3 minute read

V. NORMATIVAS

V. NORMATIVAS

1) La entrega de los trabajos, presentaciones, exposiciones de clase, etc. realizados por los alumnos se harán utilizando un lenguaje formal, ya sea de manera oral o escrita, utilizando el formato APA (American Psychology Association) en su última versión.

Advertisement

2) El uso de la lengua será considerado dentro del encuadre de evaluación parcial como un porcentaje del mismo.

3) Los profesores estarán capacitados para evaluar los elementos lingüísticos (ortografía, gramática, sintaxis, redacción, etc.) de cualquier componente de evaluación entregado por el alumno.

4) Los alumnos certificarán de forma obligatoria el nivel de dominio alcanzado en el idioma inglés de acuerdo con lo establecido por la Institución para cada grupo y grado.

5) Se consolidará la formación del alumno con la realización de prácticas previas para la presentación de los exámenes de certificación.

6) Se implementarán estrategias concretas en cada sección para fomentar la lectura entre los estudiantes de todas las secciones.

7) Se establecerán sesiones de regularización, tanto en Lengua A como en Lengua B, para aquellos alumnos que no alcancen los estándares mínimos requeridos para cada grado.

8) Se seguirá la Política de “Integridad Académica” del colegio para todos los trabajos que realicen los alumnos. Véase política de Integridad Académica.

9) Los alumnos deberán utilizar fuentes bibliográficas de origen diverso, no sólo electrónicas.

10) De acuerdo con la bibliografía del programa de estudios, los alumnos deberán hacer uso del acervo de la biblioteca.

VI. RESPONSABLES, REVISIÓN Y PERIODICIDAD

I. La revisión de este documento fue concluido el 12 de septiembre de 2014 en el Instituto

D’Amicis, S.C.

Las personas que intervinieron en su revisión son:

 Ma. Cristina González Mayorga. Directora de Bachillerato (PAI – PD)  Angélica Matute Casillas. Directora de Secundaria (PAI)  Rosalino Pérez Ramírez. Coordinador del Programa de Diploma y Jefe de Academia de Lengua (PD)  Adriana Cruz Hernández. Coordinador del Programa de Años Intermedios. (PAI)  Profesores de asignatura de los Programas PAI y Diploma.  Consejo Pedagógico de la Escuela  Consejo de Directores  Alumnos del Programa del Diploma  Padres de familia

II. Segunda revisión llevada a cabo el día 24 de Septiembre de 2014 por:

 Mireya Mariel Goicuria. Directora de Primaria (PEP)  Mónica Medellín Aguilera. Directora y Asesora de Lengua de Jardín de Niños (PEP)  Nelly Elizabeth Morán Muñoz Coordinador del Programa de la Escuela Primaria (PEP)  Loyda Eunice Velasco Flores Asesor de Lengua en Primaria (PEP)

III. La tercer revisión de este documento fue concluida el 20 de noviembre de 2015 en el

Instituto D’Amicis, S.C., y en esta tarea participaron las siguientes personas:

 Angélica Matute Casillas. Directora de la Sección Secundaria (PAI)  Ma. Cristina González Mayorga. Directora de la Sección Bachillerato (PAI y Diploma)  Adriana Cruz Hernández. Coordinadora del Programa de los Años Intermedios (PAI)  Karla Patricia Mancilla Rincón. Coordinadora suplente del Programa de los Años Intermedios (PAI)  Rosalino Pérez Ramírez. Coordinador del Programa de Diploma y Líder de la Academia de Lengua  Lourdes Prian Arroyo. Líder de la Academia de Adquisición de Lenguas y Asesora de Segunda Lengua de la Sección Secundaria (PAI)  Claudia Báez Calderón. Asesora de Segunda Lengua de la Sección Bachillerato (PAI y Diploma)  Nelly Elizabeth Morán Muñoz. Coordinador del Programa de la Escuela Primaria (PEP)  Profesores de asignatura de los Programas PEP, PAI y Diploma  José Armando Sánchez Rivera. Director General y representante del Consejo Pedagógico del Instituto  Lucila Sotomayor y Peña. Representante del Consejo de Directores del Instituto (Comité Académico)  Julia Edith Rached Espinosa. Representante del Consejo de Directores del Instituto (Comité Académico)  Yvonne Montaudon Tomás. Consejera externa  Alumnos del programa PAI

● Padres de familia

INSTITUTO D’AMICIS S.C. -- Política de la Lengua PEP | PAI | PD | POP 25

This article is from: