Guía Profesorado visitante en Estados Unidos 2022-2023

Page 13

9 | PROFESORADO VISITANTE EN ESTADOS UNIDOS - GUÍA 2022-2023

3. Las escuelas y la comunidad educativa Casi un 90% de los alumnos estadounidenses de enseñanza obligatoria cursa sus estudios en la escuela pública. El resto lo hace en la escuela privada. Hay escuelas públicas con regímenes especiales llamadas charter schools, análogas en muchos aspectos a las escuelas concertadas españolas. También existe en algunos distritos un sistema de «cheque escolar» (vouchers) que permite pagar la educación privada, que a menudo es religiosa, con fondos públicos. La educación obligatoria y gratuita se suele ofrecer en Estados Unidos desde los 5 a los 17/19 años. Se divide en tres etapas: 1. Enseñanza primaria (Elementary School) que generalmente agrupa a todos los grados desde K (Kindergarten) a 6º (K-6), pero que puede agrupar a menos grados dentro de esos límites, por ejemplo, K-5, o 1º a 4º. K es el nivel de los alumnos de cinco años, 1º el de seis años, y así sucesivamente. La educación infantil (Early Childhood) no es de oferta obligada en Estados Unidos, si bien muchos distritos escolares ofrecen estos programas. 2. Enseñanza intermedia (Middle School, 6º a 8º grado), o Junior High School (7º a 8º, u 8º a 9º grado). En algunos casos, 6º a 8º pueden encontrarse dentro de colegios de primaria. 3. Enseñanza secundaria (High School, 9º a 12º o 10º a 12º grado). Cada escuela está dirigida por un director (Principal) que es nombrado por el Consejo de Educación del distrito (School District Board of Education). El director es la máxima autoridad de toda la comunidad educativa y tiene más responsabilidades que un director de un centro escolar en España. Entre sus atribuciones está la de evaluar la labor docente del profesorado y asegurarse de que se cumple la programación. Para eso pide periódicamente la programación de aula (lesson plan) y puede entrar a observar las clases sin previo aviso. Esta atribución suele llamar la atención e incluso intimidar a los docentes españoles, más familiarizados con las funciones de los cargos directivos del sistema educativo español. En escuelas grandes, el director puede tener uno o más vicedirectores (Assistant Principal). Sus atribuciones están relacionadas con las normas de convivencia y la disciplina adoptadas por la escuela, trabajo similar al del jefe de estudios en España. También supervisan el uso del material de la escuela y de los libros de texto. Tanto el director como los vicedirectores son profesionales, normalmente antiguos profesores, que ya no trabajan como tales, al haber pasado a formar parte de la administración escolar. Conviene mantener una relación formal con los administradores de las escuelas, aunque sin temor o reservas, y siempre manteniendo la comunicación abierta con ellos. Su cometido es asegurar que los centros funcionan, y para ello supervisan todos los aspectos de la vida escolar. Se debe tener en cuenta todo lo que digan, tanto a nivel general como particular, y acudir a ellos si ocurre cualquier situación que queramos consultar y que nos plantee dudas. El resto de la comunidad educativa está formada por los profesores, los orientadores escolares (Counselor), los profesores de apoyo (Teacher Assistant, Aid o Paraprofessional), el personal administrativo (Secretary), los auxiliares administrativos que se ocupan de los sueldos (Clerk or Payroll Secretary), el representante sindical del profesorado, el personal sanitario (Nurse), el personal de mantenimiento (Custodian, Janitor or Engineer), los alumnos, las asociaciones de padres y profesores (PTA) y, en algunas escuelas, agente de policía y guardia de seguridad (Security Guard o Security).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

V. Siglas, acrónimos, abreviaturas

3min
pages 119-122

III. Funcionarios de carrera: situación administrativa de servicios especiales

1min
page 114

2. Normativa sobre cobertura obligatoria de seguros visados J

2min
page 116

2. En España

2min
page 93

II. Solicitud de constancias y modelo de solicitud

2min
pages 112-113

I. Convalidación de estudios universitarios a través de la agencia WES

6min
pages 98-111

OREGÓN Y ESTADO DE WASHINGTON

2min
page 83

VIRGINIA OCCIDENTAL

2min
page 87

MASSACHUSETTS

4min
pages 79-80

OKLAHOMA

2min
page 82

TEXAS

1min
page 84

MARYLAND

2min
page 78

LUISIANA

2min
page 76

MAINE

2min
page 77

IOWA, KANSAS Y NEBRASKA

2min
page 75

ILLINOIS

2min
page 72

CONNECTICUT

2min
page 70

INDIANA, KENTUCKY, MICHIGAN Y OHIO

4min
pages 73-74

COLORADO

2min
page 69

IV. Documentación para presentar en la entrevista

2min
pages 62-63

CAROLINA DEL NORTE

4min
pages 67-68

III. Información práctica sobre el proceso de entrevista, pruebas escritas y aceptaciones y renuncias de plaza

8min
pages 59-61

8. Colegios para hijos de profesores visitantes

2min
page 53

II. Calendario del proceso de selección

3min
pages 57-58

VI. Más información en internet

1min
page 54

7. Seguridad social en España

5min
pages 51-52

6. Asistencia sanitaria y cobertura de seguros

10min
pages 47-50

5. Declaración de impuestos y nóminas

6min
pages 45-46

5. Mantenimiento del estatus legal durante la permanencia en los Estados Unidos

2min
page 36

4. Dinero

2min
page 44

3. Casa

2min
page 43

2. Transporte

5min
pages 41-42

9. Cambios de estado o distrito escolar

2min
page 38

I. Introducción

7min
pages 8-10

7. Incorporación a la escuela y el trabajo en clase

6min
pages 22-23

4. Evaluación y calificación escolar

3min
page 14

4. Obtención del visado J-2 para los dependientes

2min
page 35

3. Las escuelas y la comunidad educativa

3min
page 13

5. Programación

2min
page 20

6. Materiales y recursos

2min
page 21

2. La administración de los estados y los distritos escolares

3min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Profesorado visitante en Estados Unidos 2022-2023 by Consejería de Educación en EE.UU. y Canadá - Issuu