entre NOSOTROS
Decir, contar y ver NÚMEROS “ANIDADOS”* Ann Stafford
Los niños aprenden a treparse a los árboles sólo cuando hay árboles a los cuales trepar. Los niños aprenden a decir los números sólo si oyen a otras personas decirlos. Tienen que ver los números para aprender a identificarlos. En otras palabras, su mundo debe ser “abundante en números”.
a
l principio, los niños sólo repiten los números en secuencia. La repetición verbal es la clave de la primera etapa en que los niños empiezan a tocar objetos y a relacionar los números con los objetos. Si se les presenta un grupo de monedas (todas iguales), tratan de contarlas sin sacarlas del grupo una por una. Es muy difícil decir las palabras y tocar una moneda al mismo tiempo que las dicen. Algunos investigadores afirman que cuando los niños pueden decir las palabras numéricas hasta el 100 también deben ser capaces de contar objetos hasta el 100. Esto requiere mucha práctica y a menudo los niños no tienen muchas oportunidades para contar objetos de uno en uno mientras dicen las palabras.
* Antes de leer este trabajo se recomienda consultar otros artículos escritos por Virginia Ferrari: “Los niños y los números. Cómo podemos ayudar”, Correo del Maestro, núm.143, año 12, abril de 2008, pp. 5-9, y “Los niños y los números II. Inicios del conteo”, Correo del Maestro, núm.145, año 13, junio de 2008, pp. 5-16, porque en ellos se explican los niveles inferiores de decir y contar números, que ayudan a los niños a comprender este concepto de “número anidado”.
CORREO del MAESTRO
núm. 170 julio 2010
5