Semana 8. Ética y Plagio. Punteo obtenido: 4.5/5 En mi experiencia, escribí con mis propias palabras los conceptos de plagio, las causas y sus consecuencias, pues ya había leído el tema con anterioridad; sin embargo, debo aceptar que no releí el tema ya redactado, por lo que no corregí algunas faltas de ortografía, razón por la cual tengo 4.5. Los links consultados para la tarea fueron: https://drive.google.com/file/d/1mmOTdXmNMBn-dZ587WtXjN5NXW9f4d_g/view https://www.youtube.com/watch?v=k9kJRLeQz50&feature=emb_title https://www.youtube.com/watch?v=rqC38gAcrbQ&feature=emb_title El plagio y la ética En la actualidad, estudiar requiere realizar múltiples investigaciones para encontrar informaciones que ayuden a tener la información adecuada para sustentar los escritos a presentar. Sin embargo, muchas personas solo se han dedicado a copiar y pegar la información encontrada, cometiendo así el famoso plagio. Plagio es el robo de información que otras personas han publicado, pues son autores intelectuales de ella; muchas veces, se comete plagio sin tener conocimiento, ya que se copian ideas de otras personas. Un ejemplo claro de ello, es cuando se busca información sobre un tema en internet, y se copia literal o solo se cambian algunas palabras, eso es plagio porque no se están mencionando la autoría original de los textos copiados, aunque, también se puede dar plagio cuando expresamos oralmente las ideas de otras personas. Se debe de prevenir el plagio, ya que esto no ayuda a seguir con el proceso de pensamiento crítico y creativo porque solo se copia y no se analiza, por lo que no se alcanza las competencias que se ha propuesto y no se tiene ética, ya que se está mintiendo sobre la información se presenta. Se debe tener cuidado de no cometer plagio, porque si una persona se da cuenta, al menos en los estudios, se pueden sacar malas calificaciones porque el aprendizaje no se logra. En un ambiente laboral, cuando una persona copia ideas o información de otros y las hace pasar por propias, pueden tener procesos legales en su contra y pueden ser detenidos y enviados a prisión o generarse multas. En el mundo, hay que tener ética y dar los créditos correspondientes a las personas autores intelectuales de las obras o informaciones que han publicado, es por ello que, para evitar plagio, es necesario citar a los autores intelectuales cuando se extraiga información de 23