4 minute read

FRAUDE AL SAT

Pensamiento positivo

Cecy Rendón

Advertisement

Esta mañana llegó un equipo médico a atender a mi vecina.

Es evidente que la crisis económica que estamos viviendo es una de las más duras a nivel mundial. Si bien es cierto que en México siempre parecemos estar en crisis, de una forma u otra, nunca nos había tocado ser parte de una crisis de esta magnitud.

El panorama a nivel nacional no parece muy esperanzador y es muy fácil dejarse envolver en un sentimiento de completa desesperanza. Entre las pérdidas de empleo, la incertidumbre del confinamiento y la falta de claridad por parte del gobierno, cualquiera puede perder la cabeza.

El riesgo de dejarse envolver por pensamientos negativos es que la toma de decisiones se ve condicionada por el miedo, en lugar de la razón.

Biológicamente, cuando sentimos miedo o nos sentimos amenazados, el cerebro pasa a modo de supervivencia y literalmente disminuye nuestra capacidad de razonar.

Es por eso que las peores decisiones se toman cuando una persona siente miedo.

Sin importar la magnitud del problema, siempre hay una solución. No estoy diciendo que la solución sea fácil de encontrar, mucho menos que sea fácil de seguir, pero por más difícil o retadora que parezca, lo único que sabemos con certeza es que la solución existe. Pero para poder encontrarla y seguirla necesitamos de toda nuestra capacidad de raciocinio, creatividad y talentos.

En estos momentos, sin temor a equivocarme, puedo decir que todos los seres humanos estamos preocupados por dos factores: protegerse del virus y salir lo menos golpeados posibles de la crisis económica.

Acerca de protegerse del virus, las medidas se han dicho hasta el cansancio. Sobre la crisis económica –salir de ella – requerirá de un gran esfuerzo mental para no caer en la negatividad y la desesperanza. ¿Qué hacer para no dejarse envolver por el miedo? Mantener el enfoque en lo positivo, en las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor, en todo lo que sí tenemos. Es ahí en donde todas estas teorías del pensamiento positivo ayudan mucho, levantarse con una sonrisa, hacer ejercicio, agradecer tres cosas cada mañana, acostarse con un beso a nuestros seres queridos. Todas estas cosas están probadas científicamente, alteran nuestro estado mental y la química de nuestro cerebro de forma que podemos pensar mejor y ser más creativos.

Sólo cuando tenemos un estado mental positivo podemos buscar y encontrar las mejores soluciones a los problemas. Para problemas de dinero funciona exactamente igual. De nada sirve pedir consejos financieros si estamos llenos de miedo y desesperanza. Por el contrario, si pensamos de forma positiva, un buen libro, un video en redes sociales, un artículo en el periódico puede darnos la clave que tanto estamos buscando para resolver todos nuestros problemas. ¡Inténtalo durante la siguiente semana! Y verás como tus emociones y tu forma de enfrentar los problemas cambia por completo.

El Servicio de Administración Tributaria tiene detectadas compañías con operaciones inexistentes.

Facturan 6.4 mdp empresas fantasma poblanas en el país

v Medical & Technical Books, Abastecedora Lavin e Intelintegra firmaron 39 contratos en 10 estados

[ René Valencia ]

Tres empresas fantasma creadas en Puebla facturaron 6.4 millones de pesos, en 2013 y 2018, a 10 gobiernos estatales a través de 39 contratos. Los montos más altos fueron a las administraciones de Aguascalientes, Yucatán y Guanajuato.

Medical & Technical Books SA de CV, Abastecedora Lavin SA de CV e Intelintegra SA de CV fueron las companías empleadas por las administraciones estatales, de acuerdo con los resultados de contrataciones en Compranet, consulta de actas constitutivas y listados de contribuyentes con operaciones inexistentes del SAT.

Medical & Technical Books logró en total 5.6 millones de pesos con 33 contratos entre 2013 y 2018.

Con cinco convenios , Abastecedora Lavin registró 596 mil pesos de 2013 a 2014. Intelintegra obtuvo un contratado en 2014 por 66 mil pesos.

LOS “EMPLEADORES”

Yucatán es el principal gobierno estatal que contrató a una de las empresas fantasma, al facturar de 2017 a 2018, etapa que fungía como gobernador el priísta Rolando Zapata Bello, 1.7 millones de pesos por dos contratatos con Medical & Technical Books.

De 2016 a 2018, cuando encabezaron el Poder Ejecutivo en Aguascalientes el priísta Carlos Lozano de la Torre y el panista Martín Orozco Sandoval, más de 1.9 millones de pesos. Sin especifar empresa.

Mientras que el gobierno de Guanajuato, durante la administración del panista Miguel Márquez Márquez, pagó entre 2016 y 2018 a Medical & Technical Books 675 mil 147 pesos por servicios de ventas de libros, aparatos deportivos, software o equipo de cómputo. El restos de gobiernos contratantes son Veracruz (2013- 2016 y 2017), Sonora (2013- 2015 y 2016-2017), Morelos (2013), Chihuahua (2013- 2016), Coahuila (2013), Querétaro (2014) y Oaxaca (2014).

EN VEREMOS

Ocho contrataciones pagaron el gobierno de Puebla a Medical & Technical Books SA de CV, pero permaneció en investigación hasta el pasado 18 de junio por presuntas operaciones inexistentes, por lo que aún puede defenderse de los señalamientos de la autoridad fiscal.

This article is from: