0,75% y un tope del 7% salarial para estos cuatro años.
Después de un receso se acuerda por mayoría del Comité presentar una propuesta económica rebajando para el 2022 el 0,5%, aunque desde CUT no estamos de acuerdo en seguir rebajando nuestra plataforma acatamos lo que diga la mayoría.
Avanza después del receso nos dice que nuestra propuesta es absolutamente inasumible, preguntando además por el registro y la reducción de la jornada, que no están incluidas en esta propuesta del Comité.
El director de Avanza comienza a hacer un recuento de lo que pedimos y desde CUT se le llama la atención a la empresa por la actitud que está mostrando hacia los presentes, ya que muestra la ignorancia
que tiene en relación a la plataforma de los trabajadores, y que acaba en un receso por parte de los mediadores.
No es de recibo que la empresa a estas alturas venga a tomarnos el pelo de esta manera, ella y nosotros sabemos lo que pedimos y en base a acuerdos se estirará o se aflojará la cuerda. Valoración CUT
Otra puesta en escena de Avanza Zaragoza, para seguir mareando la perdiz y no avanzar en las negociaciones que después de tres años deberían estar ya muy avanzadas. Otra ocasión perdida y ya van muchas, luego se preguntan el porqué de las movilizaciones.
LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA CUT en Avanza Zaragoza
Estado de los aseos en los finales de línea
y parquin coches trabajadores en cocheras.
En asuntos pendientes de Coordinación el pasado día 12 de abril, se le comenta a la empresa que nos ha llegado información de que el día 11 o 12 el aseo de la esta-
entalto-397
ción pasará a ser de pago, y solicitamos soluciones.
AVZ. La empresa nos dice que en la estación por las características del suelo no es posible poner un aseo BALAT, y que según Movilidad no hay ningún problema al respecto.
- 17 -
mayo-2022
nueva normativa en el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, BOE de 20 de abril de 2022, en relación al uso de mascarillas, solicitamos la evaluación de riesgos en cada una de los puestos de trabajo en la empresa. *Trabajadores de Taller: recientemente hemos sido conocedores de que determinados trabajadores que prestan sus servicios en el taller de Avanza Zaragoza han sido trasladados a otras dependencias del área de Barcelona para desarrollar su trabajo. Solicitamos que nos informe de esta circunstancia, más aún, teniendo en cuenta la precaria situación de falta de mano de obra en el taller.
*Comunicación avances: solicitamos a la empresa que actualice con los últimos movimientos el anuncio de avances de posición en los conductores, ya que el último que permanece expuesto en el tablón de la Sala de Información, data del 24 de enero de 2022.
*Uniformidad: tal y como regula nuestro convenio colectivo en su artículo 65, en el que se cita que “Las prendas de uniformidad o de trabajo a facilitar por la empresa serán las que, para cada grupo profesional, junto con el período de vida de cada prenda (por temporada se entiende año) se especifican a continuación: (…)”, al mismo tiempo también viene recogido “Al personal femenino se le facilitarán prendas adecuadas a los estados de embarazo, así como el corte de los pantalones
2022-mayo
será acorde a su constitución femenina.” En base a lo expuesto, solicitamos a la empresa que al personal de oficinas se le facilite la ropa corporativa necesaria o, en su defecto, la cantidad económica correspondiente a fin de que dicho personal adquieran la correspondiente ropa de trabajo. De igual forma, en el caso de mujeres embarazadas se actúe acorde a lo reflejado en el segundo párrafo que en este punto se menciona. *Todas estas iniciativas son aprobadas por unanimidad.
Valoración: Poco que destacar desde pleno ordinario de Comité de Empresa, salvo la intencionalidad por él nuevo presidente y secretario del Comité de no querer cumplir el reglamento y poner medios para grabar dichos plenos tal como se venía realizando hasta la fecha para ello han forzado a tener que comprar una grabadora cuando hasta la fecha estando de presidente y secretario vocales de CUT era este sindicato el que sin coste alguno para nadie ponía los medios suficientes para cumplir ese reglamento y grabar las reuniones y con ello contribuir a una mayor transparencia y poder reflejar correctamente en las actas lo que de verdad se había dicho en las plenos al final se ha forzado a esa compra de grabadora que nosotros como hemos dicho anteriormente no nos negábamos pero sí que denunciamos la falta de voluntad del presidente de cumplir el reglamento y grabar las reuniones que durante cuatro plenos no han sido grabados.
- 10 -
CUT en Avanza Zaragoza.
entalto-397