Viernes, 28 de abril de 2023

Page 8

Uso de esteroides provoca serios efectos en la salud de jovencitos en el béisbol

 Médico alerta que realizó investigación y se encontró con 15 casos de insuficiencia renal aguda en prospectos del béisbol, todos vinculados al uso de anabólicos para mejorar rendimiento

EL LUNES INAUGURAN TELEFÉRICO LA

SUBIÓ 46 % PRECIOS DE CASAS LOS ALCARRIZOS

SANTO DOMINGO. En el municipio Los Alcarrizos se encuentran las viviendas de comercialización más pequeñas y más caras de la provincia Santo Domingo, según un reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).  P10

Varios conciertos en escena en este fin de semana

La Presidencia de la República anunció ayer que será puesto en funcionamiento a partir de este lunes 01 de mayo el Teleférico de Los Alcarrizos, durante un acto que será encabezado por el presidente Luis Abinader. P6

Juntas puente JPD siguen con problemas

SD. Nueve meses de sobresaltos y trastornos tiene la ciudad con los frecuentes y tediosos trabajos de reemplazo y reparación de las

juntas del Puente Juan Pablo Duarte. Al menos tres de las 45 juntas de que consta la estructura presenta gran deterioro que es más evidente en

una de ellas, en la que se ha levantado parte de la capa de concreto que la forma y se pueden apreciar barras de metal de la estructura.  P4

Génesis Jacobo Fulcar, una arquera de oro en taekwondo

VIERNES 28 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3512, Año 14 diariolibre.com
P11
 P13
P14

AM ANTES DEL MERIDIANO

Hacia el 1 de mayo

Ya está aquí el 1 de Mayo, esa fecha emblemática para los trabajadores de todo el mundo, cargada de reivindicaciones y de una connotación ideológica y política evidente y muy explotada. Sin embargo, la celebración ha ido perdiendo potencia a la vez que los sindicatos son menos representativos, aunque no necesariamente menos útiles.

Pensemos en los líderes sindicales que en República Dominicana se sientan a negociar los salarios, las reformas de las leyes que atañen al trabajo o la seguridad social. Es obvio, no hay otra manera de decirlo... que no hay relevo generacional.

¿No han dejado paso o a generaciones más jóvenes no les interesa ese tipo de organización? ¿Es la ADP un sindicato a la an-

tigua, de barricada, o una Asociación profesional? ¿Y el Colegio Médico? ¿Cómo se entiende actualmente a sí mismo, cómo lo quieren o ven sus miembros?

El mundo del trabajo ha cambiado profundamente. Desde que nos llaman colaboradores y no trabajadores, todo parece más ligero. (Nadie se imagina una manifestación en la calle de “colaboradores indignados”... Ni al el ministro De Camps reformando el Código del Colaborador).

En un mismo espacio laboral conviven hasta tres generaciones con conceptos muy diferentes sobre el trabajo, el papel de su oficio en su vida, la conciliación laboral o el compromiso con la empresa o con la profesión en sí misma. No es fácil imaginar a un menor de 40 años afiliándose a un sindicato o saliendo pancarta al viento a una manifestación del 1 de Mayo. Quizá es una pérdida o quizá una muestra de que las conquistas han ido llegando. Que los problemas se resuelven en otros escenarios. (O quizá, por algún motivo, se arma el lío como en Francia y se llenan otra vez las calles de trabajadores sindicalizados).

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Nublado

Máxima 32

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 13/10 Nub

Miami 30/24 Tor

Orlando 27/21 Tor

San Juan 30/24 Chu

Madrid 30/24 Chu

VAYA PERLA

KViernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 59.61 59.78 59.84 59.98 60.09 60.06 54.68 54.47 54.66 54.45 54.71 54.39 54.77 54.42 54.67 54.43 54.70 54.43 J20V21L24M25M26 J27 J20V21L24M25M26 J27
“Esto cierra un capítulo doloroso en nuestra familia. Es en cierto punto reconfortante saber que se está haciendo justicia”
x
Dilia Leticia Jorge Mera Hermana de Orlando Jorge Mera
27-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 07 2º 22 3º 29 SUPERKINO TV 02 03 05 10 17 23 28 34 37 38 39 43 45 52 54 60 62 63 70 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 18 20 26 27 2 46 6
Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Trabajos del Puente Duarte han trastornado el tránsito entre el DN y SDE por 9 meses

 La estructura ha sido intervenida tres veces para cambiar y reparar sus juntas, que están dañadas nuevamente

SANTO DOMINGO. Nueve meses de sobresaltos y trastornos tiene la ciudad con los frecuentes y tediosos trabajos de reemplazo y reparación de las juntas del Puente Juan Pablo Duarte.

Al menos tres de las 45 juntas de que consta la estructura presenta gran deterioro que es más evidente en una de ellas, en la que se ha levantado parte de la capa de concreto que la forma y se pueden apreciar barras de metal de la estructura.

En otras juntas se perciben pequeñas fisuras que indican que han sufrido daños con el paso de los vehículos que utilizan el puente para trasladarse desde el Distrito Nacional hacia el municipio Santo Domingo Este.

Este jueves, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó, a través de un comunicado, que intimó a la empresa Proyectos Industriales (Pinsa) para que vuelva a repa-

rar “de manera inmediata” las juntas dañadas.

El MOPC dice también que ha dispuesto sanciones administrativas al personal que debió prever el deterioro, que se reserva el derecho de actuar legalmente en contra de la empresa contratista y que “está solicitando estudios que aseguren un trabajo más duradero y efectivo de la reparación” y hace un pedido público de disculpas a la población por los inconvenientes.

La medida se produce un mes después de que el puente fuera cerrado totalmente para corregir problemas en las juntas, siendo la segunda ocasión desde que se hicieron los primeros trabajos y se detectaron fallas a pocos días de haber sido concluidos.

Esta última reparación se hizo desde las 9:00 de la noche del viernes 17 hasta las 5:00 de la mañana del lunes 20 de marzo pasado.

Previo a este cierre, y a pocos días de haber sido termi-

nado el trabajo inicial, se debió intervenir nuevamente la obra debido a que se detectaron fallos.

Los nuevos trabajos se iniciaron el seis de diciembre, a partir de las 9:00 de la noche, hasta las 6:00 de la tarde del domingo.

Conductores se quejan Conductores que se trasladan por la vía externaron distintas quejas ante los evidentes nuevos daños que tienen las juntas de Puente Duarte y dicen estar preocupados de que pueda ocurrir algún accidente por esa situación.

Manifiestan estar cansados de que tantas veces se

Mal tiempo y presión pudieron causar daños

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó que al igual que los retrasos que habría producido la lluvia en la conclusión del remozamiento del Puente Duarte, también pudo haber incidido los frecuentes daños que han sufrido las juntas del Puente Duarte. El viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón dijo recien-

temente que la problemática “puede estar motivada en la presión con que se estuvo trabajando en la colocación de las juntas y el mal tiempo que se presentó con el clima en esos momentos”. En ocasiones anteriores había dicho que los trabajos se hicieron en esas condiciones por la necesidad que representa para la movilidad.

0 Las juntas del Puente Duarte se están levantando y provocan preocupación a los conductores.

interrumpa el paso y no se dé una solución definitiva al problema que dicen les preocupa por el peligro que podría representar el mal estado de componentes de la estructura.

Primeros trabajos

El 15 de julio del 2022 se inició el cierre parcial de la estructura, con el objetivo de cambiar sus juntas, hacerle un recapeo de su carpeta asfáltica, colocarle asfalto, trabajarle la señalización horizontal y vertical y hacerle un mantenimiento de sus barandas, labores que inicialmente se proyectaron para ser realizadas en 60 días, pero que se extendieron hasta el dos de noviembre pasado, 48 días más de lo previsto. 

Viernes,
Libre Metro 4 /
28 de abril de 2023 Diario
“A quien no se le ha pagado definitivamente hay que pagarle”
Raquel Peña
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Vicepresidenta de RD, sobre la deuda de la ONE a colaboradores del censo
Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5

Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo

Siete carriles para Paso Rápido peaje Las Américas

SD. Luego de las quejas de ciudadanos por taponamientos el pasado fin de semana en el peaje de Las Américas, RD Vial realizó un nuevo cambio en ese puesto.

El pasado 20 de abril se había informado que habían sido agregados 6 carriles exclusivos de Paso Rápido en el peaje Las Américas con los que sumaban un total de ocho exclusivos de Paso Rápido, de un total de 14.

Gobierno inaugurará el 1 de mayo el Teleférico de Los Alcarrizos

La nueva línea se extiende desde Los Americanos hasta la entrada del municipio

SANTO DOMINGO. La Presidencia de la República anunció ayer que será puesto en funcionamiento a partir de este lunes 01 de mayo el Teleférico de Los Alcarrizos, denominado segunda Línea del Teleférico de Santo Domingo.

Según informó Presidencia en una nota de prensa, tras culminar el período de prueba reglamentado y obtener la certificación internacional que avala las operaciones de este tipo de sistema de transporte urbano, está todo listo para que las cuatro estaciones del sistema y sus 163 cabinas inicien a darles servicio a la ciudadanía en un acto que será encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.

Características

La Línea 2 del Teleférico

de Santo Domingo está compuesta por las estaciones: Los Alcarrizos, Las Toronjas, Puente Blanco y Los Americanos. Además de un garaje de cabinas, 25 pilonas, 163 cabinas. Cubre una distancia de 4.20 kilómetros que recorre a una velocidad de 7 m/s, logrando hacer el trayecto completo entre las cuatro estaciones es en apenas 15 minutos. El sistema monocable de pinzas desembragables tendrá una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido.

Se extenderá desde el sector Los Americanos, hasta la entrada del municipio en la autopista Duarte.

El objetivo de esta segunda línea, según explicaron las autoridades, es dotar el municipio de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del sector y permita la conexión con otros modos de transporte, permitiendo que los ciudadanos de esta zona

puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio, ocio y compras en un modo de transporte de calidad, rápido, cómodo, seguro, regular, inclusivo y con un bajo impacto ambiental, impactando de manera directa a alrededor de 400,000 personas.

El teleférico complementará al Metro de Santo Domingo cuando se concluya la construcción del cuarto tramo del Metro de Santo Domingo que se extenderá hasta Los Alcarrizos.

Labor de URBE

En tanto, el equipo social de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de la Barrios (URBE) continúa trabajando en un proceso de sensibilización y educación a los ciudadanos del referido municipio a través de las visitas a escuelas, centros laborales como la zona franca, asociaciones de comerciantes, juntas de vecinos, entre otros grupos poblacionales. 

RD Vial informó ayer en un comunicado que en lo adelante hay siete carriles exclusivos para la agilización del tránsito con el uso del dispositivo de Paso Rápido y otros siete dispuestos para el uso del efectivo, del total de 14.

RD Vial sostuvo que en los últimos dos meses los conductores dominicanos han adquirido 34,964 dispositivos de Paso Rápido en las estaciones de peaje a nivel nacional, 8% de los cuales han sido comprados en menos de una semana.

