CronicaPuebla210720

Page 3

3

Puebla

MARTES, 21 JULIO 2020

cronicapuebla.com

516 394 122

INTUBADOS

FALLECIDOS

PERSONAS

en la entidad, hasta el corte del pasado domingo 19 de julio

que equivale a 76.3% de los conectados a un ventilador

con coronavirus siguen dependiendo de un respirador

13

No habrá un reinicio de cursos como tal hasta que (los alumnos) estén sentados en sus aulas, en sus bancas

CASOS

de intubados registra la Sedena, sin que hoy reporte decesos

Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla

Reapertura económica debe esperar

AGENCIA ENFOQUE

[ Redacción ]

Lamentablemente, aún hay un porcentaje de la población que piensa que el coronavirus no es real.

Pierden batalla 76 por ciento de los intubados en Puebla

A la fecha no hay condiciones para la reapertura económica, indicó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, tras señalar que el número de contagios de COVID-19 supera los 200 casos diarios. En videoconferencia, señaló que si se retoman las actividades comerciales en estos momentos se corre el riesgo de volver a cerrar, tal como ocurrió en otras entidades. Barbosa Huerta hizo un llamado, desde Casa Aguayo, al sector empresarial para actuar con madurez ante la pandemia y priorizar la salud de las y los poblanos. Indicó que su gobierno mantendrá el diálogo con los empresarios para encontrar las mejores soluciones que ayuden no solamente a reactivar la economía, también a salvaguardar a la población. “Vean lo que está pasando con quienes abrieron sus economías y volvieron a cerrar”, indicó tras poner como ejemplo a Baja California Sur y Zacatecas.

[ René Valencia ] En Puebla, 76 por ciento de los pacientes con COVID-19 que requirieron intubación fallecieron, conforme al reporte del gobierno federal con corte al domingo 19 de julio. De acuerdo con el portal Datos Abiertos de la Secretaría de Salud federal, la pandemia de coronavirus provocó que 516 pacientes fueran conectados a un ventilador para mantenerlos respirando, de ellos, 394 fallecieron en los siguientes días.

Una de las principales características es que 310 de los fallecidos eran mayores de 50 años, incluso de más de 90, equivalentes a 79 por ciento del total; la mayoría fueron varones, 276 casos.

¿DÓNDE MURIERON?

El mayor número de casos fueron reportados desde hospitales de la Secretaría de Salud federal, que de 324 pacientes intubados vio fallecer a 256. Seguido por el sector estatal, que de 75 personas conectadas

a ventilador, 68 no aguantaron más. Hospitales del sector privado reportaron 56 pacientes intubados, de los cuales 36 perecieron; mientras que en los hospitales universitarios registraron 16 conectados, pero de ellos 13 murieron. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) registró 13 intubados, pero ocho decesos; mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también tuvo 13 conec-

tados a un ventilador, de ellos siete fallecieron. En tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró cinco casos de intubados, de los cuales todos terminaron en muerte. Hay un paciente más en el registro, pero sin especificar en dónde estuvo internado. Caso aparte es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que reportó hasta el domingo pasado tener 13 personas intubadas por complicaciones de coronavirus, pero hasta ese momento ningún deceso.

ESPECIAL

E Tanto en hospitales públicos, privados de la entidad, así como del sistema federal E Sólo la Sedena reporta 13 personas conectadas a un ventilador, pero sin decesos

Barbosa Huerta reiteró que lo principal es la salud de los habitantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla210720 by Cronica Puebla - Issuu