1 minute read

La manipulación del IPC

tionar esa fuerza que la plantilla le hemos dado y no tiene que amedrentarse ante nada.

Los paros solo se pueden desconvocar conpreacuerdodefinitivodeconvenio. Llevamos tres años negociando, no podemosactuarcomosiempezáramosdecero. Aestas alturas la plataforma de los trabajadores ha sido bastante debatida con la

Advertisement

empresa, ahora solo queda firmar definitivamenteelconvenio. Si la empresa no tiene voluntad de a ello, los paros no deben de suspenderse, deben de continuar, incluso endurecerlos para hacer frente a esta empresa caciquil e intransigente.

La única lucha que se pierde, es la que seabandona. 23/04/2022 CUTenAvanzaZaragoza La manipulación del IPC

La negociación de los Convenios, es un acosoalcerebrodelostrabajadores.

La CEOE y CEPYME, o simplemente correveidiles “Sindicalistas” van a intentar convencernos a los trabajadores, que debemos volver a soportar el peso de la tremenda subida del IPC en este último período, y que la relacionan con la guerra deUcrania. No hace falta más que revisar la hemeroteca para comprobar que la subida del costo del combustible ya se venía produciendo, y que consecuencia de ello son los enormes beneficios de las petroleras y las eléctricas, y por otro el aumento del IPC,queseprevévayaasuperarel10%. Si analizamos los resultados económicos de las grandes empresas del IBEX, podemos observar beneficios multimillonarios, CEOS con salarios millonarios y miembros de los consejos de Administración, también con salarios que rondan los 100.000 € o los superan (Por cierto, estos consejos de administración son nichos donde se guarecen ex políticos, y entre ellos José María Aznar y Felipe González). Y no debemos olvidarnos de los sindicatos Oficiales, UGT/CCOO, y de los que tienden a imitar su funcionamiento, reciben subvenciones del Estado, delasCC.AAydelasempresas. Los empresarios y sus medios de comunicación, ordas serviles de estos últimos, en plena negociación de convenio, vienen a “comunicarnos “que no nos queda más remedio que soportar subidas salariales por debajo del IPC para asegurar la viabilidad de las empresas. Como podéis observar el cinismo remunerado no tiene límites. CUT, llevamos años planteando en los convenios que las subidas salariales sean lineales, para evitar las diferencias salariales que generan dentro de una plantilla, el incremento porcentual, ya que los salariosmásaltossonlosquemássuben.Esta posición nunca la hemos tenido aceptada por la empresa, ni por el resto de sindica-

This article is from: