17 | PROFESORADO VISITANTE EN ESTADOS UNIDOS - GUÍA 2022-2023
Uno de los aspectos que el director tiene en cuenta en su evaluación de la actividad del profesor es que lleve la programación al día. Esta programación debe adecuarse al nivel, o diferentes niveles, de los alumnos. Asimismo, el profesorado debe tener preparada una carpeta de emergencia (emergency folders o lesson plans) que contenga al menos dos lecciones, los asientos asignados a los alumnos, listas de los diversos grupos a los que se imparte clase, etc., que el profesor sustituto utilizará en caso de ausencia del titular. Las tareas para casa se consideran generalmente parte de la programación. El centro exige que los padres o tutores de los alumnos estén al corriente de las normas que se establezcan respecto a las tareas, que se suelen asignar diariamente. La cantidad y contenidos dependen de la política educativa particular de cada distrito. Es práctica muy extendida que, a principio de curso, el profesor envíe a casa, a los padres o tutores, un documento con sus reglas, líneas básicas de actuación e incluso información sobre su sistema de evaluación, y que pida la devolución firmada de dicho documento. Para obtener actividades específicas de clase a todos los niveles, se puede consultar el apartado de publicaciones en la página web de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Estados Unidos. Para aspectos curriculares, se pueden consultar las páginas de los Departamentos de Educación de cada estado.
6. Materiales y recursos Los libros de texto que se utilizan en las escuelas públicas de Estados Unidos tienen que haber sido aprobados por el Consejo Escolar de cada estado y se deben adaptar a los objetivos pedagógicos del diseño curricular estatal. Cada distrito decide cuáles adopta, de acuerdo con sus programas particulares. Los libros se entregan gratuitamente a los alumnos, que se responsabilizan de su buen uso y de devolverlos a final de curso. El profesor tiene que controlar la devolución de los libros. En algunas escuelas los alumnos no pueden llevarse los libros a casa. En otras, especialmente en las escuelas secundarias, no hay libro de texto para algunas materias. En los últimos años se ha generalizado el uso de dispositivos electrónicos en el aula. Se utilizan para tener acceso a libros de texto en formato digital y a otros recursos educativos. Uno de los primeros pasos que hay que dar tras conocer el aula a la que se ha sido asignado es la elaboración de una lista con los materiales fungibles que más urja conseguir. A veces el profesorado compra y paga ciertos materiales con dinero propio (decoración del aula, premios para los alumnos, etc.). Estos gastos luego pueden desgravarse en la siguiente declaración de impuestos, hasta un límite de 250 dólares (Educator Expense Deduction). Debido a que las primeras semanas de curso son especialmente difíciles, es útil disponer de material complementario propio para, entre otras cosas, ahorrar tiempo en la planificación semanal. Se aconseja preparar una recopilación de actividades y materiales que se puedan adaptar a diferentes niveles, si no se sabe cuál se va a impartir, y que contengan ideas prácticas que faciliten el trabajo diario al principio del curso. A modo de orientación, se sugiere contar con juegos de expresión oral y escrita en español, canciones, refranes, adivinanzas, libros de cuentos, actividades manuales sencillas, métodos de lectura y escritura, libros de texto de lengua, matemáticas y ciencias, material de audio, y cualquier otro recurso que se crea de utilidad.