V.
NORMATIVAS
1) La entrega de los trabajos, presentaciones, exposiciones de clase, etc. realizados por los alumnos se harán utilizando un lenguaje formal, ya sea de manera oral o escrita, utilizando el formato APA (American Psychology Association) en su última versión. 2) El uso de la lengua será considerado dentro del encuadre de evaluación parcial como un porcentaje del mismo. 3) Los profesores estarán capacitados para evaluar los elementos lingüísticos (ortografía, gramática, sintaxis, redacción, etc.) de cualquier componente de evaluación entregado por el alumno. 4) Los alumnos certificarán de forma obligatoria el nivel de dominio alcanzado en el idioma inglés de acuerdo con lo establecido por la Institución para cada grupo y grado. 5) Se consolidará la formación del alumno con la realización de prácticas previas para la presentación de los exámenes de certificación. 6) Se implementarán estrategias concretas en cada sección para fomentar la lectura entre los estudiantes de todas las secciones. 7) Se establecerán sesiones de regularización, tanto en Lengua A como en Lengua B, para aquellos alumnos que no alcancen los estándares mínimos requeridos para cada grado. 8) Se seguirá la Política de “Integridad Académica” del colegio para todos los trabajos que realicen los alumnos. Véase política de Integridad Académica. 9)
Los alumnos deberán utilizar fuentes bibliográficas de origen diverso, no sólo electrónicas.
10) De acuerdo con la bibliografía del programa de estudios, los alumnos deberán hacer uso del acervo de la biblioteca.