

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3587, Año 15 diariolibre.com
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3587, Año 15 diariolibre.com
Confirman tres muertos y 33 heridos
Escenario dantesco en las zonas afectadas
Trasladaron víctimas al hospital Ney Arias Lora
SANTO DOMINGO. Las autoridades de Salud Pública dan seguimiento a la nueva variante de COVID-19, la EG.5, que circula ya en varios países. P6
SD. Padres de estudiantes se quejan de los altos costos que tienen los libros de texto en los colegios privados y los editores dan las razones para el alza. P6
pSAN CRISTÓBAL. El escenario en San Cristóbal es horrendo. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó la muerte de varias personas y decenas de afectados por la explosión, que se produjo ayer en un establecimiento comercial. La onda expansiva de la explosión, que se presume empezó en un local de la calle Padre Ayala, provocó que otros negocios y vehículos se destruyeran por completo. Todo fue un caos. P4
SD. El Colegio Médico Dominicano inició ayer las festividades por el 132 aniversario de su fundación con un crítico discurso de parte de su
presidente, Senén Caba, a la poca inversión que hace el Estado en la salud pública y pidió mejores beneficios para los médicos. P5
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI) dieron a conocer ayer la actualización del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) a nivel global y por países.
Los datos sobre la República Dominicana son espectaculares. El reporte establece que de acuerdo a las estimaciones del último año disponible (2019), el IMP se redujo entre el 2007 y el 2019 en un 63.3%, lo que implica que 1.7 millones de personas salieron de la pobreza en esos años.
Entonces, podemos decir, si los datos son fiables y no tenemos por qué dudar de ellos, que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hicieron un gran trabajo en sacar a la mayoría de la gente del IPM, que incluye factores como salud (nutrición, mortalidad infantil), educación (años de escolaridad, asistencia escolar) y estándares de vida (combustible para cocinar, acceso a sanitario, a agua potable y elec- bmorales@diariolibre.com
tricidad; materiales de construcción de la vivienda y tenencia de activos básicos). Me parece curioso que este reporte no haya tenido datos actualizados por parte del gobierno actual y que esté desfazado por tres años. Creo que se hace pertinente, tras el azote de la pandemia, que conozcamos cómo han sido impactados todos los sectores que se miden en este índice, para saber dónde estamos parados como sociedad. No quisiera pensar que alguna trama de conveniencia política tras esa decisión. Sabemos, según el Boletín Oficial de Pobreza Monetaria 2022, que la tasa de pobreza general para 2022 fue de 27.7 % y disminuyó en 3.0 puntos porcentuales respecto a 2021, que fue de 30.7 %. Pero esos datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sólo se refieren a la pobreza monetaria, no a la multidimencional que, como dice su nombre, recoge diversos aspectos sociales más allá del económico. Lo que tenemos claro es que la calidad de vida para los dominicanos dio un salto entre 2007 y 2019, un logro que hay que defender y no permitir un ápice de retroceso, porque todavía queda mucho camino que recorrer.
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
“En lugar de decir ‘1MM de tareas’ (como siempre he dicho) dije: ‘100MM’; podré, como humano, errar en un número, pero no mentir ni engañar al pueblo”
Abel Martínez, candidato presidencial del PLD
estos momentos”, informó el Servicio Nacional de Salud.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, llegó a la zona de la tragedia para colaborar por parte del Gobierno Central, luego de que el alcalde José Montás solicitara ayuda al presidente Luis Abinader.
Al menos tres muertos y más de 30 heridos Entre los fallecidos, un bebé de 4 meses Trasladaron heridos al Ney Arias Lora Familias buscaban desesperadas a parientes
SAN CRISTÓBAL. Minutos antes de las cuatro de la tarde, una explosión de gran magnitud hizo retumbar las calles Doctor Brioso y Padre Ayala de esta ciudad, causando pavor en la zona conocida como Villa Valdez.
La fuerte detonación destruyó múltiples locales comerciales y una ola de fuego trastornó por completo un lunes que quedará siempre en las mentes de los sancristobalenses.
La magnitud de la explosión tumbó parte del tendido eléctrico del área y provocó apagones.
