6 minute read

Pleno Ordinario Comité

Pleno Ordinario de Comité de Empresa abril

Con la asistencia de 19 vocales de los 23 que componen el Comité de Empresa se celebró el pasado día 21 de abril el plenoOrdinariomensual.

Advertisement

A) Se informa por parte de la empresa que en el mes de marzo se realizaron en la empresa la barbaridad de 2776 horas extras (más de 700 en relación con el año anterior). b) Ante la intención del presidente del Comité de que se compre una grabadora para cumplir el reglamento, por parte de CUT decimos que con el anterior Comité de Empresa, no hubo ningún problema para grabar los plenos, con nuestros propios medios, sin ningún coste para este Comité. No obstante, si los demás lo consideráis necesario, nosotros no nos vamos a oponer a comprar una grabadora para grabar los plenos, lo que queremos es que se cumpla el Reglamento, ya que se llevan cuatroplenossinhacerlo. Además en este Pleno, CUTpresentamos

lassiguientesiniciativas.

*Copias básicas: solicitamos a la empresa que nos entregue las copias básicas de los contratos de jornada parcial que han sido convertidos a jornada completa. *Obras en las instalaciones: debido al estado de deterioro que se observa en algunas instalaciones de la empresa como la gasolinera, el lavadero, el firme del aparcamiento etc. y aprovechando las obras que se están acometiendo en estos momentos en el recinto de cocheras, solicitamos si va a aprovechar para remozar o renovar las instalaciones mencionadas. De igualforma,solicitamosinformaciónacerca del punto en el que se encuentra la ampliacióndelaparcamientodecocheras.

*“Plan de acogida” nuevos ingresados:

preguntamos a la empresa si, en la formación que proporciona a los nuevos conductores-perceptores que ingresan en la empresa, incluye el acuerdo de fecha 6/9/1999 por el que existe la posibilidad de que cualquier conductor-perceptor pueda solicitar que le sea entregada la cantidad de 18,03€ en concepto de cambios monetarios con los que desempeñar sulabor. *Operadores SAE: solicitamos que por parte de los operadores SAE se haga un fiel cumplimiento de lo contemplado en el “Manual de uso y comunicación SAE” , también en lo referente al trato personal entre los primeros y los conductores-perceptores,evitandodirigirseaestosúltimos directamenteporsunombredepila. *Línea 55: solicitamos información a la empresa acerca de la modificación de los cuadrosdemarchadelalínea55quetodavía está pendiente, tras haber reconocido la propia empresa la insuficiencia de tiempo. *Fiestas pagadas adelantadas: solicitamos a la empresa que comience a dar cumplimiento a lo reflejado en el artículo 45 de nuestro convenio colectivo, pasando a aplicar el párrafo en el que se cita tex-

tualmente que “Si por acumulación de fiestas solicitadas coincidentes en el mismo día no se pudieran asignar, se le comunicará y permitirá al trabajador las opciones de, A) solicitar otra fecha, o bien, B) quedar en “ suspenso ” para intentar concederla más adelante ” . *Nuevo organigrama: con motivo del cambiollevadoaefectoenlaestructurade la empresa, solicitamos a la empresa que nosentregueelnuevoorganigrama. *Contenedores de reciclaje: observamos que, a pesar de contar con papeleras de segregación de residuos (papel, plástico, orgánico, etc.) en diferentes puntos de la empresa,eldepósitofinaldelosdiferentes residuos se realiza en un mismo contenedor común. Solicitamos que se instalen en el interior de cocheras los correspondientes contenedores que centralizan la recogidadecadatipodedesechos. *Bus 4630: a pesar de que el bus nº 4630 tiene instaladas cámaras en su interior, hemosobservadoquecarecedeloscorrespondientes distintivos que advierten al público de la existencia de dicho sistema de videovigilancia. Solicitamos a la empresa que instale los correspondientes cartelesdeadvertencia.

*Limpieza de cocheras y aseos en ter-

minales: solicitamos a la empresa que mantenga la limpieza de los aseos y zonas comunes de cocheras, así como la de los aseos existentes en los diferentes terminales de línea, aún durante los días festivos como los pasados de Semana Santa, ya que el lunes, día 18, las diferentes instalacionescitadasseencontrabanenunestado desuciedadlamentable. *Huelga: recordamos a la empresa que debe dar cumplimiento a lo preceptuado por el Ayuntamiento de Zaragoza en el decreto que regula los servicios mínimos durante las horas de huelga, y que en referencia a las líneas que prestan servicios con autobuses articulados, deberán ser prestadosconautobusesarticulados. *Reuniones Movilidad: proponemos a este Comité de Empresa, enviar escrito a la Consejera de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, para recordarle y a la vez exigirle, en virtud del cumplimientodelacuerdosuscritoensudíaentre las diferentes partes, que se reanuden las reuniones mensuales entre empresa Avanza, miembros del Departamento de Movilidad y Comité de Empresa del autobús urbano, tal y como venía sucediendo hastapocodespuésdesullegadaalcargo. *Acceso de usuarios con armas: ante la prohibición expresa existente de acceso al autobús de usuarios que transporten o lleven consigo armas, solicitamos a la empresa, que aclare la manera de proceder en caso de que algún usuario pretenda transportar su arma, aun cuando esta se encuentredentrodesufunda. *Personal desvíos: solicitamos a la empresa que cuando el personal que designe se sitúe en la vía pública para indicar incidencias y desvíos a los conductores de los autobuses, lo haga con prendasllamativasyreflectantes. *Uso de mascarilla: una vez publicada la

nueva normativa en el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, BOEde20deabrilde2022,enrelaciónal uso de mascarillas, solicitamos la evaluación de riesgos en cada una de los puestos detrabajoenlaempresa. *Trabajadores de Taller: recientemente hemos sido conocedores de que determinados trabajadores que prestan sus servicios en el taller de Avanza Zaragoza han sido trasladados a otras dependencias del área de Barcelona para desarrollar su trabajo. Solicitamos que nos informe de esta circunstancia,másaún,teniendoencuenta la precaria situación de falta de mano de obraeneltaller. *Comunicación avances: solicitamos a la empresa que actualice con los últimos movimientos el anuncio de avances de posición en los conductores, ya que el último que permanece expuesto en el tablón de la Sala de Información, data del 24deenerode2022. *Uniformidad: tal y como regula nuestro convenio colectivo en su artículo 65, en el que se cita que “Las prendas de uniformidad o de trabajo a facilitar por la empresa serán las que, para cada grupo profesional, junto con el período de vida de cada prenda (por temporada se entiende año) se especifican a continuación: (…)” , al mismo tiempo también viene recogido “Al personal femenino se le facilitarán prendas adecuadas a los estados de embarazo, así como el corte de los pantalones ” En base a lo expuesto, solicitamos a la empresa que al personal de oficinas se le facilite la ropa corporativa necesaria o, en su defecto, la cantidad económica correspondiente a fin de que dicho personal adquieran la correspondiente ropa de trabajo. De igual forma, en el caso de mujeresembarazadasseactúeacordealoreflejado en el segundo párrafo que en este puntosemenciona.

*Todas estas iniciativas son aprobadas porunanimidad.

Valoración: Poco que destacar desde pleno ordinario de Comité de Empresa, salvo la intencionalidad por él nuevo presidente y secretario del Comité de no querer cumplir el reglamento y poner medios para grabar dichos plenos tal como se venía realizando hasta la fecha para ello han forzado a tener que comprar una grabadora cuando hasta la fecha estando de presidente y secretario vocales de CUT era este sindicato el que sin coste alguno para nadie ponía los medios suficientes para cumplir ese reglamento y grabar las reuniones y con ello contribuir a una mayor transparencia y poder reflejar correctamente en las actas lo que de verdad se había dicho en las plenos al final se ha forzado a esa compra de grabadora que nosotros como hemos dicho anteriormente no nos negábamos pero sí que denunciamos la falta de voluntad del presidente de cumplir el reglamento y grabar las reuniones que durante cuatro plenos no han sido grabados.

CUTenAvanzaZaragoza.

This article is from: