RAFA NADAL OPEN 2025

Page 1


ES UNA PUBLICACIÓN

EDITADA POR:

RAFA NADAL ACADEMY

Ctra. Cales de Mallorca s/n, Km 1,2, 07500. Manacor, Illes Balears.

SUMARIO

REDACCIÓN

RAFA NADAL OPEN

FOTOGRAFÍA

RAFA NADAL OPEN, ÁLVARO DÍAZ, ISMAEL LUNA, ALEJANDRO AMENGUAL

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

EDITORIAL MIC

PUBLICIDAD

RAFA NADAL OPEN

EDITORIAL MIC

PRODUCCIÓN EDITORIAL

EDITORIAL MIC

T.: 902 27 19 02

Duje Ajdukovic campeón 2024

- Joan Suasi, Director del Rafa Nadal Open by Movistar 6 - Miguel Díaz, Presidente de la Real Federación Española de Tenis 8

- Chema Casas, Director General de Telefónica en Illes Balears, Catalunya, Comunidad Valenciana, Aragón y Región de Murcia 10

- Vuelve el Rafa Nadal Open by Movistar, un torneo de referencia en el Challenger Tour 12

- Barletta y El Espinar: El prólogo de una de las mayores historias del tenis 22

Marin Cilic, “El Renacido”

- Rafa Nadal Open: un palmarés con mucho renombre 31

- Las aventuras de ‘Tintín’ Landaluce: el heredero natural de la nueva generación del tenis español 41

- Rafa Nadal: “Es un orgullo poder organizar este torneo en la academia” 44 - Fundación Rafa Nadal: 15 años de impacto positivo 48

- Diez datos históricos que explican la importancia del ATP Challenger Tour

56 - Abdullah Shelbayh y el sueño de ganar en casa 60

- De Manacor al mundo: La Rafa Nadal Academy continúa con su expansión internacional 65

- Telefónica impulsa la digitalización del turismo en Baleares 71

- Rafa Nadal Tour by Santander no es un circuito más, es un circuito con algo más 78

- ¿Quién será el primer español en ganar el Rafa Nadal Open By Movistar?

80

- 10 razones por las que no debes perderte el Rafa Nadal Open by Movistar 82

- Ivan Ivanov, de ganar Wimbledon Junior a soñar en el ATP Challenger Tour 103

- El Rafa Nadal Museum bate récords 107

- Duje Ajdukovi: un triunfo que deja huella 113

- Sa Punta, una experiencia gastronómica que enamora 116

- QUIZZ: 12+1: ¿Cuántos sabes sobre Rafa Nadal? 120

- Roland Garros Restaurant, una experiencia gastronómica única en la Rafa Nadal Academy

- La Rafa Nadal Academy by Movistar, una referencia tenística a nivel mundial

128

136

- Gemma Triay y Maribel Nadal inauguran las nuevas pistas de pádel indoor de la Rafa Nadal Academy 142

Saluda

Joan Suasi Joan Suasi

Queridos amigos,

Un año más nos disponemos a celebrar el Rafa Nadal Open by Movistar, una cita imperdible para todos los aficionados del deporte en Mallorca.

Aunque nos disponemos a organizar la séptima edición, seguimos teniendo la misma ilusión del primer día con el objetivo de que los jugadores y los aficionados vuelvan a sentirse como en su casa.

Si bien somos conscientes de que la Rafa Nadal Academy by Movistar se ha convertido en uno de los complejos deportivos más relevantes a nivel mundial, tenemos muy claro que la clave está en los pequeños detalles. Por eso todo nuestro equipo está esforzándose al máximo con el objetivo de que los jugadores disfruten de un ambiente confortable y propicio para competir mientras disfrutan de nuestra amplia oferta de ocio y restauración.

Este año también estamos trabajando intensamente para mejorar la experiencia de los aficionados, que tendrán a su disposición emplazamientos gastronómicos y de diversión idóneos para pasar una semana mágica con amigos o con familia. Habrá fiesta del torneo, activaciones infantiles, diversión… Y, por supuesto, la entrada al torneo será gratuita como en ediciones anteriores

A nivel deportivo, estoy seguro de que volveremos a ver grandes partidos en los que habrá una gran combinación de tenistas jóvenes con jugadores de gran experiencia en el Challenger Tour. Como sabéis, en este torneo hemos visto en acción a estrellas como Carlos Alcaraz, Andy Murray, Marin Cilic… Y este año seguro que tendremos la suerte de ver también a nombres llamados a tener un gran protagonismo en el futuro.

Un año más me gustaría dar las gracias a MOVISTAR. Su enorme implicación con la academia desde los inicios y su renovado cariño hacia este torneo han sido excepcionales. Por tercer año consecutivo los partidos del torneo se televisarán a través de los canales de deporte de Movistar Plus, lo que ayudará a dar visibilidad tanto a los jugadores como a los grandes patrocinadores que tenemos.

Todo el equipo de la Rafa Nadal Academy by Movistar ha trabajado muy duro para hacer posible este evento y el mejor premio será volver a veros a todos llenando las gradas. ¡Os esperamos!

Joan Suasi, Director del Rafa Nadal Open by Movistar

Saluda

Miguel MiguelDíazDíaz

Estimados amigos,

Cuando comenzamos a poner en marcha el actual calendario de competiciones teníamos claro que poblar las semanas de pruebas internacionales era la fórmula adecuada para ayudar a los y las tenistas. Garantizar el éxito de los atletas es una pretensión vana de los dirigentes; creo que nuestra misión es poner los mimbres adecuados para que ellos y ellas puedan tener oportunidades de llegar arriba. Cuántas más opciones, mejor. Torneos ITF Junior, ITF de 15.000 y 25.000 $ y finalmente los ATP Challenger como el que hoy me trae a estas páginas.

Para la mayoría de los jugadores, los ATP Challenger son el último escalón hacia el tenis profesional sostenible, la puerta de entrada a una carrera productiva para el tenista. Este ATP Challenger Rafa Nadal Open by Movistar es un gran logro que año tras año se consolida en la Academia del mejor deportista español de todos los tiempos.

Esta cita en pleno verano mallorquín es ya un clásico. Allí, en sus pistas, hemos podido ver grandes partidos, muchos de ellos de un altísimo nivel. Los chicos que encuentran en la Academia un espacio para su entrenamiento y su formación logran además poder ver de cerca a los que ya están tocando con la punta de los dedos el tenis profesional.

Quiero agradecer el enorme esfuerzo que hace todo el equipo de Rafa Nadal para sacar adelante la prueba y lograr que todos, jugadores, técnicos y árbitros, se encuentren como en casa en esta semana del verano mallorquín. Esperemos que los jugadores españoles hagan un buen papel y que además todos los chicos y chicas puedan aprender el camino correcto para ser tenistas profesionales. El lugar, la Academia Rafa Nadal by Movistar, es sin duda el sitio adecuado para lograr sus sueños.

Miguel Díaz, Presidente de la Real Federación Española de Tenis

Chema CasasSaludaChema Casas

En Telefónica estamos extremadamente orgullosos de formar parte de la Rafa Nadal Academy by Movistar, una iniciativa que representa lo mejor del deporte, de la formación y del compromiso con el futuro de las nuevas generaciones. Esta alianza nos permite avanzar juntos en un objetivo compartido: contribuir a una sociedad más preparada, más consciente y conectada con los valores que realmente importan.

En nuestra compañía siempre hemos creído que el deporte es mucho más que competición. Es una escuela de vida. Una fuente inagotable de aprendizaje, donde se cultiva la disciplina, el esfuerzo, el compañerismo, la superación personal y el respeto. Valores universales que resultan esenciales para el crecimiento de cualquier persona y que adquieren una relevancia aún mayor cuando se transmiten a los jóvenes. En este sentido, la Rafa Nadal Academy representa un ejemplo excepcional de cómo el deporte, la educación y la excelencia pueden convivir en un entorno único, comprometido con el talento y la formación integral.

Nuestra colaboración con esta academia nace del convencimiento de que el futuro se construye con actitud, con preparación y, sobre todo, con principios. Rafa Nadal, dentro y fuera de las pistas, ha demostrado que el éxito verdadero solo se alcanza con humildad, constancia y pasión. Y esa forma de entender el deporte y la vida es la que compartimos en Telefónica.

Pero nuestro compromiso con el progreso de Baleares va mucho más allá del ámbito deportivo.

Gracias al despliegue realizado en los últimos años, hemos conseguido que las Baleares sean las islas con mejor conectividad de Europa. Y ahora, estamos trabajando activamente en colaboración con el Govern de les Illes Balears y con el conjunto de entidades locales para avanzar en la transformación digital de las empresas, las administraciones y las poblaciones del archipiélago. Un proceso que es clave para construir una economía más innovadora, inclusiva y resiliente. En particular, estamos impulsando la digitalización del sector turístico, una industria estratégica para las islas, con el objetivo de hacerlo más competitivo, sostenible y preparado para los desafíos del futuro.

La tecnología, cuando se pone al servicio de las personas, tiene un enorme potencial transformador. Por eso, desde Telefónica queremos seguir siendo un aliado de confianza para el desarrollo de las Islas Baleares, acompañando a su tejido empresarial, a sus instituciones y, por supuesto, a sus jóvenes. Porque ellos son el verdadero motor del mañana.

La Rafa Nadal Academy by Movistar representa esa mirada al futuro con valores. Y es un privilegio para nosotros poder caminar juntos en este proyecto, convencidos de que formar talento, inspirar actitud y cultivar el esfuerzo es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad.

Chema Casas, Director General de Telefónica en Illes Balears, Catalunya, Comunidad Valenciana, Aragón y Región de Murcia

VUELVE EL RAFA

NADAL

OPEN BY MOVISTAR, un torneo de referencia en el Challenger Tour

RAFA NADAL BY MOVISTAR

ras seis ediciones consolidándose como un evento de gran prestigio dentro del circuito ATP Challenger Rafa Nadal Open by Movistar celebrará su séptima edición del 25 al , principal impulsor del evento, ha mostrado su satisfacción con uno de los eventos más importantes que se celebran anualmente en la Rafa Nadal Academy by Movistar. “La verdad es que estoy muy contento. Durante estos años han jugado aquí tenistas increíbles como Andy Murray o Marin Cilic y es una gran satisfacción que todos los jugadores se vayan muy contentos y agradecidos. Creo que desde el primer año la gente ha respondido muy bien y ver la pista llena demuestra que el evento tiene éxito a nivel deportivo y a nivel social gracias a todas las actividades que se organizan alrededor del torneo. A todos los que estamos aquí y formamos parte de la academia nos hace ilusión esta semana porque es el torneo en el que recibimos a los mejores jugadores e intentamos estar a la altura para hacer un torneo de mucho nivel. Los jugadores siempre se van contentos, y esto es muy importante para nosotros y nos da energía e ilusión para

NADAL OPEN MOVISTAR

Un año más, los miles de aficionados que se congregarán en las gradas de la Rafa Nadal Academy by Movistar tendrán la oportunidad de ver en directo en Manacor a grandes jugadores del circuito profesional y a promesas llamadas a formar parte de la élite del tenis mundial.

Grandes estrellas como el ganador de 5 títulos de Grand Slam Carlos Alcaraz, el ex número 1 del mundo Andy Murray, o referentes del tenis español como Fernando Verdasco o Pablo Andújar ya saben lo que es competir en el Rafa Nadal Open by Movistar, un evento calificado por los jugadores como uno de los mejores del circuito ATP Challenger Tour. En la séptima edición, los tenistas buscarán formar parte de un palmarés en el que ya figuran el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Lukáš Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022), el serbio Hamad Medjedovic (2023) y el croata Duje Ajduković (2024).

Creo que desde el primer año la gente ha respondido muy bien y ver la pista llena demuestra que el evento tiene éxito a nivel deportivo y a nivel social gracias a todas las actividades que se organizan alrededor del torneo.

El Rafa Nadal Open by Movistar ya se ha consolidado como uno de los eventos del verano en Mallorca congregando a 10.000 espectadores en cada edición. De manera complementaria a los partidos, los aficionados podrán disfrutar de una gran oferta de ocio, música y gastronomía para todos los públicos y edades.

> MOVISTAR, patrocinador principal del torneo, también ofrecerá cobertura televisiva del evento a través de los canales de deportes de Movistar Plus. Esta sinergia amplifica y consolida el patrocinio que desde 2016 Movistar tiene con la Rafa Nadal Academy by Movistar, centro deportivo de referencia en el que se forman tenística y académicamente jóvenes jugadores de todo el mundo y en el que se albergan competiciones de referencia a nivel mundial.

Al igual que en las seis ediciones anteriores, las entradas del torneo serán gratuitas y los aficionados podrán descargarlas a través de la página web www.rafanadalopen.com De igual manera, todos los fans que descarguen sus entradas podrán visitar el Rafa Nadal Museum por tan solo 10 euros.

Barletta y El Espinar:

DEL TENIS

Antes de que Rafael Nadal levantara trofeos en París, Nueva York, Melbourne o Londres... dos títulos marcaron el inicio de su leyenda. No se conquistaron ante miles de personas ni con cámaras retransmitiendo al mundo entero, pero fueron muy importantes. De hecho, aquellos dos trofeos hoy ocupan un lugar muy especial en el Rafa Nadal Museum, dentro de la Rafa Nadal Academy by Movistar. Como si el propio Rafa quisiera recordar cada día de dónde viene.

Porque todo campeón empieza por abajo, y en el tenis profesional, eso significa el circuito ATP Challenger Tour. Fue ahí donde Nadal, con apenas 17 años, se fogueó como uno más. Un joven zurdo con mucho talento, sí, pero todavía por descubrir.

Corría el año 2003 y Rafa apenas era una promesa. Jugó tres torneos Challenger ese año. El balear se hacía un hueco entre los 200 mejores del ranking ATP cuando llegó la verdadera explosión. Con todavía 16 años se convertía en el séptimo jugador más joven de la historia en alzarse con un título de esta categoría. Un 16 de abril de hace 22 años conquistó en Barletta su primer entorchado Challenger. Unas semanas más tarde repetía hazaña en El Espinar (Segovia), sobre pista rápida. Dos títulos, dos superficies distintas y una advertencia silenciosa al mundo del tenis: había nacido un competidor feroz. Terminaría el año con un hueco entre los 50 mejores del mundo.

Aquellos torneos Challenger fueron el trampolín. Poco después llegaría su primer partido ganado en un Masters 1000, su primer título ATP en 2004, su debut con triunfo en Roland Garros en 2005… el resto es historia, pero el paso por el circuito Challenger quedó marcado como un punto de inflexión.

Años después, cuando su carrera ya estaba plagada de récords, el propio Rafa ha querido devolver parte de lo recibido. Desde 2018, la Rafa Nadal Academy acoge su propio torneo Challenger: el Rafa Nadal Open by Movistar, una cita que ha ganado prestigio en tiempo récord y que conecta directamente con ese espíritu de lucha, de crecimiento y de oportunidades. Como si todo cerrara un círculo, si alguien sabe lo que significa ese momento, ese es Rafa Nadal.

MARIN CILIC, “El Renacido”

Cilic, ex número 3 del mundo, cuenta con un palmarés brillante como campeón del US Open en 2014, una veintena de títulos ATP, plata olímpica en Tokio 2020 y campeón de la Copa Davis con Croacia. Sin embargo, a Manacor no llegaba como estrella consagrada, sino como veterano renacido dispuesto a disfrutar del tenis y reencontrarse con la competición en el

“Tengo que dar las gracias al equipo organizador y, por supuesto, a Rafa por darme la invitación… De lo contrario habría sido mucho más difícil jugar aquí”

“El Renacido”

Un torneo especial en Manacor. Eso es lo que vivió Marin Cilic hace apenas doce meses cuando el croata se volvió a sentir tenista tras dos años marcados por las lesiones. Lo hizo como una de las grandes estrellas de la sexta edición del Rafa Nadal Open by Movistar

Cilic, ex número 3 del mundo, cuenta con un palmarés brillante como campeón del US Open en 2014, una veintena de títulos ATP, plata olímpica en Tokio 2020 y campeón de la Copa Davis con Croacia. Sin embargo, a Manacor no llegaba como estrella consagrada, sino como veterano renacido dispuesto a disfrutar del tenis y reencontrarse con la competición en el ATP Challenger Tour, circuito donde había conquistado sus dos primeros títulos en 2007 (Casablanca y Rijeka). Además, dos veteranos de lujo, Rafa Nadal y Marin Cilic, compartieron pista en la Rafa Nadal Academy by Movistar en un entrenamiento simbólico y especial.

El propio Marin resumía así su paso por Manacor: “Tengo que dar las gracias al equipo organizador y, por supuesto, a Rafa por darme la invitación… De lo contrario habría sido mucho más difícil jugar , expresó. Sobre la Academia sólo tuvo “Las instalaciones son increíbles, de las mejores del mundo. El hotel, los restaurantes, pistas indoor y outdoor, tierra, dura… y el ambiente que se vive lo hace muy especial”

Su regreso al Challenger en Mallorca no fue anecdótico. Desde entonces, en este cir, se proclamó 36 años y ocho meses, ganador más veterano en hierba de la historia del ATP Challenger Tour, superando el récord que Andy Murray había logrado dos años antes en el mismo torneo.

Hay más: unos meses antes triunfó en Girona con una victoria que estableció el récord absoluto de mayor diferencia de tiempo entre su primer y último título Challenger, con 17 años y 10 meses entre Rijeka 2007 y Nottingham 2025. Un testimonio del amor inquebrantable de Cilic por el deporte. El croata sigue dando guerra como lo demuestra su reciente paso por Wimbledon donde se hizo un hueco entre los 16 mejores jugadores del torneo.

En una cita pensada para proyectar las futuras estrellas del tenis mundial, Cilic rememoró las grandes batallas del pasado y la vigencia de un tenis de muchos quilates. Con la humildad del que vuelve a renacer, Marin ha demostrado ser todo un baluarte de los valores de este bendito deporte.

RAFA NADAL OPEN: UN PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Desde su nacimiento en 2018, el Rafa Nadal Open by Movistar se ha consolidado como uno de los torneos más destacados del ATP Challenger Tour. Cada final de verano, la Rafa Nadal Academy by Movistar se convierte en el escenario perfecto para recibir a jóvenes promesas y figuras consolidadas del circuito en busca de

impulso y confianza. El próximo 25 de agosto arrancará la séptima edición del torneo, en la que se coronará a un nuevo campeón en Manacor. Hasta ahora, seis jugadores distintos han levantado el trofeo en un palmarés tan variado como prometedor. Repasamos a los campeones que han hecho historia en Mallorca desde 2018.

2018 Bernard Tomic: estreno con remontada

> La primera edición del torneo tuvo como campeón al australiano Bernard Tomic, que mostró temple y experiencia para imponerse en una ajustada final al alemán Matthias Bachinger (4-6, 6-3, 7-6). Fue su tercer título en el circuito Challenger, tras superar a jugadores como Mario Vilella, Pedro Cachín o Norbert Gombos en su camino a la copa.

Bernard Tomic

RAFA NADAL OPEN: UN PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Emil Ruusuvuori

2019 Emil Ruusuvuori: un vendaval finlandés

En su segundo año, el torneo coronó al joven finlandés Emil Ruusuvuori, que arrasó en la final a Matteo Viola con un rotundo 6-0, 6-1. Aquel torneo también será recordado por la participación de Andy Murray, quien volvía a competir tras su operación, y por la presencia de un prometedor Carlos Alcaraz, que daba sus primeros pasos en el profesionalismo.

RAFA NADAL OPEN: UN PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Lucas Lacko 2021 Lucas Lacko: la experiencia es un grado

Tras el parón en 2020 debido a la pandemia, el Rafa Nadal Open regresó con fuerza en 2021. El eslovaco Lucas Lacko, veterano del circuito, firmó una memorable victoria en la que sería la última conquista Challenger de su carrera. Venció al japonés Yasutaka Uchiyama en una emocionante final por 5-7, 7-6, 6-1.

RAFA NADAL OPEN: UN PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Luca

Nardi:

talento joven y ambición

El italiano Luca Nardi confirmó en Manacor su excelente temporada al levantar su tercer título Challenger del año. En una final igualada frente a Zizou Bergs, Nardi mostró madurez competitiva para imponerse por 7-6(2), 3-6, 7-5, en una edición que confirmó su estatus de jugador a seguir.

Luca Nardi 2022

RAFA NADAL OPEN: UN PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Hamad Medjedovic2023 Hamad

Medjedovic: campeón en ascenso

El serbio Hamad Medjedovic se proclamó campeón de la quinta edición tras vencer al francés Harold Mayot por 6–2, 4–6, 6–2. Su triunfo en Mallorca fue un anticipo de su gran cierre de temporada, culminado con el título en las ATP Next Gen Finals, consolidándolo como una de las promesas más firmes del circuito.