Explica que con la aplicación y modernización de la estación de peaje Las Américas, "con siete carriles exclusivos para la agilización del tránsito con el uso del dispositivo de Paso Rápido, el tiempo de tránsito de un vehículo para hacer la transacción se reduce de 120 a tres segundos.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Fuente: Fitram
Los Americanos Puente Blanco Las Toronjas Los Alcarrizos 1 2 3 4 1 1 1 2 1 3 1 4 15 Minutos Recorrido 4.20 Kilometros 4,500 Pasajeros
25
por hora
Kilómetros
por hora Son 14 carriles en total.

Exdirector SNS: “En RD muchas muertes maternas son evitables”

Nelson Rodríguez citó los principales obstáculos que impiden brindar atención médica de calidad

SD. A raíz del incremento de muertes neonatales reportadas durante el primer trimestre de este año en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, con 72 defunciones, el exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez, citó los principales obstáculos que se observan en el sistema de salud.

“El problema de nosotros radica en la calidad de la atención en el sistema de salud en República Dominicana, que incluye no solamente al sector público, también incluye al sector privado. Eso se manifiesta por tener unos indicadores sumamente elevados, sobre todo en mortalidad materna y mortalidad

infantil”, afirmó Rodríguez. De acuerdo con el galeno, las medidas que se toman no son sostenibles en el tiempo, por las debilidades del sistema, que incluye una baja inversión del Producto Interno Bruto (PIB).

“La atención neonatal es una atención costosa, tomando en cuenta que es una prioridad en el país, recibe una cantidad ínfima del presupuesto. Hay que aumentar

Proporción de género en cargos provoca debates

Diputados no están de acuerdo con propuesta de la JCE

SANTO DOMINGO. Pese a que se encuentra en la etapa de socialización, el borrador de resolución que establece proporción de género en cargos electivos, ha generado debates entre legisladores que entienden que ninguna resolución está por encima de lo que se establece en las leyes.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) trabaja en la resolución que establece la

distribución de la proporción de género por demarcación en las candidaturas plurinominales de diputaciones, regidurías y vocalías para las elecciones de 2024 y actualmente se encuentra en la fase de borrador.

La problemática ha surgido a raíz de que en la recién promulgada Ley de Régimen Electoral se establece que la cuota de género en las listas de candidaturas se aplicará a nivel nacional, pero la resolución establece que sea por cada demarcación electoral plurinominal. 

la inversión en salud, que la salud sea realmente una prioridad para los gobiernos”, solicitó. Rodríguez considera inconcebible que cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una inversión entre 6 y 8 % del PIB, en el país apenas se destine el 2 % para Salud.

Asegura que “la mayor causa de mortalidad es la prematuridad. En República

Dominicana no es baja. Si queremos niños a término saludables, eso está ligado íntimamente a la salud de la madre. Ahí entra la atención prenatal”.

“El 98 % de nuestras mujeres embarazadas tiene, al menos, cuatro chequeos prenatales y el 98 % da a luz en instituciones atendidas por profesionales de la salud, entonces, no queda otra deducción que el tema es la calidad de esa atención”, agregó. Esto trae como resultado que no se detecten a tiempo problemas de tipo infecciosos, desencadenando en más partos prematuros.

Pacientes extranjeras

El exdirector del SNS dijo que se ha querido asociar el aumento de la mortalidad materna al tema haitiano.

“La cantidad de muertes no es tan significativa para nosotros atribuirles que el incremento de la muerte materna y neonatal es producto de esos nacionales haitianos. Eso no es verdad, ellos sufren la mala calidad de la atención porque muchas de esas muertes son evitables”, sostuvo. 

Tribunal ordena ADP no hacer paros días laborables

TC había confirmado sentencia de tribunal de Barahona, contra CE de la ADP

SPM. La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís ordenó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) abstenerse de realizar huelgas en días laborables, así como impartir clases en el horario establecido en la tanda extendida en todos los centros educativos del mu-

nicipio de Consuelo. El tribunal ordenó a la seccional de la ADP en el municipio de Consuelo levantar una huelga que fue convocada del 1 al 3 de marzo; abstenerse de promover paros de labores en días que corresponda a la docencia regular y un astreinte de 5,000 pesos por cada día de retardo en acatar la decisión, monto que será liquidado a favor del cuerpo de Bomberos del municipio de Consuelo.

La Apmae había sometido una acción de amparo por huelgas realizadas por el gremio. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
La Maternidad San Lorenzo de Los Mina está bajo investigación por la muerte de 72 bebés.

Pagarán atrasos en tarjeta“Supérate”

SANTO DOMINGO. La directora del programa de asistencia social “Supérate”, Gloria Reyes, afirmó que las personas que han dejado de recibir el subsidio por problemas en la tarjeta, se les pagará los meses adeudados y adelantó que a partir de la primera semana de mayo se iniciará el proceso de cambio del plástico. Dijo que el Banco de Reservas y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) trabajan para resolver el problema generado por el cambio se tarjetas de banda por chip, que son más seguras. “Ya muy pronto esas familias van a poder usar esos subsidios y van a tener esos depósitos pendientes de los meses pasados”. Reyes pidió disculpas a los usuarios y reafirmó que el problema será superado. 

RD será tercera economía más rica per cápita de AL

Esta proyección es para 2028 según un análisis del medio Latinvex

SD. Panamá sigue siendo la economía más rica de América Latina, seguida de Chile y Uruguay, de acuerdo a un análisis realizado por Latinvex (Latin America Busines News & Analysis), basado en nuevos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, República Dominicana verá la mayor tasa de crecimiento de América Latina durante los próximos 5 años, de 2024 a 2028, y se convertirá en la tercera economía más rica en la región per cápita en 2028, según Latinvex, un medio que proporciona noticias diarias y análisis semanales sobre los negocios de América Latina.

Mientras el FMI espera que Venezuela y Panamá registren la mayor expansión económica este año, los siguientes cinco años los dominará República Dominicana (en casi un 5 %) y Panamá (con 4 %), se asegura en el análisis.

Brasil y México, las dos principales economías de América Latina, “tendrán el peor desempeño”, agrega.

En cinco años el país será 3era economía del área.

Con todo, se espera que las economías de América Latina y el Caribe crezcan 1.6 % este año, una baja respecto a la tasa de crecimiento de 4 % del año pasado. En los próximos cinco años, la región probablemente vea una expansión promedio de 2.35 %.

Inflación

La inflación seguirá siendo uno de los mayores desafíos, apunta la firma, que estima que termine en un 13.3 % este año, ligeramente más bajo que la tasa de 14 % del 2022.

“Las presiones inflacionarias que acompañaron la vigorosa actividad económica parecen haber llegado a su punto máximo, pero la inflación subyacente sigue siendo obstinadamente alta, perjudicando a los hogares de bajos ingresos que gastan la mayor parte de sus ganancias en alimentos”, dijo el FMI. Durante los próximos cinco años, las tres economías dolarizadas de América Latina —Ecuador, El Salvador y Panamá—verán la tasa de inflación más baja, proyecta el FMI. 

Abinader entrega carretera y centro de primer nivel

tera que conduce a la presa de Rincón y un centro de primer nivel en la comunidad El Verde, en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

cón, fue dirigida por el Ministerio de Obras Públicas a un costo de 70 millones de pesos.

comunidad de Sabana del Puerto.

BONAO. El presidente Luis Abinader inauguró la reconstrucción de la carre-

La vía, que conduce desde la Autopista Duarte hasta el embalse de la presa de Rin-

El ministro Deligne Ascención aseguró que su resultado será positivo para la vida de cerca de 10 mil personas que viven en la

El senador de la provincia, Héctor Acosta (El Torito), agradeció la obra al mandatario y lo reconoció como el único presidente que la ha visitado en seis ocasiones. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Gloria Reyes
CA
El lago de la presa servirá para practicar deportes en Juegos

Proporción de género en cargos provoca debates

SANTO DOMINGO. Pese a que se encuentra en la etapa de socialización, el borrador de resolución que establece proporción de género en cargos electivos ha generado debates entre legisladores que entienden que ninguna resolución está por encima de lo que se establece en las leyes.

La problemática ha surgido a raíz de que en la recién promulgada Ley de Régimen Electoral se establece que la cuota de género en las listas de candidaturas se aplicará a nivel nacional, pero la resolución establece que sea por cada demarcación electoral plurinominal.

La presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados Magda Rodríguez, saludó el borrador de resolución remitido por la JCE a los partidos políticos, y que establece por demarcación, la distribución de la cuota de género, en las candidaturas plurinominales de diputaciones, regidurías y vocalías para las elecciones de 2024. 

La Alcaldía del Distrito Nacional,la

más codiciada entre perremeístas

SD. A lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha desatado un avispero en busca de la candidatura a la alcaldía del Distrito Nacional, debido a lo que muchos dan como un hecho, que Carolina Mejía no se repostulará en el cargo.

Internamente los comentarios de la renuencia de Carolina a aspirar, van de boca en boca, dando paso a que los compañeros se lancen al ruedo y otros simplemente se activen.

Es el caso de Alfredo Pacheco, actual presidente de la Cámara de Diputados, quien volvió a la carga, luego de haber condicionado sus aspiraciones a la reelección de Mejía y de recientemente dar como un hecho que se quedaría en el Poder Legislativo.

Sus promotores aseguran que el panorama ha cambiado, y han dado un giro a sus estrategias, enrumbando de nuevo las aspiraciones hacia la Alcaldía del Distrito Nacional, una plaza por la que compitió en los comicios del 16 de

mayo del 2010.

Las vallas y las maquinarias en las redes sociales han puesto también en el tapete a Neney Cabrera, quien se desempeñó como diputado en el período 2002-2006 y 20062010 en representación de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, y fue vocero de su bancada 2009-2010. Hasta diciembre pasado era ministro

encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia.

Otros más

Pero las aspiraciones no se quedan ahí, Alberto Atallah, es otro que está observando el panorama, y habría iniciado una ruta de consultas para tantear sus posibilidades.

Hombre mata a su pareja y se suicida en barrio Jerusalén de Sto. Dgo. Este

El incidente ha consternado a la comunidad cercana al hipódromo

SD. Un hombre mató a su pareja sentimental y luego se suicidó en un hecho ocurrido este jueves en el barrio Jerusalén del municipio Santo Domingo Este, cerca del Hipódromo.

El feminicida-suicida, identificado como Rafael Núñez Henríquez, de 48 años de edad, ultimó con un arma de fuego a su pareja, Juanilda Fermín Peña, de 34, dentro de su vehículo marca Chevrolet rojo, placa A899989, que se encontraba estacionado en la marquesina de la casa en la que vivían junto a sus tres hijos, dos varones y una niña. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
La posibilidad de que Carolina Mejía no se repostule en el cargo abrió la brecha de las aspiraciones
El expresidente Mejía dijo que su hija no debe reelegirse. La tragedia ocurrió dentro del vehículo en la imagen.

Subió 46% precios casas Los Alcarrizos

SD. En el municipio Los Alcarrizos se encuentran las viviendas de comercialización más pequeñas y más caras de la provincia Santo Domingo, según un reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El costo promedio de viviendas para comercialización en dicho municipio aumentó un 46 % al segundo semestre del 2022, al pasar de 45,136.9 pesos al cierre del 2021 a 66,049.4 pesos el año siguiente. La diferencia en el precio promedio por metro cuadrado (m²) fue de 20,912 pesos.

La información detallada se encuentra en el informe Registro de Oferta de Edificaciones (ROE), en el que se plantean tendencias del sector bienes raíces, siendo Los Alcarrizos una de las zonas de mayores cambios en edificación y venta.

De hecho, los espacios de construcción ahora son más pequeños. En 2021, el área individual por metro cuadrado era de aproximadamente 162.5 y cuando se aumentó su precio por espacio construido bajó a 71.3, ubicándose como el municipio con las casas de menor tamaño para su comercialización.

En el cercano municipio de Pedro Brand, la tendencia de para construir por área individual se ubicó en 72.9 metros cuadrados, con un precio promedio de venta por metraje de 38,672.9 pesos, un 58 % más barato que en Los Alcarrizos.

En Santo Domingo Oeste, con un promedio de construcción de 122.4 m², y Santo Domingo Norte, con 115.2 m², alcanzaron 38,750 pesos y 45,948.2 pesos por m², respectivamente. Y en Sto. Dgo. Este se registró 49,470.6 pesos por m² y su área individual promedia 143.9. 

Componentes del balance fiscal del Gobierno Central

Las subidas y bajadas de la economía dominicana en primer trimestre del 2023

 La expansión fue de solo 1.1 % entre enero-febrero  El déficit fiscal se ubicó en -0.8 % del producto interno bruto

SD. Incertidumbre, condiciones adversas, desaceleración… son palabras permanentes en los actuales análisis de la economía global y en las proyecciones a corto plazo. Y así están presentes a nivel local para la República Dominicana, cuya actividad económica tuvo una moderación en los tres primeros meses del año, para crecer solo 1.1 % entre enero y febrero, dadas las “condiciones adversas del entorno internacional”, según entidades oficiales.

Pasado el primer trimestre, ¿cómo están las notas de cada asignatura de la economía local? El más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía lo resume.

El PIB se modera

En el 2022, el producto inter-

no bruto (PIB) real del país se expandió 4.9 %, pero en este 2023 hubo una moderación de la actividad económica en los tres primeros meses, especialmente -indica Economía- por la demanda interna y el deterioro del entorno internacional, particularmente de la volatilidad en los mercados financieros globales y menores niveles de crecimiento.

Ante este panorama, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 1.8 % interanual en febrero, para un crecimiento acumulado de la economía dominicana de 1.1 % en los dos primeros meses del año.

Inflación y su meta

En marzo, la inflación registró una variación interanual de 5.90 %, siendo la más baja en los últimos 27 meses. Las autoridades reportan que si-

gue convergiendo hacia el rango meta de 4.0% ± 1.0%. La inflación subyacente registró una tasa ineranual de 6.16 %, cifra inferior a las tasas en el último año.

El Ministerio de Economía destaca que el grupo Comunicaciones fue el de mayor contribución a la moderación de la inflación de marzo, con una incidencia de0.04 % y una variación de -1.13 % respecto al mes anterior. Esto por una “reducción en los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet, particularmente de los servicios de streaming”.

Déficit fiscal sube

La cartera de Economía reporta que el déficit fiscal se ubicó en -0.8 % del PIB en el primer trimestre del 2023, para un aumento de 0.6 p.p. respecto a igual periodo del 2022. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Ministerio de Economía Autor: Diario Libre
acumulado
220,009.8 248,560.0 231,815.68 301,238 (11,806) (52,678) Déficit fiscal como % del PIB 0.20.8 GastosResultado financiero Ingresos -60,000.0 -10,000.0 40,000.0 90,000.0 140,000.0 190,000.0 240,000.0 290,000.0 340,000.0 2022
(RD$ Millones,
enero - marzo)
2023
up

La Audiencia de Barcelona juzgará a partir del próximo 20 de noviembre a la cantante colombiana Shakira, acusada de defraudar 14,5 millones de euros.

Ara Malikian, Ana Gabriel y Andrés Cepeda, en escena

SANTO DOMINGO. Tres grandes apuestas artísticas dominan la agenda popular este fin de semana.

Andrés Cepeda, Ana Gabriel y Ara Mali kian asumen la escena con una oferta musical que será complementada por una cartelera que incluye la celebración del Día Internacional de la Danza.

El cantautor colombiano Andrés Cepeda estrenará este viernes su concierto en formato sinfónico en el Teatro Nacional a las 8:30 pm. Acompañado de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo y dirigido por

el maestro Amaury Sánchez, el artista ha prometido a su público que disfrutarán de sus emblemáticas canciones, así como de sus nuevas creaciones.

En declaraciones a Diario Libre, Cepeda expresó que estaba feliz de regresar a suelo dominicano.

“Hace más de un año que no me reúno con mi público dominicano y en esta oportunidad lo haremos en un escenario que quiero mucho, como es el Teatro Nacional. Por primera vez voy a presentar mi formato sinfónico a los dominicanos y cuento con el apoyo del

maestro Amaury Sánchez y de la filarmónica que dirige”, puntualizó el artista. Las boletas están a la venta en Uepatickets.

Ana Gabriel

La mexicana Ana Gabriel, La Luna de América, incluyó a la República Dominicana en su retorno a los escenarios.

Aunque inicialmente solo tenía pautado un concierto en el Palacio de los Deportes, la producción habilitó tres, siendo el primero los días sábado 29 y domingo 30 de abril, para cerrar el 2 de mayo.

“Por amor a ustedes” es el show que protagonizará la intérprete de “Quién como tú,” “Ay amor,” “Luna”,

“Simplemente amigos,” y “Aquí estoy,”, entre otros.

El anuncio de que la artista vendría al país, generó muchas expectativas, lo que ella agradeció.

“Definitivamente República Dominicana no se alejó de mí, me trastornó el corazón, la mente y me volvió a mostrar que su amor sigue tan fuerte como hace 30 años”, así reaccionó Ana Gabriel al enterarse del apoyo del público.

Nathalie Hazim y Badir abrirán los conciertos, pautados para las 9:00 de la noche. Las boletas se agotaron.

Ara Malikian

El Teatro Nacional Eduardo Brito será el escenario para el debut en el país del afamado violinista y compositor libanés-armenio Ara Malikian.

A las 8:30 pm, en un aforo limitado, el artista tendrá un encuentro muy especial con los dominicanos.

Al conceder una entrevista a Diario Libre, el virtuoso dijo tener referencias de la cultura dominicana.

“La verdad es que estoy muy emocionado porque es la primera vez que visitaré la República Dominicana, tenía ganas de ir para disfrutar su cultura y compartir con su gente. Para mí será emocionante porque lo que hemos preparado es una gran fiesta con un repertorio muy variado”, apuntó.

El artista, que ofrecerá al público un viaje musical en el que va de lo clásico hasta el rock, habló para Diario Libre y mostró un gran entusiasmo de poder reunirse con los dominicanos. 

REVISTA Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
Las boletas están a la venta en Uepatickets.
El Teatro Nacional y el Palacio de los Deportes acogerán a los artistas Ara Malikian Ana Gabriel Andrés Cepeda

Espectáculos para celebrar el Día Internacional de la Danza

Dos compañías oficiales actuarán en la Sala Manuel Rueda y en Galería 360

SD. Cada 29 de abril, desde 1982, se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A propósito de esta fecha, este fin de semana se presentan importantes espectáculos de danza.

La Dirección General de Bellas Artes, a través de la

Compañía Nacional de Danza Contemporánea, pondrá en escena el emocionante espectáculo “Après le crépuscule”, dirigido por Edmundo Poy en homenaje a los artistas Fradique Lizardo, Irmgard Despradel y Lourdes Ramírez.

La obra, creada por el coreógrafo Jason Martin, será del 28 al 30 de abril, en la sala Manuel Rueda.

Dos fascinantes actos comprenden la pieza “Après le crépuscule” (Después del Crepúsculo) y “Étude no.1”.

El primero integra a los bailarines Dayme Del Toro,

ESTRENOS DE LA SEMANA

Oso intoxicado

Esta comedia oscura y salvaje trata sobre un variopinto grupo formado por policías, delincuentes, turistas y adolescentes en un bosque de Georgia donde un oso negro de 500 libras se vuelve loco después de ingerir cocaína, que cayó del avión de un narcotraficante.

Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya El Inicio Basada en la sensación internacional del anime, Caballeros del Zodiaco, por primera vez lleva a la pantalla grande la saga de Saint Seiya en acción real. Seiya, un testarudo adolescente callejero, pasa el tiempo luchando por dinero.

Patricia Ortega, Mildred Rubirosa, Eric Roque, Jonas Padilla y Wileidy Contreras. El segundo es un vibrante solo de Jason Martin. Entrada gratuita.

En Galería 360

Galería 360 se unen a la celebración. “Celebrando la Danza” es el nombre de la presentación del Ballet Nacional Dominicano este sábado a las 5:00 pm. El Ballet Folklórico Nacional se presenta el domingo 30 de abril a la misma hora. 

ANFITEATRO DE PUERTO PLATA

Don Miguelo como Elvis Martínez están preparados para poner a disfrutar en un mismo escenario a los residentes y visitantes de la Novia del Atlántico. “La Música Vive” se presentará en el Anfiteatro Juan Lockward de Puerto Plata. El show comenzará a las 7:30 pm. Boletas en Uepatickets.

“CANDELA” EN CASA DE TEATRO

El actor cubano Jazz Vilá se ganó el reconocimiento de los dominicanos por su papel en la cinta “Hotel Coppelia” de José María Cabral. El actor participa en la producción teatral “Candela”, una comedia musical que llegará a Casa de Teatro durante la primera semana de mayo, del viernes 5 al domingo 7, a las 8:00 p.m. y el domingo a las 6:30 p.m. Boletas en Casa de Teatro.

No descansarás

Después de años de luchar para formar una familia, Julie Rivers (Melissa Barrera) está embarazada nuevamente y se muda a un nuevo hogar con su esposo mientras abrazan un nuevo comienzo. Al recibir la orden de reposo en cama obligatorio.

SIGUE “LA FIESTA DEL CHIVO”

La obra teatral “La Fiesta del Chivo”, basada en la novela de Mario Vargas Llosa, continúa en la sala Ravelo del Teatro Nacional. Es protagonizada por Augusto Feria, Elvira Taveras, Henssy Pichardo, Miguel Bucarelly, Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán, bajo la dirección de Manuel Chapuseaux. Viernes y sábado: 8:30 pm. Domingo: 6:30 pm. Boletas en Uepatickets.

Noticias Revista Deportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /
En Galería 360 y Sala Manuel Rueda. Gratis.
[
Ballet Nacional Dominicano y Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

“La eliminación en la primera ronda no es un fracaso: son pasos hacia el éxito. No hay fracaso en el deporte. Hay días buenos y días malos, algunas días triunfas y otros no (..). De eso trata el deporte: no ganas siempre”

Médico atiende 15 prospectos con insuficiencia renal por esteroides

 En solo un año, jóvenes requieren de diálisis y hasta de trasplante de riñones  Entrenadores apelan a prácticas ilegales para conseguir firmas lucrativas

SD. Richard Medina, con 20 años ejerciendo la medicina y una década como cardiólogo pediátrico, encontró un patrón alarmante en el último año con adolescentes sufriendo de insuficiencia renal aguda. ¿Común denominador? Prospectos que se preparan en programas para buscar firmas.

