Lunes, 24 de julio de 2023

Page 4

En “reversa” planta de tratamiento de aguas residuales del río Ozama

 Opera a solo un 6 % de su capacidad total

 Tras una inversión de unos US$110 millones

 Debía beneficiar a 37 barrios zona norte del DN

ABINADER EN JORNADA DE ACTOS PÚBLICOS

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader desarrolló ayer diversas actividades, entre ellas la entrega de dos obras en el Distrito Industrial SDO, incluida una subestación eléctrica para las empresas de ese parque. P8

DIARIO LIBRE EMPRENDE UNA NUEVA ETAPA

SD. Grupo Puntacana ha adquirido el 100 % de las acciones del Grupo Diario Libre, con lo que empieza una nueva etapa. Aníbal de Castro es el nuevo presidente.  P8

7EN POSITIVO

Plataforma laboral para las personas con alguna discapacidad

ROBERTO ÁNGEL SALCEDO Director de PROPEEP

VENTA DE VEHÍCULOS CHINOS SE HA DISPARADO DESDE 2021

 P10

Doblete: pelota y derecho  P13

LUNES 24 JULIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3571, Año 15 diariolibre.com
“El Plan de Alfabetización será gestionado por el Minerd”
DIÁLOGO LIBRE  P7
 P6

AM ANTES DEL MERIDIANO

Ministros en el super

Hay ministros que hacen la compra de su casa y se paran en el super a hablar de los precios y de política mientras miran de reojo la compra del interlocutor. Es gratificante verles, sin escolta ni aspavientos, con los pies en la tierra y las manos eligiendo unos víveres.

Hay funcionarios que llegan con su chofer, seguridad, precedido por la persona de protocolo, encargada de comunicaciones, camarógrafo y fotógrafo propios, a una entrevista a un periódico. Los más cool, además de ese equipo, traen a su community manager para que tuitee la entrada. (Verídico).

Hay ministros que se bastan ellos para responder y ministros que necesitan de un equipo de cuatro asistentes para que les pa-

sen los detalles. Hay políticos que toman las llamadas y políticos que se esconden hasta cuando están físicamente en la sala. Hay funcionarios para los que todo es confidencial y secreto para no decir nada y otros que apabullan con cientos de notas de prensa como si éstas suplantaran la verdadera información. Hay políticos que en la oposición agasajan a los medios y en el poder los desprecian. Hay políticos que fingen no entender la diferencia entre lo que se paga por debajo y lo que se paga por arriba.

Prensa y poder. Nunca será una relación natural y espontánea aunque se hagan grandes amigos una vez salen del despacho oficial.

La democracia necesita obligatoriamente de que esta relación sea cordial aunque con cierto grado de tensión. Que quepa la discrepancia más que el compadreo, que haya un respeto hacia la profesión de cada cual y que nos vigilemos mutuamente. El periodismo vive en una constante modernización. Los políticos están demasiado atados a viejos vicios. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 30/22 Nub

Miami 33/27 Tor

Orlando 31/25 Tor

San Juan 32/27 Nub

Madrid 35/19 Sol

Luis Abinader, presidente de la República

Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 2 /
KDólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.14 56.1 56.12 56.17 56.19 56.26 55.74 55.78 55.79 55.8755.87 55.79 V14L17M18M19J20 V21 62.33 62.59 62.65 62.7 62.55 62.06 V14L17M18M19J20 V21
NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
“...No se desesperen con lo que dice la oposición, porque, por cada mentira estamos preparados para responderles con tres verdades”
x
23-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 48 2º 52 3º 96 SUPERKINO TV 03 08 11 15 21 24 31 35 37 38 39 43 47 48 49 54 55 64 75 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 08 12 17 21 21 28 38
Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

La planta de tratamiento del río Ozama en “reversa”; opera a un 6 %

 Hace más de dos años se dijo que la obra, con una inversión de más de US$110 millones, operaba a un 20 % de su capacidad

Sectores que serían conectados a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Río Ozama

el primero picazo para iniciar los trabajos, se destacó que era “la más importante obra de saneamiento que jamás se haya construido en República Dominicana”.

De acuerdo a informaciones de la Caasd en el 2020, la planta fue construida por la empresa española Incatema Consulting y el Gobierno invirtió US$110 millones en la obra, que se enmarcaba dentro del Gran Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario de Santo Domingo, una iniciativa asumida por la gestión de Gobierno pasado.

27

millones de galones

Fuente: Basado en informaciones de la

SD. Apenas dos meses después de ser designado director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), en agosto de 2020, Felipe Suberví convocó a periodistas de distintos medios de comunicación a una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Río Ozama, ubicada en la Avenida Jacobo Majluta.

Durante el recorrido, el funcionario informó que dicha planta de tratamiento estaba operando solo a un 20 % de su capacidad y habló de sus gestiones para que pudiera alcanzar el 100 por ciento.

millones de dólares fue la inversión en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Río Ozama.

Casi tres años después de aquella visita, que tuvo lugar en octubre de 2020, el avance ha sido nulo y, a juzgar por lo que la propia Caasd informa, ha ido en reversa, pues solo alcanza un 6 % de operación.

Ese porcentaje lo dio a conocer la institución al responder por escrito pregun-

tas de Diario Libre. A la interrogante de que cuál es el porcentaje de operación que tiene la estación depuradora en la actualidad, la respuesta se limitó a: “6 %”.

También se preguntó en qué capacidad la habían recibido de la pasada administración y, como en el caso anterior, la respuesta fue: “6 %”.

En 6 % o en 20 %, el servicio que ofrece la planta dista mucho del alcance que se anunció cuando iniciaba la obra y todavía aún, al momento de su inauguración.

Cuando en abril de 2016 el entonces presidente de la República, Danilo Medina, dio

En 2018, cuando todavía la obra estaba en construcción, el entonces director de la Caasd, Alejandro Montás, dijo a los medios de comunicación que la planta de tratamiento depuraría 27 millones de galones de aguas residuales por día y beneficiará a 450 mil personas de 37 barrios de la parte norte y los que bordean los ríos Ozama e Isabela.

Permitiría, además, colectar las aguas residuales de unas 244 empresas que en ese entonces –determinaron- descargaban de manera directa en los afluentes mencionados. El agua tratada sería devuelta, limpia, al río. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Si cada juez no es independiente, el Tribunal no puede serlo”
Milton Ray Guevara Presidente Tribunal Constitucional
up
Río Ozama RíoOzama Cristo Rey La Agustina Isabel Villas Cuesta Hermosa II Cerros de Arroyo Hondo Cuesta Hermosa I Altos de Arroyo Hondo II Viejo Arroyo Hondo Jardines del Norte Altos de Arroyo Hondo I Ensanche Miraflores Ensanche Luperón Ensanche Capotillo Ensanche Espaillat Ensanche La Fé Simón Bolivar Las Cañitas 24 de Abril La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo San Juan Bosco
Planta de tratamiento del río Ozama
CAASD Autor: Shanny Valdéz/Diario Libre
110

Apresan a cuatro personas con armas y 392 láminas de cocaína

SANTO DOMINGO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público desarti-

cularon una estructura criminal, durante dos allanamientos simultáneos en las provincias de La Vega y Monseñor Nouel, donde

confiscaron 392 láminas presumiblemente cocaína, varias armas, entre ellas tres fusiles, vehículos y maquinarias utilizadas

para empacar las presuntas sustancias controladas. Fueron apresados tres hombres y una mujer, informó la DNCD. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 5

EN POSITIVO

Bolsa de empleos Una plataforma para personas con discapacidad

Un trabajo, la vía que abre la puerta de la inclusión

SD. “Hay personas con discapacidad que se quedan encerradas en sus casas, no buscan un norte. Aún teniendo una discapacidad, pueden seguir desarrollándose”, expresa Daniel Heredia Suárez, quien perdió una pierna en un asalto con disparos y lucha para colocarse en el mercado laboral. Tras permanecer tres meses en Haití, después del terremoto del 2010, como parte de la comisión que daba ayuda humanitaria, Heredia llegó a República Dominicana. Diez días después sufrió el asalto.

“Es difícil, te cambia la vida. No quieres a veces seguir saliendo. Tú te escondes de la sociedad y tienes temor de que las personas te miren en la calle. Más aún, hay personas que te discriminan, ya no te ven igual y te faltan el respeto”, cuenta este técnico en investigación y desastres.

Él es una de las personas con discapacidad que la Fundación Gissell Eusebio ha capacitado y asesorado para que se puedan insertar al mundo laboral. “La población con discapacidad requiere ser empoderada para defender sus derechos, para evitar la discriminación pero también la autodiscriminación”, señala Gisela Eusebio, presidenta de la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, creada en 2014.

Trabajan con entrenadores que en un periodo de cuatro a seis meses acom-

PLD da los toques finales a reglamento para encuestas

SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunió ayer para afinar detalles del reglamento para la aplicación de las encuestas y la celebración de las asambleas de delegados, que escogerán los candidatos de esa organización para las elecciones municipales y congresuales, en las que adelantaron que la transparencia y la equidad serán aspectos fundamentales.

pañan a las personas con discapacidad para que puedan lograr sus metas, conseguir un empleo digno y mejorar todo su entorno de vida social y laboral.

67 % sin empleo

Se proyecta que en la República Dominicana hay cerca de 1.5 millones de personas con alguna discapacidad. De ellas, alrededor del 67 % carece de un empleo digno. “Nos hemos enfocado en la empleabilidad con las personas con discapacidad por sus competencias, con un enfoque con derechos humanos; no en asistencialis-

mo, que es el paradigma que ha movido a la población dominicana durante décadas”, indica Eusebio. Han colocado trabajadores en las empresas privadas, impactando a más de 3,000 personas con discapacidad. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Centro de reclutamiento

Gisela Eusebio tiene una buena noticia. Desde el 15 de mayo de 2023 han presentado al público un centro de reclutamiento y selección para personas con discapacidad, en la calle Eduardo Vicioso número 82, en Bella Vista, Distrito Nacional. Sus teléfonos son: 809-7407560/809-273- 8121, sus redes @Fundación Gissell Eusebio y el correo gissell.eusebiolifetransformer@gmail.com. La Fundación trabaja con personas que tienen discapacidad físico-motora, visual (total o reducida) y auditiva, y movilidad reducida (usuarios de silla de ruedas).

“Posteriormente pudiéramos evaluar otras condiciones”, adelanta.

Según una nota de prensa, en el referido encuentro realizado la mañana de ayer domingo en el salón del Comité Político de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD, se conoció y aprobó la propuesta de diseño para las muestras y planificación de las encuestas que junto al Reglamento se presentará a las firmas encuestadoras contratadas con esos fines.

“Para lo referente a la muestra se tomó en consideración los precandidatos inscritos, las plazas que se escogerán, los habitantes de las demarcaciones y el nivel de elección, entre otros detalles propios de la ciencia de las estadísticas”, explica el PLD.

Métodos de elección

Precisa que los métodos de elección aprobados por el Comité Central son las encuestas para la escogencia de senadores, diputados, alcaldes y directores, donde sea posible y asamblea de delegados para escoger a regidores y vocales. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
0 Johanna Arias, Naomi Coma, Daniel Heredia, Gisela Eusebio, Patria Bournigal y Luis Ernesto.

Especiales de la Presidencia

“El Plan de Alfabetización será gestionado por el Ministerio de Educación”

Salcedo explica que a solicitud del Minerd la Contraloría audita “Quisqueya Aprende Contigo”

SD. La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregará al Ministerio de Educación el Plan Quisqueya Aprende Contigo, creado en 2012, para alfabetizar a nivel nacional a personas jóvenes y adultas. Roberto Ángel Salcedo, quien administra esta dirección, explicó que, a la llegada del nuevo gobierno, en el año 2020, el programa generó “algún nivel de dificultad”, motivado por la pandemia de COVID-19, ya que la alfabetización se realizaba de manera presencial y por el distanciamiento se vio comprometida.

9,688 millones de pesos fueron destinados al plan de alfabetización de adultos desde el año 2015 hasta el 2022.

“¿Nosotros qué hemos hecho? En estos 6 meses hemos preparado la salida de ese programa, no hemos hecho absolutamente nada en el mantenimiento del programa, sino preparar la documentación, todo lo que encontramos, para ser transferido al Ministerio de Educación. Por tanto, en lo que respecta a nosotros, de manera directa, no hay ninguna responsa-

bilidad”, expresó Salcedo.

En su comparecencia en el Diálogo Libre, reveló que en este momento se espera la publicación de un decreto presidencial que modificará el 546-12, que creó el Plan y que transferirá todo el Quisqueya Aprende Contigo al Ministerio de Educación.

Entiende Salcedo que sería al Ministerio de Educación, en función de lo que ha recibido por parte del Propeep, el que podría dar de manera más específica las explicaciones de qué ha ocurrido con el programa y qué pasaría en lo adelante.

En ese orden, manifestó que ha tenido varias reuniones con funcionarios del Ministerio de Educación y con el ministro Ángel Hernández y les han manifestado que tienen una estructuración distinta al modelo Quisqueya Aprende Contigo y que ellos van a completar y a complementar con otras herramientas ese modelo de alfabetización.

“Por tanto, la invitación es que ustedes también consulten con él a ver cuáles serían esos planes y esas acciones alrededor de la alfabetización, pero nosotros que estamos también en una fase de modificación del decreto 491-12, procuramos no enfocarnos directamente ya en esos programas de vocación educativa sino ampliar y estar en ese combate que hemos establecido a la pobreza a través de las jornadas de inclusión social”, agregó. 

Propeep también cede el programa de los vertederos

Los trabajos de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) están siendo redirigidos para impactar de manera positiva a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza, ya que es interés del presidente Luis Abinader que se dé asistencia y se resuelvan de manera rápida situaciones que se reportan desde diferentes puntos del país, enfatiza Salcedo.

En ese sentido, dijo que se trabaja en coordinación con otras instituciones del Estado para resolver problemas puntuales y proporcionar un acompañamiento integral para toda la familia, desde la atención a la primera infancia, a las embarazadas y facilitar la capacitación de los jóvenes con cursos técnicos.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

También cede el Propeep el programa de gestión de los vertederos, que pasa a una nueva unidad ejecutora llamada Eco 5 RD, con recursos y equipos para trabajar todo el tema.

“Si bien es cierto que en muchos casos se hacen esfuerzos por homologar algunas acciones que ya tienen otras entidades, esto opera como un brazo del Ministerio de la Presidencia y se centra en la asistencia de grupos vulnerables. Esto es una suerte de coordinadora de muchas instituciones gubernamentales”, explicó Salcedo.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia.
DIÁLOGO LIBRE
up

Abinader respalda sector aviación; entregó varios proyectos en SDO

Caasd inauguró 200 apartamentos en Guajimía y una subestación eléctrica

Una nueva etapa para Diario Libre

Grupo Puntacana compra el 100 % de las acciones a Omnimedia Corp.

SD. Diario Libre emprende una etapa orientada a desarrollar los nuevos formatos y lenguajes periodísticos fiel a su sello de credibilidad y relevancia, producto de un periodismo contrastado y de calidad.

Don Aníbal de Castro, fundador y primer director del periódico, presidirá la empresa en esta nueva etapa, tras la compra del 100 % del accionariado por el Grupo Puntacana. Fue, junto a Arturo Pellerano y el resto de accionistas y colaboradores, el cofundador de Diario Libre, que tomó vida en 2001 como el primer gratuito del país, hecho que transformó el ecosistema de medios nacionales.

Luego vendría DLMetro,

pensado para apoyar el gran proyecto de transporte colectivo del país; el digital www.diariolibre.com, que pronto alcanzó el liderazgo, que hoy mantiene, y otros proyectos pioneros, como el primer medio en ofrecer branded content y el mayor alcance en todas las redes sociales.

Arturo Pellerano y su familia han querido agradecer por esta vía la fidelidad de los lectores “que durante más de 20 años confiaron en nuestro contenido, a los patrocinadores y anunciantes que hicieron posible el funcionamiento del medio a plenitud, aún en medio de adversidades. Y, sobre todo, nuestro reconocimiento profundo al abnegado y competente cuerpo directivo y profesional, a todo el personal que con alto sentido ético y fidelidad nos acompañó todos estos años”. 

Uniformes actuales siguen vigentes

SD. Para el próximo año escolar, el Ministerio de Educación permitirá que se usen los uniformes escolares vigentes y entregará de manera paulatina los nuevos que se confeccionan a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). Al ser consultado sobre la preocupación de miles de padres sobre el cambio de los uniformes, el ministro Ángel Hernández explicó a Diario Libre que la entrega de las nuevas vestimentas escolares se realizará en la medida en que los suplidores los vayan entregando. 

SD. El presidente Luis Abinader aseguró ayer que este año se logrará la meta de al menos 10 millones de turistas y declaró que el Gobierno dará todo su apoyo para potenciar el sector de la aeronavegación hasta convertir el país en el hub de la región.

Dijo que el país debería ser una potencia en el sector de aeronavegación y ahora más que se tienen buenas relaciones exteriores, bastante proactivas, no reactivas, con excelente relación entre los países miembros del Caricom.

Abinader habló durante un reconocimiento que le hizo la escuela Tripulantes VIP y la Asociación Dominicana de Tripulantes de Cabina por su apoyo a la aviación civil.

Obras en Santo Domingo Oeste

En su agenda de ayer, Abinader también inauguró dos obras en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste, entre ellas una subestación eléctrica que

aportará energía a las empresas de la zona y una oficina de Proindustria. El Gobierno aportó RD$84 MM, a través de Edesur para suplir energía a todo el parque industrial.

Milton Morrison, director de Edesur, informó que se trata de una subestación que se inició en el gobierno de Hipólito Mejía y que tenía más de 20 años abandonada.

Anunció que serán instaladas doce subestaciones en diferentes partes del país para atender la demanda de energía en distintos puntos.

En el mismo Distrito Industrial Santo Domingo Oeste el presidente Abinader inauguró el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de Proindustria.

Guajimía

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) entregó 200 apartamentos de 344 que abarca una de las etapas del proyecto habitación de Guajimía.

El director de la entidad, Felipe Suberví, manifestó que los inmuebles están distribuidos en 14 edificios y constan de dos y tres habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y balcón. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
La redacción de Diario Libre a pleno rendimiento. Una familia de Guajimía recibe la llave simbólica.

¡Atención! El calor excesivo perjudica seriamente la salud

El cuerpo humano se pone en marcha para evitar los peligros que nos amenazan con las actuales altas temperaturas

SANTO DOMINGO. Antes de apretar el botón del ventilador, poner en marcha el aire acondicionado o darnos aire con un abanico para poder refrescarnos, nuestro cuerpo ya se ha puesto en marcha para evitar los peligros que nos amenazan con estas olas de calor extremo cada vez más frecuentes.

La capacidad que tiene nuestro organismo para mantener constantes los niveles de distintos parámetros se denomina homeostasis y dentro de ella, la termorregulación, (nuestra temperatura corporal normal oscila entre 36,5-37 C) es la que se ve más comprometida ante episodios de calor extremo, superior a 40 C. Así, nuestro cuerpo se ve obligado a trabajar más para evitar un incremento de calor que comprometa las funciones vitales.

Nuestro cuerpo

Ante el estrés causado por excesivo calor, el cuerpo humano debe enfriarse. Lo intenta mediante dos mecanismos:

Primero, redistribuye el flujo de sangre para incrementarlo en la piel mediante una vasodilatación que mejora la transferencia de calor de los músculos a la piel y de la piel, al exterior.

A continuación, suda, porque el sudor al evaporarse elimina el calor interno.

Estas respuestas fisiológicas son necesarias para li-

¿Y nuestro sistema de defensa?

4 Resulta que el calor también afecta al funcionamiento del sistema inmunitario. Hay que tener en cuenta que el sistema inmunitario innato se activa ante señales de daño a los tejidos, es decir, ante las posibles consecuencias de una infección por un patógeno del que no guardamos memoria. Además, nuestro sistema inmunitario prioriza, y su respuesta ante una amenaza (algo que percibe tan peligroso que puede acabar con nuestra vida en poco tiempo), le obliga a olvidar cualquier otra amenaza que considera no prioritaria, como un catarro, una gripe o incluso el cáncer. Todas estas respuestas se paran mientras se lucha contra el peligro inminente. Los estudios que analizan cómo reacciona el sistema inmune ante el calor extremo provienen de experimentación animal.

mitar el incremento de la temperatura interior, pero pueden afectar a las personas de manera diferente según la edad. Para colmo, se agravan en caso de padecer otras enfermedades o de tomar determinados medicamentos, con los consiguientes efectos negativos en el cuerpo.

¡Ay, corazón!

La redistribución y el aumento del flujo sanguíneo a la piel, debido a la vasodilatación, aumentan la demanda cardíaca y disminuyen la presión de llenado del corazón.

Esto implica que nuestro corazón debe bombear más fuerte y más rápido, y para ello se requiere más oxígeno en el tejido coronario. En las personas con afecciones cardíacas preexistentes, esta demanda extra podría conducir a isquemia cardíaca (disminución de aporte sanguíneo), infarto y, en última instancia, colapso cardiovascular. 

SD. Las altas temperaturas que afectan el país, sumadas al crecimiento poblacional y económico, forman parte de las razones por la que el sector eléctrico registra notables variaciones en el consumo y la demanda del servicio. La NASA advirtió que aumentará el calor.

Según la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), el crecimiento económico ha dejado su huella en el sector, pero resalta que el factor más influyente sigue siendo el aumento en el uso de electrodomésticos durante los meses de calor.

De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la población total del país ascendía a 10,266,149 personas en 2018, y para el 2022 se estima que aumentó en un 3.4 %, alcanzando los 10,621,928 habitantes. Esta variación se traduce en un incremento en el número de hogares que demandan el servicio eléctrico.

Expansión urbana

Por otro lado, el Banco Central informó que la economía mostró una desaceleración durante los primeros cuatro meses del año, con un crecimiento interanual de apenas 1.2 %. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Esta mujer plancha en la calle para evitar el calor en el hogar.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 9
Disminución del volumen de bombeo 2 Endotoxinas en sangre 3 Muerte celular por calor
4 Aumento de la contracción 3 Incremento en frecuencia de contracción 5 Esfuerzo cardiovascular 1 Vasodilatación periférica 2 Descenso de la presión sanguínea 4 Esfuerzo Renal 5 Descenso de sudoración 1 Sudoración 2 Pérdida de fluidos 3 Deshidratación 5 Hipovolemia el descenso de líquidos provoca que el corazón no pueda bombear 1 Isquemia en órganos abdominales
4 Fallo Multi-orgánico
Calor y crecimiento poblacional disparan la demanda de energía

El auge de los vehículos chinos en el mercado automotriz

La señora vio una yipeta estacionada y le gustó. Como desconocía su marca, la china Changan, buscó referencias sobre el vehículo. Se enteró de sus atributos tecnológicos y de seguridad que la impresionaron. Y el visto bueno de un mecánico le dio la confianza para comprarla.

“Compré esa guagua porque me gustó el diseño”, dice a Diario Libre la conductora, quien desde noviembre de 2022 es parte de una lista creciente de personas en el país que están adquiriendo vehículos de marcas chinas, un comportamiento que ha disparado las importaciones.

China ha ido creciendo en la última década en la fabricación mundial de vehículos. El año pasado, concentró el 32 % de la producción global, seguida por Estados Unidos con el 12 % y Japón - otrora puntero- el 9 %, según datos de

la Organización Internacional de Constructores de Automóviles. Aunque el país asiático tiene sus propias marcas, fabrica otras internacionales, que son las de mayor producción.

Desde China se importaban a la República Dominicana un promedio anual de 1,821 vehículos entre 2014 y 2021. A partir de 2022, las cantidades se quintuplican a casi 10,000 vehículos por año, según un análisis compartido a Diario Libre por el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA-RD), un gremio que concentra a las principales empresas concesionarias.

Por su trayectoria, la tendencia “da señales de que seguirá aumentando, a menos que factores geopolíticos afecten la ecuación”, anticipa Wendy Capellán, directora ejecutiva de GUIA-RD.

Los sensores de reversa,

Importaciones de vehículos de origen chino

asistentes de pendientes, controles de tracción, pantalla táctil, asientos de cuero, diseño elegante, techo panorámico, motores eficientes y otros componentes que agregan lujo y confort son algunos de los atractivos que valoran los consumidores locales que compran autos chinos en un mercado aún dominado por unidades japonesas, preferidas por su durabilidad y eficiencia en el consumo de combustible.

Los precios

Los precios también son un factor que incide. Los vehículos fabricados en China tienden a costar aproximadamente un 15 % menos que los producidos en otros países en modelos similares, aunque esto depende del equipamiento y las tecnologías incorporadas, observa Capellán. “China es mundialmente reconocida por ser muy competitiva en términos de los bajos costos de producción”, comenta.

Cuando una yipeta nueva, de marca japonesa, se vende en el mercado dominicano a un precio promedio de 50,000 dólares, una china de gama similar ronda los 40,000 dólares.

Sin embargo, las marcas chinas tienen el desafío de ganarse la confianza de los consumidores acostumbrados a dudar de la calidad de lo “hecho en China”. Además, uno de los cuestionamientos que se plantean en foros digitales es la disponibilidad de piezas de repuesto, lo que genera dudas en algunos compradores.

“Todo vehículo comprado a través de un concesionario local autorizado por la fábrica siempre tendrá garantía de acceso a piezas y repuestos”, asegura Capellán.

Indica que tradicionalmente la industria automotriz china estaba muy orientada al mercado doméstico o interno de ese país, pero en los últimos años se ha enfocado en los mercados de exportación, “mejorando nota-

32 %

Participación de China en la fabricación mundial de vehículos en el 2022. Estados Unidos le sigue en segundo lugar.

blemente sus diseños, seguridad y tecnología”.

“Para penetrar en el mercado europeo -dice-, la industria automotriz china ha tomado medidas para cumplir con las normativas de seguridad y medioambientales de esos países, como las normas Euro NCAP ( European New Car Assessment Programme o Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos)”.

En el reino de motocicletas

El 96 % de los vehículos que llegaron a la RD desde China entre 2014-2023 eran nuevos y sólo el 4 % usados, en contraste con los procedentes de Estados Unidos, donde la proporción es inversa: el 91 % usados y el 9 % nuevos, según los datos de Aduanas analizados por GUIA-RD. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Parque vehicular La importación de unidades desde el gigante asiático hacia la República Dominicana se ha incrementado desde el año 2021
Fuente: Gráfica: Jonathan Flores
Nota.
MotoresOtros vehículos 2017- mayo 2023 2017201820192020202120222023 90,045 91,586 104,798 74,135 126,519 133,019 44,949 1,445 1,829 1,816 1,927 3,218 9,276 5,051 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000
GUIA-RD con datos de la Dirección General de Aduanas Los vehículos seleccionados excluyen las categorías de: buggy, carro de golf, casa rodante, food truck, fourwheel, furgoneta, gokart, minivolquete, motocicleta, motocultor, motoneta, retropala, threewheel, tractor, triciclo,vehículo de carga y vehículo utilitario.
up

“No sé si lo han oído en YouTube o Instagram, pero la crisis climática es real. Estamos jodiendo la Tierra”, dijo la Oscarizada Jamie Lee Curtis al presentar su comic “Mother nature”.

“Heathers”, un musical que aborda fuertes temáticas, llega a RD

 Roger Manzano y Coral González, protagonistas de la obra, hablaron para DL  Se presentará del 11 al 13 agosto

SANTO DOMINGO. Heathers es un musical para reflexionar. Trata temáticas fuertes con el fin de educar sin dejar de lado el entretenimiento. La bulimia, el bullying, el acoso, el acoso sexual, la manipulación y la cosificación de la mujer en la edad de la adolescencia son algunos de ellos.

En entrevista para Diario Libre sus protagonistas, Roger Manzano y Coral González, dieron detalles del proyecto teatral.

“El musical trata de un grupo de adolescentes en la secundaria que está pasando por diferentes traumas, ya sea problemas sociales como la bulimia, el bullying, el acoso, o el acoso sexual”, señaló Coral.

Y agregó: “Y cuenta la historia de esta chica, Verónica, que busca aceptación en el colegio, y al final le sale muy mal”.

El espectáculo teatral se presentará en la Sala Manuel Rueda, Conservatorio Nacional De Música, los días 11,12 y 13 de agosto.

“Es un musical que tuvo mucho éxito cuando se hizo en Broadway hace alrededor de 8 años. Y se está presentando ahora mismo en Londres, también con mucho éxito”, aseguró Roger Manzano. Y como dijo Coral, “cuenta

la historia de Verónica, una muchacha muy ingenua que quiere ser aceptada en su escuela, y se hace parte de un clan de chicas que tienen mucha más experiencia en la vida que ella, y se sienten un poco más desarrolladas”.

“Ellas la acogen y la hacen salir de su zona de confort”. Es ahí donde conoce al personaje interpretado por Roger.

“Al conocer a este individuo, la historia toma un tono un poquito más oscuro. Y este personaje que yo interpreto, que es un poco sádico, como me gusta describirlo, realmente la pone en una onda completamente diferente a la que ella estuvo incluso hasta con las chicas”.

El musical está basado en una película Escuela de jóvenes asesinos que se hizo

en los 80, donde Winona Ryder fue la protagonista. Luego se filmó la película Mean Girls, con Lindsay Lohan, una versión muy exitosa que marcó la carrera de esta polémica actriz, que también tiene una versión musical.

¿Qué tan importante es tratar esos temas?

“Yo creo que este musical abre los ojos y te hace entender muchísimas cosas que están pasando, temas que son tabúes en esta sociedad, que se van a tocar en este musical, y tal vez pueden ser como un shock para algunas personas, pero al mismo tiempo son temas que deben ser tocados para que nosotros podamos aprender y evitar esos errores”, destacó la joven de 18 años.

De forma parecida opina Roger. “Te enseña otra

perspectiva realmente de muchos problemas. En mi caso, mi personaje es muy manipulador. Yo como persona no soy así en lo absoluto, pero este musical me ha hecho entender de dónde viene realmente la manipulación, de qué rama de la familia viene, son temas muy importantes que tocar”.

“Nos enseña cómo lidiar con situaciones en las que en algún momento de nuestras vidas nos podamos ver envueltos”, reitera. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
0 Coral González y Roger Manzano, actores de teatro, hablaron para DL sobre sus personajes.
El teatro es una rama del arte muy hermosa y al mismo tiempo difícil de hacer; necesita más inversión”
x

LUCES Y VANIDADES

Juan Luis Guerra elogia legado del estadounidense Tony Bennet

SD. El artista Juan Luis Guerra elogió la trayectoria del legendario artista norteamericano Tony Bennett quien falleció el pasado viernes a los 96 años y con el que grabó a dúo para el álbum “Viva Duests”, una produc-

HORÓSCOPO

ARIES

ción en la que Bennett incluyó a otras figuras del canto hispano. Guerra se refirió al deceso de Bennet en su cuenta de Instagram con una imagen de ambos en un estudio. “Tony Bennett, ¡maravilloso artista! Hoy recordamos su hermosa voz, su gran carrera y legado. ¡El Señor conceda paz a sus familiares y amigos!”, escribió el autor de ”Ojalá que llueva café”, entre otros éxitos.

Ozuna se expande y anuncia la adquisición de su marca de Champán

SD. El artista urbano Ozuna completó recientemente la compra de su propia marca de champán Vocation. De esta forma, el puertorriqueño de ascendencia dominicana continúa expandiendo su huella empresarial y diversificando su portafolio de negocios, más allá de su exitosa carrera musical.

Ozuna, quien se considera un apasionado del vino, aprovechó su gira de verano en Europa para visitar los viñedos donde se cosecha el producto, en el cual ha estado trabajando durante los pasados tres años. Con esto, se convierte en el primer artista latino en tener su propio champán.

Yaisel La Melodía promueve “Boy Boy”

SD. El cantante de música urbana Yaisel La Melodía, conocido como Yaisel LM, está alcanzando nuevas escalas en su carrera musical, con su más reciente sencillo “Boy Boy”, encabezando las listas de tendencias en varias plataformas como Tik Tok. En una nota de prensa, expresó su agradecimiento a su “fiel y apasionado público, cuyo apoyo incondicional ha sido fundamental en su éxito”. El intérprete de “Quien dijo” reconoció la labor que desempeña su equipo de trabajo.

Kiko El Crazy rinde homenaje a Freddy Beras Goico

SD. El urbano criollo Kiko

El Crazy llevó su fanatismo por los humoristas Freddy Beras Goico y Luisito Martí a otro nivel y decidió tatuarse los rostros de los populares artistas en el dorso de sus manos. Giancarlo Beras-Goico Mejía y Luisín Martí, los hijos de los falle-

cidos comediantes le agradecieron. “Wow Kiko, gracias por ese gesto. Que sigan los éxitos”, escribió Giancarlo.

Por su lado, Luisín señaló: “Este gesto de admiración de las nuevas generaciones es una muestra de que ellos lo hicieron bien”. 

Las decepciones que te puedas llevar en el trabajo estos días vendrán marcadas por la supuesta amistad.

TAURO

Buen momento para inversiones, siempre que te asesores adecuadamente si son en campos que no controlas.

GÉMINIS

Las conversaciones en el trabajo pueden derivar a terrenos un tanto controvertidos, seguramente en política.

CÁNCER

La educación centrará de alguna una otra forma tus preocupaciones porque tus hijos andan un poco despistados en este terreno.

LEO

Si estás pensando en pedir un préstamo, hoy puede ser el día idóneo para solicitarlo.

VIRGO

Si te estás agobiado por los problemas de salud que te acechan últimamente es el momento de dejar de quejarse y pasar a la acción.

LIBRA

Recibirás felicitaciones y expresiones de apoyo de todos los que te rodean, pero vigila bien, porque alguien puede clavarte un imaginario puñal.

ESCORPIO

Si has estado algunos días alejado del pequeño universo de tu ámbito profesional, te encontrarás con sorpresas a tu vuelta.

SAGITARIO

Vas a discutir con tus hijos por tu afán de perfeccionismo. Pretendes que ellos sean igual tú y no te vale con que sólo lo intenten.

CAPRICORNIO

Pueden surgir enfrentamientos con amigos por algo que aparentemente no tiene demasiada importancia.

ACUARIO

Hoy tu cuerpo te dará una señal de alarma. Conviene que visites al médico y te cuides un poco más.

PISCIS

Lucha, pelea, no abandones a las primeras de cambio, seguro que tienes muchas más opciones de las que tú crees.

Noticias Revista Deportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 12 /

“Todo el mundo cree que es fácil ser Jordan con todas las cosas buenas que me suceden, pero las cosas que más me asustan son las cosas malas, las cosas que derribarían a Michael, la imagen de Jordan. Ese es el mayor temor al que me enfrento” Michael Jordan, exbaloncestista

Los huevos en dos canastas; lanza en Clase A y se graduará de derecho

 Miguel Alfonseca divide su día entre béisbol y universidad  Virtualidad, su gran aliada

SD. A sus 23 años, Miguel Ángel Alfonseca no para de perseguir su sueño de llegar a las Grandes Ligas, uno en el que ha sido tan perseverante que pudo ser firmado a los 19 años, aunque lo hace con los ojos bien abiertos, los pies muy firmes sobre la tierra, para tener otras opciones si no se materializa.

Entre mañana y tarde, las energías de Alfonseca están concentradas en lanzar para el equipo St. Lucie Mets en la Liga de la Florida (Clase A).

Una vez terminada su labor, darse una ducha y descansa, abre su laptop y se conecta a la plataforma de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), donde da los toques finales al monográfico y en septiembre se graduará de licenciado en derecho.

Una vez “descartado” como jugador de posición a los 17 años en un programa donde se entrenaba en Azua, este nativo de Cambita, San Cristóbal, comenzó a probar como lanzador en el campamento del agente Alberto Barjam en Villa Mella, y le tomó casi tres años convencer a un club de sus condiciones para firmar. Su bola rápida impresionó a los Mets y en 2019 recibió un bono de US$35,000.

Pero Alfonseca, el mayor de cuatro hijos que recibió el apoyo familiar para seguir

intentando convencer a algún club, tenía claro que la cifra de los firmados que alcanzan el Big Show es de un dígito. Al llegar a los Mets encontró el ecosistema ideal, un equipo que “obliga” a todos los prospectos a continuar los estudios y aprender inglés, lo que facilitó su apuesta escolar.

juega, tomando en cuenta la gran carga de trabajo que tiene que llevar en ambos campos”, dice Yerik Pérez, un abogado que es director de operaciones de la MLB en el país y profesor de derecho en Unibe.

temporada 2021, lo que a un 5.7 %.

El objetivo

El COVID-19, la puerta Comenzó la licenciatura en derecho en la Universidad del Caribe, presencial una vez a la semana, pero se transfirió a la UAPA, aprovechó el parón de la pandemia en 2020 para agotar la mayor cantidad de créditos y ni su promoción a los Estados Unidos en 2021 le hizo cambiar de opinión.

“Es muy meritorio que un pelotero termine una carrera universitaria a la vez que

“Todo el que el que juega lo que piensa es ‘yo voy a entrar a la MLB’, incluyendo mi caso, pero la realidad es que no es así, la realidad es que aproximadamente un 5 % llega. ¿Qué yo voy a hacer si yo no llego? ¿Qué voy a hacer de mi vida fuera de béisbol? Esa es la pregunta que siempre me hacía, debo tener un plan B por si acaso algo pasa”, dice Alfonseca, a través de WhatsApp con DL desde Florida.

Mantiene el enfoque entre jugadores que firmaron por millones de dólares y otras que, como él, no tuvieron esa fortuna. Pero, si bien lo que está a punto de lograr es extraño entre peloteros activos, cree que más jugadores pudieran combinar su carrera en el terreno con otras en las aulas. No han faltado compañeros que les dijeran: “Pero tú siempre estás estudiando”. Para organizar su tiempo apelaba al calendario de su móvil, programaba una alarma que le sugería el espacio disponible en su día para estudiar, fuera de las horas de clases fijas. 

2.8 % de los firmados entre US$11,000 y US$50,000 entre 2012 y 2018 llegó a la MLB hasta 2022. up

El lanzador no está lejos del dato real. Entre 2004 y 2015 fueron firmados 5,283 dominicanos, pero solo 306 alcanzaron el Big Show hasta la

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
3 Miguel Ángel Alfonseca durante un partido de la Liga de la Florida (Clase A), esta temporada.

Habrá 3,645 atletas en los Juegos Escolares

SD. “Los Juegos Escolares son el evento cumbre del deporte escolar en nuestro país, ya que representan la oportunidad del renacimiento del deporte en las escuelas y colegios, así como de un cambio y transformación social en beneficio de nuestros atletas alumnos”.

Fénix Basketball se corona campeón de la LND U22

Sammy Rodríguez logró canasto de tres puntos con cuatro segundos por jugar

SD. Fénix Basketball se coronó campeón de la tercera versión de la Liga Nacional de Desarrollo (U22), al vencer con marcador 95-92 a los Truenos del Distrito Nacional en el partido final de la liga, celebrado este domingo en el Palacio de los Deportes “Virgilio Travieso Soto” de esta ciudad.

Sammy Rodríguez logró un canasto de tres puntos cuando restaban 4.4 segundos en el tiempo de regulación para darle la victoria al conjunto de Santiago, que se corona campeón de la primera división por primera vez en su historia, uniéndose a Areperos de San Carlos (2021) y Truenos (2022).

Rodríguez terminó el encuentro con 24 puntos con cinco rebotes y cuatro asistencias, incluyendo siete canastos de tres puntos, actuación que le valió para ser escogido como el

Jugador Más Valioso de la final. A Rodríguez le acompañó Alexis Marmolejos, que marcó 23 puntos, seis rebotes y seis asistencias, en la derrota por los Truenos. Anphernee Acevedo y Robert de Jesús marcaron 24 puntos cada uno, con cinco rebotes.

Rodríguez se despide Este partido de final, fue el último para Rodríguez en la Liga Nacional de Desarrollo, en la cual logró 111 triples, en sus tres años de participación, la mayor cantidad para cualquier jugador en la historia de la liga.

Peña, el dirigente campeón

El dirigente campeón, Víctor Peña, asumió el equipo con marca de 1-1 en sustitución de Jonathan Sarnelly y terminó con 11-1, jugando perfecto en la ruta.

El certamen fue organizado por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), en opción a la Copa Inapa.

Así definió Alberto Rodríguez la vuelta este 2023 de los Juegos Escolares al calendario, una prueba que se disputó por última vez en 2019, en Monte Plata. Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), destacó que la juramentación del ministro de Educación, Ángel Hernández, como presidente del comité organizador de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales es un paso clave en el montaje de la

justa, a celebrarse del 7 al 17 de noviembre. Tendrá a Barahona como sede principal, con subsedes en San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua, y la participación de 3,645 estudiantes en 20 disciplinas. 

Nikola Jokic decide no jugar en Mundial de Japón

MADRID. Nikola Jokic, el pívot serbio que lideró a los Denver Nuggets a su primer anillo de la NBA, renunció a jugar el próximo Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas, según el portal deportivo Mozzart Sport.

Conforme con el diario digital, aunque desde hace semanas se especulaba que la gran estrella serbia no jugaría el Mundial, existía la posibilidad de un cambio de opinión y un acuerdo con el seleccionador, Svetislav Pesic, para pactar un descanso prolongado para Jokic, pero al final no se ha producido.

El medio indica que en los días pasados, tras el fracaso de Pesic y la Federación para lograr la participación de Jokic, Bogdan Bogdanovic, escolta de Atlanta Hawks, trató de cambiar la

situación contactando con el pívot, sin éxito.

Mozzart Sport afirma que Serbia irá debilitada al Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas con gran probabilidad de que no estarán en el equipo otros dos grandes jugadores, Vasilije Micic, base del Oklahoma City Thunder, y Nikola Kalinic, ala-pívot del Barcelona.  EFE

NoticiasRevista Deportes Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
0 Alberto Rodríguez, con miembros del comité organizador de los X Juegos Escolares. Jugadores de Fénix Basketball celebran la victoria. Nikola Jokic

DE BUENA TINTA A educar con miras a un futuro mejor

Sería bueno que se actualicen los pénsums

Sabemos que la educación es un gran reto en la República Dominicana y que, a pesar del 4 % del PIB que se ha invertido en la última década, seguimos rezagados en materias básicas como Lengua

Española, Matemáticas y Ciencias Naturales.

Pero como nación deberíamos considerar ampliar un poco los pénsums de la educación básica que reciben nuestros niños.

Por ejemplo, en algunas escuelas públicas y liceos aplican clases de música y todo sabemos lo mucho que esto beneficia al desarrollo neurosensorial.

Protagonista del día

¿Pero por qué no agregamos la tan necesaria educación vial al curriculum de las escuelas?

¿O también clases reales de informática, de programación y de robótica, que son claves para el futuro?

Por grandes que sean las debilidades que tiene el sistema educativo dominicano, debemos comenzar a usar las herramien-

EL ESPÍA

tas que existen para ir mejorando.

Y para poder lograrlo, se debe pensar un poco más en el estudiante y sus necesidades, aún cuando se mantengan las necesarias construcciones de edificaciones y la compra de equipos. Porque en 2023, leer y escribir no es lo único necesario, aunque es la base imprescindible. 

Numeritos

Piergiorgio Bertoldi

Nuevo nuncio apostólico

El representante del Vaticano en el país pidió ayer a la feligresía católica orar por la juventud y las familias dominicanas durante la misa de su presentación celebrada en la Catedral. Bertoldi también invitó a la sociedad a seguir defendiendo la vida.

QUÉ COSAS

Soldado mata 13 por sepelio de hijo

CONGO Un soldado en el noreste del Congo mató a tiros a familiares suyos y a otros que habían enterrado a su hijo antes de que él pudiera llegar para la ceremonia, quitando la vida a 13 personas, entre ellas 10 niños, informaron autoridades el domingo. El suceso ocurrió el sábado y el soldado mató a su esposa, sus suegros y dos de sus hijos antes de dispararle a otras personas. AP

Quieren censurar a “Oppenheimer”

INDIA Una asociación cultural de la India reclamó la eliminación de una escena de la recién estrenada película ‘Oppenheimer’ en la que presuntamente se observa a una pareja recitando un verso de un texto sagrado hinduista mientras mantienen relaciones sexuales. “No sabemos la motivación y la lógica detrás de esta escena innecesaria en la vida de un científico”, dijeron. EFE

Como experto en boxeo, Freddy Núñez Jorge sabe de remontadas, que un golpe bien conectado puede cambiar el curso de un combate y en el pleito que lucha por sobrevivir al frente de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno lo ha demostrado. Ha presentado una documentación en su defensa que pueden hundir a quienes lo acusan.

Twitter eliminará su clásico pajarito

NY Elon Musk dijo ayer que tenía previsto cambiar el logotipo de pájaro de Twitter por una X, un nuevo cambio importante desde que compró la red social por 44,000 millones de dólares el año pasado. En una serie de tuits, dijo que quería hacer el cambio en todo el mundo a partir de hoy. “Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, dijo Musk en su cuenta. AP

110

millones de dólares fue la inversión en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Río Ozama.

9,688 millones de pesos fueron destinados al plan de alfabetización de adultos desde el año 2015 hasta el 2022.

Anciana acaba protesta de 52 días

LA PAZ Una anciana activista por los derechos humanos crítica al gobierno boliviano, abandonó su protesta de 52 días en la calle tras un acuerdo con un grupo oficialista, que la desalojó de su oficina y que la acusa de defender a los opositores. La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, de 84 años, dejó su protesta y anunció un acuerdo. AP

Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 15
Lunes, 24 de julio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 24 de julio de 2023 by Diario Libre - Issuu