Guía Profesorado visitante en Estados Unidos 2022-2023

Page 12

8 | PROFESORADO VISITANTE EN ESTADOS UNIDOS - GUÍA 2022-2023

rendición de cuentas de las escuelas, y a los distritos escolares ante los resultados académicos en las pruebas estandarizadas.

2. La administración de los estados y los distritos escolares A todos los niveles (país, estado y distrito escolar) existen dos órganos para dirigir y gestionar la educación. El Consejo o la Junta de Educación (Board of Education) está formado por un grupo de representantes de la comunidad elegidos por votación, que se reúnen periódicamente para marcar las líneas generales de la política educativa en su ámbito. El Consejo o la Junta de Educación del estado (State Board of Education) es la institución que dicta la política educativa de cada estado. Algunos componentes del consejo son elegidos nominalmente por la población y un número menor por el gobernador del estado que, a su vez, es elegido nominalmente. Además de este órgano directivo, todos los estados cuentan con el equivalente a un consejero de Educación en España, normalmente llamado State Superintendent o Commissioner of Education, al frente del Departamento de Educación del estado. La misión de los departamentos de educación consiste en encauzar los fondos estatales y federales dedicados a los diferentes programas educativos; establecer estándares académicos estatales y de rendición de cuentas; e inspeccionar, asesorar y evaluar (accreditation process) a los distritos escolares para asegurar una educación de calidad e igualdad de oportunidades para todos los alumnos del estado, con especial énfasis en alumnado de familias de escasos recursos, procedentes de hogares no angloparlantes, y con necesidades educativas especiales. Dentro de cada distrito, el Consejo de Educación, llamado School District Board of Education, y su propio superintendente (District Superintendent) junto con su equipo y los directores de los centros, tienen autonomía para administrar los programas a nivel local y desarrollar sus propios planes educativos, siempre que cumplan con las directrices estatales. Cada distrito tiene también su propio currículum, generalmente recogido en un documento llamado Curriculum Guide. Este currículum es el siguiente nivel de concreción del plan educativo y debe elaborarse de acuerdo con los estándares marcados por el departamento. Además, los distritos escolares suelen tener otros documentos que sirven de guía para que las escuelas elaboren sus propios reglamentos de régimen interior. Las escuelas los tienen recogidos en documentos que se llaman Student Handbook, Staff/Faculty Handbook o School and/or District Policies and Procedures. Es de suma importancia recordar que es el distrito escolar el que fija los procedimientos de contratación y evaluación de los profesores, incluyendo lógicamente al profesorado visitante español, y se encarga de pagar los sueldos. Los criterios para aplicar el salario variarán de uno a otro, aunque en general viene determinado por dos factores: los años de experiencia en enseñanza reglada, que cada distrito valorará hasta un máximo de años, y las titulaciones universitarias que se aporten. La selección del profesorado corre a cargo del director de la escuela y, en algunos casos, se implica también la oficina de recursos humanos del distrito. Se puede acceder a las páginas web de los departamentos estatales de educación usando cualquier buscador de internet y poniendo el nombre del estado y a continuación State Department of Education o Education Agency. De la misma manera, se puede acceder a las páginas web de los distritos escolares poniendo el nombre y después School District. En las páginas de los distritos se puede encontrar información referente al currículo, las tablas salariales, la composición del alumnado y la comunidad donde se encuentran ubicados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

V. Siglas, acrónimos, abreviaturas

3min
pages 119-122

III. Funcionarios de carrera: situación administrativa de servicios especiales

1min
page 114

2. Normativa sobre cobertura obligatoria de seguros visados J

2min
page 116

2. En España

2min
page 93

II. Solicitud de constancias y modelo de solicitud

2min
pages 112-113

I. Convalidación de estudios universitarios a través de la agencia WES

6min
pages 98-111

OREGÓN Y ESTADO DE WASHINGTON

2min
page 83

VIRGINIA OCCIDENTAL

2min
page 87

MASSACHUSETTS

4min
pages 79-80

OKLAHOMA

2min
page 82

TEXAS

1min
page 84

MARYLAND

2min
page 78

LUISIANA

2min
page 76

MAINE

2min
page 77

IOWA, KANSAS Y NEBRASKA

2min
page 75

ILLINOIS

2min
page 72

CONNECTICUT

2min
page 70

INDIANA, KENTUCKY, MICHIGAN Y OHIO

4min
pages 73-74

COLORADO

2min
page 69

IV. Documentación para presentar en la entrevista

2min
pages 62-63

CAROLINA DEL NORTE

4min
pages 67-68

III. Información práctica sobre el proceso de entrevista, pruebas escritas y aceptaciones y renuncias de plaza

8min
pages 59-61

8. Colegios para hijos de profesores visitantes

2min
page 53

II. Calendario del proceso de selección

3min
pages 57-58

VI. Más información en internet

1min
page 54

7. Seguridad social en España

5min
pages 51-52

6. Asistencia sanitaria y cobertura de seguros

10min
pages 47-50

5. Declaración de impuestos y nóminas

6min
pages 45-46

5. Mantenimiento del estatus legal durante la permanencia en los Estados Unidos

2min
page 36

4. Dinero

2min
page 44

3. Casa

2min
page 43

2. Transporte

5min
pages 41-42

9. Cambios de estado o distrito escolar

2min
page 38

I. Introducción

7min
pages 8-10

7. Incorporación a la escuela y el trabajo en clase

6min
pages 22-23

4. Evaluación y calificación escolar

3min
page 14

4. Obtención del visado J-2 para los dependientes

2min
page 35

3. Las escuelas y la comunidad educativa

3min
page 13

5. Programación

2min
page 20

6. Materiales y recursos

2min
page 21

2. La administración de los estados y los distritos escolares

3min
page 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.