
2 minute read
8. Colegios para hijos de profesores visitantes
refrendada por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social), la residencia (certificado consular de residencia o visado de trabajo refrendado por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) y copia del DNI o pasaporte. Se puede solicitar información a la Consejería en su correo electrónico: estadosunidos@mites.gob.es
8. C o l e g i o s p a r a h i j o s d e p r o f e s o r e s vi s i t a n t e s
Advertisement
A la hora de buscar colegios, es necesario acudir a las oficinas del distrito escolar y pedir las zonas de influencia de cada colegio. La mayoría de las páginas web de búsqueda de vivienda, como zillow.com, suelen incluir esta información. Para matricular a un niño en una escuela primaria o secundaria se necesita la cartilla de escolaridad de España, o las notas del último año cursado en España, y la cartilla de vacunación. Se recomienda consultar el calendario de vacunaciones del estado y vacunar a los hijos en España para agilizar el proceso de matriculación.
En el colegio, se entregan los documentos en secretaría y se consulta con un orientador escolar, quien elaborará el horario (schedule) del alumno. Hay que decidir cuáles son las asignaturas más adecuadas. Por lo general, a los cinco meses de estar en la escuela, un niño español suele ser capaz de entender y hablar a un nivel suficiente para obtener buenos resultados en sus asignaturas. Para los jóvenes que cursen bachillerato conviene recordar que están obligados a elegir ciertas materias troncales para que se les puedan convalidar a su vuelta a España los estudios realizados en Estados Unidos. Para reconocimiento de títulos estadounidenses en España se puede consultar en la propia página o en la web del MEFP.
En el segundo semestre se cursan algunas asignaturas diferentes a las cursadas en el primero. Ello permite que, si obtienen calificaciones muy buenas y hay aún suficiente tiempo, se pueda cambiar al alumno a un nivel más alto en el siguiente semestre.
Para profesores con hijos universitarios es conveniente ponerse en contacto con las universidades con bastante antelación. Los requisitos de entrada pueden variar considerablemente.
Se recomienda viajar con el libro de familia, las partidas de nacimiento de cada hijo y las cartillas
de vacunación actualizadas, pues no contar con estos documentos puede acarrear innumerables trabas a la hora de matricular a los niños en las escuelas.