1 minute read

XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO XXVIII Cumbre Iberoamericana se inicia hoy con temas cruciales

Catorce dignatarios participarán en el cónclave donde abordarán los temas de la migración, el cambio climático, economía y la integración regional; sostendrán encuentros privados

Canciller español pide una pronta acción en Haití

Advertisement

SD. A su llegada a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, dijo a la prensa que ha tenido conversaciones con sus homólogos de otros países, incluso con el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, a favor de una ayuda para Haití, país sumergido en una crisis política, económica y de seguridad desde hace varios años.

“Lo que nosotros deseamos, y yo lo he comentado con varios de mis homólogos tanto de América Latina como de otros hemisferios: es necesario que la comunidad internacional mire hacia Haití”, expresó.

Aseguró, “hablé con el Secretario General de las Naciones Unidas sobre la situación en Haití. Desde luego, España será parte de cualquier fórmula para apoyar a Haití, es una situación que, evidentemente, nos preocupa y siempre hemos estado presentes”.

Declaró que España es una nación que apoya a Haití y que no ha cerrado su embajada pese a la ola de violencia. 

SD. Con la presencia de 14 dignatarios y una agenda crucial que tocaría los temas de la migración, cambio climático, economía y la integración regional, se inicia este viernes en la República Dominicana, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.

El acto oficial está pautado para las 7:00 de la noche en la Fortaleza Ozama, con la presencia de jefes de Estado y de gobierno, y las delegaciones de los 22 países participantes. Posterior a la ceremonia inaugural el anfitrión, presidente Luis Abinader ofrecerá una cena a los invitados.

Previo a la inauguración de la cumbre, se registrará la reunión de los cancilleres iberoamericanos, quienes, desde las 8:30 de la mañana, estarán revisando los acuerdos que sus gobiernos discutirán en el cónclave.

Este jueves continuaba por segunda jornada la reunión con los Observadores Con- sultivos, quienes trabajaban en los acuerdos que arribarán los gobernantes y delegaciones de los 22 países participantes en la cumbre.

Ayer también se presentó el “Informe Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2022”, donde se identifica las estrategias de los 22 países iberoamericanos para adaptar su cooperación a la pandemia COVID.

De los trabajos

En la Cumbre de República Dominicana se adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamé- rica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. Se trata de la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria y un Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional. 

This article is from: