3 minute read

2. La administración de los estados y los distritos escolares

rendición de cuentas de las escuelas, y a los distritos escolares ante los resultados académicos en las pruebas estandarizadas.

2 . L a a d m i n i s t r a c i ó n d e l o s e s t a d o s y l o s d i s t r i t o s e s c o l a r e s

Advertisement

A todos los niveles (país, estado y distrito escolar) existen dos órganos para dirigir y gestionar la educación. El Consejo o la Junta de Educación (Board of Education) está formado por un grupo de representantes de la comunidad elegidos por votación, que se reúnen periódicamente para marcar las líneas generales de la política educativa en su ámbito. El Consejo o la Junta de Educación del estado (State Board of Education) es la institución que dicta la política educativa de cada estado. Algunos componentes del consejo son elegidos nominalmente por la población y un número menor por el gobernador del estado que, a su vez, es elegido nominalmente.

Además de este órgano directivo, todos los estados cuentan con el equivalente a un consejero de Educación en España, normalmente llamado State Superintendent o Commissioner of Education, al frente del Departamento de Educación del estado. La misión de los departamentos de educación consiste en encauzar los fondos estatales y federales dedicados a los diferentes programas educativos; establecer estándares académicos estatales y de rendición de cuentas; e inspeccionar, asesorar y evaluar (accreditation process) a los distritos escolares para asegurar una educación de calidad e igualdad de oportunidades para todos los alumnos del estado, con especial énfasis en alumnado de familias de escasos recursos, procedentes de hogares no angloparlantes, y con necesidades educativas especiales.

Dentro de cada distrito, el Consejo de Educación, llamado School District Board of Education, y su propio superintendente (District Superintendent) junto con su equipo y los directores de los centros, tienen autonomía para administrar los programas a nivel local y desarrollar sus propios planes educativos, siempre que cumplan con las directrices estatales. Cada distrito tiene también su propio currículum, generalmente recogido en un documento llamado Curriculum Guide. Este currículum es el siguiente nivel de concreción del plan educativo y debe elaborarse de acuerdo con los estándares marcados por el departamento. Además, los distritos escolares suelen tener otros documentos que sirven de guía para que las escuelas elaboren sus propios reglamentos de régimen interior. Las escuelas los tienen recogidos en documentos que se llaman Student Handbook, Staff/Faculty Handbook o School and/or District Policies and Procedures.

Es de suma importancia recordar que es el distrito escolar el que fija los procedimientos de contratación y evaluación de los profesores, incluyendo lógicamente al profesorado visitante español, y se encarga de pagar los sueldos. Los criterios para aplicar el salario variarán de uno a otro, aunque en general viene determinado por dos factores: los años de experiencia en enseñanza reglada, que cada distrito valorará hasta un máximo de años, y las titulaciones universitarias que se aporten. La selección del profesorado corre a cargo del director de la escuela y, en algunos casos, se implica también la oficina de recursos humanos del distrito.

Se puede acceder a las páginas web de los departamentos estatales de educación usando cualquier buscador de internet y poniendo el nombre del estado y a continuación State Department of Education o Education Agency. De la misma manera, se puede acceder a las páginas web de los distritos escolares poniendo el nombre y después School District. En las páginas de los distritos se puede encontrar información referente al currículo, las tablas salariales, la composición del alumnado y la comunidad donde se encuentran ubicados.

This article is from: