3 minute read

¿Será Machado la excepción con gran contrato a los 30?

Next Article
LUCES Y VANIDADES

LUCES Y VANIDADES

 Mayoría de acuerdos sobre US$200 millones cierran en rojo  Según FanGraphs, hasta A-Rod aportó menos de lo cobrado

SD. Cuando en 2004 San Luis acordó una extensión de US$100 millones por siete temporadas con Albert Pujols el dominicano acababa de cumplir 24 años.

Advertisement

Según la herramienta dollars de FanGraphs, los Cardenales hubiesen tenido que pagar US$453 millones para conseguir el aporte que hizo el quisqueyano en ese tramo.

Pero los Angels no pueden decir lo mismo con La Máquina. Los californianos dieron un acuerdo de US$240 millones por una década a Pujols en 2012, ya con 32 años, y la contribución que hizo se hubiese obtenido con US$39.3 MM. Estuvo seis veces por debajo.

Manny Machado ha con- seguido un contrato de US$350 millones por 11 campañas con 30 años (cumplirá 31 en julio), ya con 11 cursos en su espalda.

0 Machado terminará su carrera con US$501 millones cobrado en salarios.

EDominicanos que justificaron más su contratos desde 2002

Albert Pujols 2004-11 US$116 MM/8 US$453 MM

Adrián Beltré 2011-16 US$96 MM/6 US$242 MM

José Ramírez 2017-21 US$20.8 MM/5 US$224 MM

Alex Rodríguez 2001-07 US$98 MM/7 US$221 MM

Starling Marte 2014-21 US$52.6 MM/8 US$215 MM

José Bautista 2011-16 US$79 MM/6 US$215 MM

Robinson Canó 2008-13 US$59 MM/6 US$192 MM

Hanley Ramírez 2009-14 US$70 MM/6 US$160 MM

Manny Machado 2019-22 US$81 MM/4 US$128 MM

Nelson Cruz 2015-18 US$57 MM/4 US$125 MM

Jean Segura 2017-22 US$68 MM/7 US$120 MM

Edwin Encarnación 2013-16 US$39 MM/4 US$121 MM

José Reyes 2007-11 US$34 MM/5 US$131 MM

Johnny Cueto 2011-15 US$37 MM/5 US$119 MM

FUENTE: FANGRAPHS

US$100 millones, de los cuales 10 ya han sido completados. De ellos, solo Pujols en ese pacto con los Cardenales, A-Rod en su primero y ahora Machado aportaron más dinero del que cobraron.

A-Rod, con 25 años, trató por US$252 millones con los Vigilantes para el periodo 2001-2010, pero lo interrumpió tras la campaña 2007 cuando el ya antesalista ejerció su opción de salida. Cobró US$176.2 MM y respondió con US$221 MM en rendimiento.

¿Compensará el “Ministro de Defensa” la inversión?

A la fecha, desde que Alex Rodríguez rompió la barrera de los US$200 millones, en 2001, en Grandes Ligas se han acordado 31 contratos de al menos ese tamaño.

La media tenía 27.8 años. Solo siete de esos jugadores alcanzaban los 30 a la hora de rubricar su firma y de los que han terminado esas rubricas apenas dos terminaron con desempeño favorable: los lanzadores Clayton

El número que arroja dollars sale del costo que FanGraphs determina vale una victoria sobre jugador reemplazo (WAR) en cada temporada, uno que comenzó a cuantificarse en 2002. Entonces una WAR costaba US$3.9 millones, pero en 2022 llegó a US$7.9 MM.

El caso dominicano

Los criollos han estampado 17 firmas de al menos

Machado acordó por US$300 millones con los Padres para el trecho 20192028. En las primeras cuatro temporadas (2019-2022) devengó US$81.1 MM, pero en el terreno su aportación tuvo valor de US$128.6 MM.

Johnny Cueto se convirtió en 2016 en el primer lanzador duartiano que supera el umbral (US$130 por seis zafras con los Gigantes). Tenía 30 años y según FanGraphs solo “devolvió” en desempeño US$66.6 MM.

José Reyes estuvo cerca con el suyo, a pesar de lo accidentado que fue. Los Marlins firmaron a La Melaza por US$106 MM en 2012 para seis cursos y tras culminar en 2018, con paso por Blue Jays, Rockies y Mets, había aportado US$98 millones. 

SD. Fernando Tatis Jr. está pautado a debutar en la temporada 2023 con los Padres de San Diego, el próximo lunes 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field.

El dominicano de 24 años de edad, tiene pendiente servir 20 partidos de su suspensión de 80, por uso de una sustancia prohibida en el programa de sustancias controladas de MLB.

“No se puede ser hipócrita dizque no le doy mente, eso me dolió hasta más que la suspensión, no poder representar a Dominicana, es algo que he soñado desde niño”, le dijo Tatis Jr. al periodista Daniel Reyes para el programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm, sobre la imposibilidad de participar en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol.

“El Niño” expresó que se siente agradecido con los fanáticos por el apoyo que siempre le dan a su carrera, ya que el trabajo que él pone en el terreno de juego es siempre genuino.

“Fue un proceso medio larguito, pero ya gracias a DIOS estamos doblando la esquina y nos sentimos super bien”, comentó Tatis Jr.

This article is from: