
2 minute read
¡Atención! El calor excesivo perjudica seriamente la salud
El cuerpo humano se pone en marcha para evitar los peligros que nos amenazan con las actuales altas temperaturas
SANTO DOMINGO. Antes de apretar el botón del ventilador, poner en marcha el aire acondicionado o darnos aire con un abanico para poder refrescarnos, nuestro cuerpo ya se ha puesto en marcha para evitar los peligros que nos amenazan con estas olas de calor extremo cada vez más frecuentes.
Advertisement
La capacidad que tiene nuestro organismo para mantener constantes los niveles de distintos parámetros se denomina homeostasis y dentro de ella, la termorregulación, (nuestra temperatura corporal normal oscila entre 36,5-37 C) es la que se ve más comprometida ante episodios de calor extremo, superior a 40 C. Así, nuestro cuerpo se ve obligado a trabajar más para evitar un incremento de calor que comprometa las funciones vitales.
Nuestro cuerpo
Ante el estrés causado por excesivo calor, el cuerpo humano debe enfriarse. Lo intenta mediante dos mecanismos:
Primero, redistribuye el flujo de sangre para incrementarlo en la piel mediante una vasodilatación que mejora la transferencia de calor de los músculos a la piel y de la piel, al exterior.
A continuación, suda, porque el sudor al evaporarse elimina el calor interno.
Estas respuestas fisiológicas son necesarias para li-
¿Y nuestro sistema de defensa?
4 Resulta que el calor también afecta al funcionamiento del sistema inmunitario. Hay que tener en cuenta que el sistema inmunitario innato se activa ante señales de daño a los tejidos, es decir, ante las posibles consecuencias de una infección por un patógeno del que no guardamos memoria. Además, nuestro sistema inmunitario prioriza, y su respuesta ante una amenaza (algo que percibe tan peligroso que puede acabar con nuestra vida en poco tiempo), le obliga a olvidar cualquier otra amenaza que considera no prioritaria, como un catarro, una gripe o incluso el cáncer. Todas estas respuestas se paran mientras se lucha contra el peligro inminente. Los estudios que analizan cómo reacciona el sistema inmune ante el calor extremo provienen de experimentación animal.
mitar el incremento de la temperatura interior, pero pueden afectar a las personas de manera diferente según la edad. Para colmo, se agravan en caso de padecer otras enfermedades o de tomar determinados medicamentos, con los consiguientes efectos negativos en el cuerpo.
¡Ay, corazón!
La redistribución y el aumento del flujo sanguíneo a la piel, debido a la vasodilatación, aumentan la demanda cardíaca y disminuyen la presión de llenado del corazón.
Esto implica que nuestro corazón debe bombear más fuerte y más rápido, y para ello se requiere más oxígeno en el tejido coronario. En las personas con afecciones cardíacas preexistentes, esta demanda extra podría conducir a isquemia cardíaca (disminución de aporte sanguíneo), infarto y, en última instancia, colapso cardiovascular.

SD. Las altas temperaturas que afectan el país, sumadas al crecimiento poblacional y económico, forman parte de las razones por la que el sector eléctrico registra notables variaciones en el consumo y la demanda del servicio. La NASA advirtió que aumentará el calor.
Según la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), el crecimiento económico ha dejado su huella en el sector, pero resalta que el factor más influyente sigue siendo el aumento en el uso de electrodomésticos durante los meses de calor.
De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la población total del país ascendía a 10,266,149 personas en 2018, y para el 2022 se estima que aumentó en un 3.4 %, alcanzando los 10,621,928 habitantes. Esta variación se traduce en un incremento en el número de hogares que demandan el servicio eléctrico.
Expansión urbana
Por otro lado, el Banco Central informó que la economía mostró una desaceleración durante los primeros cuatro meses del año, con un crecimiento interanual de apenas 1.2 %.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Esta mujer plancha en la calle para evitar el calor en el hogar.