Jueves, 2 de marzo de 2023

Page 10

Informe: La violencia

económica contra las mujeres supera la física

 Un estudio de la ONE revela 21% féminas ha sufrido violencia económica, contra 17% de la corporal El 68% de las encuestadas revelaron han padecido algún tipo de agresión

INCENDIO FORESTAL EN VALLE NUEVO

NADIE DA LA CARA POR DESALOJO EN LOS FARALLONES DE LA ECOLÓGICA

SDE. Desde el pasado viernes, alrededor de 40 familias del barrio Nuevo Atardecer, por la avenida Ecológica, están viviendo en la calle luego que desconocidos armados y encapuchados, apoyados por policías, destruyeran sus viviendas, sustrajeran dinero, televisores, mercancías de colmados y otras pertenencias. P9

p SD. Un bombero forestal trabaja en abrir una trocha para detener el incendio que ha devorado decenas de tareas de bosque en la zona de Valle Nuevo, donde las llamas arden desde el fin de semana. Las autoridades de Medio Ambiente afirmaron que han logrado controlar el siniestro y que podría ser apagado por completo para el fin de semana, mientras más de 150 personas trabajan día y noche para evitar la propagación.  P4

Justin Bieber cancela su gira el día de su cumpleaños

SP EMITE ALERTA POR CHIKUNGUNYA POR BROTES EN AMÉRICA

P8 P12 P13 JUEVES 2 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3473, Año 14 diariolibre.com
¿Será Manny Machado la excepción de grandes contratos?
 P10
PABLO GONZÁLEZ

MIRADA LIBRE

Urgencia tecnológica

Estuve esta semana unos días en la feria de tecnología digital más grande del mundo, el World Mobile Congress (WMC2023), que se celebra anualmente en Barcelona, España.

El despliegue de tecnología de avanzada que se concreta en ese lugar me dejó con la boca abierta y confirmé lo retrasados que estamos en este lado del mundo con relación a Asia y algunas partes de Europa.

Estuvimos de visita, el grupo de periodistas con el que andaba, en el impresionante espacio que la firma china Huawei monta en el evento. Y viendo aquello, es que se entiende por qué Estados Unidos intenta frenar el avance chino en tecnología de punta.

implementar el 5G, ya la tecnología china habla del 5.5G móvil y el 6G en el wifi. Y no estoy hablando solo de los celulares, eso es lo más pequeño y la pata más sencilla de ese ecosistema. Estamos hablando de tecnologías enteras para hacer toda una nación inteligente, conectada, con controles de recursos naturales, mínimos riesgos de descontrol fiscal y uso de inteligencia artificial para ayudar a una mejor toma de decisiones.

Después de los chinos, un paso atrás, andan los coreanos, los japoneses y los nórdicos, para entonces dar un espacio a lo que hace Estados Unidos.

Concretamente, Estados Unidos se ha quedado muy atrás y trata de influenciar a sus socios para que retrasen su desarrollo tecnológico y esperen por sus industrias, que han comenzado a despertar del letargo. Dicho eso, me queda recomendarle al gobierno dominicano que convierta el desarrollo tecnológico en un tema de seguridad nacional y que entienda que quien consiga tener una nación conectada a todos los niveles, dominará la economía. Mucho ojo. 

Huawei simplemente se ha adelantado tanto a todos, que será muy complejo para otras empresas estadounidenses poder hacerle sombra. Por ejemplo, cuando en Estados Unidos se habla de comenzar a bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Soleado Máxima 31 Mínima 19 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 14/2 Chu Miami 28/23 Sol Orlando 32/18 Sol San Juan 28/22 Nub Madrid 11/-4 Sol o Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M22J23V24L27M28 M1 M22J23V24L27M28 M1 55.82 55.75 55.6655.66 55.54 55.48 55.36 55.36 55.70 55.26 55.55 55.31 59.12 58.89 58.5858.58 58.68 59.10
“El año que viene el PRM va para fuera, porque con el estómago de la gente no se juega”
x
Francisco Javier García Jefe de Campaña de Abel Martínez
01-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 93 2º 61 3º 63 SUPERKINO TV 02 03 13 14 16 19 24 25 26 27 30 32 46 48 51 61 64 67 68 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 04 07 12 19 17 7 24 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 11 26 28 33 38 6 15
Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Incendio forestal en Valle Nuevo: el más grande en los últimos diez años

VALLE NUEVO. El fuego forestal que afecta la parte oeste del Parque Nacional Valle Nuevo, entre las provincias Azua y La Vega, por Constanza, es considerado como el siniestro más grande que ha ocurrido en esa zona en los últimos diez años.

En las labores de extinción de las llamas trabajan 106 bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes se hacen acompañar de quince voluntarios residentes en las proximidades del área protegida.

Desde la entidad gubernamental aseguran está controlado el siniestro, que afecta el área protegida desde el pasado sábado.

Según explicaron, se hizo más difícil controlar las llamas debido al tiempo que tardaron para habilitar una vía de acceso al área afectada. Para poder ingresar a la zona en vehículos, los bomberos forestales se valieron de equipos pesados, con los que abrieron una vía. Mientras, para sofocar el fuego, los socorristas utilizan machetes, con cuyas herramientas abren trochas para detener las llamas, que afectan el área boscosa compuesta en gran parte

por pinos. Las autoridades estiman que son miles las tareas boscosas devastadas.

“Cuando concluyamos los trabajos y se despeje la humareda, vamos a realizar las evaluaciones”, declaró Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Manejo de Fuegos de Medio Ambiente.

Humareda

Aunque asegura que las llamas están controladas, alertó que el humo seguirá afectando el ambiente de la zona durante varios días. La cortina de humo se alcanza a ver desde varios

puntos de Jarabacoa, a más de 40 kilómetros de distancia del área afectada, de difícil acceso vehicular.

