUMANOS DEL BAJO ARAGÓN: Dª.Giorgiana Raluca Tudurache
• TRANSLOP ALCAÑIZ CLUB PÁTÍN: Dª. Cayetana Alquézar Ceperuelo
• SPORTIN ALCAÑIZ CF: Dª. Patricia Herrero Martín
• ASOCIACIÓN PERSONAS MAYORES: Dª. Lola Otero Piquer
• REINA DE FIESTAS DE TORTOSA: Dª. Judit Albacar Puig
• REINA DE FIESTAS DE VINARÒS: Dª. Laia Albalat Segura
23’00 H BAILE DE GALA en honor de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz. En la Pista de Hockey, Ciudad Deportiva Sta. María, con CUARTETO PREMIUM. Entrada libre
00’30 H FIESTA DE LOS 90 en la Pista Roja. Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 06´00 H.
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE.
11’00 H I CRITERIUM CIUDAD DE ALCAÑIZ.
Organiza Bikes Ejarom.
12’30 H III TORNEO ÁNGEL CUSTODIO. SPORTIN ALCAÑIZCD CALACEITE.
Entrada libre con el carnet de fiestas
Lugar. Ciudad Deportiva Sta. María
18’00 H PARTIDO DE FUTBOL: ALCAÑIZ C.F. – ATLETICO TERUEL
1ª jornada Regional Preferente grupo II. Entrada libre con el carnet de fiestas
Lugar. Ciudad Deportiva Sta. María
20´00H CONCIERTO MUSICAL DE LA UNIÓN LIRA ALCAÑIZANA
En honor de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.. En el Cuartelillo, Glorieta de Valencia. Espectáculo con sillas.
11’00 H ENTREGA DE PREMIOS del Cartel de Fiestas 2025. En la Sala de Exposiciones. Glorieta de Valencia s/n. Accésit y premios infantiles patrocinados por Hotel Guadalope.
11’30 H PASACALLES DEL AYUNTAMIENTO Y REINAS DE LAS FIESTAS Desde Plaza Enrique Trullenque hasta Plaza de España. RECEPCIÓN PLAZA ESPAÑA
12’00 H COMIENZO DE LAS FIESTAS EN PLAZA DE ESPAÑA
Saludo de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz. Explosión de fiesta. Presentación de la nueva cabezuda.
12’15 H COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: Plaza de España, C/ Alejandre, Plaza Mendizabal, C/ Caldereros, Plaza San Francisco, C/ Baja, C/ Carmen, Plaza Mendizábal, C/ Alejandre, Plaza de España. Lluvia de caramelos.
12’30 H INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS MANUALES del Hogar de personas mayores del I.A.S.S.
16’30 H RECORRIDO PEÑERO CON LA CHARANGA A TODO RITMO
Itinerario: C/ Torrevelilla, C/ Castellote, C/ Francisco de Goya, Adv. Aragón, C/Corregimiento, Callizo Lecha, C/Caldereros y Plaza Mendizábal.
17’00 H – 20’00 H ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta. Además, espectáculo de clown “Jugando con Yiyo y Paliyo” con Tracalet Teatro.
17´30 H FESTIVAL DE MÚSICA
“EL CHUPINAZO FEST”. En Plaza Mendizábal con DJ locales. Regalos y sorteo de 200€. Con la colaboración de Pub Camel.
18’00 H INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN:
ESPIRITUALIDAD ORTODOXA A TRAVÉS DE LA IMAGEN
Lugar de exposición: Atrium (Plaza Santo Domingo, 9)
Horario: Días 8, 9 y 10 de septiembre de 18:00 a 20:00 H Entrada libre
Organiza: Parroquia Ortodoxa de Alcañiz en colaboración con el Ayuntamiento de Alcañiz
19’00 H MILLA POPULAR DE FIESTAS DE ALCAÑIZ. Memoria Beatriz Royo Molinos
CARRERA SOLIDARIA. Org. Peña Los Molondros y Ayuntamiento. En la Fuente Belmonte de S. José.
A beneficio de: Asociación de autismo B.A.M.
Bases de participación en el apartado de concursos.
20’30 H INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN:
CIRCUITO GUADALOPE, 60 AÑOS DE TRADICIÓN
Lugar de exposición: Sala de Exposiciones (Glorieta de Valencia, s/n)
Horario: Del 9 al 13 de septiembre de 18:00 h a 21:00 h; Domingo 14 de septiembre de 12:00 h a 14:00 H
Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz y Real Automóvil Club Circuito Guadalope
22’30 H TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o “borrachos”
00’30 H VERBENA con PICOCO’S BAND. En Ciudad Deportiva Santa María. La banda realizará su actuación sin descansos.
02’00 H DJ´S Pista Roja. Fiesta Malibú con Piña: solo hits de los 2000 (pop, reguetón antiguo, dance…) con el DJ set de Rialto y David Mateo.
Cerrarán DJ Jordi Sanz y DJ Carrillo.
Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 07´00 H
02’30 H CONCIERTO con TRIBUTO TOTAL. En Ciudad Deportiva Santa María.
La banda realizará su actuación sin descansos.
07’00 H SUELTA DE VAQUILLAS. Entrada libre con el carné de fiestas. En la Plaza de Toros.
08’00 H PASTAS, Y AGUA como avituallamiento hacia Pueyos. En la Plaza de España. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
08’30 H ROMERÍA AL SANTUARIO DE LOS PUEYOS Con la Corporación Local, Reinas, Asociaciones y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Concentración y salida en Plaza España.
09’00 H ACTO RELIGIOSO EN EL SANTUARIO. Ofrenda de flores a la Virgen de los Pueyos.
12’00 H VISITA DE AUTORIDADES Y REINAS A LOS ANCIANOS DE LA RESIDENCIA DEL STO. ÁNGEL CUSTODIO. Acompañados de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
13’00 H RECIBIMIENTO EN LA PLAZA ESPAÑA A LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lluvia de caramelos.
17’00 H – 20’00 H ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta. Además, instalación de juego de madera.
17’00 H TARDEO con DJ MARIO GAZULLA. Música indie y pop. Organiza Peña Brigada del Vicio. En el Solar de Sindicatos.
20’00 H CONCURSO DE RECORTADORES en la Plaza de Toros. Entrada libre con el Carné de Fiestas.
22’30 H TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza de España. Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o “borrachos”.
00´30 H VERBENA con la orquesta LA MISIÓN.
En Calle Ramón J. Sender. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H DJ´S Pista Roja. DJ Bata, Ian Ferrando y DJ Abril y DJ IvanEntrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 07´00 H
07’00 H SUELTA DE VAQUILLAS. Entrada libre con el carné de fiestas. En la Plaza de Toros.
10’00 H CELEBRACIÓN DEL SANTO ÁNGEL CUSTODIO, con Eucaristía y Procesión. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
12’30 H SORTEO POPULAR Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. Patrocina Supermercados Alcampo. En el Solar de Sindicatos.
12’30 H RECEPCIÓN A LOS ALCAÑIZANOS AUSENTES. En el Teatro Municipal. Con la presencia de Autoridades y Reinas de las fiestas.
13’00 H COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: Plaza de España, C/ Mayor, C/ Salinas, Plaza Almudines, C/ Las Monjas, C/ Ramón y Cajal, C/ Mayor, Plaza de España. Lluvia de caramelos.
17’00 H – 20’00 H ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta Además, “historias titiriteras”.
17’00 H III TORNEO DATCHBALL FIESTAS DE ALCAÑIZ
Lugar. Ciudad deportiva Santa María. Entrada libre. Participación por peñas. Consultar bases y requisitos en el apartado de concursos.
17:00 -17:30 Inscripciones.
18:00 Inicio del torneo.
Organiza Club Datchball Alcañiz y Ayuntamiento de Alcañiz
17’00 H CONCIERTO ANIVERSARIO DE “SABOR A RUMBA”
En calle Torrevelilla.
19’00 H TARDEO CON LA GRADA DE ANIMACIÓN
Organiza Ayuntamiento de Alcañiz. Con la colaboración de la Asoc. Grada de Animación. En calle Torrevelilla
20’00 H Concierto LOS DIABLOS
En Pista Roja. Espectáculo con sillas. Entrada libre
22’30 H TOROS DE FUEGO. Toros CON carretillas. En la Plaza San Francisco.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o “borrachos” ni darles patadas cuando estén en el suelo
00’00 H CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Debajo del último torreón medieval, ribera del río. Zona prohibida al público: espacio entre los torreones medievales. Zonas aconsejables: pasarela peatonal, puente viejo y Parador..
00’30 H VERBENA con DA IGUAL. En Ciudad Deportiva Santa María. En Ciudad Deportiva Santa María. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
02’00 H DJs Pista Roja.
DJ set Cassino, residente club Kenbo (Zgz)
Cerrarán DJ Rubén y DJ Robres. Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 06´30 H
07’00 H SUELTA DE VAQUILLAS
En la Plaza de Toros. Entrada libre con el carné de fiestas.
09’00 H ALMUERZO POPULAR. Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz. Patrocinado por supermercados DIA de Avenida Aragón. En la Plaza del Mercado.
11’30 H ACTIVIDAD INFANTIL. En El Cachirulo
Manualidad fiestas. Organiza Ayuntamiento de Alcañiz.
Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
12’00 H SORTEO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. En el Solar de Sindicatos.
12’00 H ACTO INAUGURAL
60 ANIVERSARIO CIRCUITO GUADALOPE
En meta de Avenida Aragón.
13’00 H COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: Plaza de España, C/ Alejandre, Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, Callizo Sor María Francisca, C/ Carmen, C/ Corregimiento y Avenida Aragón. Vuelta: Avenida Aragón, C/ Corregimiento, C/ Carmen, Plaza Mendizábal, C/ Alejandre y Plaza De España.
17’00 H. – 20’00 H ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
Además, Torneo Internacional del juego de mesa Toma 6.
Si te apetece formar parte de un evento internacional, ¡no lo dudes y prepárate para vivir una experiencia diferente! Organiza Turol Games.
19’00 H. DESFILE DE CARROZAS. Por la Avda. Aragón.
Con la actuación de los grupos de batucada: ALCABATUK, BATTUXANGA, charanga TOCA NOTAS y la banda UNIÓN MUSICAL LIRA ALCAÑIZANA.
21’00 H Fiesta con DJ´S en la Pista Roja. Entrada libre para participantes a las carrozas disfrazados o con el carné de fiestas. Música hasta las 00´00 H
00´30 H VERBENA con la orquesta PANORAMA CITY.
En Calle Ramón J. Sender. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H DJ´S Pista Roja.
DJ set Dani Tella. Cerrará DJ Atl Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 06´30 H
09’00 H ALMUERZO POPULAR
Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz. Patrocinado por supermercados DIA de Avenida Aragón. En la Plaza del Mercado.
11’30 H ACTIVIDAD INFANTIL. En El Cachirulo
Manualidad fiestas. Organiza Ayuntamiento de Alcañiz. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
12’00 H SORTEO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio” En el Solar de Sindicatos.
13’00 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: Plaza de España, Subida del Teatro, Ronda de Belchite, C/ Salinas, Pza. Almudines, C/ Aguas, Muro Santa María, C/ Mayor, Plaza de España. Lluvia de caramelos.
17’00 H – 20’00 H ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
17’00 H VI Torneo de Ajedrez Ciudad de Alcañiz. En la Glorieta. Más información en bases del concurso.
18’00 H. FÚTBOL VACA. Acto copatrocinado por supermercados Alcampo y Caja Rural en la Plaza de Toros. Suelta de vacas al finalizar el torneo. Entrada libre con el Carné de Fiestas.
18’00 H XII FESTIVAL ALBAJAM Org. “Peña La Nevera” y Ayuntamiento de Alcañiz en C/ Torrevelilla. Acto benéfico Aecc.
20’00 H CAFÉ CONCIERTO con la orquesta LA FANIA.
En Ciudad Deportiva Santa María. Espectáculo con sillas.
22’30 H TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza de España. Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o “borrachos”
00’00 H CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Debajo del último torreón medieval, ribera del río. Zona prohibida al público: espacio entre los torreones medievales. Zonas aconsejables: pasarela peatonal, puente viejo y Parador.
00’30 H VERBENA con la orquesta LA FANIA. En Ciudad Deportiva Santa María. En Ciudad Deportiva Santa María. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
02’00 H DJ´S Pista Roja.
Fiesta Canalla Club con el DJ set de Rialto Cerrarán DJ Cencebrothers Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 06,30 H
09’00 H TIRADA AL PLATO EN MODALIDAD RECORRIDO DE CAZA. En el antiguo campo de tiro “Santa Bárbara”. Organiza Cazadores de Alcañiz S.D.
11’30 HCHIQUI ENCIERRO.
Organiza Carlos Sánchez Toros. En Plaza de la Constitución
12’00 H SORTEO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. En el Solar de Sindicatos.
13’00 H COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: C/ Alejandre, Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, Plaza Loreto, C/ Carmen, C/ Blasco y Subida del Teatro. Lluvia de caramelos.
14’00 H PAELLA POPULAR. Adquisición de ticket en la Oficina de Turismo. Coste del ticket 2 €. Se entregará ración de paella y cubierto. En la Glorieta. Para esta comida no se pondrán mesas ni sillas.
16’00 H PARQUE INFANTIL. Con castillos hinchables acuáticos. Acto patrocinado Centro Comercial Abierto de Tiendas. En la Glorieta.
16’00 H FINAL TORNEO DE GUIÑOTE. Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos. Últimas eliminatorias y final. Junto a la Presidencia en las paellas. Entrega de premios. En la Glorieta.
18’00 H CORRIDA DE TOROS
Con los diestros: Sánchez Vara, Imanol Sánchez y Jorge Isiegas.
22’30 H TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España. Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o “borrachos”.
20’00 H FESTIVAL DE JOTA: MINI GRUPO DEL BAJO ARAGÓN.
Acto copatrocinado por IBERCAJA
En el Cuartelillo, Glorieta de Valencia.. Espectáculo con sillas.
00’00 H TRACA FIN DE FIESTAS, con Remate artístico. En la Plaza de España.
00’30 H CONCIERTO “SEGURIDAD SOCIAL”. En Pista Roja. Entrada libre con el carnet de fiestas.
02´30 H DJ´S Pista Roja.
DJ set Santi Buey, residente club Kenbo (Zgz) Entrada libre con el carné de fiestas. Música hasta las 05,00 H
VASO DE FIESTAS gratis 1 €
FIESTA DE LOS 90
Día 6 de Septiembre
DJ´S
Día 8 de Septiembre
VAQUILLAS
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE
CONCURSO DE RECORTADORES
Día 9 de Septiembre
DJ´S
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE
VAQUILLAS
Día 10 de Septiembre
DJ´S
Día 10 de Septiembre
VAQUILLAS
Día 11 de Septiembre
Fiesta post-carrozas
Día 11 de Septiembre
DJ´S
Día 11 de Septiembre
FÚTBOL VACA.
Día 12 de Septiembre
DJ´S
Día 12 de Septiembre
Dto. Toros
Día 13 de Septiembre
SEGURIDAD SOCIAL
Día 13 de Septiembre
DJ´S
Día 13 de Septiembre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada: libre
entrada peñista anticipada Sol 15 €.
entrada peñista taquilla Sol 20 €.
entrada: libre
entrada: libre
entrada:15 €
entrada:6 €
entrada:6 €
entrada: 10€
entrada: 6 €
entrada: 6 €
entrada: 6€
entrada: 6€
entrada: 6 €
entrada: 10 €
entrada: 10€
entrada: 6€
entrada General Sol taquilla 35 €.
entrada: 10 €
entrada general 6 €.
Con la adquisición del carné de fiestas se entregará el programa oficial de las fiestas. VENTA DE CARNÉS, EN LA TAQUILLA DEL TEATRO. Plaza San José. Método de pago:
• PEÑAS: Ingreso en la cuenta del Ayuntamiento de Alcañiz en CAJA RURAL
• INDIVIDUAL: Taquilla del Teatro Venta: Del 1 al 7 de Septiembre: mañanas de 10’00 H. a 13’30 H. y tardes de 17’00 H a 21’00 H. 8 de septiembre de 10’00 H. a 13’00 H. Los menores de 5 años podrán entrar sin necesidad de entradas ni carné de fiestas.
Asociación El Cachirulo
DELIA ELENA CRETU
Asociación de Rumanos del Bajo Aragón
SANDRA EGEA BATANERO
Asociación Peña Taurina
CARLOTA NAVARRO GINER
Alcañiz Club de Fútbol
SANDRA JUSTE FERRER
Club Balonmano Alcañiz
BÁRBARA HERRERO ALQUÉZAR
Reina Sportin Alcañiz C.f.
KARINA POPESCU TYMOKHINA
Club Voleibol Kasalkas
BLANCA BARBERÁN CALPE
Reina Translop Alcañiz
Club Patín
Organizado por el Ayuntamiento.
JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE.
HORA: 19’00 H.
LUGAR: AVDA. ARAGÓN. (Recorrido).
Podrán participar: asociaciones, peñas o personas que lo deseen.
Deberán presentarse en el lugar de inicio del desfile al menos con 15 minutos de adelanto sobre la hora prevista.
El jurado valorará la carroza que desfila teniendo en cuenta:
La composición de la carroza de 60 puntos.
• La ambientación y animación que la acompaña de 40 puntos.
• No se valorarán las carrozas de compra o alquiler.
• El jurado valorará si la carroza reúne las mínimas condiciones artesanales para ser puntuada.
• La suma de esta puntuación será la valoración de la carroza.
• El jurado estará compuesto por al menos cinco personas de Alcañiz, incluyendo ciudadanos y ciudadanas vinculados a los ámbitos de la interpretación, el diseño y el arte. También formará parte del jurado el encargado de la brigada del Ayuntamiento de Alcañiz, o la persona que este designe.
PREMIOS CARROZAS PEÑAS:
1. 1.000 €.
2. 800 €.
3. 600 €.
Del 4º clasificado al último, se recibirá un accésit por importe máximo de 500 euros o la parte proporcional al número de carrozas de peñas premiadas con accésit, En el caso de que el número de carrozas con premios accésit exceda del crédito presupuestario una vez descontados los tres primeros premios.
Premios carrozas de Asociaciones con reina, distribución de los premios hasta el límite de la cuantía retenida en las presentes bases.
PREMIO CARROZAS ASOCIACIONES CON REINA:
1º. 600 €.
Del 2º al último, se recibirá un accésit por importe máximo de 500 euros o la parte proporcional al número de carrozas de peñas premiadas con accésit, en el caso de que el número de carrozas con premios accésit exceda del crédito presupuestario una vez descontados los tres primeros premios.
Premios carrozas de Asociaciones con reina, distribución de los premios hasta el límite de la cuantía retenida en las presentes bases.
Todos los premios van a cargo del Ayuntamiento.
NOTAS IMPORTANTES:
1. Es OBLIG ATORIO presentar instancia al Excmo. Ayuntamiento el deseo de participar, antes del día 18 de agosto. Será obligatorio aportar matrícula del tractor, seguro obligatorio y permiso de conducir del conductor.
2. Se recuerda la obligación de cumplir las órdenes para garantizar la fluidez del tráfico y el cumplimiento de tiempos del acto, según indicaciones de la organización.
3. Se recuerda a todos los grupos participantes que deben pasar después de fiestas por la oficina de festejos para cumplimentar el recibí del pago de las carrozas.
Organizado por el Ayuntamiento y patrocinado por la Cooperativa Virgen de los Pueyos
HORA: 20´00 H.
LUGAR: PLAZA DEL MERCADO
Siguientes eliminatorias y final: martes 2 a las 20´00 H, miércoles día 3 a la 20’00 H. en la Plaza del Mercado y la final el 13 de septiembre, a la 16’00 H. en las paellas.
Podrán participar cuantas parejas lo deseen.
Lugar de inscripción: Oficina de Turismo
Fecha límite de Inscripción: día 1 de Septiembre a la 13’00 h.
PREMIOS:
1. 300 € y trofeo.
2. 200 €.
Y las parejas eliminadas en la semifinal: una paletilla de jamón para cada miembro de la pareja. Si hubiere liguilla a 5 parejas, el premio de las paletillas sería para los miembros de las parejas que se queden en 3º, 4º y 5º lugar.
NORMAS:
• Las eliminatorias se jugarán en el lugar, día y hora que marca el programa de fiestas y no podrá aplazarse ninguna partida por acuerdos particulares.
• Se jugarán dos cotos de tres partidas cada uno y un tercero en caso de empate.
• Una vez comenzada la primera eliminatoria, la pareja no podrá cambiar de componentes.
• La no presentación a la hora de las eliminatorias de un miembro o de la pareja supondrá la eliminación de la misma. Pasando los contrarios a la siguiente ronda.
• El orden de eliminatorias se sorteará antes de la hora fijada para jugar.
• Las últimas rondas, se jugarán en la ribera el día 13 de septiembre. (En las Paellas).
• Sólo podrán participar en el torneo mayores de 16 años.
Acto copatrocinado por Caja Rural y Supermercados Alcampo
18’00 H. EN LA PLAZA DE TOROS.
El fútbol vaca consta de una serie de partidos de fútbol sala entre equipos “peñas”, de carácter eliminatorio, utilizando como campo la plaza de toros y mientras una vaquilla se encuentra en el ruedo.
El número total de equipos no será nunca superior a 12 pudiendo celebrarse de forma adicional un partido femenino siempre que se consigan 10 participantes. En el fútbol vaca se aplica la normativa del fútbol sala donde la autoridad en cada partido será un árbitro designado por la organización. Contando como puntos cada vez que el balón o la vaquilla traspasen la portería, siendo necesario poner el balón en el centro tras cada tanto o sacar la vaquilla de la zona tras cada punto.
• Los organizadores dispondrán de camisetas de diferentes colores que se entregarán de forma gratuita a los participantes y permitirá distinguir a cada uno de los equipos.
• La exhibición contará de partidos eliminatorios entre 2 equipos que se emparejarán de forma aleatoria pasando a la siguiente ronda los vencedores del encuentro.
Para participar en el evento es requisito indispensable cumplir los siguientes puntos:
• Los participantes deben presentar el Documento Nacional de Identidad en el momento de la inscripción.
• Los participantes deben disponer del carné de fiestas o haber adquirido la entrada correspondiente al evento.
• Los participantes deben tener cumplida la edad mínima exigida 16 AÑOS para participar según la legislación vigente, por lo que se requerirá que presenten su DNI para realizar una comprobación antes de cada partido, además los participantes deberán encontrarse en condiciones que garanticen su seguridad y la del resto de participantes.
• Para participar se deberá apuntar en el mismo evento acudiendo cuando se comunique por megafonía.
• Trofeos para las dos PEÑAS finalistas.
Puntos adicionales:
No se permite sujetar o dañar a la vaquilla.
El equipo que demuestre cualquier tipo de conducta antideportiva puede acarrear la descalificación de equipo.
La organización se reserva el derecho a tomar cualquier determinación ante cualquier problema si de esa forma contribuye a que el evento se pueda realizar de forma correcta.
IMPORTANTE
Los daños que pudieran sufrir los participantes serán de su entera responsabilidad, sin tener ninguna obligación en ello la organización del evento
Memorial Beatriz Royo Molinos
A BENEFICIO DE: Asociación de autismo B.A.M.
Inscripciones gratuitas dia 8 septiembre a partir de las 17h30 en calle Belmonte San José (junto a la fuente), aportación solidaria necesaria, mínimo 1€
La Asociación cultural peña Molondros invitará a cerveza y refrescos a todo el público asistente.
CATEGORÍAS:
• 2020 y más pequeños 50 m no competitiva
• 2018-2019 PREBENJAMÍN, ½ vuelta.
• 2016-2017 BENJAMÍN, 1 vuelta.
• 2014-2015 ALEVÍN, 2 vueltas.
• 2012-2013 INFANTIL, 3 vueltas.
• 20 11 y mayores ABSOLUTO, 5 vueltas 1 milla (1609m), salida en frente del desván, en subida Cada vuelta es aproximadamente 300 m.
Todos los participantes recibirán una bolsa con obsequios y refresco de la organización. Premios individuales absoluto/a: 1 paletilla para el primer y primera clasificada individual Premio peñas: 1 paletilla donada por carnicería Ramiro para la primera peña clasificada (contando tres integrantes que acaben la carrera).
Los segundos y terceros clasificados individuales y peñas obsequiaremos con lotes de productos típicos del bajo Aragón.
En categorías infantiles medallas para los tres primeros clasificados y cono de chuches
Como es habitual, el Archivo Municipal de Alcañiz se sumó el pasado mes de junio a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos con una exposición que ponía en valor la importancia de los fondos y colecciones que conserva, a partir de un tema atractivo. En esta edición de 2025, se eligió como eje central un acontecimiento que, durante más de cuatro décadas, fue uno de los principales referentes culturales de las fiestas patronales de Alcañiz: los Salones de Septiembre
La exposición se planteó como un recorrido visual e histórico por los Salones, a través de la selección de material diverso para conocer estos certámenes artísticos: documentos, fotografías, catálogos, prensa, carteles, programas de fiestas y otros elementos. En esta ocasión, además, la muestra documental se enriqueció con una selección de 14 obras de arte realizadas por pintores que participaron en estos Salones. Todas ellas forman parte de la colección municipal, cuyo estudio está siendo impulsado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, con el objetivo de valorar su inclusión en el futuro Centro de Arte y Cultura, que se ubicará en el conjunto Lonja-Casa Consistorial.
Los Salones de Septiembre fueron una serie de exposiciones artísticas celebradas en Alcañiz desde 1944, concebidas inicialmente como una plataforma para dar visibilidad a los artistas locales. Recibieron su nombre por coincidir con las fiestas patronales de la ciudad en honor a Nuestra Señora de los Pueyos y al Santo Ángel Custodio. Con el tiempo evolucionaron hasta convertirse en uno de los eventos culturales más destacados de Aragón. A partir de 1955, adquirieron carácter nacional, aunque esta denominación no se oficializó hasta 1960. Más que meras exposiciones, los Salones se consolidaron como un espacio de encuentro, promoción y fomento de la creación artística en Alcañiz. A lo largo de su trayectoria, también acogieron a numerosos artistas de relevancia tanto en el ámbito regional como nacional. En total se celebraron 37 ediciones, durante 42 años. A ellos podría añadirse el Salón de 2010, inaugurado, como había sido tradicional, el día 8, primer día de fiestas.
En el desarrollo de estos certámenes se constata la existencia de dos etapas. La primera de ellas se desarrolló de 1944 a 1961, años en que se inició y consolidó este proyecto cultural. Durante ella participaron artistas alcañizanos de renombre como Gregorio Villalengua, Cristóbal Sierra, Alejandro Insa, José Gascón Gaibar, Fernando Navarro Clemente, Raimundo San Nicolás, Fidel Ferrando Roca y Marcial Sierra, entre otros.
Tras la primera etapa mencionada (1944-1961), los Salones entraron en una fase de crisis. A finales de los años sesenta la actividad artística de Alcañiz había cambiado. En 1967 había fallecido Alejandro Insa. Pérdida que se sumaba a las de Cabañas y Cristóbal Sierra. Gregorio Villalengua fallecería al año siguiente. Su hijo Domingo permanecía en Argentina. Delgado estaba en Melilla y Gascón en Barbastro, por lo que no exponían en Alcañiz. Poco a poco el grupo de ‘pioneros’ de la primera etapa se iba diluyendo. Por ello, la continuidad de los Salones se sostuvo gracias al entusiasmo del joven Marcial Sierra
y, especialmente, en el de Raimundo San Nicolás. Bajo su iniciativa, se amplió la proyección del evento a otras ciudades y se promovieron actividades complementarias, como jornadas de pintura al aire libre.
La celebración el año 1985 del XXXVII Salón de Septiembre puso el broche final a un fértil camino recorrido durante más de cuatro décadas por un ingente número de artistas. Es incuestionable la presencia e influencia de los Salones en la vida
artística de nuestra ciudad durante el largo periodo en el que se celebraron. Lo que se refleja claramente en el dato objetivo de que todos los pintores seleccionados para la exposición Cien años de pintura en Alcañiz (1889-1989) participaron en ellos, en mayor o menor número de ediciones. No solo los pioneros que los impulsaron y mantuvieron en su primera etapa sino también los de la siguiente ‘generación’ que protagonizaron la modernización de la pintura contemporánea de Alcañiz,
acorde con las ansias de libertad y de ruptura con la tradición que se respiraban en la sociedad española. Desde finales de los años sesenta y en la década de los setenta intensifican sus apariciones públicas Enrique Trullenque, Antonio y Francisco Boira, Álvaro Lombarte, Ángel García Rueda, Joaquín Escuder y Enriqueta Trullenque. Cada uno de ellos buscó su propio camino pero en ellos estuvo presente la huella ‘primigenia’ de los Salones.
Ganadores Concurso
Cartel Anunciador de Ferias y Fiestas de Alcañiz 2025
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE
INSCRIPCIONES EN EL POLIDEPORTIVO EL MISMO DÍA DEL EVENTO DE 17:00-17:30, INICIO 18:00 ACUDIENDO A LA PISTA CUANDO DE COMUNIQUE POR MEGAFONÍA.
Organiza: AYTO. ALCAÑIZ, CLUB DATCHBALL ALCAÑIZ
Patrocina: TALLERES ALCABAL, PODOLOGÍA EVA MUÑOZ, ISABEL COMAS EXPERIENCIAS.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
La inscripción se realizará por peñas. Deberán identificarse con nombre, apellidos y edad.
CATEGORÍAS
CATEGORÍA “A”: 2018-2016
CATEGORÍA “B”: 2015-2013
JUNIOR:2012-2009
ABSOLUTA: 2008 en adelante
SISTEMA DE JUEGO
Consultar las normas de juego en https://youtu.be/B7tB0o4ui1U?si=zt2DjwDwxDxUc18l o en el Qr:
Los equipos DEBEN ser MIXTOS en género, al menos debe haber una relación 4-2 o 3-3.
Pueden ser de 6 a 12 jugadores
SE HONESTO, RECONOCE SI TE HAN ELIMINADO Y RESPETA AL ARBITRO Y A LOS JUGADORES DEL OTRO EQUIPO. La grada debe animar a tu peña en positivo, sin ofensas o improperios
LA PEÑA QUE MUESTRE CUALQUIER TIPO DE CONDUCTA
ANTIDEPORTIVA SERÁ DESCALIFICADA
Los encuentros se decidirán al mejor de 3. Si se consigue 2-0 no se jugará el tercer juego. El sistema de competición variará en función del número de equipos inscritos. Pudiendo ser eliminatoria directa o liga.
PREMIOS
1. Jamón
2. Paletilla
3. Lote productos
LUGAR DE JUEGO: El torneo se celebrará en la Glorieta.
HORA DE INICIO: 17:00h. La entrega de premios será a las 19:30h.
EMPAREJAMIENTOS Y RITMO DE JUEGO:
1. .Los emparejamientos se realizarán por el sistema suizo a 5 rondas, con apoyo informático, en cinco grupos de emparejamiento (ver punto 6 de las bases).
2. El ritmo de juego será de 15 minutos por jugador. No se admitirá reclamaciones al sorteo.
DESEMPATES: Particular, Bucholz -1, Bucholz -2, sorteo.
TROFEOS: Se asignarán tres trofeos por categoría siendo estos premios cerrados, salvo la categoría general:
• SUB-8- Iniciación: nacidos en 2017 y sucesivos
• SUB-10- Benjamín: nacidos en 2015 ó 2016
• SUB-12- Alevín: nacidos en 2013 ó 2014
• NO FEDERADO: nacidos en 2012 o antes
• GENERAL.
INSCRIPCIONES:
La inscripción será GRATUITA.
Habrá dos opciones para formalizar la inscripción al Torneo:
1. Rellenando los datos de INSCRÍBETE AQUÍ que aparecen en el Registro de Eventos de la web: www.palaciodepioneros.es
2. Enviando un correo electrónico a eventosycursos@palaciodepioneros.es con los siguientes datos:
• NOMBRE Y APELLIDOS:
• AÑO DE NACIMIENTO:
• CLUB O COLEGIO:
La inscripción deberá realizarse antes del 10 de septiembre
IMPORTANTE
CONSULTE EN NUESTRA PÁGINA WEB SI LA INSCRIPCIÓN HA SIDO REALIZADA www.palaciodepioneros.es (Sección de Eventos)
Aquellas personas que se inscriban fuera de plazo, o que su inscripción no estuviese publicada el día del Torneo, es posible que no puedan jugar y, en cualquier caso, si se admitiese su inscripción, no podrán empezar hasta el comienzo de la segunda ronda.
La incomparecencia durante la primera ronda podrá llevar implícita la exclusión para la segunda ronda si no se avisa antes de que finalice la primera.
Los participantes en el Torneo autorizan la publicación de sus datos personales e imágenes tomadas durante el mismo en los diferentes medios de comunicación que la Organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, etc…).