Jueves, 29 de Mayo de 2025

Page 1


JUEVES 29 MAYO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4032, Año 16 diariolibre.com

Embarazo adolescente se redujo en primer trimestre de 2025

b La reducción fue de un 4.42% en período medido

b El 70% es dominicana y el 30% restante de Haití

ESPACIOS PÚBLICOS USURPADOS

p SANTO DOMINGO. En las inmediaciones del Parque Zoológico, en el sector de Cristo Rey, queda evidenciado que los espacios públicos no son respetados por los conductores que ocupan por completo las aceras, como si se trataran de estacionamientos oficiales, obligando a los peatones a tirarse a las calles, ante la mirada apática tanto de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) como de la alcaldía.

Frank Ceara lanza nuevo disco, incluye tema con JLG

bP11

El codo de Blanco le falla y se aferra a la Tommy John

bP13

ADP RECHAZA MAESTROS SEAN RESPONSABLES DE BAJA CALIDAD

SD. Secretario de comunicación de la ADP, Menegildo de la Rosa, rechazó que maestros sean responsables por la baja calidad del sistema educativo. bP7

NOMBRES QUE TENDRÁN LAS ESTACIONES DE LÍNEA 2C DE METRO

SD. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) dio a conocer los nombres que tendrán las cinco estaciones de la Línea 2C del Metro. bP8

DIARIO LIBRE/MATÍAS BONKOSKY

TINTINEO

He conocido una familia que en la última semana padeció lo que muchas otras han sufrido ya con el deterioro del 9-1-1, uno de los mayores avances que ha tenido la República Dominicana, y que hoy da señales claras de retroceso. Todo comenzó con una llamada cerca de la una de la madrugada desde un sector próximo a la avenida Núñez de Cáceres, en el Distrito Nacional. La ambulancia llegó a tiempo. Los paramédicos actuaron con eficiencia. Pero cuando iban a trasladar al paciente, la ambulancia no encendió. El problema era la batería. Por suerte estaban en una pendiente y bastó con dejarla rodar calle abajo para que arrancara. El paciente llegó a la clínica.

Menos de una semana después, el mismo paciente debió ser trasladado nuevamente

por una emergencia. Otra vez, el servicio fue rápido. Pero esta vez no llevaban glucómetro para medir el azúcar en sangre. Y la mascarilla de oxígeno que usaron era para niños. No tenían de adultos. La mascarilla apenas cubría parte de la nariz. A pesar de eso, se hizo el trabajo.

Las denuncias sobre el deterioro del 91-1 comenzaron en los primeros años del gobierno de Luis Abinader. El Gobierno respondió que esto se debía a la expansión del servicio.

Tres años después, esa excusa —vergonzosa— sigue en pie. Como si expandirse justificara ofrecer un servicio incompleto. Como si alcanzar más gente fuese una buena noticia, aunque lo que se ofrezca esté en ruinas.

El problema ya no es solo la falta de insumos, sino la falta de respeto. ¿Todavía es porque la red se sigue expandiendo?

Al final, lo que queda es el consuelo de la mediocridad: “Ah, pero se dio el servicio”, “Ah, qué suerte que el paciente no murió”. Como si eso bastara.

El 9-1-1 no puede seguir funcionando a fuerza de suerte. b

osantana@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 30 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/17 Chu Miami 31/27 Chu Orlando 33/24 Tor San Juan 30/25 Nub Madrid 35/18 Sol

“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos (del gobierno de Trump), que aumenta el déficit presupuestario”

NOTICIAS

“Lo

importante es que la Cámara de Cuentas pueda presentar auditorías al país de manera frecuente, porque ese es su rol”

El embarazo adolescente se reduce en un 4.42 % en el primer trimestre del año

b El 94.68 % de las gestantes tenía entre 15 y 19 años

Número y porcentaje de embarazos en adolescentes, según año y primer trimestre, 2017 - 2025

A pesar de que el embarazo en adolescentes sigue siendo un reto en materia de desarrollo, de acuerdo con la información registrada en el primer trimestre del año 2025, ocurrieron 4,286 embarazos en adolescentes, lo que presenta una reducción del 4.42 % en comparación con el mismo período del año 2024, en el cual ocurrieron 4,484 casos.

Nota: Los datos del 2025 son preliminares y no incluyen la desagregación de patronatos, ONG y privado.

Fuente: Datos descargados de la página del Ministerio de Salud Pública

SD. Durante el primer trimestre de 2025, en República Dominicana se registraron 4,286 embarazos en adolescentes, una cifra menor que en años anteriores, pero que todavía refleja un problema social, educativo y de salud que el país no ha logrado superar del todo.

De acuerdo con un informe publicado en esta semana por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), cuyos datos son preliminares, la maternidad a destiempo representa el 18.88 % de todos los embarazos registrados en el país entre enero y marzo (alrededor de 22,700).

Este dato refleja una disminución del 4.42 % en comparación con el primer trimestre del 2024, cuando se reportaron 4,484 casos.

Las

edades

Del total de embarazos adolescentes registrados, el 94.68 % correspondió a jóvenes entre los 15 y 19

Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

años, mientras que un 5.32 % se registró en menores de 15 años.

Esta última cifra enciende las alarmas por las im-

Porcentaje de embarazos en adolescentes por nacionalidad enero - marzo 2025

Durante el primer trimestre del año 2025 se registraron 3,901 embarazos en adolescentes, sin incluir los 385 abortos ocurridos. El 70.34 % (2,744) de los que llegaron a término fueron de dominicanas, el 29.58 % (1,154) de haitianas y menos del 1 % (3) de otras nacionalidades.

Nota: Los datos del 2025 son preliminares y no incluyen la desagregación de patronatos, ONG y privado. Solo se incluyen partos por cesáreas y vaginales, no se incluyen abortos.

Fuente: Datos descargados de la página del Ministerio de Salud Pública

plicaciones sociales, educativas y de salud que conlleva la maternidad a edades tan tempranas.

El informe también revela cambios en los desenlaces obstétricos. El 47.74 % de los embarazos en adolescentes culminó en partos vaginales, lo que representa una disminución del 12.15 % respecto al año pasado.

Por otro lado, las cesáreas aumentaron, representando el 43.28 % del total, con un alza del 3.40 % en comparación con 2024.

Otro dato relevante es el aumento de abortos en adolescentes, que ascendieron a 385 casos en el primer trimestre de 2025, representando el 8.98 % de los embarazos adolescentes, con un incremento del 6.65 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Acciones

El Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, trabajan en la elaboración de un plan para fortalecer la atención integral a adolescentes, orientado a la reducción de los embarazos en ese segmento de la población. La iniciativa tiene como propósito superar retos identificados en una evaluación de oferta de servicios de salud sexual. b

¿Qué historia esconden los nombres de los sectores más exclusivos del DN?

Más allá de sus edificios modernos, cada nombre tiene un pasado

SD. Santo Domingo no solo es la capital de República Dominicana, también es el corazón del desarrollo urbano del país. Dentro del Distrito Nacional hay sectores que destacan por su elegancia, alto valor inmobiliario y estilo de vida exclusivo. Pero más allá de sus edificios modernos, cada uno tiene una historia que comienza con su nombre.

La Julia

El nombre del sector “La Julia” proviene de Doña Julia Julia Julia (su nombre de pila era Julia y sus dos apellidos también eran Julia). Ella fue abuela del destacado empresario y expresidente del Triunvirato, Manuel Tavares Espaillat. En su honor, la familia fundó la Compañía Inmobiliaria Julia CxA, a nombre

SANTO DOMINGO ESTE. Los trabajos de rehabilitación que realiza la empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa) en el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como “puente de la 17”, están avanzados y ya fueron colocadas vigas transversales que sustituyeron las corroídas. Además, cinco familias que vivían debajo, y al lado del puente, fueron desalojadas, lo que ha permitido trabajar en el cambio de las piezas de metal, algunas de las cuales estaban totalmente deterioradas.

En el lugar, obreros realizan labores de soldadura

de la cual estuvieron registrados los terrenos donde los Tavares desarrollaron múltiples emprendimientos durante décadas.

Naco

El nombre Naco es producto del ingenio empresarial de la década de 1960. Un grupo de inversionistas fundó la “Nacional de Construcciones”, cuyo

acrónimo Naco terminó bautizando el sector. Lo que comenzó como una urbanización planificada en terrenos de Luis Perallón, hoy es una de las zonas residenciales y comerciales más dinámicas y codiciadas del polígono central.

Serrallés

Este sector fue nombrado en honor a la destacada fa-

Los trabajos para reparar el puente de la 17 avanzan

Desalojaron a las familias que vivían debajo y junto al punto más crítico

de las nuevas piezas dirigidos por un equipo de ingenieros. Durante la Semana Santa se aprovechó para avanzar sin afectar el tránsito por la zona.

La margen oriental del viaducto presentaba el

milia Serrallés, de origen catalán, cuya influencia en la industria azucarera del Caribe dejó una profunda huella en el desarrollo económico de la región. Aunque su legado empresarial se consolidó en Ponce, Puerto Rico, su impacto trascendió fronteras.

Piantini

En el corazón del polígono central, Piantini no solo es símbolo de modernidad, sino también de historia familiar. Originalmente conocida como Ensanche Flor de Oro (por Flor de Oro del Castillo, madre de los propietarios de los terrenos) el nombre fue cambiado tras el ajusticiamiento de Trujillo en 1961. La confusión con la hija del dictador motivó el cambio a Piantini.

Bella Vista

Lo que alguna vez fue una zona de cultivos y potreros, se convirtió en una urbanización para las clases media y alta, gracias a su privilegiada ubicación en una colina.b

mayor deterioro, lo que motivó su intervención urgente por parte del Ministerio de Obras Públicas. Aunque los trabajos se iniciaron en junio de 2024, fue el pasado mes cuando se aceleraron luego de críticas de ciudadanos tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set. El equipo de Pinsa se ha concentrado en la cabecera del puente del lado de Los Mina, pero en la parte de Los Guandules es poco el avance. No obstante, el Ministerio de Obras Públicas ha dicho que la rehabilitación del puente es una prioridad. b

Vista de varias torres de apartamentos en Piantini, uno de los sectores más exclusivos del Distrito Nacional.
Trabajos debajo del puente de la 17, en Los Mina.

La ADP rechaza que los maestros sean los responsables de la baja calidad educativa

SD. El secretario de comunicación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Menegildo De La Rosa, rechazó que los maestros sean responsabilizados por la baja calidad del sistema educativo nacional.

Explicó que de los 13 indicadores que determinan la calidad en el aprendizaje, solo cuatro corresponden directamente al rol del maestro.

“Las otras nueve variables, que representan dos terceras partes, son responsabilidad del Ministerio de Educación, las familias, los medios de comunicación y otras instituciones”, afirmó. El dirigente aseguró que Organizó un paro de docencia de 48 horas en Hato Mayor

existen sectores con intereses económicos detrás de este discurso, interesados en aprovechar los fondos del 4 % del PIB destinados a educación.

Asimismo, expresó que no es el magisterio el responsable de la falta de más de 10,000 aulas y del deterioro de los centros escolares. Además, estableció que otros factores que influyen en la baja calidad educativa son la ausencia de un entorno familiar favorable para el aprendizaje.

También arremetió contra los medios de comunicación por promover contenidos que, según él, afectan los valores sociales y culturales. “El maestro no es responsable de la programación inmoral y antisocial que domina la radio y la televisión, ni

del reemplazo del merengue por letras degradantes”, expresó.

Lamentó que, a una década de haberse firmado el Pacto Educativo, muchas metas aún no se han cumplido.

Ministerio de Educación licita la rehabilitación de 47 escuelas

Algunos de estos centros son posibles albergues durante emergencias

SD. La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación lanzó en esta semana dos licitaciones para la rehabilitación de 633 aulas ubicadas en 47 escuelas en las provincias San Cristóbal, Espaillat y el Gran Santo Domingo. La licitación, publicada en el portal de Compras y Contrataciones Públicas, está dirigida a las micros, pequeñas y medianas Empresas (Mipymes).

El primer contrato, cuyo

número es DIE-CCC-CP2025-0002 está valorado en 183.4 millones, mientras que el segundo, con el número DIE-CCC-CP-2025-0001, tiene un valor de 180.6 millones de pesos, de acuerdo con el documento público.

0 La Escuela Carmela Shepard, denunciada por su mal estado.

La licitación viene a confirmar un anuncio hecho por el director de Infraestructura

Paro de docencia

Por otro lado, en Hato Mayor se mantuvo un paro de docencia de 48 horas iniciado el martes en las escuelas de la zona, en reclamo de mejores condiciones laborales y estructurales. b

Escolar Roberto Herrera a Diario Libre, sobre que más de 1,300 escuelas del país serán intervenidas por su deterioro técnico y estructural.

Escuelas albergues

En el proceso de licitación figuran escuelas que serán reparadas y que actualmente aparecen en el listado de la Defensa Civil como albergues en caso emergencia o temporada ciclónica; en San Cristóbal y Espaillat serán rehabilitadas 20 aulas del Politécnico Eugenio María de Hostos y 13 de Centro Educativo Padre Borbón. Además, diez salones de clase de la Escuela Gregorio Luperón y 22 de la Escuela Josefa Rosario. Otras escuelas que se intervendrá y que también son posibles refugios son la Escuela República de Taiwán y Patria Mella. b

Menegildo de la Rosa, secretario de prensa de la ADP.

Así se llamarán las estaciones del metro irá a Los Alcarrizos

Nombres como Pedro Martínez, Freddy Gatón y Franklin Mieses B.

SD. La línea 2C del Metro de Santo Domingo entró en su fase final, según informó hace unos días La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Y aunque la infraestructura no está concluida, ya sus cinco estaciones tienen nombres designados. Estos fueron escogidos por la trayectoria y aportes a la sociedad de estas personas a quienes honran.

La primera estación de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo se llamará Pedro Martínez y está ubicada en la autopista Duarte esquina Los Beisbolistas. Por esa vía se va al sector Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, de donde es oriundo el exjugador de Grandes Ligas. El exlanzador se retiró en el año 2009 y será, hasta ahora, la úni-

ca persona viva con una estación a su nombre. Conforme a documentos suministrados a Diario Libre por el Departamento de Comunicaciones de la Opret, la segunda estación será nombrada Franklin Mieses Burgos, en honor al poeta dominicano considerado el alma del movimiento “La Poesía Sorprendida” (1943-1947). Esta terminal se encuentra en la autopista Duarte esquina Monumental.

La LMD y notarios se unen por cobro de arbitrios

Acuerdan desarrollar una agenda para hacer cumplir la Ley 140-15

SD. La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Colegio Dominicano de Notarios acordaron desarrollar una agenda común con el objetivo de hacer cumplir la Ley 140-15 relacionada con el cobro de arbitrios notariales en las alcaldías. El presidente del Colegio Dominicano de Notarios,

Jhon Richard Paniagua, y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, dijeron que juntos buscarán mejorar los mecanismos de cumplimiento de la ley, fortalecer la institucionalidad notarial y apoyar la gestión municipal desde una perspectiva legal sólida y participativa. La Liga Municipal Dominicana, como entidad técnica y de planificación, tiene la misión de acompañar a los municipios en

Detienen a Jesús Núñez,

el líder de los cañeros

SD. Organizaciones populares denunciaron el apresamiento del dirigente sindical Jesús Núñez, secretario general de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), en la mañana de ayer, mientras se dirigía de Boca Chica a Juan Dolio, como parte de su trabajo de defensa de los derechos de los trabajadores de las plantaciones cañeras.

La tercera fue construida en el kilómetro 13 de la autopista Duarte en la zona en que concluye la prolongación 27 de Febrero. Ese mismo nombre le fue colocado. En el kilómetro 14 está la que llevará por nombre Freddy Gatón Arce, escritor y poeta dominicano. La quinta y última estación está localizada en la entrada de Los Alcarrizos. Es de gran tamaño y se llama Pablo Adón Guzmán. b

su desarrollo integral. En ese camino, el rol del notariado es garantizar la legalidad, transparencia y orden institucional en los territorios, explica una nota del Colegio de Notarios. b

“Denunciamos que el apresamiento ilegal de Jesús Núñez en el día de hoy, se produce en el contexto de la organización de una concentración de trabajadores cañeros para el próximo martes 3 de junio a las 10:00 a.m., frente al Palacio Nacional en reclamo de sus pensiones y derechos sociales”, declaró su hija Jeily Núñez.

El dirigente Héctor Turbí y la Coordinadora Popular Nacional exigieron la puesta en libertad del dirigente sindical y responsabilizaron al gobierno de Luis Abinader de cualquier cosa que le pueda pasar al activista.

“En este gobierno se está desarrollando una política de criminalización del derecho a la protesta social, de xenofobia y racismo para todas las comunidades y poblaciones empobrecidas del país, a las cuales se le están negando sus derechos”, denunció Turbí. b

Vista de los trabajos de la Línea 2C del Metro.
Víctor D’Aza.
Jesús Núñez.

Lo que expresó el representante del CPT de Haití ante la OEA

Smith Augustin fue embajador en la RD y en el organismo hemisférico

SD. Las intervenciones de la delegación haitiana en el simposio de la OEA sobre la situación en el vecino Estado han provocado reacciones acaloradas en el país. Sectores, incluyendo el oficialismo, las han considerado cargadas contra la República Dominicana.

A continuación, lo que dijo de relevancia para la polémica el representante del Consejo Presidencial de Transición en Haití. Smith Augustin fue embajador en la República Dominicana y en el organismo hemisférico:

“Permítanme renovar la gratitud del pueblo haitiano al secretario general saliente, su excelencia el señor Luis Almagro, por su apoyo constante a Haití durante sus dos mandatos, y felicitar al secretario general electo, su excelencia el señor Albert Ramdin, así como a la secretaria general adjunta, la señora Laura Gil, primera mujer elegida para ese cargo. Quiero

Haití contrata un mercenario aliado a Trump por crisis

Erik Prince firmó un contrato para combatir a los grupos criminales

asegurar a ambos la colaboración plena de la República de Haití durante su mandato, que estoy seguro marcará un fortalecimiento de los lazos entre la OEA y nuestro país.

“Gracias también a los Estados miembros y observadores por su constante atención a la situación sociopolítica de Haití. La celebración de este simposio es prueba viva de la solidaridad interamericana y de una amistad antigua y valiente. Pero más allá del protocolo, nos reúne una situación de extrema urgencia: la necesidad de responder a una crisis de seguridad que ha cruzado en Haití los límites de lo inaceptable; de asistir a una humanidad en peligro; de no desviar la mirada mientras vidas se quiebran a diario por la violencia de las pandillas. Millones han sido desplazados de sus hogares, la autoridad del Estado está en jaque.

“Hoy, las pandillas controlan cerca del 80 % del área metropolitana de Puerto Príncipe, parte del departamento de Artibonito y varias comunas del Centro. b

SD. El uso de mercenarios y empresas militares privadas se ha convertido en un expediente controversial, pero a menudo efectivo, cuando los Estados enfrentan amenazas que sus fuerzas regulares no pueden controlar. En contextos de violencia extrema, donde el orden institucional se ha debilitado o colapsado, esta vía (aunque cuestionada legal y éticamente) aparece como solución de último recurso para restaurar el control territorial.

Haití es el más reciente país en sumarse a esta tendencia. Su decisión de contratar a Erik Prince, fundador de la controvertida firma Blackwater, para encabezar una ofensiva contra las bandas armadas que dominan Puerto Príncipe, constituye un giro radical y evidencia el fracaso —o la imposibilidad operativa— de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, para devolver al Estado hai-

tiano el monopolio legítimo de la violencia.

Según reveló The New York Times, Prince firmó un acuerdo con las autoridades haitianas para desplegar drones armados y personal contratado con el objetivo de eliminar a líderes de pandillas. Las operaciones comenzaron en marzo, sin resultados concluyentes. Se espera el arribo de 150 contratistas durante el verano, junto con cargamentos de armamento.

La presencia de mercenarios no es nueva en Haití. En julio de 2021, el presidente Jovenel Moïse fue asesinado por un comando compuesto en su mayoría por exmilitares colombianos. En 2023, uno de los líderes del grupo, Germán Rivera, se declaró culpable en un tribunal estadounidense.

La externalización militar también ha ganado terreno en Ecuador. En marzo, el presidente Daniel Noboa anunció una “alianza estratégica” con Prince para reforzar la lucha contra el narcoterrorismo y proteger el espacio marítimo ante la pesca ilegal. Con instituciones infiltradas por el crimen organizado. b

Smith Augustin fue embajador en la República Dominicana y en el organismo hemisférico.

Aduanas fiscalizó 181 comercios de chinos desde el año 2020

b La subvaluación de las mercancías es el principal hallazgo en estos negocios b La DGA continúa auditorias

SD. Durante el período comprendido entre agosto de 2020 y abril del 2025, la Dirección General de Aduanas (DGA) ha llevado a cabo un amplio programa de fiscalización enfocado en establecimientos comerciales de origen chino dedicados a la venta de bienes importados.

La iniciativa ha auditado un total de 181 comercios chinos a nivel nacional posterior al despacho de mercancías en rubros como hogar, decoración, ferretería, confecciones y mercancía variada.

En respuesta a una solicitud de Diario Libre, Aduanas indicó que, como resultado de estas auditorías (con más de 60 casos aún en curso), se han determinado reliquidaciones por concepto de impuestos que superan los 3,360 millones de pesos.

Adicionalmente, se han iniciado procedimientos sancionadores por un monto superior a 5,799 millones de pesos, correspondientes a multas impuestas por diversas infracciones aduaneras y tributarias.

Hallazgo principal

Lo más revelador de estas acciones de control ha sido la identificación de esquemas sistemáticos de subvaluación de mercancías, una práctica ilegal que afecta gravemente la recaudación fiscal y la competencia leal en el comercio.

Este esquema es manifestado a través de prácticas como doble factu-

ración, alteración de valores y cantidades, y uso indebido de partidas arancelarias.

Operativos recientes

Como parte de sus recientes acciones continuas de control, el pasado 14 de abril la DGA intervino tres tiendas por departamentos de origen chino ubicadas en Santo Domingo, operadas bajo los nombres comerciales “Mi Gusto” (dos sucursales) y “Me Home”, especializadas en confecciones y calzados.

Los operativos fueron precedidos por un análisis de riesgo e inteligencia fiscal llevado a cabo por la Gerencia de Fiscalización, que detectó inconsistencias en las declaraciones de importación e indicios de subvaluación. Las inspecciones incluyeron verificación física de inventarios, revisión documental y análisis del historial de importaciones, con el objetivo de confirmar la legalidad de las operaciones.

En documentos de prensa publicados, la DGA reiteró que estas acciones se

Respaldo de empresarios locales

4

En múltiples ocasiones, gremios empresariales de la República Dominicana, han manifestado su respaldo a las fiscalizaciones que realiza la DGA a comercios de origen chino. Argumentan que estas acciones son fundamentales para garantizar una competencia justa y enfrentar la evasión fiscal. Las fiscalizaciones (que incluyen inspecciones y auditorías) están orientadas a verificar el cumplimiento de las normativas aduaneras y tributarias, así como a detectar posibles irregularidades en las importaciones y en las operaciones comerciales de dichos establecimientos. La comunidad china se ha pronunciado sobre el tema y pidió respeto a los derechos de sus empresarios y exhortó a cumplir con las normativas.

realizan amparadas en lo que establece la Ley de Aduanas 168-21 y sus reglamentos, la cual la faculta a fiscalizar, a posteriori, operaciones con hasta tres años de antigüedad. En otros operativos realizados en Santo Domingo y Santiago, las autoridades fiscalizaron a los comercios: Soluplax, quien utiliza la razón social Iderama SRL en Santiago; Plaza Vego, bajo la razón social ZQHL SRL, ubicada en la avenida Duarte de Santo Domingo; Mundo Comercial H&L, Primavera LXY SRL, en Santo Domingo Este; y Johold SRL, ubicado en la avenida Núñez de Cáceres. b

Personal de Aduanas fiscalizan un establecimiento chino.

REVISTA

Madrid cinematográfico: una de las ciudades con más turistas en Europa, también es puntera en rodajes

El rodaje de series y películas reescribe la guía turística de la capital española

MADRID. No solo es la capital política y cultural de España, Madrid también se ha consolidado como un verdadero estudio cinematográfico a cielo abierto. Sus calles, edificios históricos y modernos paisajes urbanos han sido escenario de grandes películas, series y anuncios publicitarios que no solo promocionan su belleza, sino que también refuerzan su papel como epicentro audiovisual del país. Durante la pasada edición de los Premios Platino, un grupo de periodistas, entre ellos, de Diario Libre, recorrió la ciudad para conocer cómo Madrid se ha abierto decididamente al cine como herramienta de promoción económica, cultural y turística.

Una estrategia que, según

4

sus responsables, ya está dando importantes frutos.

Raúl Torquemada Melero, director de la Madrid Film Office del Ayuntamiento de Madrid, afirma que 2024 fue un año clave para la industria audiovisual en la ciudad.

“Madrid se ha consolidado como epicentro de la actividad audiovisual de España, con 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios rodados en la capital, además de otros proyectos”, señala.

La Madrid Film Office, que ofrece asistencia a productoras y cineastas, registró un incremento del 18 % en sus servicios ese año, con un total de 3,853 asistencias a la industria.

“Cada año se incrementa este servicio, lo cual de-

Grabar un proyecto audiovisual en las calles de Madrid es sorprendentemente asequible: el permiso cuesta apenas 48.65 euros, más 0.58 por metro lineal y día natural por ocupación de la vía pública. A pesar de estos costos bajos, el ayuntamiento ingresó en 2023 más de 1.18 millones gracias a los rodajes de 41 películas, 55 series y más de 410 anuncios. “Entre 80 y 100 MM de personas eligen su destino por lo que ven en pantalla”. Madrid, un lugar que atrae rodajes

El cantante El Blachy ha ofrecido 50 mil pesos al joven Rusbelt Valdez, quien se ha viralizado en redes sociales por interpretar la canción “Cobarde”, de Rubby Pérez, con un tono similar al del fenecido artista.

Las edificaciones madrileñas han servido como escenario de producciones de cine y TV.

muestra el interés creciente por rodar en Madrid”, destaca Torquemada.

El éxito de la ciudad española como set de rodaje se debe a una combinación de factores: la colaboración público-privada, el talento profesional local, la llegada de nuevas empresas, y un compromiso institucional claro.

“Contamos con un gran equipo profesional y el respaldo de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento”, agrega.

Rafael Sánchez, encargado de comunicación de los Premios Platino, enfatiza que la apuesta por eventos internacionales como este también contribuye a visibilizar el potencial audiovisual de Madrid.

“La ciudad ha sabido incorporar todos los medios de difusión posibles para mostrar su capacidad de albergar grandes rodajes”, explica.