Más de tres decenas de heridos y al menos tres muertes fueron reportadas por el sistema 9-1-1 en
las primeras horas, mientras imágenes dantescas mostraban el dolor y la tragedia.
“Se enviaron doce unidades del Cuerpo de Bomberos del municipio, quienes se encuentran sofocando el incendio en
La mayor parte de las víctimas del incendio fueron trasladadas al hospital público Juan Pablo Pina, donde se brindaron los primeros auxilios a 33 heridos.
El senador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez, también se dirigió al hospital Pina y se mostró complacido con la reacción de las autoridades sanitarias actuantes.
“Agradecemos el trabajo que han realizado los bomberos y las autoridades sanitarias”, dijo.
El ambiente en el hospital era de caos y confusión to-
tal. Se observaba personas desesperadas por conocer el paradero de sus familiares y confirmar su estado.
Sara Japa, presidenta de una Junta de Vecinos de San Cristóbal, hizo un llamado a la ciudadanía tras el fatídico suceso que deja una estela de dolor entre los familiares y residentes de esta provincia.
“San Cristóbal está de luto… vamos a colaborar en lo que podamos, todos unidos, porque San Cristóbal nos necesita”, expresó.
Aún se desconoce la cantidad exacta de muertos y heridos como consecuencia de la explosión.
Luego de las 8:30 de la noche, a más de cinco horas de la tragedia, miembros de la Defensa Civil usaban altoparlantes para invitar a las personas a retirarse.
“Solicitamos que sea desestimado y dejada sin efecto la resolución emitida el 10 de agosto, la JCE debe volver a su propia legalidad”, Manuel Crespo, delegado de la FP2 Bomberos tratan de apagar uno de los muchos incendios provocados por la explosión. Una de las víctimas en el Ney Arias Lora.
“San Cristóbal está de luto... vamos a colaborar en lo que podamos porque San Cristóbal nos necesita”
SD. El Colegio Médico Dominicano inició ayer las festividades por el 132 aniversario de su fundación con un crítico discurso de parte de
su presidente, Senén Caba, a la poca inversión que hace el Estado en la salud pública y pidió mejores beneficios para los médicos. “Hoy
el CMD ha recibido la indiferencia por quienes deben de responder por uno de los elementos más importante para la sociedad como la sa-
lud”, dijo. Caba cuestionó la poca inversión para el glosario de atenciones a los pacientes, que ha sido un reclamo de los médicos.
La Asociación de Industria Editorial de la República Dominicana cita los motivos
SANTO DOMINGO. Los precios de los libros de texto han aumentado considerablemente en los últimos años y cada inicio de un nuevo período escolar, aunque parezca cliché, los padres se quejan por el gasto adicional que representa para su economía adquirirlos, sobre todo cuando se tiene más de un hijo.
Sobre el tema, Diario Libre consultó a la Asociación de Industria Editorial de la República Dominicana (Adierd). Esta afirma que una serie de factores
inciden en los costos.
Pablo Cuello explica que los libros son un proceso de economía de escala y que
los precios del papel llegaron a cotizarse a 1, 700 dólares la tonelada, lo que incrementó los costos de las casas editoras.
Antes de la pandemia de COVID-19, los libros de texto impreso, de las materias básicas, costaban entre mil y mil 200 pe-
sos. Para el año lectivo 2022-2023, el costo se sitúo entre 1,200 y 1,895 pesos, con costos similares en las casas editoras. Un incremento de más de un 50 por ciento.
Para el año escolar que inicia oficialmente el 28 de agosto, los libros de las materias básicas tienen precios que van desde 1,885 hasta los 2,200 pesos. Los cuadernillos tienen precios diversos entre 400 y 800 pesos.
Plataformas virtuales
Los textos en las plataformas virtuales también experimentaron aumentos y, dependiendo el grado del estudiante y la materia, se les venden a los padres desde 2 mil 500 pesos hasta 6 mil pesos.
SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró “inadmisible” el recurso de amparo interpuesto por la diputada Rosa Amalia Pilarte de López que buscaba la nulidad de la resolución de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que le impide participar como precandidata a la curul que actualmente ocupa por la provincia de La Vega. Para justificar su decisión de declarar inadmisible el recurso de amparo,
el TSE alegó “existir otras vías judiciales para que la aspirante a continuar como diputada reclame los derechos que alegada le vulnera su partido”.
“En virtud al artículo 70, numeral 1 de Ley Orgánica
137-11 del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales y el artículo 132, numeral 1 del Reglamentos del Procedimiento Contencioso Electorales por existir otras vías judiciales para reclamar los derechos alegadamente vulnerados que es la impugnación contra actuaciones partidarias”, argumenta el TSE de manera unánime.
La acusación
La resolución No. 0492023, de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM fue emitida por el sometimiento de la congresista, acusada de lavado de activos del narcotráfico.
SD. El Banco Central informó ayer que durante los primeros siete meses de 2023, las remesas recibidas alcanzaron los 5,909.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento está en línea con la proyección de superar los 10,000 millones de dólares al finalizar 2023.
En particular, en julio se registraron remesas por un valor de 889.4 millones de dólares, lo que supone un incremento del 5.1 % en comparación con junio de 2023 y un aumento del 10.0 % en comparación con julio de 2022.
Estos flujos marcan el séptimo mes consecutivo de incremento durante el año.
Pidió anular resolución que le impide inscribir su precandidaturaLeer historia completa en www.diariolibre.com 0 La venta e intercambio de libros se dinamiza a partir de la segunda semana de agosto.
Según la OMS, esta variante de ómicron es contagiosa, pero no es más agresiva
SD. Las autoridades dominicanas de Salud Pública dan seguimiento a la nueva variante de COVID-19, la EG.5, que circula ya en varios países y de la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que aumentó su prevalecía, tiene ventajas de crecimiento y características de escape inmunológico.
Se trata de una subvariante de ómicrón (XBB.1.9.2), notificada por primera vez en febrero pasado y que, de julio a agosto de este año, pasó de estar bajo supervisión (VUM) a ser una variante de interés (VOI).
Sin embargo, todavía no hay evidencia científica de que EG.5, también conocida como Eris, genere una mayor peligrosidad para la salud pública que otras que le han antecedido durante la pandemia del COVID-19, pues no se han informado cambios en la gravedad de la enfermedad y se le considera de riesgo bajo.
En un comunicado que al respecto emitió la semana pasada, la OMS indica que, al tiempo que se dan los aumentos concurrentes en la proporción de EG.5, se han observado hospitalizaciones por COVID-19 (que son más bajas que las olas anteriores) en países como Japón y la República de Corea, pero que no se han realizado asociaciones entre estas hospitalizaciones y la nueva variante.
A la semana epidemiológica 29, entre el 17 y 23 de julio, la prevalencia de EG.5 era de 17.4 %, un aumento considerable respecto a las informaciones reportadas a la OMS cuatro semanas atrás, entre el 19 y 25 de junio, cuando la prevalencia mundial de dicha variante era de un 7.6 %.
Presente ya en 51 países, la mayoría de los casos son de China, con más de 2,247 secuencias analizadas. Le siguen los Estados Unidos con 1,356 secuencias; la República de Corea, con 1,040; Japón con 814; Canadá con 392; Australia con 158. También Singapur con 154; Reino Uni-
SD. La Policía Nacional está buscando a cinco hombres sospechosos de ser los responsables de un tiroteo que dejó dos personas muertas y siete heridas de bala en el sector de Villa Consuelo.
El vocero de la Policía, coronel Diego Pesqueira, identificó a las víctimas mortales como Juan Isidro Jiménez y Juan Bautista
Una paciente se somete a una prueba de coronavirus.
do con 150; Francia con 119; Portugal con 115 y España con 107 secuencias.
En República Dominicana todavía no han identificado la nueva variante, pero el titular de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewes, informó que le están dando seguimiento y haciendo las identificaciones.
Las pruebas de secuenciación se realizan desde el Laboratorio Nacional de Salud Pública, Dr. Fernando Defilló.
La menor confesó que fue abusada por Pilón, quien sigue prófugo
SD. La niña de 11 años, residente en Villa Altagracia, que estuvo retenida por un hombre adulto durante 29 días, reveló a su tía que no sabía dónde se encontraba.
La menor fue liberada por su captor, Rodolfo Rosario, alias Pilón, de 27 años, quien supuestamente la tenía
como “pareja sentimental” desde el 16 de julio pasado.
“Ella no sabía dónde estaba, creo que era en la capital, pero no sabe”, dijo la tía de la niña.
También dijo que la niña confesó haber sido abusada por Pilón.
Rosario la habría presionado para hacer los videos que circularon en redes sociales, donde decía a su familia que se había ido por voluntad propia, que estaba bien y que dejaran de buscarla.
Liriano Lugo, alias Bobo, y a los heridos como Manuel Mesa del Carmen, Joel Then Castillo, Michael Gómez Batista, Ester Manuel Jiménez, alias Mecaniquito, Chismeli Báez, Yokairi Liriano Báez y Niurka Batista Báez.
Los sospechosos del incidente, fueron identificados como El Mono, Steven y Starlin y otros dos hombres aún no identificados, que están siendo buscados por las autoridades.
Según Pesqueira, los sospechosos, abordo de un automóvil Hyundai Sonata gris, se acercaron al colmado, ubicado en la calle Baltázar Álvarez del populoso sector de Villa Consuelo, donde un grupo de personas se encontraba compartiendo, y comenzaron a disparar. El ataque habría sido por “viejas rencillas”
El colmado está junto a un cuartel de la Policía.
En la escena del crimen se encontraron 29 casquillos calibre nueve milímetros y cuatro proyectiles del mismo calibre mutilados.
Mientras, en el sector se percibe un ambiente tenso y los residentes evitan hablar sobre el suceso, prevaleciendo el código del silencio, por temor a represalias.
Rodolfo Rosario, alias Pilón. El creador del restaurante Celele, que ocupa el puesto 19 de los Latin America´s 50 Best Restaurants, estuvo en República Dominicana como parte del proyecto “Raíces”, de Chef Tita
SD. Jaime Rodríguez se ha mantenido fiel a la cocina colombiana. Consagrado como uno de los mejores chefs del mundo y ubicado con Celele en la lista de los 50 Best Restaurants de Latinoamérica, el colombiano lleva más de 16 años dedicándose a la gastronomía y descubriendo las raíces del Caribe. Nacido en la zona andina de Colombia, el creador del restaurante Celele ocupa el puesto 19 de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Como parte del proyecto “Raíces”, Rodríguez estuvo en República Dominicana brindando junto a la Chef Tita una experiencia de ocho tiempos en el restaurante Morisoñando, donde los asistentes pudieron disfrutar de una propuesta combinada que resaltó tanto la cocina colombiana como la dominicana.
—Cuéntanos tu historia, ¿cómo llegas a dedicarte a la cocina?
Tengo 36 años. Llevo 16 o 17 cocinando. Mi mamá es cocinera y realmente fue por eso que me embarqué en el mundo de la cocina, fue por
ella que empecé a meterme en los fogones y a querer aprender mucha pastelería y cocina de sal.
Siempre he hecho cocina colombiana, no por moda, sino porque realmente me encanta, me gusta mucho la cultura gastronómica de mi país: sus ingredientes, su gran variedad, la biodiversidad. Estando en Cartagena empecé a ver la cocina del Caribe y decidí empezar a investigarla para crear mi restaurante, que se llama Celele y está en la ciudad de Cartagena.
En un momento pensé en estudiar Ciencias Sociales, no sé por qué lo pensé, porque siempre quise ser cocinero, la verdad.
—¿Alguna comida de tu infancia se vincula con lo que haces en la actualidad?
Muchos de los platos que hago están inspirados y enfocados en los sabores colombianos y en la tradición.
De mi madre tengo grabada toda la parte de los guisos, el orden en que ella ponía las cosas, entonces no ha sido un plato en sí, sino la forma en la que mi mamá cocinaba lo que me
La artista cristiana puertorriqueña Dariann González se encuentra en el país promocionando su más reciente sencillo titulado “Volando”, una propuesta musical pop alternativo.
ha quedado de la infancia.
—¿Con cuáles acciones apuestas a la sostenibilidad en tu cocina?
Nosotros investigamos el territorio del Caribe colombiano, enfocados en buscar nuevos productores y proveedores. Buscamos impactar a esos agricultores que de alguna forma están afectando los ecosistemas.
Están talando para ganaderías, para siembra de palma o para cualquier otro cultivo. Estas acciones son invasivas y dañinas para los ecosistemas y hemos transformado esto volviendo a los agricultores recolectores... Además, el 95 % de los productos que utilizamos son del Caribe colombiano.
—¿Cuáles son tus productos favoritos en la cocina para encontrar el equilibrio en los platos?
A mí me gustan los vinagres de frutas, siento que al usarlos en la medida correcta ayudan a desarrollar los demás sabores. Me gus-
tan las frutas en general, utilizo mucho la leche de coco y el maíz.
—¿Qué es Celele?
Celele nace cuando me voy a vivir a Cartagena para hacer un proyecto. Mientras trabajaba como chef de un restaurante, donde solo hacía comida colombiana contemporánea, la curiosidad nace en mí para explorar la cocina del Caribe colombiano, y es con esta exploración que nace Celele, un restaurante enfocado en este tipo de cocina.
—¿Qué otras cocinas te gustan aparte de la colombiana y por qué?
Me encanta la cocina mexicana, me encanta la cocina mediterránea, no soy muy amante del picante, pero me gusta el tema de la ancestralidad, el uso del maíz, todas las variedades de salsas, el mole... Todo el uso que le dan a los frutos del mar.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El montaje estará de nuevo en escena en noviembre
SD. El aclamado musical
“La Cenicienta”, en la versión adaptada del cantante Frank Ceara, regresará al Teatro Nacional Eduardo Brito, el 17 de noviembre a las 7:30 de la noche, con las actuaciones estelares de Cecilia García, Gabriela Gómez, Juanma García, Raeldo López, Hony Estrella, Luz García, Miguel Lendor y Ana y Carolina Rivas. La dramaturgia de Ceara, que recibió los aplausos y el apoyo del público cuando se estrenó en abril pasado, vuelve a escena para complacer a aquellos que no pu-
La actriz, cantante y compositora argentina Flor Bertotti, protagonista de la telenovela juvenil “Floricienta”, llevará su gira 2023 a la República Dominicana de la mano de WE Entertainment. El concierto se llevará a cabo el 5 de octubre de 2023 en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.
Durante el evento, la también directora teatral y creadora de contenidos argentina presentará sus éxitos, que incluyen canciones como “Por qué”, “Mi vestido azul” y “Flores amarillas”, “Arriba las ilusiones”.
dieron disfrutar de su puesta en escena. La dirección de la obra está a cargo del experimentado Carlos Espinal.
Otros actores
La producción de Cecilia
García cuenta además con las actuaciones de Sócrates Montás, Ángela Bernal, Avril García, así como cantantes, bailarines y actores con la coreografía de Nataly Borso y la codirección de Amarilis Rodríguez. El diseño de vestuario, escenografía e iluminación es de Marcos Malespín. Andy Matías es el coach de voces.
“La Cenicienta” tendrá funciones los días 17 y 18 de noviembre, a las 7:30 de la noche, y el domingo 19 con dos funciones, la primera a las 11:00 de la mañana y la segunda a las 5:00 de la tarde. Las Boletas están disponibles en Uepatickets.
La exponente del género urbano Tokischa se prepara para presentarse este 17 de agosto en Ciudad de México (Frontón) en el marco de su World Tour en México que finalizará en Monterrey el próximo 19 de agosto. Tokischa Altagracia Peralta se encuentra en suelo mexicano desde la semana pasada para presentarse en Guadalajara.
El escritor español Paulo Cosín, destacado por sus obras “Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes”, viene invitado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) La actividad será el 21 de este mes en la fundación.
La prudencia y el respeto hacia las decisiones de los demás van a hacer de ti una persona de confianza.
TAURO
No te lances hoy al vacío sin protección. No confíes en que Mercurio está dándote cobijo porque no es así, aunque tú te sientas arropado.
GÉMINIS
Los nacidos bajo el signo de Géminis tendrán una jornada especialmente indicada para los trabajos creativos.
CÁNCER
Comenzarás a cuidarte ahora que has visto las consecuencias del abandono en personas cercanas.
LEO
Está comprobando que a tu alrededor han cambiado ciertas cosas que te costaba aceptar, pero finalmente compruebas que todo mejora.
VIRGO
Un buen día para que deslumbres con tu simpatía, que cuando quieres, puedes; serás el centro toda reunión.
LIBRA
El trabajo va viento en popa, los negocios son lo tuyo en estos días y tendrás mucho éxito en todo lo nuevo que pruebes.
ESCORPIO
Aprovecha para dormir hasta tarde que te espera un día de mucha actividad.
SAGITARIO
Las actividades que conllevan una búsqueda de mejora en tus aspiraciones sociales y profesionales van a estar muy potenciadas en el día de hoy.
CAPRICORNIO
Los caprichos pueden desequilibrar tu presupuesto y crear tensiones en tu vida de pareja.
ACUARIO
Se abre una etapa tormentosa y de dudas respecto a las relaciones sentimentales.
PISCIS
Los dolores de cabeza que te surgen todas las noches pueden ser una consecuencia de una mala visión, vete a un oftalmólogo.
Karl-Anthony Towns se integró a los entrenamientos Definirán los 12 de la selección el próximo 20 de agosto
SANTO DOMINGO. Ángel Delgado está consciente del nivel de juego que ha alcanzado la selección dominicana y por esa razón advierte que al país comienzan a tomarle algo de respeto.
“Tenemos buen grupo, tenemos muy buen grupo en este Mundial y hay mucha expectativa”, señala el delantero y central del equipo nacional, que competirá en la Copa Mundial de Baloncesto (agosto 25, septiembre 10), que tiene por sede a Filipinas (donde la tricolor comenzará su ruta), Japón e Indonesia.
La selección competirá en el Grupo A, el cual compartirá con Angola, Filipinas e Italia. Este lunes recibió la integración del centro de los Timberwolves de Minnesota, KarlAnthony Towns.
“A nosotros ya nos están dando el respeto que se le tiene que dar a Dominicana que nosotros esperábamos desde hace mucho y estamos ready para la batalla”, señaló Delgado, quien competirá en su primera Copa Mundial, luego de perderse la anterior.
La selección sacó un partidazo contra Argentina para asegurar su puesto en esta Copa Mundial contra el equipo suramericano, favorito para ganar en su casa.
El delantero es una de las hombres altos del equipo do nacional, en el que compartirá roles con Karl Towns, Eloy Vargas, Antonio Peña y Luis Santos, si es que el dirigente Néstor -Che- García decide con esos cinco postes.
14 jugadores integran la preselección nacional en este momento. El corte final, según reportó la Fedombal será el 20 de agosto.
Towns se integró a los entrenamientos del equipo nacional, experiencia que Delgado vuelve a compartir con el centro de los Timberwolves.
Los dos ya se conocen de categorías menores, así como del baloncesto de secundaria de Estados Unidos.
Con Towns se amplían más las posibilidades de llegar más allá del puesto 16 que alcanzó el equipo en la edición de 2019.
Delgado rechaza ser pretencioso sobre las aspiraciones y al contrario lo ve juego a juego. “Nuestra meta es ganar el primer partido”, dijo Delgado.
Primera ronda
El primer juego de la tricolor será el 25 de agosto contra Filipinas (8:00
a.m.) en la ciudad de Bulacan en la Arena Filipina; seguirá el 27 frente a Italia (4:00 a.m.) y su tercero será ante Angola (4:00 a.m.). Los últimos dos partidos serán en la ciudad de Quezon y se jugarán en el Coliseo Araneta.
Si el equipo avanza a la siguiente ronda, entonces formará el Grupo I con los dos que avancen del Grupo B (Sudán del Sur, Serbia, China y Puerto Rico).
“Uno no se puede adelantar, que la ronda, que todo eso... Vamos partido por partido Y eso esencial ahora mismo”.
Towns se integró a los entrenamientos en el en el Training Center Fuegirola Higueron, de Málaga, España. En este país, la tricolor tendrá dos partidos de fogueos, uno contra Canadá, el 18 de agosto y otro contra España, al día siguiente.
La definición de la selección nacional se conocerá el próximo 20 de agosto, según un comunicado de la Federación Dominicana de Baloncesto.
Los 14 que se encuentran en España son Andrés Féliz, Ángel Luis Delgado, Ángel Núñez, Antonio Peña, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Gerardo Suero, Jean Montero, Karl Towns, Lester Quiñones, LJ Figueroa, Luis Santos, Rigoberto Mendoza y Víctor Liz.
Núñez se reintegró recientemente al equipo, de acuerdo con el reporte de Fedombal.
La selección ganó su primer partido de fogueo, contra Memphis, luego ha caído conatra Puerto Rico, y Letonia dos veces, aunque solo el segundo ante los letones confó como oficial.
“Hay un cambio que es fundamental y es poder sacarse la mochila de encima de lo que para él (Messi) seguramente siempre fue un anhelo, una necesidad, ganar con la selección argentina”
Gerardo ‘Tata’ Martino, entrenador del Inter Miami
El organismo dice es otra joven, no la de las redes sociales; investigan hecho
SANTO DOMINGO. Wander Franco, jugador dominicano de Grandes Ligas, tiene interpuesta una querella que data del 17 de julio, por una joven de 17 años de edad.
La información fue referida a Diario Libre por una fuente de la Procuraduría General de la República y la misma está en pleno proceso de investigación.
La magistrada Olga Diná Llaverías, de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes trabaja en el levantamiento de toda la información pertinente.
“Pero esta joven no es la misma que hizo las referencias en redes sociales”, dijo la fuente de la PGR.
La Major League Baseball abrió una investigación sobre unos mensajes en redes sociales que involucran al campocorto dominicano de los Rays Wander Franco, confirmó su equipo los Rays de Tampa Bay el domingo.
No está claro si podría ser sancionado por violación de la política contra violencia doméstica y abuso de menores o la de redes sociales.
Franco no jugó en la derrota el domingo por 9-2 ante Cleveland.
“Durante el partido de hoy, nos hicieron de nuestro conocimiento sobre publicaciones en redes sociales que están circulando en relación a Wander Franco”, dijo el club en un comunicado.
“Tomamos muy seriamente la situación y esta-
Se ha convertido junto a Corbin Burnes en el lanzador más confiable para Greg Counsell
SD. Freddy Peralta ha tenido un 2023 con altas y bajas para los Cerveceros de Milwakee que dominan la división central de la Liga Nacional, sobre los Cubs de Chicago y los Rojos de Cincinnati.
mos en contacto cercano con las Grandes Ligas mientras realiza la indagatoria pertinente”.
Tampa Bay no dio detalles de los mensajes en redes sociales.
Los mensajes en las redes acusan a Franco de haber tenido relaciones sexuales con una menor de 14 años de edad. La propia niña ha colgado varios mensajes.
El lunes, los Rays informaron que Franco había sido colocado en lista restringida y que no participaría en la serie que comenzó ayer contra los Gigantes de San Francisco.
El jugador no viajó con el equipo a San Francisco, luego de su revés ante los Guardianes.
Los Rays no están obligados a pagarle a Franco mientras se encuentra en esta condición.
La lista restringida es una especie de «limbo» en el que un jugador técnicamente todavía está en el equipo, pero no es un miembro activo.
Peralta se ha destacado luego de la pausa del Juego de Estrellas como uno de los mejores en la Liga Nacional y su desempeño es vital para el éxito del conjunto de Milwakee.
Luego de la pausa de mitad de temporada, Peralta tiene marca de 4-1 con 2.50 de efectividad y junto a un grupo de lanzadores que han obtenido cuatro victorias luego de la pausa, solo es superado por el novato de los Astros de Houston, J.P. France, que ha ganado cinco partidos sin morder el polvo de la derrota.
Peralta ha trabajado 36.1 entradas en seis aperturas, ha permitido 22 hits y otorgado 10 bases por bolas con 50 ponches
propinados, la oposición le batea .175 y tiene 0.89 de WHIP.
El dominicano de 27 años de edad, venció a los Medias Blancas este domingo en una espectacular salida, su cuarta de calidad de manera consecutiva, para permitirle a los Cerveceros barrer en la serie de fin de semana al conjunto de Chicago.
Con su victoria del domingo, los Cerveceros tienen marca de 13-10 en las aperturas del nativo de Moca. El dominio de Peralta es resaltable, ya que en sus últimas tres salidas ha ponchado 33 bateadores y solo ha otorgado dos bases por bolas, la tercera mayor cantidad de ponches para cualquier lanzador en la historia del conjunto de Milwakee.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SD. La selección dominicana tendrá un duro reto esta tarde, a partir de las cuatro, cuando debute contra Brasil en el inicio de la XVI Copa Panamericana Mayor Masculina de Voleibol, que tendrá lugar en la Arena Astros de Guadalajara Méxicico, hasta el próximo domingo 25. RD comparte el Grupo B con Brasil y Canadá.
El equipo, ganador de la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, se encuentra en tierra mexicana desde el pasado sábado.
La delegación la conforman 14 jugadores, más el cuerpo técnico que encabeza el entrenador Alexander Gutiérrez, quien estará asistido por Dante Mañón y Rómulo Hernández.
Se reportan aumentos en precio de los libros
Cuando solo falta una semana para el comienzo del año escolar 2023-24, se repite el eterno dolor de cabeza de los padres y madres de estudiantes de colegios privados del país.
Y la razón es obvia: los
elevados precios de los útiles escolares y libros para los estudiantes.
Para una familia de dos hijos con edades entre 10 y 15 años, el gasto de los listados de escolares, sin contar los uniformes, se encontrará entre los RD$25 mil y RD$30 mil pesos.
Las editoriales explican en esta misma edición que los costos han au-
mentado por el incremento en el precio del papel, pero subidas de hasta más de un 50 por ciento por libro en comparación con las mismas ediciones del año pasado ponen en aprietos a cualquiera.
Y luego está la frustración que viven muchos padres cuando revisan los libros del año pasado de sus hijos y se encuentran
que muchos ni siquiera fueron usados en sus respectivos colegios.
Si la situación en el sector público es compleja, no menos difícil se convierte en el privado para las decenas de miles de padres que tienen que batallar, incluso, con tener que tomar préstamos para poder enviar sus hijos a las clases.
Wander Franco
Torpedero de los Rays
Fue colocado en lista restringida por el equipo de Tampa Bay, mientras la oficina de Grande Ligas investiga las acusaciones que se hicieron en su contra por redes sociales de haber sostenido relaciones con una menor de 14 años de edad.
AUSTRALIA El hallazgo en el fondo oceánico de Australia de centenares de los temibles dientes triangulares y cortantes, con los que los tiburones acaban con sus presas, desvela información clave sobre las distintas especies de escualos, algunas de estas desconocidas y otras gigantescas, como un antecesor del monstruoso megalodón.
EEUU Un experimento realizado en macacos demuestra que la terapia génica podría ofrecer una nueva estrategia de tratamiento. La investigación fue hecha por científicos de la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Ciencia y Salud de Oregón. Esta redujo casi a cero el consumo de alcohol en los animales, resumen sendos comunicados de las universidades.
Aunque José Bautista fue exaltado a lo que se considera el salón de la fama de los Azulejos de Toronto el sábado, los equipos de la liga dominicana de béisbol, muy específicamente los Tigres del Licey, se mostraron bastante tímidos en felicitar a quien fue su jugador por mucho tiempo. Vinieron a despertar ayer.
¿Qué pasó ahí?
EEUU Científicos de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) alertaron que 2024 será un año todavía más cálido que este 2023. El director del NASA Goddard Institute for Space Studies, Gavin Schmidt, dijo que las consecuencias del fenómeno El Niño son parte de la causa de este aumento, y se espera “un evento más grande hacia el final del año”. El mayor impacto de El Niño ocurrirá en 2024.
65 %
de la población en pobreza multidimensional vive en países de ingreso medio, según informe del PNUD.
4.2 %
crecieron las remesas recibidas por el país, durante los primeros siete meses de este 2023, en comparación con igual periodo del 2022.
PEKÍN Un sistema de antiguas tuberías de agua hechas de cerámica, el más antiguo jamás desenterrado en China, demuestra que los pueblos neolíticos eran capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería sin necesidad de una autoridad estatal centralizada. El estudio describe una red de tuberías que data de hace 4.000 años en una época conocida como el período Longshan.