Miércoles, 8 de marzo de 2023

Page 14

Miriam Germán apoya se cree el Ministerio de Justicia

 Es vital para que Procuraduría retome funciones esenciales

 Pide que se trabaje en la creación de nueva ley de víctimas

PARA EL CLÁSICO

SD. Los partidos políticos están llamados a asistir al Salón Verde del Palacio Nacional, para dar continuidad a los acuerdos de la pasada reunión.  P7

8 de marzo: homenaje a las mujeres en el mundo

FORT MYERS, Florida. El equipo dominicano que disputará el V Clásico Mundial de Béisbol se entrenó el martes por primera vez junto, de cara a su debut del próximo sábado ante Venezuela, en Miami. El grupo espera por la integración de Juan Soto, que se unirá a la comitiva el viernes. En la imagen, Rafael Devers toma un rodado, delante de Manny Machado.  P13-14

SEGUNDA RONDA INTENTO DE PACTO POLÍTICO
SE UNIÓ TRABUCO
POR HAITÍ
Emiten orden de arresto por fuego en Valle Nuevo  P6  P4 MIÉRCOLES 8 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3477, Año 14 diariolibre.com
P8-9
p
FUENTE EXTERNA

AM ANTES DEL MERIDIANO

Mujer, éxito y poder

El 8 de Marzo suscita discusiones que han ido evolucionando con los años, según los objetivos y los criterios de quienes debaten.

La igualdad de oportunidades y los derechos no son sujeto de discrepancia. Es más que obvio que deben ser los mismos para todos los seres humanos. Aparte de los innegables avances logrados, de las batallas ganadas (y las perdidas) por verdaderas valientes y de lo que queda por lograr... hay una discusión pendiente. ¿Tenemos los hombres y las mujeres la misma idea sobre el éxito?

Cada mujer es como es y muy dueña de querer lo que quiera, pero en general... ¿asocian más el éxito al poder los hombres que las mujeres? ¿Por qué tienen que ir tan indefectiblemente unidos en la sociedad que

construimos cada día? ¿No es una imposición a las mujeres que se nos empuje a buscar en el poder la felicidad y el éxito, tal como lo han entendido los hombres por siglos?

¿Y si un hombre no aspira a mandar es un fracasado? ¿Y si una mujer está contenta criando a sus hijos y dándose una pausa en la vida laboral (porque puede hacerlo, detalle imprescindible) está decepcionando al feminismo mundial? ¿No es esto tan machista como criticar a una mujer que no quiere tener hijos? ¿Y si el éxito fuera hacer lo que una quiere hacer con su vida sin que le sermoneen desde un bando y desde el otro? Quedan muchas luchas pendientes. La de las adolescentes engañadas y abusadas por adultos. La de las ancianas abandonadas en su larga viudez. Las de las mujeres acosadas en el trabajo, en su hogar. Las víctimas de violencia. En Occidente (no en grandes partes del mundo) la mujer ha logrado la igualdad. Sería injusto no ver la realidad; las mujeres llegan hasta donde quieren y pueden. (También hay hombres que no llegan a donde quieren.)

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Nublado

Máxima 30

Mínima 19

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 9/1 Sol

Miami 28/21 Nub

Orlando 27/16 Nub

San Juan 29/21 Sol

Madrid 17/11 Chu

xVAYA PERLA

Coordinadora general de PC

KMiércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra L6 M28 M7 M1J2V3 L6 M28 M7 M1J2V3 55.66 55.36 55.70 55.55 55.26 55.31 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 58.58 58.68 59.10 58.55 58.59 58.62
“La corrupción es un tema grave, la corrupción es un tema que nos toca a todos, porque la corrupción nos roba hasta las esperanzas”
Leidy Blanco
07-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 43 2º 48 3º 08 SUPERKINO TV 01 03 06 08 09 27 30 35 39 40 42 49 52 53 55 57 59 63 69 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 16 22 23 25 16 20 44
Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Miriam Germán pide una nueva ley para las víctimas y apoya Ministerio de Justicia

SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán, expresó que el año pasado el Ministerio Público estuvo enfocado en el análisis de dos importantes propuestas legislativas, las cuales, según comentó, tendrán un impacto trascendental en la institución a corto y mediano plazo.

Se trata de la ley del Ministerio de Justicia, tras considerar que es vital para clarificar la competencia constitucional del Ministerio Público como órgano que dirige la política criminal del Estado, distinguién-

dola de las políticas de prevención o de seguridad ciudadana, las cuales son propias del Poder Ejecutivo.

“Como es de conocimiento público, a partir de la Ley 485 del año 64 fueron transferidas a la Procuraduría las funciones que correspondían a la otrora Secretaría de Estado de Justicia, esto ha significado una gran carga institucional que ha afectado la dirección de las funciones que sí son propias del órgano persecutor”, indicó la magistrada durante su rendición de cuentas del año 2022.

Asimismo, agregó: “No es

Anunciará vacantes de fiscales 4

En torno al fortalecimiento de la carrera del Ministerio Público, Germán sostuvo que es la primera vez en la historia del órgano acusador que se implementa una evaluación técnica y rigurosa con miras a evaluar el desempeño de fiscales ocupando posiciones de titulares, cumpliendo así con lo establecido en la ley. Adelantó que, a finales de este mes, serán dados a conocer los resultados preliminares de las evaluaciones, para luego proceder con la ejecución de un concurso para titularidades que cubra las plazas vacantes que queden disponibles. Se recuerda que el comité evaluador está integrado por las direcciones generales de Carrera, de Persecución y Administrativa, así como por el Contralor del Ministerio Público, y que son evaluadas titularidades de diferentes jurisdicciones.

tarea sencilla desmontar estructuras que han permanecido por décadas y moldeado nuestro ejercicio, pero el nuevo camino que ahora hemos de recorrer será uno que nos va a permitir hacer frente de manera óptima a los desafíos que conlleva la resolución de conflictos y persecución del crimen, además de reforzar la autonomía e independencia que nos reconoce la constitución y la ley orgánica”.

También habló sobre la importancia de la ley para la administración de bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio.

Proyecto protección

Al referirse a la persecución penal durante su gestión, Germán Brito indicó que la Procuraduría General de la República tiene el interés de motivar una ley para la protección de las víctimas.

“Convencidos de la necesidad de una ley de protección de víctimas, estamos

0 Procuradora general de la República, Miriam Germán, durante su rendición de cuentas.

en disposición de presentar al Congreso Nacional nuestra propuesta de programa, en ese sentido, para que sea tomada en consideración para la elaboración de una ley sobre la materia”.

En este contexto, apuntó que, durante su administración, se “ha dado especial relevancia a proteger a las víctimas y testigos”.

“Se ha brindado asistencia focalizada en, al menos, 1,300 casos”, detalló.

Luego de referirse a esta iniciativa, la funcionaria señaló que, con el fin de mejorar el servicio en las unidades de violencia de género, están siendo remozadas 23 unidades a nivel nacional. 

4 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro
“En muchas escuelas los docentes no están cumpliendo con el horario por cualquier causa”
Leer
en www.diariolibre.com
Ángel Hernández, ministro de Educación
historia completa
 Apuntó es vital clarificar la competencia constitucional del Ministerio Público como órgano dirigente de la política criminal

Retener pacientes o cadáveres

infracción muy grave a la SS

SD. La comisión bicameral que estudia la reforma integral a la ley 87-01 que norma el Sistema Dominicano de Seguridad Social decidió proponer a los plenos bicamerales que se establezcan 52 infracciones que serían perseguidas por una procuraduría especializada, que se crearía, que, entre otras cosas, sancionaría como infracciones muy graves a quienes retengan pacientes o cadáveres por la falta de pago por gastos médicos o por negar la permanencia de los pensionados al Seguro Familiar de Salud.

Las infracciones muy graves serían sancionadas con multas de 50 y 151 salarios mínimos vigentes hasta 300 salarios mínimos vigentes y prisión de 18 meses a cinco años, así como la degradación cívica expresa por un mínimo de 10 a 20 años cuando un funcionario público sea condenado, más la reparación del daño causado.

En tanto que las infracciones graves serían sancionadas con multa de 50 y 51 salarios mínimos vigentes hasta 150 salarios mínimos vigentes y prisión de tres a 18 meses, así como con la degradación cívica expresa, con entre uno a cinco años. También, conllevaría la degradación cívica expresa por el tiempo de 10 años, cuando el condenado sea funcionario.

Mientras, las infracciones leves serían sancionadas con 10 a 50 salarios mínimos del sector público y prisión de un mes a dos meses, más la reparación del daño causado. En el caso de reincidencia se duplicaría la pena y se pronunciaría a la degradación cívica. 

Senado aprueba en primera lectura ley fideicomiso público

SD. Con el voto favorable de 17 senadores de 28 presentes, el pleno del Senado aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de

Fideicomiso Público de la República Dominicana. La iniciativa, propuesta por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Ro-

sendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, organización, estructura y funcionamiento. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
sería

Fuego en Valle Nuevo

Orden de arresto señala a un empleado del Ministerio de Agricultura como responsable

El fuego de Valle Nuevo se inició dentro de la zona núcleo del parque

VALLE NUEVO. El pasado 26 de febrero se desató uno de los incendios forestales más extensos en el Parque Nacional de Valle Nuevo en los últimos 10 años.

Aunque el Ministerio de Medio Ambiente ha explicado que se inició en la zona de amortiguamiento, los mapas satelitales de calor indican que todo inició dentro del área protegida a más de kilómetro y medio del límite oeste de este importante parque, en lo que se conoce como Agua de la Piedra

Esto lo confirma una orden de arresto No. 003032023 del Segundo Juzgado de la Instrucción de Atención Permanente del Distrito Judicial de Azua, del pasado 3 de marzo, donde se acusa al ciudadano Klenny Esther Ramírez Familia de provocar un incendio en

Agua de la Piedra.

La orden de arresto confirma que la propiedad de Klenny Esther Ramírez Familia está dentro del parque.

“El Ministerio Público solicita orden de arresto en razón que el ciudadano Klen Ramírez, por el hecho de éste provocar el incendio que ocurrió en Agua de la Piedra, luego de realizar un chapeo de maleza en su propiedad la cual está dentro del Parque Valle Nuevo, provocando un incendio forestal e impactando la parte sur y norte del parque Valle Nuevo”.

¿Quién es el acusado?

El pasado lunes, consultadas sobre cuál es la situación de la persona señalada como responsable del hecho, un productor agrícola, las autoridades evitaron dar mayores detalles, debido a que se encuen-

tran “en un proceso legal”.

A pesar de que el Ministerio y la Procuraduría se han reservado el nombre del acusado, una fuente anónima hizo llegar a Diario Libre la orden de arresto y la cédula de a quién se le imputa de provocar el incendio forestal.

Al verificar la identidad del acusado, figura en la última nómina en línea del Ministerio de Agricultura, de enero de 2023, bajo el nombre de Clenny Esther Ramírez Familia, como técnico fijo de la Dirección Regional Agropecuaria Suroeste con un salario de RD$26,565.

También aparece en las memorias de Sur Futuro del 2016-2017 como personal técnico y administrativo en el área de Recursos Naturales y Producción Agropecuaria.

El pasado domingo, al declarar extinto el incendio, el Ministerio de Medio Ambiente se refería al acusado como una persona que vive en un campo de Padre Las Casas, provincia Azua, a quien se le había advertido que no debía quemar porque estaba en un área de amortiguamiento del Parque Nacional.

¿Dónde inició el incendio?

0 Parte de la zona devastada por el incendio en el Parque Nacional de Valle Nuevo.

de los límites del Parque Nacional Valle Nuevo, en el límite legal entre las provincias de Azua y San José de Ocoa.

Durante años, en la zona se ha practicado agricultura intensiva de ciclo corto, pero las imágenes de satélite indican que entre 2019 y 2020 se inició la siembra de árboles, en apariencia de aguacate, durante la gestión del exministro Ángel Estévez.

Las imágenes de satélite y los puntos de calor del 26 de febrero indican que el incendio se inició en dicha zona y propagó hacia el norte y este del parque, arrasando una importante y densa zona boscosa.

Esta zona estuvo en 2016 en las discusiones del Consejo de Cogestión, en donde se determinaba si debía incluirse en el Plan de Rescate iniciado durante la gestión del exministro Francisco Domínguez Brito, la cual se incluyó en el censo de productores agrícolas dentro del área protegida. 

Los puntos naranja marcan donde se inició el incendio, el 26 de febrero, acorde a imágenes satelitales y su desplazamiento hacia el norte y este. Reportaje completo

Agua de la Piedra es un enclave agrícola con una gran extensión de tierra dentro

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
up

La ADD acoge propuestas del presidente Abinader para incrementar la cooperación

Miembros organismo también acordaron impulsar iniciativas para la conservación de los océanos

SD. Durante la VI Reunión de presidentes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), los presidentes de República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y el vicepresidente de Panamá, aprobaron tres propuestas del presidente Luis Abinader, orientadas a la cooperación entre estas naciones.

Las propuestas consisten en la creación de un centro de innovación en biotecnología con sede en República Dominicana y administrado

El

por los cuatro países; un programa de intercambio de becas estudiantiles; y un espacio de coordinación entre universidades.

Según un comunicado de

Hoy será el segundo encuentro del pacto

El PRD reiteró su decisión de no asistir; PLD no se ha referido al tema

SANTO DOMINGO. Este miércoles se llevará a cabo el segundo encuentro del pacto por Haití propuesto por el presidente Luis Abinader con el objetivo de discutir con el liderazgo nacional posibles soluciones a la crisis que atraviesa el vecino país.

Los partidos están llamados para asistir al Salón Verde, del Palacio Nacional a las 5:00 p.m., para darle continuidad a las decisiones tomadas en la pasada reunión en la cual estuvieron ausentes los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano

(PRD).

por Haití.

Durante el último encuentro se acordó la creación de cuatro comisiones donde se tratarán los temas sobre la política exterior, el control fronterizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía de la República Dominicana. 

la Cancillería, en la Declaración Conjunta los mandatarios reiteraron su objetivo de incorporar socios estratégicos para implementar proyectos e iniciativas de coope-

ración Sur-Sur, triangular, descentralizada y de múltiples actores.

En ese sentido, saludaron el inicio del diálogo entre la ADD y España, orientado a explorar posibilidades de cooperación en distintos temas de interés común y fomentar alianzas que coadyuven a la generación de inversiones y al crecimiento sostenible de los países miembros.

“Nos congratulamos de los proyectos de cooperación Sur-Sur, aprobados por los responsables de cooperación, para desarrollarse entre los países de la ADD, a saber “Gobernanza de la Cooperación Triangular” y el “Registro de Agricultura familiar y campesina”. 

Leonel dice deuda aumentó 8.6

puntos en tres años

Reaccionó anoche al discurso de rendición de cuentas de Abinader

SD. El expresidente Leonel Fernández reaccionó anoche al discurso de rendición de cuentas que pronunció el presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero.

El líder del partido Fuerza del Pueblo expresó su rechazo al discurso del gobernante, de quien dijo que su alocución estuvo cargada de “exageraciones, manipulaciones estadísticas, cifras fuera de contexto y falacias”.

Fernández respondió a cada tema expuesto por Abinader y con orden similiar. Comenzó con la economía, denunciando que, al igual que el año anterior, el

mandatario “dio una cifra incorrecta” de crecimiento económico.

Dijo que no se explica que la economía haya experimentado un crecimiento de un 4.9 % en el 2022 cuando en el año 2021 el presidente Abinader dijo que “la economía había crecido 12.3 %”. En todo caso, explicó que esta cifra refleja una caída estrepitosa. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
presidente Abinader junto su homólogo de Ecuador. Reunión del pacto Leonel Fernández, expresidente de la República.

Mujer de ciencia Ashley Morales es la nueva directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de EEUU, y una de las muchas profesionales con un nivel educativo superior al de sus pares hombres

La dominicana experta en sismología que trabaja por nuestra seguridad

La ingeniera Morales llamó a aumentar esfuerzos para preservar vidas al desarrollar obras de construcción en el país

SANTO DOMINGO. El llamado a mayores esfuerzos para la preservación de las vidas humanas al momento de desarrollar obras de construcción en la República Dominicana es uno de los principios que la ingeniera Ashley Morales quiere promover, a propósito de su reciente designación como directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de los Estados Unidos.

Morales se expresó en esos términos al ser consultada sobre recientes casos de derrumbes en varias zonas del país y el registro de temblores que han dejado algunos daños en infraestructuras. “Las obras son parte vital del desarrollo, generan empleos, cambian un país, pero, también, pueden generar pérdidas si no se hacen responsablemente”, indicó.

“Respetando la vida hablamos de riesgo sísmico, de diseños y construcciones apegadas a las leyes. Tenemos que ser respetuosos con el suelo; tenemos suelos muy variados: rocosos en un área, blando, rocas que pue-

den estar erosionadas”, sostuvo la ingeniera.

Morales ve imperativo que no se escatimen costos para los estudios necesarios para una buena construcción. “El dinero que invertimos en estos estudios geológicos, diseños estructurales o sismo resistente, luego, lo recuperamos sabiendo que tenemos obras que no van a colapsar ni mediante un sismo”, expresó.

Y Agregó: “siempre hay que trabajar hasta donde tengamos el mayor conoci-

miento de la ciencia al momento y esa ciencia dice que aquí (en el país), tiembla”.

El sueño de servir a RD Morales expresó que su designación en el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI por sus siglas en inglés), entidad dedicada a comprender el riesgo de terremotos y aumentar la resiliencia ante movimientos telúricos, le permitirá cumplir el sueño de colaborar con su país para reducir las pérdidas ante un sismo, un deseo que tiene desde su época de estudiante, cuando se dedicaba al estudio de la geología y las fallas geológicas.

“Para mí es un sueño que no pensé siquiera porque era tan alto que no pensé que lo alcanzaría”, sostuvo la profesional de la ingeniería, quien explicó que la institución que representa puede ofrecer, sobre todo a estudiantes, el acceso a profesionales y capacitaciones para enriquecer los conocimientos en edificaciones y riesgo sísmico.

La apuesta de Morales a la juventud de esta tierra

Para Morales, su nuevo cargo en el EERI fomentará su objetivo de trabajar fuertemente para los jóvenes dominicanos en el área de ingeniería y arquitectura, cuyo talento ha visto a lo largo de los años como docente.

“Los estudiantes que trabajan con esto hoy serán los ingenieros del mañana. Aquellos que amanecen haciendo diferentes cosas, diseñan, van a competencias. Yo voy a trabajar mucho para los jóvenes dominicanos y de la región (Caribe)”, sostuvo.

“Yo quiero que todo estudiante sepa que puede llegar a hacer una maestría donde quiera, conectar con profesores, trabajar y formarse para servir al Estado en todos estos temas de construcción y riesgo sísmico”, añadió.

Morales ha visto de primera mano la excelencia de los estudiantes dominicanos. En 2022, un grupo de 11 estudiantes de las escuelas de Ingeniería Civil y Ambiental, y Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ganaron el gran premio de Mejor Desempeño Sísmico en la 19na Competencia de Diseño Sísmico de Pregrado celebrado en Salt Lake, Utah.

El equipo de esta academia superó la propuesta de 42 universidades participantes de todo el mundo, para alzarse con la categoría más importante de la competencia internacional. Los estudiantes compitieron con pares de la Universidad de Nueva York (NYU), Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Stanford, Berkeley y Cornell.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 La ingeniera Ashley Morales, nueva directora del EERI de EE.UU.
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL
Leer historia completa en www.diariolibre.com
DE LA MUJER up

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Inspección técnica de vehículos busca reducir muertes por accidentes

Intrant y Alianza Público Privada anunciaron iniciarán licitación en unos sesenta día

Organizaciones feministas del Cibao realizaron una actividad por el Día de la Mujer.

Día Internacional de la

Mujer, fruto de la lucha obrera y socialista

Se fijó el 8 de marzo por huelga de obreras rusas en 1917, que impulsó logro de derechos para las mujeres

SD. El origen de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no está relacionado con el incendio de la fábrica textil Triangle Waist, en Nueva York, Estados Unidos, un hecho que ocurrió el 25 de marzo de 1911, luego de una huelga de sus trabajadores por las condiciones laborales.

El día que se conmemora hoy nace de la lucha de las mujeres trabajadoras en Europa y Estados Unidos, que por años reclamaron igualdad política y social.

Un primer hito femenino en esta lucha se puede fijar en la marcha de mujeres en Nueva York en 1908, donde miles reclamaron menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar. Esta marcha, en el marco de una huelga, era producto de otros movimientos parecidos que empezaron a surgir en la segunda mitad del siglo XIX a partir del

movimiento obrero.

Al año siguiente, el Partido Socialista de América (Estados Unidos) declara el Día de la Mujer el 28 de febrero. Las líderes de este partido motivaron proclamar un día de lucha feminista en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague (Dinamarca) en 1910. Y la propuesta que llamaba a la movilización de las mujeres en un día a nivel mundial la hizo la alemana Clara Zetkin. Aunque no se fijó una fecha específica.

Primera vez

El primer Día Internacional de la Mujer fue celebrado el 19 de marzo 1911. La fecha fue elegida para conmemorar la Revolución de 1848 en Berlín (que marcó la revolución obrera en Alemania).

Ese día se realizaron marchas también en Estados Unidos, Suiza, Dinamarca y Austria. Se señala que ese día marcharon más de un millón de mujeres. El segundo Día Internacional de la Mujer se realizó el 19 de mayo de 1912. 

SD. El Gobierno anunció que iniciará el proceso para la licitación del proyecto de inspección técnica vehicular (la revista) en unos 60 días. Este pasaría a manos de una empresa privada, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito con un sistema moderno.

El director de Alianzas Público Privadas (DGAPP) Sigmund Freund, previo a la presentación del proyecto a directores y representantes de medios de comunicación, informó que desde hace dos años se trabaja en ese sentido. Informó que hay que hacerle unos ajustes a los pliegos para luego consensuar con el Consejo Alianza Público Privada, que finalmente es la que aprueba la licitación.

Freund dijo que durante todo este tiempo han escuchado a muchos de los sectores vinculados al tema antes de tomar una decisión, que dijo, impactará a toda la sociedad.

0 Las chatarras serán sacadas de circulación por no “pasar la prueba” de la inspección.

Un cronograma

Las autoridades han diseñado un cronograma que se inicia el próximo mes con el lanzamiento del proceso competitivo, en junio la habilitación de oferentes y la publicación de resultados de los oferentes habilitados y para septiembre la presentación de ofertas técnicas y económicas y evaluación de cada una.

Para octubre se hará la evaluación de ofertas económicas, en noviembre sería la adjudicación y para el 2025 el inicio de la implementación de la Inspección Técnica Vehicular (ITV). 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9

Auditoría revela Unidad dos de PC no ha pasado pruebas

 Aún no emiten aceptación definitiva de Punta Catalina  Evaluación se realizó entre noviembre 2021 y octubre 2022

SD. La auditoría técnico-forense realizada a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) resalta que, a casi tres años de inaugurarse oficialmente dicha central, aún no se ha emitido su aceptación definitiva por parte de las autoridades dominicanas.

El levantamiento, realizado por la firma Sargent & Lundy, LLC (S&L), y publicado esta semana por el Ministerio de Energía y Minas, señala que la Unidad uno entró en funcionamiento en diciembre de 2019 y la dos en abril de 2020. Además, la uno completó con éxito la prueba de rendimiento de la garantía contractual en septiembre de 2019, pero, debido a la pandemia del COVID-19, solo fue posible realizar una prueba preliminar de desempeño en la Unidad dos.

En el estudio, realizado entre noviembre del 2021 y octubre del 2022, se detalla que las pruebas oficiales de rendimiento y emisiones de la Unidad dos nunca se llevaron a cabo. El Contratista EPC declaró que la pandemia afectó la capacidad de realizar las actividades en el campo necesarias para ha-

cer las pruebas.

Explica que para la Unidad dos, la única información disponible sobre las pruebas de rendimiento y emisiones procede de un informe de pruebas previas realizado por un contratista externo.

Esta prueba se llevó a cabo como preparación para realizar las ejecuciones de prueba de rendimiento formales y, por lo tanto, estuvo en general de acuerdo con el procedimiento de prueba de rendimiento.

Sin embargo, hubo algunas desviaciones notables del procedimiento de prueba y los requisitos del contrato. Entre estos, explica la auditoría, estaba que solo se realizó una prueba de funcionamiento de tres horas en lugar de tres de cuatro horas.

Otras observaciones

El contratista de pruebas anota en estos informes otras desviaciones que afectan el rendimiento y los resultados de las emisiones. El informe previo a la prueba de la Unidad dos tampoco aborda la carga mínima ni las pruebas de ruido.

0 La planta tiene dos plantas con capacidad de un total de 675 MW netos. Cada una tiene es de 337 kw.

Además, el consumo de cal de la instalación no está corregido y se observa que se necesita un acuerdo entre las partes sobre cómo corregir dicho consumo para quemar carbón fuera de especificación.

La CTPC está compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 337 kW netos cada una, para un total de 675 MW netos. En el 2022, abasteció el 23.35 % de la demanda del Sistema Eléctrico

Más clientas utilizan la banca múltiple

Pese a incremento cartera crédito para ellas, hombres duplican su cifra

SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló ayer que, durante los últimos seis

años, el número de cuentas de ahorro y financiamientos de mujeres en la banca múltiple nacional han aumentado entre un 17 % y 11.5 %,

respectivamente, lo que evidencia un mayor dinamismo del segmento femenino como usuarias financieras.

El gremio precisó en nota de prensa que el número de cuentas de ahorro pasó de 5.2 millones en 2016 a 6.1

Nacional Intercontado.

Cada unidad está configurada con su propia caldera de carbón pulverizado, un sistema de control de emisiones, un generador acoplado a una turbina de vapor, sistemas de control y monitoreo de procesos, y todo el equipo auxiliar de planta requerido para el funcionamiento de estas unidades de generación.

En la auditoría se abordan los procesos de diseño, recepción de materiales y equipos, la etapa de construcción, de pruebas y de puesta en servicio del complejo termoeléctrico. 

millones en 2022, lo que representa un crecimiento acumulado de 17 %. En cambio, el número de cuentas de ahorro de hombres en el mismo período pasó de 5.6 millones en 2016 a 6.2 millones en 2022, para un aumento de 12 %, según datos de la Superintendencia de Bancos. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /

REVISTA

De las pasarelas a su agencia de talentos con una exclusiva cartera de actores

La dominicana recibió el reconocimiento Lidia Bastos en la edición XV del festival de Funglode

SD. La moda y las pasarelas internacionales fueron el inicio de Kaliah Garzón en el mundo del entretenimiento y el arte, pero, con el paso del tiempo, su vida y su carrera tomaron una dirección distinta. Después de años de arduo trabajo, se convirtió en la directora de su propia agencia de talentos, K-One, espacio en el que maneja la exclusiva cartera de actores que ha creado y apuesta por nuevos talentos a la caza de su oportunidad para brillar en la gran pantalla. Cecilia Suárez, Rossy de Palma, Rubén Cortada e Iván Sánchez son algunos de sus representados.

Recientemente, Kaliah estuvo de visita en el país para recibir el reconocimiento Lidia Bastos, por su trayectoria profesional, en la XV edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo. —¿Cuál fue tu primera reacción cuando te enteraste que recibirías el reconocimiento Lidia Bastos? Realmente fue una sorpresa. Me sentí emocionada y agradecida y pensé que se habían

equivocado. La mía es una profesión en la cual se denosta. Me dedico a hacer que los demás obtengan un premio o un reconocimiento, peleas por la carrera de otros. Cuando una recibe un reconocimiento, no es habitual, no estás acostumbrada, y lo festejas el doble. Entonces, que un festival sea tan generoso y en un momento determinado te ponga en primera persona, se agradece.

—¿Cómo se dio tu transición de ser modelo a dirigir tu propia agencia de talentos? ¿En algún momento te subestimaron por venir del mundo de la moda?

Sí, sí, eso fue un viacrucis. Cuando estaba estudiando, ganaba mucho más dinero como modelo y, entonces, me dije: “voy a estudiar más tarde”. Me iba a dar un tiempo y ese “tiempito” ha sido

eterno. Hice mi carrera de modelo internacionalmente durante 12 años y lo abandoné. En los últimos años negociaba mis propios contratos porque tenía mucha demanda y muy buena relación con los diseñadores y los productores. Yo negociaba, pero el dinero se lo llevaba la agencia. Aun así, cobraba más que mis compañeras y ellas me decían: “Kaliah, por favor, también negocia lo mío” y yo era como una mini agencia dentro de una agencia, pero totalmente altruista. Ahí empecé y después, cuando se separaron los dos dueños de mi agencia de modelos, uno de ellos me dijo que me quería como booker del mundo de desfiles. Después, monté un departamento de actores que llevaba otro booker. Los actores eran una carrera mucho más purista. Me cos-

tó como siete años de mucho pico y pala, en los cuales tenía que posicionarme mejor porque era como una intrusa del entretenimiento, por lo cual era considerada un poco superficial y no tenía mucha credibilidad. El pico y pala funcionó. —Ahora mismo hay una generación que se ha criado en redes sociales y siempre están frente a una cámara. ¿Crees que, gracias a esto, los talentos de esta generación están más preparados para desenvolverse ante la cámara y manejar la fama? Ahí yo denosto. Yo soy analógica y me parece que es todo lo contrario. Creo que han desvirtuado la profesión. 

Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Las primeras dos canciones en español y femeninas en el Top 10 en el Hot 100 de USA. Alguien que me pellizque a ver si estoy soñando” Shakira, cantautora
Más detalles del show en diariolibre.com
Kaliah Garzón, directora de la agencia de talentos K-One.
“Esta es una profesión ingrata y solitaria en la que si el actor no trabaja, eres la mala, y si trabaja es porque él es bueno”
Kaliah Garzón Directora de K-One
x

Ponen en circulación libro de “indigenismos”

La obra es parte del programa Arqueología Preventiva

SD. Durante un encuentro en la Academia Dominicana de la Lengua se presentó el libro “Indigenismos Antillanos”, de María José Rincón González, escritora española radicada en el país.

Con esta nueva puesta en valor se da continuidad al programa de Arqueología Preventiva, realizado por el Centro León en colaboración con la Embajada de Francia en Santo Domingo y la participación de instituciones culturales francesas como el Museo del Hombre de París, entre otras.

La obra fue presentada en la sede de la Real Academia Española, como parte de las actividades de la Feria del Libro de Madrid, España; en el Centro León, en Santiago de los Caballeros; y en Guatemala, en el marco de la Semana Dominicana en este país.

Rafael Peralta Romero, di-

rector de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, expresó que esta publicación pone en valor la herencia indígena que tenemos como dominicanos.

Mientras que María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León, inició el diálogo con la autora apuntando

HORÓSCOPO

ARIES

Reunirás el valor suficiente para confesar un secreto, algo muy personal que puede afectar a terceras personas.

TAURO

Llevas un período de calma bastante prolongado, y la introspección puede llegar demasiado lejos, hasta el aislamiento total.

GÉMINIS

El cariño y la comprensión de la persona amada conseguirán darte el equilibrio en estos momentos.

CÁNCER

Tus tareas laborales fluirán con normalidad y tendrás la oportunidad de dedicar más tiempo a tus aficiones, ya sea en familia o con amigos.

LEO

que “Indigenismos Antillanos” contribuye a poner en valor una parte importante de la herencia lingüística recibida de las culturas aborígenes de la región.

Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento y a la apreciación de estas palabras tan nuestras como forma de conocer y valorar la lengua española. 

UED pide cambios en premio literario

SD. Con la intención de que el Premio Nacional de Literatura obtenga un mayor fortalecimiento, la Unión de Escritores Dominicanos (UED) entregó a la Fundación Corripio una serie de sugerencias, a fin de que se haga una modificación de las bases del galardón más importante que se concede en el ámbito cultural en el país.

Emilia Pereyra, Avelino Stanley y Marino Berigüete, presidenta, VP y secretario de asuntos internacionales de la UED, se reunieron con José Alcántara Almánzar y Juan Daniel Balcácer, asesores de la

fundación, a los que agradecieron su disposición de conversar sobre el tema de gran interés para la comunidad literaria dominicana.

Alcántara Almánzar y Bal-

cácer dijeron que aprecian la actitud de la Unión de Escritores Dominicanos de aportar y que la comunicación recibida será ponderada y respondida. 

Tus nuevas necesidades puede que no casen con las de la gente que tienes próxima, sobre todo si tienes pareja.

VIRGO

Harás un buen plan para pasar la tarde con la persona a la que quieres y podrás disfrutar de ella.

LIBRA

Una persona cercana puede ayudarte a la hora de tomar una decisión relacionada con el futuro profesional.

ESCORPIO

Tu relación de pareja atraviesa un momento complejo y esta situación provocará un efecto negativo en tu vida cotidiana.

SAGITARIO

Siempre andas preocupado de lo que quieren los demás y nunca de lo que de verdad quieres tú.

CAPRICORNIO

Debes fiarte más de un amigo que siempre te suele dar buenos consejos .

ACUARIO

La modestia debe ser tu bandera en el trabajo ante cualquier fallo o despiste que hayas podido cometer.

PISCIS

Vas a descubrir nuevas facetas creativas en el trabajo y eso va a gustar mucho a tu alrededor.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Participantes en la reunión en torno al premio. María Amalia León y María José Rincón González.

DEPORTES

“Los peores días de mi vida han sido como entrenador del Barça. En muchos casos me he hecho la pregunta de si compensa. A nivel económico no necesito nada a nivel... pero soy del Barça y quiero ayudar al club”

Vladimir Guerrero Jr. podría ir a segunda ronda

 El gerente general Nelson Cruz explicó cómo podría ser integrado al equipo  El conjunto dominicano entrenó por primera vez con miras al Clásico

CLÁSICO MUNDIAL

FORT MYERS. El toletero Vladimir Guerrero Jr. podría ingresar a la segunda rodando del Clásico Mundial de Béisbol, indicó el gerente general del equipo dominicano, Nelson Cruz.

“Él estaría disponible en la próxima ronda si hay una lesión de un jugador de posición”, dijo Cruz sobre Guerrero.

Los reglamentos del torneo le permitirían a Guerrero Jr. volver a la nómina de los dominicanos, pero solo si un jugador de posición queda descartado por lesión.

El quisqueyano Guerrero quedó fuera del roster luego de una molestia en la rodilla derecha, en un partido de la Liga de la Toronja.

En las redes sociales se han producido una enorme cantidad de críticas hacia Guerrero Jr. por la decisión de mantenerse fuera del conjunto.

Pero Cruz aseguró que el nativo de Nizao ha manifestado su interés en volver al roster en una segunda fase.

“No entiendo el por qué

las críticas hacia Vlady porque él se lastimó y los equipos siempre protegen jugadores como él”, comentó Cruz en una rueda de prensa celebrada en el Hammond Stadium, de esta ciudad, donde los domini-

canos se reunieron por primera vez para entrenar previo a su participación en el Clásico Mundial de Béisbol.

Guerrero Jr. sería el primer jugador de dicha familia en participar en un Clásico Mundial de Béisbol.

La rotación criolla

El primer partido del equipo dominicano será el sábado y el Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara, está encargado de hacer la apertura en ese compromiso. El segundo partido le corresponde a Cristian Javier, el derecho de los Astros de Houston. El tercer juego, contra Israel, será Roansy Contreras, mientras que el partido contra Puerto Rico cae en los hombros del veterano Johnny Cueto, informó el gerente general Nelson Cruz y confirmó el dirigente Rodney Linares en su primera conversación con la prensa.

Su padre Vladimir estaba programado para jugar en la edición del 2006, pero se retiró del plantel luego de la muerte de dos de sus primos, en un accidente automovilístico.

Cruz dice entender que mucha gente reaccione con actitud negativa ante cualquier información que se produzca, pero asegura que eso no afecta su forma de manejarse. “Eso escapa de mis manos, uno tiene que pensar en lo que puede controlar”, señaló.

Equipo motivado

La novena dominicana se concentró en Fort Myers, donde entrenó ayer y jugará un partido de exhibición el jueves, antes de trasladarse a Miami para los partidos del torneo.

El gerente y jugador dominicano también habló del ambiente entre los peloteros que representarán los colores patrios en el campeonato.

“Los muchachos están motivados, emocionados de que llegue el sábado, todos tenemos la misma meta que es representar al país y poner la bandera en alto”, Dijo sentirse satisfecho con el trabajo que se ha realizado en la parte gerencial y también como jugador con miras al torneo. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13
4
Vladimir Guerrero Jr., volvería si un jugador se lesiona.

A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Nada iba a sacar a Manny Machado del Clásico 2023

Ni la extensión de contrato ni nadie podía impedirle al antesalista jugar con República Dominicana

FORT MYERS. Manny Machado acaba de firmar un contrato de US$350 millones por 11 temporadas con los Padres de San Diego.

Pero ni ese contrato ni ninguna otra cosa podía impedirle al “Ministro de Defensa” jugar con la camiseta dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.

“Hice una promesa a Nelson y la patria para ponerle el uniforme y nada iba a cambiar eso, si lo firmaba hace dos años o no. El plan era venir aquí y ponerme el uniforme”, dijo Machado luego de agotar una jornada de entrenamientos en el Hammond Stadium, de

esta ciudad, donde se preparan los Mellizos de Minnesota en los entrenamientos de primavera y la Liga de la Toronja.

El capitán

Machado luce como el pelotero que todos los demás siguen y desde la llegada de la novena a Florida se ha hablado de quién será el capitán del equipo dominicano, y el nombre de Machado es el favorito de la mayoría.

Pero el antesalista tiene muy claro quién merece esa distinción.

“El capitán es Robinson Canó, el capitán del equipo, de la patria, es una de las

Cabrera y Pérez, los únicos que jugarían en los cinco Clásicos

Cinco jugadores que estuvieron en 2006 tomarán parte de la edición 2023

SANTO DOMINGO. Uno construyó un voluminoso expediente que debe de llevarlo sin problemas en la primera boleta al Salón de la Fama cinco años después de su retiro, pero el otro ha sido un trotamundos con carrera más discreta.

El venezolano Miguel Cabrera y el mexicano Oliver Pérez jugarán desde este viernes por quinta vez en fila en el Clásico Mundial de

Miguel Cabrera ha sido titular en todos los partidos.

Béisbol. Son los únicos que lo conseguirán, aunque no los únicos sobrevivientes de la primera versión, en 2006.

También jugaron esa edi-

ción y vuelven para esta el zurdo canadiense Adam Lowen (no había regresado) y los derechos holandeses Jair Jurrjens (no estuvo ni

mejores personas que están aquí. El capitán siempre va a ser él y él nos va a ayudar a llegar donde vayamos a llegar”, manifestó Machado, quien juega en su segundo torneo mundialista.

El del 2023 será el segundo Clásico Mundial de Béisbol para Machado, mientras que Canó fue el Jugador Más Valioso en el torneo del 2013 y capitán en el 2017.

El ambiente

La química entre los peloteros suele ser vital para que se consigan resultados positivos.

Machado lo sabe y luego de apenas horas de integración de la novena, el dominicano nacido en Miami está claro de lo que representa el grupo.

“Esto es un equipo, nosotros estamos representando como orgullo al país, los muchachos estamos felices aquí representando a la patria y eso es lo más importante”, señaló. 

2013 ni en 2009) y Shairon Martis (que solo se perdió la de 2009). Son los únicos sobrevivientes de esa primera edición, celebrada en 2006 y esta vez puede ser su última. Entonces, ya Cabrera gozaba del estatus de estrella, con solo 22 años acuñaba dos viajes al All-Star en sus primeros tres cursos, tenía un anillo de Serie Mundial y su línea ofensiva la frisaba en .300/.366/.532 con una media de 153 imparables, 26 jonrones y 97 remolcadas.

Se trataba del trailer de la carrera de Hollywood que protagonizaría el de Maracaibo, que hoy lo tiene en el selecto club de los 3,000 imparables, 600 dobles, 500 jonrones, 1,800 remolcadas y un promedio de bateo de .308 en 20 cursos. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
0 Manny Machado toma un descanso de los entrenamientos del equipo dominicano.

DE BUENA TINTA Pasar revista... pasando por caja

El Intrant se apunta a la moda de las APP

El tema de la APP para la revista va a traer cola. Por supuesto, los “sindicalistas” del transporte se opondrán. La clase media la pagará y se sentará a ver pacientemente quién es el guapo

que se atreve a deschatarrizar el parque vehicular.

Las autoridades del transporte siguen pensando en planes a largo o medio plazo, en ordenar la ciudad, en organizar un sistema de revisión de vehículos como nunca antes se ha hecho... pero nadie se atreve a decir a los motoristas que no se puede ir en dirección contraria ni por la acera porque

Protagonista del día

se atropella a la gente.

La idea de una alianza público privada para pasar la revista chocará al principio, pero no es mala idea si se piensa que nunca antes se ha hecho bien. En manos del sector público, simplemente, se creaba un mercado paralelo y se compraba en determinadas bombas de gasolina el comprobante que se necesitaba.

EL ESPÍA

¿Quién ganará la licitación, que se anuncia para dentro de 60 días? ¿Es verdad que ya hay 15 empresas internacionales interesadas? ¿Cuánto va a pagar el usuario por este nuevo impuesto?

Las APP parecen haber llegado para quedarse, como su primo el fideicomiso. Habrá que ver cuál es el próximo pariente... 

Numeritos

Juan Soto

Jardinero de los Padres de San Diego

El bateador zurdo llevó tranquilidad a la concentración dominicana en Florida con su garantía de que estará presente en el Clásico Mundial de Béisbol. La gerencia de los Padres prefirió mantener al jugador en su campamento en Arizona, como precaución.

QUÉ COSAS

Sin lugar libre de contaminación

REDACCIÓN CIENCIA Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0.18 % de la superficie terrestre y un 0.001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros. El estudio revela que, en los últimos 20 años, Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación. EFE

La Abadina asumió con truño “perder” su fecha tradicional del montaje de su torneo superior, en el verano desde 1974. Pero los buenos resultados que cosechó con la disputa en el otoño le ha hecho asumir aquello de que no hay mal que por bien no venga. El verano será para la LNB y Santiago defendió con uñas y dientes su primer trimestre del año.

52 % de los empleos formales en el sector de zonas francas, están ocupados por mujeres, según Adozona.

10 días aproximadamente se tomó extinguir el incendio forestal que afectó el Parque Nacional de Valle Nuevo.

Rollo de cabello en el estómago

Mascotas pueden ser embargadas

BOGOTÁ La Corte Suprema de Justicia de Colombia reafirmó que las autoridades sí tienen la potestad de “embargar” animales tras el caso de Romeo y Salvador, dos perros considerados mascotas de compañía, a los que un juzgado de familia decretó su embargo en el marco de un divorcio. La propietaria de estos animales argumentó que no eran bienes muebles sino seres sintientes. EFE

PRAGA Un equipo de médicos en la República Checa ha extraído con éxito una gran madeja de pelo del estómago de una niña de 11 años, que sufre del raro “síndrome de Rapunzel”, informó el diario “Region Opavsko”. Debido a que el pelo no se digiere, se va acumulando en el estómago, en este caso hasta un cilindro de unos 20 centímetros de largo y ocho de diámetro, explicaron los médicos. EFE

Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Miércoles, 8 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 8 de marzo de 2023 by Diario Libre - Issuu