Reporte Mercado Retail Medellín - Colombia, 2023

Page 1

Q1 Reporte Mercado Retail Enero-Marzo |Medellín- Colombia, 2023 Q1

Indicadores Económicos

PIB: 7,5% Cuarto Trimestre 2022 Según estimaciones del DANE

DÓLARTRM:

4,570,91

BAN. REP. (10 de abril de 2023)

Variación mensual del IPC: 1,05% Marzo 2023 DANE.

Proyección Crecimiento: 1,1%

Según la proyección de Banco Mundial

PETROLEO WTI: USD $80.59

DIARIO Portafolio (05 abril de 2023)

Panorama Económico

Nacional:

TASA DE DESEMPLEO: 11,4%

DANE (febrero de 2023)

IMPORTACIONES: USD $5.529

Millones CIF. BAN. REP. (enero de 2023)

EXPORTACIONES: USD $4.202,6

Millones FOB. BAN. REP. (febrero de 2023)

La economía colombiana arranca un primer trimestre con mayores presiones inflacionarias, registrando al cierre de marzo una cifra de IPC del 1.05% que consolida en términos anuales 13,34%. Con lo anterior, el Banco de la república continúa con su política monetaria contractiva, incrementando las tasas de interés en un punto porcentual en lo corrido del año, y alcanzando a una tasa del 13%. Por tanto, las expectativas de crecimiento otorgadas por los analistas, a través de la encuesta emitida por el banco central, se traducen en una media del 1.25% para fin de año. Esta cifra puede tener un sesgo a la baja en la medida que las presiones inflacionarias continúen. Desde el lado político, las reformas laborales, pensional y de salud, son los principales protagonistas y existe incertidumbre su impacto en la economía colombiana, razón por la cual los inversionistas mantienen cautela en sus procesos de inversión actual. No obstante, estos escenarios son el resultado de la política económica, que pretende ralentizar el consumo y promover el ahorro. Variables como un entorno de gasto público más elevado, un mercado laboral más formal y un escenario alentador en el crecimiento de Estados Unidos y sus pares, pueden conllevar a que la desaceleración económica en Colombia sea menos fuerte, brindando más herramientas de recuperación en el próximo año.

Regional:

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2022 el PIB de Antioquia creció un 7% en comparación con el año anterior. Estas cifras indican que la economía de la ciudad está en una senda de recuperación tras los efectos económicos de la pandemia. Por otro lado, en marzo de 2023, la inflación anual de Colombia se ubicó en 5,3%, por encima del rango meta del Banco de la República (2%-4%). Sin embargo, es importante destacar que Medellín es una ciudad con una inflación menor que la media nacional. En marzo de 2023, la inflación en la ciudad se situó en 4,7%, una cifra que muestra una estabilidad en los precios. Luego, según el DANE, la tasa de desempleo en el área metropolitana de Medellín en enero de 2023 fue del 9,6%. En resumen, la economía de Medellín está mostrando signos de recuperación tras los efectos de la pandemia. El PIB de la ciudad está creciendo, la inflación se mantiene estable y la tasa de desempleo, aunque ha aumentado, es menor que la media nacional. Estos indicadores muestran que la economía de Medellín es sólida y tiene un potencial importante para seguir creciendo en el futuro.

Retail:

Durante el primer trimestre del 2023, se registró un menor ritmo en la ocupación de espacios en los centros comerciales en todas las ciudades excepto en la ciudad de Barranquilla, mostrando leves recuperaciones tanto en la tasa de ocupación como en los niveles de precios. Sin embargo, el sector también enfrenta desafíos, como la saturación del mercado en algunas ciudades y la creciente competencia del comercio electrónico, donde se espera que el sector siga creciendo a medida que se abran nuevas oportunidades en ciudades en desarrollo y se ofrezcan servicios innovadores y adaptados a las necesidades del consumidor.

Reporte Medellín Retail – Q1 2023 - Pg. 2

Reporte de Mercado

Tasa

Disponibilidad

Q1 2022: 4,53%

Inventario

Q1 2023: 993.370 m2

Q1 2022: 993.370 m2

Contamos con más de 23 años monitoreando el mercado inmobiliario corporativo. Estamos para ayudarle con cualquier análisis personalizado.