RAFA NADAL OPEN:

PALMARÉS CON MUCHO RENOMBRE

Duje Ajdukovi 2024

Duje Ajduković: una edición

muy croata

En la sexta edición del Rafa Nadal Open by Movistar, celebrada del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2024 en la Rafa Nadal Academy de Manacor, se proclamó campeón el croata Duje Ajduković Ajduković protagonizó una final vibrante ante el italiano Matteo Gigante, remontando tras ceder el primer set y derrotándolo por 4-6, 6-3, 6-4. Su victoria en la pista central, ante una grada entregada, confirmó su potencial en el circuito y le valió consolidarse como una figura emergente en el ATP Challenger Tour. En el camino al título se deshizo de su compatriota y excampeón del US Open 2014, Marin Cilic.

Las aventuras de

‘Tintín’ Landaluce:

el heredero natural de la nueva generación del tenis español

Con apenas 19 años Martín Landaluce ya se ha convertido en uno de los grandes nombres a seguir dentro del tenis español. Madrileño de nacimiento y formado en la Rafa Nadal Academy by Movistar, el joven español no solo ha heredado la pasión y el talento, sino que está decidido a escribir su propio capítulo entre los grandes. Valores, pasión y clase encarnan algunas de las señas de identidad en la carrera del joven tenista apodado ‘Tintín’ entre sus allegados.

Su irrupción en el panorama internacional fue más fulgurante que la “estrella misteriosa”. En 2022, firmó el hito más importante de su carrera hasta el momento al proclamarse campeón del US Open Junior, un título que han conquistado antes grandes referentes como Andy Murray, Grigor Dimitrov o Félix Auger-Aliassime. Apenas un año después, alcanzaba el número 1 del ranking ITF junior y se consolidaba como una de las grandes promesas del circuito.

Landaluce no quiere vivir de etiquetas. En 2024 dio un paso más al conseguir su primer título profesional en el Challenger de Olbia (Cerdeña), y firmó su

Valores, pasión y clase encarnan algunos de las señas de identidad en la carrera del joven tenista apodado ‘Tintín’ entre sus allegados.

El tenista ya ha saboreado lo que es estar entre los mejores en un Grand Slam al superar la previa del Open de Australia

y enfoque. Es un jugador completo, versátil y una madurez impropia de su edad. Su inteligencia táctica y su fortaleza mental son rasgos que destacan tanto sus entrenadores como los rivales que ya han compartido pista con él.

Fuera de la pista, Landaluce estudia Administración y Dirección de Empresas de forma online, y no oculta su afición por el boxeo y la música. Él conoce el “secreto del unicornio”, sabe que su única receta es el trabajo duro y trabaja para ello en cada entrenamiento.

Con su primer gran objetivo puesto en el top 100 y el sueño de volver a jugar la Copa Davis en el horizonte, Martín Landaluce se perfila como la próxima gran esperanza del tenis español. Un talento precoz, con los pies en la tierra, y que sin duda traerá muchas alegrías al tenis nacional.

Rafa Nadal:

“Es un orgullo poder organizar este torneo en la academia”

Rafa Nadal ha ganado casi todo lo que un deportista puede soñar: 92 títulos ATP, 22 Grand Slam, 209 semanas como número uno y el respeto eterno de todo el planeta tenis. Pero más allá de los focos, de las grandes pistas y de la gloria, Rafa mantiene firme la idea de no olvidar nunca de dónde viene.

En el año 2003, un jovencísimo Rafa, con 17 años, levantaba sus dos únicos títulos profesionales en el circuito Challenger. Aquellos torneos fueron su rampa de lanzamiento, la antesala de todo lo que vendría después. Quizás por eso, por todo lo que significaron, hoy Nadal ha querido devolverle algo al tenis desde su propia casa.

Desde 2018, la Rafa Nadal Academy by Movistar, en Manacor, acoge cada año el Rafa Nadal Open by Movistar, un torneo Challenger que ha ganado prestigio, cariño del público y reconocimiento entre los jugadores. Lo ha hecho, en parte, porque detrás hay algo más que una organización, hay identidad, hay implicación y hay pasión.

“Para nosotros es un orgullo poder organizar este torneo en la academia”, explicaba el propio Rafael. “Han pasado grandes jugadores, como Andy Murray o Marin Cilic, y ver que año tras año los tenistas se van contentos, agradecidos… nos motiva a seguir”.

El torneo, que suele celebrarse en la primera semana del US Open, se ha convertido también en una fiesta para los aficionados. Más de 8.000 personas pasaron por las gradas en su última edición, en un ambiente único en el corazón de Mallorca. Porque aquí no solo se juega al tenis, se respira un increíble ambiente de familia.

“Desde el primer año la gente ha respondido muy bien”, sostiene Rafa. “No solo vienen a ver tenis, también participan en las actividades, disfrutan del ambiente… Eso le da al torneo una dimensión social que para nosotros es muy importante”.

Si algo define este torneo, es la ilusión con la que se vive dentro de la Academia. Jugadores, organización, staff… todos se vuelcan. Y eso, Rafa lo destaca por encima de todo: “Todos los que formamos parte de este proyecto lo vivimos con ganas. Es un torneo en el que recibimos a grandísimos jugadores y queremos que se sientan como en casa. Ver que lo conseguimos y que se van felices, nos da fuerza para seguir creciendo”.

El Rafa Nadal Open es mucho más que un torneo. Es el reflejo de unos valores, de una forma de entender el deporte… y de una leyenda que, aunque ha tocado el cielo, sigue profundamente conectada con la base del tenis. Justo ahí donde todo comenzó.

FUNDACIÓN RAFA NADAL: 15 AÑOS DE IMPACTO POSITIVO

Desde su inicio, la Fundación Rafa Nadal ha trabajado con un firme propósito: ofrecer igualdad de oportunidades a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través del deporte y la educación.

Este compromiso con la sociedad se ha materializado también con el impulso de los Premios Fundación Rafa Nadal, una iniciativa en alianza con Telefónica que reconoce la labor de diferentes entidades sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos en situación de vulnerabilidad.

Esta convocatoria social da respuesta a los miles de peticiones de colaboración que la fundación recibe periódicamente

Ganadores de los III Premios Fundación Rafa Nadal.
María Francisca Perelló, directora de la Fundación Rafa Nadal.

“Este compromiso con la sociedad se ha materializado también con el impulso de los Premios Fundación Rafa Nadal, una iniciativa en alianza con Telefónica que reconoce la labor de diferentes entidades sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos en situación de vulnerabilidad.

Fundación Miradas, CIM Burkina, Fundación Soñar Despierto, Fundación Privada Integra Pirineus, Fundación Canis Majoris, ASPAYM Castilla y León, Fundación Pablo Horstmann.

Rafa Nadal ha estado presente personalmente en cada entrega de premios, reafirmando su implicación directa en el proyecto.

Esta convocatoria social da respuesta a los miles de peticiones de colaboración que la fundación recibe periódicamente y con ella ofrece oportunidades a entidades con una misión completamente diferente, ampliando así el alcance del impacto positivo de la organización.

Rafa Nadal en los III Premios Fundación Rafa Nadal.
Susana Guasch, presentadora de los Premios Fundación Rafa Nadal.

En la actualidad, los programas educativos y deportivos que impulsa la Fundación Rafa Nadal siguen creciendo y generando un gran impacto:

Centros Fundación Rafa Nadal (CFRN): Celebran su décimo aniversario con presencia en Palma, Valencia y Madrid, apoyando a más de 500 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad cada año a través de actividades deportivas, educativas y apoyo psicosocial.

Más Que Tenis: Se cumplen 15 años de alianza con Special Olympics, fomentando la inclusión a través del tenis con más de 350 jóvenes con discapacidad intelectual cada año en las diferentes escuelas del territorio nacional.

NETS (Nadal Educational Tennis School): También con 15 años de historia, esta escuela en India acompaña a más de 250 niños y niñas cada curso, combinando entrenamientos de tenis y educación en inglés e informática, para impulsar su desarrollo personal

Play All: Proyecto que promueve el acceso al tenis a niños y niñas en situación de vulnerabilidad de diferentes barrios de la ciudad de Barcelona, beneficiando a más de 400 menores desde su lan-

En total, desde 2010, la Fundación Rafa Nadal ha atendido a más de 12.000 personas a través de sus diferentes proyectos deportivos y educativos.

Diez datos históricos QUE EXPLICAN LA IMPORTANCIA

DEL ATP CHALLENGER TOUR

En en el origen de los grandes escenarios del tenis mundial, existe un circuito esencial para el crecimiento de los futuros campeones: el ATP Challenger Tour. Esta competición, a la que pertenece el Rafa nadal Open by Movistar, es la cantera natural del tenis profesional masculino. A continuación, repasamos diez datos históricos que ayudan a entender su relevancia.

1. Nace en 1978 como un puente hacia la élite

El ATP Challenger Tour fue creado oficialmente en 1978 como una estructura profesional por debajo del ATP Tour. Su objetivo era claro: servir de plataforma intermedia entre el circuito ITF y el ATP para ayudar a los jugadores emergentes a ganar puntos y experiencia.

2.

Más de 200 torneos al año en todo el mundo

El ATP Challenger Tour tiene una amplia presencia global: en 2024 se celebraron 207 torneos en más de 40 países, un récord histórico del circuito. Esto permite que jugadores de diferentes nacionalidades puedan competir cerca de casa o ganar experiencia internacional.

3.

Nombres como Nadal, Federer, Djokovic o Alcaraz pasaron por aquí Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Daniil Medvedev... casi todos los top del ranking ATP han tenido que batallar en el circuito Challenger antes de consolidarse en el tour principal. El Challenger es todo un laboratorio de campeones.

4.

El récord de victorias lo tiene un español

Ruben Ramírez Hidalgo es el jugador con más victorias de la historia del circuito con 423 triunfos a su espalda. Además, Rafa Nadal es el español más joven en ganar un Challenger. Lo hizo en 2003 en Barletta con 16 años y 9 meses.

5.

Los reyes del Challenger Tour

El taiwanés Lu Yen-hsun ostenta el récord histórico con 29 títulos Challenger. Le siguen en el podio Dudi Sela con 23 y Paolo Lorenzi con 21, los verdaderos reyes de la segunda división del tenis mundial.

6.

El mosquetero Gasquet

El recién retirado Richard Gasquet es el tenista con más títulos Challenger antes de alcanzar la mayoría de edad. Siete títulos obtuvo antes de llegar a los 18 años. Además, fue capaz de ganar en su debut en el circuito, fue con 16 años recién cumplidos en Francia, en Montauban.

7.

La bolsa de premios crece y crece cada año. En su intento por mejorar las condiciones de los jugadores, la ATP ha incrementado los premios en el Challenger Tour en los últimos años. La bolsa total de premios asciende a 28,5 millones de dólares, un aumento del 135 % desde 2022

8.

En 2023 se introdujeron cinco categorías

Para ordenar el circuito y facilitar la progresión, el ATP Challenger Tour se reorganizó en cinco niveles: Challenger 50, 75, 100, 125 y 175, según los puntos y premios que otorgan, siendo el Challenger 175 el que más puntos concede.

9.

Los récords de precocidad y veteranía

El jugador más joven en ganar un Challenger fue Felix Auger-Aliassime, con 14 años y 11 meses en Lyon 2017. En el otro extremo, el croata Ivo Karlovic ganó un torneo con casi 40 años, demostrando que el circuito también es refugio de veteranos competitivos.

10.

Transmisión oficial en directo

La ATP lanzó la plataforma Challenger TV para retransmitir en directo todos los partidos del circuito, con producción profesional. Esto ha supuesto un gran salto para la visibilidad y profesionalización del Tour, acercándolo al aficionado global. Además, el Rafa Nadal Open by Movistar se retransmite en España por Movistar +.

10+1. Un paso necesario para llegar a la cima

El ATP Challenger Tour es mucho más que una etapa de paso. Es donde se forjan las leyendas del mañana, se trabaja la resiliencia y se consolidan los sueños. Con estos datos, queda claro que entender el Challenger es también entender el futuro del tenis.

Abdullah Shelbayh y el sueño de ganar en casa

Cada vez que Abdullah Shelbayh pisa las pistas de la Rafa Nadal Academy by Movistar lo hace con un brillo especial en los ojos. No es para menos, el jordano entrena en Manacor desde los inicios de su etapa formativa y es también el lugar que lo ha visto crecer como persona y como tenista. Además, en este escenario en 2022, escribió una página histórica para el deporte de su país: se convirtió en el primer jordano en ganar un partido en el ATP Challenger Tour y, días después, en alcanzar unas semifinales. Todo, con ape nas 18 años.

Shelbayh, zurdo y muy talentoso, vuelve este año al Rafa Nadal Open by Movistar con la ilusión reno vada. A pesar de su juventud ya no es una simple promesa del circuito y regresa a casa con la inten ción de escalar en un ranking mundial en el que arañar puntos es cada vez más complejo. Abdullah es considerado el mayor referente del tenis jordano y busca reencontrarse con su mejor nivel en un año que está siendo complicado.

“Es un honor representar a mi país”, afirma. “Siem pre intento hacerlo de la mejor manera posible. En Jordania no hay muchos tenistas, así que espero poder inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños, dentro o fuera del tenis”, decía rememorando su hazaña hace tres temporadas.

Entrenado bajo el paraguas del equipo técnico de la Rafa Nadal Academy, Abdullah no oculta el cariño que siente por el torneo. “Tuve la oportunidad de jugar mi primer Challenger en el lugar donde entre

Abdullah es considerado el mayor referente del tenis jordano y busca reencontrarse con su mejor nivel en un año que está siendo complicado.

no y vivo. Fue muy especial, y aún más por el buen rendimiento que tuve aquella semana. Es algo que siempre recordaré”, señala.

Sobre el ambiente del torneo, no duda en destacar su singularidad: “La organización, el público… No es fácil encontrar algo así en otros torneos. Recuerdo que mis partidos de cuartos y semifinales se jugaron muy tarde y aun así la pista estaba llena. Es algo que te empuja y te motiva».

¿Será este el año en el que Abdullah logre el título en su ‘casa’? Las gradas de la Academia estarán,

Shelbayh, zurdo y muy talentoso, vuelve este año al Rafa Nadal Open by Movistar con la ilusión renovada. A pesar de su juventud ya no es una simple promesa del circuito y regresa a casa con la intención de escalar en un ranking mundial en el que arañar puntos es cada vez más complejo

DE MANACOR AL MUNDO: La Rafa Nadal Academy continúa con su expansión internacional

Ha transcurrido casi una década desde el nacimiento de la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca. Tras la implantación y asentamiento del primer centro educativo y de alto rendimiento emplazado en Manacor, Rafa y su equipo diseñaron una expansión internacional basada en una nueva línea de centros tenísticos y deportivos inspirados en la metodología de entrenamiento que se lleva a cabo en Manacor.

Nace la segunda Rafa Nadal Academy del mundo

El 5 de febrero de 2020 tuvo lugar la ceremonia de apertura de la segunda Rafa Nadal Academy. Ubicada en Kuwait, y gracias al acuerdo logrado con el grupo Tamdeen, este centro deportivo trabaja incesantemente para convertirse en un centro tenístico de referencia en Medio Oriente apoyando a la Federación de Tenis de Kuwait desarrollando un programa que impulsa este deporte en el país con un proyecto formativo liderado por Nuno Márquez (Head Coach de la RNA). Las espectaculares instalaciones de la academia cuentan con 6 pistas cubiertas, 8 pistas exteriores, 2 pistas de squash, 3 pistas de pádel, un estadio al aire libre de 1.500 personas y un pabellón

Este centro deportivo trabaja incesantemente para convertirse en un centro tenístico de referencia en Medio Oriente apoyando a la Federación de Tenis de Kuwait desarrollando un programa que impulsa este deporte en el país con un proyecto formativo liderado por Nuno Márquez

cubierto multiusos con capacidad para albergar a 5.000 espectadores.

En el evento inaugural el propio Rafa Nadal disputó un partido de exhibición ante David Ferrer ante más de 1.500 personas. Tras su visita a las instalaciones en el marco de las actividades que se desarrollaron durante dos días, el propio Rafa enfatizó la importancia de una jornada histórica: “Esta es la primera academia que abrimosfueradeManacor.Esunproyectoquemeilusionaymemotivamucho,yaqueestaesunaregióndel mundoquetienepotencialparaquepodamosayudar aincrementarlaculturadeltenis.Creemosquedesde laacademiapodemosayudarnosóloalosjóvenestalentos de aquí de Kuwait, sino de todo Oriente Medio. Tenemos a un gran equipo técnico, las instalaciones son espectaculares y trabajamos con Tamdeen, que

Rafa Nadal Academy Kuwait

tiene un equipo humano y profesional excepcional. Al igual que en Mallorca, intentaremos fomentar en los jóvenes el respeto, el espíritu de superación y el sacrificio. Aunque me encantaría que de aquí salieran grandes campeones, lo primero y lo más importante es que crezcan con valores fuertes que les ayuden en el deporte, pero también en el futuro y en el desarrollo de su vida personal y profesional”.

En 2024 la Rafa Nadal Academy Kuwait acogió el torneo P1 de Premier Pádel y recibió el reconocimiento como Mejor torneo del año. En 2025 será sede de la primera edición de la FIP World Cup Pairs.

Nacimiento de los “Rafa Nadal Tennis Center”

En 2018 nació el concepto de los “Rafa Nadal Tennis Center” (RNTC) como centros tenísticos complementarios a la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca y ubicados en el entorno de resorts vacacionales de alta categoría y en destinos punteros a nivel internacional.

En 2018 nació el concepto de los “Rafa Nadal Tennis Center” (RNTC) como centros tenísticos complementarios a la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca y ubicados en el entorno de resorts vacacionales de alta categoría y en destinos punteros a nivel internacional.

En un emotivo acto celebrado el 19 de febrero de 2019, y fruto de la sinergia generada con el Grupo Palladium, Rafa Nadal inauguró el primer Rafa Nadal Tennis Center del mundo en Costa Mujeres (México). Emplazado en el resort Gran Palladium y TRS Coral, el Rafa Nadal Tennis Centre Costa Mujeres cuenta con 8 pistas de tenis de tierra batida, un campo de fútbol 7, una pista de pádel, una tienda con productos deportivos, servicio de encordado y un bar-cafetería. También cuenta con una versión local del Rafa Nadal Museum en el que se recogen algunos de los mejores momentos de la carrera deportiva de Rafa.

El privilegiado enclave natural de Costa Mujeres supone un gran valor añadido para aquellos viajeros y aficionados al tenis que deseen vivir unas paradisíacas vacaciones al tiempo que mejoran su técnica, disfrutan de un innovador y lujoso resort con instalaciones y prestaciones diseñadas para desconectar del día a día y descubren un destino turístico inexplorado en México.

Rafa Nadal Academy by Movistar Manacor, Mallorca

Durante la inauguración el propio Rafa mostró su satisfacción por el arranque de la mencionada expansión internacional: “Se trata del primer complejo tenístico que abrimos fuera de la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca y estoy muy ilusionado con poder hacerlo en un complejo tan increíble e innovador como este. Intentaremos hacer las cosas de la mejor manera posible para que este centro sea referencia. Los Rafa Nadal Tennis Center creo que serán el lugar idóneo para que los aficionados a este deporte combinen sus vacaciones con programas cortos de tenis y estoy convencido de que será un éxito. Creo que no hay ningún resort en el mundo que tenga un centro deportivo como el que tiene en este momento el Grand Palladium de Costa Mujeres”.

En 2024 el Rafa Nadal Tennis Center acogió el torneo de Premier Pádel que destacó por la gran valoración de todos los jugadores. Se proclamaron campeones Gemma Triay, Delfi Brea, Juan Lebrón y Franco Stupaczuck.

En verano de 2019 nació el segundo Rafa Nadal Tennis Centre del mundo en Grecia dentro del Sani Resort, un impresionante complejo de 5 estrellas con más de 400 hectáreas. El Rafa Nadal Tennis

Centre está compuesto por 8 pistas de tierra batida en las que se imparten programas de tenis disponibles para jugadores de todas las edades y de todos los niveles.

Rafa Nadal Tennis Center Mexico
Rafa Nadal Tennis Center Sani, Greece

Consolidado como uno de los destinos vacacionales más importantes del mediterráneo, el Sani Resort está emplazado en Haldikiki, a menos de una hora de Tesalónica, una de las capitales culturales de Europa. Su variada oferta de ocio y su maravilloso entorno suponen un importante valor añadido para que todos los amantes del tenis que acudan al RNTC puedan disfrutar de unas paradisíacas vacaciones mientras mejoran su técnica y disfrutan de un lujoso resort con todas las comodidades. Tanto el propio Rafa como Toni Nadal o Carlos Moyá han disfrutado en familia de sus instalaciones y de su paradisiaco enclave.

El 1 de julio de 2022 nació el Rafa Nadal Tennis Center en Hong Kong. Este nuevo centro tenístico vio la luz gracias a la sinergia alcanzada con Hong Kong Golf & Tennis Academy (HKGTA), un prestigioso centro deportivo cuya vertiente tenística pasará a ser implementada con el sello Rafa Nadal Tennis Center y en la que se imparten los programas de tenis elaborados con la metodología de la academia y con entrenadores de Mallorca desplazados al país asiático. Desde su nacimiento, numerosos jóvenes ya han logrado destacados resultados deportivos tanto a nivel nacional como internacional.

En julio de 2025 Marbella ha abierto sus puertas convirtiéndose en el primer Rafa Nadal Tennis Center inaugurado en España. Ubicado dentro del renovado Hotel Don Carlos de Marbella, cuenta con siete pistas de tenis de tierra batida, 2 pistas de pádel con vistas al mar, una tienda Pro-shop con ropa y accesorios de Nike y Babolat y una pequeña exposición con algunos de los trofeos que Rafa ha logrado a lo largo de su carrera. Consolidado como un destino puntero de oferta turística de sol y playa, la variada oferta de ocio de Marbella supone un importante valor añadido para que todos los amantes del tenis que acudan al Rafa Nadal Tennis Center puedan disfrutar de unas inolvidables vacaciones mientras mejoran su técnica.

Con motivo de la reciente visita de Rafa Nadal a la República Dominicana, se ha anunciado oficialmente la próxima apertura de un nuevo Rafa Nadal Tennis Center en el país caribeño en 2025. Ubicado dentro del complejo hotelero de Meliá, este nuevo Rafa Nadal Tennis

Center estará compuesto por 5 pistas de tenis, 4 pistas de pádel y 6 pistas de pickleball. De manera adicional, el centro contará con un gimnasio con maquinaria Technogym, una tienda de ropa deportiva y merchandising, así como una pequeña exhibición de algunos de los trofeos logrados por Rafa Nadal a lo largo de su carrera.

Rafa Nadal Tennis Program

Con el objetivo de generar una mayor sinergia entre proyectos deportivos y educativos, en septiembre de 2024, comenzó en El Cairo (Egipto) un ambicioso proyecto denominado el Rafa Nadal Tennis Program.

Fruto del acuerdo con Uppingham, una de las escuelas más prestigiosas del país, 1.500 estudiantes tienen la oportunidad de jugar a diario al tenis después de su horario escolar gracias al Rafa Nadal Tennis Program. Mientras simultanean sus estudios, tanto los más jóvenes como sus familias pueden aprender con la metodología de entrenamiento de la Rafa Nadal Academy.

Un futuro muy ilusionante

Maribel Nadal, Subdirectora general de la academia, se ha mostrado muy satisfecha por la evolución de la expansión internacional,

en la que se sigue trabajando intensamente: “A la hora de llevar a cabo esta expansión hay un factor personal y humano que es determinante. La ubicación es un factor importante, pero lo que más influye es el partner. Elegimos muy cuidadosamente con quien establecemos alianzas ya que son vitales los puntos en común: filosofía de trabajo, valores, objetivos, etc. No estamos enfocados en términos cuantitativos en lo que a número de centros se refiere, si no a un factor cualitativo que haga justicia a la carrera y al legado de Rafa. Nos importa más la calidad de enseñanza, la metodología y el proyecto a largo plazo.

Tenemos un equipo de profesionales en la academia en Mallorca que está dedicado al 100 % a los diferentes centros. Son el nexo de unión entre la academia en Mallorca y el resto de los centros para garantizar la calidad de la metodología de Rafa Nadal. No solo trabajamos con los centros a nivel tenístico, sino que también se les damos apoyo en otras muchas áreas como puede ser Marketing, Ventas, Comunicación, etc. Ojalá que en los próximos años podamos continuar llegando a más partes del planeta, afianzando un proyecto que tiene como base el prestigio que ha adquirido la academia aquí en Mallorca”.

Rafa Nadal Tennis Centre Hong Kong

Telefónica impulsa la digitalización del turismo en Baleares

La digitalización del turismo es ya una realidad en Baleares, gracias al despliegue de infraestructuras de última generación y a la aplicación de soluciones tecnológicas avanzadas. Telefónica lidera este proceso junto a distintos actores del territorio, con proyectos orientados a la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad.

Baleares es uno de los destinos turísticos más relevantes del Mediterráneo. Su entorno natural, su patrimonio y su oferta cultural y deportiva atraen cada año a millones de visitantes. En este contexto, la tecnología se está consolidando como un factor clave para avanzar hacia un modelo turístico más eficiente, sostenible y conectado. Telefónica lleva años impulsando esta transformación digital en las islas, en colaboración con administraciones públicas y empresas del sector.

La conectividad constituye la base de este proceso. Actualmente, Telefónica cuenta en Baleares con una cobertura 5G del 95,7 % y una red de fibra óptica que alcanza al 97,7 % de la población, lo que sitúa al archipiélago entre las regiones más avanzadas de Europa en términos de infraestructuras digitales. Esta cobertura no solo beneficia a los residentes, sino que refuerza la capacidad del territorio para ofrecer una experiencia turística adaptada a las nuevas demandas del visitante.

Durante la temporada alta, el uso intensivo de las redes exige un refuerzo específico. Por ello, este verano, Telefónica ha intensificado el despliegue de red 5G en 23 municipios de Mallorca, incluidos Palma, Calvià, Manacor o Valldemossa, con el objetivo de garantizar una conectividad de alta capacidad en zonas de alta afluencia turística. Asimismo, se han desplegado unidades móviles en festivales como el Mallorca Live Festival o el Reggaeton Beach Festival, así como en celebraciones locales como la Fiesta de Moros y Cristianos en Pollença, la Mucada de Sineu o El Cosso de las fiestas de Sant Agustí en Felanitx. Estas actuaciones forman parte de un plan regional más amplio que abarca un total de 37 municipios en el conjunto del archipiélago.

Pero la digitalización del turismo no se limita a las infraestructuras de red. Telefónica participa en proyectos que buscan mejorar la gestión turística mediante el uso de datos e inteligencia artificial. En colaboración con el Ajuntament de Calvià, la compañía trabaja en su estrategia como Destino Turístico Inteligente; con el Consell de Mallorca, participa en el proyecto Smart Island; y junto al Govern Balear desarrolla la plataforma de Inteligencia Turística del archipiélago.

Uno de los proyectos más representativos en este ámbito es el Sistema Estratégico de Inteligencia Turística de les Illes Balears (SEITIB). Esta herramienta integra múltiples fuentes de información, como número de viajeros, gasto medio, tipo de alojamiento o evolución del empleo, con el fin de ofrecer una visión global del ecosistema turístico. Además de analizar el comportamiento del visitante, el sistema permite evaluar el impacto de la actividad turística en la población residente y en los recursos del territorio.

La innovación aplicada al turismo también se desarrolla en el ámbito privado. En el Hub de Innovación Turística de Telefónica participan empresas tecnológicas de las islas como TravelgateX, Mabrian o Anysolution, que trabajan en soluciones orientadas a la personalización de la experiencia del turista, la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos.

La base para construir un destino turístico verdaderamente inteligente son las Smart cities. La digitalización de los servicios urbanos, gracias a tecnologías como el 5G, el NB-IoT y la sensorización, permite gestionar de forma más eficiente recursos clave como el agua, la energía, los residuos o el tráfico. Por ejemplo, el alumbrado público puede representar hasta un 70 % de la factura eléctrica de un ayuntamiento, pero con sensores, tecnología LED y analítica predictiva es posible reducir el consumo hasta un 80 %. En la gestión del agua, los contadores inteligentes permiten detectar fugas y ajustar el

Durante la temporada alta, el uso intensivo de las redes exige un refuerzo específico. Por ello, este verano, Telefónica ha intensificado el despliegue de red 5G en 23 municipios de Mallorca, incluidos Palma, Calvià, Manacor o Valldemossa, con el objetivo de garantizar una conectividad de alta capacidad en zonas de alta afluencia turística.

riego, minimizando el desperdicio. En residuos, conocer en tiempo real el estado de los contenedores permite optimizar rutas. Lo mismo ocurre con el aparcamiento y la movilidad: la información recogida por sensores y analítica avanzada contribuye a disminuir el tráfico, la contaminación y el ruido. A todo ello se suma la monitorización medioambiental y la gestión de aforos, playas o espacios turísticos, que ayudan a equilibrar la actividad del visitante con el bienestar del residente. Un destino digitalizado no solo mejora la experiencia del viajero, sino también la calidad de vida en el territorio.

La transformación digital está permitiendo mejorar la experiencia del visitante, optimizar recursos, reducir costes y favorecer una gestión más equilibrada de los destinos. La tecnología se consolida, así como una herramienta fundamental para afrontar los retos del sector turístico y avanzar hacia un modelo más competitivo y sostenible.

NO ES UN CIRCUITO MÁS, ES UN CIRCUITO CON ALGO MÁS  “

Uno de los símbolos de este torneo es el trofeo que reciben los ganadores de cada etapa, una pieza elaborada con pelotas de tenis recicladas, que representa el compromiso de la fundación y del propio tour con la sostenibilidad.

El Rafa Nadal Tour by Santander continúa su andadura en 2025 con su decimosegunda edición, reafirmándose como un circuito juvenil de tenis solidario de referencia en la formación integral de jóvenes tenistas en España.

Este año, el circuito recorre ocho ciudades: Barcelona, Sevilla, Valldoreix, Alicante, Madrid, Bilbao, Gran Canaria y la gran final en la Rafa Nadal Academy de Manacor, ofreciendo a los participantes una experiencia única donde el deporte y los valores conviven en armonía.

Uno de los símbolos de este torneo es el trofeo que reciben los ganadores de cada etapa, una pieza elaborada con pelotas de tenis recicladas, que representa el compromiso de la fundación y del propio tour con la sostenibilidad.

Además, el circuito se distingue por su enfoque educativo. A través de las actividades de valores diseñadas específicamente, promueve aspectos como el esfuerzo, la deportividad, el compañerismo y el compromiso, utilizando el deporte y la actividad física como vehículo formativo.

La protección a la infancia es un pilar fundamental para el Rafa Nadal Tour. Siguiendo la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), se han implementado medidas para promover un entorno seguro para todos los niños y niñas que participan en el circuito.

Este año, además, se ha puesto en marcha un canal de comunicación anónimo para que menores, familias o entrenadores puedan notificar cualquier duda, incidencia o situación relacionada con el bienestar infantil.

¿QUIÉN SERÁ EL PRIMER ESPAÑOL EN GANAR EL

Rafa Nadal

Open By Movistar?

El Rafa Nadal Open by Movistar se ha convertido, por méritos propios, en uno de los torneos más especiales del circuito ATP Challenger Tour. Celebrado en la Rafa Nadal Academy by Movistar en Manacor, en pleno corazón de Mallorca, este evento no solo ofrece un escenario de primer nivel, sino también una conexión emocional única con el tenis español. Sin embargo, y pese a todo ese contexto tan nacional, hay una pregunta que sigue sin respuesta: ¿cuándo llegará el primer campeón español del torneo?

Desde su nacimiento en 2018, el torneo ha sido un escaparate para futuras estrellas y nombres consolidados. En su palmarés figuran jugadores como el australiano Bernard Tomic, el finés Emil Ruusuvuori o el italiano Luca Nardi El último en inscribir su nombre fue el croata Duje Ajduković, ganador en 2024. Sin embargo, ningún español ha logrado aún levantar el trofeo en Manacor.

Lo más curioso es que no han faltado nombres ilustres para intentar la machada. Por las pistas

Desde su nacimiento en 2018, el torneo ha sido un escaparate para futuras estrellas y nombres consolidados.

de la Rafa Nadal Academy han pasado figuras como Carlos Alcaraz , Fernando Verdasco o Pablo Andújar . La competición cuenta con el aval de los propios jugadores, que la consideran una de las mejores pruebas del circuito Challenger. No es para menos: organización impecable, instalaciones de nivel ATP y más de 10.000 espectadores en cada edición la convierten en un auténtico evento veraniego de referencia en Mallorca.

Con la llegada de la séptima edición, la ilusión por ver a un español triunfar en casa se renueva. La Armada del Challenger ha dado muchas alegrías este año y quien sabe si nombres como Dani Rincón o Martín Landaluce podrían dar la campanada e inscribir su nombre en la historia del torneo.

¿Será este el año? El trofeo espera en la vitrina. La tierra que vio nacer a uno de los más grandes está lista para coronar, por fin, a su primer campeón nacional. Si hay un lugar donde el tenis español merece celebrar, es aquí.

10 RAZONES POR LAS

QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

Tras seis exitosas ediciones, el Rafa Nadal Open by Movistar volverá a disputarse en la Rafa Nadal Academy by Movistar del 25 al 31 de agosto. La fiesta del tenis en Manacor está lista… ¡Y no te las puedes perder!

MANACOR, EPICENTRO DEL ATP CHALLENGER TOUR

Durante las últimas ediciones, este torneo ha sido calificado por los jugadores como uno de los mejores del circuito por las espectaculares instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar.

EN BUSCA DEL SÉPTIMO CAMPEÓN

Bernard Tomic, Emil Ruusuvuori, Lukas Lacko, Luca Nardi, Hamad Medjedovic y Duje Ajdukovic han dejado su sello en Mallorca conquistando el trofeo en casa de Rafa Nadal. ¿Quién será el siguiente?

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

EL PÚBLICO, GRAN PROTAGONISTA DEL TORNEO

Las entradas son gratuitas, pero date prisa… ¡Se agotan rápido! Es muy sencillo, entra en la web, descarga las tuyas y las de tu familia o amigos… ¡Y ven a disfrutar una experiencia muy especial!

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

UN PASADO REPLETO DE CAMPEONES

El año pasado el ganador del US Open Marin Cilic fue la estrella del torneo. ¿Pero sabías que Andy Murray también participó en la segunda edición?

¡Qué grandes recuerdos!

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

LA FIESTA DEL TENIS

El Rafa Nadal Open by Movistar se ha consolidado como un evento propicio para que los aficionados disfruten de las numerosas actividades que tienen lugar más allá del tenis.

El ocio y la música también juegan este partido.

¿Te animas a la gran fiesta del sábado?

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

LA ARMADA ESPAÑOLA, EN BUSCA DE SU PRIMER ENTORCHADO

¿Sabías que Carlos Alcaraz, Fernando Verdasco o Pablo Andújar jugaron en ediciones pasadas del torneo? ¿Será en esta edición cuando un español consiga coronarse por vez primera en Manacor?

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

LAS SESIONES DE TARDE NUNCA DEFRAUDAN

Cualquier hora es buena para ver tenis.

Pero la experiencia nos dice que si vienes al Rafa Nadal Open by Movistar en la sesión de tarde… ¡te vas a divertir mucho!

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

¡NO TE PIERDAS A LOS CAMPEONES DEL FUTURO!

Seguro que algunos de los nombres propios que comparecen en el torneo forman parte de la élite del tenis mundial en breve. Y si no, qué se lo digan a los espectadores de la edición de 2019. ¡El propio Carlos Alcaraz estuvo presente en el torneo!

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

EL TENIS TIENE UN SABOR ESPECIAL

Ya que vienes al torneo… ¡Disfruta de la oferta gastronómica de los restaurantes de la Rafa Nadal Academy by Movistar! Además, se habilitarán puntos para que todos los aficionados puedan reparar energías.

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES PERDERTE

EL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR

LA ZONA COMERCIAL, UN RECLAMO PARA TODOS

LOS PÚBLICOS

Además de poder visitar el Rafa Nadal Museum o la Rafa Nadal Shop… ¡No te pierdas todos los puntos instalados en la calle comercial! Nuestros patrocinadores y colaboradores tienen preparadas sorpresas que no debes perderte.

Ivan Ivanov, de ganar Wimbledon Junior a soñar en el

ATP Challenger Tour

Asus 16 años, Ivan Ivanov conquistó este verano su primer título de Grand Slam Junior tras derrotar en la final de Wimbledon al estadounidense Ronit Karki por 6-2, 6-3. El jugador búlgaro, que entrena desde 2020 en la Rafa Nadal Academy by Movistar, puso la guinda a una temporada de ensueño en la que alcanzó las semifinales de Roland Garros y alcanzó el número 1 del mundo Junior.

En la final de Wimbledon, Ivanov tuvo el control del partido en todo momento y no concedió ninguna sola opción de break en contra. El búlgaro afincado en Manacor además fue capaz de aprovechar sus oportunidades para quebrar el servicio de su rival hasta en 3 ocasiones en un partido que pudo cerrar en 57 minutos. Ivan se convirtió así en el primer búlgaro que conquistaba Londres desde que lo hiciera Grigor Dimitrov en 2008.

Gracias a esta victoria en Wimbledon, Ivan Ivanov aumenta el palmarés de entorchados de Grand Slam Junior cosechados por jugadores formados en la Rafa Nadal Academy by Movistar. El búlgaro añade su título individual a los ya logrados por Daniel Rincón (US Open 2021), Alex Eala (US Open 2022), Martín Landaluce (2022), Alina Korneeva (Australian Open y Roland Garros 2023).

En 2025 la Rafa Nadal Academy ya había celebrado el entorchado de Max Exted en el Australian Open en dobles, modalidad en la que también han logrado títulos Alex Eala (Australian Open y Roland Garros), Coleman Wong (US Open y Australian Open) y Yaroslav Demin (Roland Garros).

Gracias a esta victoria en Wimbledon, Ivan Ivanov aumenta el palmarés de entorchados de Grand Slam Junior cosechados por jugadores formados en la Rafa Nadal Academy by Movistar

En total, ya son 12 los trofeos de Grand Slam Junior que acumulan las vitrinas de los jugadores de la Rafa Nadal Academy by Movistar.

Ahora Ivan sueña con seguir creciendo en el ránking y ya tiene puesta la vista en uno de sus grandes objetivos: brillar en el Rafa Nadal Open by Movistar y dar un salto cualitativo en el ATP Challenger Tour.

EL RAFA NADAL MUSEUM

BATE RÉCORDS

Rafa Nadal Museum

Desde su creación en 2016, el Rafa Nadal Museum se ha convertido progresivamente en uno de epicentros del ocio y del turismo en Mallorca. Ubicado dentro de las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar, a lo largo de los últimos 12 meses el museo ha recibido más de 100.000 visitantes, cifra récord desde su creación hace casi 9 años.

Tras la retirada de Rafa el pasado mes de noviembre, el museo ha incorporado algunos espacios que

En 2016 el Rafa Nadal Museum se convirtió en la primera y única exposición de trofeos de Rafa Nadal

han supuesto un gran aliciente para que los visitantes puedan disfrutar de su carrera y de sus valores a través de un emotivo viaje en el tiempo.

Uno de los puntos más valorados por los visitantes es la nueva zona dedicada a Roland Garros. Este espacio, que homenajea una de las mayores gestas de la historia del deporte, reúne todas las raquetas Babolat con las que Rafa compitió en París, así como todas las bandanas y zapatillas de Nike que usó los años en los que salió campeón en la capital

Los visitantes podrán contemplar una espectacular escultura de Rafa Nadal a tamaño real celebrando un título de rodillas

francesa. El visitante también podrá ver un impresionante diseño con las imágenes de Rafa levantando todos los títulos, así como una infografía que recopila muchas de las estadísticas más asombrosas del tenista balear en la tierra batida parisina. Otro de los elementos más característicos de este espacio es la réplica de la escultura que Roland Garros dedicó a Rafa y que, de manera reciente, regalaron al español la Federación Francesa de Tenis y Amelie Mauresmo, actual directora del torneo. Los aficionados que acudan al Rafa Nadal Museum podrán ver de cerca en este nuevo espacio una espectacular escultura de Rafa Nadal a tamaño real celebrando un título de rodillas. Esta pieza icónica, elaborada por Nike en 2014, y con un peso de 150 kilos ha estado expuesta en la sede central de Nike Europa hasta ahora, que ha llegado por vez primera a Manacor.

Otro espacio novedoso e icónico hace referencia al recorrido de Rafa en los Juegos Olímpicos y contiene la antorcha que portó hace menos de un año en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2024. El visitante también

podrá ver las camisetas que usaron tanto el propio Rafa como Carlos Alcaraz en el torneo olímpico de dobles.

En 2016 el Rafa Nadal Museum se convirtió en la primera y única exposición de

trofeos de Rafa Nadal, en la que se recogen los momentos destacados de su carrera deportiva desde que empezó a jugar al tenis cuando era sólo un niño hasta la actualidad. El recorrido se realiza a través de sus trofeos, pero también a través de las camisetas y zapatillas y objetos con la que Rafa ganó cada una de las finales de Grand Slam que ha disputado a lo largo de su carrera. Además de conocer en primera persona los logros de uno de los mejores tenistas de la historia, en la planta

Otro espacio icónico y contiene la antorcha que portó hace menos de un año en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2024

expositiva los visitantes adquirirán una visión global de la historia del deporte contemporáneo gracias a los recuerdos y objetos cedidos por algunas de las principales figuras de la historia del deporte mundial como Michael Jordan, Usain Bolt, Roger

Federer, Leo Messi, Novak Djokovic, Cristiano Ronaldo, Valentino Rossi, Luca Doncic o leyendas del deporte español como Pau Gasol, Fernando Alonso, Carolina Marín, Mireia Belmonte, David Villa, Ona Carbonell o Lydia Valentín.

De manera adicional, el Rafa Nadal Museum ofrece diversas actividades con diferentes niveles de acción que permiten vivir experiencias interactivas y tecnológicas ligadas al mundo del deporte, disfrutar de juegos para todas las edades, y retar a tu familia y amigos en divertidos juegos interactivos. Una gran variedad de deportes (tenis, Formula 1, ciclismo, baloncesto, fútbol…) practicados de una manera diferente y apasionante, todo ello en un entorno de alta tecnología y actividades lúdicas. El complemento perfecto a la visita lo componen tanto la Rafa Nadal Shop como los diferentes puntos de restauración de la academia, con diferentes posibilidades gastronómicas en el Restaurante Roland Garros, el Restaurante US Open y el gastrobar RNA Club House.

En la planta expositiva los visitantes adquirirán una visión global de la historia del deporte contemporáneo gracias a los recuerdos y objetos cedidos por algunas figuras de la historia del deporte

Además, durante su visita al Rafa Nadal Museum los visitantes ayudan a que se puedan desarrollar numerosos proyectos solidarios, ya que parte de los beneficios de las entradas van destinados a la Fundación Rafa Nadal.

Duje Ajdukovi: un triunfo que deja huella

El croata Duje Ajduković inscribió su nombre en la historia del Rafa Nadal Open by Movistar al proclamarse campeón en la edición de 2024. El torneo celebrado un año más en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar, coronó al joven Ajdukovic, de 23 años. El croata demostró una madurez competitiva notable, desplegando un tenis sólido que le permitió imponerse en un torneo marcado por la emoción y el respaldo incondicional del público balear.

Ajdukovic, que partía entre los favoritos al título, mostró desde el inicio del campeonato una regularidad sobresaliente. Su potente servicio, combinado con un juego agresivo desde el fondo de la pista, lo convirtió en un rival prácticamente imbatible. El croata fue derribando rivales ronda tras ronda y en el camino hasta la decisiva ronda apenas se dejó un set y derrotó, entre otros, a Marin Cilic, todo un campeón de US Open.

La final fue un fiel reflejo de su carácter competitivo. Ajdukovic impuso su ritmo ante un rival de alto nivel, demostrando no solo potencia sino también inteligencia. El croata supo darle la vuelta a una durísima final. En una apretada batalla por el título, y ante una pista central abarrotada, el jugador croata se impuso a Matteo Gigante en un duelo en el que tuvo que remontar el marcador para imponerse por 4-6, 6-3, 6-4. Su triunfo en la isla no es un título más en su carrera, sino la confirmación de que es uno de los nombres a seguir en el circuito ATP Challenger.

De esta manera Duje Ajdukovic inscribe su nombre en un palmarés en el que ya figuraban grandes nombres como el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022) y el serbio Hamad Medjedovic (2023).

El Rafa Nadal Open by Movistar, consolidado ya como una de las citas más relevantes del verano europeo en el circuito Challenger, volvió a ofrecer una semana de tenis de altísimo nivel. La Rafa Nadal Academy by Movistar, con un ambiente que combina profesionalidad y cercanía, es el escenario perfecto para que jóvenes promesas y jugadores consolidados busquen dar un paso más en sus carreras.

En la edición de 2024, el torneo contó con la presencia de figuras destacadas como Marin Cilic, exnúmero 3 del mundo y campeón del US Open, cuya participación aportó un prestigio adicional al cuadro principal al igual que la del que fuera top quince mundial, el británico Kyle Edmund. Además, hubo espacio para grandes sorpresas, como el uzbeko Khumoyun Sultanov, desde la fase pre-

El croata supo darle la vuelta a una durísima final. En una apretada batalla por el título, y ante una pista central abarrotada, el jugador croata se impuso a Matteo Gigante en un duelo en el que tuvo que remontar el marcador para imponerse por 4-6, 6-3, 6-4.

Duje Ajdukovi

via firmó una actuación memorable alcanzando las semifinales, donde cedió precisamente ante el campeón Ajdukovic.

Lo que nunca falla en esta prueba es la respuesta masiva de los aficionados. Más de 10.000 personas pasaron por las gradas del torneo durante la semana, creando un ambiente vibrante que jugadores como Ajdukovic no dudaron en destacar. El croata reconoció tras su victoria la importancia del apoyo del público mallorquín, al que calificó como “especial y apasionado”.

Con este título, el croata no solo se llevaba un trofeo importante, sino que da un paso decisivo en su carrera. Una victoria de las que deja huella. La séptima edición del Rafa Nadal Open by Movistar en 2025 ya está aquí. Un torneo en un escenario idílico -

rio del tenis mundial. ¿Conseguirá Duke defender su corona?, ¿habrá un séptimo campeón distinto?, ¿llegará la primera victoria española? La respuesta -

Sa Punta, una

experiencia gastronómica que enamora

Nada más atravesar las puertas de Sa Punta, la placentera sensación de brisa del mar ofrece una primera experiencia sensorial única. Desde ese momento, el paraíso de la gastronomía balear se rinde a sus comensales brindándoles mucho más que una simple cena o comida.

Ubicado en Port Verd, una pequeña cala cerca de Cala Bona, Sa Punta ya se ha convertido en uno de los puntos gastronómicos de referencia en

“Tuvimos la suerte de cenar junto a Rafa Nadal y toda su familia… Recomiendo encarecidamente este restaurante”, Jojo (cliente)

Mallorca. Su éxito se ha cocinado gracias a una receta elaborada con los mejores ingredientes: Un idílico emplazamiento junto al mar, una cocina tradicional mediterránea y productos locales de primera calidad. Esa combinación ha posibilitado que la experiencia gastronómica de primer nivel siga enamorando tanto a los mallorquines como a los comensales procedentes de numerosos rincones del mundo, entre los que se incluyen numerosas caras conocidas del mundo del deporte, cultura y sociedad.

Si bien el emplazamiento es importante, una parte de la popularidad que ha adquirido Sa Punta ha sido gracias a un equipo de cocina que deleita diariamente a los comensales gracias a la excelencia en el cocinado de las mejores carnes de la comarca y de pescados y mariscos frescos del Levante Mallorquín. Entre los platos favoritos de los comensales destacan el Chateaubriand Caydesa a la piedra o la lubina salvaje a la sal. Cada plato está meticulosamente preparado con los ingredientes más frescos y selectos, fusionando tradiciones gastronómicas con toques contemporáneos. Los chefs, reconocidos por su destreza y creatividad, diseñan menús que despiertan los sentidos y elevan cada bocado a una experiencia memorable.

Así lo confirma Lauren (Reino Unido) una de las 1.100 personas que han plasmado sus comentarios en TripAdvisor: “Recientemente cenamos en Sa Punta por el cumpleaños de mi novio, y quedamos impresionados por toda la experiencia. ¡La comida estuvo increíble! Lugar hermosamente decorado con un ambiente relajado. Y el personal fue maravilloso. ¡Lo más destacado de nuestro viaje!”.

Jojo, una turista procedente de Dubai publicó este comentario: “Mi amigo y yo hemos estado haciendo un programa de tenis para adultos en la Rafa Nadal Academy y hemos visitado Sa Punta varias veces. Tuvimos la suerte de cenar junto a Rafa Nadal y toda su familia… Recomiendo encarecidamente este restaurante. ¡No os lo perdáis si estáis en Manacor!”.

Sa Punta, que también se ha consolidado como un emplazamiento idóneo para la celebración de eventos, se ha convertido en el idílico entorno elegido por numerosas parejas para celebrar sus bodas. “Es un día que jamás olvidaremos”, afirmaron Tomás y Pilar. Y ese es, precisamente, el objetivo de Sa Punta: Que cada comensal se lleve un recuerdo único, una experiencia inolvidable junto a las preciosas aguas que bañan una de las mejores calas gastronómicas de todo Mallorca.

QUIZZ

12+1: ¿CUÁNTOS SABES SOBRE RAFA NADAL?

Rafa Nadal es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y también un símbolo de esfuerzo, humildad y pasión por el deporte. A lo largo de su carrera ha conquistado títulos, récords, y el cariño de millones de personas alrededor del mundo, pero… ¿cuánto sabes realmente sobre su trayectoria? Llega el momento de la verdad. ¡Atrévete con nuestro Quizz!

¿En qué año nació Rafael Nadal?

a. 1984

b. 1985

c. 1986

d. 1987

Respuesta correcta: 1986

¿A qué edad debutó en el circuito profesional ATP?

a. 14

b. 15

c. 16

d. 17

Respuesta correcta: 15

¿Cuántos títulos conquistó Rafa en su carrera?

a. 88

b. 92

c. 101

d. 90

Respuesta correcta: 92

¿En qué año ganó Rafa su primer título de Roland Garros?

a. 2003

b. 2005

c. 2006

d. 2004

Respuesta correcta: 2005

¿Cuál fue el primer Grand Slam que ganó fuera de tierra batida?

a. Wimbledon

b. US Open

c. Australian Open

d. Roland Garros

Respuesta correcta: Wimbledon

¿En qué ciudades ganó sus dos torneos Challenger?

a. Barletta y Sevilla

b. Sevilla y Segovia

c. París y Bruselas

d. Barletta y Segovia

¿Cuál fue el resultado en la mítica final de Wimbledon 2008 ante Federer?

a. 6-3, 4-6, 7-5, 2-6 y 7-5

b. 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7

c. 1-6, 5-7, 6-3, 6-3 y 7-5

d. 6-4, 6-7, 3-6, 7-5 y 6-4

Respuesta correcta: 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7

¿Cuántas veces ganó la medalla de oro olímpica en individuales?

a. 1

b. 2

c. 3

d. 0

Respuesta correcta: 1

¿Dónde ganó su último título de Grand Slam en 2022?

a. Wimbledon

b. Roland Garros

c. US Open

d. Australian Open

Respuesta correcta: Roland Garros

¿Con qué jugador formó pareja para ganar el oro olímpico en dobles en Río 2016?

a. Feliciano López

b. Carlos Moyá

c. David Ferrer

d. Marc López

Respuesta correcta: Marc López

Respuesta correcta: Barletta y Segovia

¿En qué ciudad ganó Nadal su primer título ATP?

a. Montecarlo

b. Sopot

c. Barcelona

d. Acapulco

Respuesta correcta: Sopot

¿En qué año ganó Nadal su primer US Open?

a. 2012

b. 2009

c. 2010

d. 2011

Respuesta correcta: 2010

¿En qué año se fundó la Rafa Nadal Academy by Movistar?

a. 2014

b. 2015

c. 2016

d. 2017

Respuesta correcta: 2016

¿Con qué marca de raquetas ha jugado toda su carrera profesional?

a. Head

b. Wilson

c. Yonex

d. Babolat

Respuesta correcta: Babolat

RolandRestaurant,Garros

una experiencia gastronómica única en la Rafa Nadal Academy

Han pasado ya 3 años desde la inauguración del Restaurante Roland Garros, tiempo suficiente para que este enclave culinario ambientado en el Grand Slam parisino se haya convertido en una de las referencias gastronómicas de Mallorca por su gran proyección internacional.

Ubicado dentro de las instalaciones de la Rafa Nadal Academy, este restaurante fue diseñado con la deco-

ración y el mobiliario de uno de los torneos de tenis más importantes del planeta con el objetivo de que todos los comensales que disfruten del espacio se sientan como si estuvieran dentro de uno de los mayores eventos deportivos del mundo.

Como parte de su decoración, el restaurante emplazado en Manacor ha cuidado cada detalle y cuenta con imágenes de algunos de los tenistas más relevantes en la historia del

torneo. Por ello, además de la figura del propio Rafa Nadal (ganador de Roland-Garros en 14 ocasiones), son protagonistas también en el espacio Steffi Graff (ganadora en París en seis ediciones), Chris Evert (Campeona en siete ocasiones) y Bjön Borg (séxtuple campeón del torneo).

El Restaurante Roland-Garros brinda una oferta gastronómica de calidad, con una carta elaborada por el equipo de cocineros y especialistas en nu-

trición de la Rafa Nadal Academy by Movistar. En este espacio la comida se convierte en una parte integral de la inmersión en el mundo del deporte, donde los sabores mediterráneos se fusionan con el ambiente inspirador del Grand Slam parisino. Desde deliciosos arroces elaborados con ingredientes frescos y sabrosos, hasta carnes de primera calidad y pescados recién capturados que se cocinan con maestría. La oferta gastronómica refleja la calidad y el compromiso con la excelencia que caracteriza a la Rafa Nadal Academy. El Fideuà de calamar y alioli, carrillera de ternera a la matricciana, la Lubina a la brasa y su famoso Tennis Ball de Chocolate blanco, vainilla, almendra, limón y yuzu son algunas de las especialidades más demandadas por los clientes.

Con capacidad para unos 60 comensales, el Restaurante Roland-Garros también acoge numerosos eventos y comidas para empresas, que acuden para inspirarse en el aroma y gastronomía de un lugar único en el mundo.

Además del restaurante Roland Garros, dentro de las instalaciones de la academia los clientes pueden encontrar el popular Gastrobar “RNA Club House” o espacios gastronómicos vinculados al US Open, al Australian Open o a Wimbledon. Opciones para todos los gustos en un enclave único en el que se ganan partidos tanto en las pistas como en los fogones.

Web: https://www.rafanadalacademy.com/ instalaciones/restaurantes/restaurante-roland-garros/

La Rafa Nadal Academy by Movistar, una referencia tenística a nivel mundial

Alo largo de sus casi nueve años de existencia, la Rafa Nadal Academy by Movistar ha destacado por la formación de jóvenes talentos combinando la excelencia tenística con la docencia escolar. De esta manera, jóvenes de todo el planeta pueden simultanear sus estudios con sus entrenamientos garantizándose un brillante futuro académico que les permita, o bien progresar en el circuito profesional, o bien lograr una beca en alguna de las mejores universidades del mundo.

Si bien lo que más destaca de este proyecto es el valor humano del equipo que lo compone, ¿sabías que la Rafa Nadal Academy es también uno de los centros tenísticos con mejores instalaciones a nivel mundial.

Con sus 45 pistas de tenis de tierra batida (15 descubiertas y 7 semicubiertas) y superficie dura (19 al aire libre y 4 cubiertas), la academia es el centro tenístico con más pistas en España por

delante del Barcelona Sports Academy (31) y de la Ferrero Tennis Academy (25). En el marco europeo y mediterráneo, la Rafa Nadal Academy tiene más pistas que Queen’s Club (38), Mouratoglou Tennis Academy (33) o Roehampton (28) y tan solo se ubica en este ránking por detrás del resort Alibey Club Manavgat (59) de Turquía.

Pese a tener menos de una década de existencia, la Rafa Nadal Academy es ya la quinta instalación con más pistas a nivel mundial tan solo por detrás del USTA National Campus (Orlando), Ali Bei Club Magat (Turquía), el Mobile Tennis Center (Alabama) y el China National Tennis Center.

Dentro de su campus, la Rafa Nadal Academy cuenta con 9 pistas de superficie rápida al aire libre, 15 pistas de tierra batida al aire libre, 4 pistas cubiertas de superficie dura y 7 pistas semi cubiertas de tierra batida. De manera complementaria, la academia cuenta con 9 pistas de pádel al aire libre, 10 pistas de pádel cubiertas, 2 pistas de squash, 1 piscina semiolímpica, 1 piscina interior de enseñanza, 2 piscinas recreativas al aire libre, una pista polideportiva, un campo de fútbol 7 y una pista de Voley Playa. Para complementar con todos los servicios necesarios para los jugadores, dentro de las propias instalaciones se encuentras la Clínica del deporte by Quirón Salud, un gimnasio para jugadores de la academia, un centro de Fitness para adultos, un centro

La Rafa Nadal Academy by Movistar ha destacado por la formación de jóvenes talentos combinando la excelencia tenística con la docencia escolar. De esta manera, jóvenes de todo el planeta pueden simultanear sus estudios con sus entrenamientos garantizándose un brillante futuro académico que les permita, o bien progresar en el circuito profesional, o bien lograr una beca en alguna de las mejores universidades del mundo.

de Crossfit, zona de Spa & Wellness y un área de yoga & Pilates Studio.

Al margen de las instalaciones deportivas, la academia se caracteriza por tener un colegio internacional americano (Rafa Nadal School), uno de los mayores atractivos turísticos de Baleares (el Rafa Nadal Museum) y destacados enclaves gastronómicos como el Restaurante Roland Garros, el Restaurante US Open el Club House. En definitiva, un lugar de ensueño en el que disfrutar del deporte y del ocio en la paradisiaca isla de Mallorca.

Gemma Triay y Maribel Nadal inauguran las nuevas pistas de pádel indoor de la Rafa Nadal Academy

Conocida por su prestigio internacional formando a jóvenes tenistas desde su apertura en 2016, la Rafa Nadal Academy by Movistar también ha llevado a cabo una fuerte apuesta por el pádel, que hoy se ha visto consolidada con

la ampliación de sus instalaciones. La número 1 del mundo Gemma Triay ha sido la encargada de inaugurar 3 nuevas pistas indoor en un pabellón ubicado en el epicentro del campus de alto rendimiento emplazado en Manacor. “Estoy impresionada,

Maribel Nadal y Gemma Triay en las nuevas Pistas indoor.

se trata de unas pistas de primer nivel mundial”, afirmó Gemma, que ha tenido como anfitriona a Maribel Nadal, subdirectora general de la academia.

De esta manera, la Rafa Nadal Academy ya dispone de un total de 19 pistas de pádel (9 pistas exteriores y 10 cubiertas) que se complementan con el resto de los servicios ya disponibles. Su centro de fitness, sus pioneros espacios de salud y wellness, su amplia oferta de restauración y su moderna residencia hacen que la Rafa Nadal Academy se haya convertido en uno de los lugares idóneos para la práctica del pádel.

En estas nuevas pistas, implementadas gracias a la sinergia con Greenset, podrán entrenar a diario los profesionales que se ejercitan a diario la academia: Patricia Martínez, Ramiro Moyano, Antonio “Pincho” Fernández, y Adrián Marqués. Las nuevas pistas también serán disfrutadas por los jugadores amateurs y juniors que llevan a cabo programas de entrenamientos semanales en la academia.

La primera en estrenar las pistas ha sido la número 1 del mundo Gemma Triay, que después compartió la pista con una treintena de niños que estas semanas participan en la tercera edición del Campus de pádel que realizan conjuntamente la academia con la Federación Española y la Federación Balear de Pádel.

En inicio de temporada Gemma se convirtió, junto a Franco Stupaczuck en embajadora de la academia. Si bien ambos ya tenían arraigo con la Rafa Nadal Academy, este año consolidaron su vinculación con el objetivo de seguir uniendo aún más sus fuerzas. Esta semana, la propia Gemma prepara en la academia su segunda parte de la temporada tras haber cuajado un primer semestre espectacular con su compañera Delfi Brea.

Precisamente su entrenador, Rodrigo Ovide se ha convertido en 2025 en el responsable de la metodología de entrenamiento de la academia, elevando la calidad de la docencia impartida a jugadores juniors y amateurs. Además de la exitosa participación del Rafa Nadal Academy Pádel Team en las dos primeras ediciones de la Hexagon Cup otro de los pilares del papel tan relevante que ha adquirido la academia en el plano nacional ha sido la creación del Rafa Nadal Academy Padel Tour by The Adecco Group, un novedoso circuito de pádel amateur impulsado por la academia que combina deporte, ocio, diversión y valores y que ya se encuentra en el ecuador de su segunda edición.

La internacionalización de este deporte también ha coincidido con la expansión mundial de la Rafa Nadal Academy. Una muestra ha sido el debut de

Su centro de fitness, sus pioneros espacios de salud y wellness, su amplia oferta de restauración y su moderna residencia hacen que la Rafa Nadal Academy se haya convertido en uno de los lugares idóneos para la práctica del pádel.

Kuwait en el escenario mundial del pádel. En el icónico escenario de la Rafa Nadal Academy, los mejores jugadores del mundo brindaron un gran espectáculo deportivo en unas instalaciones únicas, inauguradas por el propio Rafa Nadal en 2020. Fruto del éxito organizativo, el Kuwait P1 Premier Pádel fue votado como el mejor evento mundial de Premier Pádel en 2024 y ha sido designado como sede de la Copa Mundial por Parejas de la Federación Internacional de Pádel. El pasado mes de marzo el Rafa Nadal Tennis Center ubicado en Costa Mujeres (Mexico) fue sede del torneo Cancún P2 Premier Pádel en el que se proclamaron campeonas Gemma Triay, Delfi Brea, Juan Lebrón y Franco Stupaczuck.

Maribel Nadal, subdirectora general de academia, ha valorado de manera muy positiva la inauguración de este nuevo espacio. “Estamos muy felices con la inauguración de estas tres nuevas pistas y nos hace especial ilusión que haya sido Gemma la primera en estrenarlas. Si bien el tenis sigue siendo el deporte estrella de la academia, estamos muy orgullosos del crecimiento que ha experimentado el pádel. Cada vez son más los adultos y jóvenes que vienen de todo el mundo a aprender y a divertirse aquí y aspiramos a tener unas instalaciones punteras a nivel internacional”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.