16 minute read

se inician hoy

Next Article
pandemia

pandemia

Se arrecia lucha entre Gobierno del PRM y la oposición peledeísta Abinader advirtió: “Ahora arremeterán” contra nosotros con dureza”

Balbiery Rosario

Advertisement

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) empezaron a sacar la artillería pesada en una lucha gobierno-oposición cuya intensidad aumenta cada semana.

El PLD exigió que se mantengan los subsidios a los empleados y los de la tarjeta Solidaridad, al tiempo que advirtió sobre las manifestaciones populares producto del desempleo en el sector turístico. Ante el sometimiento judicial de diez personas vinculadas a la pasada administració, el partido opositor acusó al gobierno de presionar al Ministerio Público para su propio beneficio político.

El presidente Luis Abinader orientó a sus funcionarios sobre los enfrentamientos que se avecinan advirtiéndoles: “Arremeterán contra nosotros, con dureza, porque se ha golpeado un elemento central que vertebraba la vida en nuestro país: el clientelismo y la corrupción”. Les pidió que no se pierdan y recuerden que fueron elegidos para mejorar la vida de la gente. “Nuestro mejor argumento frente a lo que hemos conocido estos días es el trabajo, el ejemplo y la transparencia”, señaló.

Los voceros del frente peledeísta empezaron a defi-

Yamalie Rosario

hace mucho tiempo las estadísticas han revelado que los estudios universitarios dejaron de ser una garantía del empleo para miles de estudiantes en Iberoamérica y que en las escuelas se observa un estancamiento visible en ciertos logros de aprendizaje plantea para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) que la escuela del futuro debe transLuis Abinader pidió a funcionarios prepararse por ataques.

nirse desde antes de que culminara la supuesta tregua de los primeros cien días de gobierno. Francisco Domínguez Brito fue elegido por el Comité Político el domingo antepasado para leer el documento con el que el PLD respondió al apresamiento de diez peledeísta.

En el ámbito económico, Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía e hijo de

Vaticinan Medina “sin partido”

4El politólogo Fernando Peña entiende que la persecución a la corrupción no es una simple decisión del partido de gobierno, sino la reacción a una lucha popular que ocupó las calles durante tres años con la Marcha Verde y otras manifestaciones posteriores. Asegura que la lucha contra la corrupción es el desprecio del pueblo contra esa práctica y señala que el gobierno actual no tiene forma de evadir la responsabilidad de mostrar resultados en ese sentido. Vaticina que el expresidente Danilo Medina se quedará sin gobierno y sin partido, y que los restos del PLD se verificarán en el tiempo en el mediano plazo. formarse y traspasar las fronteras de las aulas.

Así lo consigna un artículo escrito por Otto Granados Roldán, titulado: “¿Cómo será la educación en 2030? Reflexiones sobre la educación superior en América Latina y el Caribe”, publicado, por el Consejo Asesor de la OEI, en el libro “La educación del Mañana: ¿Inercia o Transformación?

El Consejo Asesor de la OEI es el máximo órgano de consulta y asesoramiento sobre las políticas dicho órgano. Felucho Jiménez, estuvo a la cabeza de la defensa de los logros económicos de la pasada gestión de gobierno. Otros dirigentes que han tenido protagonismo son Andrés Navarro, Melanio Paredes y Temístocles Montás.

Domínguez Brito asegura que la labor opositora del PLD se concentrará en ayudar al país, hacer propuestas y fortalecer la institucionalidad, y que luchará para que la estabilidad política y democrática no se vea en ningún sentido erosionada. El partido que fue gobierno por 20 años también enfrenta la fuga de dirigentes y militantes que renuncian para unirse a las filas de Fuerza del Pueblo (FP).

El gran reto del PLD está en conservar su mística, sin dejar de lado el tema ético, entiende Domínguez Brito. Considera que diversos sectores están interesados en vender la idea de que el PLD es un partido de corrupción, pero defiende que eso no es cierto.

Sostiene que el PLD es un partido de gente honesta, trabajadora y seria, y si alguien cometió un error debe asumir su responsabilidad.

El daño político que podría causar al PLD que varios de sus dirigentes vayan a prisión acusados de corrupción tendrá que ser pe-

OEI: educación del futuro traspasará fronteras de aulas; será multicultural

Currículo en escuelas y universidades se volverá obsoleto en menor tiempo

SD. El hecho de que desde

y estrategias que desarrolla la Secretaría General de la OEI y Granados Roldán coordinó la publicación como presidente de leado en la justicia. 

0 Otto Granados Roldán, presidente del Consejo Asesor de la OEI, considera clave el contenido selectivo y especializado.

Para él, la clave para que la producción del conocimiento se consolide es el contenido selectivo y especializado.

Añade que “también se introducirá una enorme presión en el diseño conceptual y la malla curricular de las carreras y especialidades que ofrezcan las universidades, pues este se volverá obsoleto en menor tiempo del habitual”.

Granados Roldán concibe la educación del futuro multicultural “adquirida a toda hora y en cualquier lugar, dentro o fuera de las aulas, de manera presencial y a distancia, y a la medida de las particularidades e intereses del individuo”.  Adriano Miguel Tejada, recientemente fallecido.

Misas en memoria de Adriano Miguel Tejada desde hoy

El próximo domingo se hará la misa de los nueve días en Moca

SANTO DOMINGO. Las misas por el fallecimiento del exdirector de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, serán celebradas desde hoy hasta el próximo viernes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la Parroquia San Antonio de Padua.

Mientras que el sábado 12 del mes en curso, será celebrada otra misa en el mismo templo, a las 5:00 de la tarde.

En tanto, que la misa correspondiente a los nueve días de su partida se efectuará el domingo 13 de diciembre venidero, a las 9:00 de la mañana y tendrá lugar en la Iglesia del Rosario, ubicada en Moca, su ciudad natal.

El destacado abogado, historiador y comunicador dirigió durante 16 años el periódico Diario Libre.

Su muerte, ocurrida el SD. El Tribunal Constitucional (TC) conoció y decidió 38 expedientes sobre diferentes procesos constitucionales durante las sesiones virtuales celebradas esta semana en las que participaron las juezas y jueces del pleno. En las sesiones de trabajo, encabezadas por el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, se decidieron ocho acciones directas de inconstitucionalidía de su cumpleaños, el pasado 2 de diciembre, generó un duelo generalizado.

Los restos de Tejada fueron velados el jueves en la Funeraria Blandino, ubicada en esta ciudad y trasladados y sepultados en Moca, el pasado viernes.

Decenas de personalidades destacaron su gran legado y le acompañaron en su último viaje terrenal hasta su nueva morada.

Antes del sepelio, el cortejo fúnebre con los restos de don Adriano recorrió varias calles de su ciudad. Lo acompañaban la banda municipal, los bomberos, agentes policiales, sus familiares y amigos que caminaron desde la funeraria hasta la iglesia Nuestra Señora del Rosario, donde fue celebrada una misa de cuerpo presente.

La alcaldía del municipio de Moca declaró dos días de duelo, tras el deceso de don Adriano Mi-

El TC decidió sobre 38 expedientes

guel Tejada.  dad, un recurso de casación declinado por la Suprema Corte de Justicia, quince recursos de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales, diez recursos de revisión constitucional de sentencias de amparo y una solicitud de suspensión de ejecución de sentencia. Entre los recursos hay uno del Conep en contra del pago de RD$50 por actos y documentos judiciales.

Mercado de Pulgas suspendido por pugna ASDO y vendedores

Alcalde dice ya no va, mientras vendedores planean iniciar el próximo domingo

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO OESTE. El intento de reiniciar el mercado de La Pulga en una nueva locación en el sector de Herrera fracasó de nuevo debido a que los tres sindicatos no se pusieron de acuerdo para presentar una lista definitiva de vendedores, según él alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO), Carlos Andújar.

Andújar informó a Diario Libre que el terreno ubicado en la calle Juan Ballenilla estaría descartado debido al rechazo de los empresarios del área y a la desorganización de los vendedores, y que sería transferido al Ayuntamiento de SDO para construir un nuevo Palacio Municipal.

José Manuel Caro, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de La Pulga, explicó que ya lograron definir el listado de personas a quienes se asignará un espacio, y confía en que para el próximo domingo comience a operar el mercado.

Dijo que unos 1,200 buhoneros serían beneficiados, y que para ello usarán también la parte más alta del solar.  Los vendedores podrían comenzar el próximo domingo.

Autoferia Popular superó los RD$9,260 MM en solicitudes

De ese monto han aprobado RD$4,000 millones, según informó el banco

FUENTE EXTERNA

SD. La 25° edición de la Autoferia Popular superó los RD$9,260 millones en préstamos solicitados, de los cuales ya se habían aprobado al cierre de la feria más de RD$4,000 millones, equivalentes a 2,500 vehículos nuevos.

“Este logro muestra la recuperación del consumo e indica la confianza en una pronta reactivación de la economía dominicana, dado el peso del sector automotriz en la actividad económica”, dijo el banco en un comunicado.

En esta versión, celebrada bajo un formato digital y presencial en concesionarios, dealers autorizados y sucursales del Banco Popular, los clientes mantuvieron sus preferencias de compra, aprovechando los planes de financiamiento más competitivos, con tasas fijas desde 6.45 % y la posibilidad de financiar hasta el 90 % del valor del vehículo y pagarlo en siete años. El préstamo promedio se situó en RD$1.6 miEl convenio de formación profesional durará cinco años tual, celebrada entre autoridades de República Dominicana y de la República Popular China, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Escuela Técnica Profesional de Nanjing Jinling suscribieron un acuerEl Popular financió vehículos ECO por RD$581 millones.

llones, siendo los vehículos suburbanos o yipetas los modelos más vendidos, cuya adquisición representó el 64 % de todos los vehículos comercializados.

Vehículos ECO

En cuanto a los vehículos ECO, esta versión contó con el mayor catálogo del mercado, con 42 modelos híbridos y eléctricos disponibles, que contaron con una tasa fija preferencial de 7.95% a dos años.

En esta feria se solicitó financiamiento para adquirir vehículos ECO por RD$581 millones y ya hay aprobados préstamos por un monto de RD$350 millones, lo cual habla de la tendencia en crecimiento do mediante el cual proyectan la construcción de una comunidad denominada “la Franja y la Ruta”.

El acuerdo, que tendrá una duración de cinco años, fue suscrito por el director general de Infotep, Rafael Santos Badía, y el rector de la Escuela Técnica Profesional de Nanjing Jinling, Zhou Leshan.

Según un comunicado de prensa, el programa será ejecutado a nivel nacional e internacional, dirigido al de este segmento automotriz, gracias a la mayor conciencia de los usuarios hacia la movilidad sostenible.

La adquisición de estos vehículos ecoamigables se motivó con la oferta de 1,000 kilómetros de recarga gratis en estaciones EverGo, más el sorteo de una de estas unidades de carga para uso residencial.

Otra de las novedades de esta versión fue la posibilidad para profesionales independientes de adquirir un vehículo bajo la fórmula del leasing, un instrumento financiero que permite el financiamiento con un mayor ahorro, al compensar el ITBIS y obtener beneficios fiscales en la

China e Infotep firman acuerdo

SD. En una ceremonia vir-

cuota del préstamo. personal administrativo, técnico, docente y estudiantil, a través de diversos programas, que incluyen los de herramientas tecnológicas, automotriz, arte y diseño, negocios, nutrición, arte culinario y gestión turística, entre otros.

El director general del Infotep explicó que este convenio se constituye en la base formal para la cooperación internacional en materia de la gestión de la educación. 

Recurso contra el CNM podría abrir largo camino hacia sustitución de jueces

Amparo interpuso el PLD puede llegar hasta Tribunal Constitucional y ahí esperar hasta años para un fallo

Tania Molina Redactora Senior

SD. Con el recurso de amparo de extrema urgencia que sometió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) para suspender la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), se puede abrir un largo camino hacia el proceso de sustitución de jueces de las altas cortes.

La reunión del Consejo estaba pautada para el pasado jueves, pendientes de iniciar las evaluaciones para elegir a quienes vayan a sustituir a cuatro jueces del Tribunal Constitucional que tienen sus períodos vencidos, además de uno en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y otro de Tribunal Superior Electoral (TSE). Sin embargo, la instancia notificada a último momento obligó a su suspensión, de parte del presidente de la República, Luis Abinader.

En su instancia, el PLD pide suspender provisionalmente las reuniones y los trabajos preparativos para la evaluación y posterior designación de los nuevos jueces en las altas cortes, una petición que al abogado Amadeo Peralta le resulta insólita, pues no recuerda que una acción similar se haya presentado antes.

A su juicio, el recurso puede llevar a alargar en el tiempo la selección de los nuevos jueces, pues, si el TSA rechaza la solicitud, sus accionantes pudieran llegar al Tribunal Constitucional, donde pudiera durar hasta años.

De acuerdo con el PLD, con esa acción se pretende garantizar sus derechos políticos y la libre asociación política, “los cuales están siendo vulnerados como consecuencia de la actuación manifiesta arbitraria por parte del Senado”.

Se refiere al caso de la segunda mayoría en la cámara alta del Congreso Nacional, la cual le fue otorgada al senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, del partido Fuerza del Pueblo, tras las elecciones de julio pasado. Dicha organización política es la que ostenta más senadores, luego del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). Los partidos que tienen la primera y segunda mayoría aportan los Integrantes del CNM en la reunión del pasado jueves.

x

“La designación no es un acto administrativo, sino de carácter político que debería conocerlo el Tribunal Superior Electoral”

Ángel Lockward

dos integrantes del Senado que deben completar los ochos miembros del CNM, junto al presidente de la República, los presidentes de TC y de la Suprema Corte de Justicia, la procuradora general de la República y un juez de la Suprema Corte de Justicia.

Sin embargo, el PLD demanda la posición de segunda mayoría por ser el segundo partido más votado en las pasadas elecciones, argumentando que posee el 32.41% de los votos válidos emitidos y seis escaños en el Senado.

En tal sentido, sostiene en su recurso que el Senado incurrió en una desviación de poder en el ejercicio de sus funciones administrativas. Pide a tribunal que ordene al Senado conocer nuevamente la designación del segundo senador que formará parte del Consejo Nacional de la Magistratura y, en consecuencia, designar un senador que sea del PLD.

El abogado Ángel Lockward, con la salvedad de que aun no ha visto el contenido del recurso, duda de la potestad que tiene el TSA para conocer esa decisión del Senado, por entender que no se trata de un derecho fundamental, además de que el Consejo puede sesionar con siete de sus miembros.

“El amparo es para la protección de derechos fundamentales y ahí (en la decisión del Senado) no hay derechos fundamentales envueltos. Si bien se puede invocar el derecho a la buena administración que se ejerce en contra de actos u omisiones de la administración pública, si el tribunal considerara que la designación por resolución es administrativo, entonces se puede atacar”, comenta el abogado, que califica de prudente la decisión del presidente de suspender ante los cuestionamientos suscitados. 

u

Lea el artículo completo

en diariolibre.com

Maduro acaricia el control del Parlamento

AP

Récord de casos de coronavirus EE.UU.

Donald Trump anunció su abogado Rudy Giuliani dio positivo al COVID-19

WASHINGTON. Estados Nicolás Maduro rozaba ayer el control del Parlamento en unas elecciones boicoteadas por la oposición, sin respaldo internacional y con centros de votación vacíos.

El triunfo le dará poder sobre la única institución en control de sus adversarios desde 2015, cuando rompieron 15 años de hegemonía. Sin embargo, Maduro anuló en la práctica la cámara con la Corte Suprema de línea oficialista y una todopoderosa Asamblea Constituyente, que dejará de funcionar en diciembre.

Los centros de votación, que abrieron a las 10:00 de la mañana, comenzaron a cerrar sobre las 11:00 de la noche, en un proceso que convo4

Capriles Pide replantear alternativas

El dos veces candidato presidencial venezolano Henrique Capriles pidió ayer a la oposición replantear las alternativas para encontrar una solución a la crisis política tras las elecciones legislativas. “Después de todos estos fracasos, habrá que replantear alternativas reales y abrir caminos de la mano de todos los sectores, dijo. caba a más de 20 de los 30 millones de habitantes del país caribeño.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) decía buscar la “victoria perfecta” que pusiese fin al control que desde 2015 la oposición ejercía sobre el Legislativo.

Sin embargo, muchos de los centros de votación estuvieron vacíos o con pocas personas en fila a lo largo del día.

“Tuvimos paciencia, la sabiduría, para esperar esta hora, este día y sacarnos de encima a esta Asamblea Nacional nefasta (...), que trajo la plaga de las sanciones, de la crueldad, del dolor, del sufrimiento”, dijo Maduro a periodistas tras votar en la principal instalación militar de Caracas, Fuerte Tiuna. Cambió su dirección habitual de sufragio.

A la espera del anuncio de resultados, el líder opositor Juan Guaidó condenó de antemano un “fraude”.

“El fraude ha sido consumado. El rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela ha sido evidente (...). La mayoría de Venezuela dio la espalda a Maduro y a su fraude”, expresó en referencia a la posibilidad de una alta abstención el jefe parlamentario, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos, Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, tachó en Twitter de “farsa” y de “fraude” las elecciones parlamentarias.  AFP Unidos registró este fin de semana un número récord de casos de coronavirus en 24 horas por tercer día consecutivo, y la prensa británica aseguraba que la reina Isabel de Inglaterra podría recibir la vacuna en las próximas semanas.

Según la Universidad Johns Hopkins, el país más afectado del mundo en términos absolutos por Rudy Giuliani

la pandemia registró el sábado un récord de casi 230,000 nuevos casos y 2,527 muertes relacionadas con el COVID-19. En las últimas dos semanas, Estados Unidos superó con frecuencia las 2,000 muertes diarias, como a principios de año.

Responsables de salud advirtieron del aumento de casos después de que millones de estadounidenGracias. AFP

Una votante emite sufragio durante elecciones.

Elecciones legislativas con baja participación y sin oposición

CARACAS. El presidente

ses celebraran Acción de

This article is from: