la actualidad, sin OSTA, mientras tanto ejercerá en funciones el Comité de empresa que había antes de que se realizara la votación impugnada. La empresa desde el primer momento ha intentado impedir que se continúe con el proceso electoral al no querer convocar a la mesa electoral central que es quién tiene que tomar las decisiones correspondientes.
CUT entendemos, que independientemente de la situación del comité de empresa hay que seguir negociando el convenio, puesto que a la empresa lo que le interesa es paralizar una negociación, ya de por sí larga y que haya enfrentamientos sindicales y también entre la plantilla.
Ahora se habla de los trabajadores unos 200 que no podrían votar. Pues bien, hay que tener en cuenta una cuestión, estos 200 trabajadores no votaron al actual comité, pero sí que han votado y seguirán votando, cada vez que se toman decisiones. La sentencia se debe cumplir para no generar un precedente muy grave. Para CUT toda esta farsa es una cortina de humo para enrarecer más todavía la negociación de este convenio. La empresa fue la que generó este conflicto de elecciones sindicales al permitir que la Mesa Electoral diera como válidas las dos candidaturas que presentó CCOO y la de OSTA. Cuando el árbitro dio por válida una
entalto-394
de las candidaturas de CCOO, la de OSTA quedaba automáticamente anulada también, ya que tenía en su lista, varios candidatos de la lista aprobada de CCOO y no podían estar en las dos a la vez. Fueron los árbitros de la DGA, quienes en sus laudos correspondientes los que decidieron qué candidaturas se ajustaban a derecho. Posteriormente ha salido una sentencia que da la razón y confirma ese laudo.
En la mediación que se realizó en el SAMA, a propuesta de los mediadores del SAMA. CUT propusimos: •
Que se cumpla la sentencia y el laudo ¡YA! • Se forme la Mesa electoral. • Continuar con el proceso que falta de realizar que son nueve días. • Hacer la elección del nuevo Comité, en los términos que dice el laudo. • Seguir con la negociación del convenio. Por todo ello, para acabar con este circo que está generando la empresa, que ni reconoce al comité que había hasta la fecha, ni reconoce al que le antecedió, que según la Ley es el legítimo hasta que haya un nuevo comité de empresa, el proceso electoral debe de continuar. En ese proceso estarán los mismos sindicatos y vocales que, hasta la fecha, están negociando el convenio, lo único que puede cambiar es la proporción
-3-
febrero - 2022
E
La dirección de Avanza sigue buscando un salvavidas
l día, 27 de enero, se celebró reunión de comisión negociadora de convenio colectivo, y de nuevo, la Dirección de la empresa ha intentado salvar de forma improvisada la cada vez más acuciante situación en la que Avanza está sumiendo al servicio privatizado de autobús urbano.
Las vías de agua abiertas por Avanza son cada vez mayores y están comenzando a rebasar el nivel que implica que al alcalde de Zaragoza, Sr. Azcón, ya se le esté mojando la estopa del sillón.
El tridente directivo de Avanza, más solo que nunca, en otro intento a la desesperada de suspender los paros parciales, ha traído otra propuesta económica (como única novedad) que, tras el anuncio de mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, lo único que contenía era un monumental petardazo que anunciaba que al final del convenio
2022 - febrero
se regularizaría el IPC (sin el límite del 5,5% de la oferta de la penúltima reunión), pero a través de la mezcla de sumas de IPCs positivos y negativos, que no han pasado la prueba del algodón de los trabajadores. Escucha Avanza, otro día más que no cuela
Los trabajadores, sin inmutarnos lo más mínimo y en respuesta a la propuesta bufa de la empresa, hemos vuelto a mostrar nuestra total voluntad negociadora, abriendo la puerta a un calendario de reuniones y una suspensión de paros parciales, pero a cambio de verdaderas pruebas tangibles, como son la equiparación en años de la antigüedad de todos los trabajadores de la empresa, la puesta en práctica del “toma y deje” en el servicio y el verdadero mantenimiento del poder adquisitivo de todos nosotros.
Pese a nuestra inagotable paciencia y una infinita voluntad negociadora,
- 20 -
entalto-394