Miércoles, 28 de Mayo de 2025

Page 1


Banda toma aduana en Haití cerca de la frontera con Jimaní

b Agentes aduanales fueron expulsados b Las pandillas controlan esas recaudaciones b Gobierno dominicano fortalece su defensa

LA IMPRUDENCIA DE LAS PATANAS

MONSEÑOR NOUEL. Los accidentes de tránsito se cobran alrededor de tres mil vidas cada año en la República Dominicana, donde la tasa de muertes al volante es una de las más altas del mundo. En esta imagen se puede ver una patana que se salió de la autopista Duarte cerca de Bonao, por conducir a alta velocidad, pero en esta ocasión sin dejar víctimas fatales, aunque sí causó un prolongado entaponamiento que trastornó la circulación.

PROYECTO DE LEY PERMITIRÍA SUSTITUIR A RENUNCIANTES

S. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura un proyecto de ley para permitir que los partidos políticos tengan el poder de sustituir las vacantes en casos de renuncia de los alcaldes como sucedió en La Vega. bP6

PLD SIGUE CON EL PLAN DE ELEGIR A SU CANDIDATO PRESIDENCIAL

Santo Domingo Jazz Festival regresa en junio a Casa de Teatro

La Lidom da prioridad a academia de árbitros

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

ADC ANTES DE COMENZAR

Escribir sin condescendencia

A menudo se me reprocha que escribo para una élite ilustrada, que elijo palabras demasiado pulidas y metáforas que, lejos de facilitar, traban la comprensión. Que mis textos no son “para dominicanos”, como si hubiera una sola manera legítima de ser dominicano; o como si pensar con hondura fuera un gesto ajeno a nuestra identidad. Escucho esas críticas con la deferencia que merecen, pero discrepo de su premisa. No escribo para halagar al lector con simplicidades ni para confirmar lo que ya sabe. Escribo porque creo que la sensibilidad y la reflexión pueden ir juntas, y deben hacerlo. Que el fondo, cuando es genuino, encuentra en la forma su aliada

natural, no su enemiga. Y que el lenguaje puede ser exigente sin ser excluyente. A mis lectores no los considero inferiores, ni les arrojo verdades masticadas. Los trato como anhelo siempre se refieran a mí: con respeto intelectual.

Si mi estilo a veces roza quizás lo elevado, es porque albergo la convicción de que el lector también puede ascender. No lo miro desde una torre de marfil, sino desde el llano de quien busca aprehender mejor el mundo que habita. No me creo superior a nadie: me niego, más bien, a subestimar la inteligencia ajena.

No escribo para demostrar que sé, sino para compartir lo que me inquieta, lo que me atraviesa. Para provocar una mirada más atenta, una pausa. Convencido estoy, honestamente, de que en esta época de ruido y velocidad, una buena frase puede ser una forma de resistencia.

¿Mi clave? Siempre, el respeto. No el que se exige, sino el que se ofrece. Ese que aspiro nos dispensemos todos: en la palabra, en el pensamiento y en la lectura. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 18/15 Chu Miami 31/27 Chu

33/24 Nub SanJuan 30/25 Nub Madrid 34/17 Sol

NOTICIAS

“Es necesario que podamos tener en República Dominicana un Ministerio del Hombre, donde se trabaje la prevención”

Altagracia de los Santos, diputada del PRM

CC revela anomalías en contrataciones del Inaipi

b Se encontraron irregularidades por más de RD$800 millones b El órgano envió el informe al Ministerio Público

SANTO DOMINGO. La Cámara de Cuentas (CCRD) detectó irregularidades en varias contrataciones por excepción realizadas por el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) durante la pandemia del COVID-19 y las remitió al Ministerio Público “para que establezca el grado de responsabilidad y carácter de imputación”. De acuerdo con el órgano, estos procesos ascienden a más de 800.8 millones de pesos, adjudicados a 58 suplidores. Entre los principales hallazgos del informe de auditoría sobre la gestión 20162020 se cita que el proceso identificado como INAIPIMAE-PEUR-2020-0001 fue declarado de urgencia y adjudicado a 20 proveedores

por 531.7 millones de pesos. Sin embargo, la auditoría reveló que las compras estaban previamente contempladas en el Plan Anual de Compras, lo cual elimina la justificación legal para el uso de procedimientos de excepción.

En ese sentido, la exdirec-

tora de la institución, Berlinesa Franco (2016-2020), respondió que se procedió a unificar “los procesos de compras de alimentos y hacer un solo proceso de alimentos para el año 2020 completo”, debido al crecimiento de la demanda, producto del confinamiento.

Diferencia: RD$426.5 millones

4

La auditoría detectó una diferencia de 426.5 millones de pesos entre la ejecución presupuestaria y la nómina digital en los años 2019 y 2020. Las exdirectoras ejecutivas coincidieron en que el sistema de procesamiento de pagos no admite diferencias en los montos, y el órgano fiscalizador concluyó que las respuestas no desvirtúan el hallazgo. El informe de la investigación al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), hace énfasis en procesos de compras y contrataciones (2016-2020).

Kenia Lora, extitular del 8 de abril al 22 de octubre de 2020, aseguró que el proceso ya había sido adjudicado y que, conforme a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, debía continuar el contrato para evitar posibles repercusiones legales. La Cámara de Cuentas citó el artículo 4 del Reglamento de la Ley sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, que en su inciso j), señala: “No serán considerados casos de urgencias las compras y contrataciones que se encuentran incluidas en los respectivos planes y programas de compras y contrataciones de las instituciones que se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la ley”.

106.3 MM avanzados

La auditoría revela que 11 proveedores no entregaron los productos contratados, a pesar de haber recibido anticipos equivalentes al 20 % del valor acordado, por un monto total de 106.3 millones de pesos. Los nueve proveedores restantes solo entregaron parte del pedido. En el pliego de condiciones del INAIPI-MAE-PEUR2020-0001, adjudicado el 17 de marzo de 2020, se puede verificar que los proveedores tendrían hasta 10 días calendario después de la firma del contrato, en horario regular, para hacer la primera entrega de los bienes que les fueran adjudicados. Franco, aseguró que, aunque el proceso se desarrolló y adjudicó en su gestión, la distribución quedó en manos de su sucesora. b

La mayoría de las irregularidades del informe corresponden a compras durante la pandemia.

PLD mantendrá plan para elegir candidato presidencial

El Comité Político de la organización se reunirá el viernes y verá el caso judicial

SD. Aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) frenó los primeros pasos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para definir a un candidato presidencial antes de los plazos legales, la organización opositora mantendrá los planes para definir a su aspirante porque ve parcialidad en la medida de la justicia.

En marzo, el Comité Político del PLD decidió que durante todo el 2025 se ejecutará un proceso para definir

a su candidato presidencial, que deberá ser ratificado en marzo del 2026 y juramentado en el 2027, cuando lo ordena la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

No frena proceso

De acuerdo con el diputado Danilo Díaz, miembro del Comité Político, su partido mantendrá la misma ruta para definir a su aspirante presidencial ya que, como explicó, la decisión del TSE únicamente pausó temporalmente la reunión del Comité Central del partido opositor que estaba pautada para el 8 de junio. En la mencionada reu-

nión, la militancia morada tenía previsto seleccionar a los aspirantes a precandidaturas que participarían en una consulta interna en el año 2026.

En la sentencia del TSE no se ha tomado ninguna decisión respecto a la candidatura presidencial del PLD, sino se detuvo la próxima reunión del Comité Central hasta que el tribu-

nal emita un dictamen definitivo sobre el caso.

No se viola la ley

En ese sentido, Díaz afirmó que el PLD no ha violado ninguna norma al plantear una consulta interna para marzo de 2026, de cara a escoger una figura que eventualmente sea presentada como candidato presidencial en el plazo legal. b

Danilo Díaz, delegado del PLD en la JCE.

Aprueban proyecto que permitiría sustituir a alcaldes

Los partidos tendrán el poder para sustituir a los renunciantes

SD. El embrollo que ocurrió en agosto del 2024 en La Vega por la renuncia de Kelvin Cruz como alcalde y la posterior dimisión de Amparo Custodio como vicealcaldesa, provocó que la Cámara de Diputados aprobara ayer en primera lectura el proyecto de ley para permitir que los partidos políticos tengan el poder de sustituir las vacantes en casos de renuncia.

En esencia, la iniciativa busca modificar varios artículos de la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, para que la organización política a la que pertenezca el alcalde o el vicealcalde sea la que proponga a un sustituto para los cargos municipales.

Los cambios

Ángel Martínez no podrá abandonar RD, dictó sala penal

SD. La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional levantó la tarde de ayer la orden de rebeldía que tenía impuesta el comunicador Ángel Martínez, pero no podrá salir del país.

Martínez Jiménez fue detenido el lunes en Puerto Plata, en un crucero que atracó en el muelle Taíno Bay, en el municipio San Felipe de la referida provincia.

En específico, los proyectos, que se refundieron en uno, cambian los artículos 36, 64 y 81 de la ley No.17607. En los tres nuevos artículos se detalla que ante la renuncia de regidores, alcaldes, directores de distritos municipales y vocales, los segundos al mando asumirán el cargo.

Retiran

Sin embargo, si el vicealcalde, el suplente de regidor o el suplente del director municipal también abandonan el cargo, la nueva ley permitirá que los partidos políticos pre-

senten al candidato ideal para suplir los puestos.

Por ejemplo, en el mencionado caso de La Vega, donde renunció Cruz para asumir el cargo de ministro de Deportes e inmediatamente también renunció la vicealcaldesa Amparo Custodio, el PRM tendría la facultad de sustituir los cargos porque fue la organización política que postuló a Kelvin Cruz en las elecciones municipales. b

objetos que obstruían calles

La ADN y el Intrant iniciaron el proceso luego de una denuncia de DL

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte de Terrestre (Intrant) comenzaron a retirar conos, tanques y otros objetos de los frentes de viviendas y negocios, cuyos propietarios acostumbran a colocarlos para evitar que ciudadanos se parqueen.

La medida surge luego de una publicación de este diario en la que se destaca

los inconvenientes causados a los ciudadanos. Colocar cualquier objeto frente a una vivienda o negocio con el fin de reservar espacio para estacionamiento viola las leyes No. 63-17, 675-44 y 176-17 que establecen que las calles son espacios de uso público, no de una persona en particular. De acuerdo con el director de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional, esa entidad realiza ese tipo de operativos con frecuencia. b

La demanda de difamación e injuria por la que se le dictó rebeldía y se le arrestó ayer fue interpuesta hace cuatro años por el diputado Sergio Moya (Gory). Martínez nunca se presentó a las audiencias.

Enmanuel Pimentel, abogado de Gory, informó que el juez de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional levantó la rebeldía contra Martínez, pero se le impuso como coerción impedimento de salida y presentación periódica.

Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, conocido como “El detective” en las redes sociales, había sido declarado en rebeldía por la Novena Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Martínez se encontraba a bordo del crucero MSC World America, que atracó en Taíno Bay, en San Felipe, Puerto Plata. b

Brigada de la Alcaldía.
Ángel Martínez
La diputada Dharuelly D’Aza es una de las proponentes.

Madrugar por atención médica: el día a día en los hospitales públicos de RD

El tiempo es el costo que pagan los pacientes por las consultas

SD. En la República Dominicana, las consultas médicas en los hospitales públicos suelen ser gratuitas o se paga un monto mínimo, dependiendo de si se trata de un paciente con o sin seguro médico. Sin embargo, aunque no hay grandes diferencias a pagar como sí ocurre en las consultas en clínicas privadas, que oscilan entre los 1,500 y 3,000 pesos por visita, los ciudadanos enfrentan otro tipo de “costo” en los hospitales: su tiempo. Y es que para atenderse en un hospital hay que organizar una logística y pasar por un proceso de mentalización, ya que, en buen dominicano, es a “echar el día que uno va”.

Entre la facturación y consultas, un paciente puede durar cinco o seis horas en un hospital.

Tal es el caso de Rodolfo, quien, en compañía de su esposa, llevó a sus hijos de nueve, seis y un año a consultar al Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

La familia, residente en la Zona Industrial de Herrera, se presentó en el centro sanitario un poco antes de las 7:00 a.m., con una mochila cargada de leche,

Moradores de Las

Lilas

denuncian desalojos

injustos por la URBE

Propietarios reclaman respeto a sus derechos ante proyecto de readecuación del Gobierno

SDE. Los moradores de los barrios Las Lilas, Ribera del Ozama y La Javilla, en la parte este del puente Francisco del Rosario Sánchez (conocido como el puente de la 17), viven en incertidumbre ante la amenaza de desalojo y el ofrecimiento de sumas de dinero muy por debajo del valor real de sus propiedades. El Movimiento Comunita-

rio Las Lilas organizó un encuentro para acordar acciones con los afectados, quienes en su mayoría rechazan la cantidad de dinero que les ofrece la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE). Brígido Montero, presidente del movimiento, explicó que son más de 400 las familias que serán afectadas solo en el sector Las

agua, picaderas y ropa. “A los grandes los traemos por primera vez, el proceso es más tedioso porque hay que abrirles un récord, y eso que llegamos temprano, nos tocaron los turnos cuatro y cinco, y aun así salimos de la consulta después de las 11:00, ahora hay que esperar el turno de la tarde para fac-

turarle al pequeño”, dijo. “Los procesos son largos por la cantidad de gente que se junta”, añadió.

En el caso de Claudina, llegó de Azua junto a su niño de tres años a las 11:00 a.m. y le tocó el turno 40 de la tarde.

Procesos oncológicos

Aurora Peña es paciente asidua del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter. La mujer de 82 años dijo que, aunque llega a las 6:00 de la mañana, por su edad, le dan turno preferencial y ya no agota la extensa fila. “La fila sale hasta afuera de tanta gente. Uno dura más para llegar a la caja que en la consulta, pero nada, que donde uno paga (clínicas) también tiene que hacer fila”, resaltó.

En el caso del Instituto Nacional de Diabetes (Inden), los pacientes empiezan a aglomerarse a las 5:00 a.m.b

Moradores de Las Lilas exigen trato justo de parte de URBE.

Lilas. Indicó que ya algunas viviendas han sido dañadas, con derrumbes en sus paredes, sin que se haya llegado a acuerdos con los propietarios. Señaló que no se oponen al desalojo, pero que exigen un precio justo por sus propiedades, las cuales

han construido con mucho esfuerzo durante años. “Nosotros no vamos a permitir que nos saquen de aquí por antojo. Para mí esto no es legal, es absurdo, y exigimos que se respeten los derechos que tenemos y que establece la Constitución”, expresó. b

La vice dice

Haití debe atender sus problemas

SD. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a las acusaciones de que Haití continúa atacando a República Dominicana en escenarios internacionales, reiterando el llamado a que ese país se enfoque en resolver su propia crisis interna.

“Imagínense, realmente ellos tienen que ocuparse de su problema. Nosotros también hemos dado la voz de alerta en toda la comunidad internacional para que vengan también en auxilio de Haití. Pero uno de los primeros que tiene que darse cuenta qué está sucediendo en su casa (es Haití), para poder entonces buscar soluciones”, manifestó Peña al ser cuestionada por periodistas.

La funcionaria enfatizó que la República Dominicana ha cumplido con su deber de alertar a la comunidad internacional sobre la situación en el vecino país, reiterando que la estabilidad de Haití es vital para toda la región.

Dijo que como lo señaló Abinader en LA Semanal, Haití primero debe asumir que tiene un problema y no estar diciendo que el problema viene de otros países.

“Eso es lo primero que uno tiene que hacer, inclusive a nivel personal. Cuando uno tiene una situación, asúmala primero, pero no le eche la culpa al vecino”, indicó. b

Pandilla toma aduana de Haití cerca de Jimaní

Los agentes de aduanas fueron expulsados, por lo que Haití no tiene control de lo que le llega por Malpasse

SD. El puesto aduanero de Malpasse, localidad que hace frontera con Jimaní, cayó bajo control de individuos fuertemente armados que irrumpieron en esas instalaciones y expulsaron a los agentes de esa oficina.

Según el diario haitiano Le Nouvelliste, que recoge un comunicado de Aduanas de Haití, pandilleros con múltiples armas y muy agresivos se apostaron en las instalaciones de la aduana de Malpasse desde el pasado viernes.

El comunicado de Aduanas de Haití explica que miembros del grupo autodenominado “brigadistas” y dirigidos por un tal “Benbenn”, originario de Fond Parisien, atacó a los agentes de aduanas en el ejercicio de sus funciones.

“Entre el jueves y el viernes, agentes de aduanas de Malpasse incautaron tres camiones que transportaban baterías de litio en la frontera terrestre”, informa el documento.

Los hombres armados atacaron a los agentes de aduanas que revisaban los camiones. Posteriormente, irrumpieron en la ofici-

Refuerzan frontera 4

El paso fronterizo de Jimaní - Malpasse. Del lado haitiano, hombres armados se apoderaron de la oficina de Aduanas.

na y la destrozaron. Se apoderaron de camiones con baterías de litio previamente confiscadas y de otros camiones con mercancías almacenadas.

La reseña de Le Nouvelliste detalla también que, “desde el viernes, los bandidos llevan a cabo una operación de entrega de mercancías. Instalaron una cabina de peaje”.

“Aún el lunes por la tarde, los agentes de aduanas asignados a Malpasse no tenían permitido acercarse a su lugar de trabajo”, afirma.

“Hoy en día, la aduana no tiene control sobre lo que entra al país por Malpasse”, lamentó una fuente al medio.

Supervisión en Jimaní El Ejército de RD informó que su titular, Jorge Iván Camino Pérez, visitó a los soldados destacados en Independencia, frontera con la comunidad haitiana de Malpasse, donde fue enviado recientemente parte del personal militar de refuerzo para la seguridad fronteriza.

El pasado 14 de mayo se informó que llegaron a la frontera 800 nuevos militares, quienes se sumaron a labores de seguridad nacional. El contingente forma parte de un plan estratégico del Ejército de República Dominicana para reforzar los cuatro batallones fronterizos. En Dajabón, uno de los puntos clave, miembros del Ejército llegaron en camiones, autobuses y vehículos todoterreno procedentes de la Primera Brigada Militar. Los recién llegados pasaron a integrar el décimo batallón de infantería, con asiento en esa provincia.

Dijo que el recorrido inició en la Fortaleza El Rodeo, donde opera el 14to. Batallón de Infantería con asiento en Jimaní, unidad a la cual fueron enviados 150 soldados, de un total de 800 que recientemente fueron desplegados en las provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

“Al dirigirse a las tropas, el comandante exhortó a los oficiales a realizar mayores esfuerzos para contrarrestar el tráfico de indocumentados y el contrabando”. b

Raquel Peña

En 2024, cerca del 33 % de inversión extranjera vino de la Unión Europea

b UE apoya a RD en el transporte urbano b Peña destaca fortaleza de relaciones

SANTO DOMINGO. La Unión Europea (UE) se posicionó en 2024 como el principal socio inversionista de la República Dominicana, con un flujo de inversión extranjera directa superior a los 1,520 millones de dólares (33.7 % del total), consolidando su presencia en sectores importantes como el turismo, las energías renovables, la manufactura, el transporte urbano sostenible y los servicios digitales.

“La relación comercial entre la República Dominicana y la Unión Europea ha alcanzado niveles históricos. En 2024, los flujos de inversión extranjera directa hacia la República Dominicana alcanzaron un récord histórico superior a los 4,500 millones de dólares”, afirmó ayer la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un conversatorio organizado por la UE, sus estados miembros y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), en el que se presentó la relación estratégica entre la Unión Europea y la República Dominicana.

Acuerdo con la UE

En ese escenario, la embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, explicó que las relaciones comerciales con la República Dominicana están enmarcadas en el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), firmado entre el Foro Caribeño de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (Cariforo) y la UE.

“Siempre decimos que el

Áreas de cooperación UE y RD

4

La UE coopera con el país múltiples áreas clave, como desarrollo económico sostenible, energías renovables, transporte urbano, educación, cambio climático, justicia, seguridad y gobernanza. También impulsa la transformación digital, el fortalecimiento institucional y la integración regional a través del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), apoyando al país en su desarrollo social y económico de forma integral. En el caso del estado de derecho, la UE apoya la mejora del sistema judicial dominicano.

EPA es un acuerdo de desarrollo, no solo un tratado de libre comercio. Lo destacamos porque el acceso al mercado europeo es asimétrico. La Unión Europea ha abierto su mercado, y desde 2008 todos los bienes procedentes del Cariforo ingresan con arancel cero, y no vamos a cambiar eso”, sostuvo Afheldt.

Destacó que Europa cuenta con 450 millones de consumidores con un alto poder adquisitivo.

“Es un mercado premium, muy importante y relevante para la República Dominicana. Además, el EPA permite a los países del Cariforo proteger sectores sensibles. En el caso dominicano, se trata del arroz, las habichuelas y el ron”, añadió.

El embajador de España en el país, Antonio Pérez-Hernández, también resaltó la cercanía entre ambas partes.

“La Unión Europea no tiene un mejor amigo en la región que la República Dominicana”

Antonio PérezHernández

Embajador de España

“La Unión Europea no tiene un mejor amigo en la región que Dominicana. Somos socios naturales, estratégicos y prioritarios. La República Dominicana puede contar con la Unión Europea”, expresó.

Energía y cambio climático

La cooperación de la UE al país caribeño incluye el impulso a la energía renovable, la eficiencia energética y la movilidad sostenible. Se apoya la construcción de infraestructuras como hidroeléctricas, sistemas de transporte urbano (metro y teleférico) y la incorporación de nuevas tecnologías verdes.

Apoyo en transporte

La embajadora de Francia, Sonia Barbry, dijo que la UE impulsa inversiones verdes y digitales en RD a través de su estrategia Global Gateway.

Apoya proyectos como el metro, teleférico y monorriel, y moviliza expertos para el transporte urbano a largo plazo, promoviendo acceso económico y reducción de emisiones. b

Al centro, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el encuentro con los representantes de la Unión Europea.

REVISTA

Jennifer López regresó a los escenarios en grande en la gala inaugural de los American Music Awards (AMAs 2025), donde, en medio de su interpretación de “Lose Control”, besó brevemente a tres bailarines: dos hombres y una mujer.

Santo Domingo Jazz Festival 2025 regresa en junio a Casa de Teatro

b El festival reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales todos los jueves de junio y julio, consolidando su legado como epicentro del jazz en el Caribe

SD. Un año más, la magia del jazz llenará de vida las noches de Santo Domingo. Casa de Teatro, el emblemático centro cultural ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, vuelve a vestirse de gala para recibir a músicos nacionales e internacionales en la vigésima sexta edición del Santo Domingo Jazz Festival, uno de los encuentros más esperados por los amantes del género. Durante los meses de junio y julio, todos los jueves por la noche, los acordes del jazz envolverán las paredes de esta histórica casa fundada en 1974 por el escritor Freddy Ginebra, ofreciendo al público una experiencia íntima, diversa y accesible.

Diversidad artística

Este 2025, la cartelera arrancará el 5 de junio con el Jonn

Reyna Trio, liderado por el pianista holandés Jonn Reyna, músico y educador en la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la Unphu.

La programación continuará con Sebastián Murena Trio, encabezado por el guitarrista argentino Sebastián Murena, experto en los lenguajes del swing, el bebop y el hardbop.

Ese mismo día actuará también Sebastián Mueses Trio, con el joven bajista Sebastián Mueses, quien ha brillado en eventos como Fiesta Sunset Jazz.

El mes sigue con más talento internacional: el 19 de junio llega Nélida Karr, desde Guinea Ecuatorial, cuyo estilo fusiona con orgullo sus tradiciones con géneros como jazz, blues, soul, gospel y flamenco. Y cerrando junio, el 26, lle-

el

gará el violinista francés Bastien Ribot, con una reputación mundial por la precisión de su arco y la calidad de sus arreglos.

Julio, por su parte, abrirá el 3 de julio en escena con Thelonious García, un pianista dominicano-francés formado en McGill University en Canadá y en conservatorios de París.

El 10 de julio el escenario será del Eliezer Paniagua Trio, una agrupación que ha sabido mezclar la tradición del jazz con una sensibilidad moderna.

El 17 de julio se presentará Negra Candela (España), un proyecto fresco que fusiona ritmos afrocaribeños con es-

tructuras del jazz, mientras que el 24 de julio nos visitará el pianista español Andrés Barrios, cuya propuesta fusiona flamenco con jazz en un estilo muy expresivo y personal.

Y para cerrar con broche de oro, el 31 de julio, el festival culminará con la actuación del veterano del jazz dominicano Rafael Mirabal y su banda Sistema Temperado con una invitada especial, la trompetista dominicana Niccole Meza, de apenas 17 años de edad. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

El pianista dominicano-francés Thelonius García subirá a escena
3 de julio en Casa de Teatro.
Juan Mateo, del grupo español Negra Candela.
Rafael Mirabal actuará con su banda Sistema Temperado.

¿Quién es Ahmed Hasbun, el novio de Graciela Abinader?

SD. En los últimos meses, un nuevo rostro ha empezado a llamar la atención en los eventos sociales más destacados del país: Ahmed Hasbun.

El joven ha sido visto en varias ocasiones junto a Graciela Abinader Arbaje, la segunda hija del presidente de la República, Luis Abinader, y la primera dama Raquel Arbaje, despertando curiosidad por su vida personal y profesional. Pero ¿quién es el joven que ha robado el corazón de la hija del mandatario?

Ahmed es doctor en medicina, egresado de la Universidad Iberoamericana (Unibe), una de las instituciones académicas más reconocidas del país.

Su recorrido académico co-

menzó en el Carol Morgan School, donde destacó por su participación activa en actividades extracurriculares. Fue parte de equipos deportivos como baloncesto, voleibol, fútbol y Ultimate Frisbee, además de destacar en proyectos de Robótica.

Actualmente, según su perfil profesional en LinkedIn, Hasbun se desempeña como asistente del director médico en Médico Express, un centro de salud ambulatorio de alta demanda en el país. Ocupa esta posición desde mayo de 2024. b

“Madre: a dos centímetros de ti”, mirada a una maternidad al límite

Esta película dominicana cuenta con el apoyo del Grupo Puntacana

SD. La nueva película Madre: a dos centímetros de ti tuvo una proyección especial para la prensa y críticos de cine, destacándose por su mirada directa y sin adornos de los extremos emocionales de la maternidad.

La cinta, dirigida por Desiree Díaz Silva y producida por Francis Disla “El Indio”, es una producción de La Aldea Estudio que combina drama familiar, heridas del pasado y la necesidad de reconciliación.

La historia gira en torno a Helena (interpretada por Yany Prado), quien regresa

0 La niña Ema Sofía Roque sorprende con su actuación.

a su pueblo costero en RD tras una ausencia de diez años para intentar recuperar a su hija Abril, ahora criada por su madre, doña Lola (Mónica Bardem). El regreso de Helena reabre antiguos conflictos familia-

HORÓSCOPO

ARIES

Te llegará una buena oportunidad a través de un amigo, que tal vez implique un viaje o un cambio de residencia.

TAURO

Es probable que vivas experiencias de ayuda a lo demás, y te sentirás especialmente dotado parar trabajos de tipo humanitario.

GÉMINIS

Si te tomas ahora las vacaciones, puedes hacer balance y examinar qué es lo que le hace falta a tu vida.

CÁNCER

Si no tienes pareja, el destino estará de tu parte para ayudarte a encontrarla.

LEO

Jornada muy marcada por tu actitud positiva y resolutiva en el trabajo. Recibirás la aceptación y el aplauso de tus colaboradores.

VIRGO

Tendrás un día bastante nublado que a poco que te descuides te llevará a discutir con un amigo.

LIBRA

Los temas de dinero centrarán tu atención, no es aconsejable endeudarse ilimitadamente.

ESCORPIO

res. El trío actoral es uno de los elementos más destacados de la película. Prado, actriz cubana radicada en México, se enfrenta al reto de adoptar un acento dominicano con resultados mixtos, pero su entrega emocional sostiene el personaje. Mónica Bardem, actriz española con una sólida trayectoria, aporta solidez a su rol como la abuela, mientras que la joven actriz dominicana, Ema Sofía Roque, entrega una interpretación natural que equilibra al elenco.

La fotografía de la película resalta especialmente en la transición entre escenarios, desde Nueva York hasta el litoral dominicano, mostrando contrastes visuales que refuerzan el tono del relato.

Es una buena apuesta. b

Estarás especialmente sensible en estos días y tendrás que cuidar tu entorno, en especial las relaciones con los tuyos, si no quieres sufrir en exceso.

SAGITARIO

Necesitas concentrarte en tus cosas, aislarte de influencias para tomar una decisión que es más importante de lo que muchos creen.

CAPRICORNIO

La arrogancia puede obstaculizar algún encuentro amoroso; trata de controlar estos defectos tan negativos.

ACUARIO

Momentos de mucha tranquilidad en el amor; has llegado justo al punto de estabilidad que querías con tu pareja.

PISCIS

Facilidad para entablar conversación con personas a las que no conoces, pero aparentemente tienen algo interesante que decir.

Graciela Abinader junto a su novio Ahmed Hasbun.

DEPORTES

Prioridad al árbitro nativo; la Lidom reactiva academia

b Presidente de liga defiende a árbitros de RD b En agosto habrá try out para nuevos talentos

SD. El progreso y formación de los árbitros nativos es un tema que la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) lo retoma con mayor compromiso.

Como resultado, Lidom la quiere poner de strike con el relanzamiento de la Academia de Árbitros, la misma institución que luego de iniciar sus actividades en el año 2018 “debió ser suspendida los años siguientes por efecto de la pandemia” del COVID-19, informó el presidente del circuito, Vitelio Mejía. La decisión no viene de forma unipersonal. En una sesión de la Liga realizada recientemente, “la Junta de Directores de la Liga decidió reactivar la Academia de Árbitros”, dijo el presidente a Diario Libre

Los jueces de terreno han mostrado un avance notable, gracias a la Academia, en un interés marcado por Lidom con su voto de confianza a ese personal dominicano.

“Yo tengo que defender a los árbitros dominicanos”, dijo Mejía. Y fue más directo aún: “Debemos seguir dándole prioridad al árbitro

“En la NBA los espacios son distintos, hay líneas para conducir el balón y generar juego. Es más intenso en Europa, allí te defienden con presión a toda la cancha y el juego es más físico. No sé si compensan la falta de talento con juego físico, pero te lo ponen difícil” Giannis Antetokounmpo

dominicano”, enfatizó.

Sería un “fracaso”, precisó, si como presidente de Lidom “el esfuerzo de reactivar la Academia no produce todos los años al menos cuatro muchachos nuevos, de manera que cuatro suban a MLB y cuatros se mantengan en la liga.

Antes y después

Previo a que naciera la Academia de Árbitros, el país tenía a dos dominicanos en esas funciones instalados en el béisbol organizado de Estados Unidos: Ramón Ferrer y Handle Acosta.

El primero está en el nivel de Grandes Ligas y el segundo en Triple A, además

de trabajar en las eliminatorias para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Ferrer y Acosta son el resultado del campamento de MLB, que todos los años se realiza en el país y reconocen a la vez el crecimiento alcanzado por su participación en la Liga.

La Academia de Árbitros de Lidom ya tiene certificado a los árbitros Félix Neón, Junior Torres, Ricardo Capois, Nathanael Rodríguez,

Valor del árbitro dominicano 4

Las ligas independientes de béisbol en Estados Unidos, es otro de los objetivos de Lidom para ubicar árbitros dominicanos en ese circuito. “Planteamos que los veteranos vayan a ligas independientes, que se fogueen y se actualicen”, dijo. Los que piensen en jueces de otro país, pueden declinar esa idea. “La solución nunca será aquí traer árbitros del extranjero”, precisó Mejía. Lo de la “Academia es un éxito”, dijo y el crecimiento de los árbitros también. Los reclamos exagerados cada vez más se quedan en el pasado.

0 El presidente de Lidom, Vitelio Mejía, dijo que confía en el árbitro dominicano.

Edwin Romero, Paul Batista, Maicol Florimón, Osvaldo Martínez, Carlos Andújar, Josmar Soto, Rodolfo García, Bryan Moneró y Hansel Correa.

De esos 14, Neón (ya en Triple-A); Torres (Clase A avanzada), Rodríguez (clase A avanzada) y Capois (Rockie League), “fueron llamados a MLB” a Minor League Baseball o Ligas Menores.

El resto sigue su desarrollo en Lidom, bajo la supervisión del jefe de árbitros Jorge Bauza, con Berman Mejía y Santo Castillo, como supervisores en terreno.

“Es necesaria la reactivación de la academia, dado que sucedería igual que los peloteros, un árbitro que suba a las Mayores, se le complica ejercer en RD”. b

David Ortiz lanza al mercado el Ron Ozama

La bebida tendrá tres líneas y será producida en SPM de forma artesanal

SD. Si como bateador David Ortiz fue uno agresivo, que no se dejaba intimidar ni por el rival ni por escenario, en el mundo de los negocios ha demostrado tener la misma actitud.

Ron Ozama es la más reciente apuesta del Big Papi. El inmortal del béisbol presentó ayer la bebida espirituosa premium, en una actividad que tuvo lugar en la Torre Altri.

El producto es elaborado de forma artesanal y embo-

tellado por Yazoo en San Pedro de Macorís. Llega con tres líneas; Ozama Blanco, Ozama Añejo y Ozama Gran Añejo. Ortiz tiene como socio a la compañía estadounidense Drink 2 Succes y al empresario Abbott Wolfe.

El expelotero explicó que tomó el nombre de Ozama no solo en honor al río que lleva ese nombre y en cuyo entorno pasó parte de su niñez, sino que parte de los beneficios irán destinados al rescate del afluente.

“Ozama es más que un ron; es parte de la identidad, del orgullo. Yo sueño con ver este río sin contaminación”, dijo Ortiz. b

Haliburton acerca a

INDIANÁPOLIS. Tyrese Haliburton anotó 32 puntos, repartió 15 asistencias y tomó 12 rebotes sin pérdidas de balón en una sensacional actuación, liderando a los Indiana Pacers a la victoria sobre los New York Knicks por 130-121 el martes, para dar una ventaja de 3-1 en las finales de la Conferencia Este. Con su padre, John, de vuelta en el Gainbridge Fieldhouse, Haliburton guió a los Pacers a una vic-

Estévez demuestra su calidad en las entradas finales de los Reales

Se consolida como uno de los cerradores más efectivos de las Grandes Ligas

SD. Carlos Estévez llegó a los Reales de Kansas City al firmar en el mes de enero un contrato como agente libre por dos años y una opción del equipo para la campaña del 2027 que le reportaría 13 millones de dólares en caso de ser tomada, y dos millones si es rechazada. El veterano de ocho años en las Grandes Ligas tiene marca de 2-0 y una efectividad de 1.96 en 22 apariciones, ha lanzado 23 entradas y ha permitido 16 imparables, ha ponchado 21 hombres y otorgado 10 boletos gratis, que le permiten enseñar un microscópico 1.13 de WHIP.

Estévez presenta un coeficiente de 2.81 en el FIP (Fielding Independent Pitching) de esta campaña, el mejor de toda su carrera, y valorado como excelente por el portal fangraphs.com,

Hasta el momento el desempeño del cerrador dominicano ha estado acorde al salario de 10 millones de dólares por año que está recibiendo, colocándose entre los lanzadores más efectivos del negocio en las últimas entradas de los partidos.

Cuarto en MLB

Estévez ha salvado 14 de las 16 oportunidades. Es cuarto en todo el béisbol detrás del venezolano de los Padres de San Diego, Robert Suárez (17) y Kyle Finnegan (15) de los Nacionales. b

Pacers a su primera final en 25 años

toria de su segundo viaje a las Finales de la NBA y primera desde la campaña 1999-2000 cuando cayeron 4-2 ante los Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal. El quinto partido se jugará el jueves en Nueva York. Pascal Siakam añadió 30 puntos, mientras que Haliburton consiguió su segundo triple-doble de postemporada. El triple de Obi Toppin a 46 segundos del final selló el triunfo. b AP

Tyrese Haliburton (0) defendido por Josh Hart (3).
Carlos Estévez
Abbott Wolfe, Víctor Bisonó, Ortiz y Paíno Henríquez.

DE BUENA TINTA

El doble estándar para juzgar a otros

Si me conviene, que sea pronto, sino lento

El Ministerio Público de la República Dominicana tiene un trabajo extremadamente complicado, para decir poca cosa, debido a la polarización que hoy copiamos casi idénticamente a los Estados Unidos.

Cuando desde la Procuraduría General de la República se toman acciones que afectan a ciertos grupos, inmediatamente se alega que actúan sin investigar bien, sin hacer la debida diligencia y sin preparar pesquisas fuertes las cuales puedan validar los expedientes. Pero si, por el contrario, (y más después de cambios

Protagonista del día

Shohei Ohtani

Bateador designado

El toletero de los Dodgers de Los Ángeles se convirtió ayer en el primer pelotero de Grandes Ligas en alcanzar los 20 cuadrangulares en la temporada del 2025. Su batazo lo conectó contra los Guardianes de Cleveland.

QUÉ COSAS

Hallan un anillo de oro romano

ESPAÑA Investigadores hallaron en el yacimiento de Donazaharre, en Saint-JeanLe-Vieux (Francia), un anillo de oro de 2,000 años de antigüedad que es casi idéntico al excavado en Zaldua en 2018 por la Sociedad de ciencias Aranzadi. El hallazgo tuvo lugar en la calzada de época romana que cruzaba el Pirineo, en la que se han localizado varios yacimientos de época romana. EFE

en la propia institución) se toman su tiempo para que los técnicos hagan el trabajo de rigor, entonces la historia cambia, y de repente llegan las acusaciones de morosidad, de tener villanos favoritos y muchas otras.

Tiene mucho que ver con la coherencia o, mejor dicho, la falta de esta, que se ha convertido en el día a

EL ESPÍA

El Espía se enteró de que algunos federados han sido negligentes en gestionar espacio para los entrenamientos de sus atletas con los Juegos Centroamericanos y del Caribe a falta de un año y dos meses. Algunos han fallado en acercarse a clubes, además de cuestionar qué están haciendo con la asignación mensual que les otorga el Ministerio de Deportes.

día de esta sociedad. Por intereses o conveniencias particulares es muy fácil dedicarse a despotricar contra x o y.

Quizás deberíamos ser un poco más honestos con nosotros mismos y con los otros, en vez de motivar campañas que tienden a polemizar o a radicalizar posiciones sin necesidad alguna. b

Numeritos

18

Es el número de diputados con que cuenta el Distrito Nacional, segunda con más legisladores.

10%

El Gobierno dominicano ha dicho que dialoga con la gestión de Trump para eliminar el 10% de aranceles a productos nacionales.

Herramientas

con huesos de ballena

EEUU Un grupo de científicos ha identificado la evidencia más antigua conocida de herramientas hechas por seres humanos a partir de huesos de ballena. Los huesos, a los que se dio forma de proyectiles angostos para la caza, fueron descubiertos en excavaciones que datan de hace más de un siglo en el Golfo de Vizcaya, cerca de España y Francia. EFE

Subastan artículos de emperadores

VIENA La navaja de afeitar, las pantuflas o un raro uniforme de Francisco José I y un retrato de la emperatriz Sissi, valorado en hasta 40,000 euros, son algunos de los 400 objetos de la antigua familia imperial austríaca y de otras casas reales europeas que serán subastados el próximo 12 de junio en Viena. La venta será realizada por la casa de subastas Dorotheum. EFE

Elefante marino aparece en la calle

SUDÁFRICA Un gran elefante marino perdió el rumbo y fue visto avanzando torpemente por una calle en un pueblo costero de Sudáfrica, sorprendiendo a los residentes e inspirando un esfuerzo de rescate para devolverlo al mar. El macho joven de dos toneladas fue abriéndose paso por un suburbio de Gordon’s Bay cerca de Ciudad del Cabo. Los lugareños salieron de sus casas y grabaron videos. AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 28 de Mayo de 2025 by Diario Libre - Issuu