Q1 2023: 1.910 m2

Q1 2022: 6.292 m2

Oferta

Q1 2023: 25.111 m2

Q1 2022: 45.030 m2

de
Contáctenos: colombia@colliers.com / 316 397 98 27 Absorción Neta
Q1 2023: 2,53%

Inventario:

La ciudad de Medellín consolidó un inventario competitivo de 993.370 m2 al corte del primer trimestre del año en curso. Esta cifra se mantuvo estable durante el último año, teniendo como precedente que la última entrada de área rentable para el mercado ocurrió para finales del año 2021, con la apertura del centro comercial Parque Fabricato

competitivo de la ciudad se mantuvo estable durante este periodo de tiempo.

Según lo anterior Colliers estima que, las cifras de inventario total en la ciudad de Medellín se mantendrán estables durante los próximos dos años, ya que los desarrollos de nuevos proyectos y los permisos de construcción de centros comerciales han disminuido. Sin embargo, la decisión de iniciar nuevos proyectos depende de la dinámica futura del mercado y de los índices de ocupación en diferentes puntos de la ciudad. En este sentido, es probable que se desarrollen nuevos centros comerciales en las zonas de mayor demanda. Además, la ciudad se ha destacado por su inversión en infraestructura y desarrollo urbano, lo que ha generado el aumento de la calidad de vida de sus habitantes y un mayor interés por parte de inversionistas.

Oferta:

Al corte del primer trimestre del año 2023, la capital de la región Antioqueña consolidó una disponibilidad de locales comerciales igual a 25.111 m2 , que, al compararse con el año inmediatamente anterior, presentó un decrecimiento del 44,23%, respondiendo a una buena dinámica de ocupación de espacios, teniendo en cuenta que el inventario

De acuerdo con lo anterior, Colliers estima que la oferta de locales comerciales en Medellín continue disminuyendo a un ritmo considerablemente menor al registrado en los dos últimos años, recordando que la tasa de disponibilidad actual es la más baja de los últimos siete años, lo que sugiere que cada vez hay menos espacio por ocupar. Este fenómeno de baja disponibilidad se debe en gran medida al efecto generado por la recuperación económica de la ciudad, que ha derivado en una mayor demanda de bienes y servicios por parte de los consumidores. El auge económico que ha experimentado la región en los últimos años ha sido un factor clave para el desarrollo de nuevos negocios y la inversión empresarial, lo que a su vez ha generado una necesidad de espacios comerciales cada vez mayor. Es importante resaltar que esta dinámica no solo se debe al aumento de la demanda de bienes y servicios, sino también al aumento de la competencia en el mercado, donde las empresas buscan establecerse en lugares estratégicos que les permitan llegar a un mayor número de clientes potenciales, por lo que la ubicación de los locales comerciales cobra cada vez más relevancia. En este contexto, los espacios comerciales bien ubicados y de buen tamaño son muy valorados. En este sentido, se hace evidente la necesidad de nuevas inversiones en el sector inmobiliario de la ciudad para satisfacer la creciente demanda de espacios comerciales, especialmente en zonas de alta concentración de comercio y de fácil acceso para los consumidores. Cabe destacar que la disminución de la oferta también puede generar un aumento en los precios de los locales comerciales, lo que a su vez puede tener un impacto

Reporte de Mercado Reporte Medellín Retail – Q1 2023 - Pg. 4
K 10 K 20 K 30 K Especializado Outlet Vecindario Super Regional Comunitario Regional Área m2 Oferta por Clase y Año 2022-Q1 2023-Q1

en la competitividad de las empresas y en la economía en general.

Absorción

La absorción neta acumulada en el sector comercial de la ciudad de Medellín consolidó para el primer trimestre del año en curso un total de 1.910 m2 , que al compararse con el año inmediatamente anterior registró una variación negativa del 69,64%, es indicador se traduce en un ritmo menor de ocupación de espacios por concepto de 4.382 m2

Absorcion Neta por Clase

elevando la tasa de ocupación de la ciudad. Los alcances de la demanda ejecutada están atados a factores exógenos que pueden influir directamente en la cifra, tal es el caso de la tasa de desempleo, la inflación, el costo de materiales y mano de obra, teniendo en cuenta que estos valores sirven como variables explicativas en el tráfico de transeúntes del sector retail.

Precios de Renta:

Durante el primer trimestre del año en curso, la ciudad de Medellín consolidó un Asking Price de $100.900 COP/m2, lo que representó un aumento anual del 9,94%. Este incremento en el precio de renta es impulsado principalmente por decrecimiento registrado en la oferta para alquiler de espacios comerciales, recordando que durante el último año la disponibilidad de locales disminuyó en un 8,03%, traducido en una ocupación neta de espacios igual a 1.932 m2 .

Oferta y precios de Renta por tamaño

En relación con el comportamiento del mercado retail en la ciudad de Medellín, y considerando su clasificación, se puede observar que, durante el periodo analizado la clase Comunitario experimentó la mayor demanda ejecutada entre clases, registrando la ocupación de 739 m2. Los locales comerciales que predominaron en esta clasificación oscilaron entre un rango de área de 60 m2 a 100 m2, y cabe destacar la presencia de una importante empresa del sector de telecomunicaciones, que ocupó uno de estos espacios comerciales.

Con lo anterior, Colliers estima que la absorción neta se mantenga en niveles positivos a un ritmo desacelerado, teniendo en cuenta que los futuros proyectos de la ciudad tienen fechas de entrega posteriores al presente año, sumado a esto, la tendencia observada por la ampliación y remodelación de algunos centros comerciales puede provocar atraer mayores empresas que quieran instalarse,

Colliers estima que los precios de renta de la ciudad continúen presentando una leve tendencia al alza, soportado a disminución en la oferta con la que inició el año, provocando que haya mayor competencia entre los propietarios de los espacios comerciales, teniendo en cuenta que la tasa de disponibilidad continúa en descenso y es una de las más bajas registradas durante los últimos 6

Reporte de Mercado Reporte Medellín Retail – Q1 2023 - Pg. 5
años 24% -15% 16% 4% -23% -7% -24% -14% -4% 6% 16% 26% 36% 46% Participación sobre el total (%)
2023-Q1 2022-Q1 Variación en la participación anual % $ K $50 K $100 K $150 K $200 K $250 K $300 K $ K $2 K $4 K $6 K $8 K $10 K $12 K >500 m2 20 m2 a 60 m2 200 m2 a 500 m2 100 m2 a 200 m2 60 m2 a 100 m2 <20 m2 COP/m 2 Oferta m 2
Oferta
2023-Q1 Oferta 2022-Q1
Precio
Promedio 2023-Q1 Precio Promedio 2022-Q1

Precios de Venta:

Durante el primer trimestre del año en curso, la ciudad de Medellín configuró un promedio ponderado de venta igual a $17.389.900 COP/m2 , presentando un incremento anual de 1.08 veces, lo que representó un aumento de $9.044.100 COP/m2 . Esta variación responde a la ocupación de un local tipo ancla en el corredor de El Poblado, que por su naturaleza contaba con un valor por metro cuadrado inferior a la media del mercado, empujando el valor a la baja. No obstante, al analizar la dinámica de los precios sin tener en cuenta este inmueble, el crecimiento en el precio de la ciudad sería del 28,11%.

Precios de Venta por tipo de local y Año

$ 19 M

$ 17 M

$ 15 M

COP/m

$ 13 M

$ 11 M

$ 9 M

$ 7 M

2023-Q1

In-line Plazoleta

Este comportamiento en los precios refleja el buen dinamismo que ha atravesado la clase Super Regional y la preferencia de los usuarios o empresas por adquirir un espacio dentro de un centro comercial que pueda ofrecer características premium. Es importante tener en cuenta que estos datos muestran una tendencia en el mercado inmobiliario de la ciudad, donde se evidencia una mayor demanda por locales comerciales de mayor tamaño y en zonas de alto perfil. Con lo anterior, Colliers estima que los precios de venta lleguen su punto de inflexión, en la medida que la tasa de inflación del país se estabilice, la brecha entre oferta y demanda sea contrarrestada con el ingreso de nuevos espacios con el fin de disminuir la competencia de usuarios y empresas por establecerse en determinadas zonas específicas de la ciudad.

Reporte de Mercado Reporte Medellín Retail – Q1 2023 - Pg. 6
2022-Q1 2

Nuestro equipo

¿Deseas tener información más detallada de las variables del mercado inmobiliario? Contáctanos:

Roberto Cáceres Director General

Roberto.Caceres@colliers.com

Mauricio Montañez, MAI, MRICS Director Valuación y Consultoría

Mauricio.montañez@colliers.com

Felipe Becerra, CFA Director de Inteligencia de Mercados e Innovación

Felipe.Becerra@colliers.com

Andrés Toquica

Coordinador de Inteligencia de Mercados e Innovación

Andres Toquica@colliers.com

Miguel Romero

Analista de Inteligencia de Mercados e Innovación

Miguel Romero@colliers.com

ColliersInternationalColombiaS.A. Cra.7no.99-53Torre2.Piso16. Bogotá–Colombia Tel:3163979827 colombia@colliers.com https://www.colliers.com/es-CO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Mercado Retail Medellín - Colombia, 2023 by ColliersColombiaIM - Issuu