2 minute read

Una nueva etapa para Diario Libre

Grupo Puntacana compra el 100 % de las acciones a Omnimedia Corp.

SD. Diario Libre emprende una etapa orientada a desarrollar los nuevos formatos y lenguajes periodísticos fiel a su sello de credibilidad y relevancia, producto de un periodismo contrastado y de calidad.

Advertisement

Don Aníbal de Castro, fundador y primer director del periódico, presidirá la empresa en esta nueva etapa, tras la compra del 100 % del accionariado por el Grupo Puntacana. Fue, junto a Arturo Pellerano y el resto de accionistas y colaboradores, el cofundador de Diario Libre, que tomó vida en 2001 como el primer gratuito del país, hecho que transformó el ecosistema de medios nacionales.

Luego vendría DLMetro, pensado para apoyar el gran proyecto de transporte colectivo del país; el digital www.diariolibre.com, que pronto alcanzó el liderazgo, que hoy mantiene, y otros proyectos pioneros, como el primer medio en ofrecer branded content y el mayor alcance en todas las redes sociales.

Arturo Pellerano y su familia han querido agradecer por esta vía la fidelidad de los lectores “que durante más de 20 años confiaron en nuestro contenido, a los patrocinadores y anunciantes que hicieron posible el funcionamiento del medio a plenitud, aún en medio de adversidades. Y, sobre todo, nuestro reconocimiento profundo al abnegado y competente cuerpo directivo y profesional, a todo el personal que con alto sentido ético y fidelidad nos acompañó todos estos años”. 

Uniformes actuales siguen vigentes

SD. Para el próximo año escolar, el Ministerio de Educación permitirá que se usen los uniformes escolares vigentes y entregará de manera paulatina los nuevos que se confeccionan a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). Al ser consultado sobre la preocupación de miles de padres sobre el cambio de los uniformes, el ministro Ángel Hernández explicó a Diario Libre que la entrega de las nuevas vestimentas escolares se realizará en la medida en que los suplidores los vayan entregando. 

SD. El presidente Luis Abinader aseguró ayer que este año se logrará la meta de al menos 10 millones de turistas y declaró que el Gobierno dará todo su apoyo para potenciar el sector de la aeronavegación hasta convertir el país en el hub de la región.

Dijo que el país debería ser una potencia en el sector de aeronavegación y ahora más que se tienen buenas relaciones exteriores, bastante proactivas, no reactivas, con excelente relación entre los países miembros del Caricom.

Abinader habló durante un reconocimiento que le hizo la escuela Tripulantes VIP y la Asociación Dominicana de Tripulantes de Cabina por su apoyo a la aviación civil.

Obras en Santo Domingo Oeste

En su agenda de ayer, Abinader también inauguró dos obras en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste, entre ellas una subestación eléctrica que aportará energía a las empresas de la zona y una oficina de Proindustria. El Gobierno aportó RD$84 MM, a través de Edesur para suplir energía a todo el parque industrial.

Milton Morrison, director de Edesur, informó que se trata de una subestación que se inició en el gobierno de Hipólito Mejía y que tenía más de 20 años abandonada.

Anunció que serán instaladas doce subestaciones en diferentes partes del país para atender la demanda de energía en distintos puntos.

En el mismo Distrito Industrial Santo Domingo Oeste el presidente Abinader inauguró el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de Proindustria.

Guajimía

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) entregó 200 apartamentos de 344 que abarca una de las etapas del proyecto habitación de Guajimía.

El director de la entidad, Felipe Suberví, manifestó que los inmuebles están distribuidos en 14 edificios y constan de dos y tres habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y balcón. 

This article is from: