Martes, 29 de noviembre de 2022

Page 1

ADEMÁS...

DEPORTACIONES SIGUEN EN LA PALESTRA  P9-10 Y
 Onamet espera un período intenso de lluvia en diciembre. P7  Casos de COVID-19 siguen en alza y llaman a la protección. P8  Administrador de Banreservas refuta los datos del Banco Mundial. P13  ¿Es el fin del Silicon Valley que conocimos en las películas? P15 JCE fija fecha para las dos elecciones del 2024 SD. Las elecciones municipales serán celebradas el 18 de febrero, mientras que las presidenciales van el 19 de mayo.  P6 Banco Central sigue de cerca evolución de criptomonedas SD. La máxima entidad financiera sostiene que esas operaciones son seguidas de cerca y que necesitan ser reguladas.  P13 MARTES 29 noviembre 2022 N°6446, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Jefa del Comando Sur de EE.UU. llegó anoche al país  P4  Se reunirá con oficiales de RD para discutir sociedad con Estados Unidos Visitará misión humanitaria de su nación p SD. Bruno Fernandes rubricó un doblete y Portugal doblegó ayer, 2-0, a Uruguay para avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial, lo que enciende más la ilusión de Cristiano Ronaldo en busca de consagrarse campeón. CRISTIANO SE GOZA . . EL PASE DE RONDA . AP/ABBIE PARR BRASIL VENCIÓ A SUIZA SIN NEYMAR PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Países Bajos vs. Qatar, 11:00 a.m. 2. Ecuador vs Senegal 11:00 a.m. 3. Gales vs. Inglaterra 3:00 p.m. 4. Irán vs. EE.UU. 3:00 p.m. VICTORIA VIBRANTE DE GHANA EMPATARON A TRES SERBIA Y CAMERÚN  P24 Y 26

MIRADA LIBRE

Dos preguntas

En una visita de estudiantes al periódico, se me preguntó por qué escribía sobre Haití, un cuestionamiento muy bueno y válido que, en lo personal, no me había planteado. La respuesta es que escribo sobre Haití porque creo fervientemente en la unidad caribeña y la teoría de hermandad regional que plantearon figuras como Eugenio María de Hostos, Ramón Emeterio Betances, José Martí y Máximo Gómez, entre muchos otros.

No es casualidad que todos esos célebres caribeños hayan apostado a la cooperación en el Caribe mayor como respuesta a muchos de nuestros problemas comunes. Es que tiene toda la lógica del mundo, que, como vecinos, nos ayudemos en las buenas y en las malas. Pero esa utopía caribeña nunca ha podido ser consolidada, a veces, por manos extranjeras y otras por decisión propia. Por esa razón también escribo, no sólo de Haití, sino del Caribe.

Y escribo del tema haitiano porque de nuestros componentes, es el más rezagado que está, eso a pesar del socialismo cubano, la colonia boricua o el subdesarrollo dominicano. Me parece que abogar por buscar una solución al desastre en Haití es trabajo de los caribeños al unísono, lo cual dista mucho de la realidad, por desgracia.

Además de eso, me preguntaron igualmente cuál era mi opinión sobre la crisis haitiana y República Dominicana. Esa fue más sencilla, porque la tengo clara.

Primero, opino que Haití sí es un problema dominicano que hay que atender, comenzando por enfrentar las mafias migratorias que mueven los haitianos de un lado para otro impunemente, seguido por procesar a aquellos que les dan trabajo a los que no tienen papeles y concluyendo por detener a los que hacen negocio con ellos en las maternidades. Cualquier dominicano maneja esa información, es un secreto a voces, pero nadie le pone la tapa al pomo. Segundo, hay que seguir insistiendo con la comunidad internacional y su deber con atender la crisis, aunque nadie haga caso, aunque nos dejen solos, porque es lo justo. Esas fueron mis respuestas a las preguntas hechas por estudiantes de aquí, que se interesaron en lo que pienso.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Demetrio y Blas. Santa Iluminada (Día del Ejército Nacional).

NACIONALES

1916 Es declarada oficialmente la ocupación del territorio dominicano por fuerzas navales de los Estados Unidos, con una proclama del Capitán H. S. Knapp, nombrado gobernador militar.

1961 La antigua provincia Julia Molina, cambia su denominación por la actual María Trinidad Sánchez, cuya común cabecera es el municipio Nagua.

2005 Fallece, a la edad de 88 años el doctor Enrique Franco, ex director del periódico La Información, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros.

2018 Varios desconocidos intentaron robar un avión marca Piper PA23 con matrícula HI896 que se en contra en el aeropuerto Arroyo Barril, Samaná, tras el piloto haber realizado un fallido intento de despegue y accidentarse en un lateral de la pista próximo a la cabecera 29 de la terminal.

2020 El Ministerio Público revela que de los 10 exfuncionarios y alegados testaferros (que incluye a dos hermanos del expresidente Danilo Medina) imputados por corrupción en el expediente conocido como “Operación Antipulpo”, algunos presuntamente “destruyeron y ocultaron evidencias, intimidando a testigos y haciendo movimientos financieros orientados a ocultar estados financieros injustificados”.

INTERNACIONALES

1781 Nace el literato venezolano Andrés Bello.

1944 En el Hospital John Hopkins se hace la primera operación a corazón abierto.

1961 Estados Unidos lanza por primera vez un animal (al chimpancé “Enos”) en una cápsula espacio, en el proyecto Mercury, la que da dos vueltas completas a la Tierra.

2001 Muere en Los Ángeles, Estados Unidos, tras una larga lucha contra el cáncer, el cantante George Harrison, uno de los cuatro integrantes del legendario conjunto músicovocal británico The Beatles.

2010 Whiileaks revela documentos secretos de los Estados Unidos, poniendo la diplomacia estadounidense al desnudo.

2012 Palestina es reconocida como Estado observador no miembro de las Naciones Unidas.

2020 El presidente estadounidense Donald Trump, insiste en que hubo un “gran fraude electoral”, del que ahora acusa al FBI y al Departamento de Justicia de su propia administración de no investigar sus señalamientos.

HOY CUMPLEAÑOS

El psiquiatra Héctor Guerrero, los periodistas Eli Heiliger, Dinamarca Bermúdez y Freddy Medrano, el arquitecto Héctor Duval, el agrónomo Erasmo Rodríguez, la licenciada Patricia García, el pediatra Jesús Lima, el señor Vladimir Mota, la señora Micaela Rodríguez, el fotógrafo Nicolás Medina, la enfermera Olga Almonte, el odontólogo Félix Rojas, las señoras Consuelo Bernard Carmen García y Alina Ramos, el técnico José Castellanos, la maquillista Dolores Rodríguez, el abogado Ciprián Delgado, la cantante Olga Cáceres, el empresario Leandro Marmolejos, la señora Altagracia Marte, el agricultor Pedro Reinoso, la estudiante Lidia Jiménez, el niño Bryan Cepeda, la señora Ana Matos, el general (r) Blas Miguel Veras, la estudiante Lidia Jiménez, el señor Miguel Peña, el zapatero Oscar López, la señora Carmen Muñoz, el empleado José Durán, la niña Elizabeth Benítez, el ingeniero Paulino Rondón, la niña Paola Nolasco, la joven Georgina Pimentel, la estudiante María Marte, el empleado Andrés Soriano, la señora Carmen García, el señor Vladimir Mota Miranda, la joven Mariel Reyes, la estudiante Indhira Ventura, el músico Rolando de Jesús, la odontóloga Regina González, el profesor Eddy Marmolejos, el estudiante Guarionex Delgado, la Psicóloga Zuleika Comprés, el abogado Julio Núñez, el músico Eduardo Silverio, la profesora Sofía Quezada, el técnico Adolfo Perdomo, la estilista Deyanira Montás, la estudiante Rebeca Florián, el comerciante Luis Germosén, el músico Cornelio Holguín, el panadero Israel Cruz, la bioanalista Noelia González, la señora Casilda Fermín, el ingeniero Orlando Tineo, el señor Osvaldo del Villar, la empleada Miguelina Perdomo.

Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Gisela Altagracia Alvarez Padilla. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Isaías Ortiz Vidal. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:30 a.m. NÚMEROS PREMIADOS 28-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 39 2º 57 3º 77 SUPERKINO TV 04 05 07 09 10 11 26 31 44 45 48 49 51 59 62 68 69 75 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 16 22 29 30 12 28 31
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 9/6 Nub Miami 28/24 Nub Orlando 28/18 Sol

San Juan 30/24 Nub Madrid 12/0 Nub

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Amagar y no dar... amagar y...

Han causado cierta sorpresa en el mundo jurídico dominicano, las constantes amenazas del Ministerio Público con relación a la investigación que supuestamente tiene en contra del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Todas las semanas hay

Jefa del Comando Sur de EE.UU. está en Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Se encuentra en la República Dominicana la Jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, Laura Jane Richardson, la mujer de más alto rango militar, generala de cuatro estrellas, que dirige actualmente todas las operaciones de la Quinta Brigada, desde el mes de julio del año 2019.

La comandante Richardson está en República Dominicana con el objetivo de visitar la misión humanita-

ria que realiza el Buque Hospital USNS Comfort que, con la Misión “Promesa Continua 2022”, recorre las aguas de los principales países de América, con los que Estados Unidos tiene más estrechas relaciones de cooperación internacional.

Además, la general Richardson se estaría reuniendo con funcionarios ligados al tema de la seguridad con quienes hablaría sobre la cooperación de Estados Unidos y el país en ese particular, según el anuncio hecho por el Co-

mando Sur en su cuenta oficial de Twitter.

La nave atracó ayer

La general Richardson llegó al país este lunes, luego que atracara en aguas dominicanas el Buque Hospital USNS Comfort, que tiene previsto realizar labores en dos diferentes ciudades, desde este martes 29 de noviembre y hasta el 5 de diciembre.

“El barco hospital USNS Comfort visitará santo Domingo y Azua, donde ofrecerá atención médica gratuita como parte del apoyo de Estados Unidos a la región”, dice un mensaje publicado por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.

Las consultas serán en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Polideportivo de Azua. Se ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, optometría y odontología.

Según las informaciones ofrecidas, las personas serán atendidas por orden de llegada. “Los puntos médicos de este operativo no estarán habilitados para atender emergencias”, aclara el comunicado.

Las consultas serán en horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la provincia de Azua, hasta el día 4 de diciembre. Mientras que en Santo Domingo las atenciones serán ofrecidas de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el 5 de diciembre.

Además, la próxima semana el buque estará en Haití para brindar servicios médicos gratuitos a las personas más necesitadas, según un infomercial audiovisual que publicó la embajada de Estados Uni-

dos en el país en su cuenta de Twitter.

Visita en medio de diferencias

Laura J. Richardson llega al país luego de que el Servicio de Aduanas de Estados Unidos puso un impedimento a los buques de azúcar no refinados del Central Romana, por considerar que sus trabajadores son sometidos a prácticas esclavistas, lo que ha provocado un rechazo generalizado de todos los sectores del país.

Además, el Gobierno Dominicano designó a los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps; Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó; y de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que tengan a bien hacer las diligencias con el gobierno norteamericano a fin de que se le levante el bloqueo a la empresa Central Romana.

En un comunicado, el vo-

rumores de que se presentará una acusación contra Guerrero, pero el sometimiento parece nunca llegar.

Es como un juego de amagar y no dar, amagar y no dar.

Y uno tiene que preguntarse, entonces, ¿a quién beneficia eso?

cero del Gobierno, Homero Figueroa, dijo que las presentes autoridades entienden que trabajando juntos se restaurará la armonía que caracteriza la historia entrelazada de Estados Unidos y República Dominicana.

También, la mujer de más alto rango dentro del ejército de Estados Unidos, llega en momentos en que un informe, al que Diario Libre ha tenido acceso, revela que en la República Dominicana operan y se incrementan en número miembros del peligroso cartel mexicano Jalisco Nueva Generación, y sostiene que sus miembros operan desde la región del Cibao.

El documento señalar la presencia de miembros de la mafia italiana denominada ‘Ndrangheta, de la cual, en años recientes, han sido repatriados varios miembros de esa organización hacia Italia.

4 / Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“La metodología no fue la correcta, (la) adoptada por el Banco mundial por el método de encuestas para determinar la bancarización en el país”
Samuel Pereyra Administrador Banreservas
EXTERNA
o FUENTE
 Sostendrá
reuniones para tratar el tema de seguridad y cooperación entre los dos países
Según información oficial, viene como parte de la misión del Buque Hospital Confort
0 La generala de cuatro estrellas Laura Jane Richardson es la mujer con más rango militar en EEUU.
Buque hospital USNS Comfort, que está en Santo Domingo.
Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5

En Villa Mella piden puentes peatonales

La falta y mal estado de estas estructuras causan accidentes mortales

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO NORTE. Los puentes peatonales son estructuras construidas en las zonas urbanas de gran movilidad vehicular para garantizar la seguridad y salvaguarda de los viandantes, pero, en muchos casos, la gente se ve precisada a exponerse a cruzar las peligrosas vías por el mal estado de estos, el temor a ser atracados o por ausencia de esa alternativa.

Es el caso de Villa Mella donde existen varios peatonales, pero son poco utilizados por diversas razones. La Avenida Charles de Gaulle, construida a mediados de los años 90 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, es un expreso que, en su momento, buscó sacar vehículos del centro de la ciudad y crear una especie de circunvalación.

Fue una obra que, desde sus inicios, solo se pensó en los vehículos, no en los peatones, una veintena de los cuales han perdido la vida en accidentes allí.

Hace aproximadamente cuatro años que un camión, que transportaba una retroexcavadora, impactó la parte superior del peatonal de la avenida Charles de Gaulle, próximo a la carretera de Sabana Perdida y, desde entonces, permanece inhabilitado debido a que parte del andén fue destruido, dejando un hueco de las de dos metros de largo y

vigas retorcidas. Desde entonces, los reclamos de moradores de los barrios Libertad, Lotes y Servicios, Sabana Perdida y otros no han cesado como tampoco las víctimas mortales.

Wilkin Suazo es dirigente de la Junta de Vecinos del barrio Libertad y cuenta que uno de sus vecinos murió al ser atropellado cuando intentó cruzar por debajo del puente.

Edward Díaz, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Los Palmares, dijo que hace más de cinco años que se colocó la arcada y el andén del peatonal en la Charles de Gaulle con calle Duarte y Gregorio Luperón, pero no tiene escaleras.

La estructura está de exhibión porque los estudiantes de la escuela María Teresa Mirabal y el play Hermanos Rojas Alou no pueden cruzar la transitada vía con seguridad. 

Un lugar muy peligroso

El peatonal de la avenida Hermanas Mirabal, frente a la estación del Metro, está en buenas condiciones, pero de noche se convierte un lugar para la comisión de atracos. Sirve, además, como dormitorio para un indigente que hace sus necesidades fisiológicas en el puente. Algunos padres tienen que esperar a sus hijos en el lugar para evitar que, al intentar cruzar, estos sean atracados.

Elecciones del 2024 se realizarán los días 18 de febrero y 19 de mayo

Presidente JCE ve es riesgo para comicios que Estado crea se pagan en 2024, no 23

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Las elecciones municipales se llevarán a cabo el 18 de febrero y las presidenciales el 19 de mayo, según el calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 que la Junta Central Electoral (JCE) presentó este lunes a los delegados de los partidos.

El calendario prevé que el 1 de octubre del 2023 se realicen las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y para el 29 de octubre, las convenciones y asambleas de esas organizaciones.

De igual forma, contempla que, en caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estaría realizando el 30 de junio del 2024.

La presentación del calendario fue realizada por Mario Núñez, director de elecciones de la JCE quien explicó a los delegados de los partidos políticos que el calendario es un conjunto de acciones y cumplimientos de plazos para la organización y desarrollo de los procesos electorales.

Núñez indicó que las primarias de los partidos se deben realizar a más tardar el primer domingo de octubre, que es el día 1 de octubre, y que, en términos organizacionales, la JCE debe montar y ejecutar las mismas a finales de septiembre.

“Eso quiere decir que todos los actores del proceso y, de manera muy determinante, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, de la mano de la JCE, debemos aunar esfuerzos para ir ya estructurando y armando todo lo concerniente a los procesos internos de las organizaciones políticas porque, en términos reales, nosotros solo contamos con diez meses para montar esos procesos”, explicó Núñez.

Destacó que es muy importante que, tanto la JCE como los partidos, vayan organizando sus agendas.

Sobre las convenciones, asambleas y encuestas para la escogencia de candidatos y candidatas, los partidos tienen hasta el 29 de octubre. Estos procesos estarán recibiendo la fisca-

lización de la JCE, por lo cual, exhortó a los partidos a organizarse.

En resumen, la JCE llevará a cabo 485 actividades administrativas y legales, estas abarcan un período de tiempo entre el 2021 y 2024, lo que corresponde a 34 meses de ejecución adicionales entre el 2022 y 2024.

Las actividades administrativas, en total, serán 376 que corresponden a un orden administrativo que se distribuye en 46 meses desde el 2021 y hasta el 2024.

Las 109 actividades restantes corresponden a plazos legales que son responsabilidad tanto de la JCE como de las organizaciones políticas y, en ese sentido, estos se subdividen en 14 plazos de primarias y convenciones, 45 relativos a las elecciones de febrero y 50 programados para ejecutarse de cara a las elecciones del 2024 lo que, en total, suma 485 actividades.

“Presupuesto se ejecuta en el 2023” Tras la presentación del ca-

“Estamos trabajando con tiempo junto a los partidos para en agosto del 2024 poder exhibir con la frente en alto unas elecciones justas”

piense que se pagan en el 2024; el presupuesto que ha presentado la JCE es un presupuesto razonable y prudente, pero debe ser ejecutado en el 2023 para que se organicen las elecciones”, dijo Liranzo.

Para el 2022 el presupuesto de la JCE fue de RD$5,511 millones de pesos, y el proyectado para el 2023 es de RD$8,011 millones de pesos.

lendario por parte del director de elecciones, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, agotó un turno donde reiteró a las autoridades del Gobierno que los fondos asignados a ese organismo para el presupuesto del próximo año son insuficientes ya que el proceso y montaje de las elecciones del 2024 se organizan y se pagan en el 2023.

“Hay que hacer la salvedad de que las elecciones de 2024 se organizan y se pagan en el 2023 y no en el 2024. Es un riesgo para la organización de las elecciones del 2024 que el Estado

Partidos apoyan a la JCE

4Tanto el director de elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) y los delegados de los partidos políticos estuvieron de acuerdo con el presidente del organismo electoral en que el presupuesto del año 2023 para ese organismo debe ser mayor debido a que las elecciones del 2024 se organizan en el 2023 y no en el 2024. Los representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo, País Posible y de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción abogaron por hacer causa común para ser escuchados por el gobierno y otorgar al órgano electoral el presupuesto necesario. Señalaron que un presupuesto bajo atenta contra las elecciones

El 2 de septiembre del presente año Jáquez Liranzo envió una comunicación al director de Presupuesto, José Rijo Presbot, donde solicitaba la asignación al presupuesto de la JCE para el año 2023 por un monto de RD$18,742,756,561.62.

Este monto incluía el desempeño de las funciones ordinarias de la JCE por el monto RD$8,364,554,101.06; cubrir las necesidades preelectorales y electorales en razón de las elecciones a realizarse en febrero del 2024 RD$7,717,637,447.08; la realización de unas eventuales elecciones primarias a nivel nacional de los partidos políticos que lo requieran en el año 2023, por el monto RD$2,139,537,522.82.

También incluye el funcionamiento de las oficinas de servicio en el exterior para el año 2023, las actividades relativas a la organización del voto exterior y el empadronamiento de 500,000 nuevos electores por el monto de RD$521,027,490.65.

Jáquez precisó que no se detendrán en la organización de las elecciones del 2024 ya que todas las acciones que han realizado “han sido con tiempo”, el cual ha sido su eslogan.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 de la JCE. DANIA ACEVEDO
Román Jáquez Liranzo Presidente de la JCE
ACEVEDO
DANIA
Estudiantes se exponen en la Charles de Gaulle.
4

Onamet espera un invierno lluvioso tras temporada ciclónica

Para Gloria Ceballos este periodo de huracanes estuvo ligeramente por encima de lo normal

SD. El miércoles 30 de noviembre marca de manera oficial el fin de la temporada ciclónica del 2022 y, tras este periodo las expectativas de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) son que se registre un invierno lluvioso en las zonas ubicadas en el litoral costero del Atlántico (la zona norte), un evento que guarda relación con el fenómeno conocido como La Niña.

La Organización Meteorológica Mundial describe a La Niña como “un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, en los vientos,

la presión y las precipitaciones”.

“Como tenemos el evento de La Niña, por tercer año consecutivo, para nosotros se presenta con más perio-

4Entregan estaciones

Ceballos participó en el acto de entrega a la Onamet de tres estaciones hidrometeorológicas, financiadas por la Unión Europea, y que fueron canalizadas por el Consejo Nacional para el Cambio Climático. Se informó que estas estaciones son de última generación y están valoradas en 60,000 dólares cada una.

dos lluviosos, por lo tanto, las expectativas son que vamos a tener un invierno lluvioso en el litoral costero del Atlántico”, manifestó a Diario Libre Gloria Ceballos, directora de la Onamet.

La funcionaria recordó que tras la temporada de huracanes se da paso al periodo frontal en el que “comienzan a llegar masas de aire frío que se desplazan desde el norte. Cuando chocan con las masas de aire cálido que hay en el trópico generan lluvias significativas sobre todo en el litoral norte o noroeste del país”.

“Vemos que ahora las lluvias, en vez de estar en el litoral caribeño (que incluye zonas como el Gran Santo Domingo), se trasladan durante los meses de diciem-

bre, enero y febrero al litoral norte (Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, Samaná y el resto del litoral costero del Atlántico)”, añadió Ceballos.

A pesar de Fiona y el viernes 4

A pesar de los efectos dejados en el país por el huracán Fiona y las inundaciones ocurridas el 4 de noviembre en el Distrito Nacional, a juicio de la titu-

lar de la Onamet, la temporada ciclónica del 2022 “estuvo ligeramente por encima de lo normal, porque tuvimos la formación de 16 tormentas nombradas”.

“En lo que se refiere a República Dominicana, podríamos decir que no fuimos tan maltratados porque el huracán que nos afectó, que fue Fiona, pasó como categoría uno por el territorio nacional”, explicó Ceballos,

Nubes más desarrolladas

El vicepresidente del Consejo para el Cambio Climático, Max Puig, indicó que las nubes que se observan en la actualidad no son las mismas de hace 20 años.

Consultada sobre estas declaraciones, Ceballos dijo que ahora las “nubes de desarrollo vertical” adquieren topes más altos debido a un mayor recibimiento de calor latente. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7
DIARIO LIBRE
Una de las estaciones meteorológicas donadas a la Onamet por la Unión Europea.

Casos Covid presentan “agudo proceso de ascenso” en RD

El epidemiólogo Carlos Féliz dice es “preocupante, pero no de alarma”

SD. El escenario que desde hace meses no se apreciaba, ha resurgido.

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de personas se encontraban organizados en filas en las instalaciones del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja) esperando un turno, del lado derecho, los que serían dirigidos hacia la toma de muestras, y del izquierdo, los que esperaban resultados por Covid.

La demanda de pruebas fue tan vertiginosa que, a las 11:00 de la mañana, el personal que allí labora ya estaba contemplando el cierre de la puerta.

El más reciente boletín publicado por el Ministerio de Salud Pública, el 984, indica que los contagios de COVID-19 mantienen la tendencia a incrementarse con 216 nuevos pacientes detectados; 1,948 casos activos y una positividad en 16.04 %. Diario Libre conversó con el epidemiólogo y médico salubrista Carlos Féliz, quien destacó que, anteriormente, las autoridades de Salud habían dicho que “no tienen mayor importancia los casos que se están presentando y que aquí

lo que había era (aumento de casos de) influenza”.

“Estamos ante un agudo proceso de ascenso de la Covid en República Dominicana”, afirmó Féliz.

El galeno comparó el incremento actual de casos con las cifras de boletines de hace 45 días, como el número 949, cuando la tasa de positividad estaba en 2.38 %, se reportaban 24 nuevos casos y de los activos se contabilizaban 249.

“Al boletín de ayer, el 983, ya la situación había cambiado con una positividad en 12 % y más de 1,400 casos activos”, observó.

Subvariantes

Féliz dice que alrededor de nueve subvariantes están circulando en el país, donde tres de ellas son las que están incidiendo en los brotes a nivel mundial: BQ.1, BQ.1.1 y la XBB.

Asegura que en Europa y

Estados Unidos estas son las variantes dominantes, por lo que llama a las autoridades a no decir que simplemente “estamos ante la presencia de aumentos de casos sin mayores trascendencia”, sobre todo, en antesala de las celebraciones navideñas.

“Es un elemento de preocupación, pero no de alarma”, aclaró.

El epidemiólogo reiteró la importancia de mascarillas en lugares públicos y en actividades de fin de año, “porque lejos de disminuir, esto va en aumento de manera persistente como se ha demostrado en el último mes y medio”.

Vacunas

El repunte que están evidenciando los casos positivos de Covid ha motivado a algunas personas a completar sus vacunas.

Rafael Montero, supervisor del puesto ubicado en Plaza Lama Churchill, explicó que se ha incrementado la demanda, en especial, de la tercera y cuarta dosis, considerando que “en días anteriores, llegábamos a las 12:00 (del mediodía) y no habíamos puesto ni una. Hoy, ya llevamos cuatro”. 

TSA, sin fecha para recurso nulidad de contrato con Sargeant Petroleum

Abogado señala que la demanda se interpuso en julio, hace 4 meses

SD. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) no ha fijado fecha para conocer el recurso contencioso administrativo sometido por el Estado dominicano para que se declaren nulos los contratos firmados por el Ministerio de Obras Públicas desde el 2003 con la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum.

Así lo informó hoy la oficina de abogados Esquea y Valenzuela que representa al Estado dominicano y que encabeza el Enmanuel Esquea Guerrero.

El recurso fue incoado

hace ya cuatro meses contra el contrato No. 25-2003, firmado en el año 2003; la adenda XIII al citado contrato y el No. 13-2016, del 10 de mayo de 2013.

“Inexplicablemente” no se ha fijado audiencia, se quejó el abogado Esquea Guerrero, al recordar que la instancia fue sometida el 25 de julio de este año, La solicitud de nulidad en el TSA se dio a conocer días después de que este medio publicara que la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum LTD incoara una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en reclamo de una indemnización por 88.3 millones de dólares por daños y perjuicios derivados de la termi-

nación de un contrato firmado por el exministro de de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Gonzalo Castillo, en el año 2017 y terminado por el actual Gobierno en noviembre del año 2020.

Desde el año 2003 la empresa Sargeant Petroleum tuvo, durante los gobiernos

de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, una relación muy estrecha con Obras Públicas y Comunicaciones.

De acuerdo con reportes internacionales, Sargeant Petroleum es una empresa del jordano Mustafá Abu Nabaa y el estadounidense Harry Sargeant III. 

El Minerd se reúne hoy con maestros programa Prepara

mática,) ganan alrededor de 5,500 pesos mensuales, y los de materias básicas ganan 7,800 pesos.

B. Rosario/S.Arias

SD. Autoridades del Ministerio de Educación (Minerd), recibirán este martes, en horas de la tarde, una comisión de docentes que reclaman aumento salarial y que denuncian que muchos trabajan por salarios de 5,500 pesos mensuales, sin libros de texto, con un currículo educativo atrasado en dos generaciones, sin alimento escolar, sin seguridad, sin personal de psicología y, en ocasiones, hasta sin un baño.

La dirección de Comunicaciones del Minerd explicó que la mayoría de los maestros del programa Prepara tienen una tanda regular y reciben un salario normal igual que otros maestros y se les paga por horas extras los domingos, además de su salario.

Prepara es un Programa del Minerd que permite finalizar el bachillerato regular estudiando en la casa, asistiendo a clases sólo 7 (siete) horas a la semana, ya sea sábado o domingo.

Los docentes protestaron el pasado domingo, frente a la sede el Ministerio de Educación, asegurando que se les exigen los mismos requisitos que a los maestros regulares, pero les pagan menos: 267 pesos por hora. Sus estudiantes son evaluados en la misma Prueba Nacional que los de la tanda regular.

Refieren que quienes imparten asignaturas técnicas (inglés, infor-

Plácido Asunción, coordinador Nacional de Maestros de Prepara (CONAMAPRE), indicó que el aumento del 10% del salario que recibieron los maestros recientemente no aplicó para ellos.

Aunque la mayoría de ellos también trabaja una tanda en la semana, hay un grupo que solo ha impartido clases en Prepara por décadas, acercándose al tiempo de pensionarse con salarios que no llegan a 10 mil pesos.

Minerd explica

El Ministerio de Educación afirmó que más del 90% de los docentes de PREPARA tiene asignación completa en el sistema educativo y realizan el trabajo de PREPARA de manera complementaria a su jornada diurna. “El personal docente que trabaja en los centros del nivel medio de personas jóvenes y adultas, mejor conocido como PREPARA, realiza sus funciones docentes en días y horarios especiales, ya sea entre lunes y viernes, en horario nocturno, sábado o domingo, en horario diurno. Este trabajo lo realizan al margen de su jornada de una o dos tandas o Jornada Escolar Extendida (JEE) que trabajan en centros de secundaria o primaria”, explicó la institución.

Indicó que el pago de este personal se determina por las horas clase que trabaja y las mismas son determinadas por la cantidad de secciones de cada docente.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
CLAUDIA Vista del área de espera de resultados en Inaguja.
RIVAS.
KEVIN
Los maestros protestaron el pasado domingo.
Maestros están en huelga por las precariedades en que dicen trabajar
ARCHIVO/FUENTE EXTERNA El gobierno terminó el contrato con la empresa en 2020.

Conani trabaja con Unicef en protocolo sobre niños en situación migratoria

Informaron que buscan que las intervenciones se realicen con la mejor calidad posible

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés) explicaron ayer el protocolo que se debe seguir en caso de que en los operativos migratorios haya menores de edad no acompañados.

Indicaron en un comunicado que el proceso consiste en que el Conani debe actuar “de forma inmediata” cuando la Dirección General de Migración (DGM) le notifica los casos de niños y adolescentes en condición migratoria y no acompañados.

El protocolo de intervención prevé una entrevista inicial, posterior segui-

miento al caso, informar y escuchar al menor sobre el procedimiento, asistencia sanitaria; comunicación con los familiares y, por último, la reunificación familiar donde corresponda, considerando el interés su-

perior del niño.

“Dada la complejidad del tema las dos instituciones siguen trabajando para que estas intervenciones se hagan con la mejor calidad posible”, señalaron ambas instituciones en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

La acusación

La explicación del protocolo llega luego de que medios internacionales informaran que la República Dominicana ha devuelto a Haití al menos 1,800 niños, en medio del aumento de los operativos migratorios, sin sus familias.

Esta información fue reportada por CNN y susten-

Una niña que vivía en Cité Soleil, Haití.

tada en datos aportados en exclusiva por Unicef. Sin embargo, la Dirección General de Migración (DGM) salió para desmentir estas informaciones y negó la existencia de niños deportados no acompañados.

Conani indicó que realiza

un trabajo articulado con Unicef que se basa en un protocolo consensuado entre las autoridades nacionales responsables del tema migratorio para la protección de la niñez y la adolescencia.

“Dicho instrumento tiene

un enfoque de garantía de derechos y busca asegurar el respeto de la integridad física y emocional del niño o niña”, aseguró.

Contacto con autoridades

Además, el Conani informó que mantiene conversaciones con el Instituto de Bienestar Social y de Investigación de Haití (IBESR), su homólogo en el país vecino, para lograr, en común acuerdo, la reunificación familiar de los menores de edad; así como para que el proceso migratorio de vuelta a su país de origen, en el caso que lo amerite, suceda de tal forma que se garanticen sus derechos humanos.

“El desarrollo de este protocolo ha contado con la asistencia técnica de Unicef y es un valioso aporte del Conani en la aplicación de los principios del Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, basado en el interés superior del niño, del principio de igualdad y no discriminación y del principio de prioridad absoluta”, agregó.

EFE/ JOHNSON SABIN
“ Dicho instrumento busca asegurar el respeto de la integridad física y emocional del niño o niña”
Conani
x

Se quejan por el tiempo para renovar el permiso de residencia

SANTO DOMINGO. Inmigrantes haitianos en la República Dominicana se quejaron ayer lunes del tiempo que está durando la renovación del permiso temporal de trabajo por parte de la Dirección General de Migración (DGM).

Wilson, un conductor de camión, calificó como “un abuso” que ya tendrá un año el próximo dos de diciembre que hizo el proceso y aún no obtiene el carné con la renovación.

“Eso es un abuso que están haciendo con nosotros”, se quejó.

El residente en el sector María Auxiliadora de la capital contó que no ha tenido inconvenientes con los operativos migratorios, pero sí le preocupa, por lo que tiene que

4Vienen de lejos en busca del documento

Tres inmigrantes haitianos también protestaron porque tienen que venir desde las provincias La Romana y La Altagracia para renovar la residencia temporal. Phanuel Gilles es uno de ellos, a quien se le venció la residencia en mayo de este año.

llevar siempre consigo los documentos que avalen que está realizando el proceso.

El inmigrante mostró que su carné venció el 26 de noviembre del año pasado y que siete días después sometió los documentos ante la Dirección General de Migración y hasta el momento no le han devuelto la renovación del permiso y no le explican motivos.

Wilson dijo que entiende el retraso durante la pandemia del COVID–19, pero ahora debería ser más rápido. 

DGM ha deportado a más de 19,000 haitianos en noviembre

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) ha deportado hacia Haití a más de 19,000 haitianos, que se encontraban en territorio dominicano sin la documentación requerida, durante el mes de noviembre.

La institución precisó que son 19,250 los haitianos que han sido repatriados, de acuerdo a un corte de datos del pasado día 27 del mes en curso, periodo en el que se realizaron 180 operativos de control migratorio en distintos puntos del país.

Según los datos que maneja la DGM, la mayor cantidad de deportados corresponde a la provincia Santo Domingo y sus zonas aledañas con 6,158 personas detenidas en 40 operativos.

Le siguen Santiago con 4,823, en 23 operativos; Elías Piña, con 3,788 en 28 operativos; Dajabón con 1,121 deportaciones y 12 operativos realizados y La Altagracia, con 1,053 personas en 14 operativos.

Otros puntos en los que se realizaron detenciones y posteriores deportaciones fueron Jimaní, con 817 personas en 14 operativos; Pedernales con 728, en 23 operativos; La Vega, con 561 personas en 10 operativos y Azua con 201 personas deportadas, detenidas en 16 operativos.

Continúan

La Dirección General de Migración (DGM) continuaba este lunes los operativos de control migratorio en busca de detener haitianos indocumentados en la

República Dominicana.

Los puestos de control consisten en cárceles móviles en las que hay inspectores de la institución, acompañados de agentes de la Policía Nacional. Los puestos son instalados en distintos puntos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo desde las 6:00 de la mañana.

En los puntos de control, los miembros de la DGM, auxiliados por agentes de la Policía Nacional, fueron vistos deteniendo a personas al azar, solicitándole documentación y, en caso de no poseerla, estar vencida o tener cualquier irregularidad, eran requisados y subidos a la cárcel.

Algunos de los detenidos mostraban documentaciones que, en algunos casos, están vencidas o no son originales, por lo que serían llevados al vacacional ubicado en el municipio de Haina, lugar habilitado para establecer el estatus migratorio de cada uno.

Los detenidos eran llevados al Centro de Acogida,

donde se les revisa el estatus migratorio antes de proceder a la realización de las deportaciones.

Allí decenas de allegados acuden a enterarse de la situación de los que son conducidos hasta ese centro en Haina y muchos llevan consigo documentación con la que pretenden demostrar que estos tienen permisos, visados o se encuentran en proceso de regularizarse.

Muchos refieren que es injusto el trato que se les está dando a esos migrantes y que se les violan sus derechos humanos.

Es casi constante la llegada de cárceles móviles repletas de hombres y mujeres que son ingresados al centro.

Se puede apreciar que sus pertenencias, entre ellas mochilas, bultos y distintas herramientas de trabajo, son colocadas en la parte trasera de los camiones, fuera del área de las cárceles y custodiados por militares y por los propios inspectores de Migración.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
Algunos tienen dos años en el proceso y aún no le otorgan el carné
Graciela Cuevas
GRACIELA CUEVAS
Persona en la Dirección General de Migración.
En lo que va de este mes, han tenido lugar 180 operativos de control migratorio a nivel nacional
Una cárcel móvil de la DGM llega al Vacacional de Haina. EDDY VITTINI

Residenciales enteros sin censar en SDO y el DN

El municipio de SDO es el más rezagado en la provincia, ha confirmado la ONE

Balbiery Rosario

SDO. A dos días de que concluya el Décimo Censo de Población y Vivienda todavía quedan residenciales y calles completas en Santo Domingo Oeste (SDO) y la zona occidental del Distrito Nacional que no han recibido la visita de algún empadronador. En esas zonas hay personal que recibió las tabletas el viernes y que no tiene etiquetas para marcar las viviendas.

La Oficina Nacional de Estadísticas confirmó que el municipio SDO es el que tiene mayor rezago, razón por la que están “abordando el reforzamiento con otros empadronadores que han ido terminando con

sus cargas de trabajo”.

En el residencial Don Honorio, varios vecinos afirmaron que sus edificios no habían sido censados en absoluto. En los residenciales El Condado y Doña Carmen el avance era mayor. Una empadronadora del Doña Carmen aseguró que ayer terminaba con las últi-

mas dos entrevistas que le faltaban.

En la calle Abreu del barrio San Miguel, en Manoguayabo, hasta la mañana de ayer se había empadronado las viviendas de un lado de la vía, pero faltaba el otro. Dos empadronadoras de la calle Colina revelaron que algunas de sus compañeras recibieron las tabletas para trabajar el viernes.

Las encuestadoras marcaban con tiza blanca las viviendas de manera provisional porque ya se había agotado el royo de etiquetas. El equipo de Diario Libre encontró a la pareja frente a una casa cuyo residente las había echado con un palo en mano.

Contaron que los inmigrantes haitianos del área se niegan abrirles las puertas. A una de ellas una haitiana la escupió y le lanzó un fósforo encendido. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11
Empadronadora en el DN.

DE TODO EL MUNDO

China mantiene plan

OMS cambia el nombre de la viruela símica

LONDRES La OMS ha cambiado el nombre de la viruela símica a mpox, citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas, pueda tener una connotación discriminatoria y racista. Hasta la fecha, se han identificado más de 80,000 casos. AP

COVID,

relaja normas tras manifestaciones

BEIJING Las autoridades chinas suavizaron las medidas contra el virus en algunos lugares pero se reafirmaron en la rígida estrategia “cero COVID”, después de que una multitud reclamara la renuncia del presidente, Xi Jinping, en protestas contra los controles que confinan a millones de personas. AP

El invierno “como arma” rusa

BUCAREST El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este lunes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “está intentando utilizar el invierno como arma de guerra” contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas. EFE

LA CIFRA

REHENES LIBERADOS DE HOTEL EN SOMALIA. Fuerzas somalíes irrumpieron el lunes en un hotel en Mogadiscio, en el que extremistas islámicos se refugiaron por más de 18 horas después de matar a 8 civiles y tomar como rehenes a decenas de personas dentro del edificio.

Joseph cree Henry bloquea investigación de magnicidio

Exprimer ministro haitiano realiza gira para exponer difícil situación de Haití

MADRID. El exprimer ministro de Haití Claude Joseph cree firmemente que su sucesor en el cargo, Ariel Henry, obstaculiza la investigación del asesinato del presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, porque es “uno de los principales sospechosos”.

Joseph habló del magnicidio de Moïse en una entrevista en Madrid, primera parada de una gira que le llevará también por Francia y Canadá, donde expondrá la “situación extremadamente difícil” de su país y las intenciones de su nuevo partido Committed to Development (Comprometidos por el desarrollo) para ayudar en la crisis haitiana. Jovenel Moïse, presidente

de Haití de 2017 a 2021, fue asesinado a tiros en su domicilio por un comando de 28 supuestos mercenarios extranjeros, colombianos en su mayoría, en un ataque donde también hirieron a su esposa, Martine Moïse, quien sobrevivió al atentado. Más de 40 personas están detenidas por el magnicidio, mientras que la

investigación sobre el caso está en un punto muerto a más de un año del crimen.

El supuesto autor intelectual del asesinato es, según las autoridades locales, Christian Emmanuel Sanon, un médico que residía en Florida (EE.UU.) hasta su apresamiento cuatro días después del asesinato de Moïse.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
 EFE
Claude Joseph, exprimer ministro haitiano.
60 1 2 3 4 3

Banco Central dice que evalúa la operatividad de monedas digitales

Valdez Albizu destaca las garantías que ofrece la regulación al sector financiero en CLAB 2022

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) trabaja, junto con otros bancos centrales, para profundizar el análisis del impacto monetario y funcionalidad de los esquemas de uso y comercialización de las monedas digitales, las cuales no son reguladas en el país.

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, comentó durante un discurso en el XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022, que para el país contar con criptomonedas, primero se debe agotar un proceso de regulación, para que la producción y emisión de las monedas se realicen por medios digitales regulados por el sistema financiero dominicano.

“Antes de pasar al segundo tema de estas palabras, no puedo dejar de referirme en este foro a las monedas digitales que pudieran emitir los bancos centrales, que serían obligaciones de los mismos, originadas y transferidas por medios digitales, y que contarían con el respaldo de los

entes emisores”, dijo Valdez Albizu ante expertos en materia de digitalización e innovación financiera.

Acotó que, al igual que otros bancos centrales, “estamos agotando una fase de análisis y explorando la naturaleza, el impacto monetario y la funcionalidad de estos esquemas; contando para ello con la asesoría del Fondo Monetario Internacional y el acompañamiento del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, junto a un grupo de bancos centrales”.

El futuro con confianza Valdez Albizu dictó la conferencia “Tendencias regulatorias en banca digital, seguridad de la información, ciberseguridad e innova-

ción financiera (Hub de Innovación)”, en el evento organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Luego de explicar la fase en la que se encuentra la entidad monetaria sobre el tema de acoger el uso de activos digitales, detalló las razones por las que el sistema bancario tradicional ha podido avanzar en temas digitales con menores riesgos y más garantías.

En ese orden, citó el reporte económico anual del 2022 del Banco Internacional de Pagos, el cual indica que el sistema monetario y financiero del futuro debería combinar características digitales con la confianza en los bancos centrales, posición que comparte el gobernador del BCRD.

Valdez Albizu leyó algunas de las conclusiones del estudio: “Se está produciendo una explosión de innovación creativa en dinero y pagos, abriendo perspectivas de un futuro sistema monetario digital que se adapte continuamente para servir al interés público. Un sistema basado en el dinero de bancos centrales ofrece una

base más sólida para la innovación, asegurando que los servicios sean estables e interoperables”.

Advierte al sector “Lo que está ocurriendo en el mercado de las criptomonedas, que son activos virtuales altamente volátiles y especulativos, sin sustento legal ni garantías, y muchas de ellas usadas en esquemas Ponzi, es que este año han perdido más de la mitad de su valor y los expertos pronostican que seguirán bajando”, contrario a lo que sucede en el mercado

regulado, consideró.

Sobre la volatilidad de las monedas, el Banco Central advirtió a la ciudadanía en el 2017 y nuevamente en el 2021 y 2022, precisando que operar con estos activos es riesgoso en sus diferentes perspectivas.

“Toda persona que adquiera este tipo de activo virtual, sea a modo de inversión o con el interés de usarlo como medio de pago, así como cualquiera que los acepte como forma de pago en transacciones comerciales, lo hará a su solo riesgo”, alerta el Banco Central.

Administrador de Banreservas refuta datos del BM

El Banco Mundial reportó una baja a 51.3 % en tenencia de cuentas bancarias

SANTO DOMINGO. El administrador general del Banco de Reservas (Banreservas), Samuel Pereyra, consideró ayer que la bancarización en el país ha “avanzado exponencialmente”, contrario a lo expuesto por el Banco Mundial en un informe que

señala una disminución a 51.3 % en la tenencia de cuentas en entidades de intermediación financiera.

“Nosotros, desde el Banreservas y las demás entidades financieras, creemos lo contrario”, expresó Pereyra a la prensa durante la celebración del XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022, con el tema “Innovación, tecnología y seguridad: transformación acelerada de los medios de pagos y servicios financie-

ros”, celebrado en un hotel del Distrito Nacional.

“La metodología no fue la correcta, (la) adoptada por el Banco mundial por el método de encuestas para determinar la bancarización en el país”, consideró Pereyra, y destacó que la dinamización del sector ha sido consistente a pesar del contexto que presiona la economía dominicana y la de otros países.

En el Global Findex Database 2021 el Banco Mundial dio a conocer la manera en Samuel Pereyra

la que los adultos en todo el mundo utilizan los servicios financieros.

En este se precisa que para 2021 el porcentaje de adultos con algún tipo de cuenta en entidades financieras reguladas en República Dominicana bajó a 51.3 %, cuando era 56.24 % en 2017.

El Banco Mundial explica en el informe que los indicadores de la base de datos Global Findex se extraen de encuestas que cubren a casi 128,000 personas en 123 economías. 

Desde hoy se inicia la Autoferia

Popular

SD. El Banco Popular Dominicano anunció que hoy se inicia la vigésima séptima edición de la Autoferia Popular.

La entidad financiera ofrecerá tasas fijas que irán desde 9.75 % a seis meses; 10.75 % a 12 meses; 12.75 % a dos años; 13.75 % a tres años; 14.95 % a cinco años y una tasa fija especial para vehículos híbridos y eléctricos desde 7.75 %, a seis meses.

De acuerdo a las informaciones, los vehículos usados disfrutarán también de condiciones especiales.

Horarios de feria

Los horarios para los concesionarios y dealers autorizados serán de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, desde el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre. También, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, del sábado 3, y de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, el domingo 4, fecha en la que concluye la Autoferia Popular.

El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, Francisco Ramírez, citó entre los beneficios de la nueva edición de la Autoferia Popular la cuota gratis. “Les invitamos a aprovechar este beneficio que estará vigente hasta dentro de dos días y que permite a nuestros clientes llevarse su carro con una cuota gratis, comenzando a pagar en enero del 2023”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L21M22M23J24V25 L28 L21M22M23J24V25 L28 L21M22M23J24V25 L28 54.66 54.73 54.69 54.76 54.81 54.14 54.37 54.34 54.3 54.35 54.86 54.36 54.47 55.86 56.11 56.07 56.12 56.88 79.73 80.95 77.94 77.94 76.28 77.24 DiarioLibre. 13 / Martes, 29 de noviembre de 2022
María
Francisco Ramírez. FUENTE EXTERNA. Héctor Valdez en el XXII Congreso Latinoamericano CLAB.
“Toda persona que adquiera este tipo de activo virtual..., lo hará a su solo riesgo”.
Héctor Valdez A. Gobernador del Banco Central
x

Deuda pública consolidada vuelve a subir a 60 % PIB

Tras dos trimestres consecutivos por debajo de ese porcentaje, retoma la escala del 60 que tenía en 2021

SD. Luego de dos trimestres consecutivos en este 2022 con un nivel de deuda pública consolidada por debajo del 60 % como porcentaje del producto interno bruto (PIB), la República Dominicana volvió a alcanzar esa cifra en el trimestre que culminó en septiembre, cuando esta deuda subió a 68,005.9 millones de dólares.

Ese monto es 636.09 millones de dólares más que su corte de junio, cuando fue de 67,369.8 millones de dólares, que representaban el 59.5 % del PIB, de acuerdo a la más reciente actualización de la deuda pública consolidada que publica la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

La deuda total consolidada de la República Dominicana se divide en los compromisos que asume el Gobierno Central con

USD636.09 MM.

acreedores locales o internacionales, entre estos bonistas, países u organismos multilaterales, denominada Sector Público No Financiero (SPNF), y en la deuda que emite el Banco Central, que es la manejada por el Sector Público Financiero.

En los primeros dos trimestres de este 2022, el

país tenía una deuda pública consolidada inferior al 60 % del PIB (56.9 % a marzo y 59.5 % a junio), luego de que en el último trimestre del año pasado la cerrara en 62.6 %.

La externa

La deuda pública externa del SPNF se situó en 32.2 % del PIB a septiembre (36,447.5 millones de dólares). En un análisis de coyuntura macroeconómica, el ministerio de Economía indica que, en cuanto al servicio de la deuda externa, las nuevas estimaciones del tipo de cambio arrojan para 2022 un servicio de deuda de 16.8 % de los ingresos fiscales del Gobierno Central.

Además, estima que en 2023 el servicio total de la deuda externa se incremente en 3.4 puntos porcentuales, alcanzando su valor más alto en 2026 (23.5 %). MM

Global y Variable Rol subsidiario

Tomando a Chile como ejemplo, el fin del neoliberalismo fue demasiado arriesgado para el 62% de los votantes que se opusieron a la reforma

Uno de los principios más ardientemente defendidos por el sector empresarial a nivel mundial, es el de que el Estado debe desempeñar un papel subsidiario en la economía. Eso significa que únicamente debe hacerse cargo de aquellas tareas y funciones que el sector privado no pueda o no quiera llevar a cabo adecuadamente, actuando mayormente como árbitro, regulador y facilitador. Además de sustentarse sobre el concepto de la libertad de los ciudadanos para desarrollar sus iniciativas, ese postulado se fundamenta en el criterio de que la participación estatal es intrínsecamente menos eficiente que la privada, razón por la que conviene evitarla a menos que no haya otra alternativa.

Como era de esperar, ese punto de vista es combatido con un ardor similar por los sectores políticos de izquierda, frecuentemente apoyados por diversos grupos laborales, estudiantiles, ecologistas, campesinos y sindicales. Para ellos, confinar la acción gubernamental a un espacio secundario, esencialmente comple-

mentario de lo que el sector privado decida hacer, equivale a perpetuar la concentración de la riqueza, la desigualdad de oportunidades, la marginación de grupos minoritarios y el retraso de los segmentos sociales desposeídos.

El reconocimiento de que los países más prósperos tienden a ser aquellos en los que predomina la iniciativa privada y sistemas de libre empresa, ha conducido a que el rol subsidiario del Estado se consolide como la norma a seguir. Argumentar que su papel puede ser primario, dándole luz verde para intervenir en las actividades que juzgue pertinente, es visto, por lo tanto, como una injerencia peligrosa, propia de regímenes extremistas que terminan destruyendo el aparato productivo y la estabilidad macroeconómica.

Tomando a Chile como ejemplo, el fin del neoliberalismo prometido por el presidente Boric, asumiendo el Estado un carácter social y plurinacional, fue demasiado arriesgado para el 62% de los votantes que se opusieron a la reforma constitucional.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
Subió

fin de la innovación en Silicon Valley?

Tejada

SD. Los acelerados avances tecnológicos y la dependencia creada por dichos desarrollos convirtieron a las empresas tecnológicas en las organizaciones más poderosas y valoradas del planeta; pero por primera vez en más de dos décadas la actual crisis financiera mundial parece haberle colocado techo al Olimpo tecnológico.

En 2019, las cinco empresas con mayor valor bursátil, según la bolsa de valores, eran Apple (US$205.5 mil millones), Google (US$167.7 mil millones), Microsoft (US$125.3 mil millones), Amazon (US$97 mil millones) y Facebook (US$88.9 mil millones), todas tienen en común que se encuentran dentro del sector tecnológico.

Luego de la aceleración en la adopción digital, ocasionada por la pandemia del Covid-19 en 2020, empresas como Amazon, Google, Meta, Microsoft y Apple reportaron ganancias récords por encima de los 1,072.09 billones de dólares de manera combinada en 2021, según el portal de estadísticas Statista.

Económicamente, el Olimpo tecnológico estaba viviendo su mejor momento, pero el futuro es incierto y el 2022 resultó ser el año más complicado para estos titanes.

La realidad de este 2022 ha sido el estallido de múltiples crisis y los remanentes de los problemas dejados tras la pandemia, los cuales han formado la tormenta perfecta.

Para entender el impacto es necesario conocer algunos de los casos que han llevado a las actuales empresas tecnológicas y digitales a enfrentar una de las peores crisis para el sector.

Cadena de suministros A pesar de la aceleración en la adopción digital vivida durante la pandemia, las políticas de confinamiento afectaron la cadena de suministro a nivel global, ocasionando que la producción de equipos y piezas se vean ralentizadas.

Esta es la situación con la producción de circuitos cerrados, los cuales son componentes esenciales en el desarrollo de cualquier equipo tecnológico, desde una lavadora, hasta las piezas dentro de nuestro computador, móvil o tableta.

Esto ocasionó que las grandes empresas tuvieran que cambiar su estrategia

US$7.4

mil millones ha caído el valor de las empresas tecnológicas en 2022

de negocios y hasta retrasar el lanzamiento de productos. Un excelente ejemplo, son las pocas consolas PlayStation 5 que Sony pudo lanzar al mercado, ocasionando un poco oferta para una gran demanda del mercado.

Regulación para todos

El poder amasado por estas grandes empresas tecnológicas ha sido tema de debate sobre cuáles deben de ser sus límites y de cómo estas utilizan la data recolectada de los usuarios de sus plataformas y servicios.

Meta ha sido la empresa que más ha sufrido el escrutinio público sobre dicha situación, y los casos como el de Cambridge Analytica o la filtración de documentos por una antigua colaboradora sobre cómo la empresa manipula el algoritmo que decide la información que le muestra al usuario, han sido ejemplos claves que han obligado a las autoridades a conversar y evaluar el tema.

Otro caso de regulación fue el modelo de negocio de Apple y su hermética tienda de aplicaciones, App Store. En la que la empresa Epic Games le ganó la demanda y obligó a que la empresa de Cupertino tuviera que habilitar la posibilidad de adquirir y comprar software por una

PARA SABER

Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12,000 años, cerca del Lago Taguatagua.

plataforma tercera, sin la obligación del pago por peaje de la tienda de Apple.

El estatus quo de las tiendas de aplicaciones cambió para siempre con esta decisión.

Llegar al techo

Desde el 2007 en adelante, con la aparición del primer modelo de iPhone, hasta hace unos dos años, el mercado de móviles avanzó a una velocidad vertiginosa, convirtiéndose en una de las principales líneas de ganancias de empresas como Apple y Samsung.

Para poner en perspectiva, Apple vendió 240 millones de móviles en 2021, representando ganancias por dicho concepto de US$191 mil millones. Además, la venta de móviles iPhone’s representa el 47 por ciento del total de ganancias de la empresa.

Pero quien ha comprado un móvil recientemente, se ha dado cuenta de que todos los teléfonos inteligentes se parecen demasiado, y las innovaciones de modelos entre años ha sido la inclusión de un lente extra en el módulo de cámaras.

Por otro lado, Meta/Facebook que había basado su modelo de negocios en la publicidad digital, ha visto cómo, por primera vez en la historia la empresa, decreció en el número de usuarios; y su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, inició un proceso de reestructuración de la empresa con la que buscan crear y conquistar el siguiente paso dentro del mercado tecnológico.

Mientas que Google reportó en octubre una disminución en sus ganancias, la empresa que también tiene como principal modelo de negocio la publicidad digital, se ha visto afectada por las regulaciones sobre la minería, rastreo y utilización de la data de los usuarios; obligándola a buscar nuevas formas en ajustar su modelo empresarial y la inversión en nuevas ideas.

PARA PENSAR

MARTES DE TECNOLOGÍA

En esta edición de Martes de Tecnología traigo algunas opciones de herramientas de productividad que podrán ayudarte a ti y a tu empresa a ser más eficientes y facilitar el logro de los objetivos propuestos.

Seguimiento. En el mercado existen diversas herramientas para gestionar los pendientes, y para conectar y mantener conversaciones sobre temas específicos entre los diferentes miembros de la empresa. Desde La Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación, (Cámara TIC) conocí a Basecamp; una plataforma sencilla que no trata de complicar la creación de un listado de pendientes. Dentro de los beneficios que ofrece, está la capacidad de conectividad con otras plataformas en la nube, lo que permite el compartir documentos. Además, gracias a su sencillo mecanismo de mensaje, permite mantener conversaciones individuales sobre temas, evitando la mezcla de ideas entre diferentes pendientes, lo cual le da una ventaja sobre otras plataformas.

Conoce a tus clientes. Para que tu empresa crezca es necesario que conozcas a tus clientes, y una plataforma digital a través de la que manejes la data creada a través de la relación con los seguidores de la marca; en otras palabras, debes de utilizar una herramienta de CRM (Customer Relationship Management). Como es normal, en el mercado existen múltiples opciones, dentro de ellas está la HubSpot CRM. Un punto a favor de esta herramienta es que es gratuita, por lo que las pequeñas empresas no tendrán que incurrir en gastos, y la facilidad de uso puede servir como buen punto de partida para aprender de la herramienta y los beneficios. Desde la plataforma podrán ver en tiempo real las ventas de su empresa, así como la interacción de los clientes con los demás canales de la marca.

Maneja tu bolsillo. Si eres de los que busca la forma de manejar de forma eficiente los gastos de cada mes, existen excelentes herramientas digitales que te ayudan a organizar y llevar un récord de tu economía personal. Recomendar alguna en específico es un poco arriesgado, pues cada uno tiene necesidades únicas. Por lo que sí pueden hacer pruebas con las opciones que existen dentro de las diferentes tiendas de aplicaciones; hay opciones gratuitas y otras pagas que traen herramientas más sofisticadas.

Su CEO, Sundar Pichai aseguró que la empresa necesita ser 20 por ciento más eficiente, y los recortes disminuyeron el número de nuevos proyectos de 14 a 7 en lo que se conoce como el “área 120” dentro de Google.  twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15
15 / Martes, 29 de noviembre de DiarioLibre. PLANETA 15 / Martes, 29 de noviembre de 2022
¿El
 La crisis financiera obligó al sector a realizar recortes masivos  El olimpo tecnológico aún no encuentra la siguiente “gran novedad”
“Salvar el planeta empieza con la lucha contra la contaminación de plástico sobre nuestras playas”
Charles-Michel Geurts Embajador de la Unión Europea en Ecuador
Más eficiente, más productivo, más digital
Carlos Pérez SHUTTERSTOCK Horizonte de San José, en California, la zona conocida como Silicon Valley.

OPINIÓN

EDITORIAL Se niega a morir el C-19

LA PREGUNTA DE AYER

El COVID-19 se niega a ser controlado o, como debería, a extinguirse. El virus, causante de la peor pandemia que el mundo haya visto en décadas, todavía pulula entre nosotros y ahora amenaza con otra ola de contagios.

Las autoridades sanitarias nacionales e internacionales han levantado su voz de preocupación, aunque no de alarma, por el reciente disparo en las estadísti-

cas de casos positivos y hacen un nuevo llamamiento a vacunarse. Se pinta como responsable de la nueva ola de casos a la subvariante XBB de la ómicron. Una vez más, el temor es que el sistema sanitario se estrese y acabemos de nuevo con salas de emergencia repletas por esta enfermedad.

No nos cuesta nada volver a tomar algunas previsiones mínimas y ponernos

En directo

Se le vio el plumero

Estados Unidos es una gran nación. La República Dominicana también lo es, solo que de geografía más pequeña y de masa poblacional más baja.

En los últimos días ha habido revuelo y excitación porque el pasado 19 de noviembre la embajada de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre la posibilidad de que si visitan la República Dominicana sean discriminados en razón del color de su piel. Casi a continuación, ¿curiosa coincidencia?, el pasado miércoles, 23 de noviembre, las autoridades de aduanas estadounidenses dispusieron la detención de los embarques de azúcar enviados por el Central Romana, bajo la acusación de incurrir en prácticas de trabajo forzoso.

Tal y como lo han expresado numerosas voces, el alerta emitido por la embajada es un infundio y un agravio lacerante. En cuanto al Central Romana, no existen evidencias de fuentes independientes que confirmen la acusación.

Ambas disposiciones, efectuadas sin base cierta y lanzadas al desgaire, solo pueden comprenderse si fueron acordadas para encubrir designios ocultos. Y confirman la sospecha de que los Estados Unidos presionan a la República Dominicana para que asuma la carga de la solución del problema haitiano.

De ahí que, en el cumplimiento de ese designio, los funcionarios estadounidense hayan optado por imponer castigo económico e insinuar que constituye discriminación racial la legítima actuación de las autoridades dominicanas orientada a poner orden en el desbordamiento migratorio que está ocurriendo como consecuencia del ingreso ilegal a territorio dominicano de cientos de miles

de haitianos, proceder igual de legítimo que el rechazo de miles de migrantes de color que son deportados de los Estados Unidos en cumplimiento de sus leyes.

El tamaño de la asunción de la inaceptable carga que por lo visto quieren imponernos tiene matices, pero en el largo plazo todos conducen a la pérdida de nuestra nacionalidad y soberanía, que serían asumidas por los haitianos por simple acumulación numérica. La consecuencia sería un Estado más grande y poblado, con instituciones muy deterioradas, camino de la insolvencia, y la huida de los dominicanos en capacidad de hacerlo hacia dónde encuentren refugio. O sea, la creación de un problema aún mayor que el actual.

En este empeño al cuerpo burocrático de los Estados Unidos se le vio el plumero.

Las relaciones entre ambos pueblos deben estar regidas por la defensa de sus propios intereses dentro de un marco de respeto mutuo y de trato justo, asentados en sentimientos de amistad, lealtad y en valores compartidos.

Ser grande y poblado no da derechos al más poderoso de abusar, ni humillar, ni hacer arrodillar a los más pequeños obligándolos a establecer políticas, verbigracia

migratoria, que en su plano interno rechazan o aplican a su discreción, ni mucho menos a exigirles que cedan su soberanía. Con actitudes desleales como esas puede entenderse la desconfianza que en muchos rincones del planeta existe sobre la política exterior estadounidense, pues en vez de fortalecer alianzas favorece la disolución de regímenes democráticos para apoyar la prevalencia de intereses espurios.

Si lo que los Estados Unidos buscan es evitar la llegada masiva de inmigrantes haitianos a su territorio, deberían acordar junto a otras potencias un plan de ayuda económica, social e institucional contundente, bien estructurado, que llegue a la gente y no se quede en los bolsillos de las ONGs contratadas. Y en esto la República Dominicana podría ser un soporte fundamental.

las mascarillas en sitios cerrados, así como mantener una buena higiene de manos y hacerse las pruebas caseras ante cualquier sospecha.

Nos hemos convertido en expertos en el manejo de esta contagiosa enfermedad, por lo que nos toca pelear con ella de nuevo y mantenerla donde corresponde, lejos de nuestros pulmones y de nuestros seres queridos.

Los Estados Unidos deben darse cuenta de que somos el país de mayor estabilidad política y fuerte crecimiento en El Caribe y un aliado firme durante décadas. ¿A quien beneficia destruir esa estabilidad y crear en la región otra fuente permanente de conflictos? A nosotros no; a ellos tampoco. Ante la embestida perturbadora

que funcionarios de la administración estadounidense de corta visión desarrollan en contra del pueblo dominicano, nuestro país debe agotar la vía del diálogo, la persuasión y la búsqueda intensa de apoyo solidario regional, de nuestra base étnica residente en los Estados Unidos y de grupos organizados en aquella nación en defensa de nuestra soberanía e intereses fundamentales.

Ahora más que nunca las autoridades dominicanas deben mantenerse firmes y aplicar con la mayor rigurosidad las normas migratorias. En adición, están conminadas a crear las condiciones que permitan a los sectores contratantes de mano de obra irregular independizarse de las ataduras que los unen a esa fuente de trabajo, al tiempo que se profundiza la normativa y se aplica el régimen de consecuencias. Si queremos preservar nuestra nación tenemos que fortalecer sus cimientos y cumplir las obligaciones ciudadanas.

Los Estados Unidos deben darse cuenta de que somos el país de mayor estabilidad política y fuerte crecimiento en El Caribe y un aliado firme durante décadas. ¿A quien beneficia destruir esa estabilidad y crear en la región otra fuente permanente de conflictos?

DiarioLibre. 16 / Martes, 29 de noviembre de 2022
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes
de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Eduardo García Michel
¿Está usted de acuerdo con la respuesta de
a los “ataques”
Estados Unidos? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 77.21% NO 22.78%
República Dominicana
de

Agenda

● 10;00 am. Firma de acuerdo de la Dirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF). Lugar: Palacio de Bellas Artes.

● 6:00 pm. PORK&BEBEER inaugura franquicia en el Distrito Nacional.

Lugar: Gustavo Mejía Ricart, Plaza del Parque.

La Sociedad de Artistas desarrolla jornada en barrios

 Pochy Familia revela que han iniciado una serie de talleres y contemplan un estudio de grabación móvil  El proyecto fue presentado al Ministerio de Interior y Policía

SANTO DOMINGO. La Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), liderada por Chucky Acosta, Ramón Orlando, Pochy Familia y Kriskpy, entre otros miembros de esta organización, comenzó a desarrollar una programación en barrios de la capital, que incluye talleres y presentaciones artísticas.

Al comentar la iniciativa, el líder de la Coco Band y directivo de Sodaie, el artista Pochy Familia relató a Diario Libre que como artistas tienen la responsabilidad de ayudar a los sectores populares de la sociedad dominicana con acciones que contribuyan al bienestar comunitario.

En principio, se plantearon llegar a los sectores populares para llevar talleres gratuitos a los jóvenes, entre otras actividades. Es por eso que se acercaron al

Ministerio de Interior y Policía para procurar el respaldo a esta iniciativa.

La comisión de Sodaie que visitó al ministro Vásquez, la integraban, además de Familia, Alex Matos, Chiquito Team Band, Shadow Blow, José Peña Suazo, Silvio Mora y Nino.

“Nosotros nos acercamos al Ministerio del Interior y

Policía y a su titular, el señor Chu Vásquez, al que le externamos la preocupación que tenemos en nuestros barrios con el tema de la delincuencia”.

De la propuesta Familia dijo que, como una forma de ayudar, le presentaron el proyecto para hacer los estudios de graba-

ción móvil. “Queremos ir a los barrios para grabarles canciones desde esos estudios y que, posteriormente, esas canciones sean difundas en las emisoras de radio del país. De hecho, Ramón Lluberes se comprometió para hablar con los directivos de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) para que lo incluyan en la programación”.

Además, han contemplado hacer festivales entre los barrios, cuyos ganadores serán tomados en cuenta para las grabaciones. “Queremos estimular a nuestros jóvenes con la música y, para ello, contamos con la colaboración de todos los miembros de Sodaie”.

Estos artistas se convertirán en padrinos de esos jóvenes que deseen formarse musicalmente.

CALIENTE

El cantautor cubano, Polito Ibáñez, uno de los exponentes más destacados de la generación de trovadores, conocida como Novísima Trova, compartirá escenario junto a José Antonio Rodríguez, Sergio Vargas, Pavel Núñez, Lenny Abreu, Janio Lora y Claudio Cohen esta noche en el concierto “En-

tre Amigos” en Lungomare Bar & Lounge, ubicado en el hotel Sheraton. Será a las 8:30 pm. Los organizadores del concierto prometen una noche repleta de emociones, donde los presentes podrán disfrutar de las voces de estos destacados artistas interpretando una variada propuesta musical.

“Ya hemos comenzado las visitas a los barrios de la capital. Incluimos charlas en las canchas, pero, también, vamos a utilizar el escenario que nos brindan establecimientos populares como los colmados. Estamos llegando a todos los espacios en donde hacen vida estos jóvenes y, hasta ahora, hemos encontrado una gran receptividad”.

Pochy Familia consideró que la presencia de los artistas en esos sectores tendrá un impacto positivo.

“Si bien las autoridades tienen un rol definido de cara a la población, los artistas, que hemos venido de familias humildes, estamos conscientes de los problemas que enfrenta la juventud. Creemos que un diálogo directo ayuda y, si podemos aportar, pues es el momento para hacerlo”.

Villa Consuelo, San Carlos, 27 de febrero, Gualey, Capotillo, Villa María, Espaillat y Villa Juana, entre otros, forman parte de la agenda de la organización.

“Aunque, en principio y por asuntos de logística, nos íbamos a concentrar en la capital, entendimos prudente visitar la ciudad de Santiago este mes de diciembre”.

“Llevar la música, el consejo a la juventud, le puede servir de referente. Porque hay muchos jóvenes de nuestros barrios que han preferido la música en lugar de dedicarse a vender drogas o a cometer hechos violentos. Queremos sumar y aspiramos que este programa pueda llegar a todo el país, comenzamos en el área de la música, pero vamos a incluir otras actividades”.

REVISTA 17 / Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
Severo Rivera Parte de la comitiva de SODAIE que visitó el Ministerio de Interior y Policía.
Una de las jornadas de la sociedad de los artistas junto a las autoridades. Pochy Familia estuvo en Villa Consuelo.

Adopae premiará a los artistas el próximo año

La entidad celebró su primer aniversario

SD. La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) anunció la entrega de una premiación a partir del 2023 para exaltar la creatividad, originalidad y calidad del arte y la cultura dominicana.

El anuncio lo hizo el presidente de ADOPAE, Severo Rivera, en ocasión de la celebración del primer aniversario de la creación de la institución, acompañado de los demás miembros del consejo directivo de la entidad.

En el acto fueron reconocidos distinguidos miembros de la entidad y personalidades que han contribuido con la creación de la misma.

Rivera expresó que el premio no tiene el interés de reconocer la obra y al artista por el impacto en el merca-

do, sino por los atributos creativos que esta puede tener, aunque la misma debe de haber sido expuesta al público en base a los reglamentos y criterios que lo regirán.

Con esta iniciativa, Adopae responde al sector artístico y empresarial que se han acercado a miembros de la entidad planteando la conveniencia de que sea creado un galardón que haga justicia a los creadores de obras de arte de calidad.

Rivera aprovechó ese encuentro para compartir la creación del Salón de la Fama del Arte y la Cultura (Adopae), un premio que se otorgará anualmente a figuras e instituciones que han hecho aportes trascendentales a nuestra cultura.

En el acto Adopae celebró el Día Nacional del Merengue con la participación de

la merenguera típica Yakaira Martínez (La Doncella del Acordeón).

Reconocimientos

Adopae reconoció a los periodistas José Tejada Gómez, César Romero, Miguel Ángel Rodríguez, Isidro Barros, Feliz Vinicio Lora, Ricardo Rodríguez Rosa, Darío Fernández, Estuardo Arias, Pedro Araujo y Napoleón Beras.

Las personalidades reconocidas son Herminio Alberti, René Brea, Mayra Tejada, la firma de abogados Teobaldo Durán y Pochy Familia, quienes han hecho sus aportes en beneficio de la Academia desde su fundación.

Adopae agradeció el respaldo de Fundación Cormidom, Editora El Nuevo Diario, Altice, Banreservas, Sodaie y Sgacedom. 

Wilfrido Vargas está internado en Bogotá

SD. El merenguero Wilfrido Vargas fue ingresado el domingo en un centro clínico de Bogotá, Colombia, aquejado de una fuerte gripe y otras complicaciones.

La información la ofreció a Diario Libre su representante Huáscar Henríquez, quien relató que el artista tenía pautado protagonizar un concierto en la referida ciudad el domingo.

“Ayer (domingo) cuando íbamos para el show, lo sentí demasiado sofocado y en la tarde se complicó por lo que fue trasladado a una clínica en donde presentó un cuadro complicado con su oxigenación en los pulmones y la glicemia un poco elevada”, comentó Henríquez.

Añadió que su cuadro clínico había mejorado gracias a que ha respondido al tratamiento.

Wilfrido Vargas celebrará en Puerto Rico sus 50 años de carrera con un concierto el 3 de febrero de 2023. 

Sambil enciende la Navidad con show

En nuestra lengua sabemos que hay palabras que forman parte de una pequeña o gran familia. De una raíz base, que a veces ya existía en latín, se crean nuevas palabras que se relacionan entre sí y enriquecen nuestro léxico. Sabemos que las palabras de la misma familia comparten, casi siempre, su ortografía. Pero conviene que algunos casos muy particulares no nos cojan asando batatas. Uno de estos casos tiene que ver con la diéresis.

En español la letra u se escribe con diéresis (ü) cuando aparece entre g y e o i y mantiene su sonido: cigüeña, agüero, bilingüe, pin-

Eñe, voces del español

Personalidad propia

güino, güija. Si analizan bien esta regla, se darán cuenta de que tiene que ver con la escritura, pero también con el sonido, porque la diéresis solo aparece sobre la u cuando esta vocal suena, y desaparece cuando no la pronunciamos: albergue, amargue, guerrilla.

Tenemos siempre que tener en cuenta que la diéresis no siempre se comparte con las palabras de la familia: dependerá de las letras

que la formen y del sonido o no de la u. Si analizamos con detenimiento algunos ejemplos, lo vemos más claro. En el sustantivo ambigüedad pronunciamos la u y esta letra forma parte de la secuencia g + ü + e; en cambio, en el adjetivo ambiguo, que pertenece a la misma familia, pronunciamos la u, que escribimos sin diéresis porque va seguida de o (y no de e ni de i). Lo mismo podemos en-

contrar en el sentido contrario. El sustantivo agua se escribe sin diéresis porque la u, aunque suena, va seguida de a; en cambio, sí lleva diéresis la u de agüita, porque, además de sonar, va seguida de i. Presten atención y analicen estas parejas: averiguar/averigüen, lengua/lengüeta, antigüedad/antiguo, chichigua/chichigüero. Las familias comparten muchas cosas, pero sus miembros conservan su personalidad propia. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

familias

SD. Sambil dio la bienvenida a la época más hermosa y fraternal del año, con una serie de actividades llenas de magia y cargadas de un mensaje muy especial para las familias, en su tradicional apertura navideña.

Este año, el encendido de Navidad, tan esperado cada año por grandes y chicos, trató el valor del tiempo de calidad que se otorga a los hijos, y lo hizo narrando, a través de un

espectáculo, la historia de una familia que sucumbe en el trabajo, en los afanes de la vida, preocupados más por el futuro de sus hijos que de disfrutarlos en el presente.

La historia fue contada con la participación de 80 bailarines profesionales en escena, actores infantiles, cantantes y muñecos gigantes en un mundo de bastones de caramelo, con personajes pintorescos, muchísimo color y la tan esperada y sorpresiva llegada del verdadero Santa que se encuentra en Sambil, bajo la producción y dirección de la experimentada Wanda Camilo. 

Álvarez & Sánchez presenta vinos del Grupo Marqués de Vargas

SD. El Salón Tempranillo de CavaAlta fue el escenario elegido por los ejecutivos de Álvarez & Sánchez para presentar los vinos de las bodegas Marqués de Vargas, Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro, asentadas en las denominaciones de origen Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas, con motivo de la visita a República Dominicana de Jordi Viñals, director general del Grupo Vinícola Marqués de Vargas.

José Antonio Álvarez Hijo, gerente general de Álvarez & Sánchez, importadores y distribuidores del grupo Marqués de Vargas en RD, invitó a conocer la historia y calidad de los vinos de estas prestigiosas bodegas. Luego cedió el turno al señor Viñals, quien dio a conocer la historia enológica de cada una de las bodegas, sus vinos y la filosofía que comparten entre ellas la de elaborar vinos de fincas singulares.

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
“No hay tiempo para perder el tiempo”fue el potente mensaje enviado a todas las
FUENTE EXTERNA
Todos los protagonistas del encendido navideño de Sambil.
José Antonio Álvarez hijo y Jordi Viñals. PEDRO BAZIL José Tejada Gómez, Estuardo Arias, Napoleón Beras, Mayra Tejada, Severo Rivera, Pochy Familia, René Brea, Feliz Vinicio Lora, Teobaldo Durán y Darío Fernández, en el acto. EDUARDO RIVERA Wilfrido Vargas

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 849-251-0204, 809-609-8981

Cacique y Av, Italia apto estudio 1hab. A persona que trabajen o estudien. $11,900 y $9,900 tel. 829-747-7690 / 809-532-9912

Alq. Apto. Mirador Norte 3hab., 2.5b., 2Parq., Gas, $35Mil. Bella Vista 3hab., 2.5b., todo full, US$1,200 809-252-9494

Plaza Libre

Urb Real. alq.apto. un dormitorio, baño, sala comedor, cocina, primer piso. 17mil + mant incl. 809-481-1968.

Edificio corporativo, 1,100 mts const., 780 solar, 10 Oficinas, salón multiuso,

RES. SOL DE LUZ, VILLA MELLA, (cerca parada metro, Gregorio Luperón), 1er. piso, sala-comedor, cocina, 2dorms., 1 baño, RD$6,500.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837/ 809-359-0812

MARTES
29 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com
8 baños Renta US 7mil. 809601-9165 Local aprox. 150Mt construccion, Tunti Caceres No. 24, $35Mil (2+1) 809-4618497 Att. Empresas. Prox Luperon, prop de 2,905 mts. con Nave de 2,600 mts, oficinas etc. areas parqueos. Us$6. por mt. inf 809-299-1617
A/ Hondo. prox Embajada Americana, 400 mts. oficinas parqueos US$4,500 Inf
Otras
809-481-6318
Oportunidad Única en PH, Piantini/Paraiso, US$385,000. 3Hab., 3Bñ., 2.5Bñ., Estar, Terraza/picuzi, 1Paq. Lineal y 1Paq. Independiente, Locker, Sauna, ascensor y Lobby. Luis Marraro Cel:849-353-8004

Venta

B.Vista 2H.$5.6.,Cacicazgo 3H.$7.5.,Millón 3H.$7.5., $12.3 en torre.,Cdad/Modelo desde $4.9., 809-224-1620.

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190

Colegio 60 aulas, Salones oficinas 4,060 mts solar, canchas, Beneficios mensual por RD$3.5 milones Venta US 4 millones 809601-9165

Aut. San Isidro, Edificio corporativo, 11 Oficinas, 200 mts solar, 381 mts construidos, Frente al nuevo Bravo US $380mil 809-601-9165

Edificio 2 niveles 771 mts Ideal clínica, oficinas, Más sótano de 200 mts, Areas virgen para parqueos, Av. Principal, US 1 millón 809601-9165

ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra y un

Hyundai

Taller

Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324 a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com

Se solicita SOLDADOR con experiencia en soldadura electrica y herreria Inf. 849642-7965

Empresa necesita VENDEDOR 809 473 7599

Se solicita Personal Contable con conocimiento de sistemas operativos. Correo: blesstower06@ gmail.com

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 3. 849-763-9516

Busco SECRETARIA para trabajar en Fundación con dominio de computadora . Tel/ Whatsapp 809-688-2010

20 / PlazaLibre / Martes, 29 de noviembre de 2022
295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech,
directa. Apto como nuevo en la Esperilla 138M2, 2do piso, 2habs, 2 bs, 1 parq, amplia sala, cocina, hab. y baño de servicio, planta full, seguridad 24/7, portón cerrado. US$160,000. 829866-0942 PH
TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767
Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $215Mil. 809-223-3000 Suzuki Swift Sport 2023 rojo/negro RD$1,293,000 829-958-5661 VENTA DE FURGUNETA FIAT FIORINO 2005 DE GASOILMECANICA BLANCA PRECIO 120,000 NEGOCIABLE TEL. 8096052970 SR. RAMOS Ford Escape 2013, como nueva nueva, unico dueño, techo panoramico, todo digital, baul electrico, $635Mil 809-758-1414 Honda CRV 2019, Clean Carfax, 44,000 millas blanco perla, recien import., de oportunidad, excelentes conds., 809-990-2769/ 809-977-9892
CUEVAS COMERCIAL
Solar 4,000 Mts en Guabaverry Inf.809-681-7115/ Cel.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com
Santa Fe 2017, recien importada, clean carfax, de oportunidad, excelentes conds, 66,000 millas. 809-990-2769/ 809977-9892
de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia
preparación
terminación.
en
y
Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781
Requerimos CHOFER Y AYUDANTE DE CAMIÓN. Enviar CV a rrhh.lab.ing@ gmail.com
Se necesita empleado: AYUDANTE DE MECÁNICO y VENDEDOR, Repuesto Coreano, ubicado Autopista Duarte Km 14, Tel. 809-2899239/ 829-380-3355
Se solicita EXPERTA EN UÑAS ACRÍLICAS. Para más información contactar al 809-996-4566.
A DOMICILIO, 7 meses
garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis
WS.829-339-8899Martín A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS.
809-439-8024 2 Mecedoras de Rattan con su mesa; Estufa con horno 25 pulgs. casi nuevo; Hornito elect.; Fregadero de 2 bocas 2 Lavadoras. 809-729-4274 PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777. Oficina de abogados traducciones legales en todos los idiomas y hacemos cualquier tipo de documentos legales, para mas info, whatpp 809-443-1118 Vendo NEGOCIO de comida en Bella Vista. 849459-4521 Vendo PLANTA DE AGUA 30,000 Galones x dia en San Carlos US$60,000 con motores y guagua. Luis Miguel 829-978-8600 SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap Se vende por motivo de viaje sofá D-3 Palomino, color chocolate, 6 meses de uso, oferta 48,000 mil pesos dominicanos, Cargador de cajas 2,500 pesos Dominicanos , teléfono C-34 de altice tiene 6 meses de uso en 7,000 pesos para mas información llamar a este
Agencia de empleo domés-
San Palmo ofrece y solicita doméstica.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS REPARAMOS
de
809-536-6139/
829-3015476/
No.809-780-4350
tico
849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Perdida de Certificado Financiero a nombre de Celine Garcia Galvan, Cedula: 012-0085715-7, Certificado no.813596210, con fecha de apertura 30-05-2019, por el monto de RD$200,000.00, del Banco Popular.

Perdida de matrícula de la motocicleta Placa No: K1208094 Marca: TAURO Modelo:CG 200 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: TARPCM501GC010432 Propiedad de:HUGO EDUARDO ROJAS POLANCO CED. No:05400936893

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A124441 Marca: TOYOTA Modelo:corolla dx Color: dorado Año: 1994 Chasis: 2T1AE09B4 RC066600 Propiedad de: LUCIA DEL CARMEN ALMONTE RODRIGUEZ CED. No:04600039574

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G035555 Marca: FORD Modelo: EXPLORER Color: DORADO Año: 1991 Chasis: 1FMDU 32X9MUA05256 Propiedad de: ZACARIA CRUZ TRINIDAD CED. No:03100237738

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0583227 Marca: X1000 Modelo: CG 150 SP Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: TBL15P102DHL44844 Propiedad de: ISIDRO MOTORS SRL RNC. No:107017402

Pérdida de matrícula Tipo Remolque Marca Feather Modelo Lite 5417 Año 2006 Color Gris Placa F010009 Chasis 4FGA417216H088 728 Propiedad Elfriede Budwill RNC 5-30-50893-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A742667

Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA LE Color: GRIS Año: 2013 Chasis: JTDBU 4EE2DJ123095 Propiedad de:VIANNET CAROLINA DENOIT DE FLORIAN CED. No:03104115849

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L022713 Marca: TOYOTA Color: ROJO Año :1986 Chasis: JT4RN 50R3G0147251 PROPIEDAD de: JONAS ANDRE RNC: 533399959

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A863612

Marca: HONDA Modelo: ACCORD EXL Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: 1HGCR3F82FA014634 Propiedad de:JUAN DE JESUS TAVAREZ REYES CED. No:03300281965

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G159989 Marca: CHEVROLET Color: NEGRO Año :2007 Chasis: 2CNDL13F176079156 PROPIEDAD de: WIRQUIN JOSE PEREZ GUERRERO CED: 031-0044815-2

Perdida de Matricula del Vehiculo, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, AÑo 1998, Color VERDE, Chasis 2TIBR18E3WC071725, Placa A422321, a nombre de la SRA.

MAURA LUNA GOMEZ

Perdida de Placa del vehiculo marca Tauro, modelo CG200, año 2017, color rojo Placa K1309005, Chasis TARPCM507HC002420 a nombre Jose Leonardo Arias Medina, cedula 0670015106-8

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G353656 Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4X4 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis: 5J6RM4H53C L057597 Propiedad de: AWILDA ESTEFANIA RODRIGUEZ CORREA CED. No: 40224325296

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L174209 Marca: TOYOTA Modelo: HI LUX Color: ROJO Año: 1987 Chasis: YN550061681 Propiedad de:MARIANO PEREZ CED. No:04600037115

Perdida de Certificado Financiero, NO.43184, Emitido Por la Cooperativa coopcentral, a Favor de MICHEL SANCHEZ RAMIREZ, Ced.01400183636 Fecha 1 de noviembre del 2022, por un valor de 400,000 pesos Dominicanos

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L247993 Marca: CHEVROLET Modelo: 7BLG200L Color: BLANCO Año: 2007 Chasis: KL1BB05597C153192 Propiedad de:ESTANISLAO CRISOSTOMO UBRI CED. No: 00113272066

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G095482

Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO Color: GRIS Año: 2001 Chasis: JA4LS2 1H71P037704 Propiedad de: TELESFORO SANTOS CED. No:04100047150

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L090931

Marca: TOYOTA Modelo: LN145LTRMDS Color: ROJO Año: 1999 Chasis: LN145 0024056 Propiedad de: EUSEBIO GARCIA ABREU CED. No:06000036373

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N065 590M Marca: HONDA Modelo:C70 Color: GRIS Año: 1987 Chasis: C70D166933 Propiedad de:SILVIO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ CED. No:0360003 6556

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A564494

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY Color: ROJO Año: 2007 Chasis: 4T1BE46K17 U143211 Propiedad de: JOSE AUDI MOREL DE LA CRUZ CED. No: 40226892715

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0518983 Marca: Z3000 Modelo:CG200 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis: LWPPCK1A12T001523 Propiedad de:CHARLES ANTONIO MARTINEZ GOMEZ CED. No:03102861485

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L310739 Marca: KENTWORTH Modelo:T600 Color: AZUL Año: 1995 Chasis: 1XKADR9X0 SS643960 Propiedad de: ANA CRISTINA FERNANDEZ LOVERA CED. No:0310532 8664

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G513332 Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4WD Color: NEGRO Año: 2015 Chasis: 2HKRM4H50 FH667200 Propiedad de: SILVERIO MANUEL RODRIGUEZ CRUZ CED. No:094 00198181

Martes, 29 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 21

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A776605

Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA Y20 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEC41LBDA497319 Propiedad de: YOHANNY ANTONIO SEVERINO CED. No: 04701448716

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N065590M

Marca: HONDA Modelo:C70 Color: GRIS Año: 1987 Chasis: C70D166933 Propiedad de: SILVIO ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ CED. No:03600036556

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Sanyang, Modelo WOLF CG 125, Año 2008, Color Negro, Placa K0020320, Chasis LXMPCJLE490115068, a Nombre de JOLIN ALBERTO LIZARDO BEATO, Ced: 0011503146-0

Perdida de Placa del Vehiculo marca TOYOTA, modelo COROLLA CE, Color Azul, año 1995, Placa A054781, Chasis 2T1AE04B5SC082 396, a nombre de SANTO BUTEN DE LEÓN, Cédula 402-2193137-7.

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj modelo Platina 100 ES, año 2021, color negro, Placa K2010607, Chasis MD2A76 AX1MWF48670 a nombre de Richard Jose Mercedes Acevedo, cedula 001-1740 392-3

22 / PlazaLibre / Martes, 29 de noviembre de 2022
Martes, 29 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 23

LA CIFRA

EL ESPÍA

Años tenía el egipcio Essam El-Hadary, para ser el jugador de más edad en jugar en un Mundial, (Rusia 2018). El camerunés Roger Milla sigue como el el jugador de campo de mayor edad (EE.UU.), con 42 años. Pepe, de Portugal, con 39, se convirtió ayer en el tercero de más edad.

En los próximos días podrían producirse unos cuantos ataques fuertes al actual ministro de Deportes, como parte de una agenda que tiene un grupo que se opone a la gestión actual. Cuentan que ya hay personas preparadas, esperando el ok para comenzar a tirar misiles como si se tratara de Rusia golpeando a Ucrania.

Casemiro marca el gol que empuja a Brasil a octavos

 El trabajo de grupo es el resultado de la victoria ante Suiza  Neymar sigue en rehabilitación; vio el juego desde el hotel

DOHA, QATAR. Aunque sin Neymar, Brasil abrió con un gol de Casemiro la puerta a octavos de final tras su victoria ante Suiza (1-0), que mantiene al dirigente del equipo suramericano con la esperanza de que su delantero regrese de su lesión.

“¿Qué equipo no lo echaría en falta? Es un verdadero crack, claro que lo echamos de menos”, señaló el centrocampista Bruno Guimaraes. Una opinión compartida por Tite: “En un momento mágico él lo aclara todo y uno se pregunta ‘¿qué hizo?’. El equipo lo echó de menos”, dijo en conferencia de prensa en el estadio 974 de Doha, sede del partido.

Antes de los partidos de este lunes, sólo un equipo había logrado la combinación adecuada de resultados para pasar de ronda, la Francia de Kylian Mbappé, vigente campeona del mundo. Ahora Brasil, junto con Portugal, que lo logró más tarde en el día, también puede presumir de estar en octavos.

El centrocampista del Mancheter United, que bromeaba en la previa con qué compañeros se encuentra más cómodo en el medio. “Luka Modric y Toni Kroos”, desactivó el sopor de su equipo, que sigue con problemas de creación de juego y de conexión con el ataque, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos.

No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin,

además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa má-

0 Casemiro, de Brasil, celebra el gol que envió a su país a octavos en el Mundial.

xima: “si tú tienes el balón, tu rival no lo tiene”. Johann Cruyff era un genio.

La presión alta de los sui-

zos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ‘10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda. Mientras Neymar tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista, pero sin grandes éxitos en la primera parte.

En este contexto de sopor, en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos.

A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo. Y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro. “Mi primer objetivo es ayudar al equipo. Creo que es muy importante, sin importar el gol, haber ayudado a todo el equipo. Somos un grupo que tenemos claro que cuando ganamos, ganamos juntos y cuando perdemos, perdemos juntos”, dijo Casemiro.

HA DICHO

“Tras consultar con mis médicos y entrenadores he decidido retirarme esta semana (por fascitis plantar) y centrarme en mis tareas de anfitrión (en el torneo Hero World Challenge). Mi plan es competir en The Match y en el Campeonato PNC”

Línea de hit

El cuidado de las instalaciones

El mantenimiento de las edificaciones deportivas es muy pobre

Durante el fin de semana se celebró en el Estadio Olímpico Félix Sánchez un evento interesante y divertido para los fanáticos, llamado Monster Jams, camiones gigantes haciendo piruetas y giros de todo tipo, un show muy popular en los Estados Unidos y también en el país, como demostró la cantidad de público que asistió a disfrutar del mismo.

No habían pasado 10 horas de finalizado el evento cuando dolientes del fútbol se quejaban por supuestos daños al terreno del campo de fútbol en el centro del óvalo que también tiene la pista de atletismo.

Estuve ayer en la mañana en el estadio y aunque se notan las huellas de la acto que se celebró allí, el problema no es lo que haya sucedido sino lo que se pretende hacer en lo adelante.

La empresa que pagó el alquiler del Félix Sánchez no solo desembolsó esa suma sino también un seguro para devolver la instalación deportiva al mismo estado que tenía previo a la actividad.

Y ahí es donde históricamente ha radicado el problema de las instalaciones deportivas del país, exceptuando los estadios de béisbol que los operan patronatos de los equipos de la pelota invernal que los usan.

En vez de reclamarse que no se presten los estadios deportivos para actividades que no sean deportivas, algo que se hace en absolutamente todos los países del mundo, lo que se debe exigir es que el dinero que se paga de uso de los mismos sea invertido en el mismo estadio y que si ocurre algún daño, se repare.

Tite Entrenador de Brasil

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte. “Durante bastante tiempo, la estrategia para este partido ha funcionado. Teníamos un buen dominio del juego, corríamos bien y recorríamos buenas distancias. Pero este resultado es triste para nosotros, a nuestros jugadores les faltó audacia en ataque”, dijo el seleccionador de Suiza, Murat Yakin. AGENCIAS

El Estadio Olímpico Félix Sánchez ha sido referente del fútbol regional, y durante la pandemia fue usado en múltiples ocasiones por la CONCACAF para celebrar eliminatorias mundialistas de diferentes países caribeños.

No se puede permitir que ese status se pierda, por no invertir lo que toca en la reparación o el mantenimiento que amerita.

Y por cierto, es justo que ya se tomen cartas en el tema de la pista de atletismo, la interna, del Estadio Félix Sánchez.

Mientras Marileidy Paulino y los demás integrantes de la selección de atletismo se ven obligados a entrenar en la de práctica, la de competencias está totalmente destruida y espera por su reparación desde hace más de dos años.

¿Cuándo encontrarán el camino para ponerla en la condición que se merece? 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 24 / Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
EFE/TOLGA BOZOGLU
45
“Este resultado es triste para nosotros, a nuestros jugadores les faltó audacia en ataque”
Murat Yakin Entrenador de Suiza
x
“En un momento mágico él (Neymar) lo aclara todo y uno se pregunta ‘¿qué hizo?’ El equipo lo echó de menos”
x

Jauss dirigirá a Leones por el resto de la temporada

Felipe Rojas Jr. regresa a su puesto de coach de banca con el conjunto

SD. La gerencia de Operaciones de los Leones del Escogido informó este lunes que Dave Jauss será el dirigente del conjunto escarlata por lo que resta de la temporada.

Previamente el club había anunciado que Jauss sería el coach de banca del equipo, ya que tenía previsto viajar brevemente a los Estados Unidos y no tenía el permiso de los Nacionales de Washington, organización a la que pertenece.

Sin embargo, el veterano dirigente consiguió la autorización de los Nacionales y estará al frente de los escarlatas.

Actualmente Jauss trabaja como consultor de los Nacionales y pre-

viamente fue coach de los Mets de Nueva York, Medias Rojas de Boston, Dodgers de Los Ángeles, Orioles de Baltimore y Piratas de Pittsburgh en las Grandes Ligas.

Felipe Rojas Jr., quien ocupaba el puesto de mánager interino, retornará al puesto de coach de banca.

Jauss dirigió al conjunto rojo en el torneo 2020-2021 y tiene marca histórica de 155-135 en la liga.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas Recuento 21 al 27 de noviembre: Águilas-Licey, clasificados

primer lugar y el domingo 27 pasaron doble raya con 26-11 en el primer escalón.

Al doblar las cortinas de la semana del lunes 21 al domingo 27 de noviembre del torneo Tomás Troncoso con propiedad y sin quizás se puede emitir el siguiente decreto: Águilas y Licey ya están clasificados.

En ese período el saldo de ganados y perdidos: Águilas, 4-2; Licey, 4-3; Gigantes, 3-4; Estrellas, 4-3; Toros, 3-4; Escogido, 2-4.

Carreras anotadas y promedio por juego: Águilas, 20 (3,3); Licey, 38 (5,4); Gigantes, 32 (4,5); Estrellas, 32 (4,5); Toros, 29 (4,1); Escogido, 12 (2,0).

Las Águilas Cibaeñas iniciaron la semana el lunes 21 con récord de 22-9 en

Lunes 21: Licey 6, Estrellas 4. Emilio Bonifacio quinto triple y 26 de por vida…Gigantes 6, Águilas 0. Tercera blanqueada que reciben las Águilas…Toros 3, Escogido 1. Raúl Valdés victoria 52 de por vida. Martes 22: Gigantes 6, Licey 5. Kelvin Gutiérrez de 5-3, 2 CE…Licey 5, Gigantes 4. Ronny Mauricio 6 CE últimos dos juegos…Águilas 7, Escogido 3. Starlin Castro (LE) primer H4 en Lidom. Yoenis Céspedes (AC) dos jonrones. Miércoles 23: Águilas 4, Gigantes 3. Roenis Elías, ganó. Jerar Encarnación, H4…Escogido 3, Toros 2. Leones 10-22 a 13 del primero y 4 del cuarto…Estrellas 7, Licey 6. Jairo Asencio IP 0.2, HP 3, C 3. Viernes 25: Gigantes 7, Escogido 1. José Sirí , 5-2, 2 CE…Estrellas 3, Águilas 1.

Yenny Díaz, ganó…Licey 6, Toros 5. César Valdez ganó 3-0, 1.80. Sábado 26: Águilas 4, Licey 2. Serie particular 4-4. Yunesky Maya ganó 3-0, 0.76. Perdió Steven Moyers 4-1, 0.80…Debut de O’Neil Cruz (L) de 4-0, 2 K…Escogido 3, Estrellas 2. Peter O’Brien jonrón, 2 CE…Toros 8, Gigantes 2. Miguel Andújar, H4, 2 CE. Domingo 27: Estrellas 10, Toros 5. Octavo juego EO

de 10 o más hits. Rainer Núñez 4to. H4…Estrellas 5, Toros 4. Empatan las Estrellas con 15-21 con los Toros en el cuarto…Licey 8, Gigantes 4. O’Neil Cruz, 2 H1, H4 y BB. José Offerman ausente por virus gripal. Serie particular 6-2 a favor de Licey. Gigantes entregan anillos campeones… Águilas 4, Escogido 1. Los mameyes ganan 6-1 serie particular a los Leones.

Al cierre de la semana las Águilas con 37 juegos jugados pueden ir recibiendo la solicitud de abonos para la ronda semifinal y el Licey con 34 JJ puede ir tomando la misma resolución.

Por ahora, el único equipo que está arrugado para el Tick Tock son los Leones del Escogido que han fijado residencia en el sótano con 11-24 a 14 del primero y a cuatro del cuarto.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 25
“Mar, hermano mío...Mar...En tu inmensidad. hundo con mi barco carbonero mi destino prisionero y mi triste soledad” Leo Marini
Yoenis Céspedes Dave Jauss

MUNDIAL QATAR 2022

A dos toques

Francia, España y Brasil

los mejores hasta ahora

El fútbol se ha apoderado del mundial. La gente está pendiente de los juegos, en la calle y en las redes el tema acapara conversaciones sobre pronósticos y estrategias. Provoca excusas para juntarse, incluso, por parte de quienes no siguen el deporte de manera habitual. Por lo que se ha visto hasta ahora, Francia, España y Brasil han sido las selecciones entre las candidatas que mejor se han presentado. La vigente campeona del mundo ya está clasificada a los octavos de final después de ganarle a Australia y a Dinamarca. En ambos encuentros, impuso su juego con categoría despejando las dudas sobre su rendimiento a causa de las ausencias por lesión de jugadores importantes. El talento y la profundidad de los franceses se ha hecho notar con notas sobresalientes. Kylian Mbappé ha sido protagonista: sus goles han aparecido en los momentos importantes, sobre todo, en el partido contra lo daneses en que se le complicaron las cosas a Francia. Un equipo donde también jugadores como Rabiot y Tchouaméni han respondido en el centro del campo con el compromiso que se esperaba ellos. Brasil es una fiesta dentro y fuera de la cancha. En su debut, se pudo apreciar el planteamiento ofensivo de Tite que ya habíamos comentado. El gran potencial y la forma cómo se proyectan sus jugadores en el ataque desgasta a cualquier defensa, te llegan por una banda con Raphina, por la la otra con Vinicuis, de manera libre con Neymar y en el área la presencia de Richarlison es garantía de gol. Preocupa, eso sí, la lesión de Neymar a quien un esguince de tobillo lo dejará fuera por lo menos durante toda la fase de grupos. Sin embargo, el ‘Scratch’ tiene jugadores en su lista para suplir esa baja, inclusive me atrevería a decirles que sin su ‘camisa diez’, pueden jugar mejor como colectivo.

España jugó el domingo el partido con mayor nivel que he visto en lo que va de torneo. Tuvo por ochenta minutos a Alemania al borde de la eliminación. El balance sumado a la goleada contra Costa Rica es mucho más que positivo. Varios nombres para destacar, Jordi Alba en su mejor versión; Gavi y Pedri en el medio encantan a medio mundo, ambos guiados por la experiencia de Busquets; la pareja de centrales Laporte y Rodri, ha cumplido; Morata, el único centro delantero del equipo ha marcado en los dos encuentros; Dani Olmo dinámico y articulador; pero el más importante de todos es Luis Enrique, a quien a pesar de sus detractores, el

Portugal pasa a octavos con doblete de Fernandes

Uruguay tiene vida, pero con los aparatos puestos

DOHA. Bruno Fernandes rubricó un doblete y Portugal doblegó el lunes 2-0 a Uruguay el lunes para avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial.

Mientras que la victoria enciende más la ilusión de Cristiano Ronaldo en busca de consagrarse campeón del mundo por primera vez, el resultado complica seriamente a Uruguay.

Tras su segundo partido seguido sin marcar goles en Qatar, la Celeste quedó anclada en el fondo del Grupo H junto a Corea del Sur, ambos con un punto. Los uruguayos se jugarán la clasificación el viernes contra Ghana, que llegó a tres puntos tras vencer 3-2 a los surcoreanos a primera hora.

“Esto no termina hasta cuando termina”, afirmó el técnico de Uruguay Diego Alonso.

Fernandes abrió la cuenta cuando un centro suyo se coló a la red a los 54 y sumó su segundo de penal en tiempo de descuento, luego que el VAR determinó que el central José María Giménez había tocado la pelota con la mano.

Aunque no marcó, Cristiano toma revancha de la eliminación sufrida a manos de los uruguayos hace cuatro años en los octavos de final en Rusia.

El partido se detuvo brevemente poco después del comienzo del segundo tiempo cuando un aficionado ingresó al campo con una bandera arcoíris.

Poco después de ese incidente, Portugal generó una buena llegada por conducto del joven delantero del Atlético Madrid, Joao Félix, y acto seguido Fernandes se encontró con el gol al lanzar un centro que Cristiano intentó conectar sin lograrlo y que se internó en la portería de Sergio Rochet. El capitán luso celebró el tanto pero en realidad no logró tocar la pelota con la cabeza.

Tras el zarpazo, Uruguay trató de reaccionar en busca desesperada de la igualdad y se perdió el empate con un disparo de Maxi Gómez que se estrelló contra un poste.

Camerún empató con Serbia

Vincent Aboubakar, que comenzó como suplente, revolucionó el partido para Camerún.

Anotó un gol y creó otro para la remontada de los Leones Africanos el lunes, que empataron 3-3 con Serbia en el Grupo H del Mundial a pesar de cambiar de portero en el último minuto.

Andre Onana, que juega en el Inter de Milán de la Serie A, no estaba ni en la alineación ni en el estadio. El seleccionador Rigobert Song dijo que lo dejó fuera por “motivos disciplinarios”, pero no ofreció más detalles.

“En un grupo hay que respetar las normas que se aplican a todos, y prefiero que el equipo tenga prioridad sobre las individualidades”, señaló el técnico.

Song reemplazó a Onana con Devis Epassy, que jugó su sexto partido como in-

ternacional. Onana no ha sido expulsado del equipo y podría regresar para enfrentar a Brasil el viernes, agregó.

La polémica en la portería eclipsó la remontada camerunesa cuando toda la atención debía haber girado en torno a Aboubakar.

Superó al arquero Vanja Milinkovic-Savic a los 64 minutos y habilitó al delantero Eric Maxim Choupo-Moting dos minutos después.

El emocionante empate fue el primer encuentro del Mundial de Qatar en el que ambos equipos desperdiciaron su ventaja en el marcador.

Pero el resultado no les conviene.

Las dos selecciones cayeron en su estreno en Qatar, Serbia por 2-0 frente a Brasil y Camerún por 1-0 con Suiza. El próximo viernes, Camerún enfrenta a Brasil y Serbia a Suiza a las 3 de la tarde.

Ghana logra se impone ante Corea del Sur

RAYÁN, QATAR. Mohammed Kudus facturó el gol de la victoria luego que Corea del Sur niveló el marcador en la segunda parte, y Ghana se mantuvo con vida en la Copa Mundial, imponiéndose 3-2 el lunes.

Kudus anotó su segundo gol de la tarde a los 68 minutos, después que los surcoreanos había reaccionado al inicio de la segunda mitad con un doblete de Cho Geusung.

Ghana se fue al descanso con una ventaja 20, labrada con el tanto de Mohammed Salisu a los 24 y el primero de Kudus a los 34.

El seleccionado africano venía de caer 3-2 ante Portugal en su debut en el Grupo H y estaba obligado a sumar puntos para poder seguir prendido en la carrera por los dos boletos a los octavos de final.

Cho perforó las redes dos veces en un lapso de tres minutos para poner un 2-2 transitorio.

El astro surcoreano Son Heung-min sigue sin marcar en Qatar. El delantero del Tottenham inglés jugó con un máscara como protección por una fractura alrededor del ojo izquierdo que sufrió en un partido de la Liga de Campeones a inicios de mes.

Paulo Bento, el técnico portugués de Corea del Sur, fue expulsado al final del partido tras una acalorada discusión con el árbitro, Anthony Taylor. El técnico estaba furioso porque el inglés impidió ejecutar un saque de esquina al final de los 10 minutos de prolongación.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 26 /
Twitter: @lapouble
Bruno Fernandes reacciona tras marcar uno de sus goles. AP/THEMBA HADEBE
Grupo Resultados G Camerún 3 Serbia 3 H Corea del Sur 2 Ghana 3 G Brasil 1 Suiza 0 H Portugal 2 Uruguay 0 Resultados del lunes Grupo Hora Rivales A 11 am Ecuador vs Senegal A 11 am Países Bajos vs Qatar B 3 pm Irán vs Estados Unidos B 3 pm Gales vs Inglaterra Juegos de hoy y
Mohammed Salisu

Distrito Nacional ganó primer lugar

deración Nacional de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), con el respaldo del INEFI y el Ministerio de Deportes.

Firma Inicia pone en circulación libro “El Arte del Béisbol”

SD. El Distrito Nacional se proclamó campeón del XLll Campeonato Nacional de Boxeo Infantil Escolar celebrado en el pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

Los peleadores de la capital acumularon 24 puntos para imponerse en la justa que congregó a los mejores juveniles escolares del país, bajo la organización de la Fe-

El segundo lugar, por región, fue ocupado por la Provincia Santo Domingo con 21 puntos, y el tercer puesto lo ocupó el Este con 20; El Sur finalizó cuarto con 19 puntos y la región Norte acumuló 12 puntos para el quinto lugar.

Los boxeadores del Distrito Nacional conquistaron tres medallas de oro con Alejandro Castro 46kg, Jayron Montero (63 kg) y Ezequiel Medina (52 kg). 

Tres judocas suman oro en clasificatorio para San Salvador

El segundo torneo para los Juegos de 2023 sería en marzo en el país

SD. Robert Florentino, Medickson del Orbe y Antonio Tornal conquistaron una medalla de oro cada uno en la Copa Panamericana de Judo celebrada en Panamá y que repartió puntos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

Además Moira Morillo y Estefanía Soriano se alzaron con preseas de plata, y José Nova logró el metal de bronce.

República Dominicana ocupó el tercer lugar, con tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce. El primer puesto lo ganó Cuba, con cinco de oro, cinco de plata e igual cantidad de bronce; México segundo, con 3-2-3).

La participación de la delegación en el clasificatorio de Panamá fue posible por el programa CRESO, el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano.

El segundo clasificatorio está pautado para celebrarse en el país en marzo del próximo año, según dio a conocer el licenciado Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo). 

SD. La firma INICIA puso en circulación la noche de este lunes el libro “El Arte del Béisbol”, un libro que nació de una manera muy singular y que registra básicamente, a través de la pintura, la temporada de béisbol otoño-invernal dominicana 2021-22.

La puesta en circulación contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la ministra de Cultura, Milagros Germán; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, entre otras personalidades.

Andy Brown, de origen británico, es el autor de las pinturas del libro que retrata un elemento de la culttura dominicana como es el béisbol, en tanto los textos son autoría de Dionisio Soldevila, editor deportivo de Diario Libre.

La conexión con el británico nace en 2019 en oca-

sión de un partido en que República Dominicana luchaba por su clasificación en México para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y hasta ese país se trasladó el presidente de Inicia, Felipe Vicini, quien observó al artista realizar trazos durante un partido de béisbol.

Fue entonces cuando se le acercó, y con la interrogante de la nacionalidad en su cabeza, se sorprendió al escucharlo hablar inglés y más aún ser de origen inglés.

La profesionalidad de Brown no es casual, capturaba, ha pintado, entre

otros parques, los 30 estadios de Grandes Ligas.

Es así cómo “se empezó a tejer la idea” y de esa manera el profesional fue invitado por Vicini a pasarse la temporada completa 202122 y hasta la Serie de Caribe.

Con este libro, dijo Vicini, “la colección Inicia sigue creciendo documentando fragmentos de nuestra dominicanidad”, que es el objetivo de los libros. “Cada día vamos expandiendo la definición de esa cosa tan hermosa que es ser dominicano”.

Agradeció a los seis equipos por acoger a Brwon en cada uno de los parques, así como al presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, Vitelio Mejía, quien una vez se enteró de la propuesta le dio el visto bueno.

“El Arte del Béisbol es una mirada de la pelota como arte y cultura, donde se retratan pasiones y costumbres que confluyen alrededor del deporte y que forman parte de la cotidianidad de los dominicanos” dijo Vicini. CSG

Juan Francisco encabezará grupo para Derby de Jonrones en Día de Leyendas

SANTO DOMINGO. El líder de jonrones de todos los tiempos de la pelota invernal de la República Dominicana encabezará un grupo de siete toleteros que batallarán en el Derby de Jonrones del Día de Leyendas, que organiza la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

Juan Francisco, de los Gigantes del Cibao y con sus 83 cuadrangulares, liderará la tropa para el evento a celebrarse el 4 de diciembre, desde las 5 p.m.

Junto a Francisco, participarán en el Derby, Mel Rojas, Wendell Rijo, Carlos Peguero, Orlando Calixte, Sandber Pimentel y Aderlin Rodríguez.

En la tercera edición del evento se reconocerá la carrera de Albert Pujols, quien también aseguró su

presencia en el evento, que representa la pausa del Juego de Estrellas de la pelota invernal y que es organizado por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

Pujols terminó su carrera en Grandes Ligas en el 2022, superando los 700 cuadrangulares.

Figuras

confirmadas

El director ejecutivo de Fenapepro, Vian Araujo, indi-

có que también han confirmado su presencia Nelson Cruz, Carlos Santana, Ketel Marte, Carlos Gómez y Freddy Peralta.

Además, Enmanuel Clase, Camilo Doval, Héctor Neris, Bryan Abreu, Framber Valdez, Diego Castillo, Robinson Canó, Marcell Ozuna y Edwin Encarnación.

Igualmente, Starling Marte, Wander Franco, Rodolfo Castro, Rodney Linares,

Ruedas de prensa

En el Día de Leyendas hay ruedas de prensa confirmadas con Sandy Alcántara, Albert Pujols, Pedro Martínez, Nelson Cruz, Juan Marichal y Juan Soto.

También con Carlos Santana, Ketel Marte, Framber Valdez y el dirigente del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, Rodney Linares.

En las actividades de Día de Leyendas, que será transmitido por Digital 15 y Telemicro Internacional, así como por las plataformas virtuales de Leones del Escogido, Fenapepro y Último Minuto Media.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, con mejores precios que los partidos que se juegan en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, en el torneo invernal.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 29 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 27
El libro tuvo un origen muy peculiar para retratar un elemento de la cultura nacional
Felipe Vicini entrega el libro El Arte del Béisbol a la vicepresidenta Raquel Peña. Figuran Milton Ray Guevara, Alfredo Pacheco, Milagros Germán, Eduardo Estrella y Carolina Mejía. FUENTE EXTERNA
Siete peloteros de Lidom se enfrentarán para determinar el mejor
Juan Francisco encabeza el Derby de Jonrones. Manny Acta, Plácido Polanco, Hanser Alberto, Bryan De La Cruz y Wellington Castillo.
x“El Arte del Béisbol es una mirada de la pelota como arte y cultura, donde se retratan pasiones y costumbres...”
Felipe Vicini
FUENTE EXTERNA
Alberto Rodríguez premia al equipo campeón.
El certamen se trató de un Campeonato de boxeo escolar
Judocas de RD

De buena tinta

El arte de dar lo ajeno... y de a mucho

Nuevo anuncio de “cena de la Navidad”

Desde la fundación de la República Dominicana, y probablemente desde mucho antes también, las autoridades de turno, sin importar el nombre o el color, han acostumbrado a la población a ver como “se regala” durante Navidad, para las Madres, y para muchas otras “fiestas”, dependiendo lo que toque.

Protagonista del día

AP

Cristiano Ronaldo Delantero de Portugal

La súper estrella del fútbol marcó su gol 119 de por vida con la camiseta de la selección de su país, encabezando el ataque de los lusos contra Uruguay, a quienes derrotaron 2-0 en su partido del Mundial de Qatar 2022.

El Gobierno anunció el fin de semana que regalará RD$2,400 millones para entregar seis millones de raciones alimenticias en el programa “Navidad del Cambio”.

Y, obviamente, nadie debería reclamar que se le brinde ayuda a los más necesitados, mucho más cuando se trata de la época navideña, en la que, se supone, debemos compartir lo que tenemos, ¿verdad que sí?.

El problema está en que en la República Dominicana ya hay decenas

QUÉ COSAS

Gaslighting, la palabra del 2022

de famosos “bonos” para todo lo que a usted se le pueda ocurrir, que si de gas, de luz, de superarse, etc, etc, etc, y todo eso sale, nada más y nada menos, de lo que le quitan de impuestos a los que religiosamente vemos esos descuentos en el talonario de pago, quincena por quincena.

Es muy bueno ayudar y regalar al prójimo necesitado cada vez que se pueda, y mucho mejor cuando lo que se está dando sale del bolsillo de otros y no del propio. 

Camellos

padecen

WASHINGTON Luz de gas (gaslighting, en inglés), el término que define el tipo de maltrato psicológico que manipula la percepción de la realidad de otra persona, fue elegida este lunes como la palabra del año en Estados Unidos por la editorial Merriam-Webster, especializada en diccionarios. En 2022 las búsquedas de esa palabra se incrementaron un 1740 %, según sus datos. EFE

Esclavizaron a su hija de 14 años

ROMA Una pareja ha sido detenida acusada de esclavizar e infligir lesiones corporales graves a su hija de 14 años, quien fue obligada durante años, con violencia física, a realizar tareas domésticas y mendigar cerca de un supermercado. Los padres, de nacionalidad bosnia, también son sospechosos de concertar el matrimonio de la joven con un desconocido a cambio de dinero. EFE

por el Mundial

MESAIEED En momentos en que Qatar recibe a más de un millón de aficionados para el Mundial, hasta los camellos están trabajando horas extras. Los visitantes, en números jamás vistos, van cumpliendo con la lista de actividades recreativas que incluyen montar un camello. Los que no quieren ponerse de pie son obligados. “Es como si estuvieran abusando de ellos”, dijo una turista. AP

CONSULTA LIBRE

Dra. Marcia Castillo

“Si nuestro cerebro fracasa, todo fracasa”

El cerebro humano es el centro de comando del sistema nervioso central y permite que ocurran los pensamientos, la memoria, el movimiento y las emociones. Por tanto, mantenerlo saludable es imprescindible para nuestra salud tanto física como mental. Aprende a cuidarlo, en el marco del Día del Neurólogo, con los consejos de la Dra. Marcia Castillo.

—¿Qué es y cómo se mantiene un cerebro sano?

El cerebro es el órgano rector de los demás órganos de nuestro cuerpo, de su regulación y sus funciones dependen el equilibrio de los demás órganos y sistemas.

Nuestro cerebro alberga la parte orgánica, que es la masa encefálica, y la psiquis, que corresponde a la mente y que es objeto de estudio y abordaje de los especialistas en psiquiatría. —Una de cada 4 personas

sufre discapacidad por enfermedades neurológicas, ¿es importante incluir la neurología en la medicina preventiva? Lamentablemente no existen protocolos establecidos de medicina preventiva en neurología, aunque cada día se apuesta más a la psicoeducación sobre la salud cerebral. Por ejemplo, el caso emblemático sería un

adulto mayor con quejas cognitivas, que no debería normalizarse por asuntos edaistas sino acudir a una visita y excluir algún signo temprano de demencia, por citar. Falta formalizar una campaña sobre prevención de ictus, epilepsia y estilo de vida, higiene de vida y migraña. —¿Cuáles son las afecciones o trastornos del cere-

bro más comunes en RD?

La enfermedad vasculocerebral es la que más impacta vital y funcionalmente a la persona y la familia; por otro lado, la migraña en mujeres es una de las causas más comunes de ausentismo laboral, problemas maritales y depresión; otras como el Alzhéimer y el Parkinson, por ser enfermedades crónicas y progresivas, representan entidades de consulta frecuente y recurrente en neurología. —¿Cuál es la prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas en RD?

A nivel mundial el Alzhéimer y el Parkinson son la primera y segunda causa de enfermedades neurodegenerativas. En el caso del EA (Alzhéimer) se estima que 30 millones de personas en el mundo la padecen y se espera que para el 2050 las tasas se tripliquen, en el caso de la EP (Parkinson) 1/100 per-

sonas por encima de 65 años la sufre y va duplicándose por década.

—¿Cuándo es necesario ir a consulta?

Cuando hay dolor de cabeza persistente con visión borrosa y trastorno de coordinación; deterioro de funciones motoras progresiva e irreversible; alteración del habla, deglución, debilidad muscular focal o global aguda o subaguda; alteración brusca del comportamiento, conducta o estado de vigilia; pérdida del control de esfínteres, anestesia o disminución de la sensibilidad focal o a partir de un nivel establecido.

—¿Cuánta capacidad del cerebro utilizamos?

El mito del 10% se ha desmontado, usamos tanto de nuestro cerebro como nos propongamos, precisamente de este aspecto deriva la plasticidad, de nuevas conexiones sinápticas, neurogénesis, entre otros aspectos.

MARTES, 29 de noviembre de 2022
Dra. Marcia Castillo, médico neuróloga, especialista en Parkinson y movimientos anormales en el Centro Médico Moderno. FUENTE EXTERNA Beatriz Bienzobas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.