6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Lunes, 7 de diciembre de 2020 DiarioLibre.
Se arrecia lucha entre Gobierno del PRM y la oposición peledeísta
ARCHIVO
Abinader advirtió: “Ahora arremeterán” contra nosotros con dureza” Balbiery Rosario SD. El Partido de la Libera-
ción Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) empezaron a sacar la artillería pesada en una lucha gobierno-oposición cuya intensidad aumenta cada semana. El PLD exigió que se mantengan los subsidios a los empleados y los de la tarjeta Solidaridad, al tiempo que advirtió sobre las manifestaciones populares producto del desempleo en el sector turístico. Ante el sometimiento judicial de diez personas vinculadas a la pasada administració, el partido opositor acusó al gobierno de presionar al Ministerio Público para su propio beneficio político. El presidente Luis Abinader orientó a sus funcionarios sobre los enfrentamientos que se avecinan advirtiéndoles: “Arremeterán contra nosotros, con dureza, porque se ha golpeado un elemento central que vertebraba la vida en nuestro país: el clientelismo y la corrupción”. Les pidió que no se pierdan y recuerden que fueron elegidos para mejorar la vida de la gente. “Nuestro mejor argumento frente a lo que hemos conocido estos días es el trabajo, el ejemplo y la transparencia”, señaló. Los voceros del frente peledeísta empezaron a defi-
Luis Abinader pidió a funcionarios prepararse por ataques. nirse desde antes de que culminara la supuesta tregua de los primeros cien días de gobierno. Francisco Domínguez Brito fue elegido por el Comité Político el domingo antepasa-
do para leer el documento con el que el PLD respondió al apresamiento de diez peledeísta. En el ámbito económico, Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía e hijo de
Vaticinan Medina “sin partido” El politólogo Fernando Peña entiende que la persecución a la corrupción no es una simple decisión del partido de gobierno, sino la reacción a una lucha popular que ocupó las calles durante tres años con la Marcha Verde y otras manifestaciones posteriores. Asegura que la lucha contra la corrupción es el desprecio del pueblo contra esa práctica y señala que el gobierno actual no tiene forma de evadir la responsabilidad de mostrar resultados en ese sentido. Vaticina que el expresidente Danilo Medina se quedará sin gobierno y sin partido, y que los restos del PLD se verificarán en el tiempo en el mediano plazo.
4
Felucho Jiménez, estuvo a la cabeza de la defensa de los logros económicos de la pasada gestión de gobierno. Otros dirigentes que han tenido protagonismo son Andrés Navarro, Melanio Paredes y Temístocles Montás. Domínguez Brito asegura que la labor opositora del PLD se concentrará en ayudar al país, hacer propuestas y fortalecer la institucionalidad, y que luchará para que la estabilidad política y democrática no se vea en ningún sentido erosionada. El partido que fue gobierno por 20 años también enfrenta la fuga de dirigentes y militantes que renuncian para unirse a las filas de Fuerza del Pueblo (FP). El gran reto del PLD está en conservar su mística, sin dejar de lado el tema ético, entiende Domínguez Brito. Considera que diversos sectores están interesados en vender la idea de que el PLD es un partido de corrupción, pero defiende que eso no es cierto. Sostiene que el PLD es un partido de gente honesta, trabajadora y seria, y si alguien cometió un error debe asumir su responsabilidad. El daño político que podría causar al PLD que varios de sus dirigentes vayan a prisión acusados de corrupción tendrá que ser peleado en la justicia.
OEI: educación del futuro traspasará fronteras de aulas; será multicultural Currículo en escuelas y universidades se volverá obsoleto en menor tiempo Yamalie Rosario SD. El hecho de que desde
hace mucho tiempo las estadísticas han revelado que los estudios universitarios dejaron de ser una garantía del empleo para miles de estudiantes en Iberoamérica y que en las escuelas se observa un estancamiento visible en ciertos logros de aprendizaje plantea para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) que la escuela del futuro debe trans-
formarse y traspasar las fronteras de las aulas. Así lo consigna un artículo escrito por Otto Granados Roldán, titulado: “¿Cómo será la educación en 2030? Reflexiones sobre la educación superior en América Latina y el Caribe”, publicado, por el Consejo Asesor de la OEI, en el libro “La educación del Mañana: ¿Inercia o Transformación? El Consejo Asesor de la OEI es el máximo órgano de consulta y asesoramiento sobre las políticas y estrategias que desarrolla la Secretaría General de la OEI y Granados Roldán coordinó la publicación como presidente de dicho órgano.
0 Otto Granados Roldán, presidente del Consejo Asesor de la OEI, considera clave el contenido selectivo y especializado.
Para él, la clave para que la producción del conocimiento se consolide es el contenido selectivo y especializado. Añade que “también se introducirá una enorme presión en el diseño conceptual y la malla curricular de las carreras y especialidades que ofrezcan las universidades, pues este se volverá obsoleto en menor tiempo del habitual”. Granados Roldán concibe la educación del futuro multicultural “adquirida a toda hora y en cualquier lugar, dentro o fuera de las aulas, de manera presencial y a distancia, y a la medida de las particularidades e intereses del individuo”.
Adriano Miguel Tejada, recientemente fallecido.
Misas en memoria de Adriano Miguel Tejada desde hoy El próximo domingo se hará la misa de los nueve días en Moca SANTO DOMINGO. Las
misas por el fallecimiento del exdirector de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, serán celebradas desde hoy hasta el próximo viernes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la Parroquia San Antonio de Padua. Mientras que el sábado 12 del mes en curso, será celebrada otra misa en el mismo templo, a las 5:00 de la tarde. En tanto, que la misa correspondiente a los nueve días de su partida se efectuará el domingo 13 de diciembre venidero, a las 9:00 de la mañana y tendrá lugar en la Iglesia del Rosario, ubicada en Moca, su ciudad natal. El destacado abogado, historiador y comunicador dirigió durante 16 años el periódico Diario Libre. Su muerte, ocurrida el
día de su cumpleaños, el pasado 2 de diciembre, generó un duelo generalizado. Los restos de Tejada fueron velados el jueves en la Funeraria Blandino, ubicada en esta ciudad y trasladados y sepultados en Moca, el pasado viernes. Decenas de personalidades destacaron su gran legado y le acompañaron en su último viaje terrenal hasta su nueva morada. Antes del sepelio, el cortejo fúnebre con los restos de don Adriano recorrió varias calles de su ciudad. Lo acompañaban la banda municipal, los bomberos, agentes policiales, sus familiares y amigos que caminaron desde la funeraria hasta la iglesia Nuestra Señora del Rosario, donde fue celebrada una misa de cuerpo presente. La alcaldía del municipio de Moca declaró dos días de duelo, tras el deceso de don Adriano Miguel Tejada.
El TC decidió sobre 38 expedientes SD. El Tribunal Constitucional (TC) conoció y decidió 38 expedientes sobre diferentes procesos constitucionales durante las sesiones virtuales celebradas esta semana en las que participaron las juezas y jueces del pleno. En las sesiones de trabajo, encabezadas por el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, se decidieron ocho acciones directas de inconstitucionali-
dad, un recurso de casación declinado por la Suprema Corte de Justicia, quince recursos de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales, diez recursos de revisión constitucional de sentencias de amparo y una solicitud de suspensión de ejecución de sentencia. Entre los recursos hay uno del Conep en contra del pago de RD$50 por actos y documentos judiciales.