Para que el equipo de prensa de Diario Libre llegará al lugar del incendio, le tomó más de seis horas, trasladándose desde Santiago hasta Valle Nuevo. El mal estado de la vía hacia el área protegida dificultó la llegada. Una vez en la zona, el equipo fue acompañado de funcionarios locales de Medio Ambiente.

Los vehículos ambulancia de la Defensa Civil permanecen aparcados a varios

Control total el fin de semana 4

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente prevén que para este fin de semana sea sofocado completamente el incendio forestal. Así lo indicó el viceministro de Áreas Protegidas de esa institución, Federico Franco. Franco sostuvo que, tras los trabajos, resultaría difícil que el fuego se propague a menos que se origine un fuerte viento en la zona. “Esperamos que ya el sábado o el domingo esté (el incendio) en otro nivel. Vamos bien”, añadió. Sobre los planes que tenían las autoridades de emplear una canasta para el traslado de agua a la zona afectada, el viceministro señaló que la idea fue descartada. “No funcionó porque la represa (cercana al parque) estaba muy baja de agua”, señaló.

kilómetros de distancia, atentos ante el surgimiento de una emergencia con uno de los socorristas, quienes provienen de Dajabón, La Vega y Santo Domingo.

Voluntarios

Los bomberos forestales se valen de los residentes en los predios del área protegida. Los lugareños sirven de guías para para que los apaga fuego puedan trazar las estrategias. “Como conocemos la zona, siempre que hay fuegos, nos ponemos a la disposición de las autoridades”, externó Danilo Tejeda, uno de los voluntarios.

El fuego fue originado en la comunidad Agua de Las Piedras, Azua, donde está el área de amortiguamiento del área protegida.

Las autoridades advirtieron que sancionarán a los responsables del crimen ambiental. 

4 /
Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“En el caso de las micro y pequeñas empresas se tiene que ser muy cuidadoso con el incremento del salario mínimo” Iván García, presidente de la FDC
 El difícil acceso a la zona afectada impide las labores de control de las llamas
0 Más de 100 personas trabajan para controlar el incendio forestal.

Celebrarán quinto concurso para aspirantes a fiscales en marzo

SD. El Quinto Concurso de Oposición para Aspirantes a Fiscalizadores, anulado en agosto del 2021, se programa realizar cuando concluya el que está pautado para este mes de marzo correspondiente a los fiscales titulares que ya vencieron su período.

La información la dio a conocer la Procuraduría General de la República luego de que se publicara en Diario Libre la falta de representantes del Ministerio Público (MP) en el Distrito Nacional y algunas provincias y que podría repercutir en una deficiente labor de ese órgano.

Al respecto, la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), una de las dos entidades que agrupan a esos profesionales, consideró que “no hay posibilidad de hacer concurso para fiscalizadores porque no hay recursos” para pagar los ascensos de los que actual-

mente ocupan esos puestos, pero que hacen la función de procuradores fiscales porque, estos últimos, a su vez, hacen el trabajo de procuradores generales de corte por la “carencia” que existe.

Francisco Rodríguez, coordinador de FiscalDom, explica que aquellos fiscalizadores que ya tienen el tiempo para ser valorados, y han estado haciendo la función de procuradores fiscales, se mantienen sin ser evaluados para un ascenso, además de que se añade el tema del “cansancio” por la falta de representantes del MP.

No obstante, Rodríguez dijo que esa situación, de que la responsabilidad de un cargo deba ser ejercida por personal que no lo ostenta, no es nueva, y que se ha estado corrigiendo.

“Este consejo (Consejo Superior del Ministerio Público) ha venido a organizar

Adán Cáceres reclama información financiera

Solicita entrega de registros ordenados por una jueza en noviembre

SD. Un representante legal del Banco de Reservas ha tenido que acudir al Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional a explicar los motivos por el cual esa

entidad no ha facilitado la información financiera que la jueza dispuso se le entregara al principal acusado en Operación Coral y exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres, quien la utilizaría para su defensa. Una audiencia, este miércoles, fue aplazada para el día 8, fecha en la que el banco de-

ese desorden que ha existido por tiempo”.

Último en 2018

El último concurso para el ingreso de nuevos fiscalizadores se hizo en el 2018 y la siguiente convocatoria, que se efectuó en enero del 2020, para llenar 220 plazas, se suspendió en agosto del 2021 por “dificultades” que imposibilitaban “asegurar la fiabilidad de los resultados de las pruebas académicas y la transparencia del proceso”, según el Consejo Superior del Ministerio Público en una comunicación de prensa de la Procuraduría General en ese entonces.

La Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic), la otra entidad que agrupa a esos togados, afirmó a Diario Libre que solo en el DN hay un déficit de 37 fiscales. El presidente de Adofic, Joel Baldemiro, dijo que en San Cristóbal faltan como once fiscales y en la provincia Duarte, unos ocho, mientras que, en Barahona, seis. El total de fiscales de carrera que posee el MP son 1,200. Fiscaldom cuestionó que ninguno de los gobiernos ha respetado la autonomía presupuestaria del Ministerio de Público al no asignarle lo que establece la Ley 194-04. 

berá haber ejecutado la decisión de la magistrada Yanibet Rivas o de lo contrario se le impondrá una medida, que puede ser incluso un astreinte o penalidad económica, informó Romel Jiménez, abogado de Cáceres Silvestre. Agregó que, en la audiencia de ayer, el abogado de la institución financiera no expresó los motivos del incumplimiento, pero dijo que gestionará que la próxima cita en el tribunal no sea necesaria. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
De espaldas, procuradores fiscales durante una audiencia. Mayor gral. Adán Cáceres.
Asociación que agrupa miembros Ministerio Público dice no hay recursos para pagar los ascensos

La JCE y técnicos de los partidos se reúnen hoy para hablar de primarias

A los delegados los convocaron para las 10:00 de la mañana

SANTO DOMINGO. Los delegados técnicos de los partidos políticos se reunirán este jueves con la Dirección Nacional de Elecciones, de la Junta Central Electoral (JCE), para afinar detalles de los comicios del venidero año 2024 y las primarias de este 2023.

Los representantes partidarios fueron convocados vía correo electrónico, para las 10:00 de la mañana, por instrucción del titular de Elecciones, Mario Núñez.

Conforme al calendario de actividades, este mes, la Dirección de Elecciones dará inicio a los trabajos de la logística para organizar las “Elecciones Primarias Simultáneas del 2023”, tendrá que recibir los materiales genéricos y preparar los preempaques electorales.

Además, a nivel de la Dirección de Informática deberá proceder con la logística de entrenamiento al sistema de cómputo electoral a usarse en el certamen de febrero, y tendrá que definir el sistema de divulgación de los resultados.

De igual modo, tiene la responsabilidad de seleccionar y entrenar a los instructores y otro personal de las unidades de Informática en las Juntas Electorales, así como a los técnicos que operarán en los recintos electorales. Informática también tiene en su programación contratar la impresión de los manuales operativos.

De las primarias

De acuerdo a la nueva Ley de Régimen Electoral 20-

Elecciones 2024

Este 2024, la JCE utilizará un software que se encargará del cuadre de las actas de votación en las elecciones, cuyo proceso se celebrará con voto y conteo manual. El software es interno, elaborado por técnicos informáticos del organismo.

Constitución lo permite” dice Estrella sobre reelección de Abinader

Cree que eso no significa que modificará la Constitución

SANTO DOMINGO. El presidente del Senado, Eduardo Estrella, afirmó que él está de acuerdo que el presidente Luis Abinader se repostule en el cargo porque la Constitución se lo permite y “lo está haciendo bien”.

Al ser consultado sobre el tema, respondió: “La Constitución se le permite como tal. Ahora, yo sé que ni él lo piensa, ni nosotros lo pen-

samos. No es que nadie esté pensando que él se va a quedar toda la vida, ni que va a modificar la Constitución, pero la Constitución le permite cuatro años más. ¿Y eso es un pecado?, porque hay otros que duraron muchísimo tiempo y quieren volver. Entonces, yo no entiendo”.

Que se decida en las urnas Reiteró, en unas dos ocasiones, que el mandatario “lo está haciendo bien” y que el pueblo es soberano por lo que, en las urnas, podría decidir si aprueba o no la repostulación de Abinader, en

caso de ser candidato a repetir en el cargo.

Estrella afirmó que, cuando se le ha preguntado si él desea seguir siendo senador por Santiago, él manifiesta que su prioridad es que Abinader siga siendo presidente de la República y argumentó que si este no lo estuviera haciendo bien, él lo diría porque “yo lo que soy es un aliado político”.

Manifestó que el mandatario coincide con él en muchos planteamientos que ha hecho como político, sobre la inversión en la frontera; el muelle de Manzani-

23, corresponderá al pleno de la Junta Central Electoral organizar, administrar, supervisar y arbitrar, conjuntamente con los partidos, los procesos internos de los candidatos a elección popular en elecciones primarias o convenciones. La JCE debe elaborar los reglamentos correspondientes para ajustar la legislación a la nueva legislación electoral. 

0 Estrella cree que “no significa que se quedará toda la vida”.

llo; diversificar la energía eléctrica del país, y que no se concentre toda la generación en el Este, que es la zona más vulnerable por los ciclones. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
“La
4
La reunión la encabezará Mario Núñez, director de Elecciones (al centro).

El 80 % de la población dominicana tiene anticuerpos COVID-19

“Casi toda la población ha desarrollado anticuerpos”, aseguró el galeno, destacando así la importancia de la vacunación.

“Esta investigación viene a confirmar que las medidas que se tomaron para controlar el Covid fueron las más efectivas en ese momento. Vales decir, se hizo lo correcto en el momento correcto”, agregó.

Skewes resaltó el éxito en el manejo de la pandemia por parte de las autoridades locales, lo que le valió el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La población está protegida. Pueden aparecer nuevas variantes, pero ante una población protegida, no se propaga”, destacó el epidemiólogo.

La nueva

SANTO DOMINGO. En el día de ayer se conmemoró el tercer aniversario de la declaración oficial del primer caso de coronavirus en el país, cuando el ciudadano Claudio Pascualini, quien vacacionaba en la provincia La Altagracia desde el 25 de febrero de 2020, se presentó a un centro de salud de la zona, resultando positivo al entonces desconocido y temido virus por el que permaneció ingresado 54 días en el Hospital Militar Ramón de Lara de San Isidro. Luego de meses de toques de queda, restricciones, mascarillas y vacunas, el virus ha evolucionado al punto que,

de acuerdo al último boletín de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), solo hay 115 casos activos (14 detectados en las últimas 24 horas) y no se reporta pacientes hospitalizados a causa del virus Sars-COV-2, para una positividad diaria de 2.35 % y el 92 % de los municipios están libres del virus.

Hasta la fecha, en el país se han registrado 660,790 casos; 4,384 defunciones por COVID-19 y 16.2 millones de vacunas aplicadas.

La subvariante XBB.1.5 de ómicron es la de mayor incidencia con cinco semanas consecutivas siendo la más detectada en la secuencia-

ción genómica (Método que determina la composición genética de un organismo) hecha en el Laboratorio Nacional.

80 % de inmunidad

Las autoridades sanitarias testificaron este miércoles que el 80 % de la población tiene anticuerpos que les permiten enfrentar la enfermedad.

El director de Epidemiología, Ronald Skewes, dijo que esta cifra fue el resultado de un estudio con muestras serológicas realizado en el país, donde se midió la cantidad de anticuerpos que tenía la población.

Skewes anunció que “se están haciendo las gestiones para obtener la vacuna bivalente contra el Covid, que es la nueva vacuna que hay contra el ómicron. Es la última vacuna que hay en el mercado para proteger contra Covid. Pronto tendremos en el país la vacuna bivalente”.

¿Fin de la pandemia?

“Nosotros vamos a tomar esa decisión cuando la Organización Panamericana de la Salud lo haga. Por esa razón, nosotros vamos a continuar, incluso con tan pocos casos como ustedes pueden ver, hasta que la OPS decida que no es un problema de salud pública o no es una pandemia”, manifestó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, al ser cuestionado sobre un posible anuncio del fin de la pandemia. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
El Gobierno gestiona la compra de vacunas bivalentes que contienen protección contra ómicron y sus subvariantes
La positividad diaria del virus en la actualidad es de 2.35 % con solo 115 casos activos.

SP emite alerta por chikungunya ante el alza de brotes en América

SD. El Ministerio de Salud Pública emitió este miércoles una alerta epidemiológica contra chikungunya, enfermedad viral transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo del dengue.

La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien aseguró que, hasta el momento, no hay casos en el país.

Pérez explicó que la alerta se emite en modo preventivo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que, en países como Brasil y Paraguay, se han incrementado las notificaciones.

En ese contexto, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, indicó que para el año 2021, en la región de Las Américas se contabilizaron 137 mil casos de chikungunya; 271 mil casos en 2022 y 30,707 casos

durante las cuatro primeras semanas de 2023, así como 14 defunciones, marcando un patrón de crecimiento acelerado.

“Que llegue al país es cuestión de tiempo”, dijo.

Swekes indicó que “chikungunya” significa “hombre encorvado”, haciendo alusión a los fuertes dolores musculares y en las articulaciones que produce esta enfermedad, con padecimientos que pueden permanecer varios meses. Otros síntomas son: fiebre, malestar general y sarpullido.

537,628

Casos sospechosos de chikungunya se reportaron en el país durante el brote de 2014

Las autoridades llaman a evitar automedicarse y no usar aspirina, diclofenaco, ibuprofeno u otro antiinflamatorio, ya que pueden generar sangrado.

Experiencia 2014

Durante el 2014, en el país se notificaron 537,628 casos sospechosos.

Pérez aclaró que esta enfermedad crea inmunidad

y no suele repetir, por tanto, los niños que nacieron posterior al año 2014 conforman el principal grupo de riesgo.

Eliminar criaderos

Tanto Skewes como Pérez insistieron en la importancia de fumigar, eliminar los criaderos, echar cloro al agua y tapar bien los envases de almacenamiento. 

Domingo Savio se suma a los sectores con casos de cólera

Salud Pública notificó cinco nuevos; ya son 88 en total

SANTO DOMINGO. El Mi nisterio de Salud Pública notificó este miércoles cinco nuevos casos positivos a cólera, elevando a 88 el total de infectados desde el inicio del brote en octubre de 2022.

Se trata de cuatro pacientes masculinos de 3, 17, 42 y 66 años, residentes en los sectores Villas Agrícolas, Domingo Savio y Villa Francisca; así como una señora de 44 años, también de Villa Francisca.

De acuerdo con la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, todos los pacientes están estables y en sus casas, excepto el niño de tres Cartel informativo.

años, quien permanece ingresado en el Hospital Santo Socorro.

Por su lado, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, llamó a no bajar la guardia y en un comparativo con los datos de 2011, indicó que “todavía hay muy pocos casos”.

Hasta la fecha, en el país se han realizado 9,052 pruebas para la detección de cólera y se han vacunado 33,574 personas. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Autoridades sanitarias no descartan que en las próximas semanas reporten enfermos aquí
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Desalojan familias en los farallones de la Ecológica, pero nadie se responsabiliza

Derribaron viviendas de manera indiscriminada y la gente está a la intemperie desde el pasado viernes

SANTO DOMINGO ESTE. Desde el pasado viernes, alrededor de 40 familias del barrio Nuevo Atardecer, por la avenida Ecológica, están viviendo en la calle luego que desconocidos armados y encapuchados, apoyados por policías, destruyeran sus viviendas, sustrajeran dinero, televisores, mercancías de colmados y otras pertenencias.

En la madrugada, un grupo de hombres armados con machetes, puñales y otros objetos, entraron a las casas, sacaron a sus ocupantes a la fuerza y, con una pala mecánica, comenzaron a derribarlas y llevarse todo lo de valor que encontraron.

Un alegado abogado dirigió la acción junto con un coronel de la Policía de apellido Marte, pero, hasta ahora, ninguna autoridad se ha presentado al lugar. Hoy la mayoría de las familias afectadas permanece a la intemperie, otras acogidas por vecinos y hay quienes volvieron a reconstruir ranchos.

Para los afectados, llama la atención que nadie se haya identificado como responsable del desalojo en un farallón que fue declarado área protegida. Los destructores no han vuelto por el lugar y tampoco los policías comandados por el coronel Marte.

Un atraco

“Esto no fue un desalojo, esto fue un atraco, un saqueo. Todavía a aquí no ha

venido una autoridad que reclame con legalidad los terrenos, después de ese abusivo desalojo aquí lo que estamos es pasando hambre y durmiendo en la calle. No sabemos quién es el responsable, a nosotros nadie nos ha entregado notificación para desalojo”, dijo Cristian Tapia, presidente de la junta de vecinos.

Afirmó que el grupo de hombres fue llevado a robar porque lo primero que hacían era levantar los colcho-

nes, coger las carteras buscando dinero, prendas. También se llevaban los televisores, licuadoras, estufas y todas las mercancías de los colmados.

Tapia se preguntó que, si se trataba de un desalojo legal, por qué los “tigres” se tapaban el rostro, estaban armados y se llevaban los bienes, por qué no presentaron notificación de una autoridad competente.

Ezequiel Amador, otro de los desalojados, manifestó que ni los responsables del

¿Quién es el responsable? 4

Diario Libre consultó al Ministerio de Medio Ambiente para saber si fue esa institución que hizo el desalojo, pero se informó que esa entidad no ha hecho ni autorizado desalojo en ese lugar. La Fiscalía de Santo Domingo Este no tenía conocimiento de las acciones cometidas el pasado viernes, de acuerdo con informaciones ofrecidas a los afectados. La Alcaldía de Santo Domingo Este también se desvinculó, alegando que esa área es potestad del Ministerio de Medio Ambiente y la Policía no dio detalles sobre la actuación del coronel Marte.

desalojo, ni la policía ni ninguna autoridad oficial ha ido al lugar. La gente está con sus ajuares en la calle, por lo que solicitó que por lo menos lonas les regalen para que no se terminen de dañar sus cosas.

“Esto está raro, nos tumbaron todo y, cuando la prensa llegó, los supuestos abogados se van y dicen que fue un error, que la parcela que buscaban era la 192 y nosotros estamos en la 198”, sostuvo Amador.

Recién parida

Laury Martínez está parida y le tumbaron su casa casi encima y le llevaron todo. Solo pudo recuperar el colchón y la cuna de la niña. Sus ojos se llenan de lágrimas cuando habla de lo que vivió cuando perdió lo poco que tenía. ¿Y dónde vives ahora? Preguntó Diario Libre. “Un señor me prestó una habitación y ahí estoy con mi niña, yo no sé lo que voy a hacer ni a quién reclamar”. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
La destrucción ha dejado sin techo a familias del barrio Nuevo Atardecer.

Violencia económica a mujeres supera la física, según informe de la ONE

Banco Popular presenta “Emprende Mujer”, una iniciativa de apoyo financiero para el sector femenino

SD. El 21 % de la población femenina del país manifestó haber sido víctima de violencia económica, situación que amplía la brecha de equidad y crecimiento económico proporcional entre hombres y mujeres, según un estudio presentado por el Banco Popular Dominicano durante la presentación de su programa “Emprende Mujer”.

Las estadísticas elaboradas por el Observatorio de Género de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) resaltan que el 68 % de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia en el ámbito público o privado, a lo largo de su vida o durante la relación de pareja. En ese orden, la violencia económica supera con 21 % la violencia física, la cual al-

canzó un 17 %.

La proporción más alta en los tipos de violencia la ocupa la psicológica con un 25 %, según el informe presentado en el marco del mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer y, momento propicio que utilizó el Popular para externar su programa de

9,000 millones de pesos fueron destinados en 2022 a créditos de pymes lideradas por mujeres en el país.

apoyo financiero.

La información, compartida por la entidad bancaria, presenta un panorama “preocupante para la sociedad”, debido a que muchas de las mujeres no saben identificar si son víctima de ese tipo de violencia que limita su crecimiento profesional y económico, consideró Soraya Lara, presidenta del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (Pacam).

Lara agregó que del total de féminas que buscan ayuda en el Pacam, el 69 % manifiesta haber sufrido violencia económica en el hogar.

Comerciantes apoyan aumento sueldos y eliminar preaviso y cesantía

Piden ser incluidos como parte del Comité Nacional de Salarios

SD. La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) manifestó estar de acuerdo con el aumento salarial, para ser ajustados a los niveles de inflación acumulada en el país. Sin embargo, consideran prudente que se evalúe la proporción a aumentar por parte de las micro y pequeñas empre-

sas, segmento que consideran vulnerable a variaciones macroeconómicas.

La información la dio a conocer ayer el presidente de la federación, Iván García, quien explicó que es justo hacer un aumento en los sueldos del sector privado para que los empleados puedan elevar su poder adquisitivo y, con ello, motivar el comercio.

“En el caso de las micro y pequeñas empresas se tiene que ser muy cuidadoso con el incremento del salario mí-

nimo”, dijo el representante en rueda de prensa.

Derechos laborales

El empresario manifestó que el tema del preaviso y la cesantía tienen que ser eliminados del Código de Trabajo, ya que en la Ley de Seguridad Social está consignado un seguro de desempleo.

“Apoyamos el reconocimiento de los derechos laborales adquiridos por los trabajadores en el momento en que deje de existir en

Ese tipo de agresión no física incluye la limitación del uso de dinero para la compra de medicamentos, productos personales y hasta acceso a sus propios recursos económicos, indicó la experta tras su participación en el evento.

Popular y facilidades

Como parte de su política de responsabilidad social, el Banco Popular lanzó ayer su iniciativa Emprende Mujer con la que busca apoyar a todas las mujeres para que puedan contar con su “libertad financiera”, a través del emprendimiento. 

la nueva ley de Trabajo los renglones ya detallados”, dijo.

Explicó que, si se eliminan la cesantía y el preaviso, los empresarios deben reconocer los fondos acumulados por los empleados en nómina a la fecha del cambio de reglamento. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Iván García Popular, Pacam y Enlaces firmaron acuerdo para impulsar a las mujeres.

REVISTA

cional de Carnaval el próximo domingo 5 de marzo en el Malecón de Santo Domingo, organizado por el Ministerio de Cultura.

Los premios sirven de gran motivación para todos los pueblos. La ministra Milagros Germán anunció que se otorgará el Gran Premio a la mejor comparsa, con una dotación de un millón de pesos y premiarán diez categorías, que oscilan entre los 25,000 y 200,000 pesos.

Tanto en grupos como individuales, la delegación de Cotuí del próximo domingo constará de 180 personas.

Por amor al arte

Durante la visita de DL al pueblo cibaeño, que se caracteriza por su carnaval tradicional, Nan, uno entre las decenas de artesanos de la provincia, también estaba trabajando en las caretas de Los Gallos, un grupo de Nizao, al sur del país, así como otras de grupos locales.

COTUÍ. En la localidad de Buenos Aires, del pueblo de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, compuesta por solares y casas en construcción, al finalizar un camino sin asfalto y con música urbana de fondo, se encuentra a Edward Mena (Nan), maestro constructor y artesano, elaborando las caretas de Los Monitos, un grupo tradicional de Cotuí. Adolescentes y jóvenes, que oscilan entre 11 y 22 años, ayudaban en la terminación de estas caretas.

Al Desfile Nacional

Los artesanos, careteros y entusiastas del carnaval,

con talleres improvisados en su casa y en la misma calle, se preparan cada año para crear caretas y trajes con los que desfilarán niños, jóvenes y adultos en el

parque Duarte de Cotuí.

Las mejores comparsas que salen el 27 de febrero, además del reconocimiento de los comunitarios y gestores culturales, van al Desfile Na-

Nan, sin proponérselo, sirve de empuje para que los jóvenes vean en el arte un escape y quizás una profesión. El hombre también tiene su grupo, Los Gorilas, cuyos disfraces empezó a trabajar a finales de 1997.

Al mostrar los materiales para Los Monitos señaló que todo es reciclado. De los colchones sacan partes que se transforma en el cabello de las caretas.

Con cosas a la mano como periódicos, cemento blanco y su funda, así como harina blanca se elabora el molde de las grandes caretas que es terminado con yeso. 

Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Creo que Matías me merece, no solamente a mí, sino a su familia. Creo que Marjorie le está privando de sus derechos” Julián Gil, actor
Los Gorilas de Nan, disfraz de funduses con caretas de monos.
Careteros de Cotuí transmiten a la nueva generación el amor por crear disfraces
Artesanos del folclore Dominicanos que por amor al carnaval, hacen arte con lo que sea
El artesano Miguel junto a los muchachos que ayudan con la terminación de las caretas.

LUCES Y VANIDADES

Carlos III planea desalojar a Harry y Meghan de su residencia en Windsor

Londres. El rey Carlos III planea retirar al príncipe Harry y Meghan Markle el usufructo de Frogmore Cottage, la residencia en los terrenos del Castillo de Windsor que ocupan desde 2019,

para ofrecérsela a su hermano, el príncipe Andrés, según el diario “The Telegraph”. Una fuente cercana a los duques de Sussex, afincados de manera permanente en Estados Unidos, indicó al periódico que la decisión de negarles el uso de la vivienda que utilizan cuando viajan al Reino Unido “no ha sido bienvenida” por Harry y Meghan. “Habían hecho de ese sitio su hogar”, dijo la fuente.

Cantante Justin Bieber cancela su gira justo en el día de su cumpleaños 29

NY. El cantante canadiense Justin Bieber canceló la gira mundial Justice World Tour tras varios aplazamientos, primero por la pandemia del COVID-19 y luego por la enfermedad que le fue detectada, el Síndrome de Ramsay Hunt. Aunque todavía no hay una confirmación oficial de Bieber, las fe-

chas de los conciertos que se iban a celebrar fueron borradas, en su lugar aparece el mensaje “canceladas”. A la par de esta noticia el intérprete de “Baby” cumplió 29 años ayer. Su esposa, Hailey Bieber, le dedicó un tierno mensaje. “29 nunca se había visto tan bien ¡Feliz cumpleaños!”.

ARIES

Los hombres Aries vais a tener una oportunidad de sentiros realizados en la pareja, porque la mujer compañera se siente débil y necesita de vuestra protección.

TAURO

Sentirás cambios en tu cuerpo que, sin ser de gran envergadura, variarán tu imagen.

GÉMINIS

El deporte puede ser hoy una vía de escape para todo tipo de tensiones. Lo es habitualmente, pero ahora puede serte más útil que en otras ocasiones.

CÁNCER

Tendrás la capacidad de hacer que todas las relaciones personales que establezcas estén rodeadas de respeto.

LEO

Los malos pensamientos que te han acompañado en los últimos días, parecen alejarse.

VIRGO

La salud comenzará a tomar tono si decides cuidar tu dieta y controlar la alimentación.

LIBRA

SD. Miriam Cruz, Sergio Vargas, Jandy Ventura, Fefita La Grande y Cristian Allexis, cinco voces que honran la canción dominicana, derrocharon su talento y carisma en la más

alta exaltación del orgullo patriótico que se realizó este 27 de febrero en el Teatro Nacional de la mano del Instituto Duartiano. Según una nota de prensa, “En el Corazón de Quisqueya: Mi Música es mi Bandera” se alzó como un espectáculo inolvidable bajo la producción artística de Chiqui Haddad.

Chris Wandell lanza“Mi Monopolio”, álbum junto a Rauw Alejandro

SD. El artista puertorriqueño “Chris Wandell” estrenó su nuevo disco “Mi Monopolio”; un disco sobre la base del trap y reggaetón que pronto estará promocionado en la República Dominicana. Los urbanos

Rauw Alejandro, De La Ghetto, Jowell, Rafa Pabón, Brray, Almighty, Lyanno y Kevvo son algunos de los colegas que Wandell incluyó entre las doce canciones de su primera producción, indica una nota de prensa.

No es un buen momento para llevar a cabo iniciativas que afecten a la estabilidad de tu trabajo.

ESCORPIO

Las personas que te rodean volverán a esconderse a tu paso ante la llegada de la tormenta.

SAGITARIO

Hoy vas a provocar pasiones opuestas entre la gente que te rodea.

CAPRICORNIO

Intentarás satisfacer los deseos de tus familiares más cercanos con tal de que no se lleven un disgusto.

ACUARIO

Tratarás de cumplir los objetivos profesionales con mucho rigor, sin que ello suponga un gran esfuerzo.

PISCIS

Hoy tienes la sensibilidad a flor de piel, bastará con que te miren para que te sientas herido.

Noticias Revista Deportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
“Mi música es mi bandera”, en honor a la patria
HORÓSCOPO

“Kevin Durant, sigue uniéndote a superequipos para ganar un título. ¿Qué tal si entrenamos juntos algún día y te enseño a liderar a tu propio equipo? Eres uno de los mejores anotadores de la historia”

baloncestista

¿Será Machado la excepción con gran contrato a los 30?

 Mayoría de acuerdos sobre US$200 millones cierran en rojo  Según FanGraphs, hasta A-Rod aportó menos de lo cobrado

SD. Cuando en 2004 San Luis acordó una extensión de US$100 millones por siete temporadas con Albert Pujols el dominicano acababa de cumplir 24 años.

Según la herramienta dollars de FanGraphs, los Cardenales hubiesen tenido que pagar US$453 millones para conseguir el aporte que hizo el quisqueyano en ese tramo.

Pero los Angels no pueden decir lo mismo con La Máquina. Los californianos dieron un acuerdo de US$240 millones por una década a Pujols en 2012, ya con 32 años, y la contribución que hizo se hubiese obtenido con US$39.3 MM. Estuvo seis veces por debajo.

Manny Machado ha con-

0 Machado terminará su carrera con US$501 millones cobrado en salarios.

seguido un contrato de US$350 millones por 11 campañas con 30 años (cumplirá 31 en julio), ya con 11 cursos en su espalda.

EDominicanos que justificaron más su contratos desde 2002

Albert Pujols 2004-11 US$116 MM/8 US$453 MM

Adrián Beltré 2011-16 US$96 MM/6 US$242 MM

José Ramírez 2017-21 US$20.8 MM/5 US$224 MM

Alex Rodríguez 2001-07 US$98 MM/7 US$221 MM

Starling Marte 2014-21 US$52.6 MM/8 US$215 MM

José Bautista 2011-16 US$79 MM/6 US$215 MM

Robinson Canó 2008-13 US$59 MM/6 US$192 MM

Hanley Ramírez 2009-14 US$70 MM/6 US$160 MM

Manny Machado 2019-22 US$81 MM/4 US$128 MM

Nelson Cruz 2015-18 US$57 MM/4 US$125 MM

Jean Segura 2017-22 US$68 MM/7 US$120 MM

Edwin Encarnación 2013-16 US$39 MM/4 US$121 MM

José Reyes 2007-11 US$34 MM/5 US$131 MM

Johnny Cueto 2011-15 US$37 MM/5 US$119 MM

FUENTE: FANGRAPHS

US$100 millones, de los cuales 10 ya han sido completados. De ellos, solo Pujols en ese pacto con los Cardenales, A-Rod en su primero y ahora Machado aportaron más dinero del que cobraron.

A-Rod, con 25 años, trató por US$252 millones con los Vigilantes para el periodo 2001-2010, pero lo interrumpió tras la campaña 2007 cuando el ya antesalista ejerció su opción de salida. Cobró US$176.2 MM y respondió con US$221 MM en rendimiento.

¿Compensará el “Ministro de Defensa” la inversión?

A la fecha, desde que Alex Rodríguez rompió la barrera de los US$200 millones, en 2001, en Grandes Ligas se han acordado 31 contratos de al menos ese tamaño.

La media tenía 27.8 años. Solo siete de esos jugadores alcanzaban los 30 a la hora de rubricar su firma y de los que han terminado esas rubricas apenas dos terminaron con desempeño favorable: los lanzadores Clayton

El número que arroja dollars sale del costo que FanGraphs determina vale una victoria sobre jugador reemplazo (WAR) en cada temporada, uno que comenzó a cuantificarse en 2002. Entonces una WAR costaba US$3.9 millones, pero en 2022 llegó a US$7.9 MM.

El caso dominicano

Los criollos han estampado 17 firmas de al menos

Machado acordó por US$300 millones con los Padres para el trecho 20192028. En las primeras cuatro temporadas (2019-2022) devengó US$81.1 MM, pero en el terreno su aportación tuvo valor de US$128.6 MM.

Johnny Cueto se convirtió en 2016 en el primer lanzador duartiano que supera el umbral (US$130 por seis zafras con los Gigantes). Tenía 30 años y según FanGraphs solo “devolvió” en desempeño US$66.6 MM.

José Reyes estuvo cerca con el suyo, a pesar de lo accidentado que fue. Los Marlins firmaron a La Melaza por US$106 MM en 2012 para seis cursos y tras culminar en 2018, con paso por Blue Jays, Rockies y Mets, había aportado US$98 millones. 

DEPORTES Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13 Leer historia completa en www.diariolibre.com
Jugador Tramo Cobrado/años Aportereal

SD. Fernando Tatis Jr. está pautado a debutar en la temporada 2023 con los Padres de San Diego, el próximo lunes 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field.

El dominicano de 24 años de edad, tiene pendiente servir 20 partidos de su suspensión de 80, por uso de una sustancia prohibida en el programa de sustancias controladas de MLB.

“No se puede ser hipócrita dizque no le doy mente, eso me dolió hasta más que la suspensión, no poder representar a Dominicana, es algo que he soñado desde niño”, le dijo Tatis Jr. al periodista Daniel Reyes para el programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm, sobre la imposibilidad de participar en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol.

“El Niño” expresó que se siente agradecido con los fanáticos por el apoyo que siempre le dan a su carrera, ya que el trabajo que él pone en el terreno de juego es siempre genuino.

“Fue un proceso medio larguito, pero ya gracias a DIOS estamos doblando la esquina y nos sentimos super bien”, comentó Tatis Jr.

Federaciones incurren en faltas, según informe técnico del Miderec

Entidades presentan debilidades como tardanza en el plazo de presentación trimestral o mensual

SD. Las federaciones deportivas mantienen una trayectoria sin variación sobre sus informes económicos de liquidación, así como la violación de una norma establecida años atrás.

Una evaluación que abarca el período entre el 16 de agosto de 2020 y el 31 de diciembre de 2022, del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) encuentra una serie de debilidades de las federaciones deportivas.

El Comité Olímpico Dominicano recibió copia de este informe, depositado el pasado 20 de febrero. El documento no menciona una federación en particular, pero

según reportes una buena cantidad de las que reciben fondos caen en faltas. Se toma como referencia: 1) la Ley 122-05, que regula y fomenta las asociaciones sin fines de lucro y 2) La norma secundaria No. 01-2011, sobre uso y liquidación de fondos públicos, de fecha 10

de mayo de 2011.

“El Miderec está realizando una evaluación al cumplimiento de las políticas y a los procedimientos establecidos sobre el uso y liquidación de fondos públicos del presupuesto nacional, asignados a las federaciones deportivas, asociaciones deportivas, clubes y ONG, sin fines de lucro”, se lee en el documento del Miderec. Es así que como resultado de la aplicación de los procedimientos de la evaluación sobre la razonabilidad de los registros contables del Miderec, correspondientes a los fondos públicos del presupuesto nacional, otorgados a las diferentes entidades deportivas y considerando los criterios técnicos emanados de las normativas vigentes, se observan varias situaciones, de las 14 serán expuestas algunas. 

Las Auténticas y los Laguneros ganan en el torneo de voleibol

La tercera parada del campeonato se realizó en la cancha

Leo Tavares, en Higüey

SD. El conjunto de Las Auténticas del Distrito y los Laguneros de Cabral fueron los campeones del tercer Campeonato de voleibol Cosiris Rodríguez, que se llevó a cabo en la cancha Leo Tavares, en Higüey, provincia La Altagracia.

Las Auténticas vencieron en la final 3-0 (25-17/25-16/2510) al equipo Luciona Pión.

En masculino, los Laguneros de Cabral se impusieron 3-2 (26-24, 17-25/22-25/25-

23/15-9) a los Correcaminos de Higüey.

El torneo se celebró con la participación de 16 equipos, ocho en masculino y ocho en femenino.

“Esta fue la parada donde el nivel de juego fue extraordinario”, dijo la excapitana de la selección Cosiris Rodríguez, quien organizó el torneo junto a Zoila Pérez. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
El equipo Las Auténticas, campeonas del torneo. Vista parcial del Miderec.
Tatis Jr.: “No estar en el Clásico me dolió más que la suspensión”
Fernando Tatis Jr.

DE BUENA TINTA Los bots de los perremeístas

Después de Abinader viene la lucha grande

Diario Libre trató de hacer un sondeo sin carácter científico para medir la popularidad de los funcionarios entre los usuarios de la página web. ¡Vaya error!

La encuesta colapsó al re-

cibir 1,485,725 respuestas o votos. La última vez que el sistema del limitado centro de cómputos pudo mostrar datos, Yayo Sanz Lovatón, iba arriba mucho a poco. Mucho, mucho, a poco, poco.

Al parecer, alguien le sopló a los rivales internos de Yayo, que había un sondeo en Diario Libre y ellos también apuntaron su ejército

Protagonista del día

cibernético a la pobre encuesta que se ahogó en clicks.

Las 1.4 millones de reacciones recibidas es algo así como el 15% de la población nacional dominicana estimada por el Censo de 2010; el 20% del padrón electoral de las elecciones del año 2020; el 68% de los votos obtenidos por el candidato ganador de las elec-

EL ESPÍA

ciones de 2020, Luis Abinader.

¿Y ese pleito entre compañeros, por qué será? Un ministro, que estaba entre los encuestados le orejeó a De buena tinta, que él hizo un acuerdo con Luis Abinader por ocho años. Después de ahí todos son rivales. Y es que desde el poder, todo el mundo se ve presidenciable. 

Numeritos

Luz García y Pamela Sued Presentadoras

Ambas fueron presentadas ayer como las presentadoras de los premios Soberano, de la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana, junto al comediante Julio Sabala. Los premios serán celebrados el 22 de marzo.

QUÉ COSAS

Cinco baños por un millón cada uno

NY La ciudad de Nueva York instalará cinco baños públicos en sendos parques de la ciudad por un costo aproximado de US$5.3 millones, confirmó una fuente del Departamento de Parque. Estos nuevos baños forman parte de un proyecto piloto y su instalación coincide con una iniciativa por aumentar los lugares donde los neoyorquinos puedan hacer sus necesidades. EFE

Ahora que la selección nacional de baloncesto se clasificó al Mundial de Indonesia, la gente se ha puesto media loca con la posibilidad de que los dominicanos de la NBA vean acción en el torneo en el verano, principalmente atacando a Al Horford, quien tiene más de una década sacándole el cuerpo al quinteto patrio por un chisme.

313

mil 583 turistas colombianos visitarán la República Dominicana durante el corriente año.

9

mil millones de pesos fueron destinados en 2022 a créditos de pymes lideradas por mujeres en el país.

Enfrenta prisión por publicación

Prohíben usar palabras extranjeras

MOSCÚ Los funcionarios del Gobierno ruso tendrán prohibido utilizar la mayoría de las palabras extranjeras en el desempeño de sus funciones, según una ley modificada sobre el uso formal del ruso que el presidente Vladimir Putin firmó el martes. El Gobierno publicará por separado una lista de palabras extranjeras que pueden seguir utilizándose.

MOSCÚ Olesya Krivtsova, una estudiante de 20 años, fue arrestada por hacer publicaciones contra la guerra en las redes sociales. En una de ellas, se refería a la explosión del pasado mes de octubre en el puente que une Rusia con la península de Crimea que Moscú se anexó en 2014. La acusaron de justificar el terrorismo y desacreditar a las fuerzas armadas rusas. Se enfrenta a hasta 10 años de prisión.

Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
Jueves, 2 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 2 de marzo de 2023 by Diario Libre - Issuu