De su lado, Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, destaca el papel estratégico de la ciudad como puente entre América Latina, Estados Unidos y Europa.

Grandes localizaciones

La capital de España ha sido testigo y protagonista de numerosas películas y series, desde los clásicos del cine español hasta producciones internacionales. Desde el cine de Edgar Neville y Luis García Berlanga, pasando por Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia, hasta éxitos globales como La casa de papel o Arde Madrid , la ciudad ha sido retratada en múltiples formas. b

Nuevo disco de Frank Ceara con Juan Luis y Danny Rivera

Resaltan el merengue romántico en 11 temas distribuidos por Oreja M. Group

SD. El artista dominicano Frank Ceara se ha paseado por la música, el teatro y la producción. Pero este 2025 le dará más calor a algo que ama con locura: cantar.

Luego de varios años sin grabar un álbum, el intérprete de “¡Ay, amor!” estrenó la producción discográfica “El saborcito de tu amor”, bajo la distribución de La Oreja Media Group. Fue en 2020 cuando, en medio del confinamiento, Ceara se puso a escribir y a la vez a cocinar, como parte del tiempo en casa y el resultado ha sido un álbum que lo llena de orgullo, felicidad y agradecimiento.

Elaborar platos para sus amigos y familiares fue una manera de expresar el amor, la solidaridad, pero sobre todo el cariño que dispensa a quienes ama, y escribir canciones fue el medio para des-

0 Frank Ceara estrena producción discográfica.

cargar muchos sentimientos.

“El saborcito de tu amor” es un disco muy auténtico que revela, de inmediato, el aroma de Ceara y que llega con 11 canciones en la que se mezclan ritmos como la bachata, la balada y el merengue, con arreglos musicales del maestro Pengbian Sang y Juan Luis Guerra.

Siete composiciones suyas,

dos covers y dos autores invitados, una de ellas el pambiche “Así bonito”, donde comparte letras e interpreta junto a Juan Luis Guerra, productor del tema junto a Janina Rosado.

A ritmo de bachata canta a dúo con Danny Rivera, “No hay distancia”; junto a Adalgisa Pantaleón “La receta perfecta” y con Daniel Santacruz,“Si algún día la ves”. También escucharemos a su sobrino Mario Ceara con “¿Qué pasará?”. b

El productor Emilio Estefan se une como socio a “Days to Shine”

SD. Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres y les da las herramientas para brillar, dio un paso clave en su expansión con la incorporación del productor y empresario Emilio Estefan como socio. Tras ser padrino del evento en 2024, Emilio formaliza su compromiso con la mujer al sumarse a este movimiento que tiene como objetivo inspirar y conectar a las féminas en Estados Unidos y Latinoaméri-

ca. “La visión con Days to Shine es que crezca a nivel mundial”, manifestó Este-

fan sobre esta alianza que fortalece la proyección internacional del proyecto. b

HORÓSCOPO

ARIES

Hoy tendrás la sensación de que los acontecimientos toman su curso independientemente de lo que tú hagas.

TAURO

Si trabajas por cuenta propia, la competitividad te hará necesario ponerte las pilas para conocer nuevos enfoques de tu actividad.

GÉMINIS

Los astros desaconsejan en esta jornada cualquier situación de riesgo personal para los Géminis, que tienen por delante importantes retos.

CÁNCER

El anhelo de cambiar de vida te lleva a lanzarte sin comedimiento a cualquier aventura que te propongan.

LEO

Si cuentas con un dinero para invertir, Júpiter, el planeta del optimismo y la suerte, te pondrá a tiro buenas oportunidades.

VIRGO

Si compruebas que el dinero no te llega para cubrir tus crecientes gastos, tendrás que plantearte la posibilidad de hacer horas extras.

LIBRA

La familia será tu gran baluarte ante algún problema de tipo personal, con sorpresa incluida positiva.

ESCORPIO

Saturno, el planeta de las responsabilidades, te impele a tomar ciertas actitudes si lo que necesitas es fijar tus relaciones de pareja estables.

SAGITARIO

Los errores se pagan, pero no tienes por qué siempre pagarlos tú.

CAPRICORNIO

Si sales por las noches estos días y buscas pareja, las posibilidades aumentarán sobre otros fines de semana.

ACUARIO

El final de mes se presenta como decisivo en tu evolución profesional o de estudios.

PISCIS

Es posible que el influjo del Sol te aporte una carga de energía positiva necesaria para desterrar todo tipo de presiones.

Carlos Rodríguez, Evelyn Betancourt, Emilio Estefan y Victoria Naut.

DEPORTES

“No sé de dónde salió que invierto un millón. Sí que me dedico a mi cuerpo. Mucho trabajo de tejidos blandos, masajes, cámaras hiperbáricas, baños de hielo. Hago todo lo posible para seguir jugando a este nivel” LeBron James, baloncestista

El codo de Blanco le falla y se aferra al bisturí de la TJ para volver

b El derecho santiaguero firmó a los 22 años y llegó a los 28 b El 67 % de los que se operaron sobre los 31 años regresaron

SANTO DOMINGO. En béisbol, Ronel Blanco es un error estadístico y, con casi 32 años (lo cumple en agosto), se apresta a dar otro paso para seguir desafiando la lógica. Su firma llegó a los 22 años cuando ya lavar vehículos en un car wash figuraba en su CV, aterrizó en las Grandes Ligas con casi 29 años y en los playoffs con 30.

Después de 756.2 entradas en casi 10 temporadas entre ligas menores, Lidom y MLB, un tendón del codo derecho de Blanco se rompió y requerirá una sustitución, esa que se logra a través de la cirugía Tommy John.

Un procedimiento que, de acuerdo a la base de datos de la prestigiosa Cleveland Clinic, tiene un margen de recuperación exitosa, entre un 80 y 95 %.

Sin embargo, la mayoría de los lanzadores que se han sometido lo hicieron antes de llegar a los 30. Según MLB Player Analys , una cuenta que rastrea esa operación en peloteros desde que se estrenara el procedimiento en 1974, la media de edad a la que pasaron por el quirófano los 2,589 jugadores de béisbol fue los 23.3 años.

Pero hubo 100 lanzadores que ya superaban los 32 años cuando acudieron al cirujano con Jamie Moyer como el mayor… a los 47

Blanco comenzó la temporada con apenas un año y 101 días de servicios en la MLB y salario de 802,700 dólares.

años... y pudo lanzar hasta los 49 en la MLB.

De ese centenar, una lista que incluye a John

Franco (41), José Contreras (40), Justin Verlander (37) y Billy Wagner (36), hubo 67 que volvieron a

Una historia de película

4

Blanco, un exjugador de cuadro que se cambió al pitcheo a los 18 años y visitó varias academias en la República Dominicana antes de que los Astros lo contrataran por 5,000 dólares, es una historia fantástica de un jugador desfavorecido. En 2016, trabajaba a tiempo parcial en un lavadero de autos para ayudar a su madre María, en Santiago de los Caballeros, cuando lo ficharon. Estuvo en la rotación de Houston al comienzo de la temporada 2024 debido a las lesiones de Justin Verlander y José Urquidy, y lanzó un juego sin hits contra los Blue Jays en su octava apertura en las Grandes Ligas el primero de abril de 2024.

tirar en la Gran Carpa, con tiempo de recuperación entre ocho (John Tudor, 1989) y 51 meses (Steve Ontiveros, 2000). Verlander volvió tras 18 meses. Entre los lanzadores dominicanos, Edinson Vólquez fue operado cuando tenía 33 años (en 2017) por segunda vez (su primera fue con 25 años en 2009). El barahonero requirió de una recuperación de 20 meses y tras su vuelta solo tiró 21.2 entradas en el Big Show. Julio Santana (33) no volvió y Johnny Cueto (33) regresó a un montículo tras 13 meses de recuperación.

Epidemia en Houston Blanco tuvo marca de 13-6 con efectividad de 2.80 el año pasado y lideró la MLB en promedio de bateo en contra (.190) entre los abridores calificados, lanzando 167 1/3 entradas. En nueve aperturas con los Astros esta temporada tuvo marca de 3-4 con efectividad de 4.10 en 48 1/3 entradas. En total, los Astros tienen seis lanzadores abridores en la lista de lesionados, cuatro de los cuales se sometieron o se someterán a una cirugía Tommy John: Hayden Wesneski, Blanco, Cristian Javier y Luis García. J.P. France se operó para reparar un desgarro en el hombro derecho, y Spencer Arrighetti reanudó sus lanzamientos el lunes tras fracturarse el pulgar en un extraño accidente el 7 de abril. Debería regresar en julio. b

Cuza: “El contrato de Pedro cambió la visión en MLB”

El agente levantó un imperio con la representación de peloteros latinos

SD. Fernando Cuza nació en Cuba, hizo fortuna en los Estados Unidos donde llegó de niño, pero gran parte de la materia prima para ello la adquirió en la República Dominicana, Venezuela y Panamá, una conexión que comenzó hace casi cinco décadas cuando aseguraba “no había dinero” y se movía en “motoconcho”.

Conocido como el “Scott Boras Latino”, fue el responsables de negociar los grandes contratos de Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Alfonso Soriano, Miguel Tejada y una larga lista a través de su empresa.

Cuza ha representado a cinco inmortales (entre ellos Martínez, Ortiz, Guerrero y el panameño Mariano Rivera) y cuenta las horas para que llegue el turno del venezolano Miguel Cabrera (2029) y Justin Verlander (todavía activo).

“El contrato de Pedro Martínez (75 millones por

‘PCA’ se apunta como el retador de Ohtani al MVP

Aparte de números ofensivos, juega buena defensa, una ventaja frente al japonés

seis años en 1997) no fue difícil de firmar, el mérito es del lanzador. Pero cambió la imagen que tenían los equipos con los lanzadores. Hasta entonces el mayor era el de Greg Maddux por 35 millones. Se dio la tormenta perfecta y luego de eso llegaron los de Kevin Brown y no ha parado”, dijo

¿Juan Soto?

A Cuza no le sorprendió que el jardinero dominicano firmara por 765 millones, como tampoco que Vladimir Guerrero Jr., consiguiera 500 millones, pero explica que para ello se alinearon los planetas.

“En el caso de Soto, tenías a dos equipos de un mercado grande como Nueva York interesado en un talento generacional, con una edad joven. Habían otros equipos dispuesto a pagar lo que muchos dudaban. Esa batalla elevó el precio, no siempre se cruzan tanto interés”, indicó Cuza.

Cuando comenzó a representar a peloteros criollos le impresionó la ética de trabajo, la necesidad que tenían de contar con alguien que los entienda. b

SD. Cuando ya se disputó el primer tercio de la fase regular, los 60 cuadrangulares parecen ser el argumento con el que Shohei Ohtani busca cimentar su candidatura para otro premio al Jugador Más Valioso. El japonés es ya el favorito, y lo fortalece con su línea ofensiva de .292/.394/.648, 20 jonrones, 35 empujadas y un OPS de 1.042 en 53 juegos. Pero hay un retador que se apellida Armstrong, y no guarda relación ni con el primer astronauta que pisó la luna (Neil), ni con el ganador y luego despojado de sie-

Ramírez

Pete Crow-Armstrong

te Tour de Francia (Lance).

Es Pete Crow-Armstrong, hijo de una pareja de actores y el patrullero central de los Cubs. Su candidatura podría destronar a la del japonés, ganador de forma unánime en 2024.

Crow Armstrong fue la escogencia 19 del draft del 2020. b

extiende a 21 su racha de partidos con hit

Ha elevado su promedio de bateo de .264 a .318 durante la seguidilla

SD. José Ramírez extendió a 21 su racha de partidos consecutivos conectando de hit en la tarde de ayer al conectar tres imparables en cinco oportunidades al bate en el triunfo de los Guardianes de Cleveland ante los Dodgers de Los Ángeles con marcador 7-4.

Durante la seguidilla, el antesalista ha elevado su promedio de bateo de .264 a .318 y está cuarto en el liderato de bateo de la Liga Americana, detrás de Aaron Judge (.395) de los Yanquis, Jacob Wilson (.353) de los Atléticos y Ryan O’Hearn (.340) de los Orioles. Desde el 6 de mayo, cuan-

José Ramírez

do arrancó este periodo que vive, su promedio de bateo es .388 con ocho dobles, un triple, cuatro cuadrangulares y 12 carreras empujadas.

“Mr. Lapara” está en medio de la racha más larga de partidos colocando la pelota en terreno de nadie en su carrera, que a su vez es la más larga para un bateador ambidiestro en la historia de la franquicia de Cleveland. b

Fernando Cuza y David Ortiz, uno de sus clientes.

DE BUENA TINTA

La justificación por encima de todo

La campaña de Diario

Libre lo demuestra

Además de demostrar que los habitantes de la ciudad de Santo Domingo tienen la costumbre de apropiarse de los espacios públicos, la campaña desarrollada por Diario Libre para denunciar esta mala costumbre ha sacado a la luz otra prác-

tica que los dominicanos tenemos muy arraigada.

Ante la denuncia de que un colegio cristiano coloca conos en su frente, contrario a lo que mandan las leyes 63-17 y 17607, los comentarios en las redes sociales reclamaban que otro centro educativo, que se encuentra a unos 400 metros del primero, también lo hace y

Protagonista del día

Elon Musk

Empresario de EE.UU.

Deja su cargo en el gobierno como uno de los principales asesores del presidente Donald Trump un día después de que criticó el eje central de su agenda legislativa, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que Trump llama su “gran proyecto de ley”.

QUÉ COSAS

Objeto cósmico emite rayos X

ESPAÑA Un estudio detectó por primera vez la emisión de rayos X en una fuente transitoria en radio de largo período, un hallazgo que podría aportar nuevas pistas sobre el origen de señales misteriosas similares localizadas en otras zonas del cielo. Estos objetos astronómicos emiten breves pulsos de ondas de radio con intervalos regulares que pueden durar minutos u horas. EFE

de ese no salió la foto.

¿Por qué? Porque no tenía conos colocados al hacer el recorrido. Parece no importarles a los “ofendidos” que el primer colegio no cumpla la ley, sino que no se denuncie al otro.

Algo similar ocurre con algunas torres de lujo en la avenida Anacaona. “¿Quién quiere que le parqueen en su frente? Eso

EL ESPÍA

Kevin Núñez pide que se le quite la sanción por dos años que en diciembre le impuso la Fedombal. Un árbitro lo acusó de romperle el cristal de su vehículo, molesto por una expulsión en un torneo en Montellano. El Espía supo que en la federación lo escucharán, pero allí recuerdan que el mocano tienen un historial conflictivo, con menos de 22 años.

Un robot que juegue al bádminton

ZÚRICH Un robot con patas puede jugar al bádminton de forma autónoma con humanos, según un nuevo estudio que describe la estrategia de control basada en el aprendizaje por refuerzo que hace posible esta hazaña. El sistema de control y percepción permitió a este seguir y predecir la trayectoria del volante y moverse por la pista para interceptarlo y devolverlo con éxito. EFE

Hallan extraño objeto en la Vía Láctea

EEUU Astrónomos han descubierto un extraño nuevo objeto en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Un equipo informó que este objeto celeste —quizás una estrella, un par de estrellas o algo completamente diferente— está emitiendo rayos X al mismo tiempo que lanza ondas de radio. Además, el ciclo se repite cada 44 minutos, al menos durante períodos de actividad extrema. AP

dificulta la visibilidad”, escribían otros ciudadanos, también instando a fotografiar edificaciones ajenas, no las propias. Una sociedad que quiere orden y que se cumpla la ley no puede aupar individuos empeñados en que solo se fiscalice a los otros, mas no a ellos. Para justificar lo incorrecto, no es posible llegar a tanto. b

Numeritos

33%

En 2024, aproximadamente el 33 % de la inversión extranjera vino de la Unión Europea.

18

Es la totalidad de diputados que tiene la provincia Santiago, una cantidad similar a la del Distrito Nacional.

Gatos distinguen dueño por olfato

TOKIO Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor. Un estudio que publica PLOS One a cargo de un equipo de la Universidad de Agricultura de Tokio comprobó que los felinos pasan más tiempo olfateando el olor de un extraño que el de su dueño. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.