===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 397
mayo de 2022
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de marzo de 2022 en el Estado español fue del 3,0%, quedando el interanual en un 9,8%. ---------------------------------------------------Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza, el índice de absentismo en el mes de abril fue del 7,77% y por accidente laboral fue del 0,51, por lo que estos últimos cobrarán el complemento de la empresa hasta el 100% del salario. ---------------------------------------------------Plantilla actual en Avanza Zgz. En el último censo de la empresa, la plantilla actual es de 1230 trabajadores, de los que 9 de ellos son eventuales. ---------------------------------------------------Avanza continúa incumpliendo el pliego de condiciones. Ya se está convirtiendo en práctica habitual que no salga todo el servicio a la calle. Por las mañanas, debido a que no hay autobuses reparados suficientes por la falta de personal en el taller. A pesar de ello, la empresa exporta mecánicos de aquí, a otras empresas del Grupo, demostrando con ello que solo busca la rentabilidad económica, independientemente del servicio que se presta en la calle tal como hemos denunciado ante la Consejera de Movilidad. La inspección municipal debe actuar en consecuencia y sancionar con falta muy grave la desidia de esta empresa. ---------------------------------------------------Va a los tribunales para jubilarse a los 60 y le fijan el juicio para cuando tenga 64. Un andaluz con más de 30 años de experiencia como profesor y 33 trabajando como interino denuncia la discriminación que sufre respecto a sus compañeros que son funcionarios. En 2021, después de cumplir los 60, decidió presentar una solicitud de jubilación voluntaria ante la Dirección Provincial de la Seguridad Social, pero le fue denegada. Su abogada hizo entonces una reclamación previa sobre la prestación de jubilación anticipada, pero no recibió respuesta, por lo que decidió acudir a los tribunales. Ahora, la justicia ha fijado la fecha del juicio en el que se verá si Antonio tiene derecho a solicitar esa jubilación anticipada. El problema es que la fecha fijada es el 28 de enero de 2026, es decir, cuando Antonio tenga ya 64 años. La situación, por surrealista, pone en evidencia los problemas que atraviesa la justicia, superada por el número de casos que tiene que afrontar. Pero, de fondo, subyace otro problema que es, si cabe, aún más grave: el de la discriminación que tienen que sufrir los interinos respecto a otros funcionarios.
Derogación de las reformas laborales ¡NO! a esta farsa
La lucha continúa...