Lunes, 29 de mayo de 2023

Page 5

DIÁLOGO LIBRE

Mafias en servicio eléctrico:

los soborna un cliente... el cable aparece”

ROSTROS DE LA POBREZA

SIGUE MEJORÍA EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

PARA EL GRAN SANTO DOMINGO

SD. Por las lluvias caídas, la producción del agua para el GSD se incrementó este fin de semana a 402 millones de galones por día.  P9

INDOTEL INSTALA ONCE NUEVOS

PUNTOS WI-FI EN SECTORES DEL DN

 P10

ABEL SE LANZA EN EL CIBAO CON UN PLD SUMIDO EN LAS DUDAS

SANTIAGO. El candidato a la Presidencia por el PLD, Abel Martínez, encabezó una multitudinaria marcha en Santiago en momentos en que su propuesta política fue golpeada.  P6

pLa República Dominicana tiene 2.9 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza. Las estadísticas reveladas por el gobierno dejan al descubierto un problema que sigue latente en el país. Fuimos a cuatro regiones del territorio nacional para buscar las historias que le ponen rostro a la pobreza, todas compuestas por personas que la sufren a diario.  P4-5

Fallece José Joaquín Bidó Medina, miembro fundador del PLD

 P9

Alarmas en el deporte ante advertencia de la WADA por manejo del dopaje

LUNES 29 MAYO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3532, Año 15 diariolibre.com
“Cuando
 P8
MILTON MORRISON Administrador de Edesur Dominicana
 P13

AM ANTES DEL MERIDIANO

La primera cita

La salida del jefe de la campaña electoral peledeísta, Francisco Javier García, trajo la cola de muchos rumores. Unos con más enjundia que otros, estos más objetivos o informados que aquellos, pero casi todos con la misma trastienda.

La alianza con la Fuerza del Pueblo es para muchos miembros de uno y otro partido la única posibilidad de ganar al PRM de Luis Abinader, objetivo común, al fin y al cabo.

De aquella “fábrica de presidentes” de la que presumía el PLD, quedan algunos. Francisco Javier García es uno de ellos, aunque nunca se ha lanzado ni en primarias, dedicado a dirigir campañas ganadoras. Seguidores de Abel Martínez le acusan

en privado de estar aprovechando esta campaña para crear su propia estructura de cara al 2028. (Vamos, que no trabajaba todo lo necesario por Abel...)

Pero a menudo se nos olvida que antes de las elecciones generales hay que pasar por las municipales y ahí las alianzas son muy complicadas. Cada pueblo y cada ciudad tiene su alma, sus líderes propios y sus historias pasadas.

Ahí habrían nacido las desavenencias que terminaron con García fuera de este juego. Los que quieren alianzas en los pueblos con la FP para ganar terreno y sobre todo el ánimo al PRM de cara a las generales y los que no quieren ni oír hablar de una alianza con el partido de Leonel Fernández, el candidato con mayor tasa de rechazo pero ya encaramado a un 32 %, según las recientes encuestas.

Quedan meses por delante y muchas estrategias por definir. El PRM jugó en su momento a fortalecer a Leonel para lograr la división total del PLD y la jugada le salió bien. Ahora tiene que recoger esa apuesta y debilitar a la Fuerza del Pueblo. La primera cita no son las generales...  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 26/13 Sol

Miami 30/24 Nub

Orlando 31/21 Nub

SanJuan 31/25 Nub

Madrid 22/14 Llu

VAYA PERLA

Abel Martínez, candidato presidencial del PLD

WLunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 54.68 54.76 54.66 54.6854.68 54.7 54.4 54.35 54.45 54.4754.47 54.46 V19L22M23M24J25 V26 58.8 58.82 58.758.7 58.47 58.54 V19L22M23M24J25 V26
“En las elecciones municipales de febrero no habrá ningún tipo de alianza con aquellos que se aliaron para atropellar al pueblo”
x
GRUPO DIARIO LIBRE
28-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 51 2º 38 3º 98 SUPERKINO TV 02 14 16 17 31 33 39 44 47 49 53 55 57 61 66 69 70 72 73 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 18 21 22 26 29 31 35 44
Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

La pobreza tiene protagonistas en cada región, hombres y mujeres

 El Ministerio de Economía calculó que en el país hay 401,283 personas en miseria extrema  Según cálculos, estos que tienen más carencias viven con RD$114.5 al día, RD$3,435 al mes

SD. Dependen de otras personas para poder sobrevivir a la realidad de la pobreza, limitados a comer lo que se pueda cocinar en el día y sumergidos en el dolor y la incapacidad de costear medicamentos para sus achaques de salud.

Cuatro historias que reflejan la realidad en la que viven más de 2,942,255 personas pobres y 401,283 en pobreza extrema de la República Dominicana, quienes, además de vivir en pre-

carias condiciones, forman parte de un escenario social disfuncional.

Diario Libre le puso rostro a los datos que recientemente publicó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en su boletín Pobreza Monetaria 2022, en el que se aplica una nueva estrategia de medir el bienestar que elevó el margen de los índices de pobreza.

La nueva metodología aumenta la “vara de medi-

ción de la pobreza” en sus diferentes niveles, en la general pasó de 6,063 pesos en 2021 a 7,270 pesos en 2022 como ingresos mensuales por personas y la extrema de 2,819 pesos a 3,435 pesos por persona. Pero hay quienes no pueden producir siquiera la mitad de dichos valores.

Las tasas de pobreza

El Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza, con base en

cifras del Banco Central, ubicó las tasas del 2022 en los siguientes rangos: pobreza extrema 3.8 %, pobreza moderada 23.9 %, pobreza general 27.7 %, no pobres 72.3 %.

Según la distribución de la requisa, hay quienes viven con 114.5 pesos al día y otros que lo hacen con 244.33 pesos, dependiendo la región en la que vivan y los servicios y productos que consuman. El boletín establece que hay zonas del país más desarrolladas, pero con más pobreza. 

CONTINÚA EN LA PÁGINA 5 3

Región Ozama Carga de la salud mental

Magali Montero tiene 46 años de edad, es madre soltera de dos jóvenes que ya se independizaron y ahora, pese a estar en edad laboral y disponible para trabajar, tiene que dedicarse a cuidar de su hermana Selani de casi su misma edad y que padece de esquizofrenia. Sentada en la oscuridad de la sala de su casita de madera en La Lila del sector Los Tres Brazos, Magali cuenta 35 pesos que reunió en el día para completar la comida del hogar: arroz blanco, habichuela y ensalada. “Se hace lo que se puede con lo que hay”, dijo a Diario Libre Mientras relataba lo difícil que ha sido su vida desde que migró de un pueblo

Selani (primera izquierda) está al cuidado de su hermana Magali Montero, de 46 años, en esta humilde vivienda de madera en La Lila del Sector Los Tres Brazos, Sto. Dgo. Este.

del Este del país, donde trabajaba como recolectora de cacao en una finca, expresaba la frase: “Dios

me suple”, según su fe, esa es la vía que le proporciona el sustento de cada día.

“Yo me dejé de mi esposo y me quedé a vivir en esta casita que él hizo. Mis hijos ya son grandes, hay uno que es guardia y otro es empacador en un supermercado. Me ayudan con lo que pueden”, expresa.

Magali se disponía a observar una olla que tenía en un anafe improvisado en el patio, que también es el espacio donde tiene su baño, para verificar si las habichuelas que puso ablandar ya estaban listas. Mientras, explicaba la delicada situación de salud con la que vive su hermana.

“Los médicos dicen que ella –su hermana Selanitiene esquizofrenia. Ella se pasa el día así, sentada y hablando con la gente que viene a verla”, explicó.

Lo poco que consiguen las hermanas Montero es para comer y, quizá, adquirir una de las medicinas que necesitan para la condición mental de la mayor y para el dolor lumbar de Magali, quien ha dejado de hacer quehaceres del hogar por paga por los dolores que padece.

La situación económica de dicho hogar se torna cada día más difícil, pues viven en la incertidumbre de si podrán conseguir dinero para alimentarse durante todo el día.

NOTICIAS Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“La capacidad de amar, de comprender, de apoyar, creo que en la madre es el ser humano que se da con más profundidad” Miriam Germán Brito, procuradora general

2 VIENE DE LA PÁGINA 4

Región Sur Escasez al final de la vida

Pese a vivir sola, doña Ana Luisa Arias ha contado con el apoyo de vecinos, quienes, aunque viven precariamente por su situación de pobreza, no dudan en asistir a la mujer de 92 años mientras pasa sus días en su humilde vivienda del sector San Martin, en San Cristóbal.

Nury Pimentel, de 60 años, recibió junto a Arias a un equipo de Diario Libre que acudió a la casa para escuchar el día a día de estas mujeres. “Yo estoy aquí desde el ciclón David (1979)”, explica la anciana, quien procreó 13 hijos con su difunto esposo, el responsable de erigir su casa.

“Vivo sola. Mis hijos tienen sus familias y son más pobres que yo…; vivo sola y estoy mejor”, dice la mujer sentada en un sofá mientras observaba a Pimentel, una madre soltera.

Ambas mujeres dicen tener acceso a agua de un pozo y solo una de ellas tiene teléfono para comunicarse. Agregan que en su sector reciben la energía eléctrica de forma frecuente.

Un sueño

El anhelo de tener una casa

Al preguntársele sobre una meta que no ha podido cumplir por la pobreza, Pimentel comenta: “Quiero una casa, porque donde vivimos hay seis gente: mi hija y cinco muchachas. Mi sueño es tener mi hogar, cómodo, como la gente”. Arias responde mientras se recuesta en su sofá y ríe: “Yo ya estoy paga”.

Región Este Una precaria soledad

“No puedo permitir que me corten más nada”, dice Diómedes Medina, de 63 años, a quien, fruto de una complicada diabetes, le amputaron su pierna derecha y tiene hinchados los dedos de la izquierda, especialmente el meñique y el anular.

Pimentel señala que ella, una hermana y su hijo se hacen cargo de la alimentación de la familia. “Yo trabajo y gano 6,000 pesos”, detalla la mujer, que recibe mensualmente 1,600 pesos de la tarjeta Supérate, una bonificación estatal con la que no cuenta Arias, por no contar con cédula. “Pero eso no da para nada, uno va al supermercado y en nada se va”, añade Pimentel.

Sobre su estado de salud, Arias dice sentirse bien y Pimentel agrega que, en ocasiones, la anciana tiene problemas relacionados con la sangre. “A veces hay un corre corre para buscar cuarto para ponerle la sangre. Usted sabe que todo está difícil ahora con la sangre, es un lío”, indica.

Sin acceso a medicina Referente a las cosas que no pueden comprar con su salario, pero que son necesarias, Pimentel señala que es diabética y el costo de sus medicamentos sobrepasa los 2,000 pesos.

“Ahora mismo no puedo comprar medicamentos porque no hay efectivo. A veces, cuando no tengo, se lo pido a mi hermano”, relata, al tiempo que explica que Arias también requiere fármacos para el estómago y vitaminas.

“Los médicos lo que quieren es cortarme ahora los dedos, yo no puedo permitir que me corten ya más nada”, narra con los ojos aguados y voz entrecortada, mientras asegura que los galenos “no quieren coger lucha” y su otra pierna se la cortaron sin necesidad.

Cuenta que desde 2011 sufre de diabetes y, desde entonces, ha pasado mucho trabajo y calamidad. “Me cortaron la pierna en 2017, en el hospital”, recuerda. Medina vive en el distrito municipal de La Otra Banda, Higüey, específicamente en el sector Los Palos, parte atrás, donde muchas de las familias son de escasos recursos. Su condición de salud no le permite trabajar. Comenta que trata de luchar por la mejoría de su salud; recibe los medicamen-

Al límite Sin ayuda pública

El agua de su casa se la facilita un amigo de un pozo tubular, ante la falta del servicio. No recibe ayuda del gobierno; la ha solicitado y la respuesta que le dan es que espere. Da gracias a Dios por no deberle a nadie ni a ninguna institución bancaria. Medina se pone de pie con sus muletas y se para en la puerta. Con una sonrisa despide a quien le fue a visitar.

en el interior de su vivienda en La Otra Banda, Higüey.

tos de la Unidad de Atención Primaria que hay en la comunidad, cada 15 y 18 días.

Tiene tres hijas, desempleadas. “Mi hermana Luz me mantiene; ella vive allí, a una esquina. Si no voy a su casa, ella me manda la comida. Hace lo que puede, pero no puede llevarme la dieta, sale muy cara. Siempre tengo que comer lo que me da, aunque sé que hay alimentos que no puedo consumir”, dice.

Casa destartalada Medina sostiene que compró el solar donde está su casa cuando estaba trabajando. Actualmente, vive solo en la vivienda de block, techada de zinc, la cual, posee un pequeño espacio que hace la función de sala, cocina y comedor. Además, tiene una habitación y un baño.

A la casa solo le sirve la puerta principal, que se la regaló e instaló la comunidad. Las ventanas de madera tienen rendijas por donde se cuela la claridad.

Tuvo que condenar la puerta que da al patio, debido a que fue víctima de la delincuencia. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Ana Luisa Arias, de 92 años, vive en su humilde casa en San Cristóbal desde hace más de cuatro décadas. Diómedes Medina, de 63 años,
up

Apresan a “Cacón”, acusado robos SDO

SDO. Agentes de la Policía, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), en Las Caobas, del municipio Santo Domingo Oeste, apresaron a un hombre acusado, junto a otro, de cometer al menos 11 robos en la vía pública, lo que mantenía en zozobra a moradores de ese municipio.

Según una nota de la Policía se trata de Gerson Manuel de Jesús “Cacón”, mayor de edad, quien admitió los hechos y dijo que su compañero de fechoría es el nombrado “Picho”, quien sigue prófugo. Una de las denuncias, interpuesta el 23 de abril, en Manoguayabo, explica que el denunciante se desmontaba de un motor cuando fue interceptado por dos hombres que le quitaron RD$7,300 y el celular. 

Proponen a María Teresa de candidata

SD.- El partido Frente Amplio y el Congreso Cívico presentaron a la profesora María Teresa Cabrera como su propuesta para encabezar una boleta presidencial unitaria junto a Alianza País, la Fuerza de la Revolución, el Movimiento Gentío y otras fuerzas políticas de izquierda.

En un evento denominado “La razón unitaria para una nueva ambientación política”, celebrado en el Club Mauricio Báez del Distrito Nacional, la alta dirigencia de ambas organizaciones ponderaron las cualidades que hacen de Cabrera la mejor opción para enfrentar a los representantes del sistema político tradicional. 

Abel aglutina fuerzas en Santiago tras revés con su jefe de campaña

Un grupo a lo interno del PLD estaría impulsando una alianza con la FP

SANTO DOMINGO. Tras una semana convulsa a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su candidato presidencial Abel Martínez, tomó las calles de Santiago el fin de semana pasado en una suerte de “relanzamiento” de su proyecto político, acto en el que estuvo acompañando de figuras claves de la orga-

nización morada.

La manifestación vendría a subsanar el revés sufrido con la salida de su jefe de campaña Francisco Javier García y acallar así los movimientos internos que propugnaban una alianza electoral con Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo (FP).

El jueves pasado se dio a conocer la renuncia de Francisco Javier García, como coordinador de campaña de Abel, noticia que puso en ebullición al PLD. García argumentó que en

2 Los peledeístas celebraron este fin de semana una concurrida marcha en Santiago.

una campaña electoral nunca se permite la existencia de equipos paralelos, que se manejen al margen de la Dirección Central.

Martínez lamentó la salida de García y un día después encabezó un acto en Navarrete, donde estuvieron en primera fila Francisco Domínguez Brito, Ramón Ventura Camejo, Antonio Peña Mirabal, Wensy Bautista y Marino Collante, entre otros.

En ese escenario, Martínez rechazó cualquier alianza electoral de cara a las elecciones municipales de febrero de 2024 con “los responsables de las necesidades y atropellos que sufren los dominicanos, por unirse para llevar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) al gobierno en el 2020”. Aunque no se refirió a la FP, este partido fue aliado en algunas demarcaciones al PRM en las elecciones municipales pasadas.

Ante los pronunciamientos de Abel, Leonel Fernández precisó: “No merece ninguna opinión porque nosotros no hemos estado solicitando alianza con ese partido. Así que no nos merece ninguna opinión”. 

Danilo Medina asume el control en el PLD

La corriente que estaría propiciando a lo interno del PLD un grupo que adversa la candidatura de Abel Martínez y que gestaba una alianza con Fuerza del Pueblo, habría llevado a un Danilo Medina, enfermo, a retomar las riendas del partido. Medina retornó al país de los Estados Unidos, el pasado sábado 20 de mayo, donde está recibiendo tratamiento médico contra el cáncer de próstata del

que fue diagnosticado.

A su llegada al país se integró a las actividades partidarias, dado a situaciones internas que se venían registrando. Una de ellas fue la renuncia de Francisco Javier García, como jefe de campaña del candidato presidencial del PLD, que lo llevó a encabezar varias reuniones.

Varios dirigentes del partido, ante la situación interna, promovieron a Me-

dina para asumir la jefatura de campaña de Abel, pero este informó que, por su salud y por prescripción médica, no podía asumir la posición.

Según el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, la alternativa que se ha conversado para sustituir al jefe de la campaña de Martínez, es una especie de equipo colegiado, con el expresidente Medina a la cabeza.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /

Abinader y figuras políticas felicitan a las madres en su día

Comerciantes:

SD. En el Gran Santo Domingo y Santiago, las demarcaciones más pobladas del país, el número de clientes en los negocios fue más activo, pero no como en años anteriores, según expresaron comerciantes entrevistados.

Cementerios limpios el Día de las Madres

Principales aspirantes a la Presidencia compartieron mensajes

SD. Las principales figuras políticas del país, empezando con el presidente Luis Abinader, y los partidos políticos enviaron mensajes de felicitaciones a las madres dominicanas en su día.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el presidente Abinader dijo agradecer a todas las madres su entrega y su papel fundamental en la formación de las familias.

El mandatario también utilizó el mensaje en la red social para felicitar a su esposa Raquel Arbaje, a su progenitora Sula y a todas las madres dominicanas.

Lo mismo hizo la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje.

La directora del programa Supérate, Gloria Reyes, contó lo que ha sido para ella la maternidad en su experiencia de madre primeriza que alumbró hace algunos meses.

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez Durán, compartió un

video de su madre que su equipo de campaña grabó antes de su fallecimiento.

El precandidato presidencial de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, también compartió un audiovisual que comenzó con su fallecida madre sentada en un sofá y continuó con varias fotos suyas abrazando mujeres en eventos políticos. 

Partidos políticos 4

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se dirigió a las madres como mujeres extraordinarias, ejemplo de amor incondicional. “Desde el PRM felicitamos a todas las madres dominicanas y les agradecemos por su dedicación, esmero y amor sin medidas, formando hombres y mujeres de bien”, indicó. El secretario General del PLD, Charles Mariotti, deseó felicitaciones “a todas esas mujeres dominicanas que con amor y entrega lo dan todo por sus hijos.

En las vías de la capital los vendedores ambulantes aprovecharon para ofertar algo diferente con envolturas de regalos incluidas. Las personas que salieron a comprar fueron a lo seguro, pues algunos hijos acudieron con sus madres a seleccionar lo que ellas pidieron y otros jóvenes fueron solos a buscar obsequios específicos para sus madres, desde electrodomésticos, ropas, y utensilios para la cocina.

SD. Una baja asistencia de parientes al cementerio Cristo Redentor caracterizó este Día de las Madres, en comparación con años anteriores, mientras en el de la Máximo Gómez la afluencia de visitas fue mayor en horas de la mañana, pero se notó una disminución al entrar la tarde.

La reducida asistencia es atribuida por algunos a la delincuencia, que según afirman trabajadores y visitantes, impera en el Cementerio Cristo Redentor al igual que las profanaciones de tumbas.

“Cada año vienen menos, es por miedo a que los atraquen”, dijo Clemente Matos, un zacateca, a Diario Libre. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Una imagen compartida por el presidente Abinader en su felicitación a las madres.
“Hubo mucha gente y poco consumo”

DIÁLOGO LIBRE/ MILTON MORRISON

Milton Morrison aseguró que el gobierno no contempla ejecutar desmonte del subsidio eléctrico hasta que los sectores firmantes sean serios con el pacto

SANTO DOMINGO. El gerente general de Edesur está plenamente consciente de que en esa empresa pública hay mafias dedicadas a ponerle obstáculos a los clientes a fin de recibir sobornos, un esquema de corrupción que Milton Morrison dice estar decidido a enfrentar. La corrupción abarca a los brigadistas de las empresas contratistas, a las mismas empresas y a empleados internos de las oficinas de Edesur.

Colaboradores de la oficina comercial de La Feria informan a las personas que acuden para abrir un contrato nuevo o para solicitar 220 voltios que no hay contadores o que no hay cables. Pero el gerente de Edesur contó a Diario Libre que tiene en almacén 12 mil de esos medidores y suficientes metros de cables.

El martes, pasado Edesur recibió alrededor de 55 mil metros de los cables del tipo 63 y 82, que son los más utilizados.

Morrison reconoce que la intención de esos empleados es la estafa. “Hay una estructura que va desde una combinación de afue-

ra a dentro para generar ese tipo de situación”, indicó “Esos mismos que te dicen que no hay, y esos mismos brigadistas, cuando los soborna un cliente y le dan los 500 pesos el cable aparece de una vez, entonces, ¿había o no había? Es que hay un mecanismo que nosotros estamos persiguiendo de personas que están haciendo daño”, manifestó.

La verdad es que el monto suele ser más alto. Personas entrevistadas por Diario Libre por el sector Mata Hambre han testimoniado que los brigadistas les han pedido hasta 8,000 para instalarle una conexión ilegal.

El problema de las mafias dentro de las empresas de distribución de electricidad es un cáncer “de nunca acabar” contra el que Morrison dice que batalla constantemente.

Informó que desde que asumió la dirección de Edesur hasta abril del 2023 ha desvinculado a

brigadistas y empleados de Edesur han sido desvinculados por extorsionar clientes.

273 personas, entre colaboradores propios y brigadistas “por malas conductas en términos de extorsión al cliente”.

En el mismo período, Edesur ha penalizado con multas de 34,756.532.21 pesos a empresas contratistas que han cometido irregularidades.

Morrison se comprometió con investigar el caso de la oficina de ubicada en la avenida Héroes de Luperón, en el sector La Feria, donde varias personas reportaron haber esperado hasta tres años para la colocación del servicio de 220 voltios. Todo ese tiempo el personal de servicio al cliente, gerentes y técnicos les decían que no había medidores o que no había cables.

“Hay decenas de casos que se han ido revisando, pero ese particular que tú me dices ya yo estoy tomando nota y, saliendo de aquí, yo voy a salir a inves-

tigar”, refirió. Criticó la respuesta de los empleados, quienes además no indicaban un plazo de espera y ofrecían un menor tiempo para el servicio si la persona aportaba el cable.

¿Cómo denunciar?

Los ciudadanos tienen varios canales para denunciar el fraude y la mala práctica de los empleados y brigadistas de Edesur. La primera de ella es enviando un correo electrónico a la dirección denunciafraudeelectrico@edesur.com.do.

También se puede hacer a través del call center al número 809-683-9393 y en la página web de Edesur, en la sección de Servicios, bajo la opción “Denuncia de fraude”.

En la práctica, las denuncias por el call center no han sido efectivas para los clientes consultados por este periódico, quienes han tardado meses haciendo llamada tras llamada. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
“Esos mismos que te dicen no hay, cuando los sobornan con 500 pesos el cable aparece”
0 Hay dos modalidades de medición: telemedidores y lectura física.
273
“Hay una estructura que va desde una combinación de afuera a dentro para generar ese tipo de situación”
Milton Morrison Gerente general de Edesur
x

Sigue mejoría de agua potable para el Gran Santo Domingo

La producción es de 402 millones de galones por días, dos millones más

SD. Como resultado de las lluvias generadas por una vaguada, la producción del agua para el Gran Santo Domingo se incrementó este fin de semana a 402 millones de galones por día, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd)

Su director, Felipe Suberví, indicó que el aumento representa una mejoría tanto en la producción como en la distribución. De hecho en algunos sectores el servicio de agua potable mejoró como el caso de Mendoza, Los Mina, Invivienda, en la parte Este y también en zonas del Distrito Nacional como San Carlos, Villa Juana, Villa Consuelo y Herrera. Informó que la producción actual se mantiene en los 402 millones de galones por día, reflejando un aumento de dos millones de galones, respecto a la tercera semana del mes de mayo.

PLD escoge a Luis Alberto candidato a la Alcaldía SDE

Los mayores aportes al sistema fueron por la presa de Valdesia se encuentra en la cota 140.17 sobre el nivel del mar, reflejando un incremento de unos 50 centímetros aproximadamente, mientras que la de Jigüey se sitúa en la cota 512.83, reflejando un aumento de unos 3 metros, luego de las recientes lluvias registradas en el territorio nacional.

Otros aportes fueron del río Nizao, que es el que alimenta a la presa de Jigüey se encuentra en 6.70 metros cúbicos por segundo, ligeramente menor al caudal demandado para los acueductos tanto del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia que es de 8 metros cúbicos por segundos.

Los acueductos Isabela, Haina y Barrera de Salinidad operan en condiciones normales. 

402

millones de galones diarios es la producción de agua del Gran Santo Domingo luego de las lluvias

Fue candidato

a

esa misma posición en 2020, derrotado por Manuel Jiménez

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seleccionó a unanimidad a Luis Alberto Tejeda como candidato a la Alcaldía del municipio Santo Domingo Este.

Mediante un comunicado, el PLD informó que la escogencia de Tejeda se dio a conocer en el marco de una asamblea de dirigentes de la provincia Santo Domingo realizada el pasado sábado encabezada por el expresidente de la República, Danilo Medina; el secretario general del partido, Charles Mariotti y la presidenta provincial Cristina Lizardo.

“Florangel Cuevas, Luis Marte, Emerson Vegazo, presidentes de las direcciones del PLD en las tres circunscripciones que integran el municipio Santo Domingo Este en el informe que rindieron a la asamblea comunicaron la decisión adoptada de brindar todo el respaldo a Luis Alberto Tejeda”, explicó.

Fallece José Joaquín Bidó Medina, fundador del PLD

Sus restos serán expuestos hoy en la Blandino Lincoln

SD. Falleció la tarde de este domingo uno de los fundadores y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Joaquín Bidó Medina. Tenía 92 años.

La información la suministro el propio partido en un comunicado. Sus restos serán expuesto este lunes, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Su sepelio está programado para este martes en el cementerio Cristo Redentor.

El también exrector de la Universidad Autónoma

de Santo Domingo (UASD) estaba retirado de la vida pública por su situación de salud.

Abogado en ejercicio, Bidó Medina se destacó por su defensa a los derechos humanos y a los perseguidos en el país por causas políticas post revolución de abril de 1965. El pasado IX Congreso Ordinario del PLD fue dedicado a Bidó Medina. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Luis Alberto en la asamblea. José Joaquín Bidó Medina Las presas y acueductos tiene más disponibilidad de agua.

Sindicatos plantean pago de cesantía al empleado doméstico

La propuesta se llevó al diálogo tripartito para la reforma del Código de Trabajo

SD. A las discusiones vigentes para reformar el Código de Trabajo los sindicalistas llevaron la propuesta de que cuando se desahucie a un empleado doméstico se le deba pagar un auxilio de cesantía cuya cantidad dependerá del tiempo laborado. Esto difiere de la resolución vigente que regula este oficio pues indica que no le corresponde.

El empresariado de inicio rechazó la iniciativa sindical, dice a Diario Libre Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y quien participa en el diálogo tripartito para la reforma.

“Dijeron que eso era improcedente porque los hogares no son una empresa, que eso crearía un costo muy alto de la contratación de los domésticos, entonces la gente preferiría no contratarlos”, informa.

Sin embargo, la clase sindical no ha desistido de su propuesta y la mantiene. “Porque es que nosotros (los sindicatos) tenemos dentro a las domésticas, que están asociadas”, pre-

Un 11.2 % de la población vive en casas informales

Cantidad de trabajadores domésticos registrados para su formalización Cifras al 26 de mayo de 2023

582

Según conteo que publica la Tesorería de la Seguridad Social, de los que 55 son hombres y 527 mujeres

SD. Hábitat para la Humanidad República Dominicana destacó que alrededor del 11.2 % de la población dominicana reside en asentamientos informales, sin acceso a agua potable, electricidad ni conexiones para drenaje pluvial.

La entidad, basada en un estudio previo que realizó las Naciones Unidas, advierte sobre la vulnerabilidad que representan dichas viviendas ante los efectos de cambio climático y la necesidad de orientar políticas públicas para resolver necesidades.

cisa Abreu, al referirse a que el servicio doméstico, que generaba 233,328 empleos al cierre del 2022, es un afiliado al sector sindical.

La propuesta de los sindicatos, compartida a Diario Libre, sugiere que el Artículo 265 del Código de Trabajo diga: “El empleador que ejerza el desahucio debe pagar al trabajador doméstico un auxilio de cesantía de cinco días de salario ordinario después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis; de diez días de salario ordinario después de un trabajo continuo no menor de seis meses ni mayor de un año; y de quince días de salario ordinario por cada año de

servicio prestado después de un año de trabajo continuo”.

Diferencia con la actual Abreu está consciente de que la propuesta de su sector es opuesta a la Resolución 14-2022 adoptada por el Ministerio de Trabajo para regular el trabajo doméstico, que indica que “una vez terminado el contrato de trabajo, al trabajador doméstico no le corresponde el pago de preaviso, ni auxilio de cesantía, salvo convención contraria entre las partes”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Hábitat recordó que más de mil millones de personas en el mundo residen en barrios marginales y otras casas informales.

“Quienes residen en asentamientos informales están jugando un papel increíblemente importante al encontrar soluciones de vivienda para sí mismos”, manifestó Cesarina Fabián, directora de Hábitat en el país. 

Indotel instala once nuevos puntos Wi-Fi en DN

Dota de internet gratis a las estaciones de bomberos del DN

SD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó en funcionamiento once puntos Wi-Fi,

que estarán diseminados en toda la circunscripción tres del Distrito Nacional, para que los residentes de estas zonas disfruten de una red que les permita navegar de manera gratuita y segura. Los sectores de la circunscripción tres que serán be-

neficiados son: Villa Juana, Capotillo, La Zurza, Las Cañitas y Gualey.

Los puntos Wi-Fi están localizados en: la Fundación Mauricio Báez, los clubes Mauricio Báez, Deportivo y Cultural Los Pioneros, Deportivo y Cultural

Santa Filomena, Bomberito, el Hogar de Ancianos Diurno, el Politécnico y la Primaria Domingo Savio Fe y Alegría, el Hogar Pituca Flores, la Escuela Primaria El Túnel y la Escuela Solidaridad Entre Hermanos (SOLHER). 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
up
Fuente: Banco Cental, ONE y TSS Infografía: Henry Hidalgo/Diario Libre Baño familiar en casa de RD.

“El cantante español Alejandro Sanz se desahogó en su cuenta de Twitter. Expresó estar “triste y cansado” y que está trabajando para estar mejor. Sanz dijo que muchas personas se pueden sentir así y por eso manifestó sus sentimientos.

Fonseca

“Colaborar con Juan Luis fue un sueño cumplido”

El cantautor colombiano conversó con Diario Libre sobre su reciente tema junto al cantante y compositor dominicano Juan Luis Guerra. También habló de sus proyectos

SD. Fonseca siempre ha visto a Juan Luis Guerra como una de sus grandes influencias musicales. Ambos son compositores y se destacan por su calidad lírica y sus propuestas ricas en fusiones. De ahí que se entienda su emoción al concretar una colaboración con el artista dominicano.

