1 minute read

Las subidas y bajadas de la economía dominicana en primer trimestre del 2023

 La expansión fue de solo 1.1 % entre enero-febrero  El déficit fiscal se ubicó en -0.8 % del producto interno bruto

SD. Incertidumbre, condiciones adversas, desaceleración… son palabras permanentes en los actuales análisis de la economía global y en las proyecciones a corto plazo. Y así están presentes a nivel local para la República Dominicana, cuya actividad económica tuvo una moderación en los tres primeros meses del año, para crecer solo 1.1 % entre enero y febrero, dadas las “condiciones adversas del entorno internacional”, según entidades oficiales.

Advertisement

Pasado el primer trimestre, ¿cómo están las notas de cada asignatura de la economía local? El más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía lo resume.

El PIB se modera

En el 2022, el producto inter- no bruto (PIB) real del país se expandió 4.9 %, pero en este 2023 hubo una moderación de la actividad económica en los tres primeros meses, especialmente -indica Economía- por la demanda interna y el deterioro del entorno internacional, particularmente de la volatilidad en los mercados financieros globales y menores niveles de crecimiento.

Ante este panorama, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 1.8 % interanual en febrero, para un crecimiento acumulado de la economía dominicana de 1.1 % en los dos primeros meses del año.

Inflación y su meta

En marzo, la inflación registró una variación interanual de 5.90 %, siendo la más baja en los últimos 27 meses. Las autoridades reportan que si- gue convergiendo hacia el rango meta de 4.0% ± 1.0%. La inflación subyacente registró una tasa ineranual de 6.16 %, cifra inferior a las tasas en el último año.

El Ministerio de Economía destaca que el grupo Comunicaciones fue el de mayor contribución a la moderación de la inflación de marzo, con una incidencia de0.04 % y una variación de -1.13 % respecto al mes anterior. Esto por una “reducción en los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet, particularmente de los servicios de streaming”.

Déficit fiscal sube

La cartera de Economía reporta que el déficit fiscal se ubicó en -0.8 % del PIB en el primer trimestre del 2023, para un aumento de 0.6 p.p. respecto a igual periodo del 2022. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

La Audiencia de Barcelona juzgará a partir del próximo 20 de noviembre a la cantante colombiana Shakira, acusada de defraudar 14,5 millones de euros.

This article is from: