Viernes, 12 de mayo de 2023

Page 7

VIERNES 12

MAYO 2023

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3521, Año 14 diariolibre.com

Reserva de candidaturas enfrenta a la Junta Central Electoral y a los partidos

 Todos deben definirlas a más tardar el 2 de junio

 El próximo lunes, tres organizaciones presentarán un recurso de reconsideración a la resolución ante el órgano comicial

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

SD. El presidente Luis Abinader dijo que vigilará que no se desvíe dinero de las arcas públicas para pagar gastos de las candidaturas y prometió que será estricto en exigir transparencia.  P4

p

SD. El Ministerio de Educación (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron ayer que el periodista Bienvenido Álvarez Vega, director del periódico Hoy, fue escogido a unanimidad como merecedor del Premio Nacional de Periodismo 2023. Álvarez Vega, conocido por su incansable dedicación y su compromiso con el ejercicio periodístico, ha sido una figura influyente en el mundo de los medios de comunicación durante décadas. En la foto, el periodista galardonado.  P8

Plan

 P5
FUENTE EXTERNA
USEN FONDOS PÚBLICOS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
ABINADER NO PERMITIRÁ
METRO DE SD COMENZARÁN A LLEGAR EN JULIO La frontera entre México y EE.UU. es un hervidero
VAGONES PARA EL
Gastronómico Europeo
P7 P9
familiar: Spring Market y Festival
P11

AM ANTES DEL MERIDIANO

Pedro Sánchez y los sapos

¿Qué haría Pedro Sánchez por el poder? Cualquier cosa, como ha demostrado en los años que lleva al frente del gobierno de España. ¿Y qué haría el PSOE por seguir en el poder? Aparentemente lo mismo que Pedro Sánchez, aunque en un momento pareció abrirse un resquicio de sensatez y de crítica interna. Pero los pactos de Sánchez con independentistas y proetarras le mantienen en su cargo y por tanto, a su partido en el poder.

(¿Quién dijo que gobernar era tragarse un sapo podrido cada mañana?)

Los pactos con los proetarras (sí, proetarras) de Bildu llegan a su máxima expresión en estas elecciones de mayo.

Bildu, uno de los partidos que sostiene a

Pedro Sánchez, y por tanto al PSOE, lleva en sus listas a terroristas. A etarras con delitos de sangre. ETA mató en democracia, algo que aparentemente se olvida. No luchaba contra una dictadura. Asesinó a policías, maestros, niños, concejales elegidos por el pueblo. Mató a trabajadores, cocineros, guardias civiles, jueces... Hasta asesinó a etarras que querían dejar de matar. Hoy ETA está en las listas electorales de Bildu porque el PSOE de Zapatero y Sánchez ha hecho malabares para lavar la imagen del brazo político de esta organización terrorista. ETA mató hasta que las políticas conjuntas de España y Francia se alinearon. Francia persiguiendo en su refugio a los etarras que allí vivían tranquilos y España, en el gobierno de Aznar, con políticas acertadas y éxitos policiales indiscutibles.

El día que el PSOE se alió con Bildu para gobernar en Navarra, a pesar de no ganar las elecciones autonómicas, Sánchez cruzó la línea roja. Entendió que si alguien debe tragarse un sapo podrido para gobernar... lo mejor es que se lo traguen los ciudadanos. Y en eso está.

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Nublado

Máxima 32

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 31/19 Sol

Miami 29/25 Nub

Orlando 31/22 Nub

San Juan 31/24 Nub

Madrid 19/6 Llu

Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 60.15 59.85 59.92 59.53 59.51 54.91 54.60 54.32 54.64 54.34 54.58 54.32 54.64 54.29 54.61 54.35 54.58 54.35 M9M10 J4 J11 V5L8 M9M10 J4 J11 V5L8
El tiempo hoy en SD
“La responsabilidad con el buen funcionamiento de los centros educativos es tanto de la ADP, como del ministro”
x Ángel Hernández Ministro de Educación
11-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 28 2º 75 3º 28 SUPERKINO TV 03 04 05 07 16 18 20 22 25 27 36 38 47 48 49 53 63 65 69 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 14 16 19 29 36 29 21
NÚMEROS PREMIADOS
Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

Abinader vigilaría que no se usen recursos del Estado en campaña

El mandatario prometió que será más estricto en exigir transparencia en ese período

SANTO DOMINGO. En menos de dos meses se abre la precampaña electoral y miles de dirigentes del partido de gobierno y de la oposición lucharán en la batalla para ganarse una candidatura. El presidente Luis Abinader participaría en esta competencia, en caso de aspirar a una reelección.

El mandatario se comprometió ayer con que en su gobierno no pasará lo que se ha denunciado en el pasado: el uso de los recursos del Estado para la campaña electoral.

Aseguró que durante ese proceso será más estricto en la vigilancia del cumplimiento de la transparencia en el manejo de los recursos.

Abinader prometió que su gestión no será más flexible durante la campaña electoral como habría pasado en el gobierno anterior.

Afirmó que “las instituciones del gobierno y el presidente vamos a estar cada

vez más atentos para que, en estos momentos, se garantice en mucho mayor medida la transparencia, el control y las auditorías”.

“Tradicionalmente en el país, desde que se acercan elecciones, pues ya están más cerca las actividades políticas, el gobierno se flexibiliza. Eso había pasado en las elecciones pasadas, pero yo quiero repetir aquí que, en este caso, este gobierno va a hacer lo contrario, la transparencia, la ética y la honestidad son innegociables”, expresó.

En medio de los aplausos de los presentes, el gobernante indicó: “Estamos permanentemente fiscalizando de tal manera que cada centavo que pagan los contribuyentes se utilice de manera transparente y eficiente”.

Abinader todavía no ha anunciado si buscará la reelección y ha recordado que tiene hasta agosto para

tomar la decisión.

Sugep

El mandatario sostuvo que su gestión está devolviendo a la Contraloría su función original de control y prevención como organismo interno de la administración pública, durante la puesta en marcha del nuevo Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep) y el Índice del Control Interno (ICI).

Estos mecanismos permitirán que las instituciones del Estado realicen los pro-

La campaña a la vuelta de la esquina

El día 2 de julio queda abierta formalmente la precampaña o campaña interna para que los aspirantes a una candidatura salgan a buscar el voto de la militancia. La Ley de Partidos Políticos establece que este proceso debe iniciar el primer domingo de julio.

A partir de ese momento, los partidos tendrán hasta el 17 de agosto para entre-

gar a la Junta Central Electoral (JCE) la lista de sus precandidatos. El presidente Abinader tiene hasta esa fecha para anunciar si buscará la reelección.

Todas las organizaciones políticas deben elegir sus candidatos antes del finalizar octubre. Estos se enfrentarán en las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y congresuales de mayo.

cesos de registro de contratos y la firma de libramientos de forma automática y más rápida.

El contralor Félix Santana García presentó los detalles del sistema a los representantes de decenas de instituciones públicas, que ahora podrán dar seguimiento en tiempo real a la ruta de los trámites de sus propuestas de órdenes de pagos, desde que inicie el proceso en las respectivas Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría hasta su aprobación, rechazo o requerimiento de información. 

Libre Metro 4 /
NOTICIAS Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario
“La principal alianza del PLD es con el pueblo dominicano”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Abel Martínez, candidato presidencial del PLD
0 El presidente Luis Abinader durante el lanzamiento del Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep).

Las reservas de candidaturas enfrenta a los partidos y la JCE

Políticos anunciaron que elevarán el lunes recurso de reconsideración

SD. Faltando nueve meses para las elecciones municipales de febrero del 2024, la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos libran una lucha por la resolución que establece las reservas de candidaturas, la que el próximo lunes 15 será objeto de un recurso de reconsideración ante el organismo de elecciones.

La instancia será elevada por 23 organizaciones encabezadas por los principales partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo, Revolucionario Dominicano (PRD), quienes han mostrado su rechazo a la disposición de la JCE. El punto de la discordia se debe al 20% de las reservas establecidos por la Ley 33-

18 de Partidos Políticos, y que por resolución de la JCE fue aplicado por cada nivel de elección y no en la universalidad de los cargos. La JCE se acogió para el reparto, a una sentencia del Tribunal Superior Electoral que dispone la modalidad. La situación se complica dado a que las reservas deben definirse internamente a más tardar el 2 de junio próximo y ser presentadas por escrito en la JCE 15 días

Inconformidad en comisión que investigará a CC

SD. A solo un día de la conformación de una comisión especial para investigar a la Cámara de Cuentas, han surgido inconformidades entre los diputados miembros del equipo, quienes alegan que la designación del legislador Rogelio Genao como presidente de la comitiva fue incorrecta.

después, el 17 de junio.

“El lunes todos los partidos que no compartimos el criterio asumido, el cual carece de sustento legal, estaremos depositando un recurso de reconsideración ante la JCE”, precisó José Dantés, secretario de asuntos Jurídicos del PLD.

También el delegado político de Fuerza del Pueblo, Manuel Crespo, confirmó que depositarán la instancia el próximo lunes. 

Organizaciones deberán ajustar listas candidaturas en base a resolución JCE

Los puestos electivos serán distribuidos por resolución de proporción de género

SD. La resolución del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), en la cual se establece la distribución de la proporción de género por demarcación en las candidaturas plurinominales para las elecciones del próximo año, obliga a los partidos a ajustar su lista de candidaturas entre hombres y mujeres. Este listado deberá contener un máximo de candidaturas, para cualquie-

ra de los dos géneros, hombres o mujeres, del 60 % y un mínimo de 40 % tanto en los puestos de diputaciones,

regidurías y vocalías. El total de estos puestos es de 2,089. Para regidores los partidos deberán someter un total de 1,164 candidaturas y éstas, dependiendo del porcentaje que las organizaciones políticas establezcan, serán de unos 698.4 hombres o mujeres para cubrir el 60 % y 465.6, que igualmente podrían ser hombres o mujeres, para cubrir el 40 % restantes. Para las diputaciones, en total, son 190 escaños, la proporción del 60 %, equivale a 114 hombres o mujeres, en tanto que 76 serían para cubrir el 40 %. 

El grupo de diputados explicó que Rogelio Genao fue quien presidió en el 2021 la comisión que evaluó y entrevistó a cientos de candidatos que aspiraban a ser titulares de la CC.

Por esta razón, los congresistas consideraron que, actualmente, Genao no puede presidir la comisión que investigará presuntas faltas graves entre los miembros de la Cámara de Cuentas ya que hace dos años fue él quien los recomendó en ternas al Senado.

No se involucren

Al respecto, el diputado José Horacio Rodríguez, proponente de la resolución investigativa y miembro del equipo, sostuvo que su proyecto iba encaminado a crear una comisión especial para que así la comisión permanente que evaluó a los cinco miembros titulares no se involucre con el tema.

Aunque destacó que la conformación de comisiones especiales es una prerrogativa del presidente de la Cámara de Diputados, dijo que los congresistas buscaban que un nuevo equipo -no presidido por Genao- sea quien evalúe a los titulares para lograr objetividad en los resultados.

Otro que mostró su rechazo a la designación de Genao fue el diputado peledeísta Gustavo Sánchez, proponente y miembro del equipo especial. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Representantes de los partidos en reunión con el pleno JCE. Resolución establece cuota de género en diversos niveles.

Van 269 casos de acoso sexual en escuelas en año escolar, según informe

Documento registra, además, 80 estudiantes que han sido víctimas de explotación

SD. En lo que va del año escolar, el Ministerio de Educación ha registrado 269 situaciones de acoso sexual en escuelas y unos 20,120 hechos de violencia entre estudiantes.

Así lo establece el informe del Registro Nacional de Incidencias actualizado a abril de 2023 de la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación y en el que se miden las condiciones de los estudiantes y el am-

La ADP anuncia movilizaciones por jubilados y salarios

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Profesores, (ADP) anunció que se movilizará frente al Ministerio de Educación (Minerd) el jueves 26 de mayo y el 7 de junio frente al Palacio Nacional, en demanda de mejoría en las condiciones de salud de los jubilados y pensionados del magisterio nacional.

En las protestas participarán los docentes activos que piden un reajuste general de salarios; mejora de la Jornada Escolar Extendida; cumplir la Ordenanza 2-2019 y la Orden Departamental No.43-2019 sobre sustituto o suplente y pago de licencias. 

biente escolar en que se desenvuelven.

Asimismo, el boletín registra 80 estudiantes en su centro educativo que han sido víctimas de explotación para cualquier actividad, ya sea prostitución, servidumbre, explotación sexual, entre otros. Otro informe del Ministerio de Educación indica que, desde enero de 2022 hasta febrero de 2023, al menos 18 docentes fueron suspendidos por acoso a

Ambiente escolar y situaciones de riesgo Registro Nacional de Incidencias, abril 2023

Estudiantes con ideas suicidas reportados Estudiantes que infringen autolesiones Estudiantes con intento suicida Situaciones consumo de alcohol atendidas Situaciones trabajo infantil atendidas Situaciones consumo de sustancias controladas Situaciones estudiantes uso cigarrillos electrónicos u otros Situaciones abuso infantil atendidas Situaciones en su centro víctimas explotación cualquier actividad Estudiantes víctimas de trata de personas Estudiantes conviven con personas con VIH en contexto de familia Estudiantes diagnosticados con VIH en contexto de familia

Fuente: Ministerio de Educación Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre

estudiantes.

En uno de los casos que está en la justicia, a finales de marzo pasado la Oficina de Atención Permanente de La Vega impuso tres me-

ses de prisión preventiva como medida de coerción al profesor Jacinto Antonio Peña Flores, acusado de haber abusado sexualmente de dos menores de edad.

Disponibilidad de agua en barrios es cada vez menor debido a la sequía

La Caasd informa que el déficit se sitúa en 139.55 millones de galones al día

SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que continúa aumentando el déficit de agua potable en el Gran Santo Domingo por efecto de la sequía estacionaria e indicó que en la actualidad cerca de 140 millones de galones por día se han dejado de recibir por la baja en los sistemas de abastecimiento.

Ante la situación, la entidad continúa suministrando agua en camiones cisterna en los lugares donde el

servicio por las tuberías se ha reducido o no existe por falta de caudal en los ríos que abastecen los acueductos.

El director de la Caasd,

Felipe Suberví, dijo que se trabaja en lograr un equilibrio en los días de suministro, así como concientización del uso correcto del líquido. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Situaciones
intrafamiliar reportada 668 875 289 331 938 363 2,259 962 80 40 302 86 725
de violencia
Las presas siguen bajando su volumen por falta de lluvias.

Vagones adicionales para el metro comenzarán a llegar en julio

Los traerán poco a poco, cada dos meses

SD. El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos Pérez, informó que en julio comenzarán a llegar los vagones adicionales que serán usados para ensanchar de tres a seis vagones los trenes la línea 1 del Metro de Santo Domingo.

La empresa fabricante de los vehículos ferroviarios vendrán al país a comenzar las pruebas con los primeros que lleguen, rodarlos de noche, cuando no hay operaciones. Cuando tengan todo afinado entregarán el

sistema para su uso.

Los aparatos no llegarán todos juntos, sino de dos en dos cada dos meses. Éstos se irán acoplando a los trenes en servicio.

“La población, después de julio, en cuarenta y cinco días o algo así que duren las pruebas, va a comenzar a recibir el beneficio... Cada mes se irán incorporando”, indicó el funcionario.

Son trenes de la misma marca, fabricados por la misma empresa.

Santos aseguró que la obra civil está prácticamente terminada en lo que corresponde a la expansión de las estaciones exteriores en Villa Mella.

Pierde la pierna joven herido por un policía

Jhoandy Matos fue herido luego de llegar desde EE.UU. a vacacionar en el país

SD. Perdió la pierna derecha el joven Jhoandy Matos, el sobrino del diputado Elías Matos quien fue herido de bala por un agente de la Policía Nacional el pasado 30 de abril luego de un incidente por el roce de un vehículo. Cuando ocurrió el hecho, la victíma quedó en estado de gravedad.

La pérdida del miembro del joven fue comunicada por su tío, el legislador de la circunscripción 1 del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su cuenta de Twitter.

“Lamento mucho tener que informar que, finalmente a nuestro sobrino

Jhoandy Matos, fue necesario amputarle la pierna derecha donde hace unos días recibió un disparo por parte de un agente de la@PoliciaRD”, escribió.

Señaló que lo que está viviendo su pariente “lo marcará para siempre”, por lo que toda la familia le está dando apoyo.

Jhoandy Matos fue herido de gravedad el domingo 30 de abril en sector Atlántida, ubicado en Los Kilómetros de la Independencia, Distrito Nacional, en un hecho ocurrido pasadas las 10:00 de la noche en el parque.

Fue impactado de bala por un agente de la Policía luego de una discusión por un roce de vehículos, lo que provocó, según testigos, que el agente intentara agredir al padre de la víctima y éste lo defendió. 

Teleférico

El director de la Opret explicó que actualmente la compañía que instaló el Teleférico de Los Alcarrizos está a cargo de su operación y que luego esta responsabilidad será pasada al Estado.

El Gobierno deberá deci-

dir a cuál institución pasará esas funciones y la Opret es la favorita tomando en cuenta que ya maneja la línea 1 del Teleférico.

“Estamos preparados para que si la decisión es operarlo nosotros pues usar nuestras experiencias en esa línea 2”, indicó Santos. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
El director de la OPRET, Rafael Antonio Santos Pérez

Tiendas Sirena tendrá un sistema de cajas autopago

SD. Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y ofrecer una mejor experiencia para sus clientes, los ejecutivos de Tiendas Sirena informaron que, muy pronto, sus usuarios podrán hacer sus compras bajo el concepto self-checkout (sistema de cajas autopago), el cual propone a los clientes adquirir, empacar y pagar sus productos dentro de la tienda.

A través de esta iniciativa, Tiendas Sirena busca eficientizar el tiempo dentro de sus establecimientos, ya que los sistemas de cajas autopago han demostrado ser más rápidos, incluso cuando hay colas.

Pondrá a disposición estaciones de autoservicio, es decir, una serie de cajas con una pantalla grande, un escáner y un dispositivo de pago de tarjetas.

El usuario escaneará la cédula o la tarjeta Siremás para acumular puntos, los productos para ver los artículos adquiridos y su precio, para luego realizar el pago correspondiente. El sistema, que cuenta con datos señalizados para facilitar el proceso a los usuarios, estará disponible a partir de agosto. 

Eligen a Bienvenido Álvarez Vega Premio Nacional de Periodismo 2023

SD. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron este jueves que el periodista Bienvenido Álvarez Vega, director del periódico Hoy, fue escogido a unanimidad como el Premio Nacional de Periodismo 2023.

Álvarez Vega, conocido por su incansable dedicación y su compromiso con el ejercicio periodístico, ha sido una figura influyente en el mundo de los medios de comunicación durante décadas. Su habilidad para abordar temas complejos con claridad y su enfoque imparcial han hecho de él un referente en el ámbito periodístico.

El jurado del Premio Nacional de Periodismo destacó la larga trayectoria de Álvarez Vega, así como su compromiso con la objetividad y la integridad moral y ética, así como su dedicación al trabajo a lo largo de sus años de ejercicio.

“Quiero agradecerles a todos. Lo recibo como un verdadero acto de cariño; me siento como un moreno sonrojado”, manifestó Álvarez Vega al enterarse de la noticia, que fue informada por el ministro de Educación, Ángel Hernández.

El año pasado, Álvarez Vega también obtuvo la Medalla al Mérito Periodístico, galardón entregado por el CDP.

“Felicitamos a Bienvenido Álvarez Vega por su destacada labor y por haber sido merecedor de este presti-

gioso premio. Su contribución al periodismo ha sido invaluable y estamos seguros de que continuará siendo una inspiración para las generaciones futuras de periodistas”, manifestó el ministro Hernández.

“Usted es un gran merecedor de este premio. Nos sentimos orgullos de todo su trabajo a favor de una sociedad más informada, tomando la verdad como

guía”, expresó Aurelio Henríquez, presidente del CDP. El jurado que escogió a Álvarez Vega estuvo conformado por el ministro Hernández, Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); José Delio Ares, en representación de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora); Raúl Hernández, en representación del director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y las experimentadas periodistas Emilia Pereyra, pasada ganadora del premio, y la cronista Zoila Puello, mientras que fungió como secretario Eddy Pereyra.

El galardón, que otorga el Ministerio de Educación y que está consignado en el Decreto No. 74-94 del 28 de marzo del 1994, incluye un pergamino de reconocimiento y un incentivo económico de RD$ 1,000,000. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Al recibir la noticia expresó su alegría: “Me siento como un moreno sonrojado”
El periodista Bienvenido Álvarez Vega, director de Hoy.
x“Su contribución al periodismo ha sido invaluable y estamos seguros de que continuará siendo una inspiración para las generaciones futuras de periodistas”
Ángel Hernández Ministro de Educación
Así se verá la autocaja.

El mantra: la frontera sur de EE.UU. no está abierta

Se aumenta a 24 mil los agentes de Patrulla Fronteriza

WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos repitió este jueves lo que se ha convertido en su mantra en las últimas semanas: “la frontera sur no está abierta”, y no lo va a estar tras el levantamiento esta noche del Título 42, una norma por la que ha estado llevando a cabo expulsiones en caliente durante la pandemia.

Para reforzar este mensaje, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, compareció este jueves en la rueda de prensa de la Casa Blanca junto a la portavoz del Gobierno, Karine Jean-Pierre.

Las palabras de Mayorkas fueron prácticamente las mismas que pronunció el miércoles en una rueda de prensa en la sede del DHS, pero su comparecencia en la sala de prensa de la mansión presidencial daba idea de la urgencia a la que se enfrentan las autoridades estadounidenses en la frontera ante el aumento del flujo de mi-

Suben los casos de enfermedades respiratorias por influenza tipo B

SD. Las afecciones respiratorias causadas por la influenza B han experimentado un incremento en las últimas semanas en el país.

Así lo informó el infectólogo Clemente Terrero, director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, quien dijo que la enfermedad no solamente está afectando a la población que trata ese centro de salud.

grantes que intenta cruzar desde México.

El responsable recordó que a partir de la próxima medianoche “la gente que llegue a la frontera sur” estará sujeta al Título 8, la norma que históricamente ha regido el proceso de emigración y que reemplazará al Título 42.

“Esto significa que si alguien llega a nuestra frontera sur después de la próxima medianoche presumiblemente no será apto para asilo y estará sujeto a consecuencias más graves por entrar ilegalmente, lo que incluye una prohibición de un mínimo de cinco años y un

enjuiciamiento criminal potencial”, subrayó.

Afirmó que han reforzado el número de efectivos en la zona y que llevan preparándose para este momento desde hace dos años: “Estamos aumentando a 24,000 los agentes de la Patrulla Fronteriza, 4,000 soldados, miles de contratistas y 1,000 funcionarios y jueces de asilo”, enumeró.

Insistió en que esperan grandes cifras de detenciones de migrantes irregulares en el límite con México y que, de hecho, ya están viendo grandes números en ciertos sectores.  EFE

Más de 25,000 dominicanos

En el último año, Estados Unidos registró más de 25 mil detenciones de dominicanos que cruzaron de manera ilegal la frontera con México, quienes están a la espera de que las autoridades los deporten, según informaciones ofrecidas por el entonces cónsul de la Embajada estadounidense en Santo Domingo.

Greg Segas, que actualmente funge como ministro consejero de la Embajada, admitió en marzo que durante el último año hubo “un aumento impor-

tante” en la cantidad de dominicanos que ingresan en la frontera sur de EE.UU., algo que consideró inusual, ya que la ruta “tradicional” de los dominicanos es la vía marítima para llegar a territorio estadounidense, la isla vecina Puerto Rico.

El aumento de dominicanos en la frontera entre EE.UU. y México coincide con el considerable flujo de migrantes que recibió la zona, que entre octubre de 2021 a septiembre de 2022 registró la cifra récord de 2.7 millones de arrestos.

“Hemos tenido niños con infecciones respiratorias fruto de este nuevo virus que ha entrado que, me parece a mí, es el virus de la influenza B, que es lo que hemos detectado, por lo menos a nivel privado, que es lo que está produciendo actualmente esta situación con relación a las enfermedades respiratorias”, dijo Terrero.

Indica que la presencia del Polvo de Sahara podría estar influyendo en la producción de alergias y otros trastornos respiratorios, tanto en niños como en adultos y que en el caso del Robert Reid están haciendo un levantamiento para conocer las cantidades de casos que están llegando a su área de emergencias.

“No tenemos los números ahora; vamos a reunirnos con el servicio de estadísticas del hospital para alinear algunos procesos y tener las estadísticas adecuadas, pero llama a la atención, sobre todo en la consulta, que en este momento está bastante abarrotada”, sostuvo.

Informó que el no tratar adecuadamente esa enfermedad, sobre todo en niños, podría llegar a provocar neumonía y que sus principales síntomas son, además de las dificultades respiratorias, deshidratación, malestar general y falta de apetito. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Migrantes hacen fila en la frontera de México con EE. UU. Inmigrantes ilegales.

Carecen de servicio eléctrico 50 comunidades rurales

 En agosto inicia proyecto de generación en Independencia  Calculan en RD$35 millones inversión en microrredes

SD. El gobierno ejecuta un plan piloto de microrredes de generación renovable como solución, a corto plazo, a la falta de suministro eléctrico en comunidades rurales de la zona fronteriza, donde el servicio es nulo al igual que otros servicios básicos.

Entre las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco hay 50 comunidades donde es casi imposible expandir la red de transmisión eléctrica por su alto costo, por lo que es más eficiente instalar pequeñas redes aisladas de paneles solares, explicó ayer Víctor Mercedes, encargado de Energía Alternativa del Ministerio de Energía y Minas, durante un taller sobre microrredes fotovoltaicas organizado por la Sociedad Alemana para la Coopera-

ción Internacional.

Luego de un levantamiento de las condiciones del terreno y la densidad poblacional, un equipo de Energía y Minas determinó el costo de eficiencia en la zona, donde hay áreas montañosas y de escasos recursos para el mantenimiento del sistema general. Concluyó que una inversión en microrredes es más eficiente para el gobierno.

Los costos

El costo promedio de las pequeñas instalaciones fotovoltaicas oscila entre los 13 millones y 35 millones de pesos, dependiendo de la zona en la que se vaya a ubicar y el nivel de compromiso de los comunitarios con los que se puede disminuir el gasto en mano de obra, indicó Mercedes. Resaltó que, si bien es costoso hacer dichas inversio-

0 Paneles solares en una comunidad en Azua, uno de los primeros proyectos de autogestión renovable.

nes, es un proceso que a largo tiempo va rindiendo sus frutos. De hecho, aseguró que en el país hay 37 proyectos individuales a base de generación con paneles solares, los cuales están distribuidos en zonas rurales de bajos recursos.

Sobre los costos de instalación, detalló que las microrredes son más costosas, pero su modelo de autoges-

tión hace que sea más eficiente.

Piloto de microrred

El primer proyecto piloto se ejecuta en Sabana Real, una pequeña comunidad de Independencia, donde los ciudadanos contarán con una red fotovoltaica aislada y de autogestión con la que podrán tener energía las 24 horas del día por un precio aproximado de 10 pesos diarios o su equivalente a 300 pesos mensuales. La obra tuvo una inversión inicial de 35 millones de pesos. 

Repercusiones globales si EE.UU. no eleva techo de deuda

El

WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró ayer la necesidad urgente de que el Congreso estadounidense eleve el techo de deuda ya que, de no hacerlo, habrá “graves repercusiones” tanto para su economía como a nivel global. “Nuestra evaluación es que

tendrá repercusiones muy serias no solo para los EE. UU. sino también para la economía global en el caso de que haya un incumplimiento de la deuda y alentamos encarecidamente a las partes a unirse para llegar a un consenso para abordar este asunto con urgencia”, declaró la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Esta posible repercusión internacional del incumplimiento de los pagos de Estados Unidos se da en un con-

texto “muy difícil para la economía mundial”, explicó la portavoz de la institución. Las consecuencias de no elevar el techo de deuda “podrían incluir mayores costos de endeudamiento”, en un momento en el que la Reserva Federal (Fe) ha llevado a cabo una serie de subidas en los tipos de interés y la tasa está en el 5 % y el 5.25 %, la más alta desde 2007.

El pasado martes el presidente estadounidense, Joe

Biden, se reunió con el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para hablar de la necesidad de suspender el techo de deuda y evitar así que Estados Unidos entre en una suspensión de pagos.

Ambos no llegaron a un acuerdo y se limitaron a reiterar cara a cara sus posiciones sobre la suspensión del techo de deuda, cuyo límite de 31.4 billones de dólares ya se alcanzó el 19 de enero. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
límite de US$31.4 billones ya se alcanzó el pasado 19 de enero del 2023

REVISTA

¡Planes gastronómicos para este fin de semana!

 Si buscas un plan familiar, date una vuelta por el Spring Market y el Festival Gastronómico Europeo

SD. Si buscas un plan en familia para este fin de semana, anota estas dos experiencias gastronómicas (y de ocio) que te permitirán un sabroso recorrido por los sabores locales, pero también de la vieja Europa sin salir de la isla.

La primera cita será en el Jardín Botánico, donde se celebrará la octava edición del Spring Market, los pop ups creados por 809 Mercado como una plataforma de apoyo a lo nuestro, al resaltar y presentar al público una gran gama de productos locales hechos exclusivamente por productores y artesanos dominicanos, ya sea de cuidado personal, repostería, gastronomía, jardinería, joyería o moda local.

Con un ambiente temático dedicado a la primavera, Spring Market contará con un programa rico en sesiones de maridaje, talleres, charlas educativas y música en vivo, con una cartelera musical que incluye a bandas locales entre las que se destaca Aljadaqui como presentación principal el sábado 13 de mayo a las 8:00 pm, acompañado de otras como Ale García, Fundamentar, Dahlias, Chris Calderón y los Rabakukus, y Papi Naranja.

La agenda abarcará también actividades de yoga con mindfulness, michi, proyecciones cinematográ-

ficas, charlas educativas de finanzas, talleres dirigidos por los artesanos, catas de whisky, talleres de coctelería, pintura y presentaciones de agrupaciones musicales.

La intención de Claudia Bienen, su fundadora, es “poder sumar voluntades para establecer el primer mercado urbano permanente en nuestro país; un destino experiencial para que los productores puedan contar sus historias y

El cantautor Diego Torres publicó este jueves el sencillo “Parece Mentira”, una balada que apunta a convertirse en un “nuevo himno para el fin del amor”, dijo el artista.

generar una atmosfera de intercambio social, comercial, aprendizaje y degustación en un ambiente hermoso apto para turistas y locales”.

Un viaje a los sabores de Europa

Además, este fin de sema-

na nos depara otro encuentro gastronómico que permitirá a los dominicanos conocer los sabores y sazones de varios países europeos.

Enmarcado en el Día de Europa, este sábado 13 de mayo se celebrará la primera edición del Festival Gastronómico Europeo, el cual busca acercar a los ciudadanos dominicanos a la cultura, la gastronomía y la diversidad de las diferentes naciones europeas, por eso contará con la participación de diversos stands gastronómicos que ofrecerán una gran variedad. 

4

Coordenadas

Spring Market

Sábado 13 y domingo 14 de mayo, en el Jardín Botánico, de 12:00 pm a 10:00 pm. Boletas disponibles en tix.do (menores de 12 años y mayores de 70 gratis).

Festival Gastronómico Europeo

Sábado 13 de mayo de 2023, de 11:00 a.m. a 7:30 p.m, en el Centro Domínico-Alemán, Zona Colonial. La entrada es gratuita y abierta al público.

Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
La edición de este año del Spring Market tendrá lugar este sábado 13 y domingo 14 de mayo en el Jardín Botánico. Festival Gastronómico Europeo Spring Market

“Estaciones” del Ballet Nacional Dominicano

SD. El Festival Nacional de Ballet, que se celebra en el marco del 50 aniversario del Teatro Nacional, continúa este fin de semana con su segunda entrega con el espectáculo “Estaciones”, del Ballet Nacional Dominicano bajo la dirección de Stephanie Bauger.

En su indagación en la importancia de la naturaleza para la vida humana y el cuidado del medioambiente, el Ballet Nacional Dominicano a través de “Estaciones” continúa su misión de difundir el arte danzario y de ampliar el horizonte expresivo y técnico de sus artistas.

La coreografía “Leaves of hope” (Hojas de Esperanza) de Annabelle López Ochoa, iniciará el programa, seguido de “Estaciones 04”, de Marianela Boán, junto a la Camerata Stravanganza, liderado por el violista Efrain Laran, basada en las Cuatro Estaciones de Vivaldi, mezclando lo clásico lo contemporáneo y lo cotidiano para reflejar los cambios no solo de la naturaleza, sino también de la vida humana.

Cabe destacar que Stepha-

nie Bauger fue primera bailarina del Ballet Nacional Dominicano y solista destacada del Ballet Argentino Julio Bocca; Marianela Boán fue directora fundadora de la compañía Nacional de Danza Contemporánea de RD; y Annabelle López Ochoa ha creado obras para más de 70 compañías de ballet alrededor del mundo. 

Dónde: Teatro Nacional. Fecha: Viernes 12 y sábado 13 de mayo, 8:30 pm. Boletas: Teatro Nacional y Uepa Tickets. Entre RD$1,085 y RD$1,625.

ESTRENOS DE LA SEMANA

SHEILA BLANCO EN EL TEATRO NACIONAL

La pianista, compositora y cantante Sheila Blanco llega a República Dominicana con su concierto “Cantando a las poetas del 27”, El recital tendrá lugar en la sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional el viernes 12 de mayo, a las 8:00 pm.

SLY DE MOYA

El Dominican Fiesta Hotel & Casino y Jazz en Dominicana continúa con su atractiva programación para los amantes del jazz. Este viernes está pautada la actuación de Sly De Moya & A Profound Sense of Lounge. El concierto está programado para las 8:00 pm.

Cuando ellas quieren más

El cuarteto interpretado por Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen y Mary Steenburgen está de vuelta en esta secuela del filme de 2018 titulado originalmente Book Club. La cinta sigue a estas cuatro mejores amigas.

La conspiración del diablo

En escalofriante película de terror dirigida por Nathan Frankowski, y ambientada en la República Checa y Estados Unido, una secta satánica roba el sudario de Turín para obtener el ADN de Jesucristo.

“PADRE PEDRO” EN EL TEATRO LOPE DE VEGA

Descubre el secreto que guardan el padre y el monaguillo en la obra “Padre Pedro”, este viernes en la continuación de la Temporada de Teatro Lope de Vega. Con las actuaciones de José Roberto Díaz y Jovany Pepín, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux y la dramaturgia del autor argentino José Ignacio Serralunga. La obra explora los límites entre el bien y el mal. Viernes 12 de mayo. Hora: 8:30 pm. Lugar: Centro Comercial Novocentro. Boletas a la venta en Uepatickets.

Amor a primer mensaje ¿Qué ocurriría si un mensaje de texto al azar te llevara al amor de tu vida? Mientras intenta superar la pérdida de su prometido, Mira Ray envía una serie de mensajes. Una comedia romántica dirigida por Jim Strouse.

Pies en la arena

Toña es una mujer dominicana que escapa de su país en yola hacia Puerto Rico para dejar atrás una relación de maltrato. Quiere construir una vida nueva y está a punto de lograrlo. La producción está en nuestras salas.

Noticias Revista Deportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 / [
Bailarines del Ballet Nacional Dominicano.

“Yo igual me abuchearía a mí mismo con la cantidad de dinero que gano y como estoy jugando. Ha sido un comienzo difícil, pero la temporada no termina ahí. Mi trabajo tampoco termina ahí. Sólo sigo trabajando, confiando en el proceso, en algún momento haré click” Carlos Correa, torpedero de los Twins

La inversión en prospectos dependerá de ingresos GL

 El nuevo acuerdo laboral augura un incremento en los bonos

 Grandes Ligas tomará como referencia facturación de 2019

SD. Para 2022, la Major League Baseball autorizó a los equipos invertir hasta US$166,231,800, sin penalidad, para el fichaje de talento internacional y para este año ese monto solo se incrementó en US$541,900 hasta los US$166,773,700.

El acuerdo laboral que rubricaron en marzo de 2022 dueños y jugadores, que finalmente se ha hecho público con todos los detalles, establece un sistema de asignación al mercado internacional vinculado a los ingresos generales del negocio de las Grandes Ligas.

“Si los ingresos totales de la industria en cualquier año durante la vigencia del Acuerdo Básico (2022-2026) exceden los ingresos totales de la industria en 2019 (es decir, US$9,741 millones), los fondos de bonificación por firma para el siguiente período de firma, comenzando con el período de firma de 2024, serán aumento basado en la tasa de aumento entre los ingresos totales de la industria de 2019 y el primer año en que los ingresos totales de la industria excedieron su nivel de 2019”, establece el pacto laboral (CBA) en la página 317, dentro del capítulo 46, dedicado sistema de talento aficionado internacional. La cifra que publica la liga

está por debajo a lo que estimó la revista Forbes para ese 2019 cuando estimó en US$10,700 millones. Durante la pasada Serie Mundial, el comisionado Rob Manfred informó que los ingresos de la liga en 2022 estarían cercano a los US$11 mil millones, lo que aumentaría la asignación in-

ternacional para 2024.

Era una cláusula que no tenía el acuerdo previo, que rigió entre 2016 y 2021. Hasta entonces, la MLB asignaba los montos en función de criterios de competencia de los clubes.

0 Dominicana es el principal destino de la inversión internacional de la MLB.

De noviembre es la fecha límite para un jugador depositar su información en la base de datos de la MLB para firmar a partir del 15 de enero siguiente.

“Y, para cualquier período de firma subsiguiente después del primer período de firma en el que los fondos de bonificación por firma aumentaron en función del crecimiento de los ingresos de la industria, los fondos de bonificación por firma se incrementarán aún más en función de la tasa de crecimiento de la industria total ingresos a partir de entonces”, indica en el pacto en su apartado tres, acápite B.

La sumatoria de la inversión suele superar ligeramente cada año a lo que establece como tope, gracias a los cambios que realizan los clubes a nivel de liga mayor, que incluyen cambios de porciones de dinero para el reclutamiento.

Si bien para 2022 eran US$166,231,800 el gasto final llegó hasta los US$168,525,200. El CBA reitera que si un equipo no agota su presupuesto en un año el remanente no puede ser utilizado para el siguiente. 

Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
15

Presidente pide creación de voluntariados para obras

Camacho dijo que es el plan del primer mandatario

SD. El cuidado de las instalaciones es una de las grandes dificultades que enfrenta la infraestructura del deporte dominicano.

Por norma, se construye o se repara una instalación deportiva y basta unos meses para que se deteriore, dejando toda la carta y responsabilidad al Ministerio de Deportes, sin que las autoridades de la zona (gobernadores, alcaldes, síndicos, etc.) se interesen en aportar a la solución del problema.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, informó el interés del presidente de la República, Luis Abinader, en aportar a la solución de ese problema estructural.

“El presidente ha instruido para que cada instalación de esa le sea entregada a un voluntariado conformado por personas prestantes de esos territorios, industriales empresarios”, dijo Camacho.

En los últimos meses el

Tatis llegó a cinco HR, pero San Diego cayó

MINNEAPOLIS. Carlos Correa conecta un doble de dos carreras en el séptimo episodio para que los Mellizos de Minnesota derrotasen el jueves 5-3 a los Padres de San Diego.

Kyle Farmer añadió un cuadrangular para la segunda victoria consecutiva de los Mellizos tras una racha de cinco derrotas en sus últimos siete juegos.

Emilio Pagán (3-0) consiguió tres outs para llevarse la victoria, y Jorge López lanzó una perfecta novena entrada consiguiendo el salvamento.

El cuidado de las instalaciones es una de las grandes preocupaciones del deporte dominicano.

ministerio de Deportes y Recreación ha entregado varias obras reparadas a muchas de las cuales ha asistido el primer mandatario.

El presidente “nos ha pedido a nosotros no involucrarnos en esos voluntaria-

Argentina goleó a RD en amistoso sub-20

La absoluta jugará un partido de fogueo ante Chile en la fecha FIFA de junio

BUENOS AIRES. La selección dominicana sub-20 fue goleada el jueves por su similar de Argentina, 40, en el primero de dos partidos de fogueos que sostendrá antes de su debut en la Copa del Mundo de la categoría, el 21 de

mayo frente a Nigeria.

El partido de fogueo tuvo lugar en el predio de Ezeiza, el primero del técnico albiceleste Javier Mascherano.

Los sudamericanos se impusieron gracias a las anotaciones de Valentín Carboni con una buen definición tras una gran jugada colectiva. Luego fue el turno de Ignacio Puch que con un certero cabezazo amplió la ventaja ante Dominicana, que junto a Estados Uni-

dos, si no darle seguimiento y ya tenemos que en Barahona ya está funcionando el voluntariado y ha dado muy buenos resultados”, expresó Camacho.

“No vamos a volver a cometer el error”, remachó sobre el punto. 

El puertorriqueño Correa, quien regresó a Minnesota con un contrato de 6 años y 200 millones de dólares, fue abucheado luego de poncharse en sus primeros turnos. Sin embargo, lideró el racimo de tres carreras en la séptima, con el doblete al jardín izquierdo.

Fernando Tatis Jr., desapareció el primer lanzamiento del partido y suma cinco jonrones en la temporada.  AP

Dominicana se estrenará en un Mundial en Argentina.

dos, Honduras y Guatemala son los representantes de Concacaf en la cita mundialista.

La Federación Dominica-

na de Fútbol confirmó ayer un partido amistoso de la selección absoluta con su similar de Chile, para el viernes 16 de junio. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 14 /

DE BUENA TINTA

¿Excusa de diputados para no trabajar?

Partidos tienen sus delegados en la JCE Diputados de cuatro partidos de oposición anunciaron ayer con discursos no muy propios de un hemiciclo, que se retiraban de las sesiones de la Cámara Baja en protesta por la Resolución No.132023, que establece reservas de candidaturas por nivel de

elección y no por el total de cargos electivos.

Resultan pocos convincentes los argumentos de los legisladores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Fuerza del Pueblo (FP) de que no asistirán a las próximas sesiones, porque supues-

Protagonista del día

tamente el sistema de partidos “está lacerado” por la medida del organismo electoral.

Lo que la gente se pregunta es qué relación tiene la JCE y la Cámara de Diputados para presionar con el retiro de sus obligaciones de legislar y por lo cual cobran jugosos salarios, dietas y otros beneficios.

La Junta tiene sus propios

EL ESPÍA

mecanismos de decisión, donde los partidos tienen delegados y pueden echar ese pleito.

El camino más fácil para estos honorables congresistas no puede ser dejar de trabajar; y percibir un salario, sin justificarlo, esto los descarta para criticar a otros sectores que utilizan los paros de labores como método de lucha. 

Luis Abinader

Presidente de la República Reiteró su advertencia a los servidores públicos de que su gobierno será más estricto en el cumplimiento de la transparencia durante el proceso electoral y que no permitirá que se “flexibilice” como sucedió en administraciones pasadas.

En tiempo de vacas flacas los recursos son para estirarse. El Gobierno dominicano destinará RD$338.9 millones solo para el montaje y el equipamiento de los siete deportes que se jugarán en el país como parte de la subsede de los Centroamericanos de San Salvador. Casi lo mismo que se llevará enviar la delegación criolla al Pulgarcito de América.

Numeritos 37

informes de auditoría ha entregado la actual gestión de la Contraloría General de la República.

41

mil 323 millones de pesos ha entregado el sistema de pensiones a 203,354 afiliados de ingreso tardío.

QUÉ COSAS El mejor pan baguette

Dormir en la cama de un avión

NUEVA ZELANDA. La empresa Air New Zealand lanzará en septiembre de 2024 el Skynest, un concepto de cama a bordo para pasajeros de clase turista. Habrá seis cabinas para dormir disponibles en determinados aviones y rutas de larga distancia. Los pasajeros podrán reservar una plaza en la cabina por un precio de entre 400 y 600 dólares neozelandeses.

Sobrevive comiendo nieve

MICHIGAN. Nante Niemi, un niño de 8 años, logró sobrevivir tras estar perdido dos días en los bosques de Michigan, en Estados Unidos. Durante dos días, Niemi comió nieve para hidratarse y se refugió bajo un tronco para protegerse. El niño fue encontrado debajo de un tronco “en buen estado de salud”, a unos tres kilómetros de su campamento.

Ganan los cerdos en la justicia

CALIFORNIA. La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó el jueves una ley de crueldad animal de California que prohíbe la venta de carne porcina producida a partir de cerdos criados en condiciones de confinamiento. La decisión fue impugnada por los productores de jamón, tocino y otros embutidos. El fallo del tribunal, se refiere a una medida de bienestar animal aprobada en 2018. AFP

PARÍS. Tharshan Selvarajah, un panadero del distrito 20 de París, ganó el miércoles el Gran Premio a la mejor baguette de la capital, que celebra su 30º aniversario después de que el símbolo francés fuera declarado patrimonio de la humanidad. El creador de la mejor baguette tiene 37 años. Su baguette fue elegida por un jurado entre 175 candidatos tras pasar toda una tarde probando panes.

Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
EDDY VITTINI
Viernes, 12 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, 12 de mayo de 2023 by Diario Libre - Issuu