Él la buscó y esperó el tiempo y el tema adecuado. Así llegó “Si tú me quieres”, una canción que, según reveló Fonseca durante una entrevista con Diario Libre, desde que la compuso imaginó a Guerra cantándola, se la propuso y el resto es historia. Un tema con la esencia de ambos, donde se mezcla magistralmente los estilos de cada uno de los intérpretes.

“Para mí ha sido uno de los lanzamientos más importantes de mi carrera. Un sueño cumplido absoluto. Yo me había soñado desde siempre colaborar con Juan Luis y que hoy en día sea una realidad y, sobre todo, a un mes de haberla lanzado es muy emocionante ver el recibimiento que le han dado en la República Dominicana”, respondió sobre la experiencia de cantar con el compositor.

¿Cómo se dio el junte?

Él tenía claro que una colaboración tan importante para él y su carrera ameritaba de un tema igual de especial. “Siempre había tenido el radar de que tenía que encontrar la canción indicada para presentársela a Juan Luis, porque una cosa es soñar con hacer una colaboración, pero si no tienes la canción no funciona”, agregó.

“Cuando escribimos esta canción yo me acuerdo que, cuando hice el primer demo y lo oía, decía ‘ahí la voz de Juan Luis estaría increíble’, porque veía que él podía ser parte de esa canción, de esa melodía, de esa letra y que se iba a sentir también cómodo en todo

ese mundo. Así fue, le envié la canción y en poco tiempo me contestó que estaba feliz con la canción y me dio las gracias por invitarlo”, explicó.

Este tema en particular es muestra de su interés de explorar otros sonidos, sin descuidar su esencia. “Yo venía con un par de álbumes en los que estaba explorando con distintos sonidos, programaciones y teclados y con esta canción como que me reconecté a ese sonido tropical puro de las percusiones, de las guitarras acústicas, del acordeón. De hecho, he recibido comentarios que me alegran de que la canción parece tanto de Juan Luis como mía”, celebró.

Agregó: “Siendo Juan Luis

una de mis grandes influencias en la vida, eso es algo que me alegra mucho. Esta canción no sólo significa lo que significa por el sueño que estoy cumpliendo, sino que además estoy seguro que me está marcando una pauta de lo que será mi próximo álbum”.

Y es que para él el proceso creativo de un disco significa involucrarse en su desarrollo hasta el producto final. Se declara un amante incondicional de la música, sin embargo, confiesa, no termina de descifrarla y de ahí su necesidad de estar en constante evolución.

“Así como la música es algo demasiado importante para mi carrera, también te puedo decir que es un misterio. Llevo toda la vida dedicado a ella”, señaló. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

REVISTA Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
0 El cantante y compositor Fonseca expresó su emoción por su colaboración con Juan Luis Guerra.
“A mi modo personal, la música es mi manera de irle contando al mundo parte de mi vida privada”
Fonseca cantautor
x

LUCES Y VANIDADES

Céline Dion cancela conciertos europeos por enfermedad

NY. Céline Dion canceló todas las fechas de su gira programada hasta abril de 2024, mientras continúa el tratamiento por un trastorno neurológico raro.

“Lamento mucho decepcionarlos a todos una vez

más”, dijo Dion en un comunicado. “Estoy trabajando muy duro para recuperar mi fuerza, pero estar de gira puede ser muy difícil incluso cuando estás al 100%. No es justo para ustedes seguir posponiendo los shows, y aunque me rompe el corazón, es mejor que cancelemos todo ahora hasta que esté realmente lista para volver al escenario nuevamente”, lamentó la estrella canadiense.

Rapero boricua Miky Woodz lanza colaboración junto a la aplicación Waze

SD. A propósito de su nuevo álbum “OG City”, el rapero puertorriqueño Miky Woodz lanzó su gran colaboración con la aplicación de tránsito automotor, Waze, la cual está disponible en Puerto Rico y República Dominicana.

En la experiencia de usuario, los conductores podrán descargar la aplicación y ele-

Zawezo estrena “Orión”, su álbum de 36 temas

SD. El cantante urbano criollo Zawezo, radicado en los Estados Unidos, ha apostado por lo diferente y lanzó al mercado una producción musical, subdividida en tres. Se trata de

HORÓSCOPO

ARIES

Algunos comportamientos que hasta ahora te parecían normales deberán ser actualizados por gente de tu entorno.

TAURO

Ante los retos que tienes por delante, es mejor que te asesores en algunos aspectos que están fuera de tu alcance.

GÉMINIS

El diálogo será fundamental en estos momentos de tu vida si no quieres caer en situaciones que se enquisten indefinidamente.

CÁNCER

Deja un lado tu cabezonería, y, aunque sólo sea por una vez, cede. Acudir a la ayuda de esa persona con la que tuviste serios problemas.

LEO

gir ser guiados por el popular rapero, o en caso de que ya la tenga, solo deberá seleccionar el tipo de voz en español por Miky Woodz quien se mantendrá en línea durante su viaje con sus populares frases. A la par promueve su nuevo disco, que grabó con J Balvin, Manuel Turizo y Jowell & Randy.

“Orión”, que en su totalidad acumula 36 sencillos, todos de su autoría, con la producción musical e ingeniería de audio de los productores K.O “El Más Completo” y de Jazz.

De este disco se desprenden los álbumes “The Belt” y “The Hunter”, los cuales prefirió grabar sin ningún tipo de colaboración.

Nodal le dedica emotiva canción a Cazzu

SD. El cantante mexicano Christian Nodal vive una etapa de plenitud. A un año de su relación con la cantante argentina Cazzu y la feliz noticia de que serán padres, el intérprete de “Adiós amor” lanzó una canción muy especial dedicada a

ella. Se trata de “Cazzualidades”, un tema romántico en el que hace un juego de palabras con el nombre de Cazzu. “Si estoy sonriendo, es por tu culpa. A Cazzu tú eres lo que buscaba? Tú eres mejor de lo que me tocaba”, dicen algunos versos.

Enfados que no tendrán una causa importante detrás. Jornada de cierto estrés; procura descansar cuando llegues a casa.

VIRGO

El estado físico no será hoy tu punto fuerte, te encontrarás más cansado de lo normal.

LIBRA

Con esta faceta creativa que predomina en ti hoy vas a hacer pasar un buen rato a todos los que tengan que compartir unas horas contigo.

ESCORPIO

El amor estará más cerca de tu cabeza que de tu corazón. Sabrás que amas a alguien y que necesitas tenerlo cerca.

SAGITARIO

Te restablecerás poco a poco de los problemas de salud que te han estado fastidiando en los últimos días.

CAPRICORNIO

Considerarás inoportuna la visita de una persona con la que tiempo atrás tuviste algún tipo de relación .

ACUARIO

No debes obsesionarte por el aumento de salario o las condiciones de tu trabajo, tal vez sea demasiado pronto para mostrar todo tu potencial.

PISCIS

Se avecina una etapa ligeramente complicada; sentirás que no encuentras la energía necesaria para llevar a buen término tus propósitos.

Noticias Revista Deportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 /

“He visto a Michael Jordan jugar antes de que yo llegar a los Bulls. Era un jugador horrible, horrible de ver. Era todo uno contra uno, todos tiros malos. De repente, nos transformamos en un equipo y comenzamos a ganar, y todo el mundo se olvidó de quién era” Scottie Pippen, exbaloncestista

Deportes activa las alarmas para evitar sanción de WADA

 Identifican recursos para operación de la agencia antidopaje  Agosto es límite para que el país tenga un programa efectivo

SD. El ultimátum de la WADA, que podría sancionar al movimiento olímpico dominicano en cuestión de semanas, ha puesto patas arriba a las autoridades oficiales. Desde el Ministerio de Deportes aseguran mover cielo y tierra, contra reloj, para evitar un castigo sin precedente para directivos, federaciones y, sobre todo, atletas quisqueyanos.

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, en inglés) dio como fecha límite el cuatro de agosto para que el país complete una agenda de 15 puntos en su compromiso de la lucha contra las drogas vetadas, como lo establece el Código Mundial, del que la República Dominicana es signataria.

El abogado Neftalí Santana, a quien Deportes designó como enlace con la WADA, dijo a DL que se han acelerado los trabajos, tanto en lo que compete a la dependencia pública como a la agilización en el Congreso para que se hagan las modificaciones legales que exige el órgano que combate en el planeta la lucha contra el dopaje en el deporte.

Santana informó que la semana pasada la dirección de Recursos Humanos de Miderec nombró la secretaria para la Agencia Nacional Antidopaje (NADO en inglés) y para

esta se puede definir la sede donde operará la institución vinculante con la WADA en el país. El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este son las opciones que se evalúan. Pero ya está contratado hasta el mobiliario y se depura el perfil del personal administrativo.

La asignación de recursos para la puesta en operación

15

puntos críticos encontró la auditoría de la WADA en la estructura de control de dopaje en la República Dominicana. En agosto tomarán la decisión final.

de este órgano puede evitar el cataclismo que advierten desde Montreal, Canadá, sede de la WADA.

Llegar a tiempo

“Ya el ministro (de Deportes, Francisco Camacho) y yo llegamos a un acuerdo para identificar de dónde vamos a sacar una partida, un dinero que se dispuso para, precisamente, cumplir con el programa antidopaje. Dentro del presupuesto del COD hay fondos que se pueden utilizar para eso sin problema”, dijo Santana a DL.

Santana se mostró optimista en que los atletas dominicanos no sufrirán inconvenientes en su proceso clasificatorio a París 2024, como tampoco en su participación en los Panamericanos de Chile. “Estamos dando respuesta, en la parte legislativa, es de conocimiento de la WADA y la NADO que depositamos el

texto legal. En el presupuesto de la actualidad hay partidas para seguir fortaleciendo”, dijo Santana, que mostró copia del pago más reciente que hizo Deportes al organismo internacional como cuota anual, unos US$12,927. Santana aclaró que la culpa de la alerta levantada por la WADA por el incumplimiento de 15 puntos no es exclusiva ni de Deportes.

Explicó que fue en abril pasado cuando la NADO depositó el presupuesto a Deportes, la punta del Iceberg del problema, y no en 2022 cuando se diseñaba antes de que el Congreso lo aprobara. Esto creó un rompecabezas legal, puesto que ya en presupuesto estaba definido.

Además, indicó que, si bien el Estado dominicano es signatario del Código Mundial Antidopaje, el Poder Ejecutivo no puede imponerle la agenda al Congreso, si bien tanto los diputados como senadores han respondido a las peticiones para hacer los ajustes según lo pedido por la WADA.

El pedido

La WADA pide hacer plan de distribución de controles (TDP, en inglés), análisis de riesgo (AR) revisado por la agencia internacional; cumplir con los documentos técnicos de análisis específicos (TDSSA) y la contratación de una unidad de gestión de resultados adversos (APMU). 

Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
0 La alerta de la WADA llegó el 4 de mayo a Deportes y al Comité Olímpico.

Javier llega a seis victorias; Peña y Rodríguez jonronean

Félix Bautista logró su rescate 13 de la campaña al ponchar a tres bateadores

OAKLAND. El dominicano

Cristian Javier dominó a los Atléticos durante seis entradas, mientras que su compatriota Jeremy Peña conectó jonrón y remolcó dos vueltas en la victoria de los Astros por 10-1. Javier (6-1, 2.97) limitó a Oakland a cuatro hits, una carrera y tres boletos a la vez que ponchó a tres hombres. Perdió el quisqueyano Luis Medina (04), que entró en relevo en el segundo episodio y trabajó 5.1 innings de siete hits, cinco carreras, tres bases y cinco ponches.

Para Peña, que se fue de 41, fue su octavo vuelacercas de la campaña y llegó a 26 vueltas remolcadas.

J-Rod la sacó

Julio Rodríguez disparó su noveno jonrón de la campaña en el triunfo de los Marineros de Seattle por 6-3 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Rodríguez llegó a 28 vueltas producidas en el curso. Teoscar Hernández se fue de 4-1

A RD le faltó llegada y gol en Mundial

SD. La primera aventura mundialista del fútbol dominicano terminó con un balance que refleja el abismo que separa al balompié de esta media isla con gran parte del planeta.

Tras caer ante Nigeria (21), Brasil (6-0) e Italia (30), el equipo quisqueyano quedó eliminado en primera ronda como el segundo con la peor diferencia de goles (-10) entre los 24 participantes.

Solo Fiyi (-16) y que se fue del torneo con una de las mayores goleadas de la historia (9-0 ante Ecuador), tuvo un diferencial peor que los caribeños.

Oportuno Ramírez

En Cleveland, José Ramírez conectó un doble de dos carreras en la novena entrada para que los Guardianes vencieran 4-3 a los Cardenales de San Luis.

El imparable en el momento decisivo frente a Ryan Helsley (3-4) rodó hacia el muro en el jardín derecho y remolcó a Myles Straw y Steven Kwan, quienes se embasaron con boletos de un out.

El batazo llevó a una alocada celebración de los Guardianes, quienes en los primeros dos meses habían tenido problemas para conectar hits oportunos. Los peloteros corrieron fuera

Soto no pudo jugar ante

San Diego espera su vuelta a la alineación para el partido del martes

NY. Juan José Soto fue retirado del lineup de los Padres a última hora antes de

la derrota del domingo por 10-7 ante los Yankees debido a una contractura en la espalda, aunque entró en la novena entrada y falló con un rodado como bateador emergente.

Después del juego, el manager de los Padres, Bob

del dugout y le dieron unas palmadas a Ramírez, quien lanzó su casco al aire entre la segunda y tercera base.

Por los Guardianes, los dominicanos Amed Rosario de 4-1; y José Ramírez de 52 con dos empujadas.

Bautista salvó el 13 Austin Hays remolcó la carrera decisiva con un sencillo en el octavo inning y los Orioles de Baltimore vencieron el domingo 3-2 a los Rangers de Texas para evitar una barrida en la serie de tres juegos. El dominicano Félix Bautista recetó tres ponches en el noveno para su 13er salvado en 17 oportunidades. 

Un balance que pudo ser peor sin el gran desempeño del portero Xavier Valdez, quien salió de Argentina con ¡88! goles evitados, de acuerdo a las estadísticas suministradas por la FIFA.

La diana marcada, de penal, por el capitán Edison Azcona quedará en la retina de los seguidores del fútbol dominicano.

Fue esa falta de gol que sonaba como alerta desde los partidos de fogueos que quedó evidenciada ya en Mendoza, donde el equipo solo hizo 10 intentos a portería, tres de ellos en el área de penal.

Ángel Montes de Oca recorrió en esos tres partidos 34 kilómetros. 

Yanquis por molestia

Melvin, señaló que se espera que Soto regrese a la alineación el martes y que no inició el duelo del domingo por precaución a pesar de presionar para ser titular. Soto comenzó sentir rigidez en la espalda en la jaula de bateo antes del desafío.

Los Padres no se arriesgaron y pensaron que podrían darle descanso el domingo y combinarlo con el día libre del lunes para que se recuperara. Soto ha estado encendido últimamente, ligando para .364/.563/.818 en sus últimos ocho juegos. 

NoticiasRevista Deportes Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
AP
Julio Rodríguez termina el swing que se convirtió en jonrón.

DE BUENA TINTA De esas mafias que todos conocen...

Y

nadie le pone el cascabel al gato

El gerente general de Edesur, Milton Morrison, lo sabe tan bien como estamos al tanto todos los dominicanos, que hay unas mafias internas y externas en las instituciones eléctricas que no hacen otra cosa que perjudicar a los

ciudadanos.

El problema no es nuevo, viene de décadas, y el sector eléctrico no es el único que lo padece. Lo que no se acaba de entender a estas alturas es por qué no se les pone coto a estas conductas desgraciadas.

Los ciudadanos se encuentran en estas mafias donde quiera, para poner la luz, para que conecten el

Protagonista del día

agua, para que le den un turno en el hospital, para evitar una multa de tránsito o recuperar el vehículo...

La lista es interminable. No hemos evolucionado lo suficiente como sociedad para conseguir que esas conductas se eliminen y que la “búsqueda” de unos no sea la desgracia de otros. Esa cultura instalada sobre la tesis de “¿dónde están

EL ESPÍA

mis cuartos ahí?” tiene que ser erradicada.

¿Cómo lo hacemos? Hay que comenzar por la dirigencia de los organismos, que debe ponerle el cascabel al gato y frenar esa práctica con tecnología. Para ello hay que comenzar por participar del esquema, de lo cual no estamos muy seguros de que haya voluntad generalizada. 

Numeritos

Recep Tayyip Erdogan

Presidente de Turquía

El actual jefe del Estado turco se reeligió en la segunda vuelta de las presidenciales celebradas ayer, echando al suelo el sueño de la oposición de desbancarlo tras 20 años en el poder. El controversial líder turco seguirá al frente del país por cinco años más.

QUÉ COSAS

Nuevo antibiótico gracias a la IA

EE.UU. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad McMaster, en Canadá, identificaron un nuevo antibiótico capaz de eliminar una bacteria responsable de muchas infecciones resistentes a los medicamentos, según la revista ‘Nature Chemical Biology’.

En el Escogido se rozan las manos con los bates de poder que pueden tener temprano en la próxima campaña. Franmil Reyes y Gary Sánchez atraviesan por momentos de bajas en sus carreras y ambos pueden necesitar del invierno para revalorizar sus carreras, en una etapa donde mirar a Asia sería una de las opciones a considerar.

Raro comportamiento de las orcas

BARCELONA Un grupo de orcas embistió reiteradamente un yate en el Estrecho de Gibraltar esta semana, y le causó tantos daños que los socorristas españoles tuvieron que acudir en ayuda de sus cuatro tripulantes. Fue el episodio más reciente de una desconcertante tendencia en el comportamiento de las orcas que habitan la costa atlántica de la península Ibérica que ha obligado a los investigadores a buscar una causa. AP

Se los llevó a todos de vacaciones

MALASIA Khairul Aming, reconocido empresario malasio del sector gastronómico, cerró su empresa una semana y se fue con todos sus empleados a unas vacaciones de ensueño pagadas por él. Según publicó el propio Aming en sus redes sociales, los empleados se hospedaron en un hotel cinco estrellas, tuvieron una cena elegante y disfrutaron de un paseo en yate privado.

brigadistas y empleados de la empresa Edesur han sido desvinculados por extorsionar clientes.

millones de galones diarios es la producción de agua del Gran Santo Domingo luego de las lluvias recientes.

El oso se comió 60 pastelitos

CONNECTICUT Un hambriento oso negro se metió al garaje de una pastelería de Connecticut, asustó a varios empleados y se comió 60 pastelillos antes de marcharse. Los empleados de Taste by Spellbound, ubicado en Avon, estaban subiendo pasteles en una camioneta para su repartición cuando apareció el oso, y aunque trataron de asustarlo, este regresó, cogió un contenedor y se comió los pastelillos. AP

Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
273
402
EFE
Lunes, 29 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 29 de mayo de 2023 by Diario Libre - Issuu