Miércoles, 1 de diciembre de 2021

Page 17

Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Miércoles, 1 de diciembre de 2021

Global y Variable Gustavo Volmar

Sentencia prematura

B

oris Johnson, el primer ministro británico, lo anunció al término de la conferencia sobre el cambio climático celebrada en Glasgow, Escocia. Actuando como anfitrión del evento, describió el acuerdo alcanzado por los participantes como la sentencia de muerte para el carbón, a pesar de que en la versión inicial del documento se incluía el compromiso de eliminar su uso, lo que fue reemplazado por uno de sólo reducirlo. Aunque es la primera vez que en un acuerdo de ese tipo se menciona disminuir el uso del carbón, el vaticinio de que está sentenciado a morir parece prematuro. Actualmente, cerca del 38% de la energía generada en el mundo proviene del carbón como combustible. Y aunque su empleo para generar electricidad es su uso primordial, también juega un papel en la industria, especialmente en la del hierro y acero. De mayor gravedad aún, su desplazamiento por otras fuentes de energía se torna más difícil porque sus usuarios más importantes son países subdesarrollados con economías emergentes, los cuales cuentan con menos recursos para llevar a cabo la sustitución. Entre esos países figuran de forma destacada China, con el 60% de su generación dependiente del carbón, Indonesia, también con el 60%, la India, con el 70%, y Sudáfrica, con el 85%. Estando ellas entre las naciones más populosas del planeta, sus perspectivas de crecimiento económico están condicionadas a que puedan incrementar su uso de energía por persona, cuyo nivel en el presente es apenas una fracción del vigente en los países desarrollados. En los EE.UU. únicamente el 20% de la energía es generada en base al carbón, porcentaje éste algo inferior al de Alemania (22%), pero muy superior al de otros países avanzados como el Reino Unido, Francia y España, todos por debajo del 3%. Otras cifras relevantes son las que corresponden a Rusia (15%), Japón, (27%) y Australia (49%). En América Latina, nuestro país, junto con Chile, Colombia y Guatemala, son los más dependientes del carbón. 

gvolmar@diariolibre.com

FUENTE EXTERNA

Asiex juramenta a primera mujer

p

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) juramentó su nueva Junta Directiva para 2021-2023, que será liderada por Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana, como presidenta, y es la primera mujer que ocupa este rol en la institución. La directiva se trazó, entre otras acciones, promover una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión.

Barrick lanza iniciativa para lograr apoyo a extensión vida útil de mina FUENTE EXTERNA

Pueblo Viejo cuenta con una presa de cola, El Llagal, que tiene una operación óptima hasta 2027 SD. La minera Barrick Pueblo Viejo lanzó ayer la iniciativa “Un lugar de valor”, con la que persigue poner de manifiesto la importancia del proyecto para extender la vida de la mina, que -según la compañía- requiere un lugar, una nueva presa de cola. Para ello habilitó la web puebloviejolugardevalor.com. El proyecto de continuidad derivará en más de US$9,000 millones de ingresos adicionales para el Estado dominicano, recursos que podrán ser utilizados para proyectos de mejora que cubran las necesidades sociales de las comunidades, dijo la empresa. Asimismo, aseguró que

tendrá un efecto positivo en las compras locales, las cuales se estima que se incrementarán en aproximadamente US$13 billones, además de la generación de más de 3,300 empleos, directos e indirectos, y la puesta en marcha de nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo social y económico. Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo,

US$522 millones es la cantidad que Barrick Pueblo Viejo ha pagado en impuestos al Estado en 2021

Juana Barceló mientras expone la iniciativa.

aseguró que hay mucha desinformación respecto al impacto ambiental de las operaciones de la minera. Dijo que la compañía está de acuerdo con que el Gobierno contrate una firma para que haga un estudio independiente. “Tenemos una producción que está siendo reducida”, destacó. “Lo que bus-

ca el proyecto de extensión de la vida de la mina es básicamente incrementar esa producción (...), si eso no sucede, tendríamos una baja de un promedio de 500 mil onzas”. Indicó que el aporte de Pueblo Viejo representa el 37 % de las exportaciones totales de bienes nacionales. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 1 de diciembre de 2021 by Diario Libre - Issuu