Viernes, 24 de marzo de 2023

Page 12

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3489, Año 14 diariolibre.com

Sin Lula, AMLO y Bukele, pero sí con Boric, el Rey, Petro y otros, arranca la Cumbre Iberoamericana

 Mandatarios y delegados llegan para el importante evento

 Hoy se juntan los cancilleres como paso previo a la plenaria

 Jefes de Estado tendrán conversatorio en foro empresarial

pSD. El rey de España, Felipe VI, llegó ayer a la República Dominicana para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. Fue recibido por el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz; el embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz; el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; el director de Ceremonial y Protocolo, Francisco Cantizano, entre otros.

Principal acueducto de SDE está al borde de los niveles mínimos

24 MARZO 2023
VIERNES
FÉLIX LEÓN
P4-5-6
P8 P11
Lo mejor que trajo la noche de los Premios Soberano

AM ANTES

DEL MERIDIANO Algunos números...

La encuesta RDElige de marzo, del grupo RCC Media, contiene información realmente interesante. Desde datos como que el 55 % de los encuestados cree que el hombre y la mujer son iguales en la práctica de la vida cotidiana, con un 10% que defiende que las mujeres tienen ventajas y un 29% que cree que son los hombres quienes lo tienen más fácil.

Pero es la economía el gran problema de los dominicanos; pocas sorpresas en ese campo, pero si sigue empeorando causará problemas al PRM en las próximas elecciones. Casi el 46% lo considera su mayor preocupación, un 1.7% más que el mes pasado.

El alto costo de la vida, los bajos salarios y el desempleo ocupan el podio de los pro-

blemas de la familia dominicana. Sorprendentemente solo el 2.6 % de los encuestados se animan a poner en primer lugar a la Educación. Si los niveles de la educación nos parecen aceptables, podemos olvidarnos de un desarrollo más equitativo de la sociedad, de romper esa tasa de desigualdad que nos avergüenza en cada informe.

¿Qué pasa con los políticos? Que David Collado es el mejor valorado, aunque desciende ligeramente, y que el presidente Abinader baja en su aprobación casi 5 puntos, aunque el 43% cree que va cumpliendo sus promesas. Eso explica que un 51.2% declare que votaría por él en 2024. La Cumbre volverá, sin duda, a impulsar su valoración

Por el lado de la oposición y en una hipotética alianza entre el PLD y la Fuerza del Pueblo... el 62.4% prefieren a Abel como cabeza de la boleta frente a un 37.6% que elige a Leonel. Mucho que pelear todavía por ese litoral.

2024 está lejos todavía y la situación mundial influirá en la economía dominicana que, por el momento, se lleva todos los aplausos en los foros internacionales. IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/25 Tor Miami 31/27 Nub Orlando 33/24 Tor San Juan 32/26 Sol Madrid 31/15 Sol W Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.98 54.57 54.91 54.62 54.96 54.60 54.89 54.61 54.91 54.63 54.93 54.60 57.82 58.03 58.51 58.85 58.92 59.40 J16V17L20M21M22 J23 J16V17L20M21M22 J23
“Hay discusiones sobre algún tipo de fuerza multinacional de Naciones Unidas en las que EE.UU. está participando activamente”
x
Antony Blinken Secretario de Estado EE.UU.
NÚMEROS PREMIADOS 23-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 01 2º 09 3º 20 SUPERKINO TV 01 02 03 04 06 08 10 15 17 24 25 26 29 32 37 55 57 71 73 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 12 18 23 29 6 4 42
Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Reconocimiento y viaje oficial 4

RD y Portugal firman acuerdos en economía y ciencia

Esa nación apoyaría eliminar visa Schengen para los dominicanos entrar a Europa  El presidente Rebelo De Sausa invitó a Abinader a visitar su país en noviembre

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA

SD. La República Dominicana y Portugal firmaron dos documentos en los que expresaron interés en cooperar en áreas donde el país europeo exhibe un desarrollo considerable. Estos documentos fueron el resultado de una reunión de alto nivel en el Palacio Nacional entre el presidente Luis Abinader y su homólogo portugués, Marcelo Rebelo De Sausa.

El primero fue el Acuerdo marco de cooperación de la República Dominicana y la República Portuguesa.

La Presidencia indicó que este convenio “abre las puertas a una cooperación bilateral estructurada entre ambas naciones con el ob-

jetivo de la promoción de la cooperación técnica, económica, científica y cultural entre los dos países a través de la construcción y ejecución de programas, proyectos y acciones específicas en aras del interés común”.

El segundo documento fue un “Memorando de entendimiento entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal.

Aquí se expresó el “deseo de promover el desarrollo y la cooperación de ambos estados en las áreas de la ciencia, la tecnología y la educación superior”.

Se acordó que “las partes alentarán actividades de cooperación para el establecimiento de relaciones académicas y de educación directa; el intercambio de personal académico, investigadores y técnicos en áreas de interés común; la producción conjunta de seminarios, conferencias y congresos científicos; intercambio de becas de estudios, cooperación del área de la educación superior a través del intercambio de información relacionada a la calidad de la educación, entre otras áreas”. Por la República Dominicana firmó el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y por Portugal, João Gomes

El presidente Luis Abinader otorgó a Marcelo Rebelo De Sausa la condecoración Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz, Placa de Oro. El mandatario portugués también condecoró a Abinader con la Orden del Infante Don Henrique, en el grado de Gran Collar. Rebelo De Sousa manifestó que esta es la primera visita oficial de un presidente Portugués a RD y dijo que invitó a Abinader a visitar su país en noviembre y que, de materializarse, esta también sería la primera vez que un gobernante dominicano visita Portugal.

Cravinho, quien es ministro de Negocios Extranjeros.

Tema del visado Abinader aprovechó el encuentro con su homólogo de Portugal para pedirle su apoyo en la solicitud que ha hecho el Gobierno dominicano de que se elimine el requisito de una visa Schengen para que los criollos puedan entrar a Europa. Después de una sesión de trabajo entre las delegaciones de ambas naciones, Abinader aseguró que “contamos con el apoyo del presidente Rebelo para eliminar el requerimiento de esa visa y que los dominicanos puedan viajar a Europa”. 

4 /
Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro
“El Gobierno no quiere reconocer que hoy en este país hay gente que pasa hambre”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Leonel Fernández Presidente de la Fuerza del Pueblo
Los presidentes de Portugal y República Dominicana, junto a sus ministros, exhiben los acuerdos.
“Contamos con el apoyo del presidente Rebelo para eliminar el requerimiento de esa visa”
Luis Abinader Presidente de RD

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO

Jefes de Estado y delegaciones de distintos países llegan a la RD

El rey de España, Felipe VI, arribó por el AILA ayer en la tarde

SD. Desde tempranas horas de ayer, jueves, delegaciones de los diversos países comenzaron a llegar a República Dominicana para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en donde los participantes abogarán por una mayor cooperación entre los países miembros.

Hasta el momento, al país han llegado el rey de España, Felipe VI; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay y Julio César Arriola, canciller de Paraguay, entre otros funcionarios extranjeros.

Lacalle Pou, arribó a la República Dominicana pasadas las 4:43 de la tarde de ayer, y estuvo acompañado de su canciller, Francisco Bustillo. Ambos fueron recibidos por el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Antonio Díaz, y el director de Gabinete, Juan José Portorreal, junto a una comitiva oficial.

Más tarde, a las 6:27 de la tarde, aterrizó al país el rey de España, Felipe VI, con las banderas de República Dominicana y España en el avión del Reino de España.

Recibieron al monarca, el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz; el embajador en España, Juan Bolívar Díaz; el director de Ceremonial y Protocolo, Francisco Canti-

Presidente de Portugal visita el Congreso Nacional

SD. Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República de Portugal, fue recibido la tarde de ayer por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, respectivamente.

El mandatario está de visita oficial en el país y participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará este sábado.

zana, entre otros. Es la quinta cumbre iberoamericana a la que acude Felipe VI.

De igual forma, ayer llegó a República Dominicana, en representación del presidente de Venezuela, el canciller Yván Gil para participar en la Cumbre.

La llegada de los funcionarios y las delegaciones se realiza a través del Aeropuerto Internacional de las Américas, donde son recibidos por una representación diplomática en el país.

En tanto que delegaciones de Honduras, Panamá, Cuba y España hicieron acto de presencia en la terminal aérea dominicana en horas de la mañana.

En ese sentido, al llegar a suelo dominicano, Julio César Arriola, canciller de Paraguay, indicó que la cooperación y solidaridad entre los diversos países de Iberoamérica serán algunos de los puntos a tratar en la Cumbre Iberoamericana.

El canciller indicó que Paraguay es aliado de República Dominicana y de Haití, y

expresó que el tema haitiano es de gran preocupación y en el cual van a trabajar durante la Cumbre Iberoamericana.

Arriola, llegó ayer a República Dominicana para participar en la XXVIII cumbre y a su llegada destacó que hay buenas expectativas en torno al evento. 

4

Las actividades pautadas

Los documentos, que consensuarán los cancilleres y adoptarán los dignatarios, constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana.

El objetivo de la visita es para estrechar lazos de amistad, confraternidad y respeto mutuo entre la República Portuguesa y la República Dominicana por medio de este poder del Estado.

Rebelo de Sousa entró por el mismo centro del Congreso Nacional tras escuchar, junto a los congresistas, las notas de los himnos nacionales de ambas naciones y de recibir los honores correspondientes a su investidura. Lo recibió también una amplia comisión de senadores y diputados.

El presidente de Portugal se hizo una foto junto a los representantes del Congreso Nacional en el busto de Juan Pablo Duarte. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Eduardo Estrella, Marcelo Rebelo de Sousa y Alfredo Pacheco. Felipe VI, rey de España, fue una de las personalidades que arribó ayer al país.

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO

XXVIII Cumbre Iberoamericana se inicia hoy con temas cruciales

Catorce dignatarios participarán en el cónclave donde abordarán los temas de la migración, el cambio climático, economía y la integración regional; sostendrán encuentros privados

Canciller español pide una pronta acción en Haití

SD. A su llegada a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, dijo a la prensa que ha tenido conversaciones con sus homólogos de otros países, incluso con el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, a favor de una ayuda para Haití, país sumergido en una crisis política, económica y de seguridad desde hace varios años.

“Lo que nosotros deseamos, y yo lo he comentado con varios de mis homólogos tanto de América Latina como de otros hemisferios: es necesario que la comunidad internacional mire hacia Haití”, expresó.

Aseguró, “hablé con el Secretario General de las Naciones Unidas sobre la situación en Haití. Desde luego, España será parte de cualquier fórmula para apoyar a Haití, es una situación que, evidentemente, nos preocupa y siempre hemos estado presentes”.

Declaró que España es una nación que apoya a Haití y que no ha cerrado su embajada pese a la ola de violencia. 

SD. Con la presencia de 14 dignatarios y una agenda crucial que tocaría los temas de la migración, cambio climático, economía y la integración regional, se inicia este viernes en la República Dominicana, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.

El acto oficial está pautado para las 7:00 de la noche en la Fortaleza Ozama, con la presencia de jefes de Estado y de gobierno, y las delegaciones de los 22 países participantes. Posterior a la ceremonia inaugural el anfitrión, presidente Luis Abinader ofrecerá una cena a los invitados.

Previo a la inauguración de la cumbre, se registrará la reunión de los cancilleres iberoamericanos, quienes, desde las 8:30 de la mañana, estarán revisando los acuerdos que sus gobiernos discutirán en el cónclave.

Este jueves continuaba por segunda jornada la reunión con los Observadores Con-

sultivos, quienes trabajaban en los acuerdos que arribarán los gobernantes y delegaciones de los 22 países participantes en la cumbre.

Ayer también se presentó el “Informe Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2022”, donde se identifica las estrategias de los 22 países iberoamericanos para adaptar su cooperación a la pandemia COVID.

De los trabajos

En la Cumbre de República Dominicana se adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamé-

rica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. Se trata de la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria y un Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional. 

De los encuentros privados

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, informó que al margen de la cumbre también se desarrollarán diálogos privados donde “tendrán, todos, la oportunidad de dialogar sin una agenda preestablecida”.

En ese contexto se espera que el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirán durante la cumbre. Este será el segundo encuentro que se produce entre Boric y Sánchez.

Según una nota de prensa de EFE, Boric también quiere aprovechar el encuentro en Santo Domingo para abordar con Bolivia y Venezuela la crisis migratoria y la devolución de migrantes irregulares. La Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y de cooperación de los países que conforman la comunidad.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Canciller español José Manuel Albares Bueno. 0 Este jueves se llevaron a cabo varias reuniones con observadores consultivos.

OPERACIÓN CALAMAR

Chofer, testigo en Calamar, narra cómo movía maletas de dinero durante campaña

Refiere dos direcciones a las que el testigo, señalado como chofer de Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo, hacía la entrega del dinero; es uno de 65 testigos que presenta el Ministerio Público en la solicitud de medidas de coerción

SD. En el documento de solicitud de medida de coerción que presentó el Ministerio Público contra los 20 detenidos durante la Operación Calamar, se enlista un total de 65 personas que sirven de testigos en el caso.

Entre ellos, hay funcionarios altos e intermedios de las mismas instancias del Estado que habrían sido afectadas por la presunta estructura de corrupción que, se alega, estafó al Estado con más de 19,000 millones de pesos y de la que habrían formado parte tres exministros de la gestión gubernamental peledeísta: Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta.

La lista también está compuesta por empresarios que habrían tenido una participación muy activa en la referida estructura, personas que serían afectadas con las supuestas maniobras fraudulentas llevadas a cabo,

Así se realizaron las entregas de dinero en caso Calamar, según testigo de la Pepca

Chofer de Mimilo Testigo

Le entregaba volantes de retiros de dinero que estaban a su nombre, con la indicación del monto que iba retirar

El chofer retiraba grandes sumas de dinero

Retiraba el dinero después del mediodía, entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde

Ingresaban al estacionamiento soterrado del edificio, que se desmontaba para ayudar a bajar las maletas que contenían el dinero

Vehículos de Ramón Emilio Jiménez Colli (a) Mimilo

Calle José López, próximo al Centro Médico Moderno y la calle Charles Summer

Trasladaban el dinero dentro de maletas grandes de las usadas para viajar

El dinero le era entregado en el Banreservas en funda de dinero o en paquetes

Según el testimonio del chofer que cita la Pepca, también transportó dinero, junto a Mimilo, a una casa ubicada en la calle La Ceiba

Calle La Ceiba, núm.102, esquina Helios, en el sector Bella Vista, Distrito Nacional

abogados y empleados de algunos de ellos.

Uno de esos testigos es Juan Alexander Tapia Holguín, a quien se señala en el documento como chofer de Ramón Emilio Jiménez Co-

Llegaban entre 6:00 y 7:00 de la mañana. Fueron unas 15 veces a llevar dinero, en las fundas que salían del banco, cada entrega llevaban más de 50 millones de pesos

Entraban de reversa, desmontaban las fundas en compañía de unas personas que por su apariencia parecían ser militares, luego Ramón Emilio Jiménez Collie entraba con ellos a la casa a entregar el dinero

llie (a) Mimilo; empresario que, según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), era la persona que fungía como contacto directo del impu-

Banreservas dispuso llevar el dinero en sus camiones blindados a la oficina de Ramón Emilio Jiménez Colli (a) Mimilo. donde entregaron más de mil y pico de millones de pesos dominicanos

Fuente:

tado Donald Guerrero Ortiz y la estructura no gubernamental que se orquestó para desfalcar al Estado dominicano. Es también uno de los testigos principales del caso. 

La misma dirección que la oficina de Joao Santana

Según el testimonio del chofer Tapia

Holguín que cita la Pepca, éste también transportó dinero, junto a Mimilo, a una casa ubicada en la calle La Ceiba, núm.102, esquina Helios, en el sector Bella Vista, Distrito Nacional, a donde llegaban entre las 6:00 y 7:00 de la mañana. Esa dirección correspondía a la oficina de Joao Santana (Polis Caribe) en los años en que el consultor trabajó para el PLD. El traslado se hacía en los vehículos antes descritos y que en ocasiones usaban los dos a la vez, pues no

cabía en uno solo. Indican que fueron unas 15 veces a llevar dinero, en las fundas, hasta esa dirección y que en cada entrega llevaban más de 50 millones de pesos. También indica que “cuando llegaban a esa casa tocaban la bocina, ahí abrían el portón, los vehículos entraban de reversa, se desmontaban las fundas con dinero en compañía de unas personas que por su apariencia parecían ser militares. Luego Ramón Emilio Jiménez Collie entraba con ellos a la casa a entregar el dinero”.

Señala que hubo un momento que el banco Banreservas dispuso llevar el dinero en sus camiones blindados a la oficina de Ramón Emilio Jiménez Colli (a) Mimilo, en el edificio In Tempo, de la Max Henríquez Ureña con Churchill, DN porque eran sumas de dinero muy grandes y que en ocasiones de manera simultánea llegaron más de cinco camiones de seguridad del Banco Banreservas a entregar dinero, “donde entregaron más de mil y pico de millones de pesos.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
PEPCA
Edificio GAMPSA Fernando Crisóstomo Herrera Banco Banreservas
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

Los monitores del Ministerio de Educación conforman un sindicato

Estos profesores no se sienten representados por la ADP

SANTO DOMINGO. Los monitores que laboran en el Ministerio de Educación formaron un sindicato, pues entienden que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no los representa.

La Procuraduría General de la República aprobó la incorporación de esta nueva Asociación Dominicana de Maestros Especializados (Asodomae).

El cargo de monitor se creó para suplir la demanda de maestros en escuelas, liceos, politécnicos y estancias infantiles en áreas especializadas,

como arte, química, enfermería, mecánica, turismo, informática y electrónica entre otras ramas.

Son profesionales graduados de otras carreras con habilitación docente y fueron contratados por tiempo indefinido con un salario fijo de 31,900 pesos y tienen una carga igual que un maestro del área académica y laboran en dos tandas.

El coordinador

Luis Miguel Martínez Figuereo, coordinador general del grupo de monitores, explicó a Diario Libre que decidieron formar ese gremio porque el Ministerio de Educación estaría violentando las leyes con respecto a los monitores.

Los profesores, que son alrededor de 7,000, se han quejado de que, pese a de-

El cargo de monitor se creó para suplir demanda de maestros.

sempeñar las mismas funciones de un profesor en las aulas, no pueden tener ciertos privilegios porque están registrados como monitores. También, afirman que no le aplican in-

Principal acueducto de Santo Domingo Este está al borde de los niveles mínimos

El Barrera de Salinidad solo opera con tres de sus seis bombas

SD. La sequía sigue golpeando con intensidad la producción de agua del acueducto Barrera de Salinidad que opera a un 50% de su capacidad con tendencia a la baja debido a la dramática reducción del caudal de los ríos Ozama y Yabacao. De cuatro metros cúbicos por segundo que produce el sistema, para una población superior al millón de habitantes, en la actualidad, solo está procesando dos metros cúbicos, por lo que solo es-

Barrera de Salinidad con bajo caudal en sus embalses.

tán en funcionamiento tres de las seis bombas existentes. Cada bomba tiene capacidad para colocar en el sistema 667 litros por segundo.

La situación de escasez del líquido se asemeja a las de

2014 y 2020 cuando la producción de agua se redujo a 33% de la capacidad instalada del acueducto.

Diario Libre visitó las instalaciones y confirmó los bajos niveles de agua que

centivos de años en servicios, ni de postgrado, ni evaluaciones de desempeño para reajuste salarial, entre otros puntos de desventajas en comparación con los demás docentes. 

no permiten aumentar la oferta del servicio a la población, lo que ha generado escasez en algunos de los sectores de la provincia Santo Domingo, principalmente la parte Este.

Fausto Francisco Doñé, encargado del Departamento de Tratamiento de Potabilización de Agua de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) explicó que la sequía no solo afecta a Barrera de Salinidad, sino otros sistemas por la falta de lluvias.

Un 50 por ciento

“Estamos ya casi en los niveles mínimos, aquí tenemos una cota mínima de operación que es la cota 00, en estos momentos estamos trabajando unos 50 centímetros por encima”.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /

XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

RD bajaría impuestos combustibles si se transita a una economía verde

Nueve de cada RD$100 de los ingresos fiscales del presupuesto provienen del gravamen a los carburantes, informó el ministro de Hacienda en la reunión internacional de empresarios

SD. En República Dominicana, nueve de cada 100 pesos de los ingresos fiscales del presupuesto provienen de impuestos a los combustibles. Si se desarrolla un ambiente de transición hacia lo verde, esta fuente de recaudación se irá reduciendo, aseguró ayer el ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente.

El funcionario estuvo a cargo de la introducción del estudio “Perspectivas económicas de América Latina 2022: hacia una transición verde y justa”, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano que se celebra hasta hoy en Santo Domingo.

“En un ambiente de transición hacia lo verde esta fuente de recaudación (los combustibles) se irá reduciendo y, por lo tanto, se hace imperativo llegar a acuerdos que permitan su

sustitución” de forma tal que no afecte la sostenibilidad de las finanzas públicas, explicó el ministro.

Al hablar en un evento que congrega a más de 1,500 empresarios iberoamericanos, sostuvo que los sistemas tributarios de “nuestros países” tendrán que pasar a depender de manera más significativa de las nuevas actividades económicas que

han surgido, fruto de los procesos de innovación de los últimos años.

“Tenemos que entender que, para poder realizar inversiones públicas que cumplan con criterios de resiliencia y sean consistentes con un desarrollo desacoplado de los combustibles fósiles, es necesario contar con recursos. En resumen, el desarrollo sin financiamiento es

solo una declaración de buenas intenciones”, dijo.

Transición y alianzas

La transición verde es un camino hacia la adopción de prácticas más sostenibles en todos los aspectos de la economía: desde la producción y consumo de energía hasta el uso de los recursos naturales y la gestión de residuos.

Sin embargo, esta transición debe ser justa, asegurando una distribución equitativa de los beneficios y costos en todos los sectores de la sociedad.

En ese orden, Vicente abogó por que la transición verde se realice con alianzas y con el apoyo financiero y técnico de las naciones que cuentan con una mayor dotación de recursos. Observó que el estudio de la OCDE habla de que la transición verde podría costar a la región entre 1.5 y 5 % del producto interno (PIB) de ahora hasta el 2050. 

Sostenibilidad y educación, retos sector privado

Realizan el XIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios

SANTO DOMINGO. El desarrollo sostenible, la educación y la formación técnica constituyen parte de los retos señalados por los jóvenes empresarios durante el XIII Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios (CIJE) 2023, que tuvo

lugar ayer en el país, en el ámbito de XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano.

Uno de los temas principales, que parece ser un objetivo generalizado, es lograr el desarrollo sostenible.  Sol Disla,

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Jochi Vicente, ministro de Hacienda, en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Jaime Senior y varios panelistas.

Líderes exponen carencias en materia de inversión pública

SD. El sector empresarial de países iberoamericanos empieza a preocuparse por el balance de las inversiones públicas en países donde priman necesidades básicas como la calidad de la educación.

Durante el debate del estudio “Compromiso empresarial con la inversión”, presentado ayer por el presidente del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, compartieron sus valoraciones sobre inversión pública los presidentes María Paz Jervis, de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador;

José Alvarado, de la Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana;

Julio Virgilio Brache, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana; y

Leonie Roca, vicepresidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas de Perú.

Además de la educación, señalaron, dentro de las necesidades compartidas entre las cuatro economías, mayor atención a los segmentos: seguridad social, mercado laboral, fortalecimiento de la institucionalidad y mejoría de la calidad de las inversiones.

Empresarios hablan de pacto comercial, alianzas, inversión limpia y trabajo justo

 Secretario aboga por rechazar la corrupción y el monopolio  Santo Domingo acoge a representantes de 22 países

 Luis Abinader y el rey de España clausuran hoy el evento

XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

SD. Los cambios acelerados y constantes experimentados en los últimos años, y los sucesos imprevistos, como la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, han provocado la urgente necesidad de asumir un pacto para lograr un incremento en el comercio interregional, así como para desarrollar cadenas de suministros más resilientes y fluidas, advirtió ayer la vicepresidenta Raquel Peña.

La funcionaria aprovechó para hacer la observación mientras pronunciaba las palabras inaugurales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el que participan hasta hoy unos 1,500 personas de 22 países, en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.

“Asimismo -agregó-, es importante evaluar necesarias modificaciones en las estructuras financieras internacionales, que nos permitan enfrentar las obligaciones financieras asumidas por los gobiernos y el sector privado para la recuperación pospandemia, así como para la transición energética y acometer las nuevas y viejas desigualdades que aquejan a nuestros países”.

Comprometidos

En el encuentro, el secreta-

rio general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, instó a los empresarios a invertir en América Latina para reimpulsarla, pero observó que debe ser “limpia”. “Necesitamos empresarios comprometidos con la legitimidad de la economía limpia, esto significa rechazar todo tipo de corrupción, todo tipo de monopolio, todo tipo de intención de aprovecharse de privilegios”, dijo.

Citó que el crecimiento de Iberoamérica debe ser inclusivo, viable socialmente y sustentable con el medioambiente. Y que se debe fomentar la política de género dentro de las empresas, puesto que, los estudios han determinado que quienes incorporan mujeres tienen mejores resultados, no solo desde el punto de vista laboral, sino también productivo.

Dijo que todavía la brecha está lejos de la igualdad en las corporaciones: en América Latina, solo el 10.4 % ocupa cargos directivos,

cuando el promedio a nivel mundial es de 20 %.

Otro punto que tocó Allamand es el compromiso empresarial, con la inversión, con el bien común, sus trabajadores y los fiscales con los Estados. Además crear ambientes laborales basados en el mérito.

“Los empresarios deben procurar el bien común con sus trabajadores, pagarles salarios máximos y no mínimos, crear buenos ambientes laborables, no discriminar a sus proveedores y combinar los beneficios del medioambiente con sus consumidores”.

Más acuerdos

En el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano también se ha hecho un llamado al fomento de las alianzas público-privadas y a la unión, para enfrentar las adversidades. Esto lo favoreció Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Julio Brache habló por RD. Parte de los empresarios reunidos en el encuentro.

REVISTA

Premios Soberano: Una gala maratónica y dos merecidos galardones

PREMIOS SOBERANO

“Este reconocimiento lo dedico, desde mi corazón, a todas las que somos madres de niños con autismo en República Dominicana, que nos levantamos todos los días a trabajar”

Caroline Aquino, comunicadora

SANTOD

SANTO DOMINGO. La presentadora de televisión Alicia Ortega fue galardonada, la madrugada de ayer jueves, con El Gran Soberano al año 2022, mientras que el legendario cantante y compositor de bachata Luis Segura ganó el Gran Soberano correspondiente a la edición del 2021.

“Nunca pensé estar en este escenario recibiendo el Gran Soberano. Se lo tengo que

dedicar a mi mamá, espero que a esta hora todavía me esté viendo. La que me ha enseñado que el amor todo lo puede, a mi esposo, por lo que hemos construido a lo largo de estos 34 años”, dijo la productora del programa “El Informe con Alicia Ortega, que se difunde por Color Visión.

En tanto, Segura proclamó: “Le dedico este Soberano a mi querida esposa y a todos mis hijos, que viva la bachata”, e interpretó una estrofa de “Mátame”, uno de sus temas más emblemáticos.

Con notables ausencias y un espectáculo que trajo la sombra de kilométricas ceremonias que se creían superadas, la Asociación de

Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana entregaron los Premios Soberano la noche de este miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

La ceremonia sirvió como escenario para el debut de jóvenes artistas, pero también fueron obvias las ausencias de otros que no fueron reconocidos y de segmentos que merecían mejor suerte.

Es importante abrir un premio a las nuevas corrientes musicales, sin embargo, los organizadores deben tomar en cuenta el tipo de exponentes que suben al escenario.

El espectáculo, que tuvo de director a Alberto Zayas, sin duda, perdió la batalla contra el tiempo, lo que tuvo un impacto negativo en televidentes y presentes. 

up[

Vea la lista completa de ganadores y más fotos y video en diariolibre.com

Categorías más destacadas 2022

● Salsero: Chiquito Team Band.

● Mejor artista y/o agrupación destacada en el extranjero: Juan Luis Guerra.

● Orquesta merenguera: Eddy Herrera.

● Stand Up Comedy: Carlos Sánchez.

● Mejor álbum: “Fórmula Vol. 3”, Romeo Santos.

● Urbano del año: El Alfa.

● Programa diario de entretenimiento: “El Show del Mediodía”, Color Visión.

● Mejor drama en cine: “Carajita”.

● Mejor comedia de cine: “El Brujo”, Archie López.

● Teatro musical: “Mariposas de acero”.

● Obra de teatro: “La mujer puerca”.

● Actor y/o actriz en el extranjero: Zoe Saldaña.

Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
Alicia Ortega y Luis Segura reciben el Gran Soberano. José María Cabral, Soberano a Mejor director por “Perejil”. Arcángel recibió un Soberano Internacional.
 Alicia Ortega fue reconocida por su labor el pasado año y Luis Segura, por su desempeño en 2021, con el Gran Soberano
2023

PREMIOS SOBERANO 2023

Los 5 momentos más memorables

La lle lo

El discurso de Alicia 3

“Nunca pensé estar en este escenario recibiendo el Gran Soberano. Se lo tengo que dedicar a mi mamá, espero que a esta hora todavía me esté viendo. La que me ha enseñado que el amor todo lo puede, y a mi esposo, por lo que hemos construido”, dijo.

Ellos también brillan en la alfombra roja

SD. La noche de los Premios Soberano van acompañada, también, de la lista de los mejor vestidos. Y estos son algunos de los hombres que se tomaron muy en serio la misión de brillar sobre la al-

fombra roja con atuendos tan elegantes como memorables, dejando grandes lecciones de estilo. El tuxedo y el color negro dominaron la alfombra con divertidos guiños en los complementos.

Homenaje a Luis Segura

Luis Segura recibió un merecido homenaje. En él se subieron al escenario artistas de diversos géneros para cantar sus éxitos. Pavel Núñez, Alexandra, Yiyo Sarante y Sergio Vargas, cantaron temas de la amplia discografía del artista dominicano.

El momento de Salsa3

El musical salsero que protagonizaron José Alberto El Canario, Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa. Ver en un mismo escenario a tres de los artistas más importantes del género tropical fue un agasajo.

El “In Memorian”

Ese segmento ‘engrifó’ los pelos porque pusieron una voz de Johnny Ventura animando al público y luego subió a escena Jandy Ventura y la orquesta. Otro momento fue cantado por el artista cristiano Juan Carlos.

Los musicales3

Lo que más impactó fueron las actuaciones de artistas como Wason Brazobán, Vicente García, Arcángel y el cierre de DJ Adoni, adaptando la escenografía de la calle 42 de Capotillo con las canciones populares de los últimos meses.

Uno de los looks que más nos gustó, entre los caballeros, está firmado por el diseñador José Jhan, quien reusó y recicló piezas de anteriores colecciones combinándolas para vestir por novena vez en la alfombra al animador y productor.

Con un look “andrógeno chic”, el director luce un esmoquin hecho a mano también por José Jhan, con toques un poco afeminados como la camisa en chifón de seda con bufanda incrustada en el cuello y chaqueta Baby Pink con solapas negras.

El actor, productor y director siempre está en la lista de los mejores vestidos cuando de la alfombra de los Soberano se trata. Y más con este ‘tuxedo’ cruzado del diseñador José Jhan, al más puro estilo de Hollywood de los años 40.

Ha sido uno de los looks más arriesgados, sin embargo Michelle Reynoso sabe muy bien lo que hace: un esmoquin cruzado, abrochado con un cinturón de tela, complementado con divertidos detalles: un bow tie y mocasines punk.

Noticias Revista Deportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Jhoel López José María Cabral Frank Perozo Manny Cruz
La kilométrica gala de este año estuvo llena de aciertos y desaciertos, estos son los momentos que queremos recordar
L m

DEPORTES

“Siempre es muy difícil hablar de racismo, pero cada día que pasa estoy madurando más para poder hablar mejor de eso. Mi familia y yo estamos pensando en hacer un proyecto antirracista para los niños de Brasil que lo sufren....”

Uno de cada tres equipos perdió dinero en la MLB

 Comprar un equipo sube a una media de US$2,300 millones

 Los Yanquis alcanzan una valoración de US$7,100 millones

SD. Uno de cada tres equipos de las Grandes Ligas perdió dinero en 2022, desde los US$500 mil de los Marlins hasta los US$138 millones de los Angelinos.

Pero a quien le interesa comprar una de las 30 franquicias vio cómo estas se dispararon en promedio en un 12%, con los Marineros subiendo un 29%, de la mano de un Julio Rodríguez que lo devolvió a los playoffs tras 21 años de sequía.

Hay que buscar, de promedio, US$2,300 millones para comprar un equipo, si bien el de Miami “solo” costaría US$1,000 MM, pero los Yanquis se ha trepado hasta los US$7,100 MM.

Lo dice Forbes en su informe anual sobre las interioridades financieras de la liga, a una semana del arranque de la campaña.

Los campeones Astros de Houston cerraron el año con el mejor balance al ganar US$83,8 millones, seguidos de sus vecinos texanos Rangers, que a pesar de otra campaña fuera de postemporada, terminaron en verde con US$74,9 MM.

Luego llegaron Marineros (US$71,6 MM), Blue Jays (US$64,7 MM), White Sox (US$62,2 MM), Nationals (US$58,1 MM) y Padres (US$57,2 MM). Siete de los 14 clubes que avanzaron a

0 Los Yanquis vieron en 2022 a Aaron Judge disparar 62 cuadrangulares.

los playoffs cerraron en rojo. A Anaheim le siguió los Yanquis, que perdieron US$55,2 MM, los Dodgers tuvieron un déficit de US$53,4 MM y los Mets de US$29,5 MM.

Forbes cita que durante la temporada 2022 los ingresos netos aumentaron un 7,8 %, hasta un máximo histórico de US$10,300 millones. La ganancia de primera línea fue impulsada por un aumento del 64 % en los ingre-

sos por boletos, a US$2,400 millones y un aumento del 35% en los asientos premium (suites y asientos del club), a $1,160 millones.

Pero el ingreso operativo (en el sentido de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) llegó a un promedio de US$17.7 millones por equipo, un 20 % menos que la temporada anterior, ya que los costos de los jugadores (salarios, bonos y beneficios) aumentaron un 13 % hasta US$5.200 millones, y un aumento en los gastos de venta, generales y administrativos.

Los Yanquis, el equipo más valioso del béisbol, valen un 18 % más que hace un año. Los Bombarderos del Bronx, que recaudaron US$143 millones en dinero del cable en 2022, son televisados en YES Network, el canal regional más rentable y más visto del país.

YES facturó alrededor de US$400 millones en ingresos operativos (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y promedió 231,000 hogares para los juegos de los Yanquis en 2022.

Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13
La mina del Bronx

Mirabal gana su primer Soberano

SD. El periodista deportivo Franklin Mirabal se convirtió en el primer cronista deportivo en ganar un Premio Soberano como “Locutor del Año”.

“Te felicitamos de corazón. Tu trabajo como narrador de los Tigres del Licey y lo que haces con tus programas de Impacto Deportivo Radio y Televisión, es de alto nivel de calidad”, dijo Emelyn Baldera, presidente de Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Mirabal se declaró muy feliz: “Quiero dedicar este premio a todos los niños que son amantes de mis frases al narrar con el Licey. Igualmente, a todos los estudiantes que estoy visitando en las charlas por los barrios”.

Mirabal reveló que la próxima semana anunciará un nuevo proyecto, que se unirá a lo que ya hace actualmente.

“Amo lo que hago, y seguir con el mismo entusiasmo de hace 35 años cuando arranqué mi carrera periodística”, dijo Mirabal.

Su dilatada carrera se ha caracterizado por trabajos simultáneos en radio, televisión, prensa escrita, libros y redes sociales, marcando las tendencias en la comunicación deportiva.

Japón ante México; el mejor juego de la historia del Clásico Mundial

Los tricampeones confrontaron problemas ante México en el partido de semifinales de esta edición

SD. El pasado martes 21 de marzo, Japón se coronó campeón por tercera ocasión del Clásico Mundial de Béisbol al derrotar con marcador 3-2 a Estados Unidos en la final de la quinta edición del evento.

El Clásico Mundial de Béisbol, ha sido testigo de grandes actuaciones, remontadas impresionantes y derrotas decepcionantes, que hacen muy difícil determinar cuáles son los mejores partidos de la historia del evento.

Los japoneses tuvieron una gran piedra en el camino a su campeonato invicto en el partido de semifinales ante México, un encuentro que ha sido catalogado por entendidos del juego, como el mejor partido en la historia de este evento, que en el 2026 celebrará 20 años de existencia con la celebración de su sexta edición.

El partido presentó situaciones de ida y vuelta, con cambios de liderato, y el

conjunto japonés dejo en el terreno a México con un doble contra la pared del centerfield del antesalista Munetaka Murakami, poseedor de la marca de cuadrangulares para una temporada en la NBP con 56 vuela cercas, dejando detrás una marca de años establecida por Saduhara Oh.

El fenómeno de 21 años de edad, Roki Sasaki, arrancó el partido con sus meteóricas rectas de 102MPH, para deslumbrar al mundo occidental del béisbol, pero

Luis Urías le conectó un cuadrangular de tres carreras en la cuarta entrada para abrir el marcador.

El pitcheo mexicano mantuvo a raya la ofensiva japonesa hasta la séptima entrada, cuando Masataka Yoshida empató el encuentro el encuentro con un enorme cuadrangular por el jardín derecho.

Parecía que Japón tenía el juego en sus manos, pero en la entrada siguiente el conjunto mexicano recuperó el liderato ante los pitcheos de Yoshinobu Yamamoto, considerado en la actualidad el mejor lanzador en Japón y llegaron a la novena con ventaja 5-4.

Japón tenía a Shohei Ohtani, para abrir la novena ante el cerrador mexicano, Giovanni Gallegos, y le conectó doble para encender el retorno nipón, coronado por el batazo de dos carreras de Murakami, luego de la base por bolas recibida por Yoshida (BOS), que los puso en la final. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Jugadores de Japón celebran el campeonato de la quinta edición del Clásico Mundial. 0 Franklin Mirabal se convierte en el primer cronista deportivo en ganar un Soberano.
“Forzosamente alguien tenía que perder, Japón avanza, pero el mundo del béisbol gana”
Benjamín GIl Dirigente de México Clásico Mundial
x

DE BUENA TINTA ¿Persecución política o políticos perseguidos?

La defensa a imputados debe ser en el tribunal

Las imputaciones por la llamada Operación Calamar han generado reacciones muy interesantes del Partido de la Liberación Dominicana, planteando que se mantendrán en las calles

para defender su posición.

Pero es una manera extraña de presentar la defensa de inocencia de Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas y excandidato presidencial del PLD; de Donald Guerrero, exministro de Hacienda y de José Ramón Peralta, exministro administrativo de la Presidencia.

Protagonista del día

A comienzos de semana ya hubo un intento violento de ingresar por la fuerza al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva que terminó con bombas lacrimógenas, una puerta rota y al menos dos congresistas con heridas leves.

Y esto envía un pésimo mensaje a la población en sentido general sobre los manejos ante la sociedad.

EL ESPÍA

Si los hoy imputados son inocentes, y lo son hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal y en audiencias públicas, orales y contradictorias, es con abogados y en las salas audiencias como deben ser defendidos.

El intento de crear caos y desorden como mecanismo de defensa es un paso errado. 

Numeritos

Julio Sabala

Comediante dominicano

Recibió fuertes críticas por su desempeño como presentador de los Premios Soberano, y éste admitió que no se encontraba en óptima forma para el show, pero que “asumí el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas”.

QUÉ COSAS

Las papas disminuyen presión arterial

Scranton Las papas tienen fama de ser poco saludables, sin embargo, estos vegetales disminuyen la presión arterial de las personas obesas o con sobrepeso, según un grupo de investigadores liderado por el doctor Joe Vinson, de la Universidad de Scranton, en Estados Unidos. Vinson en su investigación utilizó papas cocinadas al microondas, sin usar aceite.

La agencia libre de la pelota invernal dominicana ha dejado dos cosas claras, la primera que ninguno de los equipos respeta las reglas relacionadas con el tampering, y la segunda que el próximo campeonato invernal establecerá récords de nóminas pagadas que no necesariamente son sostenibles a largo plazo por la salud del torneo.

14

iniciativas de proyectos para ser desarrollados bajo alianza público-privada (APP), tiene el Gobierno.

552 personas fueron asesinadas, heridas o reportadas desaparecidas entre el 8 de julio y 31 de diciembre de 2022, en Haití.

La bombilla más longeva

¿Cuánto normalmente dura una bombilla?

Los gatos emiten casi 100 sonidos

Los gatos son capaces de producir casi 100 sonidos diferentes, mientras que los perros solo 10. Un gato, de hecho, tiene la capacidad de cambiar su maullido para conseguir lo que quiera. Puede hasta imitar el llanto de un bebé para obtener comida. También tienen 36 músculos en cada oreja y funcionan como antenas parabólicas, dirigiéndolas hacia la fuente del sonido.

La bombilla Livermore, ubicada desde 1901 en un parque de bomberos de esta localidad, cumplirá el próximo 18 de junio la friolera de 117 años encendida. Un hito que le ha valido entrar en el libro Guinness de los Récords.

Aunque ha ido perdiendo intensidad, el porqué de su longevidad sigue siendo un gran misterio.

Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
Viernes, 24 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, 24 de marzo de 2023 by Diario Libre - Issuu