
34 minute read
2.5.- Anexo documental
from Sabero Museo 2018
by editorialmic
ANEXO I
Informe técnico de Jules Gindre, 1844.
Advertisement
Informe sobre las minas de Ulla y Hierro de San Pedro de Valdesabero en la Provincia de León dado por el Ingeniero c.[ivil] de Francia Mr. Julio Gindre en 13 de Julio de 1844.
Biblioteca Histórica de la Escuela de Minas, Legado Gómez Pardo, caja 19, subcarpeta 4.
Documento extraído de QUIRÓS LINARES, Francisco y SIERRA ÁLVAREZ, José. Inversores, empresarios y técnicos en los hornos altos de Sabero 1841-1862, colección Cuadernos de la Ferrería I, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2013, pp.136-146.
La formacion carbonera de Sabero empieza a la orilla del rio Esla siguiendo una direccion que es casi del E al O. Comprende los pueblos de Sabero, Saelices, Olleros y Sotillos, en una longitud de cerca de una legua. Desde las orillas del Esla hasta Sabero solo se descubren capas de squisto bituminoso, de poco espesor y sin capas de carbon. Cerca del Pueblo hay ya partes importantes á flor de tierra. Por la orilla derecha del arroyo de Sabero empieza la capa nombrada
Palentina que se prolonga por detrás de la hermita y se ve en Saelices y Olleros. El terreno de la Palentina, comprendido entre ella y Saelices no encierra capas que deban notarse; pero yendo acia Olleros es rico: las vetas se multiplican constantemente en diversas direcciones y se prolongan con regularidad acia Sotillos. Mas allá de este el terreno es esteril.
El número total de capas bien reconocidas por ser distintas y afectar señales regulares me parece ser el de 8. al menos.
La mas importante de todas ellas por la calidad del carbon que produce, por la regularidad de su techo y de su muro, de una solidez perfecta, y por la regularidad de su direccion en una longitud considerable que comprende las concesiones de la Palentina Sucesiva y Conciliacion, se dirige entre el E y el SE sobre 120º de la brujula y su inclinación es de 45 á 46º hacia el SO. La espesura total de esta capa es al menos 1,75 metro y está dividida en 2, al menos en la parte cerca de la superficie por una capa de pizarra blanda de 25 á 30 centimetros de espesor: Queda un espesor neto de carbon mineral de 1,45 metro. En las partes visibles de los trabajos ejecutados hasta el dia esta capa de pizarra parece disminuir en la inclinación y al fondo de un pozo inclinado. Sobre la capa misma el espesor de la pizarra es de 20 centimetros.
Una parte de las capas de Olleros y Sotillos tiene de potencia 80 centimetros á 1 metro de carbon neto; Las capas conocidas con los nombres de la Abundante, Rosita y Supletoria, tienen una potencia al menos de 10 á 30 metros no comprendido un espesor de pizarra bituminosa, á veces de muchos metros parecen […] depositos carbonosos que sus capas definidas, se necesita reconocerlas por ver si lo son: su direccion es paralela al de las otras capas del terreno carbonífero.
Las 3 pertenencias Abundante, la Carmen y la Impertinente parecen comprender la misma capa.
Todas las capas de la parte de Olleros á Sotillos tienen, con mui poca diferencia una posición vertical. Estas capas de gran potencia faborecen poco y hacen mas costosa la esplotacion.
Abundante. En la Abundante la capa se compone de pizarra carbonosa: en el centro se encuentra una capa de carbon, de cerca de un metro de espesor, graso, de buena calidad y que da cok.
En la Carmen y la Impertinente, el carbon es pizarroso impuro y en menor cantidad. La potencia de la capa es un poco reducida y el espesor del carbon graso puro y susceptible de producir cok aumenta notablemente.
Las capas de la Supletoria y Rosita no han sido reconocidas con tanta extensión como las anteriores; por [¿pero?] su aspecto es bien determinado y su espesor mui grande y pueden dar buen carbon y cok.
El corte que ha servido para reconocer la capa Rosita vuelve á cortar antes de llegar á ella una capa de carbon graso de 1,25 metro de potencia y no está separado de la Rosita sino por una capa de gneis y de schiste de 3 á 4 metros.
Las capas bien reconocidas y visibles en su camino de Saelices á Sotillos en las cercanias de Olleros tienen una potencia de 1 á 1,45 metro. La mas importante de ellas da carbon graso de buena calidad; y es probable que las otras dos la produzcan tambien.
La parte del terreno carbonoso que esta entre Olleros y las ruinas del Castillo Morisco, es digna de atencion. Comprende la pertenencia de la capa nombrada la Despreciada, que está entre gres y schistos y que por sus caracteres mineralogicos parece indicar un sistema de capas, distintas de la Palentina.
Sin un plano regular de la superficie que indique la extension del terreno carbonoso, los indicios de las capas y sus relaciones entre si, es imposible tener noticias exactas de la riqueza real del terreno. Sin embargo de los reconocimientos hechos se deduce:
Que los trabajos de la Palentina y Sucesiva han dado el carbon necesario para la venta.
Las 3 pertenencias de la capa Palentina comprenden una extension recta de 3000 metros al menos de carbon. Adoptando 300 metros en sentido de la inclinacion, y 1 metro por el espesor neto que haya que levantar podrian dar 18 millones de quintales de a 100 libras de carbon de piedra que bastarianá producir 2.250.000 quintales de hierro en barras, lo que equivale á una fabricacion de 100.000 quintales de hierro durante 20 años. Aunque la capa Palentina es la mas importante del terreno carbonoso la riqueza de las que comprenden las circunferencias de Otero y Sotillos son considerables. Pueden abastecer el consumo de una fabrica de primer orden, con carbon graso escelente.
La disposición general de este terreno, es decir la posicion vertical o fuertemente inclinada de las capas hará siempre imposible ahondar pozos verticales comunes á la explotacion de muchas capas. Un pozo inclinado establecido en una capa solo serbirá para las minas que haya en ella y si se le quisiese hacer serbir para 2 ó 3 capas solo se conseguiria por medios incomodos para un servicio regular. Esta circunstancia es desfaborable porque el trasporte del carbon y el desagüe es mas costoso en un pozo inclinado que en uno vertical.
Estas desventajas están recompensadas por no tener que ahondar grandes verticales de trabajos improductivos, destinados á preparar campos de explotacion y para agotar las aguas. El reconocimiento completo de las capas primas [?] exigirá asi trabajos costosos: el corte de las capas se manifiesta por todas partes de un modo recto á la
superficie: las partes esteriles del terreno se distinguen fácilmente de las productivas ó carbonosas y estas pueden apreciarse en su verdadero valor sin grandes gastos.
Una gran cantidad de carbon podrá explotarse por galerias en atencioná la disposicion del terreno por encima de la corriente natural de las aguas, sobre todo por la parte de lo sólido de la capa Succesiva y Conciliacion
Todos los solidos de la Abundante, Carmen, é Impertinente, situados por encima de la corriente natural de las aguas, de las explotadas á descubierta por cortes, y de modo que los trabajos que producirán carbon de poco precio, no puedan comprometer los sólidos inferiores, cuando sea necesario explotarlos.
Este sistema á cielo abierto puede aplicarse tambien á las capas de la Rosita y Supletoria.
Sabero reune pues las principales condiciones para una esplotacion de carbon barato. Las desventajas estan compensadas por beneficios importantes: su beneficio no exige trabajos costosos del arte o improductivos. El sosten de los trabajos de esplotacion y extraccion puede hacerse con grandes economias. Las maderas para las minas son mui baratas
Según el precio medio del quintal (de 100 libras) cuando la esplotacion se emprenda en cantidades considerables no deberá pasar de 20 centimos por quintal y á veces podra bajar a 15 centimos.
El Carbon de Sabero contiene 0,25 de materias volatiles y produce 75 % de coak. Admitido 12 por % por merma de fabricación y de derecho de mercado, el rendimiento neto será de 63 %. Para 100 libras de coak seran necesarias 160 de carbon, ó sea 32 centimos.
El precio de fabricacion del cok es comúnmente de 8 á 9 centimos el quintal.
100 libras de cok vendrán á costar al pie de mina 42 centimos aproximadamente 1 real 18 maravedis.
Mineral de hierro. El mineral de hierro hidroxizado de la Salud forma una verdadera capa vertical encerrada entre capas de margas arcillosas. Tiene 1 metro neto de potencia bien visible y está descubierto en mas de 100 metros de longitud en direccion.
Esta capa es de una composición igual, no tiene piritas y es mena de buena calidad y su riqueza [?] en fundicion es termino medio de 42 %. Este criadero es notable si se considera unido á otros para el sosten de una fabrica; pero no lo seria si no existiesen los otros de Sabero.
El criadero de hierro de la salud es completamente distinto del de Canalones ó Imponderable: no es ni el mismo mineral ni el mismo terreno.
Una esplotacion al aire libre será por mucho tiempo la mas conveniente y economica; pero es probable que la grande elevacion del criadero sobre el barranco llamado Suplicio haga que se empleen labores subterraneas para evitar grandes remociones de roca esteril.
La extraccion del mineral y demas operaciones debera subir lo mas á 35 centimos por quintal al pie de mina.
Se encuentran 2 o 3 pequeñas capas de hierro de mala calidad á algunos metros al N. de la capa del mineral, que de ningun modo deben beneficiarse porque contienen nodulos de pirita de hierro.
Criadero de la Imponderable. El mineral de hierro de Canalones ó la Imponderable es una roca de granitos de cuarzo reunidos y aglomerados por una pasta ferruginosa compuesta de hematites parda y oligisto. Constituye un banco casi vertical comprendido entre el terreno carbonifero y el de transicion de un espesor de cerca de 45 metros que se eleba hasta la montaña de Canalones escarpado sobre la orilla del Rio Esla y que se prolonga á una gran distancia hacia el N.
Este enorme banco de rocas ferruginosas, se compone de diversas zonas paralelas constantes y bien distintas entre si por el grueso del grano y por su riqueza en hierro. Hacia los 45 metros de potencia total se encuentra en la parte superior del banco una zona de cerca de 5 metros de espesor cerca del mineral, de un espesor constante en cada una de las 2 zonas. La parte central en el espesor de 35 metros se compone de diversas capas constantemente esteriles, ó de una de hierro variable y debil. La superior es de grano grueso, envuelta en una capa de mineral bastante bisible, aglomerada por una pasta ferruginosa de escelente calidad y mui rica.
Esta zona superior de 5 metros de potencia constituye realmente un mineral de hierro bastante rico para explotarse y beneficiarse en hornos altos. Su riqueza total es de 33,9 por %.
La zona inferior por el contrario es de granito: la pasta ferruginosa es tan rica como la zona superior, pero es en menos cantidad. Constituye un mineral mas pobre cuya riqueza es de 21 á 22 por %.
Las zonas de la parte central estan mezcladas. Las hay completamente esteriles y otra de mineral mui pobre: por parages hay un poco de buen mineral de grano grueso: otra parte le tiene pequeño, idéntica á la zona inferior y su riqueza total es de 21 á 22 %.
La perfecta regularidad de las diversas zonas que faborecian el criadero de Canalones autoriza á creer que la parte superior de grano grueso que rinde 33,90 por % se prolonga sin interrupcion en direccion y altura desde el nivel del rio Esla. Esta zona constituye por si un criadero importante de mena de hierro; y si las zonas inferiores que no producen sino de 21 á 22 % son demasiado pobres para ser beneficiadas por si solas, podrán entrar en fundicion mezcladas con otros minerales.
El mineral de la Imponderable solo pierde por el tostado 4 por % de su peso; y como es de una pureza constante y bien conocida, será inútil sugetarla á la tostion.
Precio á que sale el mineral. Los gastos de extraccion y demás ascenderán á 2 francos 30 centimos por tonelada: el transporte á la Fabrica costaria 1 franco 25 centimos por tonelada. Este mineral costaria en la Fabrica y dispuesto á ser fundido 3 francos 50 centimos por tonelada de 2000 libras.
Mineral de hierro carbonatado de las minas de carbon. En muchas partes del terreno carbonífero entre el rio Esla y el lugar de Sotillos, existen pequeñas capas regulares de mineral de hierro carbonatado con carbon, donde se encuentra en pequeñas capas bien continuas ya en riñones en los esquistos que están proximos á la Ulla. En las cercanias de Saelicesá la izquierda del camino que va á Velilla en Sotillos á las inmediaciones de la capa Rosita hay capas y nodulos importantes.
Los esquistos de ulla y capas que constituyen las colinas que estan detrás y al N de Sabero encierran un gran numero de riñones y nodulos de este mineral; pero en la superficie como en los alrededores de Saelices y de la pertenencia de la Despreciada el hierro carbonoso se cambia en hierro hydroxidado.
Este mineral es de buena calidad, no tiene piritas su posición constante en la proximidad de las capas de Ulla y en los esquistos bituminosos […], hacen su explotación poco costosa por trabajos en cortes á cielo avierto. La grande inclinación de todo el terreno carbonoso hara facil el reconocimiento de estas capas de mineral en todos los barrancos escarpados. Convendria reconocer cuidadosamente estos minerales del terreno carbonoso.
Precio á que sale este mineral. El precio de extraccion y apartado no deberá pasar aun en circunstancias desfavorables de 35 centimos las 100 libras. Su mezcla con los minerales de la Salud y la Imponderable constituyen un mineral de buena calidad para la produccion de buen hierro. Pierde por la tostion 24 % y su riqueza fundido después de apartado y tostado es de 34,10 %.
Los tres criaderos dichos son los unicos que se pueden explotar. Sin embargo en las cercanias de Sabero hay otros muchos, aunque pequeños de buena calidad, que beneficiaran los paisanos, si el mineral tiene algun valor.
Hacia la mitad de la colina que conduce á Velilla ruinas del castillo Morisco, se encuentra un gran riñon de hierro carbonatado espatico enclavado en la cabeza. El que no por la cantidad sino por la calidad es precioso por que podrá dar lugar á que se encuentren otros semejantes en mayor cantidad.
Carbon de leña. En una fabrica de hierro en que toda la fundicion será con coak, la posibilidad de emplear carbon de leña barato para el forjado de una parte de la fundicion y para la afinación de otra, para obtener hierro de superior calidad ó hacer palastros para la hoja de lata es una circunstancia mui importante. Las cercanias de Sabero puede ábastecer de mucho carbon de leña á 1 franco 25 centimos el quintal y á veces á un franco puesto á pie de fabrica. Pero aunque llegue á 2 francos será bentajoso. Las forjas de Navarra en que el carbon es barato lo pagan á 2 francos las 100 libras. En Francia en ninguna fabrica cuesta menos de 2 francos 50 centimosá 3 francos y en algunos cantones metalurgicos el precio ha llegado á 4 francos 50 y aun á 5 francos. Ninguna circunstancia local hace aqui que ni por […] ni por concurrencia suba el precio; sin embargo debe contratarse por largo tiempo.
Reunir la ventaja de poseer el carbon mineral y el vegetal á bajo precio, comprar el carbon de leña á 1 franco 25 centimos á 1 franco 80 centimos [Nota al margen: 1 franco 25 = 4 reales 20 maravedís 1,80 = 6 – 20] es plantear la empresa de Sabero con condiciones extraordinariamente faborables para la produccion de todas clases de hierro barato y de buena calidad.
Castina. Este fundente calizo necesario para los minerales de Sabero, puesto al pie de la ferreria costará 3 francos por tonelada. Si la fabrica se estableciese á orillas del Esla no costaria mas que romperla, por que estaria al pie de una roca caliza.
Condiciones de la localidad de Sabero. Una fabrica establecida en Sabero tiene las materias primeras mui ventajosas. El carbon mineral, las menas á corta distancia y mui baratas, los gastos de transporte desde los puntos de la explotacion á los de fabricacion en las margenes del Esla vendrían á costar de 7 á 10 centimos el quintal haciendose por medio de bueyes. [Nota al margen: = de 7 á 10 maravedís]
La fluctuación comercial no influira en la compra de las materias primeras. Solo el carbon de leña puede padecer alteraciones.
Para las construcciones ofrece Sabero muchas ventajas. La piedra, caliza y arena de construccion de buena calidad y de las mayores dimensiones y todo lo que hace a la albañilería ordinaria carpintería terraplenes á precios mui bajos. Sobre todo la baratura de la madera de construccion es mui importante.
Las circunstancias locales son desfaborables para todos los trabajos que exijan obreros especiales y habiles por que habra que traerlos de fuera por el aislamiento de Sabero, su gran distancia a ciudades populosas y de las lineas de comunicación.
El jornal de los obreros cuestan ahora alli de 1 franco á 1 franco 50 centimos. Si se traen trabajadores escogidos de Asturias ó Vizcaya costarán de 1 franco 50 a 1 franco 75 ó 2 francos, los de algún merito.
Para los trabajos delicados de forja los obreros extranjeros que será necesario hacer venir costarian en Sabero mas que en otras fabricas, en donde el precio del jornal variaria de 5 á 7 francos.
Pero la inteligencia y buena voluntad conocida de los obreros Asturianos y Vizcainos haran que pronto se intruyan y no se necesite de aquellos.
Materiales refractarios. Es posible que se encuentren en el terreno carbonoso de laboreo, areniscas refractarias para la construccion del interior de los Altos hornos. En cuanto á la arcilla para ladrillos refractarios indispensables para ciertas partes de los Altos hornos, de los de Reberbero etc. no tengo ningun dato de que existan en el pais. Algunas veces cerca de las capas de carbon se encuentran las de arcilla refractaria. ¿Las habrá en Sabero? Las arcillas refractarias conocidas en España será necesario ensayarlas y si hay dudas hacerlas venir de otras localidades.
Medios de Transporte. El valle de Sabero y lugares circunvecinos ofrecen poderosos medios de transporte. Es considerabilísimo el numero de carros y bueyes: el precio diario de una yunta que carga de 15 á 20 quintales es de 2 francos 50 lo mas y este precio no sufrirá alteraciones. El gran numero de carretas y lo bajo de los transportes, simplifica el de las materias primeras y disminuye los inconvenientes de la posición de la fabrica para la espendicion de sus productos sea para el interior, sea para el océano por la parte de Asturias.
Los hierros de Sabero saldrán mui baratos en las Ciudades de Castilla y en el canal de Paredes y sus muchos mercados de España. Elebara ventajas á las ferrerias de Vizcaya y Navarra. El camino de Cistierna cerca de Sabero á Sahagún, el canal de Castilla y a Palencia es un buen medio de comunicación ordinaria.
Los malos pasos son pocos y cortos. Hasta Cistierna el camino es llano y facil, para ruedas con pocos obstaculos durante todo el año en la mayor parte del transito. En la llanura de Campos el camino es casi intransitable para carruajes durante Diciembre Enero Febrero y Marzo. En el estado actual de cosas con un buen tiempo el trasnporte de maquinas á Sabero no hallaria dificultades esenciales y sus productos tampoco las encontraria.
La Sociedad debera reparar cuidadosamente los caminos del valle que servirán para el transporte á la fabrica; por que si hoy pueden serbir, cuando el trafico aumente con transportes diarios y considerables, luego no serviran.
El proyecto de un camino que fuese á Ribadesella seria mui útil para las minas de carbon de Sabero que entonces podian transportar el cok á las costas de Vizcaya, si las minas de Asturias no le dan como se dice.
Producción de Fundicion de hierro. Una fabrica con un alto horno, de 14 metros de altura [Nota al margen: = 50 pies de alto], constantemente ardiendo daria, termino medio, de 50 a 55 toneladas de fundicion semanalmente, ó sea 2600 á 2800 toneladas por año, que deberian producir 36.500 á 40.000 quintales de hierro del comercio.
Exigirian 1º 250 á 280.000 quintales de carbon de hulla de los cuales cuasi los 4/7 se convertirian en cok antes de transportarlos á las fabricas 2º de 20 á 30000 quintales de carbon de leña, según las cualidades del hierro que se propusieran sacar.
3º 7800 á 8600 toneladas de mineral calcinado
4º 2800 á 3000 toneladas de castina ó fundente
Precios. Los precios á que saldria cada especie de productos según los datos locales siguientes:
Fundicion de forja o de primera. Para 1 tonelada de 2000 libras de fundicion de Fragua:
Francos
2 toneladas de mineral á 3 francos 50 centimos vale 7 francos
..................................................................................................................................... 15
1 Id de Id á 8 francos..................................................................................................... 8
1 Id de castina ............................................................................................................... 2
2 Id de cok á 50 francos 50 centimos........................................................................... 21
Mano de obra .............................................................................................................. 18
Gastos generales de administracion fabrica y reparaciones ........................................... 8
Fuelles utensilios y demás necesario .............................................................................. 6
francos ......................................................................................................................... 70
Sale el quintal á 3 francos 50 centimos [Nota al margen: á 12 reales 29 maravedís]
2º Fundicion dulce o para 2ª Fusion Para una tonelada de fundicion dulce para moldes.
Francos
2 toneladas de mena á 3 francos 50 centimos................................................................. 7
..................................................................................................................................... 15
1 Id de Id á 8 francos .................................................................................................... 8
1 Id de castina ............................................................................................................... 2
2 ½ de cok á 10 francos 50 centimos ..................................................................... 26-25
Mano de obra .............................................................................................................. 20
Gastos generales de administracion fabrica y reparaciones ........................................... 8
Id eventuales fuelles intrumentos etc. ............................................................................ 6
francos ................................................................................................................... 77-25
que con los gastos imprevistos de 5 % 3 francos 86 centimos hacen ..................... 81-11
Sale el quintal á 4 francos 5 centimos [Nota al margen: ó 14 reales 30 maravedís]
3 Metal fino ó preparado (fine metal) Para 1 tonelada de hierro fino
Francos
2200 libras de fundicion .............................................................................................. 77
1400 Id de carbon de leña ........................................................................................... 21
Mano de obra y gastos eventuales ................................................................................. 5
Administracion fuelles etc. ............................................................................................ 4
francos ....................................................................................................................... 107
Intereses no comprendidos por 1 quintal 5 francos 58 centimos
Sale el quintal á 5 francos 38 centimos [Nota al margen: ó 19 reales 25 maravedís]
4º Hierro en barras sin acabar ó en tochos. Para 1 tonelada de hierro de masseauxó en tochos obtenido del Pudleado
Francos Centimos
2200 tts. [?] de hierro fino .................................................................................... 118 36
1 tonelada de carbon de ulla ..................................................................................... 5 50
Pudlage 9 francos martillo 1 franco 50 centimos,
desgranado 1 franco 50 centimos ........................................................................... 11 70
Construccion, reparacion de hornos ......................................................................... 1 60
Reparacion de maquinas, útiles, molido ................................................................... 3 30
francos 143 46
No comprendidos los intereses
Sale el quintal á 7 francos 18 centimos [Nota al margen: = 26 reales 12 maravedís]
5º Hierro en Barras. Para 1 tonelada de hierro en Barras del Comercio
2100 tbs. [?] demasseaux ...................................................................................... 150 64
1400 Id de carbon de piedra .................................................................................... 3 85
Pisar los masseaux, corta de madera a ......................................................................... 50
Hornos y calentarlos .................................................................................................. 3 0
Estirado ................................................................................................................... 6 50
Liosó paquetes de hierros pequeños enderezar pisar .................................................. 1 0
Gastos eventuales administracion .............................................................................. 5 0
Recomposicion maquinas .............................................................................................. 2
francos 172 49
Sale el quintal á 8 francos 62 centimos no comprendidos los intereses de todos los fondos y algunos gastos imprevistos. [Nota al margen: 29 reales 13 maravedís]
Coste de la Fábrica. Con 1 horno alto constantemente en movimiento con aire caliente incluso el coste de los fuelles, de los hornos de afino y de refino, fraguas, martinetes, juegos de laminadores en fin todo lo que constituye una fábrica de hierro de este genero costará cerca de 400.000 francos.[ Nota al margen: = 1.469.200 reales]
En esta suma no se comprende los gastos de primera instalacion, de construccion de habitacion, compra de herramientas y de materias para la explotacion de minas y reparaciones urgentes de caminos: en fin los gastos de organizacion de talleres de explotacion de carbon. Para este objeto combendria aplicar una suma de 100.000 francos. [Nota al margen: = 367.300 reales]
Con un horno alto y una fabricacion de 36.500 á 40.000 quintales de hierro en barras por año y el precio á que sale este hierro siendo 8 francos 62 centimos [Nota al margen: = 29 reales 13 maravedís] el quintal no comprendidos los intereses de los fondos, el fondo en circulacion anual seria de 345.000 francos lo mas. [Nota al margen: = 1.267.185 reales]
Colocacion de la Fábrica La situacion de la Fabrica se han propuesto dos proyectos: En el 1º se estableceria en las cercanias de Olleros ó Sabero sobre el terreno carbonoso mismo, con el objeto de disminuir en lo posible los gastos de transportes del carbon y empleando por motor una maquina de vapor
El 2º colocarla á las orillas del rio Esla, haciendo una presa de agua para tener un motor hydraulico.
Ventajas é inconvenientes de ambos sistemas:
Con las maquinas de vapor. La fábrica con un horno alto en Olleros ú otro punto del terreno carbonoso, ofreceria una economia de 12 á 15.000 francos anuales en los gastos de transporte de materias primeras; pero seria mui dificil y tal vez imposible, tener alli una situacion que reuniese todas las condiciones de comodidad para el servicio del alto horno y de la fragua.
La fabrica exigiria 2 maquinas de vapor, una de la fuerza de 30 caballos y la otra de 40, que ambas ya armadas y prontas á funcionar no costarian menos de 100.000 francos. [Nota al margen: = 367.300 reales]
Los materiales para la construccion de la fábrica son mas caros piedra, cal, arena y maderas. Ademas 1 horno alto necesitaria anualmente 3.000 toneladas de fundente ó castina que costaria creo, en este paraje á 4 francos la tonelada.
Fabrica con caida de agua. Adoptando un motor hydraulico, convendria ponerla sobre la derecha del Rio Esla, con una presa de agua en un terreno que hay entre el Escobio Cimero, y el Escobio bajero, y poniendo la fábrica en la vega que está mas allá del 2º Escobio, se estaria al abrigo de las grandes avenidas, en un terreno seco y perfectamente solido para la fundicion. El terreno llano y la montaña que le rodea daria todas las facilidades posibles para una disposicion conveniente para todas las partes de la fábrica sobre tres niveles; y para poner en el mismo circuito los talleres, los almacenes y los departamentos para vivir.
La Presa de agua propiamente dicha, ó el canal, en fin la creacion de una fuerza de 70 caballos, costaria para una fabrica, marchando sobre los productos de un horno alto cercado 60.000 francos. [Nota al margen: = 220.380 reales] Comprendidas las ruedas hydraulicas.
Esta colocacion en la derecha del Esla no exigiria la construccion de un puente de un valor de 40 á 50.000 francos [Nota al margen: = 146.920 á 183.650 reales] indispensable para la colocacion en la ribera idquierda enfrente del valle de Sabero.
Los materiales de construcción costarían alli naturalmente menos.
Economia del fundente. El horno alto estando situado al pie mismo de una montaña caliza, la castina no costaría allí mas que 1 franco á 1 franco 70 centimos la tonelada lo que constituye una economia anual de 6.500 francos. [Nota al margen: = 24.000 reales y 0,274 de real]
Con un motor de vapor, si se dá extension á la fabrica un aumento de fuerza será siempre costosa en razon directa del numero de caballos de que habrá necesidad y de la suma anteriormente gastada.
Con el motor hydraulico al contrario, la suma necesaria para un aumento de fuerza, estará lejos de estar en proporcion con el primer gasto Estará al contrario en una proporcion menor porque no habra necesidad de hacer otra presa ni otro canal.
Es necesario tener tambien en consideracion la extrema sencillez de un motor hydraulico, el poco coste que tiene su conservacion generalmente. Sobre todo parece que conviene á una localidad como la de Sabero, en la que es prudente adoptar los medios mas sencillos y mas faciles.
Las Maquinas de Vapor por el contrario estan lejos de reunir ó llenar estas condiciones de simplicidad para su conservacion y conduccion: obligan á tenerse que valer para su servicio y conserbacion de obreros especiales, cuyo número conviene siempre disminuir en un pais tan exausto de recursos industriales. Las maquinas de vapor no marchan bien largo tiempo sino á condicion de cuidarlas escesivamente y lo repito en Sabero convendria disminuir el número de maquinas delicadas sobre todo si se puede hacer disponiendo de una fuerza hydraulica considerable, aun cuando su adopcion costase anualmente un poco mas.
Las maquinas de vapor costarian su conduccion y conserbacion de 6 á 70.000 francos al año no comprendiendo el valor del combustible, si las calderas no estubiesen colocadas de modo que marchasen con el calor de los hornos.
Estos gastos de conserbacion no ascenderán ámas de 2 á 3.000 francos por un motor hydraulico.
Creo pues que un motor hydraulico sea preferible á la maquina de vapor.
Las desbentajas por los gastos de transportes serán compensados con una economia en la primera reunion de fondos por el bajo precio del fundente, por los gastos de conserbacion que no ascenderán á tanto, y por la mayor sencillez en los medios.
He aquí el calculo comparativo de los gastos por los dos medios
Motor de vapor de 70 caballos Motor hydraulico de 70 caballos
Puesta de fondos de 100.000 francos Id de 60.000 francos
Intereses á 10 % .......................................... 10.000 Id ....................................... 6.000
Amortizacion á 5 % ...................................... 5.000 Id ....................................... 3.000
Castina 3.000 toneladas Esceso de gastos
á 4 francos .............................. 12.000 mas transportes ..................................... 15.000
Conservacion anual Castina 3.000 tone-
De las maquinas ...................... 7.000 ladas á 2 francos ....................................... 6.000
Conservacion anual
del motor ........................................................... 3.000
francos .................................................. 34.000 francos ..................................... 33.000
[Nota al margen: ó sea 124.882 reales] [Nota al margen: ó sea 121.209 reales]
Tomando estension la fabrica exigiria un aumento de fuerza de 50 caballos. Los que con el sistema de vapor costarian 70.000 francos [Nota al margen: = 257.110 reales] al menos, mientras que con un motor hydraulico este aumento se conseguria con 20 á 24.000 francos lo mas.
ANEXO II
Contrato de director facultativo con José Denis, 1850. Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Madrid, José de Celis Ruiz, 25.951, f. 238-241.
Cedido por QUIRÓS LINARES, Francisco y SIERRA ÁLVAREZ, José. Inversores, empresarios y técnicos en los hornos altos de Sabero 1841-1862, colección Cuadernos de la Ferrería I, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2013.
En la Villa de Madrid á veinte y uno de Marzo de mil ochocientos cincuenta. Ante mi el Escribano de S.M. de los del Ilustre Colegio de ella y testigos comparecieron de una parte el Señor Don Santiago Alonso Cordero, Director de la Sociedad Palentina Leonesa, Don Gerardo Lameyer, Contador y Don Alonso Gullon Secretario de la misma, los tres que componen la Direccion de dicha Sociedad, y en representación de ella; y de la otra Don José Denis, vecinos los primeros y residente este último, en esta Corte, y de un acuerdo y conformidad Dijeron: Que la referida Sociedad posee una fundicion y ferreria en termino de Sabero, Provincia de Leon, de cuya direccion se há encargado el Denis, vajo ciertas condiciones que al efecto han estipulado, las cuales para el devido cumplimiento hán acordado elevarlas á escritura publica, y egecutandolo asi, por la presente en la via y forma que mas haya lugar en derecho Otorgan
1º. Don José Denis se obliga á dirijir en Sabero todos los trabajos del interior de la ferreria como son las construcciones de altos hornos, de reverbero de pudleage, de afinación, de fundicion ó cubilotes, y todas las demas obras metalurgicas de fundicion y ferreria; las construcciones de almacenes, cobertizos y otros edificios que fuesen necesarios; á poner en producto de fundicion y afinación los hornos de todas clases; á fundir y colocar la maquinaria cilindrage, martillo, tornos y cuanto necesite la ferreria para elaborar toda clase de hierros; á dirijir los moldeos, fundiciones, cilindros, cubilotes, martillo, torno, fraguas y carpintería; á dirijir y atender á la máquina de vapor; y por último á todo lo concerniente á la direccion de una fábrica de fundicion y elaboración de hierro en todos sus ramos, partes y pormenores como director exclusivo y gefe de todos los trabajos y construcciones del establecimiento. Igualmente se obliga á vigilar é inspeccionar la buena direccion de los trabajos mineros en su explotación y elaboración con arreglo á lo que disponga el Ingeniero de minas de la Sociedad, dando cuenta á la Direccion del Estado de las minas con las observaciones que se le ofrezcan sobre este ramo, como Gefe de todos los trabajos de la Sociedad en Saber.
2º. Después de enterarse en Sabero de los minerales, tanto de hierro como de carbon, de su riqueza respectiva, del costo en fabrica, y del valor respectivo de sus productos, presentará á la Sociedad un informe detallado del método que en su opinión deba adoptarse para obtener los resultados mas faborables especificando al efecto las construcciones y maquinaria que hagan falta con las circunstancias locales y las observaciones que juzgue oportunas para la prosperidad de la fabrica, el numero de operarios que se necesiten, sus asignaciones y demas.
3º. El Señor Denis, se obliga y compromete á formar operarios del pais, para todos los trabajos fabriles, á fin de evitar á la Sociedad el excesivo gasto que ocasiona contratarlos en el estrangero ó en otras fabricas nacionales. Del
mismo modo se obliga á permanecer en las fabricas, sin poder ausentarse por mas de tres dias, sin previa licencia de la Direccion de la Sociedad.
4º. En las enfermedades ó ausencias del administrador local de los establecimientos, se obliga el Señor Denis á desempeñar interinamente este destino; pero si la ausencia pasare de dos meses le abonará la Sociedad como gratificación, la mitad del sueldo del administrador, durante el tiempo que esceda de los dos meses.
5º. La Direccion de la Sociedad en representación de la misma se obliga y compromete á satisfacer al Don José Denis, la cantidad de veinte y siete mil reales anuales durante el cumplimiento de este contrato, los cuales le serán entregados por mensualidades ó trimestres vencidos á su eleccion; tambien satisfará la Sociedad al Señor Denis los gastos de viage que há emprendido con su familia desde Malaga hasta Sabero.
6º. Abonará ademas la Sociedad al Señor Denis como estimulo para que se esfuerze en obtener los mas faborables resultados fabriles el uno y medio por ciento de las utilidades liquidas que después de deducidos todos los gastos ordinarios y extraordinarios que se consideran como reproductivos, haya realizado la Sociedad por los hierros fundidos y elaborados bajo su direccion, y resulten de los balances generales de la Sociedad, ó de los parciales que anualmente se hagan para este objeto, cuyo producto le será entregado periódicamente al aprobarse los balances.
7º. La Sociedad facilitará al Señor Denis, habitación y combustible de carbon de piedra, de sus minas para él y su familia, dentro del recinto de la ferrería ó en su inmediata proximidad.
8º. El Señor Denis, se obliga á efectuar los viages que la Direccion le ordene en beneficio de los intereses sociales, abonandole los gastos que en ellos se le ocasionen ademas del sueldo que goza.
9º. La duracion y fuerza del presente contrato se fija por cuatro años que principiaron á contarse desde primero del corriente Marzo, y concluirán en el último día de Febrero de mil ochocientos cincuenta y cuatro, á menos que de comun acuerdo entre la Sociedad y el Señor Denis conviniesen en rescindirlo antes de que transcurra. En el caso de que á la terminacion del mismo contrato, acomodase á los contratantes continuar en sus respectivas obligaciones se pondrán de acuerdo seis meses antes de concluirse estipulando las condiciones del nuevo. Sino continuase el Señor Denis en su destino se le satisfarán los gastos de su vuelta á Malaga con su familia.
10º Si, lo que no es de esperar, la Sociedad Palentina Leonesa, por motivos imprevistos se viese imposibilitada de cumplir este contrato por todo el tiempo de los cuatro años que se prefijan, se obliga á satisfacer al Señor Denis, ademas de lo que con arreglo á las anteriores condiciones le haya correspondido, y por via de indemnización una anualidad completa de su sueldo, si faltase mas del año para la conclusión del contrato, y si fuese menos le completará su haber por los meses que falten, ademas de los gastos de viage con su familia. Del mismo modo si el Señor Denis, quisiera separarse de las fabricas ó rescindir el contrato antes de los cuatro años marcados, perderá todos los derechos que tiene al uno y medio por ciento, que se le concede de los beneficios, las cantidades que pudieran adeudarsele de su sueldo y el abono de los gastos de viage á Malaga.
11º.Toda diferencia que pueda originarse entre la Sociedad y el Señor Denis en el cumplimiento é inteligencia del presente contrato será decidida por dos arbitros arbitradores, nombrados uno por cada parte, y en caso de discordia por un tercero nombrado por los mismos arbitros, obligandose desde ahora á estar y pasar por lo que aquellos determinen bajo la multa de doble cantidad de la que se cuestione con arreglo al Codigo de Comercio.
12º. En consideración á que el Señor Denis, há abandonado su casa y familia en Malaga y deshechado colocaciones ventajosas que aquellas ferrerias le ofrecen todavía en el dia de hoy, los individuos que componen la Direccion de la Palentina Leonesa, comparecientes, para la mayor seguridad y cumplimiento del mismo, garantizan al Señor Denis y le son responsables colectiva é individualmente de la validez y cumplimiento de lo estipulado con sus bienes. [Siguen la fórmula habitual en este tipo de escrituras, así como los testigos: Salvador Herrero, Mateo Miguel Gallardo y Fernando Regidor, todos vecinos de Madrid.]
ANEXO III
Escrito enviado por Santiago Alonso Cordero a la Reina exponiendo el trabajo realizado por Ignacio Gómez de Salazar como director de la empresa.
Revista Minera, 1854, pp. 709-710
Cedido por QUIRÓS LINARES, Francisco y SIERRA ÁLVAREZ, José. Inversores, empresarios y técnicos en los hornos altos de Sabero 1841-1862, colección Cuadernos de la Ferrería I, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2013.
Exposicion á S.M.
SEÑORA: Don Santiago Alonso Cordero, vecino de esta córte, socio arrendatario de las minas y fábricas del establecimiento ferrífero titulado San Blas, en el valle de Sabero, provincia de Leon, tiene la honra de acudir á V.M. á cumplir con un deber de gratitud.= A principios del año último, y en circunstancias bien aflictivas para el establecimiento, cuando sus minas solo presentaban ruinas, y la ulla habia desaparecido en todos los trabajos, en una palabra, comprometido el gran capital que representan aquellas fábricas tan beneficiosas al pais, rogué á V.M. se dignase autorizar al ingeniero D. Ignacio Gomez de Salazar, inspector de minas de aquel distrito, á dirigir los trabajos de aquellas minas de ulla hasta ponerlas en buena marcha, salvando una crisis de funestas consecuencias. V.M., siempre celosa por los intereses del pais, tuvo á bien acceder á mi súplica, y el mal quedó estinguido. El ingeniero Salazar ha cumplido satisfactoriamente su difícil comision, y á la par que ha cubierto todas las necesidades del establecimiento, ha puesto las minas en estado de seguridad y produccion, ha dejado grandes masas preparadas y labores practicadas que responden del porvenir, ha destruido los vicios de la esplotacion anterior, alejado sus inconvenientes y desarrollado un método adecuado á aquella localidad. Todo lo ha conseguido en año y medio con economia, sin comprometer la vida de los operarios, y habiendo corrido la suya dos riesgos inminentes: uno en 9 de junio de 1853, en que tomando disposiciones para corregir los males de una hundicion producida por labores de años anteriores, se vió rodeado de repente por los horrores de otra hundicion mayor; salvándose por su ligereza, y otro en 17 de octubre del mismo año, en que fue sorprendido y envuelto por la llama producida por la inflamacion del gas. Todo ello, Señora, me constituye en el grato de ofrecer, como lo hago, á la alta consideración de V.M., mi reconocimiento por el señalado favor que se dignó dispensarme. Dios guarde la importante vida de V.M. muchos años. Madrid 28 de octubre de 1854.= Señora.= A.L.R.P.D.V.M.= Santiago Alonso Cordero.