Les han llegado a sus consultorios en la Plaza de la Salud, en Corazones Unidos, en San Pedro de Macorís, les llegan desde Haina, Pedro Brand, San Cristóbal, lo que le llevó a ahondar en sus archivos, indagar y encontró un patrón común. El uso de esteroides, que incluyen medicamentos sin ni siquiera estar autorizada su comercialización en el país por el Ministerio de Salud Pública.

Medina reveló a DL que ha recibido al menos a 15 adolescentes en el último año, con cuadros clínicos tan graves como riñones destrozados y requiriendo diálisis, pacientes que ahora cruzan los dedos a la espera de un donante.

“Los dos más graves llegaron con insuficiencia renal grave; han estado en intensivo, se han dializado, uno mejoró la condición renal, pero el otro está en lista para trasplante del riñón de un donante porque le quemaron el riñón poniéndole esteroides”, dijo Medina.

El especialista explicó que

los casos de adolescentes que presentan ese cuadro no suelen llegar a niveles tan altos como el de estos peloteros que ha atendido.

“Son muchachos que estuvieron sanos hasta el momento en que se les puso el medicamento”, dijo. Uno de los pacientes le confesó que le inyectaron Winstrol, mientras que a su madre le habían dicho que se trataba de una “vitamina”.

Este anabólico, común entre los lanzadores atrapados en las pruebas aleatorias que realiza el programa de dopaje de la MLB, no es el único. Medina también ha encontrado testosterona entre los jóvenes, algunos que exhiben físicos muy por encima del promedio.

“Otro paciente le puse un mapa la semana pasada,

0 El riñón dañado tiene problemas para realizar eficazmente su función de eliminar desechos y exceso de líquido a través de la orina.

pero el padre emprenderá acciones legales en contra del entrenador, por ponerle ese medicamento sin informárselo. El padre sabe de eso, descubrió que era esteroide y el niño está hipertenso”, dijo Medina, quien jugó béisbol hasta los 14 años.

“A un niño no hay forma de cómo ponerle un esteroide de esos. Hay de uso clínico, para los niños que se aprietan, que se controlan por tres, cuatro, cinco días, pero no tan fuertes como esos que se usan para levantar pesas, los pelote-

ros, son dos tipos totalmente diferentes”, insiste el especialista.

Las razones

Apunta a las elevadas exigencias para impresionar a los equipos de las Grandes Ligas en su búsqueda por el fichaje, pero responsabiliza a entrenadores y padres de prestarse a prácticas que atentan contra la vida.

“Una firma no vale la vida del hijo de él. Ganarse dos o tres dólares no compensa la pérdida de un hijo. Alguien tiene que hacer un llamado porque es que están utilizando indiscriminadamente esteroides con muchachitos de 12, 13 y 14 años”, denunció.

Lograr masa muscular, elevar la resistencia, mitigar el cansancio y las lesiones figuran entre los beneficios que obtiene el atleta al consumir este tipo de sustancias.

“¿Cómo me justifica que un muchacho de 15 o 16 años esté tirando a 99 y a 100 millas? Tiene que ser un superdotado”, dice, a la vez que enfrenta con argumentos científicos la posibilidad de lograr un buen rendimiento sin incurrir en prácticas atentatorias. 

Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13 up Leer historia completa en www.diariolibre.com
DEPORTES

La LIDOM apoya el ingreso de Panamá y Colombia a la CBPC

Incluir a Nicaragua y Panamá fue por voto unánime de la Confederación

SD. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (LIDOM), Vitelio Mejía se refirió al tema de la Serie del Caribe Miami 2024, que este fin de semana será anunciada en el LoanDepot Park, hogar de los Marlins de Miami.

El presidente de LIDOM, en una conversación con Diario Libre, planteó la posición de esa Liga con relación a la próxima edición sobre el revuelo que ha causado la inclusión de Nicaragua y Curazao como países invitados al evento, y la exclusión de Colombia y Panamá.

Como punto inicial dijo, que LIDOM y sus franqui-

cias trabajan “decididamente con la Confederación del Caribe y los Marlins de la Florida y su Comité Organizador para que la Serie del Caribe Miami 2024 sea un evento histórico y que marque una nueva era para la Serie del Caribe, y muy especialmente para fortalecer el valor de su marca”.

Dijo que con relación a los países participantes y la selección de los invitados, dentro de los acuerdos firmados por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los Marlins “se convino en que por razones operativas solo participarían en el evento seis países”, que incluyen las cuatro franquicias miembros

Génesis Jacobo Furcal, una arquera de oro en el taekwondo

Hija de dos grandes atletas locales, le dio brillo al país al ganar una presea dorada

SD. Una arquera que pelea en taekwondo. ¿Eso es posible? Sí, Génesis Jacobo Furcal puede hacerlo.

Es una de las mejores arqueras de su edad, tan solo 12 años, pero también se ha inclinado por el deporte su madre, Dinanyiris Furcal, quien le ha dado gloria a este deporte dominicano en escenarios internacionales. No es lo único, su padre, Pablo Jacobo es un exintegrante de la selección nacional de

balonmano, en la que fue figura para tres medallas de oro corrida en Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador 2002, Cartagena 2006 y Mayagüez 2010).

De esta pareja de esposo proviene Génesis, quien irónicamente ya estaba en el vientre de su madre, justo en Mayagüez 2010, mientras que su madre, que desconocía de su estado de embarazo, buscaba la medalla de plata en esos Centroamericanos y del Caribe. El miércoles, en el Campeonato panamericano de taekwondo, categoría cadete, Génesis amplió los triun-

LIDOM apoya ingreso de Panamá y Colombia a la CBPC.

de la Confederación y dos “cuya invitación se decidiría entre ambas partes de común acuerdo”.

Explicó que que en la asamblea de la CBPC celebrada en Caracas durante la Serie del Caribe 2023, se acogieron los criterios propuestos por el Comité Organizador para la selección de los países invitados.

De esa manera “la deci-

sión de optar por incluir a Nicaragua y Curazao no es una decisión que se puede atribuir exclusivamente al Comité Organizador o a los Marlins de la Florida, sino que fue una decisión aprobada en el seno de la CBPC con el voto unánime de las ligas miembros”.

Apoya ingreso de Colombia y Panamá

Mejía destacó el avance de estos dos países, los cuales en los últimos cinco años han obtenido un campeonato de Serie del Caribe.

Mejía dijo que el apoyo al ingreso de la CBPC de esas ligas “consta” en los registros de esa institución. “Lidom ha venido apoyando el ingreso de las ligas de Colombia y Panamá como miembros plenos de la Confederación del Caribe”. 

fos de su familia con el oro en la división de -80 kilos y así encabezar la actuación dominicana de esa jornada.

“Muy bien de verdad, experimentar cosas nuevas”, dijo Jacobo Furcal, quien se presentó a esta competición para ganar el oro a Amanda Estrella (Puerto

Rico). “Me sentí muy bien de verdad”, dice cuando escuchaba al público.

Las dominicanas Andrea Payano (plata), Chris Montero, Ernesto Panyushkin y Nazhla Lucas (bronce por cabeza) completaron la actuación dominicana del martes. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Génesis Jacobo Furcal junto a su madre Dinanyiris Furcal.

DE BUENA TINTA

No podemos asimilar como “normal”

Otro feminicidio y suicidio más

La última semana del mes de abril ha sido muy sangrienta en la República Dominicana... y más al hablar de feminicidios.

El martes, un hombre en Bonao mató a dos mujeres y a un vigilante e hirió otras tres personas antes de ser

detenido.

El jueves, un hombre de 48 años mató de un disparo a su esposa de 34 años antes de suicidarse.

Todo esto antes de que el Ministerio Público termine de dar una respuesta por el caso de Chantal Jiménez, asesinada por su expareja solo horas después de haber sido liberado y con una

Protagonista del día

acusación de haberle disparado y fallado.

Pero los casos se siguen acumulando y no vemos medidas efectivas que por lo menos desaceleren esta vorágine.

¿Qué está pasando en la sociedad dominicana que la vida de las mujeres vale tan poco para algunos?

¿O es que la vida, en senti-

EL ESPÍA

do general, hombre o mujer, ya no es respetada entre nosotros?

No podemos dejar que esto se convierta en una “normalidad” y nos insensibilice.

La violencia contra la mujer y los feminicidios tienen que parar. Todos tenemos que poner de nuestra parte para detenerlos. 

Shohei Ohtani

Lanzador y bateador japonés

El nipón no tuvo su mejor jornada en el montículo, permitiendo cinco carreras en seis entradas, pero se ayudó él mismo bateando de 5-3, con dos anotadas y una empujada, para mejorar su récord de la temporada a 4-0.

QUÉ COSAS

Científicos crean sudadera “invisible”

WASHINGTON. Investigadores de la Universidad de Maryland han creado una sudadera para pasar desapercibido ante las cámaras de reconocimiento. Esta “capa de invisibilidad” es en realidad una sudadera con un estampado creado mediante algoritmos que tiene por objetivo poner a prueba la “debilidad de los detectores de personas”, explicó Tom Goldstein, quien lideró el proyecto.

Extirpan quiste ovárico de casi 100 kilos

POLONIA. Médicos de un hospital del sureste de este país han retirado a una paciente un quiste de casi cien kilos en uno de sus ovarios, en una intervención que ha sorprendido a los expertos y tras la que la mujer, de 24 años, espera volver a una “vida normal”, según ha informado el propio centro. La paciente pesaba 182 kilos pese a medir 1.58 metros.

Una fuente le confió a El Espía, que las federaciones no solo enfrentan el tema económico, si no también el de las aspiraciones. “Si intentas abrir las alas, te las cortan”, dijo una persona ligada al movimiento deportivo. Los bloqueos y sanciones en distintas federaciones se mantienen ocultos. Incluso se dan puestos por complacencia.

Apresan capo de la mafia en Italia

ITALIA. La Policía detuvo a Pasquale Bonavota, un importante capo de la mafia Ndranghueta considerado de máxima peligrosidad en un operativo llevado a cabo en la ciudad de Génova, en el noroeste del país. Bonavota figuraba en la lista de busca y captura del Ministerio del Interior italiano, que lo considera uno de los jefes de la poderosa organización criminal calabresa.

Numeritos 16

provincias del país tienen déficit de estaciones de expendio de combustibles, el MICM.

55.1 pesos por dólar estadounidense promedió el tipo de cambio en marzo del 2023, para una caída mensual de 1.9 %.

Dejan morir bebé por alimentarlo con luz del sol

RUSIA. Una pareja de influencers rusos fue detenida, luego de que su bebé de tan solo un mes muriera por “inanición prolongada”, tras afirmaciones de que creen firmemente en la alimentación de la luz del sol. Se sospecha el niño sufría de neumonía y emaciación por la inanición. Los doctores confirmaron que el bebé murió trágicamente debido a una “hambruna prolongada”.

Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
Viernes, 28 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.