4 minute read

Editorial

Next Article
Ocio

Ocio

Nuevos tiempos, nuevos formatos y el mismo compromiso

A cuenta de los muchos retos que han supuesto para todos la pandemia de la COVID-19, el esfuerzo y la necesidad de respuesta rápida y certera a que nos ha retado se ha traducido en nuevas rutinas, en nuevas herramientas para el trabajo y la comunicación en general y en muchos éxitos poco saboreados y nada paladeados en el vertiginoso momento histórico que nos está tocando vivir.

Advertisement

En ese contexto, y pensando con optimismo en que no todo lo que ha traído bajo el brazo el Coronavirus debe ser desdeñado y que, de esta gran inesperada crisis, al fin y al cabo, algo debe quedar en nuestros recuerdos y en nuestras rutinas que en positivo deberá acompañarnos en el futuro.

Entre esos muchos retos y pruebas de fuego de este largo último año, gracias al esfuerzo valiente y comprometido de todos los que intentamos aportar nuestro granito de arena a nuestra profesión desde este Colegio Profesional, como todos y todas ya conocéis, no permitimos que el dichoso virus se impusiera sobre nuestros objetivos para con los colegiados.

El año pasado, a pesar de todas las dificultades, pudimos publicar esta revista y en ese momento, porque no sabemos dar pasos hacia atrás ni esperar a que nadie nos solucione nuestros problemas, decidimos también darle un giro a nuestra publicación en un escenario en el que, más que nunca, contar con las mejores herramientas y el mejor contenido técnico resultaba vital y revitalizador a un mismo tiempo.

Afortunadamente, han sido muchos los colegiados que supieron leer entre líneas qué significaba y qué suponía haber apostado en plena pandemia por un nuevo formato de revista más robusto, más cargado de contenido y más valiente que nunca a la hora de resaltar el importante papel y valor social que ha tenido la profesión de Graduado Social en esta inesperada pandemia.

Por ello, hemos optado no sólo por decidir según nuestros criterios sino por, como siempre hacemos, escuchar a nuestros colegiados cuando nos han felicitado en aquel nuevo formato, fruto mitad a cuenta de la maldita pandemia y mitad a algunas inquietudes que ya corrían por el Consejo de Redacción hace tiempo, que ahora os presentamos parafraseando aquello, tan recurrente en estos tiempos, de “ha llegado para quedarse”.

Vuestra revista, la de todos los colegiados, va a pasar a tener una periodicidad semestral y este nuevo formato que tienes en tus manos deseamos que sea para ti no sólo un canal de comunicación siempre abierto a tantas colaboraciones deseéis hacer en el mismo, sino, modestamente, un verdadero instrumento de tu Colegio y de las vicisitudes y novedades más relevantes en nuestra profesión.

Como siempre, estaremos abiertos a sugerencias y a todas las colaboraciones que por vuestra parte deseéis realizar.

Nuestra ilusión y nuestro compromiso es seguir dotando, en la medida de nuestras posibilidades, a este boletín de comunicación de publicación periódica el valor añadido de utilidad para los colegiados, para los que estén dudando o vayan a serlo en un futuro, para nuestros despachos, para nuestra profesión en general como testigo constante de cuánto, cuándo y cómo la profesión de Graduado Social está aportando a nuestra sociedad, tanto o más como la hecho de forma excelente, gracias al esfuerzo de todos, en esta complicada trampa que está siendo la COVID-19.

De nuevo, los Graduados Sociales, con imaginación, mucho esfuerzo y todo el compromiso del mundo con nuestro lema JUSTICIA SOCIAL damos un paso firme hacia adelante, en este caso con la apuesta de este nuevo formato.

Vuestra revista, la de todos los colegiados, va a pasar a tener una periodicidad semestral y este nuevo formato que tienes en tus manos deseamos que sea para ti no sólo un canal de comunicación siempre abierto a tantas colaboraciones deseéis hacer en el mismo, sino, modestamente, un verdadero instrumento de tu Colegio y de las vicisitudes y novedades más relevantes en nuestra profesión.

Edita:

Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla.

Consejo Editorial:

Venancio A. Castellano Ramírez, Laura Gil Cantos, Juan José Guijarro Baco, José Manuel Hernández Bautista, Rafael Hidalgo Romero, Alejandro Nisa Ávila y Gonzalo Soto Cano

Director:

José Ramón Barrera Hurtado

Gerencia:

Nieves Cabezas Glez. de Zárate

Redacción y Fotografía:

Gabinete de Comunicación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla. Jorge Antonio Rico Vidal

Administración:

María José Naranjo Marín Maria Eugenia Palacios García Rosario Morgado Jiménez

Documentación, Publicidad y Distribución:

Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla. C/. Amor de Dios, 25 41002 Sevilla Teléfono: 954 415 206 Fax: 954 413 868 E-mail: prensacgs@cgssevilla.com Web: www.cgssevilla.com

Diseño e Impresión:

J. de Haro Artes Gráficas, S.L. Parque Industrial PISA C/ Brújula, 52. 41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla Teléfono: 954 180 010

El Colegio Oficial de Gra-

duados Sociales de Sevilla

no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores en la revista Justicia Social.

Sumario

Editorial 03 Consejo General de Graduados Sociales de España 05 Consejo And. de Coleg. de Graduados Sociales 07 Colegios de Graduados Sociales 08 Reportaje Vida Colegial 10 Artículo 18

Santiago González Ortega

Entrevista 32

Ángel Javier Gallego Morales

Artículo 36

José Fernando Lousada Arochena

Entrevista 39

José Gabriel Berjano Méndez

Artículo 44

Nieves Rico Márquez

Número 101 Enero - Junio 2021 Entrevista 49

María Esther Azorit Jiménez

Artículo 53

Juan José Guijarro Baco

Artículo 56

Mauricio E. Carmona Campos

Artículo 63

Juan Antonio Torregrosa

Movimiento Colegial 66 Jurisprudencia 70 Ocio 86

LLAMAMIENTO A COLEGIADOS

El Consejo Editorial del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla insta a la participación de nuestros colegiados en los próximos números de la revista ‘Justicia Social’, si bien se reserva el derecho a publicar el texto remitido. Aquellos que deseen aportar su artículo (de extensión delimitada) referido a alguna materia laboral, pueden hacerlo enviando un correo electrónico a la dirección cgs@cgssevilla.com.

This article is from: